alianzas

16
CONSTRUCCIÓN DE ALIANZAS Prof. Silverio Zebral-Filho (GSPM y OEA) [email protected]

Upload: silverio-zebral-filho

Post on 14-Aug-2015

5 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

CONSTRUCCIÓN DE ALIANZASProf. Silverio Zebral-Filho (GSPM y OEA)[email protected]

Que es una

“Alianza Estratégica”

?

Alianzas Estratégicas: Elementos:

ACTORES

OBJETIVOS

INTERESSES

REGLAS

TIEMPO

GAÑOS / PERDIDAS [“Valor Agregado’’]

PERCEPCIONES

FRONTERAS – NOSOTROS vs LOS “OTROS” (…)

Alianzas Estratégicas:

Concepto:

COLABORACIÓN PARA LA ACCIÓN? : el co-diseño y la co-producción

OBJETIVOS COMUNES + INTERESSES DISTINTOS

ACTORES DIVERSOS Y RELEVANTES: la búsqueda de legitimidad

Desafíos:

DISEÑO DE LA ALIANZA: el "tamaño de la mesa” y el MDC

INCENTIVOS A LA ENTRADA: el efecto “carona”

INCENTIVOS A LA DESERCIÓN: el efecto “oportunismo”

PERMANÊNCIA EN EL TIEMPO: las vitorias tempranas

ALIANZAS ENTRE OPOSITORES: adversarios vs. enemigos

Un ejemplo

El fin de las coligaciones partidarias en elecciones

legislativas proporcionales en en Brasil

Lista de Actores

ACTORES RELEVANTES:

• El Gobierno (G), representado en la Cámara de Diputados por el PT • La oposición (O) en la Cámara de Diputados, representada por el

PSDB• Partidos grandes (PG), incluyendo PMDB, PP, PSD, DEM, PSB, PDT,

PP, PPS.• Partidos pequeños (PP), incluyendo PRB, PSC, PSL, PMN, PH, PNA y

otros. • Los futuros candidatos (F), interesados en presentarse en la

próxima elección • Electores (E)• Prensa (P)• Tribunal Superior Electoral (TSE)• Donantes empresariales (DE)• Los sindicatos (S)• Las organizaciones no-gubernamentales (ONG)

(…)

Mapa de Actores

P

Juego Estratégico: componentesUna vez realizado el mapeo y la categorización de los actoresrelevantes, la TEORIA DE LOS JUEGOS preemite anticipar elresultado final probable de la acción colectiva alrededor de laconfrontación en tela por medio de estimativas de:

(a) la POSICIÓN de cada actor acerca del resultados esperado de la confrontación,

(b) el INTERÉS que cada actor tiene en el objeto de la confrontación; y

(c) la INFLUENCIA que cada actor detiene para hacer valer su posición

Juego Estratégico: escores

Juego Estratégico: Equilíbro Probable

Juego Estratégico: cambiando el equilibrio… (1/2)[1] JUGADORES: se pueden invitar o incentivar otros jugadores a tomar parte en el juego (atrayendo, movilizando, persuadiendo…) o excluir jugadores presentes (desacreditando, deslegitimando, bloqueando) de modo a modificar el balance de posiciones, intereses y poderes;

[2] FRONTERAS: se puede amplificar (o achicar) el escopo y/o el alcance del tema objeto de la confrontación manejando la agenda, la especificidad, la temporalidad y la delimitación geográfica del tema en disputa.

[3] VALOR AGREGADO: es posible cambiar el peso específico de cada jugador alrededor de la disputa. De modo general, ceteris paribus, este es un cambio “derivado”, operado a través de un cambio concertado en los demás componentes o en cambio en los factores externos al juego que crean desbalances de valor.

Juego Estratégico: cambiando el juego… (2/2)

[4] REGLAS: el cambio de la reglas puede cambiar la curva de reacción de cada jugador o la secuencia en la cual jugador debe reaccionar (como por ejemplo en la transformación de un juego secuencial en un juego simultáneo) [5] PERCEPCIONES: por ejemplo, se pueden cambiar las informaciones que cada jugador dispone para procesar su estrategia de acción generando desconfianza o asimetría informacional (como por ejemplo en la transformación de un juego de información perfecta a un juego de información imperfecta).

Que PUEDO cambiar YO ? = La NARRATIVA

Formación de Alianzas

Alianzas: aliados y oponentesGOBIERNO (G) OPOSICIÓN (O)

Aliados: PP + F + E + P + SOponentes: ONeutral: PG + TSE + ONG

Aliados: ??? Oponentes: ?? Neutral: PG + TSE + ONG

GRACIAS !!!