alimentaciÓn tiahuanaco

2
ALIMENTACIÓN TIAHUANACO ENTONCES, SU ALIMENTACIÓN… La alimentación de la cultura Tiahuanaco estuvo basada, principalmente, en tubérculos como la papa, oca, mashua, quinua, cañihua, también yuca, legumbres y maíz. Además, se caracterizaron por la producción de alimentos deshidratados (como el charqui, chuño, moraya, etc). Es por ello que buena parte de su alimentación estuvo basada en el consumo de chuño, papa deshidrata. Estos les proveían de la energía suficiente para la realización de sus actividades diarias como lo eran las actividades agropecuarios, construcción y minería, ya que estos alimentos son una fuente de carbohidratos. Po otra parte consumían productos cárnicos como llamas y alpahacas. La llama posee la mayor cantidad de proteínas entre todos los animales, conteniendo más del 25% que las demás carnes, además las carnes e llama y alpahaca son las que menos grasa contiene. Por último, mediante la pesquería, obtenían peces como la trucha, el cual es rico en vitamina B5, o ácido pantoténico, que hace de este un alimento recomendable para reducir el exceso de colesterol.

Upload: daf2008

Post on 16-Sep-2015

408 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

alimentación

TRANSCRIPT

ALIMENTACIN TIAHUANACO ENTONCES, SU ALIMENTACIN

La alimentacin de la cultura Tiahuanaco estuvo basada, principalmente, en tubrculos como la papa, oca, mashua, quinua, caihua, tambin yuca, legumbres y maz. Adems, se caracterizaron por la produccin de alimentos deshidratados (como el charqui, chuo, moraya, etc). Es por ello que buena parte de su alimentacin estuvo basada en el consumo de chuo, papa deshidrata.

Estos les provean de la energa suficiente para la realizacin de sus actividades diarias como lo eran las actividades agropecuarios, construccin y minera, ya que estos alimentos son una fuente de carbohidratos. Po otra parte consuman productos crnicos como llamas y alpahacas. La llama posee la mayor cantidad de protenas entre todos los animales, conteniendo ms del 25% que las dems carnes, adems las carnes e llama y alpahaca son las que menos grasa contiene. Por ltimo, mediante la pesquera, obtenan peces como la trucha, el cual es rico en vitamina B5, o cido pantotnico, que hace de este un alimento recomendable para reducir el exceso de colesterol.

Es por todo esto que su balance nutricional fue ptimo, aunque se sabe que el consumo de tubrculos era mayor que el de las carnes lo cual significara una deficiencia en protenas, pero estas fueron tomadas de las legumbres. Adems, se puede inferir que su alimentacin fue propicia para sus requerimientos nutricionales ya que hubo una adaptacin a los recursos naturales que permitan su subsistencia.