alfabeto braille

2
Alfabeto Braille Si observamos con atención, notaremos que los símbolos correspondientes a la primera fila ocupan sólo los cuatro puntos superiores del signo generador. Los que corresponden a la segunda fila son iguales a los de la primera, pero se le agrega el punto inferior izquierdo (salvo la ñ que es propia del idioma español –el sistema braille, como su inventor, es de origen francés–), y en los de la tercera se agregan los dos inferiores. Los puntos negros pequeños son los puntos del signo generador que no están en relieve, sólo se dibujaron para una mejor comprensión de cada símbolo. Los ciegos leen por el tacto, al deslizar sus dedos sobre un alfabeto especialmente ideado para ellos. El primer registro conocido de un sistema similar es de comienzos del siglo XVI, cuando un español, Francisco Lucas, tuvo la idea de grabar letras sobre madera. Un siglo más tarde, un notario francés llamado Pierre Moreau fundió tipos movibles de plomo con el mismo objetivo. Hubo varios intentos similares hasta que Haüy logró grabar en papel un sistema similar. En 1812, un niño de origen francés de tres años de edad llamado Louis Braille se lesionó el ojo izquierdo. Se le produjo una infección que se extendió hasta el ojo derecho. En muy poco tiempo, el niño quedó ciego. A los 10 años, los padres de Braille lo enviaron al Instituto Nacional para Ciegos en París. Allí, Louis aprendió a leer letras grandes y en relieve. Debido al tamaño de las letras grabadas en relieve, los libros para ciegos resultaban muy costosos.

Upload: wilver-yapan

Post on 04-Sep-2015

220 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

Alfabeto Braille

TRANSCRIPT

Alfabeto Braille

Si observamos con atencin, notaremos que los smbolos correspondientes a la primera fila ocupan slo los cuatro puntos superiores del signo generador. Los que corresponden a la segunda fila son iguales a los de la primera, pero se le agrega el punto inferior izquierdo (salvo la que es propia del idioma espaol el sistema braille, como su inventor, es de origen francs), y en los de la tercera se agregan los dos inferiores.

Los puntos negros pequeos son los puntos del signo generador que no estn en relieve, slo se dibujaron para una mejor comprensin de cada smbolo.Los ciegos leen por el tacto, al deslizar sus dedos sobre un alfabeto especialmente ideado para ellos. El primer registro conocido de un sistema similar es de comienzos del siglo XVI, cuando un espaol, Francisco Lucas, tuvo la idea de grabar letras sobre madera. Un siglo ms tarde, un notario francs llamado Pierre Moreau fundi tipos movibles de plomo con el mismo objetivo. Hubo varios intentos similares hasta que Hay logr grabar en papel un sistema similar.En 1812, un nio de origen francs de tres aos de edad llamado Louis Braille se lesion el ojo izquierdo. Se le produjo una infeccin que se extendi hasta el ojo derecho. En muy poco tiempo, el nio qued ciego. A los 10 aos, los padres de Braille lo enviaron al Instituto Nacional para Ciegos en Pars. All, Louis aprendi a leer letras grandes y en relieve. Debido al tamao de las letras grabadas en relieve, los libros para ciegos resultaban muy costosos.En ese mismo momento, el Capitn Charles Barbie acababa de implementar un cdigo alfabtico para las comunicaciones militares nocturnas. Este sistema se caracterizaba por una serie de puntos en relieve.A los 15 aos de edad, Braille combin elementos de ambos sistemas y cre su propio sistema de lectura con puntos en relieve. Las "celdas de Braille" representaban 63 letras, nmeros y smbolos individuales. Cada celda estaba formada por dos puntos horizontales y tres puntos verticales. Estas celdas en relieve tenan el mismo tamao que las letras impresas.