alérgicos al wifi

4
Alérgicos al wifi: la enfermedad invisible Estudios independientes aseguran que una de cada mil personas puede sufrir electrosensibilidad. Enfermos y expertos alertan de que en pocos años la masificación de tecnologías la convertirán en uno de los grandes problemas para la humanidad. La Organización Mundial de Salud, establece que la electrosensibilidad hoy en día no es considerada una enfermedad oficial. La ausencia de estudios ha impedido por años saber con exactitud los efectos que provoca en nuestra salud. Pero expertos aseguran en un par de años será un gran problema para los seres humanos. Aunque su impacto sobre la salud no depende exclusivamente de las redes inalámbricas – de las cuales estamos rodeados durante todo el día y la noche-. También estamos expuestos a campos electromagnéticos, que nos pueden ocasionar pérdida de la memoria a corto plazo, vómitos, dolores de cabeza, mareos, irritación e insomnio, todos los anteriores pueden ser producto al estar cercanos a aparatos electrónicos de comunicación (Antenas de celulares, wi-fi, etc.). Al margen de todos los nombres que se le pueda denominar a la enfermedad invisible, no es difícil darse cuenta de todas las dolencias o molestias que provoca en nuestro cuerpo. La Organización para la Defensa de la Salud, la Fundación Vivo Sano y la Fundación Geoambiental lanzaron en España una campaña para retirar el wi-fi de los colegios, alertando sobre sus riesgos. "El wi-fi emite radiaciones electromagnéticas a una potencia muy elevada; las consecuencias son nocivas para todos, pero en especial para los niños, quienes son más vulnerables porque están en pleno desarrollo", advirtió el abogado ambientalista Agustín Bocos durante una entrevista con el diario La Vanguardia.

Upload: bigotes231

Post on 30-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Nota periodística sobre los daños del WiFi. Pedro Alvarado Oyarzo

TRANSCRIPT

Alrgicos al wifi: la enfermedad invisible

Estudios independientes aseguran que una de cada mil personas puede sufrir electrosensibilidad. Enfermos y expertos alertan de que en pocos aos la masificacin de tecnologas la convertirn en uno de los grandes problemas para la humanidad. La Organizacin Mundial de Salud, establece que la electrosensibilidad hoy en da no es considerada una enfermedad oficial. La ausencia de estudios ha impedido por aos saber con exactitud los efectos que provoca en nuestra salud. Pero expertos aseguran en un par de aos ser un gran problema para los seres humanos.Aunque su impacto sobre la salud no depende exclusivamente de las redes inalmbricas de las cuales estamos rodeados durante todo el da y la noche-. Tambin estamos expuestos a campos electromagnticos, que nos pueden ocasionar prdida de la memoria a corto plazo, vmitos, dolores de cabeza, mareos, irritacin e insomnio, todos los anteriores pueden ser producto al estar cercanos a aparatos electrnicos de comunicacin (Antenas de celulares, wi-fi, etc.).Al margen de todos los nombres que se le pueda denominar a la enfermedad invisible, no es difcil darse cuenta de todas las dolencias o molestias que provoca en nuestro cuerpo.La Organizacin para la Defensa de la Salud, la Fundacin Vivo Sano y la Fundacin Geoambiental lanzaron en Espaa una campaa para retirar el wi-fi de los colegios, alertando sobre sus riesgos. "El wi-fi emite radiaciones electromagnticas a una potencia muy elevada; las consecuencias son nocivas para todos, pero en especial para los nios, quienes son ms vulnerables porque estn en pleno desarrollo", advirti el abogado ambientalista Agustn Bocos durante una entrevista conel diario La Vanguardia.Expertos en salud aseguran que en los ltimos aos ha aumentado en un 21% el riesgo de ACV (qu significa la sigla?) en las personas que hablan ms de 100 minutos mensuales a travs de sus telfonos celulares, por lo mismo recomiendan que utilices altavoz.Inglaterra, Francia y Suecia son los nicos pases que estn teniendo conciencia de los riesgos y muertes que involucran al wi-fi, y por lo que en sus escuelas, museos, bibliotecas y lugares pblicos ya no es tan comn encontrar. Es recomendable que tomemos conciencia y reemplacemos el wi-fi en nuestras casas por el antiguo cable, y si eso es imposible para ti, antes de dormir apaga y desconecta el wi-fi de tu hogar, lo que tambin beneficiar a t familia. 15 consejos para evitar la exposicin a los CEMs (Campos o fuerzas electromagnticos):1. Levantarse con el sol y acostarse temprano, paraaprovechar al mximo la luz del day as evitar el uso de la iluminacin artificial cuanto sea posible.2. Realizar lostrabajos del hogar de forma manual, si hay posibilidad de ello no use la electricidad por comodidad o para ahorrar tiempo. Por ejemplo: utilizar el exprimidor manual, la licuadora manual, la escoba o la fregona, en vez de la aspiradora. Utilice cualquier modo que tenga a su alcance para hacer ejercicio y mantenerse en forma, sin necesidad de ir al gimnasio o salir de casa.3. Desenchufar los aparatos elctricos, cuando no los utilice.4. Mantener elsistema inmunolgico reforzado, con una dieta orgnica rica en nutrientes, 8 horas de sueo, ejercicio moderado, mucho aire fresco y sol.5. Llevar unmodo de vida sin qumicospara reducir su carga corporal detoxinas. Para ello, sustituir todos los productos de limpieza del hogar y de cuidado personal por versiones sin qumicos txicos, llevar ropa orgnica, utilizar ropa de cama orgnica, etc.Liberatu organismo de toxinas con alimentos que eliminan impurezas de tu cuerpo.6. Usar zapatos con suela hecha de materiales naturales (como el cuero sin teir), caminar descalzo por la playa o la tierra, o abrazar a un rbol. Todas estas soncosas que pueden ayudar a descargar el exceso defrecuencias electromagnticas (CEMs).7. Mantener eldormitorio libre de aparatos elctricos, especialmente cerca de su cabeza mientras duerme. Usar un reloj despertador a pilas, no uno elctrico. Desenchufar las lmparas.8. Recuerda queparedes, suelos y techos no obstaculizan los CEMsaunque se coloquen muebles.9. Sustituir losdispositivos Dimmer(que varan la intensidad de la luz regulando su voltaje)por interruptores normales, para eliminar la radiacin de alta frecuencia o "electricidad sucia" que pueda ocultarse en el cableado elctrico de su casa.10. Evitar la iluminacin fluorescente y la halgena de bajo voltaje(incluida la actualmente popular iluminacin fluorescente compacta de eficiencia energtica). La luz fluorescente se ha demostrado que causa migraas y que adems contienemercurio, material peligroso que puede crear grandes problemas de salud y medioambientales.11. Evitar el uso de aparatos con varias velocidades, como ventiladores, calentadores, lavadoras de carga frontal y algunos hornos.12. Evitar el usode hornos microondas, secadores de pelo, cepillos de dientes elctricos, mantas elctricas, colchonetas de calor, monitores de bebs, y otrosproductos elctricos.13. No comprartelfonos inalmbricos DECT(tecnologa estndar para inalmbricos cuyo radio alcanza de 25 a 100 metros), porqueemiten una seal electromagntica constante, incluso sin utilizar.Guarde los telfonos mviles para emergenciasy use lneas de cable siempre que le sea posible. Asegrese de tenerlosapagados cuando no estn en uso y evite utilizarlos dentro de vehculos. Cuando use telfonos mvilesempleeauriculares para reducir los campos electromagnticosy dispositivos de proteccin adecuados. Mantenga loscargadores de mviles desconectados, cuando no los utilice.14. Usepantallas de televisin y de ordenadores de LCD, evite los televisores de plasma.Utilice elordenador lo mnimo y desconctelo cuando no lo use.15. Evite reas con redes inalmbricas (WiFi): cafs con Internet, aeropuertos, etc.