alimentación en campaña. capacidades militares

60
TCOL. VET. ALBERTO PÉREZ ROMERO CUARTEL GENERAL DE LA BRISAN JUNIO 2013 CU A RTE L G E NERA L DE LA B RI SAN ALIMENTA CIÓN EN CAMPAÑA CAPACIDADES MILITARES XIII CONGRESO DE VETERINARIA MILITAR

Upload: doandiep

Post on 12-Feb-2017

216 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Alimentación en campaña. Capacidades militares

TCOL. VET. ALBERTO PÉREZ ROMERO

CUARTEL GENERAL DE LA BRISAN

JUNIO 2013

CUARTEL GENERAL DE LA BRISAN

ALIMENTA CIÓN EN CAMPAÑA

CAPACIDADES MILITARES

XIII CONGRESO DE VETERINARIA MILITAR

Page 2: Alimentación en campaña. Capacidades militares

• AGENDA.

- Generalidades de la alimentación en campaña

- Espectro de situaciones tácticas y alimentación en campaña.

- Capacidades militares:

- Nuevas tendencias en preparados

alimenticios

- Nuevas tendencias en material y equipo

- Personal del servicio de alimentación

Page 3: Alimentación en campaña. Capacidades militares

“La alimentación del soldado durante la marcha deberá ser

administrada por quién le dará alojamiento y deberá ser

igual que la ofrecida en la mesa de ese establecimiento”

Guillermo Federico IV Rey de Prusia

Orden de 13 marzo 1858

Page 4: Alimentación en campaña. Capacidades militares

Constante preocupación del Mando:

- Efecto sobre el rendimiento y actividad del combatiente.

- Efecto sobre su bienestar y moral.

ALIMENTACIÓN EN CAMPAÑA

OBJETIVO PRIORITARIO EN OPERACIONES

Proporcionar una alimentación equilibrada y adecuada a la especial

actividad de las unidades empeñadas

Page 5: Alimentación en campaña. Capacidades militares

Espectro de un conflicto:

- Combate generalizado….

Operaciones de apoyo a la paz

Experiencia acumulada en la Ops (LLAA)

Avances de la industria agroalimentaria

ALIMENTACIÓN EN CAMPAÑA

NUEVO MODELO DE ALIMENTACIÓN EN CAMPAÑA

Alimentación más moderna y mejor adaptada a las nuevas y

variadas necesidades operativas

Page 6: Alimentación en campaña. Capacidades militares

ALIMENTACIÓN EN CAMPAÑA

- Para todo el espectro de posibles situaciones tácticas.

- Independientemente de la duración de las operaciones.

- Requerir poco tiempo y medios de preparación.

- Sin grandes necesidades de infraestructuras.

- Prácticamente para todas las condiciones

climatológicas y entornos geográficos.

- En cualquier parte del mundo.

Dotar a la Fuerzas de nuevas capacidades que aseguren propocionar a las

unidades la alimentación que requieren en cada momento

Reducir la huella logística

Page 7: Alimentación en campaña. Capacidades militares

REQUISITOS ALIMENTOS EN CAMPAÑA

- Cubran las necesidades energéticas y nutricionales del soldado.

- Sanitariamente seguros.

- Fácil abastecimiento.

- Reducido peso y volumen.

- De fácil conservación, distribución y transporte.

- De fácil preparación.

- Suficiente variedad .

- Acordes a las costumbres alimenticias de los soldados.

- Adaptables a las necesidades derivadas de las diferentes situaciones tácticas.

Page 8: Alimentación en campaña. Capacidades militares

CONFLICTO: ESPECTRO DE SITUACIONES TÁCTICAS

- Nivel 1

- Nivel 2

- Nivel 3

- Nivel 4

- Nivel 5

- Situaciones particulares

autosuficiencia del combatiente ___________ externalización del servicio

Page 9: Alimentación en campaña. Capacidades militares

NUEVAS TENDENCIAS EN PREPARADOS ALIMENTICIOS

Alimentos

Page 10: Alimentación en campaña. Capacidades militares

ESPECTRO DE SITUACIONES TÁCTICAS

- Nivel 1: situación táctica de alta intensidad sin pausas operacionales, sin posibilidad de

distribuir comida en caliente y en las que el combatiente no pueda calentar su ración

individual.

Foto: Ángel Manrique / MINISDEF

Page 11: Alimentación en campaña. Capacidades militares

RACIONES INDIVIDUALES DE CAMPAÑA (RIC)

Comida completa que cubre las necesidades nutricionales de un soldado durante un día,

asegurando su capacidad operativa (STANAG 2937)

- Consumible en su estado de presentación sin requerir preparación previa.

- Fácilmente calentables o consumibles sin calentamiento previo.

- Relativo poco peso y volumen (aprox1500 gr.).

- Larga caducidad a temperatura ambiente.

- Envases robustos e impermeables.

- Desayuno, almuerzo y cena, complementos

e instrucciones.

5 variedades de menús.

2 menús musulmanes.

Page 12: Alimentación en campaña. Capacidades militares

RACIONES INDIVIDUALES DE CAMPAÑA (RIC)

LIMITACIONES

- Poca variedad de menús.

- Un solo menú no requiere calentamiento previo.

- Peso y volumen.

- Escasa versatilidad para el combatiente.

NUEVAS TENDENCIAS:

- Aumentar los menús adaptándolos a las

costumbres alimenticias actuales.

- Aumentar el número de menús en frío.

- Incorporar raciones autocalentables.

Pan galleta o de larga duración

Page 13: Alimentación en campaña. Capacidades militares

• RACIONES AUTOCALENTABLES

Alimentos preparados contenidos en envases herméticos, que se calientan sin necesidad de

medios externos.

- Calor disipado de reacción exotérmica entre productos químicos (óxido de calcio – agua)

reemplazando los combustibles sólidos.

- Sobres térmicos o latas autocalentables.

- Permite comer en caliente en situaciones difíciles sin alertar al enemigo (humo).

Sobre térmico FRL Flaméeles Ration Heater

Raciones comerciales

autocalentables

Page 14: Alimentación en campaña. Capacidades militares

• RACIONES AUTOCALENTABLES

Hot pack meals

Page 15: Alimentación en campaña. Capacidades militares

ESPECTRO DE SITUACIONES TÁCTICAS

- Nivel 2: situación táctica de alta intensidad con pequeñas pausas operacionales en las

que el combatiente puede calentar su ración individual.

Foto: Ministerio de Defensa

Page 16: Alimentación en campaña. Capacidades militares

RACIONES INDIVIDUALES DE CAMPAÑA (RIC)

- RIC calentables con combustible sólido.

- Reforzar RIC con pan y fruta fresca cuando sea posible.

- Distribuir comida en caliente si las pausas lo permiten.

Page 17: Alimentación en campaña. Capacidades militares

ESPECTRO DE SITUACIONES TÁCTICAS

- Nivel 3: situación táctica con largas pausas operacionales en las que se establecen

destacamentos avanzado alejados de la base principal, con rutas de abastecimiento no

seguras o demasiado largas que condicionan el abastecimiento de productos frescos.

Se podrán desplegar medios para el cocinado y distribución.

Foto: Ángel Manrique / MINISDEF

Page 18: Alimentación en campaña. Capacidades militares

• RACIONES COLECTIVAS PRECOCINADAS DE CAMPAÑA

Comida completa que cubre las necesidades nutricionales de 10-12 soldados durante un

día:

- Consumible en su estado de presentación sin requerir preparación previa.

- Fácilmente calentables (cocina de campaña) o consumibles sin calentamiento previo.

- 2 latas rectangulares compactas y planas de 3Kg (1er y 2º plato)

- Larga caducidad a temperatura ambiente.

- Facilita la alimentación a unidades desplegadas.

Page 19: Alimentación en campaña. Capacidades militares

• RACIONES COLECTIVAS PRECOCINADAS DE CAMPAÑA

- 10 variedades de menús adaptados al gusto actual del combatiente:

Menú nº 1 – Cocido madrileño y albóndigas de pollo con guarnición

Menú nº 2 – Ensalada de pasta con atún y hamburguesas de vacuno

Menú nº 3 – Ensalada campera y pollo en escabeche

Menú nº 4 – Macarrones boloñesa de pollo y salchichas tipo alemán con tomate

Menú nº 5 – Fabada asturiana y magro de cerdo con pisto

Menú nº 6 – Espagueti boloñesa y pollo estofado

Menú nº 7 – Ensalada de alubias con atún y codillo confitado

Menú nº 8 – Canelones de carne con bechamel y estofado de ternera

Menú nº 9 – Patatas guisadas con carne de cerdo y atún con tomate

Menú nº 10 – Menestra de verduras y salchichas tipo alemán con tomate

- Complementar con pan y fruta fresca

- Posible refuerzo con otros alimentos frescos

Page 20: Alimentación en campaña. Capacidades militares

• RACIONES COLECTIVAS PARA TRIPULACIÓN DE VEHÍCULOS

Comida completa que cubre las necesidades nutricionales de los soldados (5) que forman

la dotación de un vehículo táctico durante un día.

Largas detenciones de convoyes por colocación IED,s, emboscadas…

- Precisa medios de calentamientos: Olla multifunción para vehículos.

Foto: RG 31/ MINISDEF

Page 21: Alimentación en campaña. Capacidades militares

ESPECTRO DE SITUACIONES TÁCTICAS

- Nivel 4: situación táctica con largas pausas operacionales en las que se establecen

destacamentos avanzado alejados de la base principal, con rutas de abastecimiento

seguras por las que es posible un abastecimiento fluido de productos frescos. Se

despliegan medios para cocinado y distribución.

Foto: COB Sang Atesh. MINISDEF

Page 22: Alimentación en campaña. Capacidades militares

• RACIONES COLECTIVAS PRECOCINADAS DE CAMPAÑA

- Raciones colectivas precocinadas de campaña reforzadas con alimento frescos.

- Confeccionar alimentos con los equipos de campaña desplegados .

Foto: Ministerio de Defensa

Page 23: Alimentación en campaña. Capacidades militares

ESPECTRO DE SITUACIONES TÁCTICAS

- Nivel 5: situación táctica estables en las que es posible externalizar el servicio de

alimentación y distribuir comida en caliente a los destacamentos desplegados desde

una cocina principal.

Foto: Cocina destacamento 966 Líbano

Page 24: Alimentación en campaña. Capacidades militares

ESPECTRO DE SITUACIONES TÁCTICAS

- Situaciones especiales: operaciones especiales, unidades de montaña, ambiente

NBQ…

Foto: Cazadores de Montaña. MINISDEF

Page 25: Alimentación en campaña. Capacidades militares

• RACIONES INDIVIDUALES DE EMERGENCIA

Ración de reserva para situaciones de aislamiento con una porte calórico reducido (1050

calorías) suficiente para mantener la capacidad operativa durante 24 horas:

- Consumible en su estado de presentación sin preparación previa.

- Fácilmente calentables sus componentes diluíbles.

- Poco peso (398 gr.) y reducido volumen.

- Envase robusto y hermético.

- Alimentos, complementos e instrucciones.

1 sola variedad de menú.

Fotos: Componentes ración de emergencia

Page 26: Alimentación en campaña. Capacidades militares

• REFUERZOS ENERGÉTICOS

Complementos nutricionales para situaciones tácticas de alta demanda energética e

hidrosalina (marchas en montaña, frío intenso, altas temperaturas, operaciones

especiales…)

Turrón, chocolate, mermeladas…

Fotos: Refuerzos energéticos y de reposición

Page 27: Alimentación en campaña. Capacidades militares

• NUEVAS TENDENCIAS: REFUERZOS ENERGÉTICOS

LIMITACIONES

Refuerzos energéticos desfasados y poco apetecibles.

Evolución de los constituyentes hacia nuevos productos más eficaces:

- Barritas energéticas

- Geles energéticos

Page 28: Alimentación en campaña. Capacidades militares

• NUEVAS TENDENCIAS: RACIONES LIGERAS LIOFILIZADAS

Separación del agua constituyente mediante sublimación (congelación - vacío)

- Sin pérdidas de los componentes responsables del sabor y aromas de los alimentos

- Muy ligeras, resistentes, poco espacio, larga duración, mejor adaptadas a circunstancias

operativas muy demandantes.

- No precisan cadena de frío, microbiología excelente.

RACIONES LIGERAS DE MARCHA

- Unidades de montaña y operaciones

especiales.

- Consumible con rehidratación previa.

- Precisan gran aporte de agua para su

consumo (1-1,5 l.).

- 3 menús distintos.

- Precio prohibitivo (60€ ración).

Fotos: Componentes liofilizados

Page 29: Alimentación en campaña. Capacidades militares

• BATIDOS NBQ

Ración de reserva alto contenido proteico para escenarios con agresivo NBQ:

- Consumibles a través de la máscara NBQ.

- Poco peso (240 gr.) y reducido volumen.

- Envase robusto y hermético.

- 3 sabores.

Fotos: Batido NBQ desleíble

Page 30: Alimentación en campaña. Capacidades militares

NUEVAS TENDENCIAS EN MEDIOS

Mantenimiento cadena frío Cocinado

Distribución

Page 31: Alimentación en campaña. Capacidades militares

• COCINA MÓVIL DE CAMPAÑA ARPA 2000/250 SOBRE REMOLQUE

Cocina móvil de campaña sobre remolque todo terreno, autónoma, a gasóleo (JP8) para

pequeñas unidades de combate/apoyo al combate tipo GT/SGT.

- Situaciones tácticas que precisan movilidad.

- Incluye tienda de campaña de 26,5m2 con instalación eléctrica.

- Capacidad preparación 250 menús completos/hora.

- Preparación de RIC,s y raciones colectivas.

- 3 envolvente térmicos.

- Chimenea.

- Depósito combustible.

- Incluye:

- Menaje de cocina diverso

- Olla presión

- Elevador de ollas

- Marmitas

Page 32: Alimentación en campaña. Capacidades militares

• PELOTÓN DE ALIMENTACIÓN PU,s COMBATE/APOYO AL COMBATE

• Hasta 400 pax – 2 cocinas

• Hasta 700 pax – 3 cocinas

5000

litros

Jefe Pn

SESP Ranchero

HAM Conductor

2000

litros

Page 33: Alimentación en campaña. Capacidades militares

• COCINA MÓVIL DE CAMPAÑA ARPA 2000/250 SOBRE REMOLQUE

LIMITACIONES

- Menor rendimiento a lo indicado en la prescripciones técnicas.

- Más necesidad de fuegos auxiliares.

- Elementos complementarios para otros modos de cocinado.

Fotos: Cocina ARPA 2000/250

Page 34: Alimentación en campaña. Capacidades militares

• COCINA MÓVIL DE CAMPAÑA ARPA 2000/250 SOBRE REMOLQUE

NUEVAS TENDENCIAS

- Proyecto con 4 envolventes térmicos desplazables y autónomos

Page 35: Alimentación en campaña. Capacidades militares

NUEVAS TENDENCIAS

HORNO PORTÁTIL

• Horno con 42 litros de capacidad sobre envolvente

térmico.

• COCINA MÓVIL DE CAMPAÑA ARPA 2000/250 SOBRE REMOLQUE

Page 36: Alimentación en campaña. Capacidades militares

• CONTENEDOR COCINA ARPA MC-2 600/800

Cocina instalada sobre dos contenedores ISO 20“ adosados lateralmente para formar

un conjunto completo.

- Unidades de apoyo logístico al combate

(ALOG-GL).

- Situación estable.

- Superficie util: 26,3m2.

- Capacidad para confeccionar comida para

600-800 pax.

- Distribución de la comida por pasillo lateral

(línea de servicio con mesa caliente).

- Adosable a tienda de distribución.

- Transporte sobre plataformas autónoma

VEMPAR.

Fotos: Cocina ARPA MC -2

Page 37: Alimentación en campaña. Capacidades militares

• CONTENEDOR COCINA ARPA MC-2 600/800

- Horno eléctrico.

- Cocina dos quemadores.

- Mueble frigorífico (1050 l).

- Cafetera-infusiones.

- Plancha.

- Freidora.

- Encimera preparación.

- Ollas 135 l.

- Termo 75 l.

- Depósito de agua 215 l.

- Batidora semiindustrial.

- Armarios.

- Aire acondicionado.... Fotos: Cocina ARPA MC -2

Page 38: Alimentación en campaña. Capacidades militares

• LAVAVAJILLAS 1000/20 SOBRE CONTENEDOR ISO DE 20”

Lava utensilios de uso multiple de funcionamiento

eléctrico.

- Totalmente autónomo

- Lavado y desinfectado útiles de cocinado del

MC-2 600/800 en una hora

- Permite:

- Desbarasar

- Limpiar

- Desinfectar

- Almacenar

Fotos: Módulo Lavavajillas

Page 39: Alimentación en campaña. Capacidades militares

• SCC. ALIMENTACIÓN GL: PELOTÓN DE ALIMENTACIÓN FIJO

- Confección alimentación en caliente para 3200/4000 pax

Stte

Jefe Pn.

SDO

Cabo 1º

Ranchero/HAM Cabo

Ranchero/HAM

SDO SDO

SDO

Sdo.

COCINA COCINA COCINA COCINA

LAVAVAJILLAS LAVAVAJILLAS FRIGORIFICO FRIGORIFICO

Page 40: Alimentación en campaña. Capacidades militares

• COCINA DE CAMPAÑA - CONTENEDOR COCINA MC-2

LIMITACIONES: LLAA operación R/A. Contingentes reducidos destacados por

tiempo prolongado (COP,s)

- Dificultades en el flujo de suministros.

- Dificultades en la conservación víveres.

- Ausencia de medios cadena de frío.

- Dificultad en mantener las adecuadas

condiciones higiénicas.

- Dificultades confeccionar y distibuir

menús variados

- Condiciones de bienestar y moral .

- Cocina Arpa 2000/250 insuficiente.

- Modulo Cocina MC- 2 600/800 excesiva

Fotos: Cocina COP, Afganistán

Page 41: Alimentación en campaña. Capacidades militares

• NUEVAS TENDENCIAS: CONTENEDOR COCINA INTERMEDIO 150/200 -

300/400

Cocina ad-hoc instalada sobre dos contenedores Corimec adaptados y adosados

lateralmente:

- 2 fuegos gas

- 2 planchas eléctricas

- 2 hornos de 6 bandejas (60 px)

- Campana-extractor

- 1 mesa caliente para distribución

- 2 encimeras preparación

- 1 fregadero con calentador eléctrico

- Almacen seco

- Arcones congelador / frigorífico

- Estanterías

Bajo consumo y fácil mantenimiento

Fotos: Cocina COP, Afganistán

Page 42: Alimentación en campaña. Capacidades militares

• NUEVAS TENDENCIAS: CONTENEDOR COCINA INTERMEDIO 150/200 -

300/400

Fotos: Cocina COP, Afganistán

Page 43: Alimentación en campaña. Capacidades militares

• CADENA DE FRÍO:

CONTENEDOR FRIGORÍFICO/ISOTERMO SOBRE CONTENEDOR DE 20”

Connedor dotado con los equipos de frío y accesorios necesario para llevar a cabo el

mantenimiento de la cadena de frío en los alimentos.

- Contenedores isotermo y frigorífico/congelador.

- Disponibles en unidades de apoyo logístico al

combate (ALOG-GL).

- Contenedor:

- Estanterías

- Guía para carne

- Desagües

- Cortinas

- Cuadro eléctrico...

Fotos: Contenedores frigoríficos

Page 44: Alimentación en campaña. Capacidades militares

• CONTENEDOR FRIGORÍFICO SOBRE CONTENEDOR DE 5” – 10” PU,s

LIMITACIONES:

- Rotura de la cadena de frío a nivel de PU,s (GT/SGT).

- Descentralización de la confección alimentos a nivel GT/SGT

NOVEDADES

- Contenedores isotermos/frigoríficos 1, 3 y 5 m3

- Procedimiento entrega “vacío/lleno“

Fotos: Contenedores frigoríficos 1 y 5 m3

Page 45: Alimentación en campaña. Capacidades militares

• NUEVAS TENDENCIAS: EQUIPO FRIGORÍFICO SOBRE REMOLQUE

- Infantería de Marina.

- Funcionamiento a 12 V con batería o conectado al

vehículo tractor.

- Posiblidad de funcionar a red eléctrica.

- Cámara frigorífica de textil aislante pleglable tipo

tienda (varias medidas).

PLEGADO DESPLEGADO

Cámara

isoterma

Page 46: Alimentación en campaña. Capacidades militares

• DISTRIBUCIÓN ALIMENTOS EN CALIENTE: TERMOS

- Recipiente isotérmico cilíndrico construido en acero inoxidable.

- Transporte de todo tipo de alimento tanto en frío como en caliente.

- En dotación para pequeñas unidades de combate/apoyo al combate.

Fotos: Termos

Page 47: Alimentación en campaña. Capacidades militares

• DISTRIBUCIÓN ALIMENTOS EN CALIENTE: TERMOS

LIMITACIONES

- Centralización confección de alimentos (U,s apoyo logístico al combate)

- Insuficientes para abastecimiento a larga distancia/rutas mal estado.

- Excesivo tiempo entre preparación de la comida y su consumo.

- Temperatura crítica.

- Alteraciones organolépticas.

NEPB

ATT

INDOB

ATT

SPANB

ATT

INDB

ATT

8-33

8-34

8-31 8-32 8-32A

9-63

9-15

9-64

4-30

4-28

9-66

4-14

4-31

4-13

4-7A 4-7C

4-2

4-1

4-23

4-3

9-58

HQ

Coy

7-1

7-2

HQ

MARJAYOUN

Page 48: Alimentación en campaña. Capacidades militares

• NUEVAS TENDENCIAS: TERMOCONTENEDORES PARA TRANSPORTE

- Armarios calientes para traslado de cubetas/bandejas capaces de proporcionar frí/calor

conectado a vehículo tractor o red eléctrica.

- Armarios isotemos sin equipos de frío/calor para traslado de cubetas/bandejas o de

contenedores isotérmicos

Fotos: Termocontenedores

Page 49: Alimentación en campaña. Capacidades militares

• NUEVAS TENDENCIAS: TERMOCONTENEDORES PARA TRANSPORTE

- Termocontenedores tipo SHELTER adaptables a vehículos ligeros TT.

- Termocontenedores sobre remolque para vehículo tractor.

Fotos: Termocontenedores sobre Shelter

Page 50: Alimentación en campaña. Capacidades militares

• NUEVAS TENDENCIAS: CONTENEDORES ISOTERMICOS

- Contenedores isotermos con medidas estandar universales Gastronorm.

- Cubetas y bandejas normalizadas Gastronorm en acero inoxidable.

- Portables en termocontenedores isotermos sobre remolque, shelter, vehículos

tácticos....

Fotos: Contenedores isotermos

Page 51: Alimentación en campaña. Capacidades militares

• NUEVAS TENDENCIAS: CONTENEDORES ISOTERMICOS

- Contenedores isotérmicos fabricado en polipropileno de alta densidad.

- Cubetas de policarbonato.

Fotos: Contenedores isotermos

Page 52: Alimentación en campaña. Capacidades militares

• NUEVAS TENDENCIAS: CONTENEDORES ISOTERMICOS

COMPLEMENTOS

- Placas acumuladoras eutécticas para mantenimiento del frío (-3, -12, -21ºC)

- Placas acumuladoras calentadoras 90ºC como refuerzo a trayectos largos

- Termobarreras: separadores alimentos fríos y calientes // Permiten minimizar el

espacio vacío del contenedor

Page 53: Alimentación en campaña. Capacidades militares

• NUEVAS TENDENCIAS: OLLA MULTIFUCIÓN PARA VEHÍCULOS

- Para el consumo en caliente de las raciones colectivas para tripulación.

- Calentamiento de agua y otros alimentos.

- Tomas auxiliares eléctricas de los vehículos tácticos.

- Capacidad de calentamiento con vehículo parado y en movimiento.

- Permite comer en caliente en cualquier situación.

Fotos: Olla multifunción

Page 54: Alimentación en campaña. Capacidades militares

PERSONAL

Personal especialista

Jefe Equipo

Ranchero

HAM Auxiliar de cocina

Page 55: Alimentación en campaña. Capacidades militares

• EXTERNALIZACIÓN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN

Externalización generalizada del servicio de alimentación en BAE del TN y bases

principales en operaciones:

- Perdida de experiencia del personal relacionado con la alimentación.

- Pérdida de capacidades militares sobre la alimentación en campaña.

- Suboficiales: desaparición especialidad EQSUB “Gestión servicio de alimentación”

- Tropa: disminución y dispersión especialistas HAM “Confección y servicio de comidas”

Page 56: Alimentación en campaña. Capacidades militares

• Especialidad Suboficiales EQUIPOS Y SUBSISTENCIAS (EQSUB)

- RD 288/1997 Reglamento de Cuerpos, Escalas y Especialidad de los militares de

carrera: Especialistas ET Esc. Subof: ……conocer todo lo relativo a la clasificación,

cuidados, conservación, confección de minutas e inspección de alimentos.

- RD 207/2003 Reglamento de Cuerpos, Escalas y Especialidad de FAS.

- RD 711/2010 Reglamento Especialidades Fundamentales FAS: Incorporados a la

especialidad MANME y vigente mientras exista personal en activo o en reserva (como

especialidad complementaria).

Orden DEF 3066/2003 desarrollo de los planes de estudio Escala de Suboficiales ET

- Gestionar los aprovisionamientos, el almacén y las expediciones en la industria alimentaria.

- Elaborar y supervisar dietas adaptadas a personas y colectivos, según sus necesidades

nutricionales.

- Realizar el control de la explotación y la administración de los establecimientos de restauración del

Servicio de Alimentación.

- Gestionar los sistemas de protección ambiental de la industria alimentaria.

- Auxiliar en el análisis y evaluación de los Pliegos de Prescripciones Técnicas (PPT,s) en materia de

subsistencias, vestuario y equipo.

Page 57: Alimentación en campaña. Capacidades militares

• Especialidad Tropa HOSTELERÍA (HAM)

Instrucción 214/2001 (1350 horas / 1 curso académico)

Desarrollar, a su nivel, actividades específicas relativas a los cometidos inherentes

a la elaboración de menús y preparados alimenticios, tanto en el marco de

establecimientos de unidades, centros y organismos como en condiciones de

campaña, y la de prestación de servicios hoteleros en cantinas y residencias.

Título de Técnico Militar en Hostelería

Formación Profesional de Grado Medio (Cocina)

Page 58: Alimentación en campaña. Capacidades militares

• Especialidad Tropa HOSTELERÍA (HAM)

- RD 711/2010 Reglamento Esp. Fundamentales FAS: especialidad técnica de acceso

por cambio de trayectoria profesional a lo largo del 2º CLD.

- Convocatoria 2013 cambio de especialidad: > 10 años de servicio activo. Graduado ESO

- Puestos tácticos sin cubrir.

- Personal HAM en vacantes diferentes a la de la especialidad

- Aumento de edad personal HAM (ejercicios, maniobras, operaciones…)

- Comienzo muy tardío en la especialidad.

- Pocos alumnos (5-6 alumnos/año ACLOG)

- Disminución tiempo efectivo en la especialidad.

- Poca rentabilidad de la formación impartida.

Page 59: Alimentación en campaña. Capacidades militares

• Problemática Especialidades EQSUB y HAM

- Tropa HAM

- Incorporar la especialidad en las correspondientes

al 2º tramo, tras concluir su compromiso inicial

de 6 años como combatiente general.

- Suboficiales EQSUB

- Enseñanza de formación: incluir formación en alimentación en el periodo de

formación inicial de los suboficiales del Cuerpo General del ET.

- Enseñanza de perfeccionamiento: cursos de especialización en alimentación en el

empleo de Sargento 1º.

- Especialidad fundamental avanzada: Incluir temario relativo a la gestión de la

alimentación en los cursos de 2º tramo (curso de actualización para el ascenso a

Brigada) de especialidades complementarias “Gestión de Material” – “Gestión de

Infraestructuras”.

Page 60: Alimentación en campaña. Capacidades militares