alienaciones marxistas

Upload: valeria-guerra

Post on 25-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 alienaciones marxistas

    1/2

    La 'teora marxista de la alienacinen lafilosofa marxistaes la interpretacinideolgica del concepto psicolgico y sociolgico dealienacinconsiderando queel trabajador, desde el punto de vista capitalista, no es una persona en smisma, sino una mano de obra que puede representarse en su equivalenteeconmico: el trabajador es una determinada cantidad de dinero, utilizable,

    como mano de obra, para la multiplicacin del mismo.

    Marx,quien fue fuertemente influido por la filosofa hegeliana, toma el trmino y lo aplica al

    materialismo; en concreto a la explotacin del proletariado y a las relaciones de propiedad

    privada. En su enfoque, denomin alienacina las distorsiones que causaba la estructura de

    la sociedad capitalistaen la naturalea humana. !unque era el actor el que padeca la

    alienacin en la sociedad capitalista, Marx centr su an"lisis en las estructuras del capitalismo

    que causaban tal alienacin.

    Alineacin religiosa:

    En la religin el ombre proyecta !uera de si su ser esencial, perdi"ndose enla ilusin de un mundo transcendente.

    es una experiencia de algo irreal, es una e#periencia de algo que no e#iste.$iguiendo a %euerbac, &ar# considera que no es Dios quien crea al hombresino el hombre a Dios. ecordemos el esquema b(sico de toda alienacin: elsujeto realiza una actividad que le ace perder su propia identidad, su propioser) bien por su actividad, bien por el objeto creado mediante ella, en laalienacin el sujeto se anula a s mismo. $eg*n &ar#, esto es precisamente loque ocurre en la religin: el ombre toma lo que considera mejor de s mismo

    +voluntad, inteligencia, bondad, ... y lo proyecta !uera de s, en el (mbito de loin-nito) a su vez, esta proyeccin se vive como una realidad que se en!renta alpropio sujeto que la a creado. $i la religin supone la e#istencia de ios comoalgo in-nito, lo ace oponiendo a ella el mundo -nito, incluido el ombremismo, desvalorizando su propio ser y su propio destino, desvalorizando elmundo umano !rente a la calidad absoluta de la realidad trascendente odivina, realidad, por otra parte, dice &ar#, meramente inventada por elombre)

    La religin es el opio de los pueblos, pues impide cambiar las condiciones deeste mundo al esperar un paraso sobrenatural.

    La crtica de la religin es para &ar# la base de toda crtica.

    Alineacin poltica:

    Esta se da cuando subsiste cualquier otra !orma de Estado anterior odi!erente al socialismo.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Filosof%C3%ADa_marxistahttp://es.wikipedia.org/wiki/Filosof%C3%ADa_marxistahttp://es.wikipedia.org/wiki/Filosof%C3%ADa_marxistahttp://es.wikipedia.org/wiki/Alienaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Alienaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Dinerohttp://es.wikipedia.org/wiki/Marxhttp://es.wikipedia.org/wiki/Marxhttp://es.wikipedia.org/wiki/Propiedad_privadahttp://es.wikipedia.org/wiki/Propiedad_privadahttp://es.wikipedia.org/wiki/Sociedad_capitalistahttp://es.wikipedia.org/wiki/Alienaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Dinerohttp://es.wikipedia.org/wiki/Marxhttp://es.wikipedia.org/wiki/Propiedad_privadahttp://es.wikipedia.org/wiki/Propiedad_privadahttp://es.wikipedia.org/wiki/Sociedad_capitalistahttp://es.wikipedia.org/wiki/Filosof%C3%ADa_marxista
  • 7/25/2019 alienaciones marxistas

    2/2

    /ara ser superada debe producirse la emanacin religiosa.

    #0onsiste en suponer que el estado representa la conciliacin de interesesparticulares cuando en realidad es un instrumento represivo de la clasedominante.

    La alineacin poltica se superara cuando el proletariado se internacionalice yconquiste el poder.

    Alineacin social:

    .0onsiste en proyectar el con1icto de clases sobre el plano ilusorio de unasociedad armnica ocultando la realidad de la luca de clases, ya que la luade clases no es algo accidental sino algo constitutivo.

    La e#istencia de dos clases sociales antagnicas y contradictorias entre s,como lo son la burguesa y el proletariado, mani-estan la alineacin social.

    Alineacin econmica:

    2sta se da cuando el obrero trabaja en la propiedad ajena, empobreci"ndose yperdi"ndose progresivamente, ya que su trabajo es !orzado y el producto de sues!uerzo no le pertenece.

    En vez de consumir los medios de produccin, "stos los consumen a "l.

    El resultado es la propiedad privada, que es la !uente de toda alineacin, yaque el obrero trabaja para un e#tra3o y produce algo que no es suyo,convirti"ndose as en instrumento y objeto.

    4na vez q se supera esta alineacin b(sica, desaparecer(n las dem(s yvendr( la sociedad sin clases.