algoritmos

56
Algoritmos Computacionales y Programación Algoritmos Computacionales y Programación Mariana Castañeda González

Upload: bio-bio-diaz-machorro

Post on 02-Dec-2014

275 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Algoritmos

Algoritmos Computacionales y Programación

Algoritmos Computacionales y

Programación

Mariana Castañeda González

Facultad de Ingeniería Civil

Page 2: Algoritmos

Algoritmos Computacionales y Programación

Universidad Veracruzana

Algoritmo 1.-Sumar dos números enteros

Análisis

Entrada: num1, num2Proceso: suma=num1+num2Salida: suma

Pseudocódigo

//Este programa suma dos numeros enteros//Mariana Castañeda Gonzalez

Proceso sumaEscribir “Deme un numero”;Leer num1;Escribir “Deme otro numero”;Leer num2;Suma<-num1+num2;Escribir ”La suma es: “, Suma;

FinProceso

Lenguaje de Programación

prog1.m

Page 3: Algoritmos

Algoritmos Computacionales y Programación

Algoritmo 2.- Suma dos números y el resultado elevarlo al cubo.

Análisis

Entrada: num1, num2Proceso: Suma=num1+num2

Cubo=(suma)^3Salida: Cubo

Pseudocódigo

//Este programa suma dos numeros enteros//Mariana Castañeda Gonzalez

Proceso sumaEscribir “Deme un numero”;Leer num1;Escribir “Deme otro numero”;Leer num2;Suma<-num1+num2;Cubo<-(suma)^3;Escribir “El cubo de la suma es: “, Cubo;

FinProceso

Lenguaje de Programación

m

Page 4: Algoritmos

Algoritmos Computacionales y Programación

Algoritmo 3.-Se desea encontrar la longitud y el área de un círculo de radio 5.

Análisis

Entrada: radio=5, π=3.1416Proceso: Longitud=2*5*3.1416

Área=(5^2)*3.1416Salida: Longitud, Area

Pseudocódigo

//Este programa encuentra la longitud y el area de un circulo de radio 5 //Mariana Castañeda Gonzalez

Proceso CirculoEscribir "Area y Perimetro de circulo radio=5"; R<-5; Diametro<-(2*R); Perimetro<-Diametro*3.1416; Area<-3.1416*(R^2); Escribir "Perimetro es:",Perimetro; Escribir "Area es:",Area;

FinProceso

Lenguaje de Programación

prog3.m

Page 5: Algoritmos

Algoritmos Computacionales y Programación

Algoritmo 4.- Convertir la temperatura de grados Celsius a kelvin.

Análisis

Entrada: Grados celsiusProceso: Kelvin=celsius +273.15Salida: Kelvin

Pseudocódigo

//Este programa convierte de grados celsius a kelvin //Mariana Castañeda Gonzalez

Proceso Conversion Escribir "Dame el valor deCelsius"; Leer Celsius; Kelvin<-Celsius+273.15; Escribir "El resultado en Kelvin es:", Kelvin;

FinProceso

Lenguaje de Programación

prog4.m

Page 6: Algoritmos

Algoritmos Computacionales y Programación

Algoritmo 5.- Realizar un algoritmo de un volado donde si cae águila ganes de otro modo pierdes.

Análisis

Entrada: Aguila o SolProceso:Comparacion

Si es Aguila ganas, si es Sol pierdesSalida: Gana Aguila

Pseudocódigo

//Este es un programa que determina quien gana en un volado //Mariana Castañeda Gonzalez

Proceso Volado Escribir "Escribir 1 si es Aguila o 2 si es Sol"; Leer Dato; Dato<-1; Escribir "Gana: Aguila";

FinProceso

Lenguaje de Programación

Algoritmo 6.-Diseñar un algoritmo que calcule el área y el perímetro de un triangulo rectángulo dada la base y la altura.

prog5.m

Page 7: Algoritmos

Algoritmos Computacionales y Programación

Análisis

Entrada: Base, AlturaProceso: Area=base*altura

Hipotenusa=√(Base^2+Altura^2)Perimetro=Base+Altura+Hipotenusa

Salida: Area, Perimetro

Pseudocódigo

//Este programa calcula el area y el perimetro de un triangulo rectangulo dada base y altura //Mariana Castañeda Gonzalez

Proceso Triangulo Escribir "Escriba la longitud de base"; Leer base; Escribir "Escriba la altura"; Leer altura; Area<-(base*altura)/2; hipotenusa<-RC(base^2+altura^2); Perimetro<-base+altura+hipotenusa; Escribir "El area es igual a:", Area; Escribir "El Perimetro es igual a:", Perimetro;

FinProceso

Lenguaje de Programación

Algoritmo 7.-Diseñar el algoritmo correspondiente a un programa que al introducir una medida expresada en centímetros la convierta en pulgadas. 1 pulgada= 2.54 centímetros

prog6.m

Page 8: Algoritmos

Algoritmos Computacionales y Programación

Análisis

Entrada: CentimetrosProceso: Pulgadas=Centimetros/2.54Salida: Pulgadas

Pseudocódigo

//Este programa convierte cantidades en centimetros a pulgadas //Mariana Castañeda Gonzalez

Proceso Conversor Escribir "Escriba la cantidad de centimetros"; Leer Centimetros; Pulgadas<-Centimetros/2.54; Escribir "La cantidad en pulgadas es:", Pulgadas;

FinProceso

Lenguaje de Programación

Algoritmo 8.-Diseñar el algoritmo que lea el valor correspondiente a una distancia en millas marinas y las escriba en metros, 1 milla marina = 1852 metros.

Análisis

Entrada: Millas

prog7.m

Page 9: Algoritmos

Algoritmos Computacionales y Programación

Proceso: Metros=Millas*1852Salida: Metros

Pseudocódigo

//Este programa convierte las millas maritimas insertadas a metros //Mariana Castañeda Gonzalez

Proceso Conversion Escribir "Escriba la cantidad en millas maritimas"; Leer millas; metros<-millas*1852; Escribir "La cantidad es:",metros,"metros"

FinProceso

Lenguaje de Programación

Algoritmo 9.-Modifique el algoritmo para encontrar la longitud y el área de un circulo de radio x.

Análisis

Entrada: RadioProceso: Longitud=Radio*2*3.1416

Área=(Radio^2)*3.1416

prog8.m

Page 10: Algoritmos

Algoritmos Computacionales y Programación

Salida: Longitud, Area

Pseudocódigo

//Este programa encuentra la longitud y area de un circulo con el radio //Mariana Castañeda Gonzalez

Proceso Circulo Escribir "Escriba la magnitud del radio del circulo"; Leer Radio; Longitud<-Radio*2*3.1416; Area<-3.1416*(Radio^2); Escribir "Longitud es igual a:", Longitud; Escribir "Area es igual a:", Area;

FinProceso

Lenguaje de Programación

Algoritmo 10.-Escribe un programa que lea una cantidad depositada en un banco y que calcule la cantidad final después de aplicarle un 20% de interés.

Análisis

Entrada: DepositoProceso: Final=Deposito*1.2

prog9.m

Page 11: Algoritmos

Algoritmos Computacionales y Programación

Salida: Final

Pseudocódigo

//Este programa aumenta el 20% de intereses a sus depositos //Mariana Castañeda Gonzalez

Proceso Intereses Escribir "Escriba su cantidad de deposito"; Leer deposito; Dfinal<-deposito*1.2; Escribir "Su cantidad final es:",Dfinal;

FinProceso

Lenguaje de Programación

Algoritmo 11.-Un maestro desea saber qué porcentaje de hombres y que porcentaje de mujeres hay en un grupo de estudiantes.

Análisis

Entrada: Cantidad de hombreCantidad de mujeres

Proceso: Cantidad total=H+MPM=H*100/TotalPH=M*100/Total

Salida: PM , PH

prog10.m

Page 12: Algoritmos

Algoritmos Computacionales y Programación

Pseudocódigo

//Este programa determina el porcentaje de hombre y mujeres en un aula //Mariana Castañeda Gonzalez

Proceso Porcentajes Escribir "Escriba la cantidad de mujeres en el aula"; Leer M; Escribir "Escriba la cantidad de hombres en el aula"; Leer H; Total<-(M+H); PorcentajeM<-(M*100)/Total; PorcentajeH<-(H*100)/Total; Escribir "El porcentaje de mujeres en el aula es:", PorcentajeM; Escribir "El porcentaje de hombres en el aula es:",PorcentajeH;

FinProceso

Lenguaje de Programación

Algoritmo 12.-Una farmacia aplica al precio de los remedios el 10% de descuento. Hacer un programa que ingresado el costo de los medicamentos calcule el descuento y el precio final.

Análisis

Entrada: Precio medicamentoProceso: Descuento= precio*0.1

Precio final=Precio - Descuento Salida: Precio final

prog11.m

Page 13: Algoritmos

Algoritmos Computacionales y Programación

Pseudocódigo

//Este programa determina el descuento de 10% de remedios y su costo final //Mariana Castañeda Gonzalez

Proceso Medicamentos Escribir "Escriba el costo del remedio"; Leer Costo; Desc<-Costo*0.1; Final<-(Costo-Desc); Escribir "El descuento del remedio es:",Desc, "pesos"; Escribir "El costo final del remedio es:",Final, "pesos" ;

FinProceso

Lenguaje de Programación

Algoritmo 13.-Calcule el valor de la hipotenusa de un triángulo si se conocen sus dos catetos

Análisis

Entrada: Cateto1 , Cateto2Proceso: Hip=√(Cateto1^2 +Cateto2^2)Salida: Hip

Pseudocódigo

prog12.m

Page 14: Algoritmos

Algoritmos Computacionales y Programación

//Este programa determina el valor de la hipotenusa de un triangulo al conocer sus dos catetos //Mariana Castañeda Gonzalez

Proceso Hipotenusa Escribir "Escriba el valor del primer cateto"; Leer CatetoA; Escribir "Escriba el valor del segundo cateto"; Leer CatetoO; Hip<-RC(CatetoA^2+CatetoO^2); Escribir "El valor de la hipotenusa es", Hip;

FinProceso

Lenguaje de Programación

Algoritmo 14.-Desarrollar un algoritmo donde si el alumno pesa 90kg hay que hacer ejercicio de otro modo muy bien

Análisis

Entrada: PesoProceso: Comparacion

Si peso<90, Muy BienSino Hay que hacer ejercicio

Salida: Muy bien, Hay que hacer ejercicio

Pseudocódigo

prog13.m

Page 15: Algoritmos

Algoritmos Computacionales y Programación

//Este programa te dice si tu peso es correcto o necesitas hacer ejercicio //Mariana Castañeda Gonzalez

Proceso Peso Escribir "Escriba su peso"; Leer Peso Si Peso<90 Entonces

Escribir "TU MUY BIEN"; Sino

Escribir "HAZ EJERCICIO ESTAS MUY GORDITO"; FinSi

FinProceso

Lenguaje de Programación

Algoritmo 15.-Desarrollar un algoritmo donde si el usuario da el numero1=A2=B3=C

Análisis

Entrada: NumeroProceso: Comparacion

Si num=1=ASi num=2=BSi num=3=C

Salida: A,B,C

prog14.m

Page 16: Algoritmos

Algoritmos Computacionales y Programación

Pseudocódigo

//Este programa te escribe la letra que corresponde al numero 1, 2 o 3 //Mariana Castañeda Gonzalez

Proceso Letra Escribir "Escriba 1, 2 o 3"; Leer Num; Si Num=1 Entonces

Escribir "A"; Sino

Si Num=2 Entonces Escribir "B";

Sino Si Num=3 Entonces

Escribir "C"; Sino

Escribir "SOLO NUMEROS 1, 2 o 3"; FinSi

FinSi FinSi

FinProceso

Lenguaje de Programación

Algoritmo 16.-Desarrollar un algoritmo donde dado 2 numeros enteros determinar cual es el mayor y cual es el menor

Análisis

Entrada: num1, num2Proceso: Comparacion

Si num1>num2Si num1<num2

Salida: num1 mayor, num2 menor num1 menor, num2 mayor

Pseudocódigo

//Este programa te dice que numero es mayor y cual menor segun dos numeros

prog15.m

Page 17: Algoritmos

Algoritmos Computacionales y Programación

//Mariana Castañeda Gonzalez

Proceso MAYOR Escribir "Escriba un numero"; Leer num1; Escribir "Escriba otro numero"; Leer num2; Si num1<num2 Entonces

Escribir "========================="; Escribir "Mayor:", num2, " Menor:", num1; Escribir "=========================";

Sino Si num1>num2 Entonces

Escribir "========================="; Escribir "Mayor:", num1, " Menor:", num2; Escribir "=========================";

Sino Escribir "=============="; Escribir "Son iguales!!!"; Escribir "==============";

FinSi FinSi

FinProceso

Lenguaje de Programación

Algoritmo 17.-Desarrollar un algoritmo donde:Valor Dato Accion

A $3000 Si el valor es A el dato se duplicaB o C $5000 Si el valor es B o C al dato se le aumenta $1000D o F $4000 Si el valor es D o F al dato se le resta $1000

G $1000 Si es el dato G al dato se le aumenta el 15%

Análisis

Entrada: A,B,C,D,F,GProceso: A=3000*2

B o C= 5000+1000D o F= 4000-1000G =1000*0.15

Salida: num1, num2, num3, num4

prog16.m

Page 18: Algoritmos

Algoritmos Computacionales y Programación

Pseudocódigo

//Este problema le da valor a la letra que escriba //Mariana Castañeda Gonzalez

Proceso VALOR A<-(3000*2); B<-(5000+1000); C<-(5000+1000); D<-(4000-1000); F<-(4000-1000); G<-(1000*1.15); Escribir "Escriba letra A,B,C,D,F o G"; Leer Dato;

Si Dato= "A" Entonces Escribir "Su valor es: ", A;

Sino Si Dato= "B" Entonces

Escribir "Su valor es: ", B; Sino

Si Dato= "C" Entonces Escribir "Su valor es: ", C;

Sino Si Dato= "D" Entonces

Escribir "Su valor es: ", D; Sino

Si Dato= "F" Entonces Escribir "Su valor es: ", F;

Sino Si Dato= "G" Entonces

Escribir "Su valor es: ", G; Sino Escribir "ERROR!"; FinSi

FinSi FinSi

FinSi FinSi

FinSi FinProceso

Lenguaje de Programación

prog17.m

Page 19: Algoritmos

Algoritmos Computacionales y Programación

Algoritmo 18.-Dados 3 números enteros determinar que número es mayor, que número es menor y cual es el de en medio.

Análisis

Entrada: num1, num2, num3Proceso: Comparacion

num1, num2, num3Salida: Mayor, Menor, Enmedio

Pseudocódigo

//Este problema escribe que numeroes mayor, menor, enmedio o igual entre 3 numeros //Mariana Castañeda Gonzalez

Proceso Mayormenor Escribir "Escriba un numero"; Leer num1; Escribir "Escriba otro numero"; Leer num2; Escribir "Escriba otro numero";

Page 20: Algoritmos

Algoritmos Computacionales y Programación

Leer num3; Si num1>num2 Y num2>num3 Entonces Escribir "MAYOR: ", num1, " MENOR: ", num3, " ENMEDIO: ", num2; Sino

Si num1<num2 Y num2<num3 Entonces Escribir "MAYOR: ", num3, " MENOR: ", num1, " ENMEDIO: ",

num2; Sino

Si num1<num2 Y num1>num3 Entonces Escribir "MAYOR: ", num2, " MENOR: ", num3, " ENMEDIO:

", num1; Sino

Si num1>num2 Y num1<num3 Entonces Escribir "MAYOR: ", num3, " MENOR: ", num2, "

ENMEDIO: ", num1; Sino

Si num3>num2 Y num3<num1 Entonces Escribir "MAYOR: ", num1, " MENOR: ", num2, "

ENMEDIO: ", num3; Sino

Si num3<num2 Y num3>num1 Entonces Escribir "MAYOR: ", num2, " MENOR: ", num1, " ENMEDIO: ", num3; Sino

Si (num1=num2) Y num2<num3 Entonces Escribir "Estos son iguales: ", num1, " Y ", num2, " MAYOR: ", num3;

Sino Si (num1=num2) Y num2>num3 Entonces Escribir "Estos son iguales: ", num1, " Y ", num2, " MENOR:",

num3; Sino

Si (num1=num3) Y num3<num2 Entonces Escribir "Estos son iguales: ", num1, " Y ", num3, "

MAYOR:", num2; Sino Si

(num1=num3) Y num3>num2 Entonces Escribir "Estos son iguales: ", num1, "Y", num3, " MENOR:", num2;

Sino Si (num2=num3) Y

num3<num1 Entonces Escribir "Estos son iguales: ", num3, " Y ", num2, " MAYOR:", num1;

Sino Si (num2=num3) Y num3>num1

Entonces Escribir "Estos son iguales: ", num2, " Y ",

num3, " MENOR:", num1;

Page 21: Algoritmos

Algoritmos Computacionales y Programación

Sino Escribir "Son iguales";

FinSi FinSi FinSi FinSi

FinSi FinSi

FinSi FinSi

FinSi FinSi

FinSi FinProceso

Lenguaje de Programación

Algoritmo 19.-Dada la fecha actual (dia, mes, año) y la fecha de nacimiento, determinar la edad.

Análisis

Entrada: Fecha de nacimiento, Fecha actualProceso: Comparacion

Mes1, mes2Año1, año2Dia1, dia2Dia2-dia1Año2-año1Mes2-mes1

Salida: Edad: Años, meses, dias

Pseudocódigo

//Este programa determina tu edad con tu fecha de nacimiento //Mariana Castañeda Gonzalez

Proceso Fecha Escribir "Escriba su dia de nacimiento numericamente"; Leer d1; Escribir "Escriba su mes de nacimiento numericamente";

prog18.m

Page 22: Algoritmos

Algoritmos Computacionales y Programación

Leer m1; Escribir "Escriba su año de nacimiento numericamente con 4 digitos"; Leer a1; Escribir "Escriba el dia de hoy numericamente"; Leer d2; Escribir "Escribir el mes actual numericamente"; Leer m2; Escribir "Escribir el aÒo actual numericamente"; Leer a2; Si m2>m1 Entonces

A<-ABS(a2-a1); Sino

Si m2<m1 Entonces A<-ABS(a2-a1)-1;

Sino Si m1=m2 Entonces Si d2>=d1 Entonces

A<-ABS(a2-a1); Sino

A<-ABS(a2-a1-1); FinSi Sino

Escribir "ERROR"; FinSi

FinSi FinSi Si m2>m1 Entonces

M<-ABS(m2-m1); Sino

Si m2<m1 Entonces M<-(12-ABS(m2-m1));

Sino Si m2=m1 Entonces

M<-ABS(m2-m1); Sino

Escribir "ERROR"; FinSi

FinSi FinSi D<-ABS(d2-d1); Escribir "Su edad es:"; Escribir "A—OS: ",A ; Escribir "MESES: ",M ; Escribir "DIAS: ",D ;

FinProceso

Page 23: Algoritmos

Algoritmos Computacionales y Programación

Lenguaje de Programación

Algoritmo 20.-Escribir un algoritmo que lea tres números numeros determinar si se forma un triángulo de tipo:a)Equilatero todos sus lados son iguales.b)Isosceles solo dos lados son iguales.c)Escaleno no tiene lados iguales

Análisis

Entrada: Lado1, Lado2, Lado3Proceso: Comparacion

Si Lado1=Lado2=Lado3 EquilateroSi Lado1=Lado2<>Lado 3 IsocelesSi Lado1, Lado2 y Lado3 diferentes Escaleno

Salida: Equilatero, Isoceles, Escaleno

Pseudocódigo

//Este programa te dice que tipo de triangulo es segun la medida de sus lados //Mariana Castañeda Gonzalez

Proceso Triangulo Escribir "Escriba el valor del primer lado"; Leer A1; Escribir "Escriba el valor del segundo lado"; Leer B1; Escribir "Escriba el valor del tercer lado"; Leer C1; Si (A1=B1) Y (B1=C1) Entonces

prog19.m

Page 24: Algoritmos

Algoritmos Computacionales y Programación

Escribir "=========================="; Escribir "Es un triangulo equilatero"; Escribir "==========================";

Sino Si (A1=B1) Y (B1<>C1) Entonces

Escribir "========================"; Escribir "Es un triangulo isoceles"; Escribir "========================";

Sino Si (A1=C1) Y (C1<>B1) Entonces

Escribir "=====================”;Escribir "Es un triangulo isoceles"; Escribir "=====================";

Sino Si (B1=C1) Y (C1<>A1) Entonces

Escribir "=================="; Escribir "Es un triangulo isoceles";

Escribir "=================="; Sino

Escribir "========================"; Escribir "Es un triangulo escaleno"; Escribir "========================";

FinSi FinSi

FinSi FinSi FinProceso

Lenguaje de Programación

prog20.m

Page 25: Algoritmos

Algoritmos Computacionales y Programación

Algoritmo 21.-Hacer la tabla del 3.

Análisis

Entrada: Constante 3Proceso: De 1 Hasta 10

Contador +3Salida: Tabla

Pseudocódigo

//Este programa muestra la tabla del 3 //Mariana Castañeda González

Proceso TABLA Escribir "LA TABLA DEL 3"; c<-0; Para a<-1 Hasta 10 Con Paso 1 Hacer

c<-c+3; Escribir 3,"x", a,"= ", c;

FinParaFinProceso

Lenguaje de Programación

prog21.m

Page 26: Algoritmos

Algoritmos Computacionales y Programación

Algoritmo 21-1.-Hacer la tabla de x número.

Análisis

Entrada: numProceso: De 1 Hasta 10

Contador +numSalida: Tabla

Pseudocódigo

//Este programa muestra la tabla de x numero//Mariana Castañeda González

Proceso TABLA Escribir"De el numero que quiere para la tabla para multiplicar hasta el 10";Leer n; c<-0; Para a<-1 Hasta 10 Con Paso 1 Hacer

c<-c+n; Escribir n,"x", a,"= ", c;

FinParaFinProceso

Lenguaje de Programación

prog21-1.m

Page 27: Algoritmos

Algoritmos Computacionales y Programación

Algoritmo 22.-Dada una lista de 5 números positivos saber cuantos son pares y cuantos impares.

Análisis

Entrada: num1, num2, num3, num4, num5Proceso: De 1 Hasta 5

Par residuo = 0Contador parContador impar

Salida: Total de Pares, Total de Impares

Pseudocódigo

//Este programa cuenta los pares e impares //Mariana Castañeda González

Proceso pares par<-0; impar<-0; Para a<-1 Hasta 5 Con Paso 1 Hacer

Escribir "Dame un numero"; Leer num; r<-num MOD 2; Si r=0 Entonces

par<-par+1;Sino

impar<-impar+1; FinSi

FinParaEscribir "El total de pares es: ", par; Escribir "El total de impares es: ", impar;

FinProceso

Page 28: Algoritmos

Algoritmos Computacionales y Programación

Lenguaje de Programación

Algoritmo 23.-En un parque de juegos se quiere conocer que niño puede jugar en los juegos peligrosos el requisito es ser mayor a 5 años y medir mayor a 1.10.

Análisis

Entrada: Estatura, EdadProceso: Comparacion

Si estatura>1.1 y Edad>5Puedes jugarSino no puedes jugar

Salida: Puedes jugar, No puedes jugar

Pseudocódigo

//Este programa te dice si puedes jugar segun tu edad y estatura //Mariana Castañeda González

Proceso Juegos Para a<-1 Hasta 100 Con Paso 1 Hacer

Escribir "Dame tu edad"; Leer edad; Escribir "Dame tu estatura en metros"; Leer estatura; Si (edad>5) Y (estatura>1.10) Entonces

Escribir "================"; Escribir "| Si puedes jugar!!!! |"; Escribir "================";

Sino Escribir "=================="; Escribir "| Los siento no puedes jugar |"; Escribir "=================="; FinSi

FinParaFinProceso

prog22.m

Page 29: Algoritmos

Algoritmos Computacionales y Programación

Lenguaje de Programación

Algoritmo 23-1.-En un parque de juegos se quiere conocer que niño puede jugar en los juegos peligrosos el requisito es ser mayor a 5 años y medir mayor a 1.10.

Análisis

Entrada: Estatura, EdadProceso: Comparacion

Si estatura>1.1 y Edad>5Puedes jugarSino no puedes jugarContador1= si puedenContador2= no pueden

Salida: Contador1, Contador 2

Pseudocódigo

//Este programa te dice cuantos niños pueden jugar y cuantos no segun su estatura y edad //Mariana Castañeda González

Proceso JuegospS<-0; N<-0; Para a<-1 Hasta 3 Con Paso 1 Hacer

Escribir "Dame tu edad"; Leer edad; Escribir "Dame tu estatura"; Leer estatura; Si (edad>5) Y (estatura>1.10) Entonces

S<-S+1; Sino

N<-N+1; FinSi

FinParaEscribir "================"; Escribir S, " NINOS PUEDEN JUGAR "; Escribir "================";

prog23.m

Page 30: Algoritmos

Algoritmos Computacionales y Programación

Escribir "=================="; Escribir N, " NINOS NO PUEDEN JUGAR "; Escribir "==================";

FinProcesoLenguaje de Programación

Algoritmo 24.-La facultad de civil va a tener elecciones de mesa directivapor lo que hay 3 candidatos,

el del bolillo, el de siempre y el rijoso. El maestro Zavala necesita hacer una prueba de 20 alumnos. Para conocer quien será el posible ganador, pero hay que tener en cuenta que muchos no les gusta ninguno.

Análisis

Entrada: bolillo, siempre, rijosoProceso: Comparacion

Si estatura>1.1 y Edad>5Puedes jugarSino no puedes jugar

Salida: Puedes jugar, No puedes jugar

Pseudocódigo

//Este programa cuenta los votos por cada candidato //Mariana Castañeda González

Proceso elecciones b<-0; s<-0; r<-0; a<-0; Para i<-1 Hasta 20 Con Paso 1 Hacer

Escribir "Escriba el nombre de su candidato favorito: bolillo, siempre, rijoso o abstencion"; Leer voto; Si voto="bolillo" Entonces

b<-b+1; Sino

Si voto="siempre" Entonces s<-s+1;

Sino Si voto="rijoso" Entonces

r<-r+1; Sino

Si voto="abstencion" Entonces a<-a+1;

prog23-1.m

Page 31: Algoritmos

Algoritmos Computacionales y Programación

Sino Escribir "ESCRIBA UNA DE LAS 4

OPCIONES!!"; FinSi

FinSiFinSi

FinSiFinParaEscribir "EL DEL BOLILLO TIENE: ", b, "VOTOS"; Escribir "EL DE SIEMPRE TIENE: ", s, "VOTOS"; Escribir "EL RIJOSO TIENE: ", r, "VOTOS"; Escribir "LOS DE ABSTENCION TIENEN: ", a, "VOTOS";

Si b>s Y b>r Entonces Escribir "==================="; Escribir "Gana el del bolillo"; Escribir "===================";

Sino

Si s>b Y s>r Entonces Escribir "=================="; Escribir "Gana el de siempre"; Escribir "==================";

Sino

Si r>b Y r>s Entonces Escribir "=============="; Escribir "Gana el rijoso"; Escribir "==============";

Sino

Si r=b Y b=s Entonces Escribir "=========="; Escribir "Nadie gana"; Escribir "==========";

Sino

Si b=s Y s>r Entonces Escribir "========================"; Escribir "Empate de el del bolillo y el de siempre"; Escribir "========================";

Sino

Si b=r Y r>s Entonces Escribir "====================="; Escribir "Empate de el del bolillo y el rijoso"; Escribir "=====================";

Page 32: Algoritmos

Algoritmos Computacionales y Programación

Sino

Si s=r Y r>b Entonces Escribir "======================"; Escribir "Empate de el de siempre y el rijoso"; Escribir "======================";

Sino

Escribir "=========="; Escribir "Nadie gana"; Escribir "==========";

FinSiFinSiFinSiFinSiFinSiFinSiFinSiFinProceso

Lenguaje de Programación

prog24.m

Page 33: Algoritmos

Algoritmos Computacionales y Programación

Algoritmo 25.-Calcular la suma de los primeros 50 números enteros.

Análisis

Entrada: 50 numeros enterosProceso: Var= de 1 hasta 50

Contador=var+contadorSalida: Contador

Pseudocódigo

// Este programa teda la suma de gauss hasta e 50 //Mariana Castañeda González

Proceso sumas c<-0; b<-0; Escribir "Suma de gauss hasta 50"; Para i<-1 Hasta 50 Con Paso 1 Hacer

c<-i; a<-b; b<-i+a; Escribir a, "+",c , " = ", b;

FinParaEscribir "El total es:", b;

FinProceso

Lenguaje de Programación

prog25.m

Page 34: Algoritmos

Algoritmos Computacionales y Programación

Algoritmo 26.-Hay 3 alumnos y es necesario conocer su nota final de 3 materias para saber si apruebo o repruebo el semestre (Programación, Estática, Física).

Análisis

Entrada: Calificacion1, 2 y 3Proceso: Suma= Cal1+Cal2+Cal3

Promedio= Suma/3ComparacionSi promedio<6PasasteSino Reprobado

Salida: Pasaste o Reprobado

Pseudocódigo

//Este programa calcula si aprobaste o no aprobaste el semestre //Mariana Castañeda González

Proceso materias Para a<-1 Hasta 3 Con Paso 1 Hacer

Escribir "Deme sus calificaciones de Estatica, Fisica y Programacion"; Leer C1; Leer C2; Leer C3; P<-(C1+C2+C3)/3; Si P>=6 Entonces

Escribir "============="; Escribir "Felicidades aprobaste"; Escribir "=============";

Sino Escribir "========="; Escribir "REPROBADO"; Escribir "=========";

FinSiFinPara

FinProceso

Lenguaje de Programación

prog26.m

Page 35: Algoritmos

Algoritmos Computacionales y Programación

Algoritmo 26-1.-Hay 3 alumnos y es necesario conocer su nota final de 3 materias para saber si apruebo o repruebo el semestre (Programación, Estática, Física).

Análisis

Entrada: Calificacion1, 2 y 3Proceso: Suma= Cal1+Cal2+Cal3

Promedio= Suma/3ComparacionSi promedio<6PasasteSino ReprobadoContador1=AprobadosContador2=Reprobados

Salida: Contador1, Contador2

Pseudocódigo

//Este programa calcula cuantos aprobaron y cuantos no aprobaron el semestre //Mariana Castañeda González

Proceso materias A<-0; B<-0; Para i<-1 Hasta 3 Con Paso 1 Hacer

Escribir "Deme sus calificaciones de estatica, fisica y programacion"; Leer num1; Leer num2; Leer num3; c<-(num1+num2+num3)/3; Si c>=6 Entonces

A<-A+1; Sino

B<-B+1; FinSi

FinParaEscribir "=========="; Escribir "Aprobaron: ", A; Escribir "=========="; Escribir "=========="; Escribir "Reprobaron: ", B; Escribir "==========";

FinProceso

Page 36: Algoritmos

Algoritmos Computacionales y Programación

Lenguaje de Programación

Algoritmo 27.-Dado 10 números determinar cuantos son pares e impares

Análisis

Entrada: 10 numerosProceso: De 1 hasta 10

Contador de paresContador de impares

Salida: Contador de pares , Contador de impares

Pseudocódigo

prog26-1.m

Page 37: Algoritmos

Algoritmos Computacionales y Programación

//Este programa te dice cuantos numeros de 10 son impares y cuantos impares //Mariana Castañeda Gonzales

Proceso parimparpar<-0; impar<-0; Para i<-1 Hasta 10 Con Paso 1 Hacer

Escribir "Dame un numero"; Leer num; r<-num MOD 2; Si r=0 Entonces

par<-par+1; Sino

impar<-impar+1; FinSi

FinParaEscribir "PARES: ", par; Escribir "IMPARES: ", impar;

FinProceso

Lenguaje de Programación

Algoritmo 28.-Calcular la media de una lista de 15 números

Análisis

Entrada: 15 númerosProceso: De 1 hasta 15

Total= suma de 15 númerosMedia = Total/ 15

Salida: Media

Pseudocódigo

prog27.m

Page 38: Algoritmos

Algoritmos Computacionales y Programación

//Este programa calcula la media de 15 numeros//Mariana Castañea González

Proceso media c<-0; Para i<-1 Hasta 15 Con Paso 1 Hacer

Escribir "Dame un numero"; Leer num; c<-c+num;

FinParar<-c/15; Escribir "La media es: ", r;

FinProceso

Lenguaje de Programación

Algoritmo 29.-Dado una lista de 10 alumnos determinar peso:Peso Oracion40 a 76 normal77 a 89 sobrepesoMas de 90

obeso

Análisis

Entrada: Peso de 10 alumnosProceso: De 1 al 10

ComparacionSi peso entre 40 y 76 “normal”Si peso entre 77 y 89 “sobrepeso”

prog28.m

Page 39: Algoritmos

Algoritmos Computacionales y Programación

Si peso mas de 90 “obeso”Salida: normal, sobrepeso, obeso

Pseudocódigo

//Este programa determina si estas normal, con sobrepeso u obesidad. //Mariana Castañeda González

Proceso peso Para i<-1 Hasta 10 Con Paso 1 Hacer

Escribir "*Deme su peso*"; Leer peso; Si 40<=peso Y peso<=76 Entonces

Escribir "=================="; Escribir " Su peso es normal"; Escribir "==================";

Sino Si 77<=peso Y peso<=89 Entonces

Escribir "==============="; Escribir "Tiene sobrepeso"; Escribir "===============";

Sino Si peso>=90 Entonces

Escribir "==========="Escribir "Usted esta obeso"; Escribir "===========";

Sino Si peso<40 Entonces

Escribir "============"; Escribir "Usted esta muy flaco!!"; Escribir "==========";

Sino Escribir "Error"; FinSi

FinSiFinSi

FinSiFinPara

FinProceso

Lenguaje de Programación

prog29.m

Page 40: Algoritmos

Algoritmos Computacionales y Programación

Algoritmo 30.-Calcular el factorial de un numero N

Análisis

Entrada: numProceso: Var=De 1 hasta num

Facto=1= Facto*iSalida: Facto

Pseudocódigo

//Este programa calcula el factorial de un numero N //Mariana Castañeda González

Proceso factorial b<-1; Escribir "Escriba el numero para calcular su factorial"; Leer N; Para i<-1 Hasta N Con Paso 1 Hacer

Page 41: Algoritmos

Algoritmos Computacionales y Programación

b<-b*i; Escribir b;

FinParaEscribir "El factorial de ",N, " es: ",b;

FinProceso

Lenguaje de Programación

Algoritmo 31.-Diseñar un algoritmo que despliegue los números impares que hay del 1 al 50

Análisis

Entrada: numeros 1 al 50Proceso: Var=De 1 al 50

Impar=residuode division/2 <>0Salida: Impares

Pseudocódigo

//Este programa despliega los numeros impares que hay del 1 al 50 //Mariana Castañeda González

Proceso impares Escribir "Impares del 1 al 50"; Para i<-1 Hasta 50 Con Paso 1 Hacer

r<-(i MOD 2); Si r<>0 Entonces Escribir i;

prog30.m

Page 42: Algoritmos

Algoritmos Computacionales y Programación

FinSiFinPara

FinProceso

Lenguaje de Programación

Algoritmo 32.-Realizar un programa que dibuje un triangulo de hasta 4 filas, empleando el carácter(*) utilizando for.

Análisis

Entrada: numProceso: Comparacion hasta 4

Var de 1 hasta 4Si var =1(*)Si var =2(* *)Si var =3(* * *)Si var =4(* * * *)

Salida: Caracter

Pseudocódigo

//Este programa dibuja un triangulo segun las filas de 1 a 4 //Mariana Castañeda González

Proceso TriangEscribir "Dame el numero de filas entre 1 y 4"; Leer N; Si N=0 Entonces

prog31.m

Page 43: Algoritmos

Algoritmos Computacionales y Programación

Escribir "Debe de dar un numero de filas mayor a 0"; FinSiPara i<-1 Hasta N Con Paso 1 Hacer

Si i=1 Entonces Escribir "*";

Sino Si i=2 Entonces

Escribir "**"; Sino

Si i=3 Entonces Escribir "***";

Sino Si i=4 Entonces

Escribir "****"; Sino

Si i=5 Entonces Escribir "*****";

Sino Escribir "Filas entre 1 y 4"; FinSi

FinSiFinSi

FinSiFinSi

FinParaFinProceso

Lenguaje de Programación

prog32.m

Page 44: Algoritmos

Algoritmos Computacionales y Programación

Algoritmo 33.-Realizar un algoritmo para jugar piedra, papel o tijera. finalizara cuando el ganador tenga tres triunfos, determinar que jugador gana.

Análisis

Entrada: piedra, papel, tijeraProceso: Var=De 1 al 50

ComparacionSi jugador 1= gana 3Si jugador 2= gana 3GanadorFin del juego

Salida: Ganador, Fin del juego

Pseudocódigo

//Este programa es un juego de piedra papel o tijera que al tener tres ganadas el juego se detiene //Mariana Castañeda González

Proceso pptj1<-0; j2<-0; e<-0; Mientras j1<>3 Y j2<>3 Hacer

Para a<-1 Hasta 10 Con Paso 1 Hacer

Page 45: Algoritmos

Algoritmos Computacionales y Programación

Escribir " Jugador 1 PIEDRA, PAPEL O TIJERA!!"; Leer r1; Escribir "Jugador 2 PIEDRA, PAPEL O TIJERA!!"; Leer r2; Si r1="piedra" Y r2="papel" Entonces

j2<-j2+1; Sino

Si r1="piedra" Y r2="tijera" Entonces j1<-j1+1;

Sino Si r1="piedra" Y r2="piedra" Entoncese<-e+1; Sino Si r1="papel" Y r2="piedra" Entonces j1<-j1+1; Sino Si r1="papel" Y r2="tijera" Entonces j2<-j2+1; Sino Si r1="papel" Y r2="papel" Entonces

e<-e+1; Sino Si r1="tijera" Y r2="piedra" Entonces j2<-j2+1; Sino Si r1="tijera" Y r2="papel" Entonces j1<-j1+1; Sino Si r1="tijera" Y r2="tijera" Entonces e<-e+1; Sino Escribir "Escriba PIEDRA, PAPEL O TIJERA";

FinSiFinSi

FinSiFinSi

FinSiFinSi

FinSiFinSi

FinSiSi j1=3 Entonces

Escribir "================="; Escribir "Gana el jugador 1"; Escribir "=================";

Page 46: Algoritmos

Algoritmos Computacionales y Programación

Sino Si j2=3 Entonces

Escribir "================="; Escribir "Gana el jugador 2"; Escribir "=================";

FinSiFinSi

FinParaFinMientras

FinProceso

Lenguaje de Programación

Algoritmo 34.-Diseñar un algoritmo que despliegue los números impares que hay del 1 al 50

Análisis

Entrada: numeros 1 al 50Proceso: Var=De 1 al 50

Impar=residuode division/2 <>0Salida: Impares

Pseudocódigo

//Este programa realiza la accion con dos numeros//Mariana Castañeda González

Proceso opciones Escribir "Eliga una de las 4 opciones numericas nuevamente:"; Escribir "1.Suma"; Escribir "2.Resta"; Escribir "3.Divide"; Escribir "4.Salir"; Leer num3; Mientras num3<4 Hacer

Escribir "Deme un numero"; Leer num1; Escribir "Deme otro numero"; Leer num2; Si num3=1 Entonces

s<-num1+num2; Escribir "================";

prog33.m

Page 47: Algoritmos

Algoritmos Computacionales y Programación

Escribir "La suma es: ", s; Escribir "================";

Sino Si num3=2 Entonces

r<-num1-num2; Escribir "================"; Escribir "La resta es: ", r; Escribir "================";

Sino Si num3=3 Entonces

d<-num1/num2; Escribir "===============";Escribir "La division es: ", d; Escribir "===============";

FinSiFinSi

FinSiEscribir " "; Escribir "Eliga una de las 4 opciones numericas nuevamente:"; Escribir "1.Suma"; Escribir "2.Resta"; Escribir "3.Divide"; Escribir "4.Salir"; Leer num3;

FinMientrasFinProceso

Lenguaje de Programación

prog34.m

Page 48: Algoritmos

Algoritmos Computacionales y Programación