ali nº 1

8
A la izquierda A la izquierda del Pardillo Boletín Informativo del grupo municipal de IU de Villanueva del Pardillo noviembre 2007/ n· 1

Upload: iupardillo

Post on 20-Jun-2015

359 views

Category:

Lifestyle


3 download

DESCRIPTION

Revista nº 1 del grupo municipal IU de Villanueva del Pardillo

TRANSCRIPT

Page 1: Ali nº 1

A la izquierda

A la izquierdadel Pardillo

Boletín Informativo del grupo municipalde IU de Villanueva del Pardillo noviembre 2007/ n· 1

Page 2: Ali nº 1

Javier Cobo, SociólogoConcejal IU

Manuel Magdaleno, Maestro CEIP San Lucas

Coordinador de IU

CINE

Javier Cobo, SociólogoConcejal IU

Manuel Magdaleno, Maestro CEIP San Lucas

Coordinador de IU

CINE

LIBROS

Javier Cobo, SociólogoConcejal IU

Manuel Magdaleno, Maestro CEIP San Lucas

Coordinador de IU

CINE

LIBROS

Javier Cobo, SociólogoConcejal IU

Manuel Magdaleno, Maestro CEIP San Lucas

Coordinador de IU

CINE

LIBROS

Año: 2007 País: España

Género: Drama histórico

Duración: 132

Director: Emilio Martínez-Lázaro

Cuenta la historia de trece mujeres, la mitad de ellas menores de edad, que fueron asesinadas en el franquismo.

LAS 13 ROSAS

Año: 2007 País: Estados Unidos Género: Documental

Director: Michael Moore

La película ofrece su enfoque del sistema de salud de los Estados Unidos, poniendo énfasis en la crítica de las grandes compañías de servicios de salud estadounidenses.

SICKO

coniuesposible.org

PARA CUALQUIER SUGERENCIA O DUDA PUEDE DIRIGIRSE A NUESTRO E-MAIL:

O LLAMAR AL:

http://izquierdaunidavillanuevadelpardillo.blogspot.com O a nuestro BLOG:

LA DIRECCIÓN DE NUESTRA SEDE ES:

NUESTRO HORARIO DE ATENCIÓN:

918 102 834

Plaza Mayor, 9

Lunes de 16:00 a 18:00/Jueves de 18:00 a 20:00

[email protected]

Nuestras recomendaciones

El Ajoblanco.

Los 70 a destajo.

Autor: JOSÉ RIVAS

La escuela infantil:

observatorio privilegiado

De las desigualdades

Editorial GRAO

Estados fallidos:

El abuso de poder y

el ataque a la democracia

[email protected]

Page 3: Ali nº 1

¿Ficción o Realidad?

Desde años atrás vienen ocurriendo cosas que al más crédulo le dejarían perplejo en Villanueva del Pardillo. Bueno a todos no, ya que unas personas juegan con la credulidad de esa gente, llegando a cuestionar su capacidad intelectual: se les intenta manejar como a ovejas o cobayas. Sin entrar en ideologías políticas, en nuestro pueblo, creo que todos deseamos, queremos y necesitamos lo mejor para el bienestar propio y común, aunque haya algunos que deseen simplemente el bienestar propio. Si la gran mayoría deseamos ese bienestar común implícito en el bienestar propio, ¿por qué no hacemos nada para remediarlo?

¿Comprende el Ayuntamiento, o sea el PP, lo que significa Bienestar? ¿Comprende el Ayuntamiento, o sea el PP, lo que significa el bien común? ¿Saben los dirigentes de nuestro pueblo lo que necesitamos? ¿Saben las personas que les votaron que las promesas no se han cumplido? ¿Piensan alguna vez decir la verdad? ¿Piensan?

Después de todos estos años siguen especulando y utilizando nuestra tierra, nuestro dinero y nuestro corazón, y creo que ya va siendo hora de abrir los ojos y decir las cosas como son. Llamar a las cosas por su auténtico nombre.

Prometieron Bienestar, NO Aprovechamiento Prometieron Gestión, NO Utilización Prometieron Representación, NO Dictadura

Creen que aprovechándose de nuestros recursos, dinero y corazón consiguen nuestro bienestar, y el problema es que se lo creen. Creen que utilizando lo mismo, pero para su conveniencia, hacen una buena Gestión, y el problema es que se lo creen.

Dicen que representan a nuestro pueblo y siguen sin darse cuenta de lo lejos que están de saber escuchar, tan sólo… saben mandar. Los ciudadanos de este pueblo se merecen lo mejor, no sólo porque tiene que ser así, sino por lo que hemos tenido que “tragar”. Por cierto.¿Esta usted de acuerdo con la transparencia y forma de hacer con el sistema urbanístico del Pueblo? ¿Esta usted de acuerdo con la ayuda que ofrecen a nuestros colegios? ¿Esta usted de acuerdo con las actividades, recursos y medios que tiene la juventud de nuestro Pueblo? ¿ Y de cultura que? A lo mejor es que están demasiado ocupados haciendo ¿Qué?

Parece difícil, pero no lo es tanto si se utilizara la humildad, la comprensión, la honestidad y la sencillez como armas para la recuperación intelectual y de bienestar de nuestro pueblo. Yo sigo creyendo que entre todos podemos hacerlo y cada mañana pienso que ese día está más cerca. Izquierda Unida no está en posesión de la verdad, pero sabemos escuchar, y creemos que ese es el principio fundamental para la convivencia y el bienestar de nuestro maravilloso pueblo. Esto si es real. Un ciudadano y amigo

onadaduiC d3l SATRAC

A la izquierda del Pardillo noviembre 2007/ n· 1

Boletín Informativo del grupo municipal de de Villanueva del Pardillo

Os presentamos una nueva revista Pardillana: A la izquierda del Pardillo, que va a ser el Boletín del Grupo Municipal de Izquierda Unida. Esperamos que os guste.Queremos darle una periodicidad bimestral o, como máximo trimestral Trataremos asuntos del municipio (con especial referencia a nuestra actuación en el Ayuntamiento) y también cuestiones de carácter general: “Pensamos GLOBALMENTE y actuamos LOCALMENTE”

En nuestro primer número hacemos balance de las elecciones municipales y autonómicas. Para nuestros votantes y para mucha gente de izquierda es una gran noticia nuestro crecimiento, tanto en la Comunidad como en e l Ayuntamiento de Madrid y, por supuesto, la obtención de nuestro primer concejal en Villanueva del Pardillo. Los meses que faltan hasta marzo de 2008 se han convertido en una campaña electoral anticipada. Frente a los falsos debates sobre quién lleva la bandera de España más grande, o quién es más de centro, o quién rebaja más los impuestos a los ricos, nosotros intentaremos que se la Agenda Social se anteponga a la Agenda Electoral y que se hable de cosas concretas que mejoran la vida de la mayoría de los ciudadanos (empleo estable y con derechos, protección social,Transporte público -más ferrocarril de cercanías y mejora de las carreteras secundarias-, educación laica,

IU

Pública y de calidad desde los 0 años, acceso a la vivienda en alquiler o protegida para los sectores de rentas más bajas, mejora de los medios técnicos y humanos y de las prestaciones de la sanidad pública…).

El pasado 25 julio se aprobó en la Asamblea de Madrid la llamada “Ley d e M e d i d a s U r g e n t e s d e Modernización del Gobierno y de la Administración de la Comunidad de Madrid” que entre otras medidas, suprime de facto la capacidad de control sobre los usos indebidos del monte (vertidos, construcciones ilegales, cebos envenenados…) ya que prohíbe la entrada en las fincas particulares a los Agentes Forestales sin autorización judicial previa. El PP de Villanueva del Pardillo se negó a debatir en el Pleno Municipal una resolución de apoyo a los Agentes Forestales presentada por IU y apoyada también por el PSOE. ¿Es con la aprobación de una ley que garantiza la impunidad de los grandes propietarios de fincas privadas, que ocupan más del 75% de nuestra superficie forestal, como pretende el PP defender el medio natural en Madrid?. Os relataremos también nuestras iniciativas en los plenos (ruegos y preguntas) y otros artículos y noticias de interés local. El PP pardillano pone dificultades a la participación ciudadana y rechazó la propuesta de la oposición de que los plenos se celebrasen por la tarde. Además, únicamente tendrán lugar los plenos ordinarios que la ley obliga (cada dos meses). El próximo será el 15 de Enero. Podéis hacernos llegar ruegos y preguntas a nuestro BLOG, c o r r e o e l e c t r ó n i c o, o a nuestro portavoz municipal: Javier Cobo (móvil 655027607) Os esperamos.

EDITORIAL

Eduardo Ramírez

IZQUIERDA UNIDACOMUNIDAD DE MADRID

EDITORIAL IZQUIERDA UNIDA DE

VILLANUEVA DEL PARDILLOCOMUNIDAD DE MADRID IZQUIERDA UNIDA

COMUNIDAD DE MADRID

Page 4: Ali nº 1

Sueldos corporación municipal2007 2008 2008 2008 %

Nombre cargo Total año Sueldo Otros(*) TOTAL IncrementoJuan González alcalde 68344,64 83380,61 11833,6 95214,19 39,31Mª Carmen Michavila 1er. Ten.alcalde 44704,38 32321,47 22208 54529,42 21,97Montserrat Cáceres 2º ten. Alcalde 42128,24 32321,47 24065 56386,47 38,84Mª Ángeles Soto 3er.ten. alcalde 40644,96 32321,47 18945,3 51266,78 26,13David Amarillas 4º ten. Alcalde 38263,96 32321,47 17683,6 50005,06 30,68Mª Carmen Torres concejal PP 30914,38 27712,69 10000 37712,69 21,99Joaquín Gómez concejal PP 30914,38 27712,69 10000 37712,69 21,99Katherine Salas concejal PP 30914,38 27712,69 10000 37712,69 21,99Catalina Perales concejal PP 30914,38 27712,69 10000 37712,69 21,99Alfredo Carbonell concejal PP 30914,38 27712,69 10000 37712,69 21,99

total concejales PP 388658,08 495965,37Cargo confianza PP Administrativo 27587,98 27587,98 27587,98Cargo confianza PP Asesor jurídico 41820,01 41820,01 41820,01Cargo confianza PP Prensa y protocolo 35161,14 35161,14 35161,14Cargo confianza PP Servicios generales 37144,28 37144,28 37144,28Cargo confianza PP Relac. Insitucionales 33497,94 33497,94 33497,94Cargo confianza PP Super. instalaciones 26324,61 26324,61 26324,61

total cargos confi.PP 201535,96 201535,96Total grupo PP 590194,04 697500,98

Eduardo Fernández portavoz PSOE 15488,35 15835,82 1200,22 17036,04 9,99Verónica García concejal PSOE 14396,34 15835,82 15835,82 9,99Rebeca Hernández concejal PSOE 14396,34 15835,82 15835,82 9,99Malika Tachfint concejal PSOE 14396,34 15835,82 15835,82 9,99Alfredo Contreras concejal PSOE 14396,34 15835,82 15835,82 9,99

Total grupo PSOE 73073,71 80379,32Javier Cobo portavoz IU 15488,34 15835,82 1200,22 17036,04 9,99

Total grupo IU 15488,34 17036,04Gabriel de la Cruz portavoz CDES 15488,34 15835,82 1200,22 17036,04 9,99

Total grupo CDES 15488,34 17036,04totales 694244,43 663616,64 811952,38 16,95

(*) Detalles otros: Ingresos anualesPor cada área delegada 10000Por miembro de la Junta de Gobierno 1833,58Por portavoz de grupo 100,221 er. teniente de alcalde 5374,372º teniente de alcalde 2231,423 er. teniente de alcalde 911,54º teniente de alcalde 850

6.- ¿ Por qué se ofertan actividades culturales que luego no se realizan por falta de alumnos, no considera más útil diseñar las nuevas actividades según la demanda de los vecinos y si se forman grupo de interesados luego buscar el profesorado/monitores necesarios ?.

El PP dice que se intenta poner en marcha actividades propuestas por los vecinos y que luego algunas no tienen alumnos.

Comentario de IU: Dando participación a los vecinos, seguro que surgen iniciativas.

7.- ¿ Por qué se han eliminado los tres árboles ubicados en la puerta principal del Colegio San Lucas y que llevaban muchos años plantados y si adolecían de alguna enfermedad cómo no los sometieron a algún tratamiento previo que evitase su tala?.

El PP dice que con las obras de Regiones Devastadas, quedaron dañadas las raíces y hubo que talarlos. Se plantarán más.

Comentario de IU: Una vez más la imprevisión y la falta de sensibilidad ecológica.

8.- Actualmente la Biblioteca Municipal se encuentra situada en un barracón provisional en las cercanías del Centro Cultural “Tamara Rojo”.¿Cuándo se está previsto que se resuelva esta situación?.

El PP dice que en septiembre de 2008.

9.- En la actualidad, debido al crecimiento de nuestra población, los colectores de aguas en ocasiones se desbordan y se forma un manantial no natural.¿Hay prevista alguna actuación que mejore en breve esta situación?.

El PP dice que está estudiándose la mejora de todo el saneamiento

Comentario de IU: Esperemos que pase de las musas al teatro.

10.- En la actualidad, a finales del 2007, tenemos prorrogados los Presupuestos Municipales del año 2006.La prórroga del Presupuesto Municipal es una incidencia grave que denota un déficit de gestión de los responsables municipales, máxime si tenemos en cuenta que hablamos de un Ayuntamiento con mayoría absoluta y, en consecuencia, tal demora no puede ser achacable a la falta de consenso político entre los distintos grupos que conforman la Corporación.Asimismo la liquidación del presupuesto se debe hacer antes de 1 de Marzo de cada año, por tanto estamos ante un incumplimiento formal y de fond o de lo prescrito por ley, pues se está ocultando una información necesaria para el conocimiento de la situación real de las arcas municipales. Las consecuencias de la prórroga son, entre otras, que los créditos están congelados en las cantidades del presupuesto anterior, excepto las inversiones que deben ser objeto de una aprobación específica mediante acuerdo plenario. Por tanto, mientras no se apruebe un presupuesto de inversiones, las únicas partidas aplicables son las de gastos generales, no existiendo posibilidad de nuevas inversiones. Es evidente que dilata deliberadamente los plazos para la presentación del Presupuesto, ¿piensa presentar los Presupuestos Municipales de 2008 antes del 31 de diciembre y nos explicará por qué no se han presentado Presupuestos Municipales de 2007?.

Pues estamos apañaos

El PP dice que el Presupuesto de 2007 no se presentó debido a las elecciones y que el del 2008 estará antes de 31 de diciembre.

Comentario de IU: Es seguro que empezaremos 2008 con un presupuesto prorrogado de dos años antes. Pese a la dedicación exclusiva de la que gozan, se toman las cosas con calma.

Page 5: Ali nº 1

C IFCon RAS

Partimos de unos gastos de los ediles del equipo de gobierno del PP en el 2007 escandalosos, muy

por encima del trabajo que corresponde a un municipio como el nuestro, al trabajo de las concejalías

y a los resultados de la gestión. El sueldo del alcalde ocupa el lugar 15 de los alcaldes mejor pagados

de España y el que más cobra de todos los pueblos de menos de 15000 habitantes. Del dinero que ha

entrado en el municipio fruto del crecimiento urbanístico de los últimos años, según mi estimación

47 millones de euros, no queda ni un céntimo y solamente se han gastado en nuevos equipamientos

2142000 euros. Para hacer cualquier tipo de mejora se recurre al endeudamiento. Por no hacer, ni han aprobado

presupuestos para el 2007.El presupuesto municipal es la principal herramienta de funcionamiento

de un Ayuntamiento, donde se da forma económica a las principales ideas de actuación. Sería

entendible no tener presupuestos del 2007 si hubiera una oposición que no permitiera la

aprobación; caso que no es ya que el PP tiene mayoría absoluta. Se comprende por la falta de ideas

y de iniciativas del equipo de gobierno, excepto en la subida de sus propios sueldos. Por suerte la Ley permite funcionar con los presupuestos del 2006 para evitar la parálisis

administrativa. Por otro lado los concejales de la oposición disponen de una dedicación de 15 horas

para controlar todo el entramado municipal. La subida global, sueldos más complementos, para el

2008, ya aprobada, como primer acuerdo de la nueva corporación es de 16,95 %, de 694244,43

euros a 811952,38. Repartida desde el 39,31 % más del alcalde al 9,99 % para la oposición.

Solamente el sueldo del alcalde, Juan González, sin complementos, es de 83380,61 anuales, 7000

más que la Presidenta de la Comunidad. Con complementos 95214,19 €.El coste del aparato político es de 811952,38 € a lo que hay que añadir 29400 €. Que se prevén

pagar por asistencia a las sesiones de la Sociedad Urbanística Municipal. Sinceramente creo que no

se justifican estos sueldos ni por la situación económica de bancarrota del Ayuntamiento ni por la

cantidad de trabajo que genera la gestión municipal. En ninguna empresa podrían aspirar por esa

labor a cobrar esos salarios. Desaniman al conjunto de la ciudadanía que ve en los políticos personas que velan por sus propios

intereses y no por los de la población. Cuando la subida de los salarios del 2008 apenas van a subir

un 3 % y la mitad de la población madrileña esta por debajo de los 1000 € mensuales. Un capítulo

aparte merecen los cargos de confianza política. Son trabajadores del Ayuntamiento contratados a

dedo para hacer tareas que deberían hacer los responsables de algunas concejalías. Se cobra por

áreas y se contrata a personas que hagan su trabajo. Si no fuera así se encargaría de esas tareas a funcionarios municipales. El sueldo que se les paga no

es pequeño, 201535,96 euros año. Cierro este análisis con una propuesta en positivo. a) Eliminar los cargos de Confianza política y

formar a los funcionarios municipales para que asuman las funciones que desarrollan. Ello no

quitaría que en momentos puntuales se pueda hacer una consulta externa sobre temas concretos a

profesionales. b) Suprimir la Sociedad Urbanística Municipal y que los temas que trabajan se lleven

directamente desde el Ayuntamiento. c) Reducir a la mitad el coste municipal en pago al aparato

político repartiéndose en consonancia al trabajo municipal. Con el ahorro de estas propuestas

podríamos construir una guardería municipal y dos polideportivos similares a los que tenemos,

acogiéndonos a acuerdos con la Comunidad de Madrid y sin necesidad de pedir prestamos en el

actual mandato.

Manuel Magdaleno. Coordinador de IU de Villanueva del Pardillo.Noviembre de 2007.

ANALISIS DE LAS SUBIDAS DE SUELDOS DE

LA CORPORACIÓN MUNICIPAL PARA 2008.

PREGUNTAS

3.- ¿Cuándo empezarán las obras del Centro de Educación de Adultos?.

El PP dice que en breve.

Comentario de IU: Esperemos que así sea, mientras tanto las clases se reparten entre el Colegio Público “Carpe Diem” y el Aula de Informática del Centro de la Tercera Edad.

4.- Teniendo en cuenta que no hay circunvalación ¿hay plan de evacuación y punto de encuentro por si hubiese un accidente al circular por el casco urbano mercancías peligrosas?.

El PP contesta que están previstas todas las medidas de emergencia.

Comentario de IU: Ojalá no tengamos que comprobarlo y que se construya la circunvalación que evite el riesgo.

5.- En los Presupuestos de 2008 de la Comunidad de Madrid, el desdoblamiento de la M-509 y la circunvalación se dotan con 10.000 euros y con 200.000 euros ¿van a iniciarse las obras en 2008?

El PP responde que a finales de 2008 se iniciarán.

Comentario de IU: Sin dinero en el Presupuesto Regional, lo dudamos seriamente.

1.-Ruego pidiendo que en cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica próxima a promulgarse y por su significación fascista se sustituyan los nombres de las calles General Mola y García Morato por las calles Galapagar y Maestro Miguel.

El PP responde que lo estudiará.

Comentario de IU: El PP debería mostrar mayor diligencia en borrar el legado franquista y antidemocrático de nuestras calles inmediatamente y no hacerse el remolón hasta que la legislación obligue.

2.- Ruego pidiendo que Villanueva del Pardillo se sume institucionalmente al apagón contra el cambio climático del 15 de noviembre pasado.

El PP está muy preocupado por el cambio climático pero no hará el apagón por la seguridad de los niños.

Comentario de IU: Era un acto simbólico de cinco minutos, se podía haber programado desde el Ayuntamiento y contaría con todas las garantías de seguridad explicándolo a la gente.

RUEGOS

Ruegos y preguntas de en el Pleno de NOVIEMBRE

Izquierda Unida

MOCIÓN SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO

Se desestima porque consideran que ya están en marcha suficientes actuaciones en la materia.

Page 6: Ali nº 1

Tras las elecciones autonómicas y municipales de mayo de 2007, Izquierda Unida cuenta con más representación en las principales instituciones de nuestra región. Crecemos en 2 diputados en la Asamblea de Madrid, pasando de 9 a 11. Aumenta el peso institucional de IU pasando de representar el 8,11 % en 2003 al 9,17 % en 2007. Igualmente crecemos en el Ayuntamiento de Madrid pasando de 4 concejales en 2003 a 5 en 2007. Esta mejora ha aumentado nuestros vocales en las 21 Juntas Municipales de Distrito, pasando de 2 a 3 representantes (63 vocales en 2007 frente a 42 en 2003). En el conjunto de la Comunidad duplicamos el número de poblaciones con alcalde de IU (pasamos de 4 en 2003 a 8 en 2007). Participamos en el gobierno de 18 ayuntamientos con una población conjunta de 929.111 habitantes (el 15,46 % de la población) y tenemos presencia institucional en un total de 67 municipios de la Comunidad de Madrid en los que viven 5.518.901 personas (el 91,86 % del total) y contamos con 137 concejales.En la Comunidad de Madrid, en todos y cada uno de sus municipios, IU ha sido, es y seguirá siendo un baluarte en la lucha contra el PP y sus políticas. El PP es alérgico e incompatible con cualquier proyecto de paz, de progreso, democrático y solidario.En nuestra Comunidad y en un buen número de Ayuntamientos confrontamos constantemente con sus afanes privatizadores en Servicios Públicos básicos como son la Enseñanza, la Sanidad, los Transportes, los servicios sociales, la Cultura, la Comunicación, la Vivienda, etc.Nuestra tarea política e institucional es clara; denunciar sin parar la voluntad de fondo que anima al PP y que no es otra que situar al alcance del mercado y de su motor, el beneficio y lucro económico,

los Servicios Públicos básicos para el bienestar de los trabajadores y sectores más desfavorec idos de nuestra Comunidad.Resulta igualmente clara nuestra determinación a la hora de desvelar las corruptas tramas que, amparadas en las políticas y prácticas del PP, especulan y se enriquecen con una de las aspiraciones más sentidas por la ciudadanía en general y, muy particularmente, por la juventud, que lógicamente anhela un empleo estable y también una vivienda digna y asequible para poder desarrollar su proyecto vital.El gobierno del PP en muchos municipios y en la Comunidad ha consagrado el sistema de servicio público compartido o mixto, la gestión llevada a cabo por la empresa privada con el dinero público que se destina al funcionamiento de esas empresas en los distintos presupuestos municipales y autonómicos.Hemos hecho un discurso diferenciado, moderado y entendido por la gente. La subida de Izquierda Unida no responde al desplome del PSOE. Cuando acertamos, avanzamos; cuando nos equivocamos, retrocedemos. Ha habido un trasvase de voto a IU desde otras fuerzas, desde la abstención y desde la izquierda plural, algo que no pasaba desde 1995 pero es insuficiente porque la segunda fuerza política nos triplica en votos. Hay que votar más a IU para aumentar nuestra fuerza institucional si queremos cambiar Madrid.En resumen, IU Villanueva del Pardillo consigue representación institucional por primera vez y nos convertimos en la tercera fuerza política con 358 votos que suponen en 5,64 %. Nuestros votos han sido prácticamente idénticos en el Ayuntamiento y en la Comunidad de Madrid, lo que demuestra la gran homogeneidad de nuestro electorado y su confianza en nuestro proyecto tanto a nivel local como autonómico. Seguiremos trabajando, seguiremos informando.

2.- BIODIVERSIDAD

¿Qué plan de actuaciones y que dotación presupuestaria tiene la Concejalía de Medio Ambiente para desarrollar durante el primer año los Programas de Desarrollo Sostenible y de la Agenda 21 que conlleva la adhesión de nuestro municipio a Red de Gobiernos Locales + Biodiversidad 2010?

Respuesta PP: Se tendrán en cuenta en los Presupuestos de 2008.

Comentario IU: Veremos si en 2008 pasamos de las musas al teatro.

3.- PRESUPUESTOS 2007

IU: ¿Qué razones existen para que a septiembre de 2007, cuando ya han trascurrido tres cuartas partes del ejercicio, todavía no se hayan presentado al Pleno el Presupuesto Municipal de este año?

Respuesta PP: Se limitaron a leer el artículo de la ley que permite prorrogar los Presupuestos de 2006 sin dar ninguna explicación.

Comentario IU: Ya conocemos la ley, Sra. Michavilla le preguntábamos las razones y seguimos sin saberlo.

4.- REGIONES DEVASTADAS

IU: La reforma del casco urbano en la zona de Regiones Devastadas se ha desviado del proyecto original al no peatonalizar las calles que estaban previstas.¿Qué razones explican dichas modificaciones?

Respuesta PP: Se ha respetado el proyecto y los plazos de ejecución.

Comentario IU: Antes del inicio de las obras, el señor Alcalde se reunió con los vecinos para explicarles las bondades del proyecto de reforma y pedirles su contribución económica. Como los vecinos se negaron a pagar, no les ha vuelto ha consultar nada y nos han llegado quejas vecinales sobre la fealdad de las nuevas farolas y los bancos (conocidos popularmente como “el paseo de las lápidas”), la eliminación de la fuente o el peligro de inundación de los locales y bajos por la falta de aceras.

5.- EDUCACIÓN INFANTIL DE 0 A 3 AÑOS

IU: ¿Considera el gobierno municipal que la adjudicación de terrenos a la Comunidad de Madrid para el próximo inicio de las obras de una segunda Escuela Infantil Pública en nuestra localidad satisface la demanda de plazas de 0 a 3 años?¿En este curso escolar cuantos solicitantes no obtuvieron plaza?

Respuesta PP: La concejala Soto informa del acuerdo del pleno extraordinario de 21 de agosto con la cesión de suelo para una futura segunda Escuela Infantil Pública.

Comentario IU: Nos alegramos pero este municipio ha ingresado aproximadamente 47 millones de euros en 6 años por su desarrollo urbanístico, deberíamos tener ya cubierta la educación de 0 a 3 años, pero el PP no apuesta por los servicios públicos de calidad.

IU avanzaIZQUIERDA UNIDACOMUNIDAD DE MADRID

Si es que no se puede tener todo

[email protected] n FUE Zo S R O

Page 7: Ali nº 1

Se nota que llegan las fiestas por las luces colgadas en las calles, la instalación de recintos y, sobre todo, por las líneas amarillas.

Supongo que el PP quiere dar “señales” de la hispanidad en las calles.

Será su gesto…

Y es que en la Calle Santa María, el Ayuntamiento ha decidido pintar una raya amarilla continua (incluyendo garajes) de prohibición del aparcamiento sólo para los vecinos pares: los de la cera de enfrente no, los de las calles adyacentes tampoco y los de la calle paralela, que es algo más estrecha y de exactamente igual configuración, puesto que pertenece a la misma urbanización, intermitente.

¿Explicación? Hace casi un mes se ha solicitado por escrito y…

Sólo corren rumores de que alguien se ha quejado. Por lo visto, algunos coches aparcados en zona de aparcamiento invaden algunos vados. Y siendo así, ¿no es lo razonable sancionar a los coches que bloquean vados? O el Ayuntamiento, en un alarde de imaginación, piensa que, aunque paguemos impuesto de salida de carruajes y la placa de vado permanente, tiene que protegernos de tal manera que anule el estacionamiento en toda la calle, poniendo además un celo en el empeño, que multan al

vehículo del propietario de uno de esos vados, aparcado en su vado el segundo día de la prohibición.

A mí, lo de las líneas amarillas, qué quieren, hasta me gusta, queda pintoresco, pero que sea la única calle en el pueblo me hace sentir un poco especial, y no me ha gustado la discriminación. Y en este caso debe serlo, porque todas las demás calles de la misma urbanización no han “sufrido” esta resolución.

o CI ASC n T

PREGUNTAS

1.- ACCESO URBANIZACIÓN “LAS CUESTAS”

Si bien la Urbanización Las Cuestas está situada en Galapagar, el acceso a la misma se encuentra en nuestro término municipal. Las obras que ha realizado el Canal de Isabel II para la instalación de nuevas conducciones ha agravado el deterioro en el acceso a dicha Urbanización. La mayoría de los vecinos hacen sus compras y su vida social en nuestra localidad por lo que generan riqueza en el municipio.¿Qué medidas piensa adoptar el gobierno municipal para mejorar el acceso a dicha Urbanización y qué responsabilidades piensa exigir a la compañía?

Respuesta PP: El acceso no se puede asfaltar por ser una vía pecuaria, periódicamente se realizan tareas de reparación cuando se encuentra muy deteriorado.

Comentario IU: Se nota que no interesan demasiado los vecinos que no votan en el pueblo aunque compren y hagan vida en nuestra localidad.

1.- PELIGRO DE BALONAZOS EN PISTAS DEPORTIVAS

IU: En las pistas deportivas situadas junto a la piscina cubierta, en la calle Pie de Altar, es habitual que salten a la vía pública y a las fachadas de las viviendas colindantes, balones que se les escapan a quienes hacen ejercicio en las canchas.Para solucionar situaciones de peligro y evitar molestias al vecindario, el Grupo Municipal Izquierda Unida ruega que se instalen en dichas pistas unas redes suplementarias al cerramiento metálico existente.

2.- AYUDA LIBROS DE TEXTO

IU: El Ayuntamiento de Villanueva del Pardillo entrega al comienzo del curso escolar una subvención para la compra de libros a los padres de los alumnos previa justificación de la factura del gasto efectuado.Para ayudar al comercio local el Grupo Municipal de Izquierda Unida ruega que en lo sucesivo se incluya el requisito de que el material subvencionado sea adquirido en las librerías y papelerías instaladas en nuestro municipio.

Comentario IU: El libro de texto tiene un precio fijo marcado por la ley, sin perjudicar a nadie se podría adoptar una medida que beneficiaría a los comerciantes locales y a los padres que no deberían desplazarse a otros municipios. ¿Valdemorillo ya lo hace así por qué no el Pardillo?.

Respuesta PP: No le consta que exista ese problema, pero lo investigará para buscarle soluciones.

Respuesta PP: Lo estudiarán pero podría atentar contra la libertad de comercio y perjudicar a los padres.

??

??

RUEGOS

Ruegos y preguntas de en el Pleno de SEPTIEMBRE

Izquierda Unida

lola torres

….Se notan las fiestas

¿Qué es el cambio climático?

La actividad humana –en particular, el consumo de carbón, petroleo y gas– ha provocado que la

capa de gases de efecto invernadero que rodea a la Tierra sea más “gruesa”. Estos gases de efecto invernadero se producen de forma natural y son fundamentales para la vida en el planeta, ya que

impiden que parte del calor solar regrese al espacio. Sin ellos el mundo sería un lugar frío y

yermo. Pero cuando el volumen de estos gases es grande y aumenta sin descanso, provocan unas

temperaturas elevadas artificialmente y modifican el clima.

Tengas o no tengas un “Primo”Con ocasión de la presentación del Informe científico de las Naciones

Unidas sobre cambio climático durante la pasada semana del 12 al 17 de noviembre en Valencia,

numerosas organizaciones ecologistas, sindicales, sociales y ciudadanas del Estado español

convocaron un apagón con el lema de:

“FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO: ACTÚA YA”

APAGÓN

Con TR D NA ICIÓ

Page 8: Ali nº 1

La ignorancia es ATREVIDA

Definitivamente vivimos en una sociedad hipócrita e ignorante. Una sociedad en la que supuestamente se resaltan valores como la libertad de expresión o la tolerancia religiosa. Una sociedad que, paradójicamente, hace un escándalo de algo tan superficial e inofensivo como es llevar un velo en la cabeza.No entiendo por qué se crea una polémica sobre este asunto, ya que España es un país laico donde cada uno es libre de escoger su religión, si es que escoge alguna. Mi criterio, basado en lo que he escuchado, es que muchas personas piensan que está mal porque esas niñas no deciden si lo quieren llevar o no, sino que son obligadas por sus padres.En España, la mayoría de los niños son bautizados al nacer: ¿Es que ellos si lo han escogido?. O hacen la comunión porque ven una clara ocasión para ser ”princesas” o “marineros” por un día y recibir muchísimos regalos. ¿Es que acaso eso no es un insulto para la iglesia?, ¿Es que esos niños saben lo que significa la institución?, ¿Es que antes y/o después de hacer todos estos sacramentos cumplen con las doctrinas, como por ejemplo, la de ir a misa todos los domingos?.El velo es un simple símbolo, como lo puede ser una cadena con un crucifijo de oro como tantísima gente lleva. Creo que lo que pasa es que, horror de los horrores, hemos caído en la demagogia al identificar todo el mundo árabe con algo negativo, reiterando que todo esto es fruto de la ignorancia a la que estamos sumidos.

tatiana ruiz rodríguez, 20 años, estudiante

En los presupuestos de la Comunidad del 2008, el desdoblamiento y la

circunvalaci’on de la M-509 se dotan con 210.000 euros en total. Es

evidente que con una cantidad tan exigua no van a poder comenzar las

obras este a;o. Preguntado al PP por el asunto en el pasado pleno de

Noviembre, respondieron con excusas de tipo t\ecnico. Igualmente

quedaremos al margen de la extensión del metro ligero a Las Rozas y

Majadahonda. Nos hemos dirigido a nuestro grupo parlamentario para

que haga las oportunas investigaciones sobre el particular. Pero parece

que, por una larga temporada, el PP nos condena a seguir atascados.

Seguiremos informando.

Es bueno vivir en una población que se percibe cada vez más joven y más llena de niños. Si paseamos por nuestro pueblo cerca de parques o zonas escolares, notamos un aumento considerable en los últimos años de población infantil, sobre todo de 0 a 4 años. A mí me produce alegría y me agrada, como entiendo que a la mayoría de los vecinos. Esta percepción no se queda únicamente en eso, la avalan los datos del censo, que a 7 de sept iembre de l 2007, c i f ra como empadronados, entre los 0 a 4 años, a 1749 niños, el grupo de población escolar más alto de todo nuestro municipio. De lo que no estoy tan segura es de que esa alegría que se ve en calles y parques sea completa para esos padres, que ven cómo este aumento de población no se ha visto compensado con más plazas educativas en dicha franja de edad, con centros gestionados por el Ayuntamiento (de carácter público).

En una época en la cual se intenta desde todos los ámbitos sociales, facilitar la adecuación en las familias entre la vida familiar y la vida profesional, y si se tiene en cuenta la importancia que ha supuesto en los últimos años el aumento considerable de la incorporación de la mujer al ámbito laboral, es por lo menos contradictorio ver el poco esfuerzo que ha hecho hasta ahora este Ayuntamiento para facilitar más plazas públicas para esa etapa escolar. Es un problema grave para una gran parte de las familias de economía media de nuestra población, un grupo amplio de trabajadores con escasas o inexistentes ayudas sociales.

El colectivo mas sacrificado en este caso son las mujeres que, afrontando en muchos casos salarios precarios, se ven en la disyuntiva de sacrificar su independencia económica y su deseo de ejercer una profesión, dadas las dificultades para afrontar los gastos derivados de su decisión, en este caso el alto coste de las guarderías. No es ni mucho menos que considere menos adecuada la decisión de cualquier mujer a ejercer a tiempo completo su labor de madre, siempre que sea una decisión voluntaria y meditada, con el acuerdo de la pareja y no una consecuencia de la imposibilidad de compatibilizar sus tareas familiares con su labor y horarios como profesional.Estos casos se hacen más difíciles de afrontar cuando la familia no puede sacrificar un salario, a pesar del escaso margen que les dejan los numerosos gastos de escolarizar de forma privada a sus hijos de 0 a 3 años.Por ello, aún considerando un paso muy grande hacia delante la ayuda aprobada por el Gobierno (los cheques-bebe), teniendo en cuenta el presupuesto que dicha ayuda

Supone y que dichas ayudas no discriminan por economías familiares, sería mas equitativo y justo invertir en abrir más plazas de guardería públicas, que aporten una ayuda real a las familias a largo plazo y no puntual. Gracias a la propuesta de IU al Gobierno que ha derivado en un acuerdo para crear 60.000 nuevas plazas de escuelas infantiles, se ha conseguido que se aumenten las plazas públicas de 0 a 3 años para los próximos años, y solucione así en parte el problema de gran número de familias en nuestro país.Desde IU, con una política claramente vinculada a ampliar la oferta pública en todas las etapas educativas, en cumplimiento del derecho a la igualdad de oportunidades para todos, sea cual sea su situación económica y social, nos congratulamos de que nuestro Ayuntamiento por fin haya decidido ampliar la oferta de plazas públicas, aunque nos tememos que para cuando se cumpla la promesa, dichas plazas sean claramente insuficientes para la etapa de 0 a 3 años, por el esperado aumento de población previsto para los próximos años, ya que ahora ya cubren escasamente las necesidades actuales de

plazas.

EL VALOR DE UNA PLAZA INFANTIL

C on A ÓR Z N

NC n OPo INIÓEn las listas expuestas en junio de 2007 en el Centro de Educación Infantil Virgen del Soto, aparecen no admitidos un total de 158 niños divididos entre los nacidos en el 2007 (no admitidos 47), los nacidos en el 2006 (no admitidos 84) y los nacidos en el 2005 (no admitidos 27 niños), frente a los 42 niños de las 3 edades admitidos en dicho centro (ofertan 88 plazas en total). Es evidente la diferencia de cifras y el porcentaje de padres que se ven forzados a llevar a sus hijos a centros privados, con un coste medio aproximado de 300 € al mes, sin contar los pluses que se determinen en gastos de comida y horas de más. Estas familias en algunos casos se ven obligadas, dada la dificultad para pagar el coste privado de esta escolarización para sus hijos, a solicitar la plaza en centros públicos de otras poblaciones cercanas, con el inconveniente del traslado que supone para los padres. No deja de ser paradójico que dispongan de plaza en otras poblaciones y no puedan acceder a ella en la localidad donde pagan sus impuestos.

Nieves Urruela Arnal

SEGUIREMOS ATASCADOS