algunos conceptos basicos para evaluacion estetica de la sonrisa

Upload: gonzalo-baez-v

Post on 13-Jul-2015

544 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

ALGUNOS CONCEPTOS BASICOS PARA EVALUACION ESTETICA DE LA SONRISA Giovanna Sturla (Ayudante Alumna Prtesis Fija) 1.Esttica Dentofacial: ndice Facial: Relaciona los dimetros mximos de la cara, utilizando la distancia ofriongnation y el ancho bicigomtico: D ofrion-gnation/d.bicigomtico x 100. Sobre 104% es leptoprosopo: predominio del largo de la cara. Entre 104 y 97% es mesoprosopo: equilibrio entre largo y ancho de la cara. Bajo el 97% es euriprosopo: predominio del ancho de la cara.

Cuadrado rojo: ndice facial leptoprosopo. Proporciones Faciales: Proporciones del rostro y la cara: Segn Farkas, la cara se divide en mitades iguales, entre los puntos G y Sn, Sn y Me. El rostro se divide en tres tercios entre los puntos Tr y G, G Y Sn, Sn y Me, donde el tercio superior mide un 30 % de la altura del rostro, mientras que el tercio medio e inferior corresponde cada uno al 35% de la altura del rostro. La relacin del tercio medio con el inferior debe ser de 1:1 en mujeres y 0.9:1 en hombres.

Dentro del tercio inferior de la cara, se identifican las proporciones labiales, estas van desde el subnasal al stomion (borde inferior del labio superior) y del stomion al menton en una proporcin de 1:2 como norma.

ndice de Gerber: Gerber basado en leyes y factores embriogenticos, supuso una relacin armnica entre el crecimiento de la frente, nariz y dientes incisivos superiores respecto a forma, tamao y posicin. Existiendo relacin entre la angulacin del plano incisal (desde el ngulo mesial del incisivo central al ngulo distal del lateral) con la lnea base nasal (que va del ala a la punta de la nariz). Se describen diferencias segn biotipo: Maseterino: 3/8, Temporal: 9/12 y Pterigoideo: 13/18.

Anlisis de Perfil: En posicin postural con el paciente mirando el horizonte, se traza una vertical desde el nasion. Si el punto subnasal esta por delante de la vertical es perfil anterior, si coincide con la lnea es perfil medio, y si esta por detrs a la vertical es perfil posterior. Luego desde el subnasal se traza una lnea hasta el punto pogonion blando, lnea que forma un ngulo con la vertical. Si el ngulo supera los 10 (como lo muestra la foto) es perfil retroinclinado, si es igual a 10 es perfil recto y si es menor a 10 es perfil anteinclinado.

perfil anterior, retroinclinado 2.Esttica Dentolabial a) Labios de frente: Se estudia: la posicin labial en reposo y con sonrisa plena. Posicin labial en reposo: Lnea blanca: Es el grado de exposicin de los incisivos superiores por debajo del labio superior en reposo. La norma clnica es de 3 a 5 mm, un valor inferior es factor de envejecimiento prematuro y un valor superior representa incompetencia labial.

Posicin labial con sonrisa plena Lnea de la sonrisa: Hipottica curva lineal arrastrada a lo largo de los bordes incisales de los dientes anterosuperiores, que pueden coincidir o correr paralelamente con la curvatura del borde superior del labio inferior al sonrer. En una sonrisa ideal, la curvatura incisal corre paralela a la curvatura del labio inferior. La lnea de la sonrisa puede ser paralela, plana o reversa. El plano

dentario es considerado de mayor armona cuando los incisivos centrales se visualizan ligeramente ms largos que los caninos y el opuesto, negativo o de menor armona, cuando los caninos son ms largos que los incisivos centrales superiores a lo largo del plano incisal.

Lnea labial de la sonrisa: Posicin del borde inferior del labio superior durante la sonrisa y por lo tanto determina la exposicin del diente o enca. Se clasifica en: Posicin labial alta superior: revela la exposicin completa de las piezas anterosuperiores ms 2 a 3 mm de enca. Posicin labial media superior: revela entre un 75% y 100% de los dientes anteriores del maxilar anterior y slo la gingiva interproximal. Posicin labial baja superior: revela menos del 75 % de los dientes anteriores. Posicin labial alta inferior: casi no muestra o no muestra dientes inferiores. Posicin labial media inferior: revela el 1/3 incisal de las superficies dentarias inferiores. Posicin labial baja inferior: revela ms de 1/3 de las superficies dentarias mandibulares.

C Arco de la sonrisa: Relacin de la curvatura de los bordes incisales de los incisivos y caninos maxilares a la curva del labio inferior en sonrisa plena. Se clasifica en: Arco de la sonrisa convexo: cuando los bordes incisales de los incisivos centrales y los caninos superiores se disponen de una forma convexa por lo que el plano incisal es convexo. Arco de la sonrisa en ala de gaviota: cuando los bordes de los incisivos centrales y caninos superiores estn alineados pero son ms largos que los incisivos laterales. Esta configuracin denota juventud. Arco de la sonrisa recto: cuando los bordes de los incisivos centrales y caninos superiores estn en el mismo nivel que los incisivos laterales. Esta configuracin denota vejez. Arco de la sonrisa invertido: cuando las cspides caninas o de los premolares superiores estn ubicadas ms abajo que los bordes incisales de los incisivos centrales superiores. Esta condicin no se armoniza muy bien con los otros parmetros faciales y puede estar asociado a disfuncin oclusal o prdida de la dimensin vertical.

convexo

ala de gaviota

recto

invertido

Posicin de los bordes incisales en sentido anteroposterior: Deben tocar suavemente el borde vermelln del labio inferior cuando se hacen los sonidos f y v.

Tringulos negros o corredores bucales: Espacio entre el contorno lateral de los primeros premolares de la arcada superior y el borde interno de la comisura en una vista frontal de la sonrisa plena. Representa un factor clave en la armona de la sonrisa. Estudios revelan que el exceso de este espacio le resta atractivo a la sonrisa y la ausencia de este espacio en pacientes portadores de prtesis determinan que la prtesis se vea falsa.

Normales 3.Esttica Dentogingival

Amplios

Ausentes

a) Posicin del margen gingival: Nivel donde el margen gingival se localiza cuando el diente ha finalizado su erupcin completa. Su ubicacin normal es aproximadamente a 0,5-2mm coronal al lmite amelocementario. Patrones gingivales estticos: La exposicin gingival debe ser uniforme y proporcionada entre los distintos dientes desde el 1 molar superior hasta el otro, y los mrgenes gingivales de los incisivos centrales y caninos superiores deben estar situados a la altura del borde del bermelln del labio superior. La posicin del margen gingival de los incisivos centrales debera ubicarse aproximadamente a la misma altura, en los laterales la enca marginal debera ubicarse levemente ms hacia incisal que los dientes centrales y la mayor parte de las veces se requiere que su ubicacin sea simtrica. Los caninos debieran mantener la enca marginal a la misma altura que los incisivos centrales. Es aceptable que los incisivos laterales tengan el mismo nivel gingival que los centrales, pero la sonrisa puede ser demasiado uniforme.

fig18 Patrones gingivales poco estticos: Una posicin gingival de los incisivos laterales apical a la de los centrales o caninos resulta estticamente inaceptable, as como una asimetra en los mrgenes gingivales de los incisivos centrales superiores.

4.Esttica dentaria: Tamao y proporcin coronaria: Los incisivos centrales deben ser los dientes dominantes en una sonrisa y deben mostrar proporciones agradables. La relacin entre el ancho y el largo debe ser aproximadamente de 4:5 (0,8 a 1,0), siendo aceptable un ancho de 75% de su largo en mujeres y 80% de su largo en hombres. La proporcin aurea sugiere que existe una relacin matemtica ideal (1,6:1,0:0,6) entre el ancho aparente de centrales, laterales y caninos cuando son vistos simultneamente desde el frente. Color dentario: Su evaluacin involucra tono, valor y croma. El tono (color) se refiere a la longitud de onda del espectro de luz visible predominante en un objeto. En los dientes anteriores se registra en el tercio medio, y ste oscila entre el amarillo (2,26Y) y el amarillo-rojo (4,49YR). El valor se refiere a la cantidad de gris (bajo valor) o blanco (alto valor) que posee un objeto. Los dientes en general poseen un alto valor entre 5,66 a 8,48. Al alejarse los dientes de la lnea media baja el valor, pero los premolares tienen el mismo valor que los incisivos laterales. La saturacin o croma se refiere a la intensidad o pureza de un color y describe las diferentes fuerzas de un mismo tono. El grado de saturacin de los dientes es bajo y en el tercio medio oscila entre 1,09 y 4,96, siendo mayor en zonas con mayor espesor de dentina (tercio cervical). A medida que se alejan los dientes de la lnea media, aumenta la saturacin. Lnea media dentaria: Interface de contacto vertical entre los dos incisivos centrales maxilares. sta debera ser perpendicular al plano incisal y paralela a la lnea media facial. Miller y col determinaron coincidencia entre la lnea media dentaria superior y facial en un 70,4% de la poblacin, y coincidencia entre la lnea media dentaria inferior y facial en un 27,8%.ESTO ES LO MS BASICO HAY MUCHOS MAS CUIDEN EL CONOCIMIENTO INTERNALIZANDOLO EN SUS CEREBROS, DIFUNDAN Y ENSEENSE COMO BUENOS COMPAEROS DE LA U DE CHILE.

Saludines. Gio.