algo de carburacion

8
7/21/2019 algo de carburacion http://slidepdf.com/reader/full/algo-de-carburacion 1/8 Bueno yo se que este Killer-Post va a traer grandes discusiones porque voy a decir  lo que desde mis pocos conocimientos me parece que se debe hacer y también lo que no se debería hacer!!! Todos hablan de la carburación los de las motos mas chicas quieren poner un carbura dor más grande para sacarle unos 250HP más los de las motos medianas quieren llegar a l cuarto de milla en 3.2 segundos con un nuevo filtro de aire y los de las motos grandes tiemblan cuando uno de los carburadores se va de viaje y comienza a hace r pavadas. Es un tema muy jodido pero como todo si entendemos la teoría es una pavada! Todo el tiempo hago referencia al dibujo que dejo abajo del todo!!! El carburador El bien conocido burca o basurador (porque se encarga de mandar combustible, aire y basuritas dentro del motor) es una pieza muy sencilla, pero como tiene muchos to rnillitos para toquetear parece complicada. La única misión del burca es darle de comer al motor. Nada más! No imaginen que un car burador da más o menos potencia eso es mentira lo que da más o menos potencia es el bustible y no siempre es culpa del carburador ese tema. Un carburador va conectado al motor mediante una torreta de admisión o multiple como  lo llaman en los autos... en una moto muy pocas veces hay un múltiple porque casi  todos ponen un carburador para cada cilindro pero no todos... casi todas las Har ley tienen 2 cilindros y un solo carburador, la Shadow también hay varios casos. El carburador tiene 3 agujeros principales uno por el que entra el aire otro más ch  por donde entra la nafta y el de salida hacia el motor por donde sale todo. Su funcionamiento puede ser más extraño según el modelo pero todos hacen lo mismo!!! Entra aire... se lo mezcla con una razonable cantidad de nafta y se manda todo para  adentro listo... eso es todo! ¿Qué decide cual carburador lleva una moto? Por lo general no podemos poner cualquier burca  en una moto  pero con los ajustes ne cesarios, en teoría podríamos poner cualquier carburador mas grande de lo necesario e  cualquier moto o sea a una CG150 le podemos poner un carburador de una Harley 1200 y si hacemos todo lo que debemos hacer funcionará a la perfección!!!! (pero no podem os ponerle un carburador de CG a una Harley porque uno más chico no nos alcanza). El fabricante siempre tiene la justa en la elección del carburador. Él sabe que tien e una garganta de admisión de xxx milímetros y una necesidad volumétrica de tantos so se trabaja. La base para la elección de un burca es la cantidad de mezcla a pone r en cada ciclo de admisión, o sea si tengo que llenar un motor de 125cc no puedo p oner un carb que tire medio litro de nafta debo poner uno que envíe la cantidad exa cta y necesaria. Por lo general un burca correctamente calibrado  es que mezcla nafta  y aire  en una ción de 15:1 o sea 15 gramos de nafta cada 1 gramo de aire (algunos libros dicen 1 5.3 a nivel del mar y otros dicen 14.7). Pero esto NO es siempre o sea el motor se u temperatura de trabajo o las vueltas necesita más o menos nafta en la mezcla la es así: Motor frío: 4.5:1 Motor regulando: 22:1 Máxima potencia: 12.5:1 Máximo rendimiento: 18:1

Upload: pablitoopollito

Post on 05-Mar-2016

235 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

info

TRANSCRIPT

Page 1: algo de carburacion

7/21/2019 algo de carburacion

http://slidepdf.com/reader/full/algo-de-carburacion 1/8

Bueno yo se que este Killer-Post va a traer grandes discusiones porque voy a decir lo que desde mis pocos conocimientos me parece que se debe hacer y también lo queno se debería hacer!!!

Todos hablan de la carburación los de las motos mas chicas quieren poner un carburador más grande para sacarle unos 250HP más los de las motos medianas quieren llegar al cuarto de milla en 3.2 segundos con un nuevo filtro de aire y los de las motosgrandes tiemblan cuando uno de los carburadores se va de viaje y comienza a hacer pavadas.

Es un tema muy jodido pero como todo si entendemos la teoría es una pavada! 

Todo el tiempo hago referencia al dibujo que dejo abajo del todo!!!

El carburadorEl bien conocido burca o basurador (porque se encarga de mandar combustible, aire ybasuritas dentro del motor) es una pieza muy sencilla, pero como tiene muchos tornillitos para toquetear parece complicada.

La única misión del burca es darle de comer al motor. Nada más! No imaginen que un carburador da más o menos potencia eso es mentira lo que da más o menos potencia es el bustible y no siempre es culpa del carburador ese tema.

Un carburador va conectado al motor mediante una torreta de admisión o multiple como

 lo llaman en los autos... en una moto muy pocas veces hay un múltiple porque casi todos ponen un carburador para cada cilindro pero no todos... casi todas las Harley tienen 2 cilindros y un solo carburador, la Shadow también hay varios casos.

El carburador tiene 3 agujeros principales uno por el que entra el aire otro más ch por donde entra la nafta y el de salida hacia el motor por donde sale todo. Sufuncionamiento puede ser más extraño según el modelo pero todos hacen lo mismo!!!

Entra aire... se lo mezcla con una razonable cantidad de nafta y se manda todo para adentro listo... eso es todo!

¿Qué decide cual carburador lleva una moto?

Por lo general no podemos poner cualquier burca en una moto pero con los ajustes necesarios, en teoría podríamos poner cualquier carburador mas grande de lo necesario e cualquier moto o sea a una CG150 le podemos poner un carburador de una Harley 1200y si hacemos todo lo que debemos hacer funcionará a la perfección!!!! (pero no podemos ponerle un carburador de CG a una Harley porque uno más chico no nos alcanza).

El fabricante siempre tiene la justa en la elección del carburador. Él sabe que tiene una garganta de admisión de xxx milímetros y una necesidad volumétrica de tantosso se trabaja. La base para la elección de un burca es la cantidad de mezcla a poner en cada ciclo de admisión, o sea si tengo que llenar un motor de 125cc no puedo poner un carb que tire medio litro de nafta debo poner uno que envíe la cantidad exacta y necesaria.

Por lo general un burca correctamente calibrado es que mezcla nafta y aire en unación de 15:1 o sea 15 gramos de nafta cada 1 gramo de aire (algunos libros dicen 15.3 a nivel del mar y otros dicen 14.7). Pero esto NO es siempre o sea el motor seu temperatura de trabajo o las vueltas necesita más o menos nafta en la mezcla la es así:

Motor frío: 4.5:1Motor regulando: 22:1Máxima potencia: 12.5:1Máximo rendimiento: 18:1

Page 2: algo de carburacion

7/21/2019 algo de carburacion

http://slidepdf.com/reader/full/algo-de-carburacion 2/8

Conociendo estos datos comenzamos a comprender una de las partes del carburador: el Cebador.

El cebador más sencillo que existe es la mano de uno puesta sobre el filtro de aire tapando para que no entre tanto aire. Imaginen de que 15 gramos de aire que es lo normal, pasamos a solo 4.5... o sea que el cebador es una tapa en la entrada de are o una manguera adicional para nafta (luego lo veremos) pero un motor frío que no rranca le ponés la mano tapando el 80% de la boca y lo cebaste porque metés mucho mustible que aire.

El carburador tiene muchas otras complicaciones. Pero todas  absolutamente todasdependen de los datos de arriba la cantidad de nafta y aire que ese motor necesita y eso se llama relación estequiométrica (y no lo vuelvo a escribir!!!)

No hay muchos tipos de burcas en la práctica son:

Carburadores de Difusor Fijo y de Difusor Variable

Difusor Fijo:Es el más común, el que cuando lo mirás por el agujero ves abajo la mariposa y es fiecisamente porque el diámetro del agujero se mantiene fijo no hay piezas ni elemento que varíen el tamaño del agujero por donde pasa el aire.

Este es el más sencillo de los carburadores acá hay una cuba o tacho lleno de naftaiene un cañito surtidor que por efecto venturi hace entrar nafta al difusor y de ao al motor.

Difusor Variable:Es el carburador que tiene el famoso pulmón o diafragma que empuja una gran pieza que va tapando la entrada del aire o sea varía el diámetro del difusor y es un poco másmplicado en su construcción, pero a algunos nos gusta más por brindar la riqueza decombustible ideal en todas las circunstancias de marcha 

Hay cosas que son iguales para ambos tipos por ejemplo:

La parte de ralenti o sea un circuito que da el combustible constante para que el mtor regule y no se pare

El corrector de mezcla porque dijimos que regulando y a fondo la proporción no es sma.

El cebador para arrancar en frío (como vimos solo enriquece la mezcla)

El circuito economizador que acomoda la proporción de mezcla no por vueltas sino por carga del motor

Un enriquecedor de urgencia que conocemos como bomba de pique y que no hace otra c

 que variar la mezcla metiendo más nafta cuando necesitamos aceleración de golpe.

Un anti-afterburner o anti explosiones en el escape que corta el paso de nafta cuano soltamos de golpe el acelerador (no todos lo tienen).

Bueno comencemos a toquetear tornillos!!! (que es lo que a todos les gusta jeje)

Lo primero que encontramos en un burca es la entrada de nafta y la cuba. Allí está el famoso punzuá y el flotante. No hay ninguna magia en esto un tacho para guardar  que funciona exactamente igual que el tanque de agua del indoro un flotante empu

Page 3: algo de carburacion

7/21/2019 algo de carburacion

http://slidepdf.com/reader/full/algo-de-carburacion 3/8

ja una válvula que cierra el paso baja el flotante entra nafta sube.. no entra se ecia la entrada y el carburador se rebalsa!!!  cero magia!!... pero el nivel de nafta debe ser limitado es como el en inodoro!!! Si hay mucho nivel el agua pasa por el cañito y siempre cae no??? Bueno acá pasa lo mismo!!! Dar más nivel que el necesario es malo dar poco también porque no alcanza (como en el inodoro pero con menos olor jaja). El punto justo para esto es entre 1 y 3mm por debajo del nivel del surtidor . Obvio, sino saldría nafta todo el tiempo por desborde así que si se les inul motor ya saben entró más nafta porque no cierra la válvula o porque toquetearon la a!!!

Si miran el dibujo veràn una cañería descendente en diagonal que entra en la cuba estacomo se darán cuenta mete aire en la cuba ello mantiene un poco de presión sobre el bustible y aumenta dicha presión cuando entra más aire al motor un uno de los sistemas de enriquecimiento y es el famoso RamAir de los motores de las pisteras presurizar un poco la nafta en la cuba nada más!!! En este caso ese cañito va a parar a la tode aire de la moto y tiene una válvula pitot que controla cuanto aire entra de acuerdo a la velocidad 

Luego viene la pieza más famosa del carburador el chiclér de alta (que no se llama aro todos lo conocen por ese apodo)

Comencemos a pensar lo que sucede cuando cambiamos el chiclér (o gliceur o chicleur o como les guste llamarlo) si miran el corte del gráfico verán (pese a que está mal ibujado, porque está puesto al costado y no tapando) la única misión del chiclér es l

convertirse en el paso máximo de nafta entre la cuba y el resto o sea es la canilla principal, el caño que no permite que pase más nafta que eso. Con un chiclér mas chico hay siempre menos paso de nafta que puede ser insuficiente para todos los pasos posteriores... con uno muy grande siempre pasará más nafta de la necesaria.

Una pavada entenderlo si es muy grande no sirve si es chico tampoco!!

Acá nace la primera división de la cañería por un lado sale la nafta para mantenerlenti y por otro lo que pasa por el emusionador que se encarga de compensar la riqueza de la mezcla que irá a parar al motor. Los emulsionadotes son de varios tipos normalmente los solemos llamar mas rápidos o mas lentos es un tubito con varios aeros y se encarga de dar mas o menos nafta según la presión de aire que reciba desde arriba un emulsionador lento tiene los agujeros muy repartidos, uno rápido los ti

odos pegados abajo de esta forma siempre todos quedan sumergidos y mandan nafta (caso contrario el último de arriba manda aire muy seguido empobreciendo la mezcla)

Si miran el dibujo, verán que luego viene el surtidor principal o sea el caño que tira la nafta para adentro esto no tiene mucha ciencia pues ya llega allí lo que debe legar pero en algunas "reformas" deberá ser de mayor diámetro.

Algunos carburadores tienen 2 surtidores principal y auxiliar pero esto es parte de sistema de ahorro de combustible y de acualización de la curva que se logra al variar la mezcla no es tan sencillo pero es mas de lo mismo!!!

El famoso tornillito del aire 

Siempre me llamó la atención que para todos el circuito de ralenti es el de aire y que pasa por allí es nafta!!

La función de ese famoso tornillo que termina con forma de aguja es abrir o cerrar el paso de nafta por el segundo agujero de ralenti hay uno fijo y uno de ajuste peo claro tengan en cuenta esto todos controlan ese tornillo siempre con la moto regulando por eso la moto se para cuando lo cierran porque no hay nafta suficiente como para que siga andando!!!

Page 4: algo de carburacion

7/21/2019 algo de carburacion

http://slidepdf.com/reader/full/algo-de-carburacion 4/8

Pero el circuito de ralenti tiene mucho efecto sobre el motor cuando está acelerado (aunque no lo parezca) ¿porqué? Porque cuando el burca varía la riqueza de la mezclate sigue tirando nafta como siempre y no varía. Por eso es tan importante regularlo bien, porque los demás componentes ya están pensados para esta canillita que tira nfta en forma permanente dentro del motor.

Casi todos los fabricantes aconsejan colocar el tornillo del ralenti a 2.5 o 3 vueltas desde el punto de cerrado. Pero eso no es siempre igual tengamos en cuenta que si tenemos algo de lo que está más arriba descalibrado el tornillito estará compando las cag que nos mandamos en las otras partes.

Cuando se regula un carburador siempre debemos partir de esta premisa: el tornillo de ralenti debe estar donde el fabricante dice, luego verificamos como funciona todo lo demás 

Porque sino es una joda ajustamos el ralenti para meter más nafta en forma constante porque la moto está fina por culpa de otro problema!!!

Obvio que muchos carburadores tienen un chiclér de baja o sea uno que regula cuantole llega acá muchas veces ese chiclér puede taparse y la moto no regula más!!!

La bendita/maldita bomba de piqueBendita cuando querés acelerar maldita si sos de los que tiene parkinson en la mano

 y van moviendo todo el tiempo el acelerador la bomba de pique es solo un sistema que cuando vos le das al acelerador tira un chorro de nafta de más o sea es uno de os enriquecedores de mezcla!!! Una pieza por demás tonta y sin complicaciones para entenderla si se pincha el diafragma no empuja nafta 

El Cebador (otra vez) 

En el dibujo vemos el sistema de cebador más sencillo una mariposa arriba del todoque cierra la entrada de aire para meter mucha nafta no hay ciencias pero si hay100 formas distintas de construirlo y accionarlo.

Por último hay una gran mariposa que cierra o abre el paso de todo hacia el motor. E

s la mariposa que está abajo y NO actúa sobre el ralenti!!! Esa es la única parte delburca que pasa derecho siempre para que el motor regule.

La mariposa nunca está 100% cerrada.. hay una pequeña abertura que se logra con el tornillo de mínimo que está donde entra la tripa que la acciona (la tripa del aceleradr!!!) el motor acelera o desacelera solo abriendo o cerrando la gran canilla de salida!!!!

Bueno ahora la parte más importante de todo carburador!!!! La válvula de admisión!!!!

Si, la parte fundamental de un carburador NO está en el carburador... está en el motor!!!

La válvula de admisión es lo que hace que el carburador trabaje. Si piensan que el buca trabaja por el aire que le entra por el tipo de filtro o cualquier cosa así estánequivocados. El burca es un elemento que no trabaja por lo que le llega por arriba lo hace por la depresión (o succión) que recibe desde abajo!!!

Cuando el pistón comienza a bajar y la válvula se abre se produce la aspiración de lazcla si la válvula abre poco aspira poco si abre mucho aspira mucho si abre a destiepo aspira mal eso lo vimos en el Killer-Post de las Válvulas.

Page 5: algo de carburacion

7/21/2019 algo de carburacion

http://slidepdf.com/reader/full/algo-de-carburacion 5/8

La válvula de admisión es muy importante tanto que el carburador no hace nada más que ejar pasar lo que ella pide 

Si la válvula se quema se producen fallas por fuga de gases hacia arriba lo cual hue el carburador escupa combustible para arriba (explosiones en el filtro de aire)... si "rebota pasa algo similar... fallas en altas vueltas...

Y hablando del filtro de aire es muy importante que el filtro realmente filtre!!! No se imaginan lo que destruye a los componentes el polvillo fino cuando va rozando todo!!! Un filtro demasiado abierto deja pasar pequeñas partículas que hacen de esmeril y se comen todo!!!

Bueno vamos a comenzar a modificar un carburador 

Cosas a toquetear:

Lo mejor que podés toquetear en un carburador para lograr mejor respuesta en la moto y más potencia es el emulsionador o sea lo que nadie conocía que existe jaja!!! Lo otra cosa muy importante a tocar en uno de difusor fijo es el mismo difusor pero claro esas cosas no se tocan porque son parte del cuerpo o sea viene de ese diámetro y listo.

¿Que pasa cuando uno pone un carburador de más diámetro???

Si ponés un carburador con un difusor más grande en realidad estás poniendo uno que tiene emulsionador y difusor más grandes pero también un circuito de baja (ralenti) más rande una bomba de pique más grande y la válvula sigue siendo la misma y abre el mism tiempo pero hay mejora!!! ¿porqué?

Sencillamente porque has aumentado la cantidad de mezcla que ingresa al motor. Das más combustible en todos los casos y el único que podés manejar un poco es el ralenti cerrando el tornillito 

Para calcular correctamente un nuevo carburador debemos usar un vacuómetro. Este instrumento mide la depresión (todos le llaman vacío pero no es en realidad un vacío s menos presión atmosférica). Que tenemos en la base del carburador 

Si la válvula provoca una gran depresión es porque el burca no entrega lo suficiente para compensarla estamos cortos. Recordemos que la válvula abre y debe entrar todo necesario caso contrario no hay potencia porque el motor está pobre 

El vacuómetro nos permite ver si la depresión en la base desaparece casi completament cuando la mariposa se abre al 100% (vertical) si aun sigue habiendo depresión es porque ese carburador no alcanza y casi siempre no alcanza en diámetro de difusor o sea el diámetro del lugar por donde pasa el aire y succiona el combustible.

Si le ponemos un carburador muy grande lo que logramos es mas potencia, pero en realidad menos de la ideal porque le metemos mucha nafta... está gorda 

Quiero modificar mi moto ¿Qué hago?

Bueno no siempre un nuevo carburador lo soluciona.

Primero debemos ver que el ralenti esté donde corresponde. Luego debemos saber sinuestro carburador tiene uno o 2 circuitos y cuantos sistemas de economía y similares tiene.

A partir de allí debemos evaluar el chiclér principal y Luego el emulsionador por últi

Page 6: algo de carburacion

7/21/2019 algo de carburacion

http://slidepdf.com/reader/full/algo-de-carburacion 6/8

o un cambio de surtidor puede aportarnos ese extra de combustible requerido en altas vueltas 

El problema es que todos cambian el chiclér y tocan el ralenti porque las demás piezas no están a mano. Pero se debe poner todo en relación directa por ejemplo, en mis Mni yo puse emulsionadores y surtidores más rápidos (surtidor de más diámetro) y mejoréo la respuesta del motor! Pero como mis carburadores son de difusor variable eso no me afecta tanto (o sea no se queda siempre gorda) pues la depresión provocada por el motor al aspirar hace que todo trabaje compensado me vi obligado a cambiar las cortinas!!! Mis cortinas actuales son de teflón en lugar de bronce y ello las hace más livianas y rápidas en su respuesta (pese a ello tuve que cambiar también eliclér que gobierna los diafragmas para variar la apertura de las cortinas a mi nueva necesidad). Ahora lleno bien todo lo que el pistón pide porque he reducido los problemas de escasez cuando la válvula abre y el chiclér que tengo en ambos carburadores de la medida que dice el fabricante!!! No lo cambié solo aprovecho mejor la naftaque pasa por él en realidad lo único que hice fue lo que Yamaha hizo a partir de 1996 con esos motores en la 535 que es muy similar digamos que me mandé un update pero tuve que controlar todo 10 veces para asegurarme que no modifiqué mal incluso tengolas mediciones de temperatura en boca de escape y en varios lugares de tapa quehice antes y después del cambio y por suerte algunos valores bajaron!!! En especial del lado de la admisión porque refrigero mejor el motor y eso es bueno para el pistón y las válvulas (se usa el termómetro laser para eso pero es muy caro, pocos tallees lo tienen)

Mírenlo así: cuando el motor regula casi no necesita nafta cuando aceleramos necesita mucha para levantar vueltas cuando vamos por la ruta parejo casi no necesita naftaara que quiero un chiclér más grande del necesario en el momento de pique??? si mi chclér alimenta bien el motor mientras la pico y no me falta combustible en ese momento para que lo quiero más grande???  pues bien solo para esos pocos casos en que arria del todo sigo acelerando a lo bestia!!!... en esos caso en que la llamo a fondo y falla porque le falta nafta!!!!  bueno esos casos se solucionan muy fácil...  dan a acelerar en forma gradual y nunca les pasará!!!! Si les falta es porque sobreaceleraron

Sino no es necesario!!! Arriba la moto necesita una mezcla con menos combustible porque la cilidrada efectiva es menor!!!! como el caso de las RX150 que fallan de gordas arriba le achicas el chiclér y andan más rápido ¿ahora entienden porqué pa

Una buena forma de mejorar las prestaciones de una moto SIN cambiar el burca esmejorando la presión en la boca de admisión. O sea con una toma de aire tipo embudo cmo tienen los autos de carrera y las motos de tipo pisteras al meter más presión de e reducimos la depresión abajo y llenamos mejor (volvemos a la teoría del turbo queya hemos nombrado en otros posts) no hablo de un filtro que filtre menos hablo de ua toma que le meta más aire al mismo filtro o a uno mejor y de más tamaño.

El dibujo que encontré en Internet tal vez no sea el mejor... pero me pareció ideal prque es muy básico.

Y como conclusión:

El fabricante de la moto puso el mejor carburador para tu moto. Vos no sabés más que él porque no has hecho pruebas de vida útil, de contaminación, de temperaturas y fatigas de materiales cambiar el carburador siempre afectará a otras partes e incluso la vida útil del motor toda modificación de un carburador afecta al motor y debés ser cnsciente de ello.

Toda modificación debe ser hecha con instrumental y por una persona que sepa del tema! ... se pueden modificar... pero no es tán fácil hacerlo bien... miren lo que me pasó a mi... una "mejora" de emusionadores me llevó a modificar el +75% del sistema para dejar todo "parejo" y no dañar el motor a largo plazo.

Page 7: algo de carburacion

7/21/2019 algo de carburacion

http://slidepdf.com/reader/full/algo-de-carburacion 7/8

rara vez se rompe algo dentro de un carburador, lo que si pasa es que se desgastan algunas piezas y hay que cambiarlas.

- los diafragmas se resecan por no usar la moto por mucho tiempo y se pinchan tambien

- el punzua se gasta y se cambia cuando no sella bien, el asiento del punzua tambien puede gastarse y le hace nuevo gastandolo hasta que quede parejo.- las Agujas tambien se gastan, los asientos de las agujas tambien.- las cortinas y el cuerpo del carburador donde se mueven tambien se desgastan,para esto kits de reparacion con cortinas nuevas, aunque a veces, se desgasta tanto el cuerpo que hay que cambiar el carburador.- los flotantes, rara vez, se pinchan y llenan de nafta y no flotan, rebalzandola cuba e inundando el motor de nafta (pasa lo mismo cuando no cierra el punzua) 

como mantenimiento preventivo se suelen limpiar y ver que no tenga piezas o mecanismos sueltos o con juegos que implican mas desgaste a futuro, por ejemplo, una mariposa mal ajustada trabaja mal y se van agrandando las guías y los mecanismosque la mueven.la nafta + las basuras que entran por el filtro de aire se van acumulando en lacuba, si una moto se deja sin usar por mucho tiempo con nafta en la cuba, esta se pudre y deja una capa de algo verdoso e incrustado en el fondo y en los conduc

tos, que van tapando los mismos y hacen que funcione mal el carburador, eso se limpia con mucha paciencia y dedicacion!!!como decia antes, chequear que todo este ajustado como corresponde, no queremosque un tornillo de fijacion de mariposa sea succionado por el motor, trbando valvula o quedando en la camara de compresion (de solo pensarlo se me pone la pielde gallina)

en si, los carburadores duran muchos años si mantenemos la moto en condiciones, obviamente que si no usamos un filtro de aire, o usamos uno pedorro, la erosion de la basura, polvo, tierra o va a gastar mas rapido, igual... en ese caso, primero se va a romper el moto

mmm ... hay un método muy extraño para hacer "afinación".... y precisamente es el que

le dá ese nombre....

afinar viene de como "afinar un instrumento"... o sea "oído"... hay una forma de evaluar bastante bien el comportamiento de un carburador, peor tenés que tener conocimineto previo de "como suena bien" ... es como afdinar uan guitarra... si no sabés cómo debe sonar no la vas a finar jamás!!

el método es este: agarrás una manguerita muy fina.. de esas que se usan para meteraire en las peceras y bien larga... te "enchufás" una punta en un oído y la otra lametés en... (no hago el chiste fácil) la boca del carburador... de esa forma podrás escuchar el venturi y la turbulencia inferior... no es joda... he visto a un amigo sincronizar carburadores así y luego le pusieron el vacuómetro cuadruple y estában sincronizados casi perfectos!!!....

hay que tenerla muy clara para algo así... yo refiero el instrumental... pero haycosas que no sdon difíciles:

el nivel de la cuba se mide con un trozo de maguerita transparente... casi todos lso carburadores tienen una marca exterior para indicar el nivel corecto.

el ralenti es casi siempre entre 2.5 y 3.5 vueltas desde "cerrado"

todos los chicleres sabemos la medida por medio del manual...

Page 8: algo de carburacion

7/21/2019 algo de carburacion

http://slidepdf.com/reader/full/algo-de-carburacion 8/8

el cebador es un "abre-cierra".. si no cierra... no anda...

el mínimo del carburador es un tornillo en la punta del cable... apagamos el motor.. iluminamos con una linternita y vemos como la mariposa se abre medio milímetro... a partir de allí podemos probar de darle arranque y luego ponerla a nuestro gusto regulando.

las cosas complicadas son los diafragmas.. pero si están pinchados, podridos o duros no sirven más... se cambian por otros de igual dureza y recorrido...

en general un carburador es algo muy sencillo.... y que se debe tocar lo menos posible!!!!

y tenes una gran ayuda: el color de la bujía!!! eso te dice como anda la moto...

750) this.width=750">