alergia a medicamentos

10

Click here to load reader

Upload: zarhif-roberto-jaimes-contreras

Post on 03-Aug-2015

15 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Alergia a Medicamentos

ALERGIA A MEDICAMENTOS

Page 2: Alergia a Medicamentos

Existen dos tipos de reacciones adversas:

• -Las más comunes son las debidas a problemas causados porque el medicamento

• respuestas del organismo no predecibles

Page 3: Alergia a Medicamentos

• Una reacción alérgica a un medicamento se produce cuando el sistema inmunológico de una persona reconoce a un determinado medicamento como alergeno y produce una reacción específica contra esta sustancia.

Page 4: Alergia a Medicamentos

• De los niños que acuden a una consulta de alergia enviados por sospecha de reacción alérgica a un fármaco sólo se confirma el diagnóstico en un 7-8%.

• >edad=>probabilidad

Page 5: Alergia a Medicamentos

Sinotmas

• Erupciones• Exantemas• Urticaria• Angioedema• Sintomas respiratorios• Sintomas digestivos• ANAFILAXIA

Page 6: Alergia a Medicamentos

CLINICAINMEDIATAS 1 hora tras la administración Mediadas

por IgE o anafilactoides Anafilaxia, hipotensión, edema laríngeo, urticaria/angioedema y sibilancias

ACELERADAS 1-72 horas Mecanismo poco claro Urticaria y/o angioedema

Tardías A partir de 72 horas (incluso 2-3 semanas) Mediada por células T Erupciones exantemáticas, enfermedad del suero, nefritis, neumonitis, anemia, neutropenia, trombocitopenia, fiebre, eritrodermia, púrpura vasculítica, exantema fijo, eritema exudativo multiforme, necrolisis epidérmica tóxica

Page 7: Alergia a Medicamentos

REACCIONES SISTEMICAS

Page 8: Alergia a Medicamentos
Page 9: Alergia a Medicamentos

DIAGNOSTICO

• HISTORIA CLINICA• 1. Antecedentes de la reacción Tiempo de

evolución Relación temporal uso fármaco • 2. Lista de medicamentos actuales y

clasificarlos de acuerdo • 3. Realizar pruebas de acuerdo al mecanismo

sospechado Pruebas cutáneas o in vitro Pruebas dosis-respuesta

Page 10: Alergia a Medicamentos

TRATAMEINTO

• CORTICOIDES ORALES • ANTIHISTAMINICOS• NO AUTOMEDICARSE• DESENSIBILIZACIÓN