alianza productiva

10
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Sistema de Universidad Virtual Alianza Productiva Grupo Bimbo- Sigma Alimentos S.A. de C.V. Alvaro Antonio Lara Meléndez 09 de diciembre del 2010 Alianza Productiva. Grupo Bimbo S.A. de C.V. • Sigma Alimentos S.A. de C.V. Grupo Bimbo S.A. de C.V. Descripción. Grupo Bimbo S.A. de C.V., fue fundado en México el año de 1945, es una de las empresas de panificación más importantes a nivel mundial por posicionamiento de marca, por volumen de producción y ventas, además de ser líder indiscutible de su ramo en México y Latinoamérica en países como Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Panamá, Chile, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Perú, Venezuela, Uruguay, Paraguay, Estados Unidos de América y China en Asia. Tiene presencia en 18 países de América, Europa y Asia, cuenta con cerca 7000 productos, entre los que destacan una gran variedad de pan empacado, pastelería de tipo casero, galletas, dulces, chocolates, botanas dulces y saladas, tortillas empacadas de maíz y de harina de trigo, tostadas, y cajeta (dulce de leche) y con más de 150 marcas de reconocido prestigio como Bimbo, Marinela, Milpa Real, Tía Rosa, Oroweat, Entenmann´s, Thomas', Boboli, Mrs. Baird’s, Barcel, Ricolino, Coronado, La Corona, Pastelerías El Globo, Suandy, entre muchas otras.. Desde los 80’s, Grupo Bimbo es una empresa pública que cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores, está formada por seis organizaciones y un corporativo, los cuales operan empresas de la industria de la panificación y de alimentos en general. El Grupo cuenta con la red

Upload: lily-maldonado

Post on 22-Dec-2015

255 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Descripción de las alianzas productivas

TRANSCRIPT

Page 1: Alianza Productiva

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARASistema de Universidad Virtual

Alianza Productiva Grupo Bimbo- Sigma Alimentos S.A. de C.V.

Alvaro Antonio Lara Meléndez

09 de diciembre del 2010

Alianza Productiva.Grupo Bimbo S.A. de C.V. • Sigma Alimentos S.A. de C.V.

Grupo Bimbo S.A. de C.V.Descripción.Grupo Bimbo S.A. de C.V., fue fundado en México el año de 1945, es una de las empresas de panificación más importantes a nivel mundial por posicionamiento de marca, por volumen de producción y ventas, además de ser líder indiscutible de su ramo en México y Latinoamérica en países como Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Panamá, Chile, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Perú, Venezuela, Uruguay, Paraguay, Estados Unidos de América y China en Asia. Tiene presencia en 18 países de América, Europa y Asia, cuenta con cerca 7000 productos, entre los que destacan una gran variedad de pan empacado, pastelería de tipo casero, galletas, dulces, chocolates, botanas dulces y saladas, tortillas empacadas de maíz y de harina de trigo, tostadas, y cajeta (dulce de leche) y con más de 150 marcas de reconocido prestigio como Bimbo, Marinela, Milpa Real, Tía Rosa, Oroweat, Entenmann´s, Thomas', Boboli, Mrs. Baird’s, Barcel, Ricolino, Coronado, La Corona, Pastelerías El Globo, Suandy, entre muchas otras..Desde los 80’s, Grupo Bimbo es una empresa pública que cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores, está formada por seis organizaciones y un corporativo, los cuales operan empresas de la industria de la panificación y de alimentos en general.El Grupo cuenta con la red

de distribución más extensa del país y una de las más grandes del continente americano, con 39,000 rutas garantiza que sus productos lleguen frescos y todo el tiempo a los más de 1, 800,000 puntos de venta localizados en 17 países del mundo y está integrado por más de 102,000 colaboradores. El Grupo está configurado por 98 plantas, 5 asociadas y 2 empresas comercializadoras, ha hecho importantes inversiones a través del establecimiento de plantas productivas, asociaciones estratégicas y la adquisición de empresas del sector, que le permiten su consolidación operativa. Así, entre sus adquisiciones se encuentran, En China, Pan Rico Beijing; en Guatemala, Pan Europa; en Uruguay, Los Sorchantes; en Chile, Lagos del Sur; en México, Pastelerías El Globo, La Corona, Galletas Gabi, Joyco de México. Las operaciones de panificación de Lalo, en Colombia; George Weston, LTD, en la región oeste de los Estados Unidos ("Oroweat"), y el 100% del capital de una de las empresas panificadoras más grandes e importantes en Brasil (Plus Vita LTDA) además de adquirir

Page 2: Alianza Productiva

Laura y Nutrella en el mismo país, finalmente, Weston Foods Inc. en los Estados Unidos. 

Análisis del entornoFactores Internos Grupo Bimbo posee una gran trayectoria y con presencia en México, en Estados Unidos, y en dieciocho países de América latina, se caracteriza por ser una empresa dinámica e innovadora, que ofrece una amplia línea de productos. En todas sus líneas, Bimbo pone especial cuidado en brindar productos higiénicos, frescos, y con un alto valor nutricional en empaques modernos y llamativos.

La distribución de Grupo Bimbo representa una ventaja competitiva al contar con 39,000 rutas que le permite atender 620,000 clientes en el continente americano. Grupo Bimbo cuenta con propios proveedores, y con amplias redes de contactos que lo abastecen. Grupo Bimbo cuenta con una gran aceptación en países de Centroamérica y Sudamérica con productos que satisfacen el gusto de cada mercado: Tulipán en Costa Rica, Plus Vita, Pullman y Ana María en Brasil, Ideal en Chile son buenos ejemplos de su sólida presencia en la región. En Estados Unidos, Bimbo Bakeries USA líder en Texas y en la región oeste del país, cuenta con 13 plantas y tiene operaciones en más de 22 estados en la unión Americana ofreciendo adicionalmente productos de línea Premium bajo las marcas: Oroweat, Mrs. Baird’s, Entenmann’s, Thomas´, Boboli, Tía Rosa, Marinela y Bimbo, entre otras. Uno de los principales competidores de Grupo Bimbo a nivel mundial es Sara Lee, empresa líder en Estados Unidos que mantiene a 145 mil 800 trabajadores, cuenta con instalaciones en 58 países, les vende a cerca de 180 países.Grupo Bimbo ha fortalecido el trabajo en sus sistemas de calidad para garantizar la inocuidad y consistencia de sus productos. Ha obtenido reconocimientos nacionales e internacionales, entre estos reconocimientos pueden enunciarse: ISO 9002 y HACCP, ISO 9000:2000, Industria Limpia, BASC e IFS; y actualmente sigue implementando estos sistemas en todas sus organizaciones.Factores Externos Fenómenos económicos: La solidez Grupo Bimbo ha permitido que las cuestiones y situaciones

La distribución de Grupo Bimbo representa una ventaja competitiva al contar con 39,000 rutas que le permite atender 620,000 clientes en el continente americano. Grupo Bimbo cuenta con propios proveedores, y con amplias redes de contactos que lo abastecen. Grupo Bimbo cuenta con una gran aceptación en países de Centroamérica y Sudamérica con productos que satisfacen el gusto de cada mercado: Tulipán en Costa Rica, Plus Vita, Pullman y Ana María en Brasil, Ideal en Chile son buenos ejemplos de su sólida presencia en la región. En Estados Unidos, Bimbo Bakeries USA líder en Texas y en la región oeste del país, cuenta con 13 plantas y tiene operaciones en más de 22 estados en la unión Americana ofreciendo adicionalmente productos de línea Premium bajo las marcas: Oroweat, Mrs.

Page 3: Alianza Productiva

Baird’s, Entenmann’s, Thomas´, Boboli, Tía Rosa, Marinela y Bimbo, entre otras. Uno de los principales competidores de Grupo Bimbo a nivel mundial es Sara Lee, empresa líder en Estados Unidos que mantiene a 145 mil 800 trabajadores, cuenta con instalaciones en 58 países, les vende a cerca de 180 países.Grupo Bimbo ha fortalecido el trabajo en sus sistemas de calidad para garantizar la inocuidad y consistencia de sus productos. Ha obtenido reconocimientos nacionales e internacionales, entre estos reconocimientos pueden enunciarse: ISO 9002 y HACCP, ISO 9000:2000, Industria Limpia, BASC e IFS; y actualmente sigue implementando estos sistemas en todas sus organizaciones.Factores Externos Fenómenos económicos: La solidez Grupo Bimbo ha permitido que las cuestiones y situaciones

ciudad de México D. F., el negocio de carnes frías que conduce la Compañía fue establecido en 1939 por la familia Brener, del cual Alfa adquirió sus principales marcas incluyendo “FUD”, “San Rafael”, “Iberomex”, “Chimex” y “Viva”. El Grupo Alfa adquirió a Sigma en 1980 y a la fecha detenta el 100% del total de las acciones de Sigma.Sigma Alimentos S.A. de C.V., produce, comercializa y distribuye carnes frías, yogurts, quesos, así como productos alimenticios preparados, refrigerados y congelados, entre otros. Es líder en el mercado mexicano de carnes frías y quesos y ocupa la segunda posición en importancia en marca de yogurt.Sigma Alimentos S.A. de C.V., atiende al mercado mexicano a través de los medios de comercialización conocidos, como son supermercados, tiendas de conveniencia, instituciones y pequeñas tiendas de abarrotes, entre otros. Además comercializa sus productos en los Estados Unidos de América, Guatemala, Honduras y Nicaragua, y tiene operaciones de producción y distribución en Costa Rica, El Salvador y República Dominicana.Cuenta con 12 plantas de procesamiento de carne, 12 plantas de lácteos (yogurt, quesos y otros), 2 plantas de alimentos preparados y 1 planta de bebidas. Además, tiene una de las mayores redes de distribución refrigeradas, cuenta con una flotilla a 3,300 vehículos refrigerados y cuenta con 115 centros de distribución, que le permite llegar a más de 305,000 establecimientos en total.

Propuesta Se propone la creación de la Alianza Grupo Bimbo S.A. de C.V. con Sigma Alimentos S.A. de C.V., que gozara de personalidad jurídica propia

y cuya denominación será “Alimentos & Nutrición S.A. de C.V.”, donde ambas empresas aportaran el 50% del capital, su principal objetivo es desarrollar productos alimenticios con alto valor nutricional y crear marcas de alta calidad, que serán distribuidos y comercializados en México.

Justificación Grupo Bimbo S.A. de C.V. y Sigma Alimentos S.A. de C.V., trabajaran en la creación de una Alianza Productiva Mutua en la que ambas empresas pondrán a disposición recursos

Page 4: Alianza Productiva

humanos, financieros, capital humano e infraestructura, para dar paso a la creación de la empresa Alimentos & Nutrición S.A. de C.V., cuyo objetivo será desarrollar productos alimenticios con alto valor nutricional y crear marcas de alta calidad, que serán distribuidos y comercializados en México, con la intención de satisfacer las necesidades de consumo de sus clientes de alimentos de calidad y disponibles para su consumo directo.Resulta viable la creación de esta alianza productiva al aprovechar el prestigio que cada una de las empresas posee en su ramo, los productos que ofrecen ambas empresas son complementarios, por una lado Bimbo con pan de caja, en sus variedades de blanco, integral, multigrano y doble fibra; y Sigma alimentos con la marca “FUD”, con sus variedades de jamón de pavo y pierna.Ambas empresas son altamente competitivas, cuentan con una amplia red de distribución y mercadeo muy amplio en México en cadenas nacionales y regionales de menudeo, las “tiendas de esquina” tradicionales como su principal canal de comercialización y distribución. Además en América Latina y Estados

Unidos, que aun cuando no se plantea para la primera etapa de la alianza, esto posibilita una rápida expansión de los productos de Alimentos & Nutrición S.A. de C.V., en estos mercados.Además ambas empresas tienen una gran experiencia en la participación de este tipo de alianzas, recientemente Grupo Bimbo con “Grupo Lala”, así como Sigma Alimentos con “Oscar Mayer”. Por otro lado Sigma Alimentos es una empresa que en los últimos años ha incursionado en el mercado de la producción de quesos y yogurt, introduciendo una variedad de marcas con gran éxito, también posee experiencia en productos de comida preparada con las marcas “Sugerencia del Chef” y “El Caso Mexicano”, por lo que no hay ninguna duda que los productos a desarrollar que contaran con el respaldo y prestigio de las marcas “Bimbo” y “FUD”, tendrán una muy buena aceptación entre el público consumido mexicano. 

Características y Funciones Generales.Se creara la empresa Alimentos & Nutrición S.A. de C.V., su principal objetivo es desarrollar productos alimenticios con alto valor nutricional y crear marcas de alta calidad, que serán distribuidos y comercializados en México.Sigma Alimentos S.A. de C.V, estar a cargo de la producción, además de aportar algunos insumos como son los productos cárnicos de la marca FUD, mientras que Grupo Bimbo S.A. de C.V., aportará algunos insumos con productos como son: pan de caja, en sus variedades de blanco, integral, multigrano y doble fibra.A partir de la creación de Alimentos & Nutrición S.A. de C.V., en un plazo no mayor a 6 meses se lanzará al

mercado el primero producto que llevará por nombre “Fast Lunch”, en tres presentaciones: “Fast Lunch, Ligth”, “Fast Lunch, Energetic” y “Fast Lunch, Sport”.Las empresas de la Alianza aportarán para la creación de “Alimentos & Nutrición S.A. de C.V.”, el 50% del capital cada una de ellas.Para la comercialización y distribución de los productos, se aprovecha que ambas

Page 5: Alianza Productiva

empresas cobertura que tienen en sector de menudeo de México y la presencia que tienen en varias cadenas nacionales y regionales de menudeo, las tiendas de esquina tradicionales continúan siendo el principal canal para la distribución de alimentos.Se aprovechará la infraestructura de vehículos 3,300 refrigerados para el transporte de mercancías con las que cuenta Sigma Alimentos S.A. de C.V., mientras que Grupo Bimbo S.A. de C.V. hará una inversión para dotar a minoristas principalmente de tiendas de conveniencia de equipo para la conservación y almacenamiento del producto, por otro lado se mantendrá una alta frecuencia de entregas, visitando a las tiendas al menos una vez por semana, para garantizar la existencia del producto.Para la publicidad la empresa Alimentos & Nutrición S.A. de C.V., utilizara generalmente campañas de televisión nacional y en medios de publicidad exterior (ejemplo: espectaculares en avenidas de alto tráfico); otras estrategias de publicidad será a través de los empaques de los productos “FUD” y “Pan Bimbo” de Sigma Alimentos y Grupo Bimbo respectivamente. También se lanzaran campañas en puntos de venta para promover la venta de nuestros productos en tiendas de

autoservicios y mercados públicos.Se ampliará la actual campaña “Haz sándwich con Bimbo” con la intención de promover los productos cárnicos de Sigma Alimentos, específicamente con los productos de la marca “FUD, cuya campaña será “Haz sándwich con Bimbo y FUD”. La nueva empresa registrará como marca la denominación “Alimentos & Nutrición” y su respectivo logotipo, así mismo todos los productos desarrollados por esta empresa contarán con un registro ante Instituto Mexicano de Propiedad Industrial (IMPI).Otros aspectos importantes como: la Composición del Consejo de Administración, selección de altos directivos y mandos medios, medios de solución de disputas, normas del actuación sobre la distribución de dividendos, disolución de la asociación y la distribución de activos, entre otros aspectos de gran relevancia deberán quedar perfectamente definidos en el momento de la constitución legal de la nueva empresa.

Impacto de la Alianza.Grupo Bimbo S.A. de C.V. y Sigma Alimentos S.A. de C.V. con la creación de esta alianza tiene las siguientes expectativas:Reforzar su posición de liderazgo y competitividad en México en sus respectivos ramos, apoyados en sus marcas “Bimbo” y “FUD”, creando nuevas alternativas de consumo para sus clientes, desarrollando nuevos segmentos de mercado e innovando sus productos continuamente.Bimbo y Sigma capitalizaran con la creación de nuevas marcas y productos elaborados por “Alimentos & Nutrición”, fortaleciendo el reconocimiento y consumo de sus marcas respectivas “Bimbo” y “FUD”, y el gusto por sus productos entre el

autoservicios y mercados públicos.Se ampliará la actual campaña “Haz sándwich con Bimbo” con la intención de promover los productos cárnicos de Sigma Alimentos, específicamente con los productos de la marca “FUD, cuya campaña será “Haz sándwich con Bimbo y FUD”. La nueva empresa registrará como marca la denominación “Alimentos & Nutrición” y su

Page 6: Alianza Productiva

respectivo logotipo, así mismo todos los productos desarrollados por esta empresa contarán con un registro ante Instituto Mexicano de Propiedad Industrial (IMPI).Otros aspectos importantes como: la Composición del Consejo de Administración, selección de altos directivos y mandos medios, medios de solución de disputas, normas del actuación sobre la distribución de dividendos, disolución de la asociación y la distribución de activos, entre otros aspectos de gran relevancia deberán quedar perfectamente definidos en el momento de la constitución legal de la nueva empresa.

Impacto de la Alianza.Grupo Bimbo S.A. de C.V. y Sigma Alimentos S.A. de C.V. con la creación de esta alianza tiene las siguientes expectativas:Reforzar su posición de liderazgo y competitividad en México en sus respectivos ramos, apoyados en sus marcas “Bimbo” y “FUD”, creando nuevas alternativas de consumo para sus clientes, desarrollando nuevos segmentos de mercado e innovando sus productos continuamente.Bimbo y Sigma capitalizaran con la creación de nuevas marcas y productos elaborados por “Alimentos & Nutrición”, fortaleciendo el reconocimiento y consumo de sus marcas respectivas “Bimbo” y “FUD”, y el gusto por sus productos entre el

Bibliografía

“Agrocadenas de Valor y Alianzas Productivas: Herramientas de Apoyo a la

Agricultura Familiar en el Contexto de la Globalización”, disponible en:

http://www.fidamerica.org/fida-old/getdoc.php?docid=2422 (16 de febrero de 2010,

20:45 hrs.).

“Datos relevantes, Grupo Bimbo S.A. de C.V.” Consultado en:

http://www.grupobimbo.com.mx/display.php?section=1&subsection=13 (19 de

mayo de 2010, 18:30 hrs.).

Diccionario de Alianzas, disponible en:

http://www.implanex.com/Content13873.shtml (16 de febrero de 2010, 20:15 hrs.)

Fontaine P., Maritza. Pérez V. Dalia M. (2010) Revista electrónica Revista-MM.

“Las alianzas empresariales... en busca del compañero ideal”. Consultado en:

http://www.revista-mm.com/rev50/admon2.pdf.(07 de marzo de 2010, 22:15).

“Grupo Bimbo S.A. de C.V.” Consultado en:

Page 7: Alianza Productiva

http://www.alafec.unam.mx/docs/mem_prog_cr/TrabajosInvestigacion/Exposicione

s/Mexico/RSEUNAM.pdf (23 de mayo de 2010, 17:40 hrs.).

“Historia de Grupo Bimbo”. Consultado en:

http://www.grupobimbo.com.mx/admin/content/uploaded/Historia%20Grupo

%20Bimbo.pdf (20 de mayo de 2010, 17:50 hrs.).

KRELL, Horacio (2010). “¿Qué es una alianza Estratégica”. Consultado en:

http://www.ilvem.com/shop/otraspaginas.asp?paginanp=692&t=QU%C3%89-ES-

UNA-ALIANZA-ESTRAT%C3%89GICA.htm (16 de febrero de 2010, 21:30 hrs.).

“Sigma Alimentos. Informe Anual”, (2005). Consultado en: http://www.sigma-

alimentos.com/pdf/infoanual_2005.pdf (23 de mayo de 2010, 14:40 hrs.).