algoritmos y lógica de la programación

9
ALGORITMOS Y LÓGICA DE LA PROGRAMACIÓN JOSE DARIO INFANTE QUIJANO COD: 200820518 PRESENTADO A: ING. PEREAXXXXXXXXXXXXX UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FACULTAD SECCIONAL SOGAMOSO

Upload: joseinqui

Post on 16-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

algoritmos y programación en c++

TRANSCRIPT

Page 1: Algoritmos y Lógica de La Programación

ALGORITMOS Y LÓGICA DE LA PROGRAMACIÓN

JOSE DARIO INFANTE QUIJANO COD: 200820518

PRESENTADO A:

ING. PEREAXXXXXXXXXXXXX

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA

FACULTAD SECCIONAL SOGAMOSO

ESCUELA DE INGENIERIA MINAS

SOGAMOSO

2013

Page 2: Algoritmos y Lógica de La Programación

INTRODUCCION

Un lenguaje es una manera de comunicar emociones, sentimientos, pensamientos

etc... La cual puede ser escrita o hablada.

Ahora si hablamos de lenguaje de programación, entonces este lenguaje es el

medio por el cual el ser humano se comunica con la computadora por medio de

símbolos.

Un lenguaje de programación puede tener diferentes pero muy similares

definiciones; son aplicaciones que se diseñan para crear otras aplicaciones, son

programas para creas otros programas y son programas que nos permiten a

solucionar problemas en este caso matemáticos.

Los lenguajes de programación usan símbolos, palabras reservadas, variable y

constantes, librerías, tipos de datos, operadores, tienen una estructura y una

manera de resolver algún problema denominada Paradigma.

Page 3: Algoritmos y Lógica de La Programación

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL.

Adquirir conocimientos que  abordan principalmente características propias, en

cuanto al manejo y el funcionamiento de el compilador Dev-C++, el cual nos ayuda

a traducir un lenguaje de programación de alto nivel a uno de bajo nivel.

OBJETIVOS ESPECIFICOS.

Poder codificar en el compilador DEV c++ una “aplicación” que nos permita

solucionar cálculos matemáticos.

Adquirir los conocimientos necesarios para efectuar y ejecutar este

programador.

Afianzar lo aprendido en clase y ponerlo en práctica de modo cual se nos

permita desarrollar la habilidad de programar.

Page 4: Algoritmos y Lógica de La Programación

Problema numero 1

LEER UN VALO REAL “X” CALCUAR

DIAGRAMA DE FLUJOCÓDIGO C++

# include <conio.h>#include <iostream.h>main (){float x,R ;int n,i;cout<<"UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICCA DE

COLOMBOIA"<<endl;cout<<endl;

cout<<" JOSE DARO INFANTE QUIJANO "<<endl; cout<<" ING. DE MINAS "<<endl;cout<<endl;cout<<endl; cout<<"ingrese el valor de x:"<<endl;cin>>x;cout<<"ingrese el valor de n:"<<endl; cin>>n; R=0; for(i=1;i<=n;i++) R=R+(i*x); R=R +1;cout<<"el valor de R = "<<R; getch();return(0);

}

Page 5: Algoritmos y Lógica de La Programación

Problema numero 2

LEER DOS VALORES REALES X, Y CALCULAR

DIAGRAMA DE FLUJOCODIGO C++

#include <conio.h>#include <iostream.h>#include <math.h>

main (){ float x,y,a,R; int i,n; cout<<"UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICCA DE COLOMBOIA"<<endl;cout<<endl;

cout<<" JOSE DARO INFANTE QUIJANO "<<endl;

cout<<" ING. DE MINAS "<<endl;cout<<endl;cout<<endl;

cout<<"ingrse el valor de x:"<<endl;cin>>x;

cout<<"ingrse el valor de y:"<<endl;cin>>y; cout<<"ingrese el valor de n:"<<endl;cin>>n;

R=0;for(i=1;i<=n;i++)R= R + pow((x-(i*y)),2);

cout<<"el valor de R = "<<R; getch();return(0);}

Page 6: Algoritmos y Lógica de La Programación

Problema numero 3

LEER UN VALOR ENTERO X, CALCULAR

DIAGRAMA DE FLUJO

Problema numero 4

#include <conio.h>#include <iostream.h>#include <math.h>

main (){ int s,p,x,y,i,n,R; cout<<"UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICCA DE COLOMBOIA"<<endl;cout<<endl;cout<<" JOSE DARO INFANTE QUIJANO "<<endl; cout<<" ING. DE MINAS "<<endl;cout<<endl;cout<<endl;

cout<<"ingrse el valor de x:"<<endl;cin>>x;cout<<"ingrse el valor de y:"<<endl;cin>>y; cout<<"ingrese el valor de n:"<<endl;cin>>n; s=0;p=1;for(i=1;i<=n;i++)s= s + pow((x-y),i);cout<<"el valor de s="<<s<<endl;

for(i=;i<=n;i++)p= p + pow(((sin(x)) * (cos(x))),2-i);

cout<<"el valor de p="<<p<<endl;if (p!=0){R=s/p;cout<<"el valor de R = "<<R; }

elsecout<<"el valor de el denominador es 0 "<<endl;getch();return(0);}

Page 7: Algoritmos y Lógica de La Programación

RAIZ CUADRADA METODO NEWTON

DIAGRAMA DE FLUJO

#include <conio.h>#include <iostream.h>#include <math.h>

main (){ int s,p,x,y,i,n,R; cout<<"UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICCA DE COLOMBOIA"<<endl;cout<<endl;cout<<" JOSE DARO INFANTE QUIJANO "<<endl; cout<<" ING. DE MINAS "<<endl;cout<<endl;cout<<endl;

cout<<"ingrse el valor de x:"<<endl;cin>>x;cout<<"ingrse el valor de y:"<<endl;cin>>y; cout<<"ingrese el valor de n:"<<endl;cin>>n; s=0;p=1;for(i=1;i<=n;i++)s= s + pow((x-y),i);cout<<"el valor de s="<<s<<endl;

for(i=;i<=n;i++)p= p + pow(((sin(x)) * (cos(x))),2-i);

cout<<"el valor de p="<<p<<endl;if (p!=0){R=s/p;cout<<"el valor de R = "<<R; }

elsecout<<"el valor de el denominador es 0 "<<endl;getch();return(0);}

Page 8: Algoritmos y Lógica de La Programación

Problema 5

CALCULAR

DIAGRAMA DE FLUJO