alfa sextantis operación naval de alta...

24
Nº180 / agosto 2014 ISSN 1657-0987 www.unperiodico.unal.edu.co [email protected] Bogotá. Colombia foto: Camilo Avellaneda salud Giro a política pública de salud mental Orgullo nacional y últimas tecnologías forman parte de la lista de transformaciones que han llevado a formular nuevos lineamientos en este campo. Página 9 medioambiente Árboles viejos, vitales para mitigar calenta- miento del planeta Contrario a lo que se creía, los árboles siguen creciendo en masa con la edad y así contri- buyen a mitigar el calenta- miento global, pues absorben más CO 2 que especies jóvenes. Página 19 política & sociedad Dilemas de la reforma judicial Frente a varios escándalos en las altas cortes y a algunas deficiencias del sistema judi- cial, se propone una reforma puntual, pero profunda. Página 7 Continúa en la página 14. ciudad & territorio Con más de 100 profe- sionales de distintas disciplinas, la Uni- versidad Nacional de Colombia coordina un moderno complejo arquitectónico en la isla de Manzanillo, en Cartagena, que ubica a la Armada Nacional entre las mejor dotadas de Latinoamérica. Alfa sextantis , operación naval de alta tecnología este ambicioso proyecto se lleva a cabo en la escuela na- val almirante padilla, en un área construida de 60.000 metros cuadrados y con una inversión que supera los 100.000 millones de pesos. El diseño contempla 17 edificios con una moderna arqui- tectura que incluye tecnología de punta e innovación de primer nivel. La titánica obra, proyectada por la Universidad Nacional de Colombia y la Armada Nacional, beneficiará a todo el sector naval colombiano, elevándolo a los pri- meros puestos en Latinoamérica. Las nuevas instalaciones amplia- rán la capacidad de la Escuela Naval de 600 a cerca de 1.000 cadetes. el campo de graderías y paradas es la primera obra inaugurada del gran complejo arquitectónico de la Armada.

Upload: others

Post on 14-Apr-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Alfa sextantis operación naval de alta tecnologíaunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico180.pdfde la onu, recordó que “las horrendas fotos que se ven cada día

Nº180 / agosto 2014ISSN 1657-0987

www.unperiodico.unal.edu.co [email protected]á. Colombia

foto

: Cam

ilo A

vella

neda

salud

Giro a política pública de salud mental Orgullo nacional y últimas tecnologías forman parte de la lista de transformaciones que han llevado a formular nuevos lineamientos en este campo.

Página 9

medioambiente

Árboles viejos, vitales para mitigar calenta-miento del planeta Contrario a lo que se creía, los árboles siguen creciendo en masa con la edad y así contri-buyen a mitigar el calenta-miento global, pues absorben más CO2 que especies jóvenes.

Página 19

política & sociedad

Dilemas de la reforma judicial Frente a varios escándalos en las altas cortes y a algunas deficiencias del sistema judi-cial, se propone una reforma puntual, pero profunda.

Página 7

Continúa en la página 14.

ciudad & territorio

Con más de 100 profe-sionales de distintas disciplinas, la Uni-versidad Nacional de Colombia coordina un moderno complejo arquitectónico en la isla de Manzanillo, en Cartagena, que ubica a la Armada Nacional entre las mejor dotadas de Latinoamérica.

Alfa sextantis, operación naval de alta tecnología

este ambicioso proyecto se lleva a cabo en la escuela na-val almirante padilla, en un área construida de 60.000 metros cuadrados y con una inversión que supera los 100.000 millones de pesos. El diseño contempla 17 edificios con una moderna arqui-tectura que incluye tecnología de punta e innovación de primer nivel.

La titánica obra, proyectada por la Universidad Nacional de Colombia y la Armada Nacional, beneficiará a todo el sector naval colombiano, elevándolo a los pri-meros puestos en Latinoamérica. Las nuevas instalaciones amplia-rán la capacidad de la Escuela Naval de 600 a cerca de 1.000 cadetes.

el campo de graderías y paradas es la primera obra inaugurada del gran complejo arquitectónico de la Armada.

Page 2: Alfa sextantis operación naval de alta tecnologíaunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico180.pdfde la onu, recordó que “las horrendas fotos que se ven cada día

AGOSTO 2014 | 2 Periódico – Nº 180 – Universidad Nacional de Colombia

Política & Sociedad

Palestina, la prueba de la barbarieMiguel ángel Herrera Zgaib, profesor de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y SocialesUniversidad Nacional de Colombia

Con un desequilibrio descomunal, el territorio disputado desde 1947 experimenta una masacre que con-tabilizaba, hasta el miércoles 30 de julio, 1.306 muertos y 7.000 heridos. ¿Hasta cuándo? Tal vez hasta que la humanidad sublevada lo impida, dentro y fuera de Israel.

palestina vive por estos aciagos días la ter-cera incursión practicada por las fuerzas de invasión del vecino Estado de Israel, en los últimos seis años. El arranque de esta operación tuvo como catalizador el secuestro y asesinato de tres jóvenes israelíes por parte de alguna facción palestina aún no identificada.

La respuesta a este hecho inexcusable, igualmente criminal, fue perpetrada por habitantes israelíes de un asentamiento, colonos que han venido apo-derándose de un territorio que no les pertenece. Ellos, en correspondencia cruel, sacrificaron a otro joven palestino como retaliación.

Unos y otros esperan que la sindicación de las autoridades respectivas restituya la idea de que esa no es una tierra de nadie, en la que reina como remedo de justicia la “ley de la selva”.

Mientras esto ocurre, el territorio disputado desde 1947, ante un mundo de declaraciones altisonantes y ninguna acción eficaz, experimenta una masacre que contabilizaba, hasta el miércoles 30 de julio, 1.306 muertos y 7.000 heridos.

Para ese mismo día, la ecuación era: 76 gaza-tíes muertos y dentro de ellos 15 civiles que se encontraban en una escuela de la onu, ubicada en el campo de refugiados de Shunjayea. El ataque ocurrió cuando Israel había decretado una pausa humanitaria. La respuesta de Hamás fue disparar 40 cohetes y proyectiles contra los asentamientos de Ashkelon y Ashdod, acción que no contabiliza ninguna víctima.

desequilibrio total

La razón de esta “carnicería” a la vista de to-dos tiene que ver con que Israel cuenta con aviones de combate que rocían la muerte con precisión de computador sobre edificaciones civiles; además tiene emplazados tanques de combate con lanzacohetes e inmensos bulldozers que destruyen construcciones palestinas, en cumplimiento de su operación “protectora” de la población a su cargo.

En cambio, Gaza y el partido que los gobierna llevan 7 años con su economía bloqueada, con las fuentes de agua controladas, sin un ejército propio y mucho menos aviación, tanques de guerra o armas letales.

El desequilibrio descomunal y el silencio cóm-plice del mundo, sobre todo el de potencias que fueron animadoras del campo socialista como Ru-sia y China (que paren la masacre sin atenuantes), borran cualquier rasgo de humanidad, para dejar

mundo

Intereses geopolíticos

Los discursos religiosos que han intervenido a lo largo del conflicto palestino-israelí, con mayor intensidad luego de la guerra de 1967, han sido un catalizador de expresiones del sionismo religioso que ocultan intereses geopolí-ticos por el control territorial de Palestina. Así lo sostiene Luis Alexander Montero, asesor de la Misión Palestina en Colombia, al analizar los discursos nacionales frente al escenario del conflicto.

que obre la superioridad militar asesina del antagonista más fuerte.

Esta fuerza prima sobre la resistencia heroica de una población cercana a 1,8 millones de habitantes, encerrados y hambreados, que usan túneles como topos para resistir a su exterminio y para defender su dignidad de pueblo humillado y ofendido.

Las muertes se contabilizan, según cifras de la onu y Médicos Sin Fron-teras, en algo más del 20 % de niños y mujeres, protegidos por el Derecho Internacional Humanitario y por los derechos humanos.

Los sobrevivientes permanecen sitiados y desguarnecidos en un territorio que no supera los 380 kilómetros cuadrados. Si-tuación que la hace una de las regiones más densamente pobladas e incomunicadas.

El Estado de Israel y su Gobierno, en cabeza de Benjamín Netanyahu, cuenta con un apoyo financiero norteamericano de 3.000 millones de dólares mensuales y con una fuerza militar, que incluye hasta una bomba atómica, con lo cual responde al ataque de misiles del partido gobernante en Gaza, Hamás.

Gaza y Palestina no son todavía un Estado reconocido, lo cual revela las divisiones internas que no se resuelven, pese a un acuerdo pactado recientemen-te entre ambos gobiernos. Sin embargo, pudieron serlo desde 1947 en adelan-te, pero ¿por qué no ha ocurrido hasta ahora? Ese ha sido el objeto de sesudos estudios y pugnacidad de parte y parte.

palestina y gaza en presente

Después de 17 años de la muerte de Balfour (un tory que fue primer ministro y lord del almirantazgo británico), la onu le dio carta de existencia políti-ca al Estado de Israel. Este gemelo de Palestina ha hecho de ella un Estado fallido, 97 años después de fallecido

el líder conservador que negoció con Rothschild el asentamiendo judío. Pero los palestinos, ahora en Gaza y Cisjor-dania, siguen luchando por la indepen-dencia, a pesar de sus dirigentes.

Con dos veces su población en la diáspora, Palestina ha esperado por años su merecida repatriación, que el Go-bierno de Israel y los fundamentalistas que apoyan a la minoría gobernante no quieren por nada del mundo.

Gaza es, hoy por hoy, el talón de Aqui-les del conflicto palestino-israelí que, por supuesto, tiene raigambre y extensión regional. La onda expansiva de esta situa-ción insoportable se extiende hasta Irán, Catar, Turquía, el Líbano y con muchísimo menos arraigo hasta Jordania.

El otro punto nodal del conflicto es Siria, Estado con poder de destrucción y defensa frente a “enemigos” internos y externos, involucrado, además, en la riqueza petrolera.

Rusia ha intervenido como celoso hermano mayor, impidiendo que Obama ordene una acción punitiva contra Siria, mientras Estados Unidos y Alemania hacen causa común con los opositores chiitas, frente al dominio y las atrocidades de la minoría sunita. Esta situación es similar a lo que ocurría en Irak bajo el dominio autocrático de Sadam Hussein sobre las mayorías, acudiendo a la fórmula doble de la corrupción y la fuerza bruta.

Su amago de recuperación de Kuwait, que fuera parte de Irak, colmó la copa. La sedienta garganta de los controlado-res del petróleo mundial se dispuso a derrocarlo y a cazarlo como a un “ratón de las praderas”. Luego procedieron a su ejecución sin miramientos de ninguna ley internacional.

el infierno en la frontera

Palestina no tiene petróleo ni recur-sos naturales, que no sean su propio

pueblo y su posición estratégica en el Cercano Oriente. Caso contrario ocurre con Afganistán, en razón de su disposi-ción natural, de las rutas que conectan a Asia y del flujo del gas que nutre a varios países.

Resolver la cuestión palestina requie-re algo más que los apoyos de Catar y Turquía. También es requisito que Egipto cambie su rumbo, lo cual no pa-rece posible.

El pasado miércoles 30 de julio, se ensayó una tregua humanitaria por 4 horas, pero no en toda Gaza. El infierno en la frontera norte y sur continúa.

El ministro de Salud de Palestina dio el reporte luctuoso, 76 personas muertas; Ban Ki-Moon, secretario general de la onu, a su turno, condenó el nuevo ata-que a una escuela protegida por la onu; y Valerie Amos, de asuntos humanos de la onu, recordó que “las horrendas fotos que se ven cada día nos tienen que recordar la terrorífica experiencia que están sufriendo los niños y las familias de Gaza”.

Así están las cosas en la franja de Gaza, pero ¿hasta cuándo? Hasta que la humanidad sublevada lo impida, dentro y fuera de Israel. Palestina es la prueba del pudín sangriento para alejar por siempre del Cercano Oriente el cáncer de la guerra, extirpando la violencia entre israelíes y gazatíes, con la mira puesta en construir una paz democrá-tica que finiquite una causa irresuelta desde 1947, que tuvo su comienzo con el espaldarazo interesado de Lord Balfour, quien se pronunció a favor de darle un hogar a los judíos en Palestina, sin me-diar ninguna otra consideración que el cálculo político a favor de Gran Bretaña y su partido conservador.

foto: www.taringa.net

palabras clave: Gaza, guerra, Israel. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

el arte del cartel en el conflicto palestino-israelí, tomado de rednel.blogspot.com

Page 3: Alfa sextantis operación naval de alta tecnologíaunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico180.pdfde la onu, recordó que “las horrendas fotos que se ven cada día

AGOSTO 2014 | 3 Periódico – Nº 180 – Universidad Nacional de Colombia

investigación & creación

30 días en la Universidad

director: Jaime Franky Rodríguez

coordinación editorial: Blanca Nelly Mendivelso Rodríguez • coordinación periodística: María Luzdary Ayala Villamil

comité editorial: Astrid Ulloa, Jorge Echavarría Carvajal, Horacio Torres, Luis Carlos Colón, André-Noël Roth, Juan Álvaro Echeverri, Álvaro Zerda

corrección de estilo: Alexander Clavijo Berrío • diagramación: Ricardo González Angulo • diseño: Rey + Naranjo

coordinación gráfica: Mauricio Salcedo Ospina • gestión administrativa: Jaime Lesmes Fonseca • impresión: ceet, Casa Editorial El Tiempo

Las opiniones expresadas por los autores y sus fuentes no comprometen los principios de la Universidad Nacional de Colombia ni las políticas de UN Periódico

Versión digital: www.unperiodico.unal.edu.co • Correo electrónico: [email protected] • Teléfonos: 3165348 y 3165000, extensión 18285

Fax: 3165232 • Edificio Uriel Gutiérrez, carrera 45 # 26-85, piso 5o • issn 1657-0987

palmira. Identifican hongo eficaz contra poderoso insecto que ataca cultivos de mora.

bogotá. Los sellantes para prevenir o disminuir riesgo de caries resultan más efecti-vos si previamente se aplica hipoclorito de sodio.

bogotá. Bisutería con accesorios de bicicleta, un vestido y lámparas de latas de gaseosas, ecopropuestas de “Encuentre + diseño”.

palmira. Obtienen aceite más saludable que el de soya, maní o palma a partir de la semilla amazónica, conocida como sacha inchi o maní del inca.

medellín. Con herramienta compu-tacional que crea modelos geométri-cos, buscan optimizar procesos para fabricar fármacos.

bogotá. Extraen compuesto de coral con promisoria actividad contra cáncer de mama.

palmira. Científicos obtienen granos de arroz con mayor rendimiento y calidad para agricultores nacionales.

bogotá. Por no prevenir enfermeda-des, reportan mortalidad de los nükak cercana al 39 %.

bogotá. Papa criolla phureja, más nutritiva y resistente a parásitos, fue presentada por agrónomos de la un con éxito en Bélgica.

bogotá. Nueva subespecie de pájaro montero común fue hallada en la Cordillera Oriental.

medellín. Cascarilla de arroz, efecti-va para remover el azul de metileno en ríos y quebradas.

medellín. Al subir la temperatura, la frecuencia de picaduras de mosquitos de la malaria aumenta casi un 300 %.

medellín. Con harina de yuca se puede alimentar ganado sin afectar digestión ni producción de leche.

bogotá. Úlceras en pacientes de la tercera edad o que permanecen en silla de ruedas podrán curarse con electroestimulación.

bogotá. Si los pacientes de cuidados intensivos se movieran, reducirían hasta en 6 días su hospitalización.

manizales. Laboratorio de Hidráuli-ca monta dos estaciones de monitoreo para prevenir desastres naturales.

bogotá. La primera causa de muerte en mujeres de 28 departamentos del país es la enfermedad isquémica del corazón.

medellín. Con una celda solar eco-nómica para producir energía eléctrica, estudiante Manuel Felipe Vásquez ganó primer puesto de proyectos colombianos en Feria de Ciencia de Google.

bogotá. El fenómeno de El Niño, que afectará a los sectores agrícola, pecuario y pesquero, debe aprovechar-se para obras de infraestructura.

medellín. Espectrómetro solar donado por la NASA facilitó identifica-ción de partículas de polvo del Sahara, en fenómeno atmosférico.

bogotá. El ministro de Justicia, Alfonso Gómez, visitó en la un diseños de celdas para pabellones de nueve cárceles del país.

Page 4: Alfa sextantis operación naval de alta tecnologíaunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico180.pdfde la onu, recordó que “las horrendas fotos que se ven cada día

AGOSTO 2014 | 4 Periódico – Nº 180 – Universidad Nacional de Colombia

Política & Sociedad

Ecuador: más inclusión por menos democraciaMauricio JaraMillo Jassir, profesor del Centro de Estudios Políticos e InternacionalesUniversidad del Rosario

El fantasma del autoritarismo que ronda al Gobierno del presidente de Ecuador, Rafael Correa, se contra-pone a su Revolución Ciudadana, mediante la cual ha logrado grandes avances en infraestructura y educa-ción para disminuir la exclusión.

ecuador hace parte de esa américa latina marcada por la desigualdad y la extrema con-centración de los ingresos que dificulta la supera-ción de la pobreza. A esto se suman limitaciones estructurales como la disparidad entre la costa, con niveles sólidos de crecimiento económico, y una sierra que históricamente ha enfrentado grandes rezagos en el tema.

A pesar de todo ello, los últimos años han sido mar-cados por cambios radicales, muchos criticados por la oposición, que ve en la ferocidad de Rafael Correa una amenaza al Estado de derecho. Asimismo, se han caracterizado por el apoyo de un sector representativo de ecuatorianos que por primera vez en mucho tiempo permiten que un presidente no solo acabe su mandato, sino que lo haga con niveles de aprobación inéditos, desde la instalación de la democracia a finales de los años setenta del siglo pasado.

Valga recordar que desde la elección del caris-mático Abdalá Bucaram en 1996, ningún presidente elegido por voto directo había podido culminar su período. A partir de su destitución en 1997 por incapacidad mental, el país se había sumido en un ciclo de inestabilidad superficialmente descrito por algunos medios como “volatilidad crónica”, como si aquello supusiera una enfermedad de la cultura política ecuatoriana. Se trataba, más bien, del sín-toma de una democracia con altísimos niveles de control político, ya que el régimen no permitía la gobernabilidad sin el apoyo ciudadano.

No obstante, no todo era perfecto y esto se sintió a finales de 1999 y comienzos del 2000, cuando el país enfrentó la peor crisis económica de su historia, la cual derivó no solo en la dolarización que se ha mantenido hasta hoy, sino en una conciencia de la gravedad de la situación. Dicho de otro modo, el país tocó fondo y en medio de la crisis surgieron liderazgos políticos como los del derrocado Coronel Lucio Gutiérrez, quien confirmó el ciclo de inestabi-lidad cuando fue destituido o renunció (todavía es objeto de debate) en abril del 2005, por una fallida y autoritaria reforma a las altas cortes.

controvertida victoria

El ambiente pareció cambiar con la llegada de Rafael Correa en 2007, quien se había desempeñado como ministro de Economía de Alfredo Palacio, sucesor del excoronel Gutiérrez, nombrado como presidente interino hasta las elecciones del 2006.

La victoria de Correa en esos comicios estuvo caracterizada por las controversias, especialmente

por su amistad, públicamente reconocida, con el mandatario venezolano Hugo Chávez. Luego vinie-ron todas las reformas que se concentraron en el proyecto más importante para su partido Alianza País: la aprobación de una nueva constitución. Esto se logró en el 2008, cuando esta nación aprobó la Constitución de Montecristi, texto que sacraliza el derrotero político correista. Con ello, Ecuador entró formalmente en el camino del socialismo del siglo XXI, enmarcado en lo que el líder ecuatoriano denominó Revolución Ciudadana.

Dos frentes mostrarían los avances del proceso cuyos resultados deben ser leídos con la perspectiva que otorga el tiempo, pero que pueden ser parcial-mente analizados a la luz de estadísticas actuales. Se trata de la infraestructura y la inversión social en educación. En ambos se han logrado progresos significativos para reducir la exclusión.

En lo que respecta a infraestructura, el Gobierno ha invertido más de 7.500 millones de dólares que sirvieron para la construcción de 7.800 kilómetros de vías hasta el 2013 y para el estudio y ejecución de 78 puentes y 42 pasos laterales. Además, entre 2008 y 2013 se habían invertido 649 millones de dólares en el sistema aéreo, marítimo y fluvial (diario El Universo, 12 de enero del 2014). Esto mostraría una disposición para fortalecer las vías de comunicación y luchar contra la exclusión de algunas comunidades que viven en el aislamiento. A su vez mejora ostensiblemente la competitivi-dad ecuatoriana.

La reducción sustancial del coeficiente de Gini (que mide la concentración del ingreso) en 0,07 y la disminución de la pobreza en 10 puntos y de la extrema pobreza en 7 dan fe de un énfasis en lo social en cuanto a políticas públicas se refiere.

mayor acceso a la u.

Para llegar a la igualdad, el presidente ecuatoriano ha insistido en una reforma profunda al sistema educativo, lo que se ha convertido en uno de sus principales activos, que comenzó con la clasifi-cación de las universidades desde el 2009 entre A y E, con el fin de tener un diagnóstico fiable sobre la calidad de la educación superior. Luego, el Estado comenzó a regular la entrada de pobla-ción marginada a las 29 universidades públicas (de un total de 71 instituciones, entre públicas y privadas, y 620.000 estudiantes). Según William Neuman y Maggy Ayala del New York Times, esto ha significado un cambio representativo, pasando de

un sistema de acceso excluyente e injusto, a uno más igualitario.

A lo anterior se suma la aspiración del Gobierno a que en el 2017 la totalidad de profesores sean titulares de un diploma de maestría e incluso que comience la exigencia para el doctorado. El objetivo es complejo si se tiene en cuenta que solamente tres universidades en el país otorgan títulos de docto-rado y que al año se gradúan aproximadamente 20 aspirantes. Aunque se trate de una meta ambiciosa, el Gobierno no ceja en su afán de producir resulta-dos. En el pasado, Ecuador otorgaba unas 20 becas al año para estudios de posgrado en el exterior y en 2011 se comenzó a becar a aproximadamente 1.000 personas, esperando llegar a 3.000 por año. El modelo finlandés le sirvió de inspiración a Correa y para ello efectuó una visita que resultó vital para la puesta en marcha del revolcón educativo.

En medio de dicho entorno, Rafael Correa le ha declarado la guerra a las llamadas “universidades de garaje” y por eso, desde la reforma, se han clausurado 14 centros educativos por no cumplir con estánda-res mínimos. El ministro de Educación ecuatoriano Guillaume Long justifica las medidas en lo siguiente: “Durante los años noventa tuvimos un problema muy grave con la creación irresponsable de universidades, sobre todo privadas, que enmendamos con políticas muy fuertes de acreditación y de regulación de la educación superior para evitar la estafa académica”, declaró al diario El Universo, el pasado 21 de marzo.

Aproximadamente el 2 % del pib ecuatoriano actual se destina a educación, lo que sitúa al país por encima del promedio de 1,2 % de algunos de los más desarro-llados del mundo y que hacen parte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (ocde).

Sin embargo, se debe recordar que no todo es perfecto y que aún subsisten niveles de pobreza que preocupan (aproximadamente del 25 %), así como el lunar más visible de toda la transforma-ción: el fantasma del autoritarismo. Esto parecería revivir el dilema entre un avance material en las condiciones de vida versus un debilitamiento paulatino de la democracia. Solo la historia dirá si el Gobierno correista encontró un equilibrio entre los dos ideales: igualdad material y Estado de derecho. Pero más allá del supuesto o real di-lema, la transformación ecuatoriana en materia educativa es admirable.

política

Populismo versus democracia

El populismo cuestiona la democracia liberal procedimental, pues no expande los derechos sociales, sino más bien deja que las libertades políticas y económicas dominen los países. Ese es el plantea-miento de César Ulloa Tapia, investigador de Flacso sede Ecuador, quien analiza cómo este fenómeno influye en la democracia.

palabras clave: Ecuador, autoritarismo, educación. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

universidad central del ecuador.foto: tomada de www.fotosimagenes.org

foto: Giovanny Granja, presidencia República del Ecuador

Page 5: Alfa sextantis operación naval de alta tecnologíaunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico180.pdfde la onu, recordó que “las horrendas fotos que se ven cada día

AGOSTO 2014 | 5 Periódico – Nº 180 – Universidad Nacional de Colombia

mundo

Educación y éxito económico

Al inicio de los años sesenta, Corea del Sur y Brasil estaban al mismo nivel de desarrollo económico, medido por su pib per cápita. Sin embargo, hoy la economía coreana está muy por encima de la brasilera. Estudios del Banco Mundial han demostrado que el

palabras clave: educación, investigación, calidad. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

Educación

“Muchas instituciones todavía no ofrecen calidad educativa”HerMann sáenZ, Unimedios

El especialista Jamil Salmi hace un análisis de la educación superior a nivel global, señala ejemplos que se pueden seguir en otras univer-sidades, destaca la cobertura y la igualdad en Colombia y aconseja ampliar los procesos de acreditación.

cuando se habla del futuro de la educación superior en el mundo, las miradas se centran en el marroquí Jamil Salmi, reconocido a nivel internacional por haberse desempeñado como coordinador de la red de educación terciaria del Banco Mundial y por sus asesorías a reformas sobre el tema, en más de 35 países.

Hoy visita las universidades más prestigiosas del mundo y en sus conferencias explica cómo la innovación y las alianzas entre instituciones son la clave para alcanzar una mejor calidad educativa y entrar en sintonía con la oferta de calidad del siglo XXI. Salmi fue uno de los conferencistas invi-tados al “Tercer encuentro colombiano de gestión universitaria”, que se celebró en la Universidad Nacional de Colombia.

un Periódico: ¿Cuáles son los aspectos que más afectan a la educación superior en el mundo?

Jamil Salmi: Un informe publicado en 2013 en el Reino Unido describe los cambios radicales que afectan a la educación superior en el mundo como una verdadera “avalancha”. El documento destaca importantes factores de ruptura, como las innovaciones tecnológicas (flipped classrooms para aprendizaje interactivo y Massive Online Open Courses, entre otros); las nuevas formas de compe-tencia por parte de universidades con ánimo de lucro e instituciones corporativas que brindan programas profesionalizados adecuados a las necesidades del mercado laboral; y finalmente, las nuevas modalidades de rendición de cuentas, como los rankings globales que permiten comparar el desempeño entre países y continentes. Estos cambios afectan a todos los sistemas de forma-ción del mundo.

¿Cuál es el papel de la innovación dentro de la educación universitaria?

Hoy en día, este impacto se da de varias formas. El desarrollo tecnológico y las transformaciones del mercado laboral se traducen en la combinación de nuevas competencias profesionales y habilidades transversales que los egresados demandan, como el razonamiento crítico, la capacidad de trabajar en equipo, la buena comunicación verbal y escri-ta, el desarrollo de la creatividad y las llamadas competencias socio-emocionales, que permiten a los jóvenes adaptarse y moverse en escenarios laborales distintos.

¿Qué hay que hacer para lograr una mejor calidad educativa en Colombia?

Para mejorar la calidad de la educación superior es indispensable empezar por los niveles anterio-res, es decir, la educación básica y la media. Tanto las Pruebas Saber como las pisa muestran que hay mucho por hacer para elevar el nivel académico de

jamil salmi es un economista marroquí especializado en educación que coordina la red de profesionales de enseñanza superior del Banco Mundial.

los jóvenes colombianos. En términos de educación superior, una alternativa podría ser el desarrollo de proyectos de reforma curricular y pedagógi-ca que hagan la enseñanza y el aprendizaje más interactivos y menos tradicionales. Esto incluye organizar cursos basados en la resolución de pro-blemas, reducir la duración de las carreras de más de cuatro años y diseñar cursos cooperativos con la industria en períodos alternados de educación y aprendizaje del mundo laboral.

¿Qué hacer con los procesos de acreditación?Conviene consolidarlos y agilizarlos a nivel

institucional y de programas. El concepto de “acre-ditación de alta calidad” introduce elementos de confusión porque deja pensar que podría existir también una “acreditación de baja calidad o de calidad intermedia”. A largo plazo, todas las insti-tuciones deberían ser acreditadas como parte del proceso que complementa y confirma la validez del registro calificado.

Usted asegura que en Colombia el problema no es de cobertura sino de calidad…

Creo que Colombia ha avanzado mucho en ampliación de cobertura y equidad. Desde ese punto de vista hay muchas más oportunidades, no solo en universidades, sino en institutos téc-nicos, tecnológicos y el Sena, así como en la oferta privada. También es importante reconocer un instrumento muy especial: el Icetex, que ha apo-yado financieramente a muchos estudiantes de escasos recursos.

¿Qué opina de la calidad de la educación que ofrecen las universidades en el país?

Hay muchas que todavía no ofrecen el nivel de calidad y pertinencia que se merecen los es-tudiantes colombianos y hay que trabajar mucho para reforzar el sistema de registro, iniciar nuevas instituciones o nuevas carreras y ampliar el proce-so de acreditación, para que un número mayor de universidades y programas entren en la dinámica. Si algunas se quieren dedicar a investigar hay que

fortalecerlas con recursos públicos y con una exi-gencia de calidad y excelencia mayor.

¿Qué destacaría de la Universidad Nacional de Colombia? y ¿cuál consideraría que es su punto débil?

La un tiene muchos logros: ha producido un buen número de científicos para el país, ha forma-do líderes sociales y políticos y brinda educación superior de calidad cualificada, a los niveles de población más desfavorecidos.

En cuanto a su punto débil, me parece que no ha sabido definir claramente de qué manera se quiere transformar para dar el salto cualitativo con miras a estar dentro de las mejores en cuanto a investi-gación en América Latina. Hoy vive una tensión entre el deseo de seguir siendo una universidad “nacional” con presencia en todas las regiones del país y la ambición de ser la principal institución de investigación de Colombia.

Oulu es la quinta ciudad en importancia de Fin-landia, ¿por qué la destaca usted en sus conferencias?

Hace cuarenta años, Oulu era una pequeña ciudad rodeada de bosques. La principal empre-sa cortaba árboles para producir papel y cartón. Preocupado por el futuro de su industria, el presi-dente de la compañía lanzó un desafío al Gobierno finlandés: “Si establecen una universidad tecno-lógica, me comprometo a invertir en laboratorios de investigación y a traer a otros inversionistas del sector privado”. Mientras los académicos de la capital, Helsinki, no vieron esta propuesta con mucho entusiasmo, el Gobierno sí y estableció la Universidad. Esta empresa con visión hacia el futuro se llama Nokia y se transformó de una compañía que cortaba árboles a líder mundial de la electrónica, contribuyendo en sus mejores años con el 20 % de las exportaciones de Finlandia y los dos tercios de la investigación científica.

FOTO: Víctor Manuel Holguín/Unimedios

impresionante desarrollo del sistema educativo coreano ha contribuido mucho a ese éxito, pues en la actualidad, casi la mitad de los adultos coreanos se han graduado en educación superior, mientras que en Brasil solamente el 7 % lo ha conseguido.

Page 6: Alfa sextantis operación naval de alta tecnologíaunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico180.pdfde la onu, recordó que “las horrendas fotos que se ven cada día

AGOSTO 2014 | 6 Periódico – Nº 180 – Universidad Nacional de Colombia

Política & Sociedad Marco roMero, integrante del Centro de Pensamiento y Seguimiento al Proceso de Paz

Universidad Nacional de Colombia

palabras clave: paz, víctimas, polarización. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

historia

Insurgencia más antigua

Colombia se caracteriza por tener la insurgencia armada más prolongada de América Latina. Según lo recuerda el investigador Marc W. Chernick, director de Andean and Amazonia Studies (programa de Georgetown University), nuestro país también se distingue por registrar los procesos de negociaciones más largos de la región, desde las amnistías de 1982.

Una segunda oportunidad para la paz

En medio de la polarización política, la culminación exitosa del proceso de paz demanda un nuevo enfoque basado en la ampliación del respal-do social y político, la apertura de diálogos con otros grupos alzados en armas, la producción de resultados progresivos en la mesa de negocia-ción, la revisión del principio de diálogo en medio del conflicto y la garantía de los derechos de las víctimas.

los pobladores de las regiones más afectadas por el conflicto denuncian crímenes y desapari-ciones forzosas.

FOTO: Andrés Felipe Castaño/Unimedios

la pasada contienda electoral se produjo en el contexto de un proceso de paz a mitad de camino y por eso adquirió un carácter plebiscitario. El triunfo de los uribistas en primera vuelta sorprendió a los expertos, porque en términos generales muchos consideran que las negociaciones han sido llevadas con éxito, en la medida en que se ha acordado una agenda precisa y se han suscrito importantes acuerdos sobre temas tan espinosos como el desarrollo agrario, la re-forma política, el narcotráfico y los cultivos ilícitos. Más aún, en ese momento, la mesa de diálogo alcanzó un trascendental acuerdo de 10 principios que establece la base para el reconocimiento de todas las víctimas, las responsabilidades de Estado, guerrillas y paramilitares, la justicia transicional y los derechos humanos.

Sin embargo, para la gran mayoría de los ciuda-danos, el proceso aparece distante, ya sea porque las negociaciones se dan en el exterior, sin mayor divulgación interna; o porque el modelo de diálogo en medio del conflicto reproduce la crisis humanitaria, como ocurre en el corredor pacífico, donde se han presentado más de 200 desplazamientos masivos en los últimos tres años; o porque el país rural percibe la contradicción profunda entre la paz territorial que se desprende de los acuerdos y la persistencia de políticas que asfixian a los pobladores rurales.

La extrema derecha encontró en estas contradic-ciones un terreno fértil para atacar al proceso de paz y logró un triunfo sorpresivo en primera vuelta. La votacion por Zuluaga representa el 11 % del censo electoral, lo cual es un resultado precario para una fuerza política que viene de gobernar el país por 8 años, pero que adquiere una especial significación por el hecho de que el Presidente Santos solo obtie-ne el 10 % de los votos posibles. Por eso, la segunda vuelta se convirtió en un auténtico plebiscito sobre la continuidad del proceso de paz.

las razones del uribismo

Sorprendentemente, las campañas uribistas centra-ron su atención en consignas contra la corrupción y la impunidad, es decir, en materias en las cuales no tienen mayor autoridad moral.

El país conoce bien sus políticas: Uribe ofreció cero cárcel, ninguna obligación de reparar a las vícti-

mas y reconocimiento de delito político a los paramilitares en Santafé de Ralito. Y, como se sabe, fue la oposición política y el control constitucional los factores que llevaron a reconocer parcialmente los derechos de las víctimas, en la versión final de la Ley 975 de 2005. El uribismo atacó y espió a la Corte Suprema de Justicia para frenar las investigaciones de la parapolítica. Su consigna ha sido “blindar” a los miembros de la fuerza pública involucrados en graves crímenes. Y el país recuerda el olímpico desco-nocimiento de las víctimas del Estado, por la vía de la negación de la existencia de un conflicto armado. Por demás, al cierre de los gobiernos de la “seguridad democrática”, el índice de impunidad por el delito de desplazamiento forzado se mantuvo en el 95 % y el asesinato a sindicalistas en 98 %, por citar solo algunos ejemplos.

Lo propio ocurre con la cruzada con-servadora en contra de la “mermelada”, en un partido que ha participado en casi todos los gobiernos desde el Fren-te Nacional y que está acostumbrado a fórmulas de “oposición reflexiva” y “colaboración crítica”.

En el fondo, la utopía que ofrece el Centro Democrático es la promesa de terminar el conflicto mediante la de-rrota militar de las guerrillas y la paz impuesta a cualquier precio. Una nueva “regeneración” que seduce al sector más conservador de la sociedad y a la po-blación ansiosa de una solución rápida a una guerra prolongada y degradada. Pero esa vía, no solo la ha perpetuado, sino que ha sido de gran utilidad para que la derecha se tome el poder, a nom-bre de esta cruzada, frenando cualquier impulso de modernización y de solución a los graves problemas sociales del país.

Afortunadamente, el proceso de paz salió bien librado en la coyuntura elec-toral, en el sentido de que el Presidente fue reelegido, esta vez con un mandato incuestionable de paz, luego de tres elecciones presidenciales en las que primó el mensaje de “mano dura” y sus

antiguos electores se convirtieron en sus más férreos opositores.

Cabe anotar que la pretensión inicial de Santos fue buscar su reelección con el voto mayoritario de la política tradicio-nal, pero ese camino lo llevó al fracaso en la primera vuelta. En cambio, el en-tusiasmo por la paz le permitió articular una coalición mucho más compleja que la “Unidad Nacional” y que incluye desde el empresario Luis Carlos Sarmiento, hasta buena parte de las expresiones de la izquierda política, intelectuales, mo-vimientos sociales y pobladores de las regiones más afectadas por la inequidad y el conflicto. Este hecho abre el camino a la constitución de un nuevo sujeto político plural, integrado por habituales competidores partidistas y adversarios sociales, unificados en torno al propósito nacional de apoyar la terminación del conflicto y la construcción de una paz sostenible.

retos del proceso

La polarización y los elevados niveles de abstención indican que la paz tiene mayoría política, pero carece de un con-senso social. Por eso, el Presidente tiene el reto de mostrar que puede liderar una coalición más allá de su Gobierno y convocar a los colombianos en torno a una utopía diferente y posible de paz, entendida como el camino a una socie-dad más justa y más democrática. Solo la vía del diálogo abre una posibilidad auténtica de reconciliación, basada en la profundización de la democracia, la transformación de los intensos anacro-nismos de la sociedad rural, la búsqueda de una experiencia histórica de convi-vencia a partir del reconocimiento de los derechos de las víctimas y la renuncia al uso de las armas como instrumento político.

No obstante, la ampliación del res-paldo social al proceso difícilmente se logra sin resultados tangibles en la mesa de negociación, sin la socializa-ción masiva de los acuerdos logrados,

sin abrir nuevos procesos de diálogo con otros grupos armados que hagan viable el cierre definitivo del conflicto y sin acuerdos humanitarios o de cese al fuego, que impidan la producción de nuevas víctimas mientras en la mesa se habla de sus derechos.

También es preciso responder por los derechos de todas las víctimas, mediante fórmulas de justicia transi-cional que ofrezcan diferentes benefi-cios penales a los responsables de los daños causados por la guerra, siempre y cuando demuestren un compromiso verificable de reconocimiento de sus crímenes, de aportes sustantivos al esclarecimiento de la verdad, de re-paración integral y de garantías de no retorno a la violencia.

Por su parte, el Gobierno debe per-der el miedo a iniciar un período de reformas políticas y sociales dirigidas al logro de la paz territorial y la inclu-sion democrática. El plan de desarrollo debe atender los propósitos de la paz y el enfoque de territorio debe tener como premisa el reconocimiento de los pobladores.

Sin avances en estas materias, se corre el riesgo de seguir el camino de Guatemala, donde el activismo de la derecha y la debilidad de la participa-cion de la sociedad llevaron a la ne-gación ciudadana de los acuerdos, en un proceso de refrendación que dejó sin sustento importantes reformas pactadas en la mesa de negociación, que aún hoy están pendientes. Por el contrario, un acuerdo general de termi-nación del conflicto y una movilización sostenida y plural por la paz abren la puerta para convocar a los escépticos a construir una nueva sociedad basada en la dignidad humana, en la que los adversarios definan sus controversias en democracia y los guerreristas sean parte del pasado.

Page 7: Alfa sextantis operación naval de alta tecnologíaunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico180.pdfde la onu, recordó que “las horrendas fotos que se ven cada día

AGOSTO 2014 | 7 Periódico – Nº 180 – Universidad Nacional de Colombia

Política & Sociedad

nación

Desconfiados con la justiciaEn el Barómetro Global de las Américas, los colombianos calificaron con 3,8 sobre 5 el nivel de percepción de corrupción de la Rama Judicial. Según el estudio Lapop 2011 (Latin American Public Opinion Project), el sistema de justicia nacional fue catalogado con un nivel de confianza de 51,8 %, en una escala de 0 a 100, por debajo del promedio de confianza del total de instituciones (53,4 %).

rodrigo upriMny, profesor de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y SocialesUniversidad Nacional de Colombia

¿Reforma judicial? Sí, aunque con el cuidado de no perder los aspectos positivos que tiene nuestro sistema. Faltan cifras creíbles y diagnósticos serios, por lo que se requiere una reforma puntual, pero profunda.

en los últimos años, los escándalos que han afectado el prestigio de las altas cortes se han sumado a otras conocidas deficiencias del sistema judicial, como la morosidad, que ha generado la idea de que es necesaria una reforma urgente y total a la justicia, como si esta hubiera colapsado.

Aunque el sistema judicial requiere modificacio-nes, la situación es compleja porque si bien la justicia colombiana dispone de elementos que funcionan, también cuenta con otros que son terribles. El riesgo de promover atropelladamente una iniciativa de este tipo es que se aniquilen los elementos positivos del sistema, sin avanzar hacia una justicia eficiente y garantista. Por lo tanto, cualquier transformación debería ser muy cuidadosa. Este artículo busca contribuir a un debate más reposado, para lo cual recuerda la complejidad de la situación colombiana y enuncia algunos dilemas que tendría que enfrentar una eventual reforma.

diagnósticos más finos

No es fácil una discusión argumentada sobre el tema, pues no abundan cifras creíbles ni diagnósticos serios. Hay algunas investigaciones importantes sobre ciertas dinámicas judiciales, pero el sistema es una de las instituciones menos estudiadas y con escasa información pública y confiable.

Esta carencia se debe, en parte, a que los propios actores del sistema, como la Fiscalía y el Consejo Superior de la Judicatura, tienen la responsabilidad de recolectar y hacer públicos los datos. Este diseño, que parece razonable por motivos de independencia, ha funcionado mal pues ha generado un incentivo perverso: la Fiscalía y el Consejo Superior parecen haber cedido, en ocasiones, a la tentación de no hacer pública aquella información que podría servir para criticar su gestión. Así, los datos existentes son deficientes y poco confiables.

A pesar de las deficiencias informativas, las in-vestigaciones muestran que la justicia colombiana es ambigua y paradójica. No funciona tan bien como aseguran algunos magistrados y jueces, quienes consideran que lo único que le falta es más plata. Pero tampoco está colapsada ni tiene nada que no valga la pena preservar. Presenta grandes fortalezas, pero igualmente enormes debilidades.

Sin pretensión de exhaustividad, algunas de sus fortalezas son, en primer lugar, su independencia, sobre todo si se compara con el resto de América Latina: hoy, la mayor parte de los jueces han lle-gado a su cargo por concurso y sin deber favores. En segundo lugar, ha sido un contrapeso valioso a los excesos presidenciales. Por ejemplo, la Corte Constitucional ha logrado evitar el uso permanente

palabras clave: justicia, reforma, dilemas. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

Dilemas de la reforma judicial

de los estados de excepción o la tentativa de Álvaro Uribe de perpetuarse en la presidencia.

Tercero, ya no es tan cierto que la ley solo castiga a los débiles y a los de ruana. La Corte Suprema, con sus investigaciones de parapolítica, y en ocasiones la Fiscalía han logrado enfrentar temas complejos de criminalidad organizada y la sanción de muchos poderosos.

Finalmente, otro de los elementos que funcionan bien es la tutela, la cual, a pesar de ciertas distor-siones, ha sido un instrumento muy poderoso para que los ciudadanos logren la protección efectiva y rápida de sus derechos.

No obstante, el sistema judicial colombiano tam-bién presenta elementos desastrosos. Nuevamente, sin pretensión de exhaustividad, se resalta, primero, su lentitud: un proceso de reparación ante la justi-cia administrativa, si va al Consejo de Estado, dura más de 13 años. Segundo, su selectividad: varias investigaciones muestran que existen problemas muy serios para que las personas logren acceder a la justicia y resolver sus dificultades, situación que afecta en especial a los más pobres. Tercero, un cierto corporativismo en las altas cortes, pues algunos magistrados parecen más interesados en perpetuarse en la cúpula judicial o en favorecer el nombramiento de un amigo, que en desarrollar una jurisprudencia sólida y estable. Cuarto, su in-coherencia, causada por los cambios abruptos e injustificados de criterios interpretativos en jueces y magistrados, o por el llamado “choque de trenes”, generado por la falta de un acuerdo sobre la tutela contra decisiones judiciales, que aunque sea excep-cional, tiene efectos graves.

reforma quirúrgica

En este complejo escenario, una eventual reforma enfrenta muchos dilemas, y al menos dos son muy importantes:

Inicialmente, no es claro si, debido a la urgencia de corregir ciertos problemas, debemos abordar el tema un poco a ciegas, por la falta de información fiable, o si deberíamos limitarnos a crear una institución independiente del Gobierno y de la Rama Judicial, encargada de la sistematización y publicación de la información. De manera que dos años después, con mejores datos, se cree una especie de “Misión sobre la Justicia”, como ha habido en otros campos (como la Misión Chenery sobre empleo), que ela-

bore un diagnóstico sólido e independiente sobre el sistema judicial, base para una transformación seria del mismo.

En segundo lugar, genera inquietud si, a fin de buscar coherencia, deberíamos realizar una refor-ma global que aborde simultáneamente todos los problemas constitucionales, como la ineficacia de la Comisión de Acusaciones o las disfunciones del Consejo Superior de la Judicatura, o si es necesario distinguir entre lo que podríamos llamar “reforma a la justicia”, que interesa al ciudadano de a pie, y “reforma del control judicial de la política”.

La razón es que los congresistas no tendrían impe-dimentos ni intereses particulares frente a la primera y podrían tramitarla más fácilmente, mientras que la situación sería muy distinta frente a la segunda. El factor que enturbió y llevó al fracaso el esfuerzo de reforma hace dos años fue precisamente intentar modificar ambos aspectos al mismo tiempo.

Dados los dilemas, algunos hemos propuesto una reforma judicial puntual y quirúrgica, que sea viable y modifique aquello que esté ocasionando los principales problemas. Eso es posible, pues hay una evidencia clara y un cierto consenso político de que uno de los factores esenciales de los deterioros del sistema es el mal diseño del Consejo Superior de la Judicatura, tanto de su Sala Disciplinaria, encargada de vigilar y sancionar a los jueces, como de su Sala Administrativa, encargada de la gestión cotidiana del sistema judicial.

No se trata de suprimir el Consejo de la Judica-tura, pues, por razones de independencia, la Rama Judicial debe tener un órgano de autogobierno y una instancia disciplinaria interna. Pero la Sala Administrativa y la Sala Disciplinaria fueron mal diseñadas y esos defectos irradian a toda la justicia, lo cual es normal, ya que si los órganos de Gobier-no y control de una institución funcionan mal, la afectan completamente.

Tal vez se debería realizar una reforma puntual, pero profunda, que corrija los defectos del diseño institucional de la Sala Administrativa y de la Disci-plinaria. Tendríamos así la institucionalidad nece-saria para solucionar los problemas que interesan al ciudadano de a pie, lo cual se podría ir haciendo en forma progresiva y con mejor información.

foto: Ingimage

Page 8: Alfa sextantis operación naval de alta tecnologíaunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico180.pdfde la onu, recordó que “las horrendas fotos que se ven cada día

AGOSTO 2014 | 8 Periódico – Nº 180 – Universidad Nacional de Colombia

Atrapados en las rejas del sistema penal

Las personas privadas de la libertad se han triplicado en los últi-mos 10 años en Colom-bia. El cupo carcelario está colmado en un 53,67 % por personas sindicadas, investiga-das o acusadas, sobre las que no pesa una condena en firme.

estanislao escalante barreto, profesor asociado, Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y SocialesUniversidad Nacional de Colombia

las políticas punitivas, me-diante la manipulación del miedo y la oferta de seguri-dad, han generado una reacción coyuntural y desproporcionada del Estado, en detrimento de un derecho penal de última inter-vención que ha convertido el instrumento represivo en un discurso ideológico de “solución de problemas sociales”, sin con-sideración con las personas que quedan atrapadas en las redes del sistema penal, las cuales se han triplicado en los últimos 10 años.

Esta crisis es producto de las decisiones que se han venido to-mando en los últimos años y de una fuerte crisis social que pasa por lo educativo, económico y cultural.

Tal realidad contrasta con los principios, la jurispruden-cia y la doctrina en materia de derechos humanos y del princi-pio constitucional de libertad. En efecto, desde el punto de vista del constitucionalismo contemporáneo, en el ámbito académico se ha defendido la concepción, según la cual, la libertad en Colombia es un prin-cipio, por lo que su restricción es excepcional y debe obedecer a criterios de razonabilidad, necesidad, utilidad y estricta proporcionalidad.

En este sentido, los procesa-dos, en cumplimiento de este principio y como criterio consti-tucional, deberían poder asumir el derecho de defensa en el ejer-cicio de su libertad individual, no desde el encierro preventivo

“Para saber cómo es una Naciónhay que conocer sus cárceles,

pues una sociedad no debe ser juzgada por el modo en que trata

a sus ciudadanos de más alto rango, sino por la manera

en la que trata a los de más bajo”(Nelson Mandela).

justicia

Peligro para la sociedadEl profesor Luis Gonzalo Vélez Osorio, en una investigación de la Universidad de Antioquia, señala que tras la expedición de la Ley 1142 de 2007, el proceso penal colombiano concibió la libertad de los justi-ciables como un peligro para la sociedad, por lo que era preciso diseñar mecanismos que evitaran su excarcelación. Al perfeccionar la construcción sobre el peligro del imputado, hecho por vía legislativa, la ley cerró las puertas a los derechos de los procesados y empoderó la autoridad del Estado.

palabras clave: juicios, cárceles, hacinamiento. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

Política & Sociedad

en una cárcel sin sentencia con-denatoria en firme.

Para algunos, la prisión pre-ventiva es el encierro de seres humanos sin sentencia, para ase-gurar el cumplimiento de una posible condena. Para otros, es el control de la “peligrosidad” de los “sujetos criminales”, la aplicación del estereotipo de “monstruo” social que debe encerrarse para proteger del mal a la sociedad.

encierro preventivo

A pesar del mandato constitu-cional, en Colombia impera la concepción contraria: el encierro preventivo como forma de mos-trar eficiencia del sistema y la criminalización y sanción penal anticipada de sujetos que apenas son indagados, investigados o acusados.

En ese sentido, el panorama no deja de ser desalentador. El cupo actual es de 76.519 plazas disponibles y está ocupado por 41.074 personas sobre las que no pesa una condena en firme, es decir, el 53,67 % está dedicado a no condenados. En este contexto, el porcentaje indicado es equiva-lente de manera muy aproximada a la tasa reportada por el Inpec.

Según la entidad, el sobrecupo está en un 53 %, por lo que, desde el punto de vista cuantitativo, si solo se privara de la libertad a personas con sentencia conde-natoria, el problema disminuiría considerablemente. Sin embargo, ello no sucede ni va a suceder en las actuales circunstancias de política de seguridad ciudadana

y populismo punitivo, contexto en el que impera una concepción de privación antes que de inves-tigación eficiente.

En efecto, el Congreso ha dis-cutido proyectos de ley cuyo objeto es aumentar las penas, crear tipos penales para sancio-nar simples formas de comporta-miento, adelantar la punibilidad a presuntos actos preparatorios de delitos o crear sofisticados modelos de responsabilidad objetiva para dejar a un lado la valoración judicial, con la excusa de un control social eficiente.

Portar un arma blanca o un elemento cortopunzante podría convertirse en delito autónomo con el pretexto de evitar conduc-tas violentas en diversos con-textos. Así como se ha vuelto delito obstruir vías públicas sin permiso de la autoridad, también se han duplicado antiguos tipos penales para dar apariencia de preocupación sobre hechos de impacto mediático.

Lo anterior ha aumentado la población carcelaria, la cri-minalidad, el hacinamiento y el gasto en medios cerrados de castigo. Según la autoridad pe-nitenciaria, en el año 2000 la capacidad era de 37.986 reclusos y la población era de 51.518. Para la época, la tasa era del 35,6 %, lo que equivale a un sobrecupo de 13.532 personas. En el 2001, con la apertura de nuevos centros de reclusión, los cupos aumentaron a 42.575, el número de internos disminuyó a 49.302 y el hacina-miento cayó a 15,8 %, cifra que se mantuvo en el año 2002, pero

que en los años siguientes se incrementó.

hacinamiento en aumento

Actualmente los índices duplican los del año 2000. Al 16 de junio del 2014, se tenían destinados 76.519 cupos y la población re-cluida pasó de 51.518 a 117.510 individuos. El índice general actual es de 53 %, que equivale a un sobrecupo de 40.991 perso-nas que no tienen cómo vivir en condiciones dignas.

El hacinamiento más alto se dio en el 2009 con el 38,10 %, cuando la población llegó a 75.992 reclusos. Con la Ley de Justicia y Paz, el Estatuto de Seguridad Ciudadana, el de anticorrupción, la Ley de Infancia y Adolescencia, la reforma a los requisitos de im-posición de medida de asegura-miento, entre otras, la situación empeoró. Hoy esta cifra es del 54 % en una población que ha aumentado a 117.510 personas privadas de la libertad.

La capacidad es precaria fren-te a la demanda producto de la selectividad y maximización del sistema penal. En la Guajira hay un hacinamiento del 466 %, así, en una cárcel con espacio para 100 internos se albergan 566; en Cali hay lugar para 1.667 internos y habitan 6.377, con un hacinamiento del 282,5 %; en San-ta Marta, en 312 cupos habitan 1.395 personas. En esta última,

siete presos perdieron la vida el pasado 16 de junio; unos meses antes habían fallecido 17 más y cerca de 29 habían quedado gravemente heridos, durante jornadas de protesta.

Aunque este es un problema evidente, detrás de él se ocultan otros que pasan inadvertidos, que no hacen parte de los dis-cursos del poder político, peni-tenciario o mediático.

En efecto, las condiciones de amontonamiento y “depósito so-cial” deterioran la salud física y mental de los reclusos. Por eso no podemos hablar de disciplina o resocialización, sino de deterio-ro. Las cárceles son un depósito de seres humanos, arrojados, amontonados; son sitios pato-génicos de enfermedades con las peores cepas, con la exposición a las infecciones propias de un ambiente hostil e insalubre.

El desafío para el Congreso, que inicia legislatura y nuevo período presidencial, es pensar en políticas públicas que atien-dan problemas sociales y sean alternativa de conflictos en un contexto de paz social que debe superar los problemas del pasado.

Lo más importante es que les corresponde dejar esa indiferencia con el dolor, con el sufrimiento de las personas privadas de la libertad y darles por fin un mejor trato, aun-que en el fondo, ningún encierro tiene sentido cuando hablamos de la vida de los seres humanos.

fotos: El Tiempo

la tasa del hacinamiento carcelario en Colombia es del 54 %.

Page 9: Alfa sextantis operación naval de alta tecnologíaunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico180.pdfde la onu, recordó que “las horrendas fotos que se ven cada día

AGOSTO 2014 | 9 Periódico – Nº 180 – Universidad Nacional de Colombia

Salud

Giro a política pública de salud mentalcarlos José parales, PhD. profesor asociado, Departamento de PsicologíaUniversidad Nacional de Colombia

Nuevas tecnologías de comunica-ción, derechos humanos, poscon-flicto y orgullo nacionalista son algunos temas que caracterizan la actual situación social de Colombia. Carlos José Parales, docente de la un encargado de dirigir la Propuesta de Ajuste a la Política Nacional de Salud Mental, da cuenta de los nue-vos lineamientos.

hace quince años, cuando se formuló la primera política de salud mental a nivel nacional, la situación del país era difícil y la sen-sación de desesperanza generalizada dominaba el ambiente. En la actualidad, muchas dificultades persisten, pero también estamos viviendo proce-sos sociales novedosos y trascendentales, como el desarrollo de tecnologías de comunicación que estructuran nuevas formas de interacción social; la expansión lenta de la clase media, foco de mo-vimientos sociales; los procesos de reintegración en una sociedad en la que ciclos de retaliación perpetúan violencias; y un inusitado orgullo na-cionalista que está fabricando sus propios héroes.

No menos importante ha resultado la difusión y apropiación del discurso sobre derechos humanos por parte de la población, lo que ha repercutido en la disminución de mortalidad por violencia

asociada al conflicto armado. La lista de transformaciones es extensa e incluye desarro-llos conceptuales y nuevos énfasis. El país del 2014 es distinto.

Los nuevos escenarios han llevado a que el ajuste a la Política Pública Nacio-nal de Salud Mental de 1998, ordenado por la Ley 1616 de 2013 al Ministerio de Salud y Protección Social, se vuelva en realidad una nueva for-

mulación. La propuesta que se presentó es el re-sultado de un proceso de revisión y consulta que incluyó la participación de diversas instituciones, organizaciones y grupos sociales.

derechos e individualismo

La iniciativa se fundamenta en dos elementos: el enfo-que de derechos y la conceptualización positiva de la salud mental. Con respecto al primero, una sociedad individualista como la nuestra valora la autonomía, los logros personales y el reconocimiento como aspectos esenciales de la identidad. En las sociedades de esta condición los derechos priman sobre los deberes y el individuo es el centro de lo social.

Como las políticas públicas deben reflejar las expectativas de la sociedad y estar acorde con el

palabras clave: salud, políticas, atención. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

ciencia

Menos esperanza de vida

Investigadores de la Universidad de Oxford, coordinados por el doctor Seen Fazel, del Departamento de Psiquiatría, encontraron que los trastornos mentales pueden reducir considerablemente la esperanza de vida. Por ejemplo, la

ordenamiento jurídico, el tema de los derechos se convirtió en el núcleo de la propuesta. El proyecto de ley estatutaria establece el derecho fundamental a la salud y la Ley 1616 también lo menciona, defi-niendo además a la salud mental como prioridad y asunto de interés nacional.

Al estar fundamentada en un enfoque de dere-chos y en su exigibilidad, la iniciativa es coherente y puede integrarse a otras políticas nacionales.

realización personal

El otro fundamento radica en la conceptualización. Desde que se formuló la política de 1998, se ha venido fortaleciendo un concepto que hace énfasis en la posibilidad de realizarnos como personas, de poder aprovechar nuestras capacidades y for-mar parte de grupos que nos valoren y a los que podamos contribuir. Hoy, no se trata solo de la ausencia de trastorno mental; tiene que ver más bien con satisfacción con la vida, integración social, tolerancia, posibilidades de crecimiento personal y los sentimientos de pertenencia y de vivir bien.

Tanto la conceptualización como el enfoque de derechos se relacionan con dos elementos trans-versales. Uno, la perspectiva de los determinantes sociales, que son básicamente condiciones de vida ligadas al acceso a recursos y distribución de po-der, entre ellas, la más importante es la condición socioeconómica. La clase social define muchas experiencias del transcurso vital, desde el naci-miento hasta la muerte. Las condiciones materiales de existencia establecen formas de solidaridad y los modos en los que se entiende el bienestar.

Desde esa perspectiva, valdría la pena preguntar-se por el sentido que tiene prestar atención en salud y luego regresar a las personas a las condiciones que las están enfermando. Lograr equidad en este tema exige la intervención sobre determinantes sociales, convirtiéndose así en un asunto político.

lazos sociales saludables

El otro elemento transversal son las relaciones sociales, desde vínculos afectivos tempranos (los primeros años), pasando por relaciones íntimas, hasta convivencia ciudadana. Sin un funciona-miento social positivo, no hay estabilidad mental. Las relaciones con otras personas son tan funda-mentales, que la carencia de lazos sociales predice mortalidad por todas las causas.

El aislamiento social está relacionado con mu-chas complicaciones y la soledad se ha convertido en un problema de salud pública en varios países, siendo además un factor de riesgo mayor que la obesidad para ciertos grupos de edad. Las dificulta-des en las relaciones interpersonales se relacionan con homicidios, suicidios y accidentalidad. Estas incluyen maltrato en distintos ámbitos, incapa-cidad para relacionarse con la pareja como una persona distinta de sí mismo y por tanto para poder soportar eventuales separaciones e intolerancia y violencia en las relaciones ciudadanas.

La iniciativa también incluye otras dimensiones importantes, tales como la prestación de servicios y la atención integral para quienes viven situacio-nes complicadas de salud mental. Los problemas

psicológicos producen tanto sufrimiento y soledad, que trabajar para prevenirlos y atenderlos es un asunto de dignidad humana. Un aspecto particu-larmente controversial del nuevo proyecto tiene que ver con las hospitalizaciones involuntarias. En Colombia alrededor del 37 % de las hospitali-zaciones psiquiátricas son de ese tipo, por lo que se ha propuesto que se deben considerar como casos extraordinarios y favorecer su atención en la comunidad.

Pero además de la atención de los trastornos tradicionales, se concentra en las consecuencias psicológicas del conflicto armado y en fenómenos emergentes que comienzan a ser comentados cada vez con más frecuencia por quienes atienden con-sultas, como el acoso laboral.

ansiedad y depresión

La nueva propuesta identifica problemáticas prioritarias que se han venido definiendo en las últimas dos décadas: violencias, trastornos men-tales comunes y abuso y dependencia de alcohol y drogas. Esas prioridades se han establecido no solo teniendo en cuenta prevalencias y carga de enfermedad, sino también apreciaciones de la sociedad. Tal es el caso del suicidio, que tiene un impacto emocional importante en la vida de las comunidades.

Las violencias han sido históricamente un pro-blema prioritario, pero cuando se habla de víctimas, reintegración y posconflicto cobran una impor-tancia esencial. En ese sentido la salud mental también tiene que ver con la paz.

Los trastornos comunes hacen referencia a an-siedad y depresión, que son los más frecuentes y que de no tratarse a tiempo tienden a la cronicidad. La comorbilidad entre ellos es alta, comparten factores de riesgo y buena parte de las necesidades de atención no son cubiertas, pasando desaper-cibidos en servicios de urgencias y consultas de medicina general.

Las barreras en el acceso a la atención se deben en parte al estigma que caracteriza a los proble-mas de salud mental. Muchos trastornos, sobre todo los comunes, son interpretados incluso por profesionales del sector como debilidad de carác-ter. Asimismo, las incapacidades laborales por depresión o ansiedad se ocultan y se viven con una enorme vergüenza.

Por lo tanto, en la propuesta se prefiere el tér-mino “trastornos mentales comunes” al de “tras-tornos de mayor prevalencia”, para estar a tono con denominaciones internacionales y, además, porque aclara que se trata de algo frecuente y cotidiano, no excepcional.

El trabajo por la salud mental es una buena in-versión para el país. La Política Nacional de 1998 presentó dificultades en su implementación, en buena parte, por la falta de voluntad política. Pero ahora, al definirla como asunto de interés nacional, la Ley 1616 ofrece una esperanza: llegó el momento de considerar seriamente la salud mental de los colombianos.

El aislamiento social está relacionado con muchas complicaciones y la soledad se ha convertido en un pro-blema de salud pública en varios países, siendo además un factor de riesgo mayor que la obesidad para ciertos grupos de edad.

esperanza promedio fue de 10 a 20 años menor en personas con esquizofrenia; de 9 a 20 años, para quienes padecen trastorno bipolar; y de 7 a 11 años, para aquellas con depresión recurrente.

Page 10: Alfa sextantis operación naval de alta tecnologíaunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico180.pdfde la onu, recordó que “las horrendas fotos que se ven cada día

AGOSTO 2014 | 10 Periódico – Nº 180 – Universidad Nacional de Colombia

Ausencia materna altera comportamientos

SaludHerMann enrique sáenZ, Unimedios

El estrés que causa en el bebé separar-lo de la madre durante el primer año puede acarrear diversas alteraciones en su conducta. Así lo advierten in-vestigadores, luego de comparar con humanos un modelo experimental que se hizo en roedores.

¿hasta qué punto la separa-ción del vínculo materno, durante el primer año de vida, puede afectar el comportamiento de un niño y producir manifes-taciones como hiperactividad o déficit de atención?

Esta pregunta surgió después de realizar una serie de experi-mentos con ratas. Cuando na-cieron, los roedores no se ma-nipularon, pero al día siguiente fueron separados de su madre, tres horas en la mañana y tres en la tarde, durante los 21 días que dura el período de lactancia, equivalente a un año en huma-nos, aproximadamente.

Si bien se demostró que el pro-tocolo no afecta su estado nutri-cional, lo que es muy importante en el desarrollo, se descubrió que con el solo hecho de alejarlas de la madre durante este tiempo, las ra-tas en edad adulta modifican sus comportamientos de ansiedad, locomoción, niveles hormonales, tamaño de algunas estructuras cerebrales y número de astrocitos, entre otras variables.

Los astrocitos son células del cerebro que se asocian con la acti-vidad metabólica y las conexiones entre las neuronas. Estos aumen-tan al alterarse el comportamien-to de las ratas, lo que podría im-plicar una respuesta natural para suplir las deficiencias generadas por el gasto energético debido al estrés y para equilibrar la dis-minución de neuronas en ciertas áreas cerebrales. La comparación de estos efectos bioquímicos y comportamentales se hace con respecto a ratas que no fueron separadas de sus madres.

En la investigación, se trabajó con grupos que oscilaron entre 13 y 15 individuos correspondientes a machos y hembras, separados y no separados. El modelo busca evaluar el estrés social provoca-

el primer año de vida representa un período crítico en el que se consolidan muchos mecanismos biológicos.

ciencia

Importancia del vínculo maternoEn países como Canadá, Australia y Alemania, le dan la importancia que se debe al vínculo materno, pues las mamás pueden estar hasta dos años con su bebé. El Estado asume esa responsabilidad porque es mejor inversión que asumir el costo de personas con déficit de atención, cognitivo o que no pueden socializar muy bien, advierte la profesora Zulma Dueñas, de la Facultad de Medicina de la un.

do por la privación del vínculo madre-hijo, algo instintivo y preservado en la evolución de los mamíferos.

“Identificamos que la rata adoptaba comportamientos que podrían asociarse a la hiperacti-vidad motora y decidimos ver qué estaba pasando en los humanos. Hay que tener en cuenta que no es fácil extrapolar todos los re-sultados que se encuentran en el modelo animal al ser humano, incluso con los primates se en-cuentran diferencias”, explicó Zulma Dueñas, profesora de la Facultad de Medicina de la un encargada de la investigación.

Por eso se investigaron 60 ni-ños y niñas con diagnóstico de trastorno de déficit de atención e hiperactividad (tdah) del Hos-pital de la Misericordia. A cada uno se le tomaron dos muestras de saliva, una cuando el menor llega y otra después de aplicar un protocolo consistente en resolver un problema matemático y hablar frente a una cámara sobre situa-ciones negativas vividas en el colegio. Esto se hace para generar algún grado de presión y estrés en el menor. Después se toma la segunda muestra reactiva para comparar en las dos muestras los niveles de cortisol, hormona que se eleva ante vivencias de presión emocional.

niveles de estrés

Cuando un ser humano está en una situación neutral se espera que sus niveles de cortisol sean relativamente bajos. Y al enfren-tar una tarea que implica con-centración o un reto cognitivo, los niveles de esta hormona se incrementan. “Cerca del 65 % de los niños hiperactivos presentan un patrón inverso, es decir, tie-nen niveles muy altos de entrada,

que reflejan un intenso estrés basal, y cuando se les pone la tarea, en lugar de subirlos, estos dismi-nuyen”, afirmó Juan Carlos Caicedo, investigador de la un que forma parte del estudio.

Asimismo, se encontró una correlación estadís-ticamente significativa en aquellos niños con una pobre consolidación del vínculo materno durante el primer año de vida. Esta situación es causada porque las madres tuvieron embarazos no deseados, dejaron a sus hijos al cuidado de otras personas o presentaron problemas de farmacodependencia o síntomas depresivos durante el embarazo y el primer año de vida de sus hijos.

“Como fue necesario hacer una aproximación retrospectiva al primer año de vida, pensamos que iba a ser muy difícil que las mamás recordaran. Sin embargo, descubrimos que tienen muy presente esa etapa de su vida y del desarrollo de sus hijos. Un importante porcentaje tuvo una interrupción muy temprana de su rol maternal por cuestiones laborales, básicamente económicas, pues necesi-taban conseguir recursos. La gran mayoría eran mamás solteras o de padres divorciados que tenían que dejar a sus hijos solos en casa, lo cual configura una situación que, además del factor de separación, va acompañada del aislamiento, que es todavía peor”, observaron Dueñas y Caicedo.

diferencias de género

En trabajos previos del grupo se determinó que la separación materna altera varios sistemas de neu-rotransmisión, como el gaba, ácido que no excita ni estimula las neuronas sino que las inhibe o bloquea eléctricamente. “Algunas de las funciones modu-ladoras más importantes son inhibitorias y están mediadas por esta sustancia, que se ve afectada por la separación materna”, recalca Caicedo.

De igual forma se hallaron diferencias por sexo que muestran afectación de la memoria de recono-

cimiento de objetos en machos y comportamientos de ansiedad e hiperactividad en hembras.

En los humanos, un trastorno como el tdah, posiblemente asociado a deficiencias en el vínculo materno, evidencia claras diferencias por género, con un mayor perfil de hiperactividad en niños y de déficit atencional en niñas.

Según los investigadores, la interferencia que genera el hecho de que las madres entren a trabajar en un momento muy temprano –a los tres meses, tal como lo establece la legislación colombiana- no compensa la cantidad de tiempo que deben dedicar a sus hijos. Eso marca un punto muy importante porque se trata de una etapa en la que los niños están entrando en una expansión sensorial y la separación materna representa una vivencia es-tresante.

“Lo que hacemos con los niños con tdah del Hospital de la Misericordia es evaluar si hubo situaciones de adversidad y estrés en el primer año y correlacionarlos con la respuesta hormonal que presentan frente al estrés determinado por el nivel de cortisol en la saliva”, indicó Caicedo.

Para los investigadores, hay una gran dife-rencia entre tener un bebé cargado, cambiarle el pañal, ‘echarle un ojito’, darle la comida y estar con él en una tónica de estimulación, contacto y afecto. Es posible que el niño revierta en alguna medida estos cambios en sus patrones de res-puesta al estrés, si es acogido por una familia que le brinda protección y afecto en etapas posterio-res de su desarrollo. Sin embargo, la experiencia del primer año de vida representa un período crítico en el que se consolidan muchos de los mecanismos biológicos de respuesta al estrés.

palabras clave: estrés, separación, bebés. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

foto: Flickr/Michael Coté

Page 11: Alfa sextantis operación naval de alta tecnologíaunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico180.pdfde la onu, recordó que “las horrendas fotos que se ven cada día

AGOSTO 2014 | 11 Periódico – Nº 180 – Universidad Nacional de Colombia

“no hay niño al que no lo afecte el rotavirus”, afirma el profesor Carlos Gue-rrero Fonseca, del Laboratorio de Biología Molecular de Virus de la un, al hablar de la causa de diarrea más común en el mundo y que afecta a pequeños entre los seis meses y cinco años.

No es para menos. Una investigación publicada por la Sociedad Colombiana de Pediatría muestra que en el país, entre 1979 y 2003, se han llevado a cabo 14 estudios que registran un 70 % de infecciones en niños menores de dos años.

El control de esta enfermedad es un tema central de investigación, por lo que desde la un se han propuesto tratamientos para mantenerla a raya. Sin embargo, en esta ocasión aquel enemigo podría ser un aliado potencial frente a una enfermedad más catastrófica: el cáncer.

Esta afección, superada solo por enfer-medades de origen cardiovascular, ocasionó en 2012 8,2 millones de muertes, según la Organización Mundial de la Salud. Tenien-do en cuenta que no siempre estrategias como quimioterapias o radioterapias son suficientes, se presenta la posibilidad de que virus oncolíticos infecten células tu-morales y las lleven a su destrucción, pero sin afectar células sanas.

Esta no es una práctica reciente, pues desde comienzos de siglo se han utilizado para este fin patógenos de rabia, paperas, influenza y enfermedad de Newcastle, según la publicación Treatment of human cancer with mumps virus (1974). Asimismo, el tema fue debatido entre 1950 y 1980; pero fue hasta los años noventa que se retomó definiti-vamente.

“Los virus asociados a enfermedades se empiezan a manipular para quitarles la proteína que los hace peligrosos y se dejan listos para que actúen”, señala Carlos Alber-to Guerrero, quien añade que actualmente

se están analizando 35 virus en el mundo con ese objetivo.

un nuevo aliado

La investigación del académico y su equipo de trabajo parte de tres moléculas (descu-biertas por él mismo cuando hizo su doc-torado en Biotecnología en México) que dan acceso al rotavirus: integrina beta 3 (ß3), pdi (proteína disulfuro isomerasa) y la proteína de choque térmico Hsc 70. Al volver a Colombia, el docente se dio cuenta de que estas proteínas son marcadoras de progresión tumoral, es decir que están en entornos cancerígenos.

En las pruebas iniciales se manipularon rotavirus adaptados a cultivos celulares no cancerígenos de bovinos, cerdos y humanos; otros provenientes de muestras aisladas de las heces de niños bogotanos de cinco años; y uno originado en un ratón. Todos fueron manipulados durante tres años en células de origen tumoral.

Posteriormente, en un primer grupo se mezclaron los rotavirus de origen animal -exceptuando al ratón-; en el segundo gru-po, se combinaron los de humanos; en el tercero, los aislados del excremento; en el cuarto, los del ratón; y en el quinto grupo, una combinación de todos, denominada wtew.

Antes de mezclarlos, con ellos se hicieron mínimo 150 pasajes (utilizar un cultivo de células dañinas para verter los virus hasta que sean destruidas) en cada una de las líneas tumorales a tratar (cáncer de mama MCF-7 y MDA, leucemia U937 y REH, cáncer de pulmón A549, cáncer de estómago, colon Caco-2 y HT29, próstata PC3 y mieloide de ratón SP2/O).

El objetivo era determinar cuáles tipos se comportaban de manera diferente en los tumores y cuáles funcionaban mejor.

Cuando se demostró que los virus repli-cados en líneas tumorales las destruían eficientemente, se mezclaron y se realizaron 100 nuevos pasajes para obtener una cepa a partir de los de origen animal y otra con los de origen humano.

Se demostró que los cinco virus se comportaron de manera homogénea al examinar las líneas celulares de cáncer, mediante pruebas hechas in vitro en lí-neas celulares tumorales de laboratorio comercial y en muestras solicitadas a pacientes, bajo su consentimiento y el de sus familias.

A nivel internacional, esta es la primera etapa que se exige para investigaciones de este tipo, la segunda es con animales y la tercera con seres humanos, pero antes es necesario pasar evaluaciones de eficiencia, eficacia y seguridad. “Se descubrió que el rotavirus induce a la apoptosis, es decir, emite señales de muerte para que las células dañinas se autodestruyan”, señala Carlos Arturo Guerrero Fonseca.

Al modelo ratón se le inyectaron las cé-lulas tumorales y cuando la enfermedad estuvo avanzada se le introdujo el virus, eliminando así la afección y necrosando el tejido.

proteínas clave

En una infección natural en niños y anima-les, el rotavirus invade la zona gastrointes-tinal e ingresa fácilmente a la sangre. Sin embargo, solo afecta al intestino y no se ha reportado que haga lo propio en cualquier otro órgano, a pesar de que ingresa por vía sanguínea.

Durante la manipulación en el Labora-torio de Virus de la Facultad de Medicina de la un, se logró que para ingresar a las células tumorales, los rotavirus utilizaran los receptores conocidos como proteínas

de choque térmico (Hsp 90, Hsp 70, Hsp 60 y Hsp 40), adicional a la pdi, Hsc 70 e integirna ß3.

Estas proteínas son claves porque apa-recen en momentos de progresión tumoral, es decir, cuando el tumor pasa a un estado maligno. En este momento se sobreexpresan y facilitan el trabajo de destrucción de las líneas tumorales.

Los rotavirus manipulados en las inves-tigaciones, sostiene el profesor Guerrero, son los únicos que reconocen las proteínas Hsp, a diferencia de otros trabajados en el mundo. Tesis de doctorado y maestría que actualmente se desarrollan indican que las proteínas de choque térmico, junto con la pdi y la integrina beta 3, están asociadas en la membrana de la célula tumoral.

Adicionalmente, una tesis de Doctorado de Ingeniería Química busca generar na-nopartículas que “envuelvan” el rotavirus para que eluda los anticuerpos que hay en la sangre y que impiden alcanzar las células tumorales.

Salud

palabras clave: rotavirus, cáncer, células. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

salud

Cáncer en ColombiaSegún cifras publicadas por el Ministerio de Salud y Protección Social, durante 2012 en Colombia, el cáncer de mama fue la primera causa de enfermedad y muerte entre las mujeres, con 8.686 casos nuevos por año y 2.649 muertes. Entre la población masculina hay mayor frecuencia en cáncer de próstata (9.500 casos por año) y estómago con 3.688 casos.

Rotavirus infectaría células cancerígenasdavid santiago góMeZ MendoZa, Unimedios

A pesar de ser una enferme-dad de cuidado para niños menores de cinco años, el rotavirus podría convertirse en un virus oncolítico que destruye líneas tumorales, según investigaciones desarrolladas en la Facultad de Medicina de la un.

FOTO: Andrés Felipe Castaño/Unimedios

en las pruebas de laboratorio se manipularon rotavirus adaptados a cultivos celulares no cancerígenos de animales y humanos.

tratamiento al rotavirus

Otra investigación liderada por el pro-fesor Carlos Guerrero propone tratar el rotavirus en niños o animales, con fármacos de fácil acceso, para frenar la diarrea y el vómito. Así, se trabajó específicamente vitamina C y N ace-tilcisteína más ibuprofeno en presen-tación pediátrica para mayores de 6 meses con fiebre.

Page 12: Alfa sextantis operación naval de alta tecnologíaunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico180.pdfde la onu, recordó que “las horrendas fotos que se ven cada día

AGOSTO 2014 | 12 Periódico – Nº 180 – Universidad Nacional de Colombia

ciencia

Terapia larval

Desde los años 30 se conocen registros del uso de las larvas de la mosca Lucilia sericata en terapias (larviterapia), que buscan remover el tejido necrótico producido por úlceras crónicas, logrando des-infectar y promover la formación del tejido para el crecimiento de piel sana. A partir de la aparición de la resistencia a los antibióticos se le reconoce como una alternativa eficaz.

Ciencia& Tecnología

Moscas para curar heridasMónica escobar Mesa, Unimedios

Por medio de una investigación que busca determinar la actividad anti-bacteriana de larvas de la mosca Lu-cilia eximia, se podría desarrollar un nuevo antibiótico de origen natural.

el procedimiento

Debido a que las moscas se alimentan de tejidos muertos, fue necesario poner varias trampas con hígado crudo para atraer su atención y lograr que dejaran sus huevos para reunir una colonia base en el laboratorio.

De los huevos eclosionan las larvas, las cuales son identificadas con la ayuda de claves taxonómicas, para asegurarse de que tengan todas las características morfológicas de la especie con la que se realizarán los experimentos. Entonces, son mantenidas en un medio alimenticio aséptico o en hígado fresco de cerdo, hasta que alcanzan el tiempo de desa-rrollo indicado (instar) para desarrollar las pruebas.

Una vez alcanzan su madurez, algunas son contaminadas, con el fin de inducir la expresión de moléculas de respuesta a la infección que circula en la hemolin-fa. Otras son incubadas en agua, donde excretan y secretan los compuestos que ayudan a digerir el tejido muerto, como lo harían si estuvieran en una de las heridas infectadas o en un cuerpo necrótico de los que se alimentan.

A partir de eso, se comenzó la bús-queda de los compuestos y se comparó el sistema inmune de las larvas cuando estaban expuestas o no a bacterias. De ahí se encontró una mayor actividad del sistema inmune cuando se aplicaban a las heridas.

“Dividimos las exosecreciones y las hemolinfas según sus tamaños molecu-lares, las caracterizamos por métodos químicos y encontramos fracciones que tienen actividad sobre bacterias Gram positivas y Gram negativas (clasificación general que tienen cuando tiñen con un colorante particular), en la que las

primeras eran más susceptibles”. Asi-mismo, la experta afirmó que se halló actividad sobre organismos como la Es-cherichia coli y Staphyloccocus aureus, muy importantes en el área médica, debido a que presentan cepas resistentes a an-tibióticos a nivel mundial, lo que hace que las infecciones que causan puedan volverse intratables. “Entre las fracciones encontradas, determinamos la presencia de algunos péptidos y otras moléculas de bajo peso que tienen actividad sobre esas bacterias”, explicó la bióloga.

ensayos pendientes

Si bien el hallazgo es importante, esta etapa corresponde solo a un pequeño paso en el proceso de llegar a la caracte-rización completa, trabajo que requiere más investigación y recursos económi-cos y tecnológicos. Según Giraldo, hay que purificar cada fracción, determinar exactamente cuáles son los compuestos, modelarlos y sintetizarlos en cantidades suficientes para ensayarlos nuevamente y estudiar en detalle sus propiedades fisicoquímicas. “Tenemos fracciones potenciales en un tema que se llamaría Bioprospección en insectos”, afirma.

El resultado es un recurso para de-sarrollar nuevos antibióticos, con el valor adicional de que son de naturaleza peptídica, es decir, están compuestos del mismo tipo de moléculas que una proteí-na, a diferencia de los antimicrobianos convencionales, frente a los cuales las bacterias presentan resistencia.

pruebas preclínicas

Respecto a qué tan viable es continuar con el desarrollo del compuesto, Paula Giraldo señaló que el paso a seguir con-

siste en purificar las moléculas encon-tradas y volver a hacer los ensayos de actividad antibacteriana.

Sin embargo, seguir con el proceso, que pudiera conllevar a la creación de un medicamento, implica que, por ejem-plo, no tenga efectos adversos en el ser humano.

Antes de proponer una molécula como candidata, habría que realizar pruebas preclínicas para verificar los efectos negativos, mediante exámenes de toxicidad in vitro sobre líneas celulares humanas y animales y pruebas in vivo con animales, antes de pasar a evaluarla sobre humanos.

A nivel mundial, se conocen traba-jos con otras especies, como la Lucilia sericata, cuyas larvas también han sido utilizadas en bioterapia para sanar he-ridas y los compuestos de su hemolinfa se han incluido en hidrogeles, apósitos que se ponen sobre una lesión de piel para ayudar a cicatrizar.

Aunque se han hecho trabajos simi-lares, lo novedoso está en la selección de la especie, debido a que es un insec-to común y de amplia distribución en nuestro país, que puede considerarse promisorio para buscar moléculas con efectos biológicos. Además, es un aporte al conocimiento del recurso genético colombiano.

Frente a este trabajo, Sergio Orduz, docente e investigador de la un y ex-perto en Entomología, señaló que lo que sigue es trabajar en la purificación de las moléculas para saber cuál podría ser su valor real. Asimismo, destaca que los resultados son muy prometedores.

¿qué diría si su médico le propusiera ponerle larvas de mosca en una herida?, ¿lo permiti-ría? Aunque suene escalofriante, se trata de una práctica que se da desde hace mucho tiempo y que fue popular especialmente en la primera guerra mundial, cuando se descubrió que puestas sobre las heridas de los combatientes las ayudaban a sanar rápidamente.

Sin embargo, aunque dicha técnica no es tan aceptada por los pacientes, ni tan utilizada por los médicos en esta parte del hemisferio (en Europa es más común), suscitó investigaciones sobre su efectividad ante las bacterias.

Precisamente, una bióloga de la Universidad Nacional Sede Medellín logró identificar, en su tesis de Maestría en Entomología, ciertas propiedades antibacterianas en la hemolinfa (líquido circulato-rio equivalente a la sangre de los vertebrados) de la especie Lucilia eximia, mosca típica del trópico y presente en Colombia.

Este grupo particular se encuentra comúnmente en tejidos y cuerpos humanos en descomposición y se ha utilizado por años para determinar el tiem-po de muerte. Pero además, como se desarrollan en ambientes con alta cantidad de bacterias, se presumió que tenían gran probabilidad de estar en contacto con patógenos y que por lo tanto dis-ponían de un sistema inmune muy fortalecido.

para cicatrizar y desinfectar

A raíz de esa idea y tomando como referencia antecedentes históricos de terapias en las que se utilizaban larvas de moscas en heridas graves infectadas, la bióloga Paula Giraldo decidió dar un paso adelante en el trabajo que desarrollan investigadores de la Universidad de Antioquia, quienes han tratado con este método a pacientes diabéticos que presentan úlceras contaminadas y los resultados han sido positivos.

“Viendo que estos organismos tienen la capaci-dad de ayudar en el proceso de cicatrización, des-infección y combate de bacterias, decidí buscar en su sistema inmune, excreciones y secreciones, para saber cuáles serían los compuestos con actividad antibacteriana. Así, encontramos fracciones de hemolinfa y exosecreciones, separadas por méto-dos químicos, que presentaron dicha actividad”, explica Giraldo.

Estos insectos, algunas plantas y varios animales poseen en sus sistemas inmunes cadenas cortas de aminoácidos denominadas péptidos antimicro-bianos, los cuales se expresan como respuesta a la contaminación producida por microorganismos como hongos y virus. Justo eso era lo que había que descubrir.

especie lucilia eximia, mosca típica del trópico y presente en Colombia.

palabras clave: moscas, larvas, heridas. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

foto: Flickr/Dean Morley

Page 13: Alfa sextantis operación naval de alta tecnologíaunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico180.pdfde la onu, recordó que “las horrendas fotos que se ven cada día

AGOSTO 2014 | 13 Periódico – Nº 180 – Universidad Nacional de Colombia

Ciencia& Tecnología

palabras clave: frutas, plagas, Valle. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

Las 77 plagas de los cultivos de frutasJeinst caMpo rivera, Unimedios

Un diagnóstico fitosanitario realiza-do por científicos de la Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira registra los hongos, bacterias, áca-ros y virus que atacan a los 13 cul-tivos de frutas más importantes en el Valle del Cauca. Investigadores alertan sobre el excesivo uso de pro-ductos químicos para su control.

juan de dios es uno de los 5.441 pequeños productores de frutas del valle del cauca. Sus catorce hectáreas, ubicadas sobre la Cordillera Central, a 20 minutos de Buga, y sembradas de cítricos, plátano, banano, cacao, entre otros, le han aportado recursos para mantener a su familia durante más de 40 años.

Sin embargo, sus cultivos son atacados perma-nentemente por un sinnúmero de insectos que en ocasiones han acabado cosechas enteras. “Unas veces atacan el plátano, otras la guayaba. Múlti-ples plagas llegan periódicamente por los bruscos cambios del clima”, argumenta con preocupación Juan de Dios.

Pese a que algunos productores, como él, utilizan controladores biológicos para atacar las amenazas, muchas de ellas resisten, lo que obliga a exceder el uso de agroquímicos. Por ello, identificarlas en su conjunto es una estrategia clave para comenzar su erradicación.

En ese sentido, con el objetivo de desarrollar una fruticultura comercial, tecnificada y suficiente para la especialización productiva de cada renglón, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural financió el Plan Frutícola Departamental, un pro-yecto presentado por la Gobernación del Valle del Cauca que cuenta con más de 10.000 millones de pesos para su ejecución.

En la etapa inicial, se propuso un diagnóstico fitosanitario que identificara las principales plagas y enfermedades de 13 renglones frutícolas del Valle del Cauca y se brindaron asesorías asociativas, comerciales y logísticas. El proyecto fue entre-gado a la Fundación Universidad del Valle y a la Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira para su ejecución.

“Este trabajo permitió conocer de primera mano las condiciones de los problemas fitosanitarios en los cultivos”, asegura Eyder Daniel Gómez, coor-dinador del proyecto.

Fue así como más de 25 investigadores (docentes y estudiantes de pregrado y posgrado) se dieron a la tarea, durante seis meses, de escudriñar entre las siembras del Valle del Cauca los principales microorganismos que afectan estos cultivos, apo-yándose en encuestas, entrevistas personalizadas y análisis de laboratorio.

Los resultados evidenciaron un total de 77 plagas, 52 enfermedades comunes (identificadas previamente de manera individual por diferentes

agro

Efectos de los agroquímicos

Los agroquímicos utilizados en el cultivo del arroz pueden impactar de diferente manera los mi-croorganismos encargados de la descomposición de la materia orgánica. Así lo reportó un grupo investigativo interinstitucional en la revista Acta Agroquímica, al analizar un cultivo de arroz secano en los Llanos Orientales, al cual le fueron aplicados, entre otros productos, glifosato, bispiribac, azoxystrobin y malatión.

grupos científicos) y el uso exagerado de quí-micos para su control.

encuestas y observaciones

El coordinador del proyecto afirma que de los 5.441 pequeños productores, beneficiarios del Plan Frutícola del Valle del Cauca y localizados en los 42 municipios del departamento, se tomó una muestra de 1.666 predios productivos, co-rrespondientes al 30 % de la población.

“Mediante una encuesta realizada en todos los predios, evaluamos aspectos como tipo de cultivar, origen de semilla, prácticas de fer-tilización y riego, comercialización, factores climáticos predominantes en la zona y, espe-cialmente, manejo de problemas fitosanitarios”, sostiene el profesor Gómez.

Adicionalmente, se reconocieron los proble-mas in situ y se tomaron muestras de material vegetal afectado por diferentes enfermedades.

En total, se recibieron 1.068 envíos que ge-neraron 1.672 muestras y 4.896 submuestras que fueron analizadas en los laboratorios de Fitopatología y Entomología de la Sede Palmi-ra, con el fin de confirmar la identidad de los agentes causantes de los problemas.

Los sembradíos de aguacate, papaya, man-go, fresa, mora, melón, lulo, piña, bananito, chontaduro, cítricos, maracuyá y vid fueron analizados en el gran diagnóstico fitosanitario.

de manejo cuidadoso

El profesor Edgar Iván Estrada afirma que el estudio corroboró que existen insectos plaga y enfermedades comunes y que algunos son reconocidos vectores de virus.

“En algunos frutales, la plaga de mayor im-portancia económica es un organismo que actúa como barrenador, pasador o perforador y afecta directamente frutos, tallos y ramas, los cuales requieren un manejo cuidadoso en relación con los insecticidas, ya que una vez el parási-to está dentro del tejido, difícilmente puede ser eliminado con algún producto químico”, asegura el experto.

En el aguacate, por ejemplo, el ‘pasador del fruto’ (Stenoma catenifer) fue uno de los prin-cipales hallazgos, pues se presentó en el 17 % de los predios visitados. Los adultos de este son polillas pequeñas de color café que ponen huevos sobre la corteza de los frutos y, cuando las larvas crecen, llegan a la semilla. Al ter-minar su etapa larval, se tiran al suelo para empupar, mientras los frutos caen después de ser atacados.

Entretanto, la profesora Nora Cristina Mesa señala que los ácaros también forman parte de las 77 plagas encontradas. En cítricos, el cultivo de mayor importancia económica para el departamento, el ácaro blanco (Polyphago-tarsonemus latus) se encontró en el 13,2 % de los predios visitados.

“La alimentación del ácaro blanco causa reacción en los tejidos por efecto de la saliva tóxica que inyecta en las regiones de crecimien-

to de la planta. Infesta las hojas nuevas de los brotes, las cuales se decoloran y presentan bronceado del envés, ocasionando daños severos y deformaciones. De ahí pasa a los frutos re-cién formados y atrofia su crecimiento, hasta la momi-ficación y deformación de los mismos”, sostiene Mesa.

Los investigadores de-terminaron que las en-fermedades causadas por virus provocan pérdidas económicas importantes en melón y maracuyá. En este último, por ejemplo, los síntomas pueden causar mosaicos, moteados, rugo-sidad e imperfecciones en la lámina foliar, además de en-durecimiento e imperfecciones.

“Algunos de ellos pueden afec-tar ostensiblemente el desarrollo de la planta, causando lo que se conoce como enanismo. El por-centaje de daño por virus fue del 18 %”, dice el profesor Carlos Alberto Huertas.

químicos indiscriminados

Con este trabajo, se constató que los productos químicos son el método más usado entre los productores de frutales y que, en contraste, es muy reduci-da la aplicación de estrategias de manejo biológico, físico o cultural.

“Se registró el uso de aproxi- madamente 120 ingredientes activos para el control de enfer-medades, dentro de los cuales se encuentran insecticidas, acari-cidas, nematicidas y fungicidas, incluidos en categorías toxicoló-gicas I y II. Comprobamos además que a pesar de que los producto-

res rotan los productos químicos, están usando el mismo ingrediente activo con diferente nombre comer-cial”, afirma la profesora Mesa.

“Es urgente generar conciencia ecológica en productores, técni-cos de Unidades Municipales de Asistencia Técnica Agropecuaria (Umatas), asistentes técnicos, vendedores, consumidores y co-mercializadores de almacenes de plaguicidas y frutas sobre los riesgos y las consecuencias del uso indiscriminado de químicos”, dice el profesor Gómez.

La investigación resalta la impor-tancia de que entidades guberna-mentales definan y financien pro-yectos de capacitación permanente sobre el uso eficiente de productos químicos, biológicos y prácticas culturales.

También enfatiza que la calidad de las frutas en el mercado nacional no se vea afectada por estas plagas. “El estudio es un llamado a mejorar el control en este sector y en los demás renglones de la agricultura”, concluye el coordinador del proyecto.

Fruto Plagas Enfermedades

Aguacate 11 8

Bananito 3 3

Chontaduro 6 2

Cítricos 10 6

Fresa 6 3

Lulo 3 4

Mango 5 2

Maracuyá 5 4

Melón 6 8

Mora 7 2

Papaya 5 4

Piña 4 3

Uva 7 4

Page 14: Alfa sextantis operación naval de alta tecnologíaunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico180.pdfde la onu, recordó que “las horrendas fotos que se ven cada día

AGOSTO 2014 | 14 Periódico – Nº 180 – Universidad Nacional de Colombia

palabras clave: Ingeniería, Armada, Arquitectura. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

gorKa de toMás lópeZ, Unimedios

Viene de la página 1

Bautizada como Alfa sextantis, esta obra, además del recientemente inaugurado campo de paradas y las graderías, dispondrá en su primera fase de laboratorios, alojamientos femeninos y un nue-vo edificio de aulas; todo ello minuciosamente diseñado para ofrecer las mejores condiciones académicas, físicas y de bienestar a los integrantes de la institución.

Asimismo, incluirá todos los aspectos urba-nísticos y arquitectónicos basados en la tenden-cia mundial de sostenibilidad y eficiencia, una estrategia que se ha aplicado en el conjunto de la isla como un solo proyecto. En el diseño se ha logrado compaginar el alto nivel de refinamiento y sofisticación técnica, con la infraestructura viable y sustentable, a la altura de lo que un organismo así necesita.

La Armada forma a gran parte de los marinos que trabajan con empresas colombianas, lo que supondrá expandir el potencial que tiene Cartagena, pues además de encargarse de la defensa, también dispone de niveles de acción como oceanografía y relación directa con la flota mercante.

las joyas del proyecto

Los arquitectos destacan especialmente el edificio de aulas, de cuatro pisos y una cubierta transita-ble, conformado por tres volúmenes, una barra longitudinal que contiene las aulas y una plata-forma que alberga la biblioteca con 172 puestos de lectura y salas de estudio. Cuenta además con tres salones múltiples para ensayos culturales, oficinas administrativas, salas de profesores y de estudio, 34 aulas generales, tres múltiples, seis de informática y un auditorio con capacidad para 918 personas con su respectivo vestíbulo.

Uno de los puntos vitales es modernizar y am-pliar sus laboratorios para que además de formar a los cadetes, se aprovechen en todo tipo de in-vestigaciones en Ingeniería o Arquitectura naval.

En esa línea, se construirán canales en los que se puedan probar los modelos de buques y embar-caciones, para determinar cómo es su comporta-miento dinámico en el agua, algo que no tiene el país y que apenas existe en Latinoamérica.

“Esta sección evitará tener que realizar las prue-bas en Europa o Estados Unidos y facilitará la investigación, tanto por el tiempo que se ahorrará como por la calidad que se ha venido acondicio-nado”, señaló el ingeniero de la un Rafael Cruz, coordinador del trabajo.

De otro lado, las alas del edificio tendrán un centro de simulación. Se construirá un puente de mando de buque y de embarcación más pequeño, en el cual mediante pantallas y programas de ordenador, se simularán los puertos, algo especial-mente beneficioso para quien está comenzando a aprender a pilotar este tipo de naves.

El simulador constará de un cilindro de 14 metros de diámetro por 6 metros de alto y contará con la reconstrucción de un buque de mando en el centro, con pantallas que simulan 360° y movimientos para que el aprendiz lleve su embarcación hasta

el muelle y pueda realizar todas las operaciones de maniobra con relación al oleaje y los vientos, entre otras variables.

Detrás de la construcción, existe toda una ciencia naval, con cálculos oceanográficos y meteorológicos, elementos que van a estar incluidos dentro del edificio. También se dispondrá de laboratorios convencionales como los de mecánica, física, electrónica y óptica, equipados con microscopios especializados.

Cada uno tendrá sus parti-cularidades técnicas, pues se diseñaron como un sastre, a la medida. La gran dificultad fue cómo integrar todo en un mis-mo edificio que tenga unidad, pero que a la vez sea flexible y pueda modificarse con el paso del tiempo.

El criterio arquitectónico con-templó levantar el primer piso del suelo, de manera que tenga una permeabilidad hacia los jardines que están detrás de la edificación.

El capitán de la Armada Car-los Quijano, gerente del proyecto, manifestó su satisfacción, pues considera que esta nueva infraes-tructura producirá un importante impacto en la formación y entre-namiento de los nuevos cadetes.

“Todo está planteado para pre-parar en óptimas condiciones al personal que tripulará las unida-des de guerra y las mercantes. Además contribuirá en la calidad

de la formación en posgrados y maestrías”, indicó Quijano.

El capitán destacó que se verá especialmente enriquecida la Maestría en Oceanografía y que los simuladores brindarán un espectacular servicio, debido a que se podrán representar las entradas a bahías y puertos de todo el mundo.

torre a la vista

Como un sello especial, se edi-ficará una torre que se podrá contemplar desde Cartagena. Así, la obra no solo espera con-tribuir a la ciudad costera en aspectos económicos sino tam-bién estéticos.

Entre los retos más importan-tes que se abordaron, principal-mente en los edificios más com-plejos y grandes, se encuentra la flexibilidad y la versatilidad, de manera que se puedan modificar y cambiar según los usos y nece-sidades que vayan surgiendo.

Adicionalmente, se dispon-drá de grandes luces, vigas muy largas y pocas columnas, lo que representa todo un plantea-miento estructural acorde a la versatilidad y a una ganancia en términos de calidad y funciona-lidad, con estructuras metálicas más ligeras que aportan mayor aprovechamiento de espacios.

Los profesores de Arquitectu-ra de la un, Camilo Avellaneda y

Pablo Gamboa, diseñadores del proyecto, asevera-ron que tener las vigas metálicas en un ambiente corrosivo y salino como Cartagena les hizo plantear mejor su protección y diseño. Comentaron, ade-más, que construir en esa isla les ha hecho evaluar aspectos como el mantenimiento, cuyo costo no debe ser elevado, pero tampoco debe rebajar el alto estándar de calidad.

“Se puede decir, sin lugar a dudas, que la infraes-tructura es de primer nivel y posee tecnología de punta, que no solo beneficiará a la Armada sino a todo el país”, señalaron los arquitectos.

Por su parte, la Facultad de Ingeniería de la un destacó que con la obra, la Universidad demuestra que puede abordar proyectos a gran escala, que es factible realizarlos y que hay capacidad técnica para producirlos.

“Es un trasvase de conocimiento a la sociedad y evidencia que se pueden hacer grandes cosas. Es la demostración de que la un tiene un potencial enorme para contribuir a la construcción del país”, sostuvieron.

También se enfatizó en que se tiene el conoci-miento y la capacidad para exportarlo a otras enti-dades y que, en proyectos como este, el interés de la Universidad es determinar las mejores opciones y proponer ideas que sean viables a largo plazo y, sobre todo, beneficiosas para el país.

Se trata de un trabajo interdisciplinario for-mado por grupos de más de 100 profesionales de Arquitectura y de ingenierías como eléctrica, hidráulica, mecánica, informática, así como en-cargados de gestión de presupuesto y programa-ción de obra, quienes han trazado el camino por donde transcurrirá una nueva forma de entender el sector naval.

vista general de lo que será el proyecto total de alfa sextantis. La primera obra se inauguró recientemente.

Alfa sextantis, operación naval de alta tecnología

medioambiente

Hacia edificios sostenibles

Un informe realizado por la compañía cbre a los 250 principales directivos del sector inmobilia-rio en España, señala que el 68 % de ellos planea invertir en edificios sostenibles y el 95 % consi-dera que las tendencias hacia la mejora de eficiencia energética y sostenibilidad no son una moda pasajera, sino que cada vez cobran mayor importancia de cara a los inversores.

Ciudad & Territorio

Page 15: Alfa sextantis operación naval de alta tecnologíaunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico180.pdfde la onu, recordó que “las horrendas fotos que se ven cada día

AGOSTO 2014 | 15 Periódico – Nº 180 – Universidad Nacional de Colombia

BALANCE SOCIALVIGENCIA - 2013

437Programas Académicos

posgrado78 %22 %

pregrado

42.430de pregrado de posgrado

8.853

82,74 %

estudiantes51.283

17,26 %

Presencia Nacional

704en programas de

posgrado, en convenio con otras

universidades del país

2.335beneficiados de

los Programas de Admisión Especial

PAES y PEAMA

879en el Programa

Especial de Admisión

Académica PEAMA

Valledupar2

Mosquera5

8 SedesCentros de Actividad

Villa de Leyva3

Villavicencio4

Santa Marta1

1 Centro de Estudios en Ciencias del Mar CECIMAR2 Construcción nueva Sede Cesar3 Museo Paleontológico de Villa de Leyva4 Estación de Biología Tropical Roberto Franco5 Centro Agropecuario MARENGO6 Reserva Nacional Forestal de Yotoco

Yotoco6

Manizales

Medellín

Bogotá

Tumaco

Arauca

San Andrés

Palmira

Leticia

Museo Paleontológico de Villa de Leyva Estación de Biología Roberto Franco Observatorio Astronómico, Sede Bogotá Reserva Nacional Forestal de Yotoco

de los programas de pregrado cuentan con acreditación

de alta calidad

100 %

85 %de los estudiantes de pregradopertenecen a estratos 1, 2 y 3

de acreditación institucionalde alta calidad, máximoperíodo otorgado a unainstitución de educación

superior en Colombia

10 años

apoyos socioeconómicos entregados a estudiantes de

pregrado de las diferentes sedes

6.166

516becas de doctorado otorgadas

por Colciencias

1.517estudiantes vinculados a semilleros

y jóvenes investigadores

Una UniversidadIncluyente

Puesto31

aprobados por el Sistema General de Regalías paradesarrollar 26 proyectos

290.314

606laboratorios para formación,

investigación y extensión, distribuidos en todas lassedes de la Universidad

millones

943 grupos de investigación

544 reconocidos porColciencias

del total de posgradosacreditados en el país54 %del total de programasde doctorado en el país 28 %del total de matriculadosen doctorados en el país

patentes nacionales einternacionales

patentes nacionalesen trámite

34 %

2217

licencias o registros desoftware124

proyectos de asesoría y consultoría408empresas vinculadas a través de proyectosde extensión

379

dentro de las 100 mejoresempresas del país, según

Merco Empresas. La únicauniversidad pública en

este ranking

Investigaciónpara la Excelencia

rendiciondecuentas.unal.edu.corendiciondecuentas.unal.edu.co

Page 16: Alfa sextantis operación naval de alta tecnologíaunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico180.pdfde la onu, recordó que “las horrendas fotos que se ven cada día

AGOSTO 2014 | 16 Periódico – Nº 180 – Universidad Nacional de Colombia

¿Para dónde va la palma de aceite?diana Manrique Horta, Unimedios

Estimaciones espaciales y econométricas conclu-yen que el cultivo de palma de aceite para el 2020 no superará el millón de hectáreas, contrario a los tres millones estimados por el Gobierno. Aún así, la expansión proyectada pone en riesgo bosques, recurso hídrico y hasta cultivos de arroz y banano.

desarrollo, progreso, ingresos, sostenibi-lidad, riqueza y palma de aceite parecían ser las palabras que conformaban el conjuro contra el olvido de un territorio de aproximadamente 22 millones de hectáreas (ha): la Orinoquia colom-biana. Grandes llanuras y un patrimonio hídrico prácticamente intacto durante décadas, convir-tieron a esta región en una de las más atractivas para el impulso de megaproyectos rurales.

Poco más de 10 años después de que el Gobierno Nacional implementara el programa de apoyo a la producción de biodiesel, que incluye un conjunto de mandatos de mezcla e incentivos económicos, la región oriental del país se ha convertido en la mayor cultivadora de palma.

Según datos de la Federación Nacional de Cul-tivadores de Palma, en el 2013, esta especie hacía presencia en más de 120 municipios de 16 depar-tamentos, en los que la región oriental era la más representativa, con una participación del 40 %.

Pero la Orinoquia se ha convertido también en ejemplo de lo que no se debe hacer en materia de proyectos agrícolas centrados en grandes plantaciones. Aspectos como la expansión de la frontera agrícola, el incremento en las emi-siones de gases de efecto invernadero por cam-bios directos e indirectos en el uso de la tierra, el deterioro y la sobreexplotación de recursos naturales (agua y suelo) y la pérdida de la biodi-versidad son algunos de los aspectos sobre los cuales se centra el debate.

Un trabajo realizado por Carmenza Castiblanco, profesora del Instituto de Estudios Ambientales

(idea) pretende dar cuenta de los efectos de la implementación del modelo de la palma de aceite en el país. Este se ha presentado como un tipo ideal organizacional para promover el desarrollo rural, el empleo, el mejoramiento del medioambiente y la diversificación de las fuentes de energía, pero todavía no cuenta con estudios sistemáticos y rigurosos que validen dichas expectativas.

En su tesis del Doctorado en Estudios Ambien-tales y Rurales, realizado en la Universidad Jave-riana con el apoyo del idea, la docente se centró en analizar los escenarios de la futura expansión de este modelo en Colombia y los impactos generados por el sector de los biocombustibles.

Para ello, modeló y cuantificó las áreas de ex-pansión recientes y futuras, determinó las tran-siciones de cobertura y uso de la tierra y evaluó los impactos socioeconómicos de la producción en zonas rurales y las repercusiones económicas de

las políticas de subsidios tributarios y de mezclas obligatorias de biodiesel.

La investigadora explica que el Gobierno ha fijado ambiciosas metas de mezclas con biodiesel al 20 % y 25 % para el 2020, proyectando un área cultivada de tres millones de hectáreas (según proyecciones del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, 1,8 millones estarían en la Orinoquia).

Sin embargo, según las estimaciones espaciales y econométricas realizadas por la investigadora, se encontró que aún con el fuerte apoyo guber-namental, las áreas proyectadas para el 2020 no superarán el millón de hectáreas.

El modelo diseñado en el estudio mostró que para ese año apenas se cultivarán unas 350.000 ha, además de las que ya existen. Los anuarios estadísticos de Fedepalma muestran que entre el 2002 y el 2008 el área sembrada en el país se incrementó en 155.000 ha; para el 2012, era de

la proyección de los cultivos de palma muestra que podrían reemplazar algunos de banano en el Urabá chocoano.

aunque no se cumplirán las metas previstas por el gobierno a 2020, el territorio colombiano contará con cerca de un millón de hectáreas plantadas en palma de aceite.

foto: cortesía Alejandro Borraez

Desarrollorural

foto: Víctor Manuel Holguín/Unimedios

Page 17: Alfa sextantis operación naval de alta tecnologíaunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico180.pdfde la onu, recordó que “las horrendas fotos que se ven cada día

AGOSTO 2014 | 17 Periódico – Nº 180 – Universidad Nacional de Colombia

agro

Crecen los monocultivos

En Indonesia, Malasia y Tailandia los cultivos de palma de aceite han desplazado extensas zonas de bosque tropical, vegetación secundaria y agroecosistemas. También, en el sureste de Brasil, la expansión de la caña de azúcar ha ocurrido a expensas de pasturas, bosques y zonas reforestadas y su contribución indirecta ha llevado a la deforestación en los estados del sudeste de la Amazonia brasileña.

aumentar la producción de biodiesel con palma africana es una de las metas de los palmicul-tores y del Gobierno.

el cultivo de palma se ha extendido en 16 departamentos del país.

poco más de 452.000 ha y, aunque para el 2014 se proyectaba una extensión cercana a 600.000 ha, Jens Mesa Dishington, presidente de este gremio, reconoció recientemente que apenas se llegaría a las 500.000 ha.

cambios en el uso de la tierra

Aunque no concuerda con las proyecciones del Gobierno, Castiblanco advierte que sí se trata de una expansión considerable, especialmente dado que el cumplimiento de dicha meta tiene efectos en las transiciones de uso de la tierra e impacta coberturas vegetales importantes para la regula-ción hídrica, como bosques de galería, morichales y humedales.

Las proyecciones del modelo mostraron que el cultivo podría expandirse hacia regiones no palmeras como Tolima, Antioquia, Cundinamarca y el Urabá chocoano.

La experta comenta que se observaron dos nuevas zonas con altas probabilidades de ex-pansión de cultivos de palma de aceite, con un área aproximada de 23.750 ha ubicadas en El Espinal y en el Urabá chocoano, las cuales están destinadas a la producción de arroz y banano, respectivamente.

Otras transiciones de uso serían 49 % en pastos, es decir 178.500 ha en la zonas oriental y central, y 13 % para vegetación natural (bosques, matorrales y sabanas) en la zona oriental. Asimismo, tendría lugar una expansión aproximada de 13.000 ha en la zona suroccidental, de las cuales 4.200 ha actual-mente son áreas agrícolas, 3.500 ha son bosques naturales y 4.000 ha corresponden a vegetación secundaria.

En cuanto a los efectos de la expansión de dichos cultivos sobre los indicadores socioeconómicos municipales, se tuvieron en cuenta los municipios ubicados a 1.000 msnm (metros sobre el nivel del mar) y los “municipios palmeros”, es decir, aquellos con un área cultivada de 50 ha.

para la muestra, maní

Un ejemplo de lo que acontece con el cultivo de la palma se encuentra en Maní (Casanare), donde 10 de sus 32 veredas se dedican a esta actividad. Para el 2012 contaba aproximadamente con 20.010 ha explotadas por 23 grupos de empresas.

Según su alcaldesa, Piedad Adriana Camacho, el desarrollo acelerado de estas plantaciones ha dejado como consecuencia la tala indiscrimina-da de bosque natural y de franjas de protección de fuentes hídricas de importancia estratégica. “La locomotora palmera apoyada por el Gobierno nacional ha arrasado con cientos de hectáreas de bosque y en consecuencia ha provocado la migra-ción de especies nativas de la región”.

Precisamente, una investigación realizada por el Grupo de Conservación y Manejo de Vida Sil-vestre del Instituto de Ciencias Naturales de la un confirmó que dentro de los animales desplazados se encuentran la danta, el oso hormiguero, el arma-dillo, el ñeque, el venado de cola blanca y algunas aves migratorias, como los chorlitos y patos que vienen desde Canadá y Alaska.

Diana Tamaris, integrante del grupo, señala que el cambio que ha tenido esta región del país en su paisaje es drástico. Antes, existían morichales, bosques de galería y matas de monte, ahora es una estructura con plantaciones de palma.

Otra consecuencia experimentada por los mani-ceños es la disminución de la oferta hídrica, pues según explica José Ángel Quibay, coordinador ambiental de la administración local, el volumen de agua necesario para el establecimiento de estos

cultivos es notorio desde su eta-pa de vivero y previvero, donde las plántulas exigen agua en su formación.

“La cantidad de recurso hídri-co que requiere una plantación es exagerada (63 metros cúbicos por hectárea en un solo día), en comparación con los cultivos de pancoger que realizan los cam-pesinos para su diario vivir”, su-braya Quibay, quien añade que los cultivos requieren sistemas de drenaje (canales) que en algu-nos casos superan los dos metros de profundidad, con un ancho considerable.

“Estos canales no solo ponen en riesgo vidas, sino que son un medio que facilita la escorrentía superficial de las sabanas inun-dables propias de esta zona, de-jando resequedad y ausencia de agua”, amplía el experto. En su opinión, aunque en la actualidad no se han reportado casos por contaminación hídrica producto del desarrollo de actividades pro-pias de la palma, no se descarta la posibilidad de que se presenten este tipo de problemáticas.

concentración de tierra y migración interna

La profesora Castiblanco encon-tró dos aspectos adicionales: primero, que los municipios de producción palmera presentan menores indicadores de necesi-dades básicas insatisfechas (nbi); y segundo, que a excepción de la zona centro, en los municipios palmeros la concentración de la tierra es mayor que en aquellos en los que no se cultiva palma, fenómeno muy significativo en los Llanos Orientales.

“Al analizar las repercusiones de las políticas sobre la demanda de la tierra, se estima que las áreas cultivadas pueden incre-mentarse en un 65 % entre el 2010 y el 2020, lo cual representa un mayor beneficio para los terrate-nientes que concentrarán mayo-res rentas y precios de la tierra”, amplía la docente.

Además, la confluencia de di-versas actividades productivas (legales e ilegales) y la presencia

de diferentes actores (legales e ilegales) en las zonas de producción hace difícil establecer con claridad el impacto que le atañe exclusivamente al sector, en las transformaciones económicas y sociales que se vienen dando en estos territorios.

La alcaldesa de Maní destaca que el acelerado crecimiento de las plantaciones y la cantidad de hectáreas establecidas en el municipio han requerido mano de obra como parte fundamental en el desarrollo de dichas actividades.

Esta demanda de personal se suple con mano de obra foránea, especialmente de regiones costeras, pues para los manice-ños no resulta atractiva la remuneración salarial que ofertan en los cultivos de palma y además, dicha actividad no forma parte de la cultura de trabajo de la región.

Todo esto ha aumentado el número de población flotante en el municipio. También se ha generado inseguridad, prostitución y riñas, que confluyen en una alarmante descomposición social, especialmente en grupos de adolescentes y jóvenes.

Camacho afirma que en las adminis-traciones anteriores se expidieron per-misos de uso del suelo sin un análisis profundo, lo que ha generado denuncias y quejas por parte de la población. Estas inconformidades se están resolviendo desde la autoridad ambiental autónoma, mediante informes técnicos para tomar las medidas disciplinarias pertinentes.

“La administración municipal realiza el proceso de ajuste al esquema de orde-namiento territorial, con el fin de limitar la frontera agrícola y garantizar un equi-librio ambiental en el que la demanda de producción no altere los componentes

medioambientales presentes en el mu-nicipio”, asegura la alcaldesa.

mandatos de mezcla no efectivos

En relación con los efectos económicos de las políticas de subsidios y mezclas obligatorias, las simulaciones realizadas por la profesora Carmenza Castiblanco mostraron que las políticas de incentivos tributarios y mandatos de mezclas son efectivas para alcanzar los objetivos del programa de biodiesel en Colombia.

Es decir, “mejoran la rentabilidad de la cadena productiva, aunque generan impor-tantes costos de peso muerto, los cuales se relacionan con las pérdidas sociales derivadas de la operación ineficiente de los mercados, por intervenciones ajenas a las fuerzas de oferta y demanda”. De hecho, los costos de peso muerto de los subsidios pueden llegar a ser altos, 6,2 % del total de la exención tributaria otorgada al biodiesel.

Según la investigadora, dadas las con-diciones institucionales del país (altos niveles de corrupción, burocracia, irres-peto a las normas y debilidad en la defi-nición de los derechos de propiedad de la tierra) y sociales (grandes inequidades en la distribución de la tierra y los ingresos y elevados niveles de violencia), la espe-cialización en este tipo de cultivos podría constituirse en una trampa que inhibe el crecimiento y el desarrollo rural de las regiones productoras a largo plazo.

palabras clave: palma, Orinoquia, proyección. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

foto: Víctor Manuel Holguín/Unimedios

foto: archivo Unimedios

Page 18: Alfa sextantis operación naval de alta tecnologíaunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico180.pdfde la onu, recordó que “las horrendas fotos que se ven cada día

AGOSTO 2014 | 18 Periódico – Nº 180 – Universidad Nacional de Colombia

palabras clave: salmonela, cerdos, salud. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

economía

Se crece el mercadoEl informe de Asoporcicultores-fnp señala que en el 2013 el consumo de carne de cerdo per cápita en Colombia fue de 6,75 kilos, con un crecimiento del 12 %, respecto al 2012. El gremio señala que para mejorar la competitividad del subsector es preciso,

Desarrollorural

Porcicultores le salen al paso a la salmonelagiovanni claviJo Figueroa, Unimedios

En todos los eslabones de la cadena, los porci-cultores colombianos buscan controlar la presencia de salmonela en la carne de cerdo. Un análisis científico identificó en qué pun-tos del beneficio por-cino puede haber una mayor contaminación con esta bacteria que causa gastroenteritis en humanos.

las tres carnes más consu-midas en el país (pollo, res y cerdo) están en la puja constante por ganarse un privilegiado lugar en la dieta de los colombianos. De ahí que la industria porcícola, que trabaja desde hace más de 30 años en la implementación de buenas prácticas de producción, esté en la búsqueda de altos estándares de calidad con procesos que garan-ticen la inocuidad del producto, desde la granja hasta la mesa.

En ese camino, la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootec-nia de la Universidad Nacional, con el apoyo del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, se dio a la tarea de estudiar cada una de las etapas del beneficio porcino y encontró que las serovariedades no tifoideas de Salmonella spp. pueden estar presentes durante todo el proceso, pues algunos ani-males que ingresan son portadores asintomáticos y contribuyen a la diseminación del microorganismo en estancias posteriores.

Para comprobarlo, investiga-dores del grupo Gempa (Genética molecular de patógenos) realiza-ron una evaluación de riesgo mi-crobiológico de contaminación por salmonela, siguiendo la me-todología propuesta por el Codex Alimentarius y elaborando un plan de monitoreo del microorganismo.

La estrategia, según Martha Ce-cilia Suárez, directora del grupo, es prevenir la presentación de las enfermedades transmitidas por alimentos (eta), de manera que un apetitoso lomo o las solicitadas

costillitas de cerdo no constituyan un riesgo para la salud, cuando no se garantiza la inocuidad de la carne a lo largo de la cadena productiva.

La investigadora considera que la base funda-mental de la producción debe ser la aplicación de protocolos que garanticen la calidad bajo el concepto “de la granja a la mesa”, de manera que los resultados permitan mejorar la competitividad.

Para los investigadores, la garantía de inocuidad de la carne de cerdo inicia en la granja, donde se disminuye la posibilidad de infección. Adicional-mente, la limpieza y desinfección adecuada de los camiones y de los corrales de prebeneficio y la aplicación de medidas que contribuyan al bien-estar animal pueden prevenir el estrés asociado al aumento de excreción de la bacteria. Durante el beneficio se encontró que algunas de las etapas pueden ser críticas para la contaminación de la carne con salmonela.

seguimiento

El estudio consideró dos fases. La primera estaba orientada al establecimiento de un esquema teórico de exposición al riesgo durante el beneficio porcino. La segunda se enfocó en la detección de la bacteria en el laboratorio, para lo cual se procesaron alrededor de 1.200 especímenes provenientes de instalaciones, equipos y utensilios usados durante el proceso, así como de muestras de las canales porcinas en las regiones con mayor producción.

El porcentaje de muestras positivas encontradas indica que en las granjas, durante el transporte y en la ubicación de los animales en los corrales prebe-neficio se deben tomar acciones para garantizar el ingreso de cerdos negativos a salmonela a la planta. Asimismo, se deben tener todas las consideracio-nes para evitar que un lote de cerdos que ingresó negativo se contamine con utensilios o equipos. Las acciones de uno de los actores han de favorecer las actividades adoptadas por el otro.

Mediante el cultivo microbiológico con la técnica de referencia y la detección con elisa (Enzyme-Linked Immunosorbent Assay) en 981 muestras procedentes de 47 lotes de cerdos, se estableció la asociación epidemiológica con la presencia del microorganismo en plantas de beneficio colombianas.

De esta manera se obtuvieron muestras positivas en la superficie interior de los camiones, en heces presentes en los mismos, en el líquido residual (agua que queda en los pisos después del lavado), en pisos y paredes de los corrales de presacrificio y en los especímenes animales, específicamente en el contenido cecal y en los ganglios linfáticos mesentéricos.

Los reportes determinaron que antes de la muerte del animal, durante el transporte y a lo largo del tiempo de permanencia en los corrales, pueden presentarse condiciones que favorezcan la infección. Adicionalmente el animal es sometido a condiciones de estrés, lo que aumenta la posibilidad de que la bacteria sea excretada, infectando así todo el lote de cerdos. No obstante, los investigadores resal-tan que algunos de estos pueden venir infectados desde la granja.

También se identificó que durante el proceso de beneficio en el depilado y pulido, los utensilios

obtención de muestras de la superficie de las carcasas porcinas para el cultivo microbiológico.

entre otros objetivos, aumentar el consumo de carne de cerdo en Colombia, penetrar el mercado mundial, adoptar tecnologías nuevas, incrementar la productividad, modernizar las empresas y mejo-rar el estatus sanitario.

empleados pueden servir como fuente de contaminación para otros animales, ya que el microorganismo persiste en la superficie de estos. “Si los elementos que se utilizan para realizar dichas prácticas no han sido debidamente limpiados y desinfectados pueden ser fuente de contaminación”, ase-guró Adriana Moreno, integrante de Gempa.

Sin embargo, el punto más importante para tener en cuenta, según el investigador Julio Londoño, en el proceso de beneficio es la apertura abdominal y el eviscerado. “Si la persona no tiene el entrenamiento, experiencia y pericia para realizar el pro-cedimiento, fácilmente puede contaminar la canal, lo cual traería como consecuen-cia que la carne se contamine no solo de salmonela sino de otros microorganismos potencialmente patógenos”.

transmisión de la salmonela

Ha sido reconocida como un patógeno zoo-nótico transmitido por alimentos, de gran importancia económica. La gastroenteritis

por serovariedades no tifoideas de salmo-nela se ha atribuido en diversos estudios nacionales e internacionales al consumo de alimentos contaminados, principalmente huevos, leche, pollo, res y cerdo, así como frutas y vegetales.

El trabajo que realiza el grupo Gempa sobre serovariedades no tifoideas da con-tinuidad a los estudios en diversas espe-cies animales, que inició en la década de los ochenta el profesor Hernán Morales Alarcón. Dichas investigaciones abordan la trayectoria del Laboratorio de Microbiología de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia en este fundamental tema de gran impacto para la economía y la salud humana y animal. El cuadro clínico de la salmonelosis no tifoidea en humanos puede incluir diarrea, cefalalgia, dolor abdominal, náusea, vómito, fiebre y deshidratación, especialmente en niños y ancianos.

foto: cortesía Grupo Gempa

Page 19: Alfa sextantis operación naval de alta tecnologíaunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico180.pdfde la onu, recordó que “las horrendas fotos que se ven cada día

AGOSTO 2014 | 19 Periódico – Nº 180 – Universidad Nacional de Colombia

Árboles viejos, vitales para mitigar calentamiento del planetagiovanni claviJo Figueroa, Unimedios

Después de analizar no menos de medio millón de árboles, una nueva investigación indica que los de más edad capturan mayor cantidad de dióxido de carbono.

medioambiente

Mito de los bosques

Un estudio de caso detallado en 2010 por Stephen Si-llett, botánico de la Universidad Estatal de Humboldt en Arcata (California), mostró tendencias similares de crecimiento para dos de los árboles más altos del mundo, la secoya de la costa (Sequoia sempervirens) y el

palabras clave: calentamiento, carbono, árboles. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

el efecto que tienen los árboles grandes en captura de CO2 es significativo.

foto: Vicente Villamon

FOTO: Andrés Felipe Castaño/Unimedios

el paradigma que se asumía desde siempre en el mundo de los silvicultores, según el cual los árboles paran de crecer en masa una vez alcanzan ciertos tamaños y pierden su vigor a me-dida que envejecen, ha tenido un giro de 180 grados que sugiere ana-lizar este fenómeno desde otras perspectivas, porque su dinámica no es igual a la de los humanos, quienes paulatinamente dejan de crecer y reducen su metabolismo.

Después de analizar 673.000 individuos de 403 especies de parcelas forestales en climas tro-picales y templados del mundo, se halló que el 97 % de los más antiguos seguían creciendo en masa, lo que les permite captu-rar grandes cantidades de CO2 y eliminarlo de la atmósfera. Según Álvaro Duque, coautor de la investigación, profesor de la Universidad Nacional de Co-lombia Sede Medellín y experto en bosques, ello contradice la idea de que el crecimiento en masa de los árboles grandes se detiene una vez estos alcanzan cierto tamaño.

En realidad, siguen creciendo en diámetro (no necesariamente en altura) hasta su senescencia y no solo cumplen la importante función de almacenar carbono, sino que además son determinan-tes en la regulación del ciclo de este elemento, ya que en prome-dio fijan mucho más CO2 que los individuos más pequeños. Según la publicación Nature News de ene-ro de 2014, se estima que un árbol de 100 centímetros (cm) puede crecer anualmente 52 veces más que uno de 10 cm.

Los resultados del estudio muestran, por ejemplo, que en una parcela de bosque maduro en el oeste de Estados Unidos, los árboles de más de 100 cm de

diámetro comprenden solo el 6 % de especies, pero representan el 33 % del crecimiento.

Así la conservación de los bos-ques primarios es de vital impor-tancia para menguar los efectos que las altas concentraciones de gases de efecto invernadero de-positados en la atmósfera puedan tener sobre el clima.

investigación mundial

El estudio fue liderado por Na-than Stephenson, ecólogo del Servicio Geológico de Estados Unidos, a quien se unieron 37 investigadores de diversos países –entre ellos el profesor Duque-, para analizar la información de la dinámica de la biomasa en los bosques del mundo. El equipo calculó las tasas de crecimiento en relación con características funcionales y evolutivas, en las parcelas monitoreadas (reme-didas).

En una parcela de 100 × 100 metros se midieron e identifica-ron todos los árboles. Mediante el uso de ecuaciones alométricas (herramientas utilizadas para medir volumen y biomasa de los árboles) se convirtió a masa el diámetro de su tamaño, teniendo

en cuenta la densidad específica de la madera. A partir de ahí, se cuantificó para cada individuo su crecimiento, correspondiente al período estable-cido para el análisis.

Los resultados revelan que las especies que al-canzan grandes tamaños van a ser en gran medida representativas de este fenómeno. Para Duque, hay familias en nuestros bosques que alcanzan dimensiones muy grandes, como Leguminosae, Bombacaceae y Lecythidaceae, entre otras. En las tierras altas, los robles (Fagaceae) juegan un papel preponderante.

Lo anterior se reafirma con los resultados que ayudan a resolver algunas de estas contradic-ciones. Maurizio Mencuccini, ecólogo forestal de la Universidad de Edimburgo (Reino Unido), afirma que los más jóvenes pueden crecer más rápido en una escala relativa, lo que significa que requieren de menos tiempo para, por ejemplo, doblar su tamaño. Sin embargo, en cantidades netas, los más viejos siguen aumentando su crecimiento.

Para el análisis de Colombia, se incluyeron datos de zonas de tierras bajas y de los Andes, pero según Duque había una limitación con respecto al número de árboles, por lo que se consideraron muy pocos. Sin embargo, puntualizó que la representatividad de los bosques tropicales y no tropicales estudiados hace que los resultados sean concluyentes para todos los bosques de nuestro país.

La importancia de capturar CO2 radica en que es uno de los principales gases de efecto invernadero que se está acumulando en la atmósfera, lo cual tiene consecuencias directas sobre el calenta-miento global. Teniendo en cuenta el incremento

aproximado en la temperatura en los últimos 30 años, de entre 1 y 2 °C por encima de los niveles históricos, si no existieran los bosques, este rango se hubiera duplicado.

alta tasa de mortalidad

Duque asegura que algunos estudios han reportado que las especies viejas se están viendo fuerte-mente afectadas, pues su tasa de mortalidad está aumentando por efecto de las sequías prolongadas, atribuidas en buena medida al cambio climático. Sin embargo, en Colombia, buena parte de este tipo de bosques maduros están siendo talados. “Un típico ejemplo es Chocó, donde difícilmente se encuentran árboles grandes, ya que son los que más madera contienen y los únicos que producen una mínima rentabilidad a los pobladores locales, debido a los bajos precios del mercado”, señala.

En suma, al convertir grandes extensiones de bosques naturales en pastos, como ocurre actual-mente en Colombia, donde la tasa de deforestación ronda las 200.000 hectáreas anuales, se están libe-rando altas cantidades de CO2 a la atmósfera, cuya mayor proporción está almacenada en los árboles más grandes. Sin embargo, no solo se libera el carbono acumulado, sino que, como se demuestra en este estudio, se disminuye ostensiblemente la capacidad de captura y regulación, lo cual aumenta la posibilidad de eventos catastróficos cíclicos asociados con el cambio climático.

eucalipto (Eucalyptus regnans), los cuales llegan a tener más de 100 metros, tienen más hojas y una mayor superficie en la cual se deposita la madera. "La idea de que los bosques más viejos son deca-dentes no deja de ser un mito", subraya el experto.

Medioambiente

Page 20: Alfa sextantis operación naval de alta tecnologíaunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico180.pdfde la onu, recordó que “las horrendas fotos que se ven cada día

AGOSTO 2014 | 20 Periódico – Nº 180 – Universidad Nacional de Colombia

Vestigios humanos de 11.000 años en la selva amazónicaequipo periodístico, Unimedios

El hallazgo de semillas, almidones de tubérculos e instrumentos de piedra demuestra la presencia de grupos humanos en la selva húmeda tropical del Caquetá que data de finales del Pleistoceno hasta comienzos del Holoceno, entre el 10.100 y el 8.000 antes de nuestra era.

para algunas personas, el nombre araracua-ra los remonta a una de las prisiones más temidas que existió entre 1937 y 1971 en el país, en medio de la selva, entre los departamentos de Caquetá y Amazonas. Hoy, ese nombre se relaciona con una población desde la cual partió una expedi-ción científica que halló un antiguo campamento de cazadores y que demuestra la existencia de grupos precolombinos que habitaron la región.

A 40 km aguas abajo por el río Caquetá (cuatro horas en lancha desde Araracuara) se encuentra Peña Roja, un asentamiento en el que habitaron desde el siglo XVIII los carijonas y andoques y en el que actualmente mora un pequeño grupo nonuya, que llegó a la zona huyendo de los abusos provocados

varias excavaciones como esta fueron realizadas por los investigadores en un área determi-nada cada 10 o 20 metros, en Peña Roja.

historia

Cacao, amazónicoSegún vestigios de la cultura Mayo-Chinchipe-Ma-rañón, hallados en la provincia de Zamora Chinchi-pe (Amazonia ecuatoriana), el cacao es amazónico y no centroamericano como se creía. Su uso social data de hace 5.500 años, según las pruebas de car-

palabras clave: humanos, vestigios, Amazonia. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

por la explotación del caucho en Putumayo.

En este lugar se encon-tró, gracias a excavaciones arqueológicas, una de las presencias más antiguas de humanos que ocuparon la cuenca amazónica, dentro del bosque húmedo tropical, desde el final del Pleistoceno hasta comienzos del Holoce-no (entre el 10.100 y el 8.000 antes de nuestra era).

Hasta los años noventa, se asumía que las selvas húme-das tropicales del mundo y la cuenca amazónica eran los últimos ecosistemas que los humanos habían colonizado. El modelo sostenía entonces que a estos lugares, en parti-cular a la Amazonia, llegaron pueblos agrícolas por lo me-nos 5.000 o 4.000 años atrás.

Sin embargo, estas nuevas investigaciones, llevadas a

cabo en medio del río Caquetá, demuestran que algunas comunidades colonizaron muy temprano este ecosistema, sin necesidad de conocer o imple-mentar la agricultura, debido a que eran nómadas que manejaban los recursos silvestres y que, según las evidencias, disponían de la domesticación in-cipiente de algunas plantas como los tubérculos.

La alta presencia de restos botánicos indica que estos grupos enfatizaron mucho en el mundo vege-tal, especialmente en las palmas. Así lo explica el profesor del Instituto de Ciencias Naturales (icn) de la un Gaspar Morcote Ríos, quien agrega que dichos pobladores también consumían frutales silvestres y raíces.

Todo ello se conoce por las evidencias paleobo-tánicas recuperadas en el yacimiento arqueológico: semillas, almidones y fitolitos (estructuras micros-cópicas de sílice que se encuentran en las plantas y que pueden perdurar miles de años en el suelo).

Los vestigios botánicos fueron descritos y de-terminados mediante colecciones científicas con-temporáneas del icn. Para conocer la antigüedad de los humanos en la región, se seleccionaron al-gunas semillas arqueológicas de palmas, las cuales fueron enviadas a un laboratorio estadounidense para su datación.

consumidores de tubérculos y frutas

Los estudios en semillas arqueológicas y almido-nes extraídos de instrumento líticos evidencian explotación, procesamiento y consumo de tu-bérculos, frutos de palmas y frutales silvestres. De esta manera se desvirtúa la hipótesis de que estos ecosistemas tropicales no fueron ocupados tempranamente por cazadores-recolectores.

“Tratamos de conocer la composición de la selva en ese tiempo y cómo manejaron el bioma los grupos humanos”, explica el profesor, quien argumenta que en la zona de Peña Roja, algunos recolectores establecieron reiteradamente sus

campamentos durante 2.000 años, entre el 10.100 y el 8.100 antes de nuestra era.

Allí también se encontraron evidencias de agri-cultores asociados a terras pretas, quienes vivieron en la zona, entre el año 50 y el 1.565 d. C.

El investigador, con ayuda de Tomas León, exper-to en suelos del Instituto de Estudios Ambientales de la un, y Francisco Aceituno, arqueólogo de la Universidad de Antioquia y experto en almido-nes, vislumbró que las comunidades recolectoras también seleccionaron y comenzaron a manipular tubérculos fundamentales en la dieta.

Los datos de fructificación de palmas y frutales silvestres indican que en la temporada de aguas bajas y escasa pluviosidad (noviembre, diciembre y enero) pudo prevalecer un estrés alimenticio que afectó a los recolectores.

Una de las hipótesis de los investigadores sugiere que la alternativa podría ser el recurso pesquero, pues en el período de aguas bajas (noviembre - fe-brero) los peces quedan atrapados en espejos de agua que se desconectan de los principales cursos hídricos, facilitando la captura por parte de sus predadores. Esto complementado con el consumo de tubérculos y raíces ricos en almidones.

agricultura precolombina

Otra parte de la investigación busca conocer más información sobre la tecnología agrícola conocida como terra preta do indio (tierra negra del indio) o suelos antrópicos, que en Colombia empezó a estudiarse en los años 80 del siglo pasado, pero que en Brasil se remonta a finales del siglo XIX.

Actualmente, muchos investigadores tienen el consenso de que los suelos negros son sistemas agrícolas precolombinos hechos por comunidades con el fin de llevar a cabo una agricultura por largos períodos y sostener demografías relativamente altas. Entonces, los asuntos de investigación se enfocaron en cómo funcionan, desde cuándo lo hacen y qué cultura está asociada.

“Otro tema adicional es conocer cuándo y cómo se realizó el proceso de domesticación de plantas, porque las investigaciones han demostrado que en la región se domesticó el cacao, la piña, el tabaco, posiblemente la coca, entre otras especies, mucho antes que en Mesoamérica”, advierte el profesor.

Uno de los ejemplos es el frutal conocido en Colombia como “lechero” o “guáimaro”, especie que se encuentra distribuida desde México hasta el sur de Brasil. En esta región del Amazonas se encontraron evidencias de dicha especie desde hace 10.000 años, mientras que en la Región maya las pruebas más antiguas datan del siglo X. El hallazgo sugiere que los antiguos humanos de la Amazonia jugaron un papel importante en la propagación de múltiples especies en diferentes zonas del conti-nente, como Mesoamérica o los Andes.

“De este modo, los pueblos son fundamentales en la propagación de las plantas. Así develamos que la selva sí ha estado antropizada desde hace milenios”, concluye.

foto: cortesía Gaspar Morcote Ríos

FOTO: Andrés Felipe Castaño/Unimedios

Artes& Culturas

bono 14. La investigación fue desarrollada por arqueólogos del Instituto de Patrimonio Cultu-ral de Ecuador (inpc) y el de Investigación para el Desarrollo de Francia (ird). En Centroamérica existen registros del uso del cacao en la cultura Olmeca, que datan de hace 3.000 años.

en la amazonia colombiana también se encontraron piedras labradas.

Page 21: Alfa sextantis operación naval de alta tecnologíaunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico180.pdfde la onu, recordó que “las horrendas fotos que se ven cada día

AGOSTO 2014 | 21 Periódico – Nº 180 – Universidad Nacional de Colombia

palabras clave: colección, insectos, visitantes. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

Bichos para exploradoresMaría luZdary ayala v., Unimedios

Desde minúsculos ejemplares que solo pueden apreciarse a través del microscopio, hasta enormes espe-címenes voladores y terrestres se encuentran en la colección de insec-tos de la un, que se ha consolidado como una de las más antiguas y completas del país.

nelson londoño, biólogo de la universidad del quindío, viajó a bogotá en busca de mari-posas. En un amplio salón, las encontró ordenadas por especies y familias, en cajas de madera geomé-tricamente iguales y cubiertas por un vidrio. Las ubicó en estanterías según sus expectativas y llevó a su institución un paquete de especies para ellos desconocidas. Su objetivo era contrastar el material recopilado con el inventario de biodiversidad de mariposas del Eje Cafetero.

Para su trabajo, el investigador escogió una de las más grandes y antiguas colecciones del país: la del Instituto de Ciencias Naturales (icn), la cual guarda mariposas de todos los tamaños y colores, con alas inmensas que degradan el azul intenso hasta llegar al blanco o alas transparentes de finas rayas negras, algunas de un amarillo intenso y otras matizadas con colores rojizos y naranjas encendidos, salpicadas de puntos negros. Además, cuenta con registros de regiones de Colombia como la costa Caribe, el Pacífico y el inmenso llano. “Esta colección es un referente nacional, es de las más completas, es nuestra biblioteca”, dice Nelson, al repasar el género Greta sp, a partir del cual comienza un recorrido por las especies y subespecies del grupo.

La recopilación del icn registra 50 ejemplares históricos de mariposas, colectadas entre 1789 y 1794, por la llamada Expedición Romántica al Pací-fico, dirigida por el europeo Alejandro Malaspina. El

salud

Insectos nutritivos

Un reporte de la fao advierte que los insectos comestibles contienen proteínas de alta calidad, vitami-nas y aminoácidos para los seres humanos. La organización señala que los saltamontes, por ejemplo, re-quieren seis veces menos alimento que el ganado, cuatro veces menos que las ovejas y dos veces menos que los cerdos y los pollos de engorde, para producir la misma cantidad de proteína. Además, emiten menos gases de efecto invernadero y amoniaco frente a la ganadería convencional.

Apropiacióndel patrimonio

fotos: Andrés Felipe Castaño/Unimedios

último registro estima un total de 150.000 individuos. De hecho, la compilación es una de las más grandes

dentro del universo de insectos que alberga el icn y en el cual hormigas y abejas también gozan de un espacio considerable.

Por sus colores vistosos y por ser los insectos de mejor registro a la hora de tomar fotografías, forman parte del club de consentidos. En cambio, un grupo no despreciable de chinches y otros insectos pequeños están entre los menos consultados, algo así como los olvidados por los visitantes. Sin embargo, esto no ocurre con biólogas como Valentina Castro, quien se enorgullece de haber descubierto dos especies de estos animalitos.

Las identificó en una visita a la Universidad del Valle, husmeando con ojo de investigadora unos ejemplares sin nombre. Los trajo a la un y gritó emocionada cuando descubrió que eran nuevas especies para la ciencia. Un hallazgo de estos es muy emocionante. “Puede que la analogía suene exagerada, pero es como si tuviera un hijo acadé-mico”, dice Valentina, al recordar los nombres con los que bautizó sus descubrimientos: Tagalis dichroa y Tagalis Albispina.

hallazgos para la ciencia

Obtener nuevos especímenes es más común de lo que se cree. En cada salida de campo, que se prolonga hasta por 15 días o un mes, el equipo investigador puede regresar cargado de novedades. Así le ocurrió recientemente a un grupo que viajó a San Martín, Meta, en busca de hormigas cortadoras de hojas, comúnmente conocidas como arrieras, y que se han convertido en una verdadera plaga para ganaderos y agricultores, por su adicción al pasto y a las hojas de otros cultivos.

Los exploradores madrugaban, instalaban las tram-pas de interceptación de vuelo –una especie de malla en forma de carpa– y las terrestres –vasos que se entierran en el camino– hasta completar una buena cantidad de hormigas para luego identificarlas. “Tra-jimos muchas. Había tantas, que incluso se comieron una de las trampas de malla”, recuerda Valentina.

Cuando una población se convierte en plaga es porque se le ha quitado su hábitat natural, es decir, el hombre se ha metido en el bosque. La culpa no es de las hormigas, comenta la bióloga mientras saca de la estantería algunas de las cajas que contienen los animales más fotogénicos: escarabajos arlequines y mariposas.

Esas son algunas de las lecturas que hacen los especialistas cuando están en trabajo de campo. En su labor, analizan que, por ejemplo, con el cambio climático los insectos han escalado mayores alturas. Adicionalmente, etiquetan especies vitales para la supervivencia de vegetales, como las abejas. Toda esta información precede a la juiciosa tarea de coleccionar especies.

Hoy, buena parte de los insectos están identi-ficados y han entrado a engrosar la gran colección del icn. Los vendrán a buscar, como ha sido usual, de distintas parte del país y del mundo y serán, ni más ni menos, joyas de la colección más diversa de Colombia, insectos tan exclusivos, que solo se prestan a colegas e instituciones reconocidas en el mundo, con el fin de preservarlos de cualquier riesgo, porque se han vuelto únicos.

Sin embargo, los más comunes, duplicados o material en buen estado pueden salir del institu-

to. También se hacen donaciones cuando se tienen muchos ejem-plares repetidos, como ocurre con las láminas de los álbumes, y de igual forma se reciben insectos para engrosar la colección. Así va creciendo esta enorme varie-dad de bichos cuidadosamente guardados.

el arte de conservar

La magia de la colección de insectos no solo radica en la extensa variedad de especies apiladas en cajas de madera o metidas en frascos de alcohol, cuando su condición lo ame-rita. La curaduría, es decir, el cuidado, la caracterización y el mantenimiento para preservarla en las mejores condiciones, es otra parte fundamental.

El esfuerzo se refleja en el mon-taje particular de cada ejemplar, las etiquetas que acompañan cada especímen, en la observación tem-prana de polvillo que anuncia la presencia de plagas y en otras pre-venciones que evitan estropear algún ejemplar. El curador Carlos Chamorro no acaba de expresar su asombro por todo el aprendizaje que encierra su tarea. “Me llama la atención cuando miro por el microscopio y hay un animalito muy chiquito pero con su cuerpo completo”, afirma.

La colección de insectos está reservada para público especiali-

zado con cita previa: estudiantes, investigadores o científicos. De ahí que estos pequeños animalitos se conviertan en privilegiados a la hora de contar con visitas de científicos tan reconocidos como el ecólogo y especialista en lepi-dótperas Paul Erlich, de la Univer-sidad de Stanford; el investigador Dalton de Souza Amorim, de la Universidad de Sao Paulo; y el entomólogo Edwar O. Wilson, de la Universidad de Harvard, uno de los más famosos en cuanto a estudios de la biodiversidad en el mundo.

Al público general, se le ha acondicionado una pequeña muestra que comparte espacio con aves, anfibios y otras espe-cies de diferentes colecciones. Los visitantes son, por lo general, grupos de estudiantes atendidos por guías capacitados en el tema, quienes en sus recorridos apren-den a identificar los insectos y a dejarlos de ver como aquellos indeseables bichos que buscamos aplastar, para descubrir que cada uno forma parte de ecosistemas, la mayoría de ellos, alterados por el hombre. Valentina los defiende: “Todos tienen su lado bueno”.

Visitantes de esta muestra pública no alcanzan ni a sos-pechar que en discretos pero amplios salones del Instituto se guarda la mejor y más completa colección de insectos, el grupo más diverso de la naturaleza.

foto: Eva M. Ramírez

Page 22: Alfa sextantis operación naval de alta tecnologíaunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico180.pdfde la onu, recordó que “las horrendas fotos que se ven cada día

AGOSTO 2014 | 22 Periódico – Nº 180 – Universidad Nacional de Colombia

literatura

Relaciones tumultuosas

Heredero de esta tradición de la violencia (en la me-dida en que su producción se ve estimulada por esa cruel realidad y se refleja en su obra), pero a la vez consciente del poder de la literatura (es decir, del estatus de la ficción), el proyecto de García Márquez

De la historia y otros legados en la obra de GaboMariela MárqueZ quintero, docente Facultad de Administración, Sede Manizales Universidad Nacional de Colombia

El recurrente histórico en las novelas y demás textos literarios y periodísticos del nobel co-lombiano Gabriel García Márquez es quizás el factor más preponderante después del realis-mo mágico, los fatalismos y Macondo.

la historia, uno de los elementos menos re-conocidos y menos destacados en la obra de gabriel garcía márquez, es sin duda el mayor aporte a sus lectores en el proceso de aprendizaje y conocimiento de sus relatos, inmersos siempre en las vivencias locales, el sitio, el detalle, los ciudadanos del común y los grandes hombres hu-manizados y carnales en el mundo de lo cotidiano.

Con la muerte del nobel de literatura colombiano y ahora que se retoma la lectura de sus novelas, cuentos, textos periodísticos y literarios es opor-tuno recordar la importancia que el escritor da en sus relatos a la historia, quizás uno de los más destacados elementos pedagógicos y narrativos de sus sorprendentes y curiosos escritos. La realidad supera la ficción con el apoyo de la historia.

El recurrente histórico, del que hace referencia en sus textos literarios y periodísticos, es acaso el factor más preponderante después del realismo mágico, los fatalismos y Macondo.

Historia que en sus inicios mezcló con la polí-tica, en obras iniciales orientadas por los efectos de la revolución socialista en Latinoamérica y por los literatos del destacado Boom. Realidades que se expresan en obras como Periodismo militante, en la que hace un recorrido por las dictaduras y go-biernos totalitaristas que acompañaron a América Latina en los primeros 50 años del siglo XX; Los sandinistas, un documento en el que se refiere a los movimientos de los indignados en Nicaragua; y Cuando era feliz e indocumentado, relato que aborda la llegada a Venezuela de los migrantes que huyeron de Europa en la Segunda Guerra Mundial y la caída del general y dictador Marcos Pérez Jiménez.

desde simón bolívar hasta castro

De esa apología política, de esas realidades que en sus inicios lo llevaron a apoyar la revolución cubana, más como periodista que novelista, quedan textos referentes a Fidel Castro, a quien conoció cuando era reportero mientras cubría la caída de Fulgencio Batista. Al mandatario, Márquez lo defendió e idealizó en crónicas como Fidel de cabo a rabo. Su entrañable amistad con él, le costó posteriormente grandes diferencias con escritores latinoamericanos y europeos que comenzaron a cuestionar el nuevo régimen.

Su sentido periodístico tiene el ingrediente his-tórico, en un Simón Bolívar humanizado y carnal en El general en su laberinto; la Guerra de los Mil días, en El otoño del patriarca; y los datos de la formación del país, desde lo fluvial por el río Magdalena, en El amor en los tiempo del cólera.

Qué oportuno aprender de la llegada de los ne-gros a Colombia, de los procesos de la esclavitud

palabras clave: Gabo, historia, literatura. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

Artes& Culturas

puede leerse como un intento por potenciar al máximo las tumultuosas relaciones entre historia y literatura, entre realidad y ficción, precisa el profesor de Literatu-ra, Jaime Alejandro Rodríguez Ruiz, de la Universidad Javeriana.

y de la inquisición religiosa en su novela Del amor y otros demonios. Cómo no destacar el relato de la masacre de las bananeras en la zona del Magdalena en Cien años de soledad; y qué tal su intervención con la explicación de la situación política y social en La soledad de América latina, documento que leyó cuan-do recibió el Premio Nobel de Literatura en 1982.

Sin duda, Gabriel García Márquez conocía de historia e hizo de esta ciencia social uno de sus mayores recursos lingüísticos y literarios.

Todo esto también se encuentra en sus abruma-dores cuentos cortos. Cómo no mirar, además, el sentido geográfico y las descripciones de su amado mar Caribe en El relato de un náufrago, así como la representación de los Gaiteros de San Jacinto y las bananeras de su Aracataca, en Los funerales de la mama grande.

legado periodístico

Fue rico y generoso con la historia, siempre ahí, en sus novelas y cuentos, mezclada con la rea-lidad abrumadora y distinta. Pero también en sus textos y crónicas le quedó tiempo para utili-zarla, la requería, la reclamaba y la incluía. Son un aporte a la historia sus volúmenes de obras periodísticas como: De Europa a América, Textos costeños y Entre cachacos.

Entre los más de 2.000 escritos periodísticos de los que se tienen referencia, más leídos y publici-tados, no hay que olvidar las crónicas De viaje por los países socialistas y 90 días en la “cortina de hierro”, en las que hace un recorrido por la Unión Soviética y esboza los desencantos del nuevo régimen político. También está Las Malvinas un año después, escrito

sobre la ignominia y la barbarie del conflicto entre argentinos e ingleses, y el de Hiroshima a un millón de grados centígrados, narración dramática 10 años después de la bomba atómica. Además hay que recordar a los gobernantes europeos y, desde Roma, el mundo del vaticano con Las vacaciones del Papa, su poder e influencia. No obstante, su ateísmo no desvirtuó el concepto de lo periodístico.

En los escritos más recientes y con el pretexto de los géneros periodísticos de la crónica, el reportaje y la entrevista escribió Noticia de un secuestro, libro en el que narra la influencia del narcotráfico en la vida colombiana, en las postrimerías del siglo XX, una situación contemporánea y reciente.

Hay otros dos bellos documentos enviados a la celebración de los 200 años de la Universidad de Antioquia: No acabamos de saber quiénes somos, en el que hace un recorrido por el proceso de la coloniza-ción y conquista española; y La patria amada aunque distante, en el que evoca el sentido de nación de quienes se fueron del país huyendo de la violencia y en busca del sueño americano.

Y qué decir de su última novela Vivir para contar-la, el relato de su propia vida, la de su familia, de sus amigos, de Aracataca y Barranquilla. Esa es la historia del hombre que decía hablar para contar disparates apoyados en la historia, que hacen que en las obras de Gabriel García Márquez los docentes encuentren uno de los mayores apoyos para incentivar el conocimiento de la historia y el hábito de la lectura.

FOTO: tomada de labocina.info

foto: El Tiempo

el río magdalena es protagonista en obras del nobel colombiano como El amor en los tiempos del cólera.

Page 23: Alfa sextantis operación naval de alta tecnologíaunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico180.pdfde la onu, recordó que “las horrendas fotos que se ven cada día

AGOSTO 2014 | 23 Periódico – Nº 180 – Universidad Nacional de Colombia

Información: 3165290, extensiones 29494 y 17639 [email protected] - Oficina de Promoción y Mercadeo de la Editorial UN.

l i b r o s u n

Pedro Nel Gómez, el maestro, arquitecto, urbanista, paisajistaautor: luis fernando gonzález escobar

Facultad de Arquitectura, Sede Medellín

Sobre la obra pictórica de Pedro Nel Gómez, como acuarelista o muralista, y sobre su proceso formativo en Europa se han escri-to diversos libros, pero no existe hasta el momento uno solo acerca de lo que pensó, proyectó y construyó. Se han publicado pequeños ensayos, pero no se ha escrito un li-bro completo que medianamente se aproxime y dé a conocer el pensamiento de este artista.

Para esto, el trabajo artístico y arquitectónico no se pueden desligar, pues ambos tienen puntos de con-tacto en aspectos estéticos, en los principios rectores y en los fundamentos teóricos que formaron parte de la constante búsqueda de Pedro Nel Gómez.

El texto no pretende llenar ese vacío, pues no es una investigación específica sobre el tema, algo que aún está por hacerse. Se trata más bien del catálogo de una exposición que quiere llamar la atención sobre una parte de su creación en un período concreto (1938 - 1948). Como tal, da cuenta de los contenidos expositivos, contextua-liza la obra en el panorama nacional del urbanis-mo y la arquitectura y aporta algunos aspectos nuevos para el análisis de la obra arquitectónica, urbanística y paisajística, desde el punto de vista de las fuentes históricas, de los procesos en los que se instauró e incluso de aspectos gráficos y planimétricos. El texto busca aportar nuevos elementos al análisis de temas que fueron trata-dos sin suficiente rigor, o algunos inéditos que no se consideraron importantes o que no se les había hecho una contextualización adecuada.

1 2 3 4

Recomendados

En profundidad

Reseñas

Constitución fiscal y disparidades regionales en el desarrollo económicoautor: jorge armando rodríguez

Facultad de Ciencias Económicas

Explora los vínculos entre la constitución fiscal de Colom-bia, entendida como las reglas fundamentales del sistema de Gobierno en múltiples niveles del país, y las disparidades en el desarrollo económico entre las jurisdicciones del nivel intermedio de Gobierno. Tres dimensiones del desarrollo económico regional se consi-deran aquí: educación, salud e ingreso. Además se analizan algunos modos de equipar al Estado fiscal, a través del sistema legal, para enfrentar las diferencias económicas regio-nales, recurriendo al ejercicio comparativo internacional y a diversos enfoques teóricos.

¿Por qué se maltrata al más íntimo? Una perspectiva psicoanalítica del maltrato infantil (Reimpresión)autor: yolanda lópez díaz

Dirección Académica Sede Bogotá

Miguel Antonio Caro: el intelectual y el políticoautor: darío mesa chica

editado por clemencia

tejeiro sarmiento

Facultad de Ciencias Humanas

Ensayos de política y cultura colección gerardo molina

autor: edgar alberto novoa torres

Facultad de Derecho,

Ciencias Políticas y Sociales

Diálogos de la Habana: miradas múltiples desde la Universidad (e-book)editor: alejo vargas velásquez

Vicerrectoría de Investigación

Centro de Pensamiento y Seguimiento

al Diálogo de Paz

Contribución del Centro de Pensamiento y Seguimiento al Diálogo de Paz a la mesa de conversaciones y al debate nacional. La terminación del conflicto armado interno y la construcción de paz son dos de los grandes anhelos de los colombianos, por lo que deben hacerse todos los intentos para alcanzarlos, privilegiando la manera como las socieda-des civilizadas resuelven sus conflictos, es decir, mediante el diálogo y la búsqueda de concertaciones que permitan conseguir el cese al fuego, el reconocimiento de las víctimas, la verdad sobre lo sucedido, la justicia, el perdón, la certeza de no repetición y la reconciliación de la sociedad colombiana.

El orangután con sacoleva. Cien años de democracia y repre-sión en Colombia (1910-2010)autor: francisco gutiérrez

Instituto de Estudios Políticos

y Relaciones Internacionales (IEPRI)

A partir del debate sobre si Colombia es la democracia más antigua de Latinoamérica o un régimen terrorista de Estado, el autor del libro pregunta ¿Cuál enunciado se equivoca? Sin embargo toma en serio la posi-bilidad de que ambos tuvieran la razón, lo cual encaja muy bien con la institución de Darío Echandía cuando planteó que el régimen político colombiano era “un orangután con sacole-va”. Por lo tanto, se explica por qué un análisis creíble debería tener en cuenta la instituciona-lidad, las dinámicas democrá-ticas enraizadas en la vida pú-blica del país y sus tendencias homicidas, las cuales se expre-san en resultados devastadores que no han tenido que sufrir ni siquiera algunas de las peores dictaduras del continente.

Emergencias de la gestión cultural en América Latinaeditor: carlos yáñez canal

Facultad de Administración,

Sede Manizales

Compilación de textos de varios autores que intentan poner la gestión cultural en América Latina ante la realidad contem- poránea y sus múltiples ten-siones. En la región se expre-san formas caracterizadas por falta de predictibilidad, lo que permite pensar en una relación con el activismo y el voluntaris-mo. El libro asume una posición crítica respecto a lo que rodea la cultura y sus determinacio-nes, en tiempos profundamente marcados por el provecho eco-nómico. Se busca resaltar las particularidades que surgen en un proceso que aspira a recono-cerse en múltiples miradas.

Page 24: Alfa sextantis operación naval de alta tecnologíaunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico180.pdfde la onu, recordó que “las horrendas fotos que se ven cada día

AGOSTO 2014 | 24 Periódico – Nº 180 – Universidad Nacional de Colombia

Artes& Culturas

david santiago góMeZ MendoZa, Unimedios

El documental en Colombia empezó a grabarse con el sentir de profesores y estudiantes univer-sitarios frente a situaciones de inequidad, abuso y desarraigo. Un libro recoge la historia de los primeros creadores de este género en el país.

antes de ser una de las pio-neras del documental an-tropológico y social en el país, Marta Rodríguez fue es-tudiante de la naciente Facultad de Sociología de la Universidad Nacional de Colombia y partici-pó en programas de alfabetiza-ción en el barrio Tunjuelito (sur de Bogotá), adelantados por el Movimiento Universitario de Promoción Cultural, el cual era liderado por el sacerdote Camilo Torres Restrepo.

En ese lugar percibió que algunos niños llegaban a clase maltratados y, luego de seguir-los, se dio cuenta de que ellos y sus familias eran gente de esca-sos recursos que trabajaban en chircales (fábricas artesanales de ladrillos) bajo condiciones deplorables. Después de esa ex-periencia viajó a París, en 1961, para estudiar cine etnográfico junto a Jean Rouch, cineasta y antropólogo francés. Allí des-cubrió que el cine también es una estrategia para denunciar situaciones marginales.

La realizadora es un ejemplo de cómo la un y en otros casos la Universidad del Valle se han convertido en la piedra angular del surgimiento de grandes ar-tistas en el país. Así lo sostiene Sandra Carolina Patiño, direc-tora del grupo de investigación

palabras clave: documental, historia, realidad. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

Documental Colombia de la un (www.documentalcolombia.org) y autora del libro Acercamiento al documental en la historia del audio-visual colombiano.

En su opinión, los dos grandes momentos que relacionan a Mar-ta Rodríguez con la Universidad Nacional van desde su relación con Camilo Torres y su proyecto de alfabetización en el sur de la capital, hasta su contacto con Gustavo Pérez Ramírez, profesor y creador del Instituto de Desa-rrollo Social, clave en el montaje de su trabajo. En 1965, Rodríguez retornó al país, donde se reen-contró con Torres, conoció a Pé-rez y se reunió con Jorge Silva, su compañero por más de 20 años. Juntos realizaron la obra Chircales, cuya versión final fue estrenada en 1972, luego de casi seis años de investigación participativa.

Según su biografía, publica-da en www.martarodriguez.org, Chircales cuenta la vida de la fami-lia Castañeda, la cual trabajaba el barro diariamente para fabri-car ladrillos, mientras le rendían cuentas a su arrendatario.

Posteriormente, la pareja pro-dujo obras como Planas: el testimo-nio de un etnocidio (1971); Campesi-nos (entre 1970 y 1975); La voz de los sobrevivientes (1980); y Nuestra voz de tierra, memoria y futuro, entre otros que se desarrollaron hasta

la muerte de Silva, en 1987. La última obra de Marta Rodríguez es Testigos de un etnocidio, memorias de resistencia, publicada en el 2011.

mirada cultural

La presencia de la Universidad Nacional también recae en otros personajes que influyeron en la historia del género, como Gloria Triana, quien fue profesora del Departamento de Antropología. Según cuenta la profesora Patiño, esta artista trabaja en la explora-ción de la expresión cultural, la cosmología y algunas manifes-taciones populares de diferentes lugares del país.

De ahí nacieron proyectos como Yuruparí, un programa te-levisivo en el que se emitieron series de 25 minutos presentadas por la programadora Audiovisua-les entre 1983 y 1986.

En esta iniciativa la docente y realizadora muestra, junto a Jorge Ruiz Ardila, sus dotes en trabajos como Buscando el camino a... (1984), obra en la que narra la historia de cómo se mantiene la tradición anglo y la africana mediante el idioma y algunas costumbres especiales. Sin em-bargo, esas prácticas se han visto sometidas a evangelizadores y comerciantes que han generado

una especie de desarrai-go cultural.

“Es ahí donde tiene la oportunidad de explo-rar más a fondo, no solo las culturas populares sino también lo concer-niente a la realización documental”, cuenta el realizador de cine y televisión Juan David Laserna, en su ensayo Pilanderas, farotas y tam-boras y Pedro Flórez: llane-ro, músico y ex guerrillero,

cintas de 1986.Esta última aborda la vida de

un excombatiente del grupo co-mandado por Guadalupe Salcedo en los Llanos orientales durante los años cincuenta. Es la historia de un hombre que con su bandola le canta a la vida y a la muerte.

grandes obras

Además de los anteriores, hay documentales como el militante o político, que se enfocan en un contexto latinoamericano relacionado con movimiento so-cial y revolución. Carlos Álvarez, quien inició como profesor de Diseño Gráfico en la un y pasó a ser uno de los precursores de la Escuela de Cine y Televisión de la misma universidad, es un referente con obras como Asal-to (1968), Manual para una huelga (1969), Colombia 70 (1970), ¿Qué es la democracia? (1971), Los hijos del subdesarrollo (1975), Desencuen-tros (1978) e Introducción a Camilo (1978).

“Este fue un cine beligerante que desafiaba las instituciones y exigía cambios desde la panta-lla”, cuenta el también realizador Christian Ávila, en un escrito dedicado al investigador y ar-

tista, publicado en el libro de la profesora Patiño.

Décadas después se empezó a hablar de un documental inti-mista, en el que la exposición de problemas y situaciones sociales tiene lugar mediante personajes específicos, cotidianos e íntimos. Juan Diego Caicedo, profesor del Instituto de Investigaciones Esté-ticas y anteriormente de la Escue-la de Cine y Televisión de la un, ha dirigido el proyecto Cine al Pa-tio, creado en 2002 con internos de la Cárcel Modelo, en Bogotá, pero que luego se transmitió a otros centros de reclusión.

Se trata de una actividad pro-movida por la Institución y el Inpec (Instituto Nacional Peni-tenciario y Carcelario), que inclu-ye desde cursos de apreciación cinematográfica y talleres para los reclusos, hasta la realización de documentales.

El primero realizado (2003) lleva el mismo nombre del pro-yecto y relata el trabajo con la gente privada de la libertad, sus resultados y retos futuros. Otros trabajos hechos a partir de este programa son Decálogo en patios colombianos (2005), Lo interno y lo interior (2006), Marnie derriba el muro (2007) y Un jorobado chiflado para Adela (2008), el cual aborda las experiencias de una estudian-te universitaria que pasa una temporada tras las rejas.

Ellos no son los únicos reali-zadores que provienen de la un; también hay que recordar a quie-nes han estado vinculados a la Universidad del Valle (Felipe Gue-rrero, Luis Ospina, Óscar Campo, entre otros). Todos ellos han con-tribuido desde sus instituciones a generar conciencia, a denunciar y a conocer más nuestro entorno, mediante la no ficción.

Los primeros libretos de la realidad colombiana

desde lo político, social e his-tórico, el género documental ha pasado por narrar cotidianidades, problemáticas, propuestas y visiones, entre otros aspectos.

FOTOS: Jose Luis Rodríguez y Walter Gómez

la universidad nacional y la del valle se han convertido en referentes del género documental desde los años sesenta hasta hoy. En la imagen, Germinal, de Alejandro Chaparro.