aleph 61

30
EDITORIAL: A MAL TIEMPO, NUEVA CARA A veces las despedidas ocurren por razones fuera de nuestro control. Así ocurrió con ALEPH ZERO, que luego de 15 años de permanecer alojado en servidores de la Universi- dad de las Américas Puebla (UDLAP) y algunos años en la Uni- versidad Autónoma de Puebla (BUAP), finalmente ha tenido que salir nueva e indefinidamente por cuestiones administrativas. Pero este cambio es realmente una opor- tunidad para estrenarnos como el Órgano oficial de comunicación del Consejo Nacional para el Entendi- miento Público de la Ciencia A. C. (COMPRENDAMOS), un esfuerzo de algunos comprometidos comu- nicadores de la ciencia y la tec- nología con el que compartimos ideales y metas y que hoy nos han abierto las puertas para continuar trabajando en pos de la divulgación científica y tecnológica. Como siempre decimos: ALEPH ZERO es tuyo, ¡participa! AÑO 16, NÚMERO 61, J ULIOSEPTIEMBRE 2011 E N ESTE NÚMERO: E DITORIAL : NUEVOS TIEMPOS , NUEVA CASA 1 L OS ALCANCES DE LOS SISTEMAS TELECONTROLADOS 2 E STRATEGIAS GENÓMICAS ADOPTA- DAS POR HELICOBACTER PYLORI PARA EVITAR SER DESALOJADA DE SU CASA6 L OS MOLÚSCOS COMO PRESAS DE MAYOR IMPORTANCIA DE LOS PECES GLOBO ( DIODON HISTRIX Y D. HOLOCANTHUS ) EN LAS COSTAS DE J ALISCO Y COLIMA 9 E L MOTOR DE CORRIENTE CON- TINUA CON CAMPO SERIE Y SUS PÉRDIDAS ELÉCTRICAS , MECÁNICAS Y MAGNÉTICAS 11 ¿QSON LOS P ESTICIDAS ? U SOS Y E FECTOS 14 APLICACIÓN DE BASE DE DATOS EN ORACLE XE10G VERSION GRATUITA. 16 I NSECTICIDAS QUÍMICOS SUSTITUI- DOS POR MICROORGANISMOS EM- PLEANDO LA BIOTECNOLOGÍA 20 DEGRADACIÓN Y T RANSFORMA- CIÓN DE LOS MANGLARES EN LAS Z ONAS C OSTERAS . 22 NANOTECNOLOGÍA Y CÁNCER 26 C ARDIOPATÍA I SQUÉMICA Y A TERO- SCLEROSIS : L A E PIDEMIA DEL SIGLO XXI 28

Upload: carlos-cruz

Post on 14-Dec-2014

98 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Aleph 61

EDITORIAL:

A MAL TIEMPO, NUEVA CARA

A veces las despedidas ocurren por razones fuera de nuestro control. Así ocurrió con ALEPH ZERO, que luego de 15 años de permanecer alojado en servidores de la Universi-dad de las Américas Puebla (UDLAP) y algunos años en la Uni-versidad Autónoma de Puebla (BUAP), finalmente ha tenido que salir nueva e indefinidamente por cuestiones administrativas. Pero este cambio es realmente una opor-tunidad para estrenarnos como el Órgano oficial de comunicación del

Consejo Nacional para el Entendi-miento Público de la Ciencia A. C. (COMPRENDAMOS), un esfuerzo de algunos comprometidos comu-nicadores de la ciencia y la tec-nología con el que compartimos ideales y metas y que hoy nos han abierto las puertas para continuar trabajando en pos de la divulgación científica y tecnológica.

Como siempre decimos: ALEPH ZERO es tuyo, ¡participa!

AÑO 16, NÚMERO 61, JULIO— SEPTIEMBRE 2011 EN ESTE NÚMERO :

EDITORIAL : NUEVOS TIEMPOS ,

NUEVA CASA 1

LOS ALCANCES DE LOS

SISTEMAS TELECONTROLADOS 2

ESTRATEGIAS GENÓMICAS ADOPTA-

DAS POR HELICOBACTER PYLORI

PARA EVITAR SER “DESALOJADA DE

SU CASA”

6

LOS MOLÚSCOS COMO PRESAS DE

MAYOR IMPORTANCIA DE LOS PECES

GLOBO (D IODON HISTRIX Y D.

HOLOCANTHUS) EN LAS COSTAS DE

JALISCO Y COLIMA

9

EL MOTOR DE CORRIENTE CON-

TINUA CON CAMPO SERIE Y SUS

PÉRDIDAS ELÉCTRICAS , MECÁNICAS Y

MAGNÉTICAS

11

¿QUÉ SON LOS PESTICIDAS? USOS Y

EFECTOS 14

APLICACIÓN DE BASE DE DATOS EN

ORACLEXE10G VERSION GRATUITA . 16

INSECTICIDAS QUÍMICOS SUSTITUI-

DOS POR MICROORGANISMOS EM-

PLEANDO LA BIOTECNOLOGÍA

20

DEGRADACIÓN Y TRANSFORMA-

CIÓN DE LOS MANGLARES EN LAS

ZONAS COSTERAS .

22

NANOTECNOLOGÍA Y CÁNCER 26

CARDIOPATÍA ISQUÉMICA Y ATERO-

SCLEROSIS : LA EPIDEMIA DEL SIGLO

XXI

28

Page 2: Aleph 61

1. Introducción

En 1840 se hizo la primera demos-

tración de transmisión de datos

usando el telégrafo. Con esto, la

percepción de las distancias que

había de un poblado a otro

“disminuían” por el efecto de proxi-

midad que ofrecia este invento.

Despues se dio a conocer al teléfono

en 1876, y en 1901, se logró la pri-

mera transmisión de radio. Dos años

mas tarde, se presento el Telekino

(Quevedo,2003). Este artefacto fue

desarrollado por Leonardo Torres

Quevedo en 1903 y consistía en un

autómata que ejecutaba órdenes

transmitidas mediante ondas hert-

zianas; el experimento consistió en

hacer maniobrar un barquito en una

vasija llena de agua y colocada en el

anfiteatro de la Academia (España)

demostrándose que el pequeño

navío podía moverse en todas direc-

ciones.

Después en 1905, Torres Quevedo lo

presento a la Academia de Ciencias

de París con una nota acompañada

de los aparatos de demostración de

un sistema que había ideado

(Quevedo,2003):

“… Los aparatos de demostración que

tengo el honor de presentar a la Acade-

mia (una caja con una hélice y un timón

dirigidos a distancia por medio de la

telegrafía sin hilos) constituyen un siste-

ma al cuál denomino Telekine destinado a

dirigir desde lejos la maniobra de una

máquina por medio del telégrafo con o sin

conductores…”

Anteriormente se habían presenta-

do algunos experimentos semejan-

tes (Torpedos dirigidos a distancia

en 1896 y en 1898), pero la limitante

que tenían es que a una distancia

determinada ya no podían ser con-

trolados. El Telekino, se considera

como el primer aparato de radiodi-

rección del mundo, pionero en el

campo del mando a distancia y

gracias a él, se empezó a usar el

término deTelecontrol.

El Telecontrol Moderno

Desde que la comunicación humana

empezó a tomar como base el desa-

rrollo de las telecomunicaciones

(Por medio de radiotransmisión,

satélite, microondas, fibra óptica,

etc.), se han desarrollado a la par

nuevas tecnologías, como lo es la

computación la cual surge con la

creación de la primera computadora

ENIAC en 1946. Ambas se han com-

plementado y han evolucionado,

para enviar información a otros

lugares dentro y fuera del planeta,

logrando proezas tales como dirigir

una sonda espacial desde la tierra,

para ver los anillos de Saturno o las

lunas de Júpiter a través de un moni-

tor. Hoy en día, las computadoras

son una parte importante de la vida

cotidiana, ya que las podemos en-

contrar en artículos de uso diario

como son los teléfonos celulares y

que además cuentan con una valiosa

herramienta que puede tener mu-

chas aplicaciones, como lo es el

Internet, el cual se ha visto benefi-

ciado por el constante desarrollo

tecnológico; por ello, la comunica-

ción entre computadoras a través de

este medio de comunicación es muy

común y vastamente usado en la

actualidad. Como una consecuencia

directa de la gran revolución tec-

nológica de la cual somos especta-

dores, la información que se com-

parte entre estas redes inmensas de

computadoras cada vez se hace de

una forma más rápida, eficiente y

más adecuada para poder repetir el

experimento de Torres Quevedo de

1903 pero ahora usando el Internet

como medio de comunicación para

controlar sistemas físicos a distancia.

El telecontrol no es simplemente

"Mando de un aparato, máquina o

sistema, ejercido a distancia

(Real,2011)". Para que un sistema

físico sea controlado a distancia se

deben de tener las siguientes consi-

deraciones:

Medio de transmisión de informa-

ción: eléctrico-digital, eléctrico-

análogo, por medio óptico (Fibra

Óptica), infrarrojo, electromagnéti-

co, etc.

Existencia de un retardo de comuni-

cación al enviar/recibir los datos

Medio de Transmisión de informa-

ción en un Sistema de Telecontrol

Un medio de transmisión de infor-

mación proporciona una interfaz

física usada para interconectar equi-

pos o dispositivos y así crear una red

que transporta datos. Los principales

factores que se deben tener en

consideración al seleccionar el tipo

de medio de comunicación, pueden

ser los siguientes (Ottermann,2001):

Método de Telecontrol a emplear

Tipo de sistema que se va a contro-

lar

Condición mínima y restricción

asociada a la tecnología que se

aplicará

Presencia de otros sistemas tele-

controlados en el área

Nivel de movilidad del sistema

Un sistema de telecontrol, puede

incorporar varios medios de comuni-

cación entre la estación de control y

el sistema controlado. Los cuales son

(Ottermann,2001):

Comunicación por línea física. Es

mediante el uso de líneas hidráulicas

(Mangueras) y Neumáticas, Cablea-

do eléctrico, Fibra óptica. Las venta-

jas que podría ofrecer este medio de

Los alcances de los sistemas telecontrolados

Valdez Martínez Jorge Salvador 1, Delgado Reyes Gustavo 2, Guevara López Pedro 3

[email protected], [email protected], [email protected]

1, 3 Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica unidad Culhuacan– IPN Av. Santa Ana 1000, Col. San Francisco Culhuacan, Delegación Coyoacán, México D. F., C. P. 04430.

3 Centro de Investigación Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada Unidad Legaria – IPN, Av. Legaria No. 694, Col. Irrigación, México D. F.,

C.P.11500.

Resumen: El telecontrol representa una importante alternativa de solución que el ser humano ha creado en su constante búsqueda de ciencia aplicada a la solución de problemas, facilitando de esta forma su vida y brindándole mayor confort. El presente artículo constituye un documento de carácter informativo acerca del telecontrol y las aplicaciones que ha tenido en la solución de problemas en el ámbito ingenieril. Este trabajo introduce algunos de los primeros inventos del hombre en lo que al telecontrol respecta y una breve reseña de las aplicaciones más actuales en lo que a tecnología se refiere.

Palabras Clave: telecontrol,

tecnología, invento

PÁGINA 2 AÑO 16, NÚMERO 61, JULIO— SEPTIEMBRE 2011

Figura 1. a) Leonardo Torres Quevedo, b) Telekino. Fuente: (Yuste, 2004)

(a)

(b)

Page 3: Aleph 61

comunicación, es su bajo costo así como la

"facilidad" de instalación. Se consideran

como desventajas la restricción de movimien-

to del operador (al estar alejado de la planta

controlada) y hay limitaciones de seguridad

para el medio de comunicación (se puede

cortar o dañar) e incluso también hay una

atenuación de la información que fluye por

los canales.

Comunicación por línea no física. Es toda la

tecnología inalámbrica como lo es la comuni-

cación electromagnética y comunicación

infrarroja. La comunicación electromagnética,

es fácil de instalar, los costos de manteni-

miento son moderados y da un nivel de con-

fiabilidad razonable además de que puede

cubrir distancias muy largas, un ejemplo de

ello son los equipos de comunicación inalám-

bricos como pueden ser teléfonos o módems

los cuales utilizan la banda de 2.4GHz. Las

desventajas para este medio es que la propa-

gación de ondas electromagnéticas pueden

ser interferidas (e incluso anuladas) ya sea

por un rayo o estructuras aledañas que afec-

ten la transmisión de información (torres,

antenas e incluso paredes). La propagación

de la información depende de la longitud de

onda y el tipo de medio sobre el cual se pro-

paga (aire, agua, tierra), mientras que la

comunicación mediante luz infrarroja como

ventaja, es independiente de las condiciones

ambientales, además es inmune a interferen-

cia electromagnética, tiene bajo costo, no

daña al ser humano. Las desventajas que

tiene este medio de comunicación es que la

distancia entre el siste-

ma de control y el siste-

ma controlado debe ser

establecida de acuerdo

al alcance de los senso-

res infrarrojos y además,

se debe tener cuidado

en la limpieza de los

sensores.

Comunicación Combi-

nada. S e u s a n

ambos medios de comu-

nicación. Con la conside-

ración de incluir disposi-

tivos llamados transduc-

tores que aseguran la

comunicación entre los

dos medios.

Para los medios ante-

riormente mencionados,

se debe de tener en

consideración que habrá

algunos efectos sobre la

comunicación, como es la degradación de la

señal debido a que la línea de transmisión/

recepción de datos puede tener factores que

atenúan a la señal, para el caso de líneas de

transmisión tales factores son conocidos técni-

camente como parámetros distribuidos

(resistencia distribuida, inductancia distribuida,

capacitancia distribuida, etc.) e incluso también

fomentan la pérdida de información en caso de

no asegurar que haya comunicación entre el

sistema que controla y el sistema controlado.

Tiempos de Retardo en los Sistemas de Telecon-

trol

Cuando se implanta un sistema de telecontrol, se

presentan diferentes retardos de tiempo en su

respuesta, esto es debido al medio de comunica-

ción, tiempos de ejecución o por complejidad del

algoritmo, etc. La latencia o retardo es el tiempo

que transcurre desde el momento en que se origi-

na la información en el emisor, se envía por el

canal de comunicación y arriba al receptor. Los

tiempos de retardo son conocidos también como

retardo de transporte o tiempo muerto. Se pue-

den encontrar diversos tipos de retardos los cua-

les son (Hernando,2002):

El retardo afecta al control, al comportamiento

del sistema remoto e incluso afecta a la informa-

ción que es enviada/recibida por medio de los

canales de comunicación (en forma de pérdida de

datos). Esto ocasiona que sean desarrolladas

técnicas para contrarrestar los efectos del retardo

en los sistemas telecontrolados.

Telecontrol por Internet

Para la transmisión de información en un

medio de comunicación como el Internet se

usa el modelo de comunicación de Interco-

nexión de Sistemas Abiertos (Open System

Interconnection OSI). El modelo OSI es un

marco de referencia para la definición de

formas de interconexión, y permite que sis-

temas de cómputo se interconecten e interope-

ren, gracias a reglas preestablecidas que deben ir

cumpliéndose nivel a nivel, de los siete que exis-

PAGE 3 AÑO 16, NÚMERO 61, JULIO— SEPTIEMBRE 2011

Figura 2. A través del Internet, la conexión remota entre computadoras es trans-

parente, no existen distancias y se puede realizar telecontrol. Fuente:

Figura 3. Modelo de Interconexión de Sistemas Abiertos (OSI por sus siglas en inglés).

Fuente: (Alegsa,2011)

Page 4: Aleph 61

ten en este modelo de referencia, para su

total desempeño.

Para hacer el telecontrol mediante el

Internet se debe tener en consideración

que cada capa de comunicación entre el

modelo OSI, aporta un tiempo de retar-

do, siendo las más significativas las cua-

tro primeras (física, enlace, red y trans-

porte). En Internet, se pueden encontrar

aplicaciones del Telecontrol, una de ellas

se encuentra en la Universidad del Oeste

de Australia, usa una interfaz de usuario

gráfica elaborada en LABVIEW (que distri-

buye a través de su página de Internet

(Uwa,2010)), usando el Internet para

controlar un brazo mecánico auxiliándose

de cámaras WEB. Es usado como equipo

didáctico.

(Arena,2007) menciona una aplicación de

robots controlados a distancia con fines

médicos (telecirugía), el principal objetivo

de este trabajo es investigar las ventajas

de la visión estéreo en la tele operación

de robots móviles. Y para ello, reconstru-

yen el espacio de trabajo del robot, para

que se pueda desplazar, usando teleguías

basadas en LASSER y en video

(retroalimentación visual), en donde

además se cuenta con una serie de sen-

sores que ayudan a la tarea anteriormen-

te mencionada.

Las interfaces HAPTIC, son sensores que

dan lectura de la presión ejercida sobre

un cuerpo y en (Petriu,2002) las usan. En

este trabajo se mencionan las caracterís-

ticas de estas interfaces así como los

alcances (sensores táctiles de presión y

sensores visuales) y limites. Cabe mencio-

nar que el uso de estos dispositivos, da

un margen más amplio de control, ya que

a pesar de las largas distancias que exis-

ten entre la central de teleoperación y el dispo-

sitivo controlado se envía información al usuario

de una forma eficiente, pues realmente “siente”

lo que la máquina remota está haciendo o to-

cando.

En el trabajo de (Guerra,2006) se menciona los

requerimientos necesarios para la implementa-

ción de una plataforma de teleoperación vía

Internet, basada en software, costeable y de

fácil instalación, aplicándose el telecontrol en un

motor de inducción localizado en el IRCCyN en

Nantes, Francia. En este caso, la planta a contro-

lar es monitoreada usando servicios de

“escritorios remotos”, y el sistema se manipula

de esa manera (Figura 5).

Estas aplicaciones tienen como fin controlar un

sistema físico y se pueden registrar retardos de

una larga duración (hasta de 20 minutos), los

cuales son minimizados ya sea usando cámaras

WEB, sensores e incluso usando escritorios remotos.

Para el caso de una sonda espacial que es lanzada a un

planeta distante, la comunicación entre el mando cen-

tral y esta sonda puede tardar desde 8 minutos hasta

45 minutos (ya que depende de la posición de la tierra e

incluso del planeta distante) y en algunos puntos debi-

do a interferencias destructivas, se puede perder comu-

nicación con la sonda espacial, para minimizar los efec-

tos del retardo se usó una combinación de los ejemplos

anteriores.

Los robots Spirit and Opportunity de "Mars exploration

rover mission (Marsrovers,2009)", contaban con una

serie de sensores y cámaras tipo estéreo las cuales

recopilaban información para alimentar a un software

de autonavegación. Permitiendo que el robot elaborara

una serie de rutas alternativas para así elegir las más

apropiadas para llegar a un destino determinado, to-

mando en consideración los siguientes factores: rugosi-

dad del terreno, obstáculos en la ruta, seguridad para el

robot, ángulo de inclinación del terreno, etc.

Opportunity usó la autonavega-

ción para cubrir una distancia

de 230 metros (entre los cráte-

res "Eagle" y "Endurance")

mientras que Spirit cubrió una

distancia de 1250 metros para

dirigirse a "Columbia Hills".

Conclusiones

Las telecomunicaciones han

sido objeto de la constante

revolución tecnológica causada

por la afanosa búsqueda de la

humanidad que tiene como

PÁGINA 4 AÑO 16, NÚMERO 61, JULIO— SEPTIEMBRE 2011

Figura 4. Brazo mecánico telecontrolado de Universidad del Oeste de Australia. Fuente: (Uwa,2010)

Figura 5. Sistema de Teleoperación. Fuente: (Guerra,2006)

Page 5: Aleph 61

meta facilitar y mejorar su forma de vida,

desde la invención del Telekino hasta la crea-

ción del Internet han transcurrido varios

años, y lo que antes parecía ser imposible hoy

es una completa realidad, el telecontrol y las

telecomunicaciones comenzaron siendo solo

un sueño, pero gracias a las personas que

dedican su vida completa al desarrollo tec-

nológico hoy forma parte de nuestra realidad

e indudablemente nos ha facilitado en gran

medida la vida diaria.

Referencias:

(Alegsa,2011) http://www.alegsa.com.ar/

Diccionario/Imagenes/modelo_osi.png Página

del Diccionario de la Infomática, Internet,

Tecnologías y Computación. Argentina 2011.

(Arena,2007) Arena C., Pennisi A., "Depth

enhanced mobile robot teleguide using laser

and video sensors", Aalborg University Co-

penhagen, 1-147, (2007).

(Guerra,2006) Guerra C., de León J.,

"Plataforma para teleoperación vía Internet",

Ingenierías, Octubre-Diciembre 2006, Vol. IX,

[33], 60-66,(2006).

(Hernando,2002) http://www.rhernando.net/

modules/tutorials/doc/redes/sist.html Página

que da información de tutoriales de sistemas

de comunicación y redes. España 2004.

( M a r s r o v e r s , 2 0 0 9 ) h t t p : / /

m a r s ro ve rs . j p l . nas a . go v /tec hno log y /

is_autonomous_mobility.html Página de

divulgación del proyecto de la NASA titulado "

Mars exploration rover mission" en donde se

envió sondas espaciales para hacer la explora-

ción en el planeta Marte. Estados Unidos 2009.

(Ottermann,2001) R. W. Ottermann, AJ von Wielligh,

NDL Burger, "Develop tele-controls for selfthrusting

percussion drilling machine and associated inter-

face", Safety in Mines Research Advisory Commit-

tee, 1-58, (2001).

(Petriu,2002) Petriu E., Whalen T., Groza V., " Haptic

Perception System For Robotic Tele-Manipulation",

School of Information Technology and Engineering

(SITE), 1-5, (2002).

(Quevedo,2010) http://www.torresquevedo.org/

LTQ10/index.php?title=Telecontrol Página dedicada

a la divulgación de la vida y obra de Leonardo Torres

Quevedo. España 2010.

(Rea l ,2011) http://busco n. ra e.e s/dr aeI/

SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=telecontrol

Página de la Real Academia de la Lengua Española.

Proporciona definiciones de las palabras en el idio-

ma español. España 2011.

( t u s b u s c a d o r e s , 2 0 1 1 ) h t t p : / /

www.tusbuscadores.com/notiprensa/fotos/internet

-info.jpg Página dedicada a ofrecer información de

todo tipo, incluyendo fotografías. Argentina 2010.

(Uwa,2010) http://telerobot.mech.uwa.edu.au/

Telerobot/index.html Pagina de la Universidad del

Oeste de Australia, en donde se muestra la interfaz

gráfica para hacer el telecontrol de un brazo mecáni-

co. Australia 2010.

(Yuste,2004) Antonio Perez Yuste y Magdalena

Salazar Palma, “The First Wireless Remote Control:

The Telekine of Torres Quevedo”, Conference on the

History of Electronics (CHE’2004), 1-15, (2004).

C. Dr. en C. Jorge Salvador Valdéz Martínez

Ingeniero en Comunica-

ciones y Electrónica egre-

sado de la Escuela Superior

de Ingeniería Mecánica y

Eléctrica del IPN, Maestro en

Tecnología Avanzada por el

Centro de Investigación en

Ciencia Aplicada y Tec-

nología Avanzada del IPN y

candidato Doctor en Cien-

cias en Comunicaciones y

Electrónica por la Escuela

Superior de Ingeniería

Mecánica y Eléctrica Unidad Culhuacan. Sus áreas de

interés son Sistemas en Tiempo Real y sistemas de

control.

C. M. en C. Gustavo Delgado Reyes

Ingeniero en Comunicaciones

y Electrónica egresado de la

Escuela Superior de In-

geniería Mecánica y Eléctrica

del IPN y estudiante de la

Maestría en Ingeniería en

Microelectrónica de la misma

escuela. Actualmente es

becario del CONACyT y forma

parte del Programa Insti-

tucional de Formación de

Investigadores. Sus áreas de

interés son Sistemas en Tiempo Real, Sistemas Embebi-

dos y Teoría de Control.

Dr. Pedro Guevara López

Doctor y Maestro en Ciencias

de la Computación e In-

geniero Electricista, todos del

Instituto Politécnico Na-

cional, Doctor en Filosofía de

la Educación Iberoamericana

por el Consejo Iberoameri-

cano en Honor a la Calidad

Educativa. Es Profesor Inves-

tigador de la Escuela Superior

de Ingeniería Mecánica y

Eléctrica y Profesor Invitado

del Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tec-

nología Avanzada pertenecientes al Instituto Poli-

técnico Nacional. Sus áreas de investigación son: Siste-

mas en Tiempo Real, Modelado de Sistemas Dinámicos

e Investigación Educativa.

PÁGINA 5 AÑO 16, NÚMERO 61, JULIO— SEPTIEMBRE 2011

Figura 6. Sonda Spirit en "Columbia Hills". Fuente: (Marsrovers,2009)

Page 6: Aleph 61

Helicobacter pylori: nuestro estómago es su casa.

La bacteria Helicobacter pylori coloni-za el tracto gastrointestinal y la cavidad oral del ser humano. Contie-ne de cinco a seis flagelos; es de forma espiral y tiene dimensiones de 2.5 x 5 µm. Se le denominó H. pylori haciendo referencia a la válvula estomacal denominada píloro. H. pylori fue descubierta en 1983 por Barry Marshall y Robin Warren, a partir de un aislado de mucosa esto-macal de un paciente con gastritis; siendo ellos los pioneros en lograr el cultivo de esta bacteria, motivo por el que obtuvieron el Premio Nobel de Medicina en el año 2005. Para

comprobar que H. pylori era causante de gastritis, Marshall bebió un culti-vo de este microorganismo; desarro-llando posteriormente la enferme-dad. La asociación entre H. pylori y el ser humano data de aproximadamente 58 000 años, según un modelo computacional generado por Linz y colaboradores (2007). El modelo se construyó a partir de las secuencias de ADN (Ácido desoxirribonuclei-co) de 769 bacterias de la especie aisladas de 51 etnias humanas de los cinco continentes. Estos autores también propusieron que H. pylori se dispersó mediante las migraciones humanas a partir del este de África.

Dinámica de la infección,

transmisión y prevalencia de Helicobacter pylori

H. pylori infecta a más del 50% de la población humana causando gastri-tis crónica, úlcera duodenal y úlcera péptica; incluso se ha en-contrando colonizando el tracto gastrointestinal de algunos macacos. La bacteria se considera agente can-cerígeno por la Agencia de Investiga-ción en Cáncer de la Organización Mundial de la Salud, ya que junto con factores tales como la dieta alta en sal y escasa en vitamina C, así como la ingestión de alcohol y nico-tina, es causante de dos tipos de cáncer denominados adenocarci-

Estrategias genómicas adoptadas por Helicoibacter pylori para evitar ser “desalojada de su casa.”

Zepeda-Gurrola R. C., Guo X.

Centro de Biotecnología Genómica, Instituto Politécnico Nacional, Reynosa, México

RESUMEN

Helicobacter pylori es una bacteria cuya “casa”

es el estómago del ser humano, con quien ha

coexistido desde hace 58 000 años. Infecta a

más del 50% de la población a nivel mundial; es

causante de gastritis, úlcera péptica y cáncer

estomacal. Este microorganismo hace uso de

estrategias genómicas para no ser “desalojado”

del estómago. Tales estrategias incluyen la

transferencia horizontal de genes por

transformación natural; mutaciones del tipo de

las traslocaciones, inversiones, deleciones y

duplicaciones; presencia de transposones y una

alta proporción de pseudogenes. Para la

erradicación de esta bacteria se requieren más

estudios genómicos; por ejemplo estudios sobre

su reorganización genómica cuando re-infecta

después de una terapia de erradicación.

Palabras clave: Helicobacter pylori, mutaciones,

infección, genoma.

ABSTRACT

Helicobacter pylori is a bacterium whose “home”

is human stomach. This bacterium has

coexisted with human 58 000 years ago. The

microorganism infects more than 50% of the

population in the world. The bacterium can

cause gastritis, peptidic ulcer and cancer. This

organism uses genomic strategies to avoid the

evacuation from stomach, which include gene

horizontal transfer by natural transformation;

mutations like DNA traslocations, inversions,

deletions and duplications; the presence of

transposons and high proportional

pseudogenes. The eradication of H. pylori

requires more genomic research for inhibiting

the infection by H. pylori, for example research

on genomic reorganization when re-infects after

the eradication therapy.

Key words: Helicobacter pylori, mutations,

infection, genome.

PÁGINA 6 AÑO 16, NÚMERO 61, JULIO— SEPTIEMBRE 2011

Figura 1. Colonización de H. pylori en el estómago humano. Los flagelos ayudan a la bacteria a movilizarse. La ureasa convierte a la urea en dióxido de carbono y nitrato de amonio. H. pylori secreta las toxinas CagA (rombo amarillo) y VacA (rombo verde); provocando daños (en rojo) en las células

estomacales.

Page 7: Aleph 61

noma gástrico y linfoma asociado a la mucosa. Se ha propuesto que la vía de transmisión de H. pylori es gastro-oral o fecal-oral, pues se ha aislado a partir de heces, saliva, placa dental y tracto gastrointestinal. Estudios epidemioló-gicos señalan que la infección por esta bacte-ria se relaciona con varios factores, entre los que se encuentra el grado de desarrollo de un país. Por ejemplo, Brasil tiene la mayor inci-dencia (80%) de infección por este microor-ganismo (Pacheco et al., 2008). Otro factor epidemiológico es la higiene y los hábitos alimenticios. En la República Mexicana las regiones de mayor riesgo de infección por H. pylori son las zonas altas del Estado de Chia-pas, pues ahí las diversas etnias presentan mayor incidencia de cáncer gástrico asociado con dicho microorganismo (Guarner et al., 1993). La infección por H. pylori en la cavidad gástri-ca (Figura 1) inicia cuando sus flagelos permi-ten que se movilice a través de la capa mucosa del estómago. Posteriormente, la enzima ureasa neutraliza el pH ácido que rodea a la bacteria al convertir la urea en dióxido de carbono y nitrato de amonio. Finalmente, H. pylori secreta toxinas dañinas para las células estomacales (Khan et al., 2009). Una de las toxinas secretadas por H. pylori durante la infección es VacA (vacuolating cytotoxin), que provoca la formación de vacuolas ácidas dentro de las células esto-macales. Entre las cepas de H. pylori el gen que codifica para esta toxina tiene variantes debido a una alteración en la señalización de la secuencia de ADN (s1/s2) y/o en la región media de esta secuencia (m1/m2). Si la cepa de esta bacteria posee las variantes s2/m2, VacA no provocará toxicidad; en caso contra-rio, si las variantes de la cepa son s1/m1 o s1/m2, la infección será severa, principal-mente en cuanto a úlcera péptica se refiere (Akhter et al., 2007).

Otra toxina secretada por H. pylori es CagA (cytotoxin- associated gene), que provoca la hipergastrinemia en el estómago. El nom-bre de esta toxina se debe a la correlación que presenta con VacA. De esta manera las cepas se pueden clasificar en dos tipos, las del tipo I contienen el gen cagA y secretan la forma tóxica VacA; las del tipo II carecen del gen cagA y secretan VacA no tóxica. El gen cagA, que codifica para esta toxina, se encuentra localizado en una secuencia del ADN bacte-

riano compuesta por 31 genes de virulencia, denominada Isla de Patogenicidad (PAI). Sin embargo, no todas las cepas de H. pylori poseen el gen cagA; pero las que lo tienen y, por lo tanto secretan VacA tóxica, han causado desde la úlcera péptica hasta el cáncer estomacal.

¿Qué estrategias genómicas emplea H. pylori para no ser desalojada del estómago?

Puesto que la relación entra esta bacteria y el humano data de 58 000 años, se deduce que ha

PÁGINA 7 AÑO 16, NÚMERO 61, JULIO— SEPTIEMBRE 2011

Figura 2. Transferencia horizontal de genes en H. pylori por transformación natural. El ADN del medio circundante (en rojo) es introducido al interior bacteriano. Posteriormente se integra al genoma del microorganismo (en amari-

llo).

Figura 3. Mutaciones en el genoma de H. pylori. Cada letra representa un gen. A partir de la secuencia original, la translocación ocurre cuando existen cambios en la posición de un gen (E). La inversión consiste en que el orden los

genes, es de forma contraria a la secuencia original (A, D, C, B, E en lugar de A, B, C, D, E). La deleción es la pérdida de genes (carencia de D y E). En la duplicación se repiten uno o más genes (A, B y C).

Page 8: Aleph 61

PÁGINA 8 AÑO 16, NÚMERO 61, JULIO— SEPTIEMBRE 2011

Otras variantes en la estructura del genoma de la bacteria incluyen la presencia del 5 al 8.7% de genes fragmentados, denominados pseudogenes (Lara-Ramírez et al., 2011). Los pseudogenes aparentemente han perdido su función; sin embargo, forman parte del reor-denamiento genómico de H. pylori; permi-tiendo la diversificación de la bacteria.

Por otro lado, H. pylori cuenta con genes dentro de los cuales la secuencia de ADN se repite, de 6 a 15 veces, en una sola unidad (homonucleótido). Estos genes son llamados de contingencia. La mayoría de ellos están implicados en la rápida adaptación a los cam-bios estomacales. La inserción o deleción de un homonucleótido puede influir en el encen-dido o apagado de estos genes Ramírez et al., op. cit.).

Otra estrategia genómica que H. pylori em-plea para no ser desalojada del estómago, es el uso de transposones. Un transposón es una secuencia de ADN que se intercala al azar, en varias partes del genoma; por lo que son llamadas secuencias “saltarinas”. La función de estas secuencias es la de desactivar genes, ya que pueden causar la fragmentación o desapa-rición génica.

En resumen, las estrategias genómicas de H. pylori, para no ser desalojada de su casa o lo que es lo mismo, para sobrevivir en el estó-mago, favorecen su colonización mediante la coevolución con el humano. Por tanto, para la erradicación de esta bacteria se requieren más estudios respecto a su reordenamiento genómico, a fin de inhibir la infección y la reinfección por este microorganismo.

BIBLIOGRAFÍA

Akhter Y., Ahmed I., Devi S. M., Ahmed N. “The co-evolved Helicobacter pylori and gastric cancer: trinity of bacterial viru-lence, host susceptibility and lifestyle” Infec-tious Agents and Cancer 2:2 (2007).

Guarner J, Mohar A, Parsonnet J, Halperin D. “The Association of Helicobacter pylori with Gastric Cancer and Preneoplastic Gastric Lesions in Chiapas Mexico”. Cancer 71: 297-301 (1993).

Khan S., Karim A., Iqbal S. “Helicobacter urease: Niche construction at the single molecule level”. J. Biosci 34: 503-511 (2009).

Lara-Ramírez E. E., Segura-Cabrera A., Guo X., Yu G., García-Pérez C. A., Rodríguez-Pérez M. A. “New implications on genomic adaptation derived from the Helico-bacter pylori genome comparison”. PLoS ONE 6(2): e17300. doi: 10.1371/journal.pone.0017300 (2011).

Linz B., Balloux F., Moodley Y., Manica A., Liu H., Roumagnac P., Falush D.,Stamer C., Prugnolle F., van der Merwe S. W., Yamaoka Y., Graham D. Y., Perez-Trallero E., Wadstrom T., Suerbaum S., Acht-man M. “An African origin for the intimate association between humans and Helicobacter pylori”. Nature 445(7130): 915-918 (2007).

Pacheco A. R., Proença-Módena J. L., Sales A. I. L., Fukuhara Y., da Silveira W. D., Pimenta-Módena J. L., de Olveira R. B., Broc-chi M. “Involvement of Helicobacter pylori plas-ticity region and cag pathogenicity island genes in the development of gastroduodenal de-seases”. Eur J Clin Microbiol Infect Dis 27: 1053-1059 (2008).

Prouzet-Mauléon V., Hussain M. A., Lamouliatte H., Kauser F., Mégraud F., Ah-med N. “Pathogen Evolution In Vivo: Genome Dynamics of Two Isolates Obtained 9 Years Apart from a Duodenal Ulcer Patient Infected with a Single Helicobacter pylori Strain”. Journal of Clinical Microbiolgy. 4237-4231 (2005).

PALABRARIO

Adenocarcinoma gástrico: crecimien-to descontrolado y maligno de las células del tejido estomacal.

Flagelos: fibras de proteínas que confie-ren motilidad a un organismo.

Gastritis: inflamación de la mucosa gástrica.

Gastritis crónica: inflamación inespecí-fica de la mucosa que persiste durante un tiempo considerablemente prolongado.

Genoma: total del material genético de un organismo.

Hipergastrinemia: sobreproducción de ácido gástrico en la cavidad gástrica.

Linfoma asociado a la mucosa: cáncer de una parte del sistema inmunológico; donde los linfocitos B se infiltran en las glándulas gástricas.

Mutaciones: las mutaciones consisten en cualquier cambio en la secuencia de ADN.

Úlcera duodenal: erosión que ocurre en la región intestinal denominada duodeno.

Úlcera péptica: erosión que ocurre en el revestimiento del estómago.

Vacuola: organelo celular limitado por una membrana: Contiene elementos nutritivos o de desecho.

Xianwu Guo,

Nombramiento Actual: Profesor Titu-

lar B; Unidad Académica: Biomedici-

na Molecular; SNI: Nivel I; Teléfono:

(52) (55) 5729 6000 Extensión:

87752; Dirección de correo electróni-

co: [email protected]

Reyna Cristina Zepeda Gurrola,

Estudiante de la Maestría en Biotec-

nología Genómica, Centro de Biotec-

nología Genómica del IPN, Tamauli-

pas. [email protected]

Page 9: Aleph 61

Introducción La alimentación es una función de

máxima importancia para los orga-

nismos, pues de ella dependen

procesos básicos como el crecimien-

to, desarrollo y reproducción

(Nikolsky, 1963). Los estudios de la

dinámica trófica son considerados

parte del conocimiento global de la

estructura y funcionamiento de una

población, además de ser indispen-

sables para marcar tanto lineamien-

tos generales como particulares en

el manejo y administración de los

recursos explotados comercialmente

(Chiappa-Carrara y Gallardo-Cabello,

1993).

PÁGINA 9 AÑO 16, NÚMERO 61, JULIO— SEPTIEMBRE 2011

El pez globo o pez erizo como se les llama comúnmente a los organismos de estas dos especies, manifiesta una estrategia de defensa cuando se siente amenazado por algún depre-dador transformándose inmediata-mente. Su cuerpo se infla con agua hasta convertirse en una esfera rígida, con espinas eréctiles puntia-gudas en la cabeza y cuerpo. Debido a este mecanismos de defensa pose-en pocos depredadores, sin embar-go en estado juvenil son presa de atunes y delfines, mientras que los adultos son depredados por tiburo-nes y orcas.

Cualquier organismo puede servir de alimento para los peces, consideran-do que, entre otras condiciones, la adaptación en la forma y posición de los dientes es lo que determina el tipo de presa (Prejs y Colomine, 1981). En el caso de los diodónes, estos presentan unas fuertes placas dentarias y mandíbulas poderosas que están bien adaptadas para mo-ler erizos de mar, moluscos y can-grejos.

En el Departamento de Estudios para el Desarrollo Sustentable de Zonas Costeras, de la Universidad de Guadalajara, se realizó un estudio donde se analizaron los contenidos estomacales de Diodon histrix y D. holocanthus, los cuales fueron obte-nidos en arrastres de tipo camarone-ro, en campañas oceanográficas denominadas demersales. El mate-rial se recolecto a bordo del barco de investigación pesquera BIP V, perteneciente a esta institución. Se realizaron arrastres a profundidades de 20, 40, 60 y 80 metros en la pla-taforma continental de Jalisco y Colima.

Los peces fueron disectados vacian-do los contenidos estomacales en cajas de Petri para identificar las presas. Los diversos componentes de la dieta fueron identificados hasta el nivel taxonómico más bajo posible en función del grado de digestión de los organismos. Cada

uno de los organismos presa fueron contados, pesados y se determinó su frecuencia en los contenidos esto-macales. Con estos datos se pudo obtener el Índice de Importancia Relativa (IIR) (Pinkas et al., 1971).

Para la especie D. histrix se analiza-ron 256 estómagos, 222 (86.72 %) con contenido estomacal y 34 (13.28 %) vacíos, las tallas de los ejempla-res oscilaron entre los 22 y los 50 cm. La composición del espectro trófico estuvo conformada por 79 componentes, los cuales se conjun-taron en 10 grandes grupos: Bra-quiuros, camarones peneidos, esto-matópodos, anomuros, restos de crustáceos, bivalvos, gasterópodos, restos de moluscos, peces y otros. De estos los más importantes fueron los bivalvos con 35.4% de IIR, bra-quiuros con 24 % de IIR y gasteró-podos con un IIR de 12.4 %. Se observó una preferencia por el grupo de bivalvos con un valor de 35.4 % de IIR. Dentro de este grupo se lograron identificar a 12 entida-des, donde los valores más impor-tantes de IIR los obtuvieron las espe-cies Chione cancellata. (17.6 %), Pitar lupanaria. (6.3%) y Megapita-ria squalida (5.65 %). El segundo grupo en contribuir al espectro trófico fue el de los braquiuros con un valor de IIR de 24%, donde las principales entidades fueron las jaibas (Achelus asper, P. xantussi xantusi, P. xantussi affinis y Portunus sp.) con 14.35 % IIR y Arenaeus mexicanus con valores de 7.1%. Los gasterópodos presentaron 12.4% de IIR, en los que las presas más impor-tantes fueron Natica broderipiana con 0.54 % de IIR y Oliva splendidula con 0.45% de IIR.

Para D. holocanthus se analizaron 112 estómagos, en los cuales se encontró contenido en 97 (86.61 %) de ellos y 15 (13.39 %) vacíos. Las tallas estudiadas están entre 5 y 30.5 cm. La composición del espec-tro trófico de esta especie está con-formada por 61 entidades, las cuales

se dividieron en nueve grupos: Bra-quiuros, estomatópodos, anomúros, restos de crustáceos, bivalvos, gas-terópodos, restos de moluscos, peces y otros. Igual que en D. histrix los grupos que se presentan como los más importantes en la dieta de D. holocanthus son los bivalvos, con un valor de IIR de 50.5 %, los bra-quiuros por su parte obtuvieron un valor de 20.7 % de IIR y gasterópo-dos este caso sólo con 4.87 % de IIR.

Los bivalvos fueron el principal componente en la dieta de D. holo-canthus con valores de IIR 50.5%. Dentro de este conjunto las especies Megapitaria squalida y Chione cancellata, se observaron como componentes importantes, con valores de IIR de 22.4% y 16.8% respectivamente. Por parte de los braquiuros, los cangrejos de la fami-lia Leucosidae fueron los más impor-tantes con 12.7% de IIR. Sin embra-go para esta especie los gasterópo-dos solamente representaron el 4.87% de IIR, siendo el grupo más importante el de restos de gasteró-podos con 2.35 % de IIR, seguido de Natica broderipiana, con 1.24 % de IIR.

Debido a las características morfoló-gicas que poseen estos peces en sus dientes, les facilita alimentarse de organismos con características duras como lo son el grupo de gasterópo-dos, bivalvos y crustáceos. La forma de sus mandíbulas (como dos hojas de unas alicatas o de un cascanue-ces) y su fuerza, les permiten pren-sar y romper fácilmente las estructu-ras calcáreas de estos organismos y así aprovechar este recurso sobre el cual otras especies depredadoras no pueden incidir (Fig. 1). Los bivalvos, gasterópodos y bra-quiuros, son organismos que tienen una importancia ecológica la cual se debe fundamentalmente a la gran diversidad de características y con-ductas: como adultos forman parte del bentos, son de movimientos lentos pero se protegen de sus

LOS MOLUSCOS COMO PRESAS DE MAYOR IMPORTANCIA DE LOS PECES GLOBO

(Diodon histrix y D. holocanthus) EN LAS COSTAS DE JALISCO Y COLIMA

Raymundo Huizar Alma Rosa1, Mirella Saucedo Lozano2, Victor Landa Jaime 2 y Rafael García de Quevedo- Machaín1.

1Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de la Costa. Departamento de Ciencias Biológicas. Av. Universidad #203. Delegación Ixtapa. Puerto Vallarta, 48280. Jalisco, México. [email protected]

2Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de la Costa Sur. Departamento de Estudios para el Desarrollo Sustentable de Zonas Costeras. Gómez Farías #82, San Patricio-Melaque.48980. Jalisco, México. [email protected]

RESUMEN

Con el fin de conocer los hábitos alimenticios de Diodon histrix y D. holocanthus, mejor conocidos como peces globo, se analizaron los contenidos estomacales en peces capturados en los fondos arenosos de las costas de Jalisco y Colima, México. Se determino el índice de importancia relativa (IIR) para describir el orden de importancia de las presas ingeridas encontrando que las más importantes son organismos de estructuras duras como moluscos (gasterópodos, bivalvos) y crustáceos. Finalmente se observó que existe una estrecha relación entre el tipo de dentición, la forma de la captura de alimento y la clase de alimento ingerido por estas dos especies.

Palabras clave: moluscos presa, hábitos alimenticios, peces globo, Diodon histrix, D. holocanthus

Page 10: Aleph 61

PÁGINA 10 AÑO 16, NÚMERO 61, JULIO— SEPTIEMBRE 2011

depredadores, en el caso de los bivalvos y gasterópodos con conchas más duras que los de hábitos rápidos. De tal modo que los de-predadores deben compensar el menor es-fuerzo necesario para capturarlos, con la posibilidad de digerirlos rompiendo o abrien-do las conchas (Gállego, 1995) y caparazones de los braquiuros.

D. histrix y D. holacanthus, son catalogados como depredadores trituradores, ya que con sus mandíbulas fragmentan las conchas y exoesqueletos de bivalvos y crustáceos lo cual facilita su digestión. Lo mismo sucede con los crustáceos de los que se alimentan ya que poseen movimientos pausados y basan su protección en un caparazón duro y fuertes

pinzas para evitar depredadores, sin embargo los diodones los pueden triturar fácilmente, por lo que existe una estrecha relación entre el tipo de dentición, la forma de la captura de alimento y la clase de alimento ingerido (fig. 2).

Otro aspecto importante a considerar en los estudios de alimentación, como lo menciona Gállego (1995), es explicar la forma en la que se encuentra el alimento, ya que cuando una especie se alimenta de moluscos no lo hace indiscriminadamente sobre todas las clases de estos, porque en conjunto tienen compor-

tamientos y características anatómicas diferen-tes. Sólo se alimentan de aquellas especies que comparten características propias del hábitat y comportamiento que les permite capturarlas mejor que otras. Lo cual es considerable ya que si se menciona que un predador consume moluscos, no es lo mismo que consuma cefaló-podos (cuerpo blando) a bivalvos (concha du-ra). Si se menciona que lo que consume es una especie de bivalvo es importante saber si rom-pe la concha para consumir solo la parte blanda o si lo tritura y lo traga completo, lo que ayu-daría a conocer más sobre los hábitos alimenti-cios de las especies estudiadas. En el caso de D. histrix y D. holocanthus, se encontraron en el estómago los restos de las conchas fragmenta-das de bivalvos y gasterópodos, lo que sugiere que el depredador toma a su presa y con las mandíbulas rompe el caparazón tragando al organismo entero, sin embargo sólo digiere la parte blanda del organismo, los restos de con-cha no son aprovechados y se eliminan.

Bibliografía:

Chiappa-Carrara. F.X. y M. Gallardo Cabello. 1993.

Estudio del régimen y hábitos alimentarios de la

anchoveta Engraulis mordax Girard (Pices: Engrauli-

dae), en Baja California, México. Ciencias Marinas,

vol.19 No.3. 285-305.

Nikolsky.1963. The Ecology of Fishes. Academic Press.

London. 352 p.

Peláez-Mendoza A. K.1997. Hábitos alimenticios de la

cabrilla sardinera Mycteroperca rosácea Streets, 1877

(Pisces: Serranidae) en la Bahía de la Paz B.C.S. y zonas

adyacentes. Tesis profesional. Universidad Autónoma de

Baja California Sur, 62p.

Gállego Castejón L.1995. Aspectos a considerar. Cuader-

nos de Zoología. Ed. Bilbilis. 2:1-16.

Gállego Castejon L., M. Nieves Pou y A. R. Raymundo.

2006 La dentición de los Diodontidea (Osteichthyes:

Diodontidae). XVI Reunión Bienal de la Real Sociedad

Española de Historia Natural. Ed. Fundación Conjunto

Paleontológico de Teruel Dinopolis.

Pinkas, L., M.S. Oliphant y I.L.K Inverson. 1971. Food

habits of albacore, bluefin tuna and bonito in California

waters. Calif. Depart. of Fish and Game. Fish Bull. 152:

105 p.

Prejs, A. y G. Colomine, 1981. Método para el estudio de

los alimentos y las relaciones tróficas de los peces. Univ.

Central de Venezuela y Univ. De Varsovia, Polonia. 127 p.

Figura 1. Algunas presas comunes de Diodones

Figura 2. a) Boca de pez de la familia Diodontidae, b) Mandíbulas y c) Corte transversal de la mandíbula superior e inferior.

Tomado de Gállego et al., 2006

Page 11: Aleph 61

PÁGINA 11 AÑO 16, NÚMERO 61, JULIO— SEPTIEMBRE 2011

Introducción

El motor eléctrico es una máquina que genera energía mecánica al aplicársele energía eléctrica. Debi-do a su versatilidad, se puede usar en muchas áreas: En la carpintería, para hacer un agujero con el tala-dro; en la medicina, para hacer un barreno en un diente lastimado; en la cocina, para hacer girar el plato que está dentro del horno de mi-croondas, etc.

Pero su operación y control requie-

ren de un estudio previo de su fun-cionamiento. Un motor eléctrico en forma simple se compone de una espira por la que circula corriente eléctrica y la cual está ubicada en un campo magnético, acomodada so-bre un eje, en donde al interactuar el flujo magnético con la corriente de la espira genera un momento de torsión magnético, que se convierte en giros sobre el eje donde se en-cuentra.Por razones de diseño, una máquina eléctrica luce como en la figura 2.

En la figura 2 se aprecian los polos magnéticos Norte y Sur dentro del motor eléctrico. Aunque estos dos polos trabajan de manera conjunta, el devanado (conjunto de espiras interconectadas ya sea de forma serie o paralelo) encontrado en ellos se le llamará devanado del estator o

campo (nombre derivado de la parte del motor que no se mueve). En tanto, en la parte giratoria, también se cuentan con devanados a los cuales se les llamara Devanados del Rotor o armadura (ya que es la parte

que gira debido al momento magné-tico generado por la inducción del los devanados del campo de induci-do a los devanados de la armadura) (Kraus1994, Beaty 2000, Liwschitz-Garik 1980).

Los motores de corriente continua, funcionan con voltaje y corriente constante en tanto que los motores de corriente alterna funcionan con voltaje y corriente alterno. Los mo-tores de corriente continua (o de corriente directa), se pueden clasifi-car a su vez en:Motor de corriente continúa con excitación en deriva-ción,Motor de corriente continúa con excitación en serie y Motor de corriente continúa con excitación mixta.

Motor de Corriente Continua con Campo Serie

Dentro de la clasificación del los motores de corriente continua, existen una subdivisión:

Motor de corriente continua con excitación en derivación

Motor de corriente continua con excitación en serie

Motor de corriente continua con excitación mixta

De donde, se usara el modelo del motor de corriente continua con excitación en serie descrito en la

EL MOTOR DE CORRIENTE CONTÍNUA CON CAMPO SERIE Y SUS PÉRDIDAS ELÉCTRICAS, MECÁNICAS Y MAGNÉTICAS

Jorge Salvador Valdez Martínez, Pedro Guevara López, Juan Carlos Sánchez García.

Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Unidad Culhuacán– IPN, Av. Santa Ana 1000, col. San Francisco Culhuacán, Delegación Coyoacán. México DF. CP. 04430.

Resumen

En este trabajo se presentan las proporciones de las potencias de pérdidas con relación a la potencia de entrada en motores de corriente continua con campo serie. Se encontró que la potencia de pérdida que tiene más participación es la eléctrica, pues llega a alcanzar valores semejantes a la potencia de pérdida total; por lo tanto es que más influye en la potencia de salida del motor y en su eficiencia; posteriormente en magnitud siguen las pérdidas mecánicas y por último las mangéticas que son las menos significativas.

Palabras Clave: Motor, pérdidas, eficiencia, potencia.

Figura 1. Ejemplo de uso de un motor eléctrico. En carpintería (Bosch 2011), en la medicina (Akinoticias 2011), en

la cocina (123RF 2011)

Figura 2. Esquema del motor eléc-trico (Kraus 1994)

Figura 3. Partes internas de un motor eléctrico (Archquip 2011)

Figura 4. Circuito eléctrico del motor de corriente directa con excitación en serie (Guevara 1999).

Page 12: Aleph 61

PÁGINA 12 AÑO 16, NÚMERO 61, JULIO— SEPTIEMBRE 2011

Partiendo del circuito de la figura 4, se pre-sentan las siguientes ecuaciones para mode-lar el motor (Guevara 1999):

De donde se obtienen las siguientes ecuacio-nes que dan información adicional del siste-ma.

Donde la velocidad angular es (t) en rad/s, RPM o RPS (donde RPS = RPM/60), ea es la tensión eléctrica de alimentación en volts, ia(t) es la corriente de armadura en Amperes, R es la resistencia total en Ohms, L es la induc-

tancia de la armadura en Henrys, (t) es el par mecánico en Nm, J es el momento de inercia en Kgm2, b es el coeficiente de fricción viscosa en Nm/rad/seg, k una constante, Pm

(t) es la potencia mecánica en watts, Pe(t) es la potencia eléctrica (potencia de entrada) suministrada en watts, Pp(t) es la potencia de

pérdidas total en watts y (t) es la eficiencia del motor la cual no tiene dimensiones (Guevara, 1999).

La conversión de energía eléctrica a mecánica y viceversa, ocasiona una cierta eficiencia o rendimiento respecto del trabajo que debería generar por una conversión ideal entre am-bas formas de energía. En la realidad esta condición cuenta con un grupo de pérdidas originadas por el flujo magnético, las corrien-tes en los conductores del campo y de la armadura y por la fricción y ventilación en la rotación mecánica y debido a estas pérdidas

no medibles, de tal forma que la potencia eléc-trica de alimentación a la máquina realmente es mayor que la potencia de salida; expresadas ambas en Watts (Vargas 1982).

Por esa razón, el objetivo de este trabajo es conocer la proporción de las pérdidas encon-tradas en un motor de corriente continua con excitación en serie de la potencia de pérdida obtenida usando a (5).La importancia del resul-tado es la verificación de los modelos matemá-ticos que comúnmente se usan para la repre-sentación de las pérdidas del motor caso de estudio. Ya que la consideración de de pérdidas haría que los valores de las simulaciones para este tipo de motores sean lo más cercanos a los valores de los parámetros del sistema físico.

Pérdidas en los Motores Eléctricos de Corrien-te Continua

A partir de los valores obtenidos para la poten-cia de entrada, Pe(t) y la potencia mecánica Pm

(t) se puede obtener el valor de la eficiencia del sistema así como la potencia de pérdida total Pp(t). En un motor típico de corriente continua con campo serie pueden obtenerse magnitudes de estos parámetros como sigue en las gráficas (a partir de (3), (4) y (5)):

En la figura 6 se puede apreciar que del 100% de la potencia entregada al motor de corriente conti-nua con excitación en serie, el 75.95% se trans-forma en movimiento mientras que el 24.05% es la potencia perdida en los mecanismos de con-versión de energía eléctri-ca a mecánica. Cabe señalar que el valor de la potencia de pérdida total es mayor al inicio de la simulación debido a que se necesita más energía en el sistema para hacer

girar al motor.

Potencia Ppr(t) de pérdidas total

Las diferentes clases de pérdidas que aparecen en la máquina eléctrica (específicamente en el motor de corriente directa, son las siguientes: Pérdidas mecánicas, Pérdidas magnéticas y, Pérdidas eléc-tricas.

Pérdidas Mecánicas. Estas pérdidas, pueden ser debidas a la fricción y a las propiedades aerodiná-micas de su ventilación (Vargas 1982). Entre las que destacan las siguientes.

Pérdidas por fricción en los cojinetes:Estas pérdi-das, son debidas a la fricción y a las propiedades aerodinámicas de su ventilación (Vargas 1982), se generan debido al continuo roce que existe en los soportes que permiten girar al eje de la flecha.

Pérdidas por fricción de las escobillas: Para un motor de corriente directa, es muy común tener este tipo de pérdida debido a que los carbones que hacen contacto con las terminales de la arma-dura se van desgastando con la fricción generada por el giro de la armadura(Vargas 1982).

Pérdidas por ventilación: Para el caso de máquinas que tienen superficies de giro muy veloces, se considera que podrían generar un flujo de aire capaz de restar potencia de giro al rotor mismo (Vargas 1982).

Pérdidas Magnéticas. Además de poseer una alta permeabilidad, los materiales ferromagnéticos son también conductores de electricidad, aunque su conductividad sea pequeña en comparación con la del cobre. Si el campo magnético estableci-do en un núcleo ferromagnético, varia con el tiempo, se induce un voltaje en el núcleo, ocasio-nando en este una circulación de corriente. El núcleo tiene una resistencia finita, y por lo tanto se disipa energía debido a pérdidas óhmicas (Gourishankar 1990) originando pequeñas co-rrientes que se le conocen como corrientes de Foucault o corrientes parásitas.

Pérdidas Eléctricas. Es la potencia de pérdida que se obtiene debido al paso de corriente en el deva-nado de la armadura. Se le llama pérdida de cobre o pérdida por el efecto Joule(Liwschitz-Garik 1980).

Figura 5. Pérdidas en el Motor de Corriente Continua Campo Serie (Fuente propia)

Figura 6. Distribución de la Potencia de Entrada del Sistema

Page 13: Aleph 61

PÁGINA 13 AÑO 16, NÚMERO 61, JULIO— SEPTIEMBRE 2011

Tomando en consideración la información de los modelos de pérdidas eléctricas, mecánicas y magnéticas de Valdez (2009), se obtuvieron los siguientes resulta-dos

Como se puede apreciar en la figura 7, del 24% de las pérdidas totales, las pérdidas eléctricas conforman el 90.65%, seguido de las pérdidas mecánicas que tienen el 9.3%, mientras que el restante es de las pérdidas magnéticas.

Conclusiones

Mediante la consideración de las pérdidas para este tipo de motor de corriente continua campo serie, se pudo observar que afectan directamente el rendimiento de la máquina.También se pudo observar que la pérdida que afecta más al rendimiento de la maquina es por el efecto Joule, donde parte de la energía es transformada en calor. Además se pudo observar que mediante la variación de los parámetros que afectan a las pérdidas magnéticas y mecánicas, tienden a elevar la proporción de la potencia de pérdi-da total, haciendo que la máquina eléctrica sea menos eficiente.

Cabe señalar que el porcentaje de pérdidas varían a lo largo de la evolución del sistema, de tal manera que la potencia de pérdida es mayor al inicio, debido a que el motor en un principio no gira y por lo tanto no tiene fuer-za electromotriz inducida, ocasionando que la corriente inicial sea muy grande y por lo tanto también la potencia de pérdida.

Bibliografía

(123RF 2011) http://es.123rf.com/photo_9224988_horno-de-microondas-en-la-tabla.html.

Página de internet dedicada a distribuir fotos e imágenes de varias áreas. España 2011

(Akinoticias 2011) http://akinoticias.com/w/?p=25226.

Página de internet dedicada a dar noti-cias e información general. Venezuela 2011.

(Archquip 2011) http://www.archquip.com.au/wiki/index.php?title=Overheating_Angle_Grinders_-_How_to_stop_yours_from_failing. Página dedicada a proporcionar informa-

ción técnica de equipo eléctrico así como guías. Australia 2011.

(Beaty 2000) Beaty, Wayne Kirtley , James Ghai N. “Manual del Motor Eléctrico”. Mc Graw Hill, Primera edición.

(Bosch 2011) http://www.bosch-do-it.es/aficionado-al-bricolaje/conocimientos-de-bricolaje/consejos-y-trucos/2817/consejos-y-trucos.shtml.

Página de internet de la empresa BOSCH que elabora todo tipo de herramientas eléctricas. España 2011

(Gourishankar 1990) Gourishankar, Vem-bu. “Conversión de energía electromecáni-ca”. Representaciones y servicios de Inge-niería.

(Guevara 1999) Guevara López Pedro, “Control de motores de corriente continua con capacidad de telecontrol y tele moni-toreo”. Tesis de maestría CIC.

(Kraus 1994) Kraus, John D. “Electromagnetismo”. Mc Graw Hill, Terce-ra edición.

(Liwschitz-Garik 1980) Liwschitz-Garik, Michael, Whipple, Clyde C. “Máquinas de corriente Continua”. CECSA.

(Vargas 1982) Vargas Prudente Pablo, “Problemas Resueltos de Máquinas Sin-cronías: Conversión de Energía II” IPN.

(Valdez 2009) Valdez Martínez Jorge Salva-dor “Simulación de un Motor de Corriente Directa con Campo Serie considerando sus

Pérdidas Magnéticas, Mecánicas y Eléctricas”. VII Congreso Internacional en Innovación y Desarrollo Tecnológico (CIINDET 2009).

C. Dr. en C. Jorge Salvador Valdez Martí-nez Ingeniero en Comunicacio-nes y Electróni-ca egresado de la Escuela Superior de Ingeniería Mecá-nica y Eléctrica del IPN, Maestro en Tecnología Avanzada por el Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada del IPN y candida-to Doctor en Ciencias en Comunicacio-nes y Electrónica por la Escuela Supe-rior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica

Unidad Culhuacán.Sus áreas de interés sonSiste-mas en Tiempo Real y sistemas de control. Dr. Pedro Guevara López Doctor y Maestro en Ciencias de la Computa-ción e Ingeniero Electri-cista, todos del Instituto Politécnico Nacional, Doctor en Filosofía de la Educación Iberoamerica-na por el Consejo Iberoa-mericano en Honor a la Calidad Educativa. Es Profesor Investigador de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica y Profesor Invitado del Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada pertenecientes al Instituto Politécnico Nacional. Sus áreas de investigación son: Sistemas en Tiempo Real, Modelado de Siste-mas Dinámicos e Investigación Educativa. Juan Carlos Sánchez García Doctor en Ciencias (UAM) e Ingeniero en Comunica-ciones y Electrónica. Profe-sor Titular C, Tiempo Com-pleto, Sección de Estudios de Posgrado e Investiga-ción, ESIME Culhuacán, Investigador Nacional Nivel 1. Línea de Investigación: Diseño microelectrónico (VLSI) para las comunicaciones, tecnología de las comunicaciones y procesamiento de señales

Figura 7. Distribución de las pérdidas en un motor de corriente continua campo serie (Valdez 2009)

Page 14: Aleph 61

Introducción

Los seres humanos a lo largo de la histo-ria hemos tenido que enfrentar numero-sos retos que nos presenta la naturaleza, uno de ellos son las plagas, que han ocasionado epidemias de enfermedades mortales, como la peste bubónica y la fiebre amarilla, la destrucción de cose-chas por langostas, mohos y otras plagas que produjeron hambruna.

Afortunadamente el avance de las cien-cias en los últimos años ha logrado brin-dar a los seres humanos una gran varie-dad de herramientas para propiciar su desarrollo integral, es muy importante resaltar uno de los avances que se han obtenido en el área de la agricultura a partir de 1940, cuando la industria agrí-cola en el mundo cosechó una abundante variedad de granos, frutas y verduras a un bajo costo por la eliminación de plagas de las cosechas en base al uso y aplicación de sustancias químicas denominadas pestici-das.

Contenido

Un pesticida es cualquier sustancia fabri-cada para controlar, matar o repeler una plaga. Pueden ser naturales como algunos organismos vivos o sintéticos. El uso de pesticidas se generalizó a partir de la segunda guerra mundial y está estrecha-mente vinculado con los cambios intro-ducidos en los modelos de producción y cultivo que duplicaron la productividad de la agricultura respecto al resto de la economía, actualmente muchos produc-tos industriales y caseros para limpieza contienen pesticidas.

Los pesticidas suelen estar compuestos principalmente por:

Ingrediente activo-técnico. Es todo producto orgánico o inorgánico, natural, sintético o biológico, con determinada actividad plaguicida, con un grado de pureza establecido.

Ingredientes inertes, que se definen como aquellas sustancias o materiales

que, unidos a los ingredientes activos para la preparación de formulaciones, permiten modificar sus características de dosificación o de aplicación.

Coadyuvantes o las sustancias como tensoactivos, fluidificantes, estabilizantes y demás, que sean útiles en la elaboración de plaguicidas por su capacidad de modi-ficar adecuadamente las propiedades físicas y químicas de los ingredientes activos.

Aditivos, que son aquellas sustancias como colorantes, repulsivos, eméticos, y demás que, sin tener influencia en la eficacia de los plaguicidas, sean utilizadas en la elaboración de los mismos con objeto de cumplir prescripciones regla-mentarias u otras finalidades.

Han sido clasificados con respecto a diferentes aspectos, según el destino de su aplicación son: fitosanitarios, de uso ganadero, para la industria alimentaria, de uso ambiental, de higiene personal y

¿QUÉ SON LOS PESTICIDAS? USOS Y EFECTOS

José Adán Vizcaíno Reséndiz 1, Christian Fernando García Flores 2, Jaime Humberto Ramírez Hernández 3, Francisco Javier Gutiérrez Cantú 4, Humberto Mariel Murga 4, Jairo Mariel Cárdenas 4, Sonia Villagrán Rueda 5.

1 Centro Universitario de Ciencias de la salud, Universidad de Guadalajara; 2 Centro Universitario de los Altos, Universidad de Guadalajara; 3 Facultad de odontología, Universidad Veracruzana; 4 Facultad de Estomatología, Universidad Autónoma de San Luis Potosí.; 5 Escuela de

Psicología, Universidad Autónoma de Zacatecas.

Resumen

Las plagas han sido combatidas desde la antigüedad con ayuda de la tecnología obteniendo grandes resultados en la agricultura y en las actividades humanas, definiendo así a los pesticidas como sustancias para el control en la proliferación de plagas, compuestos por una serie de ingredientes químicos y clasificados de distintas formas en relación a su uso, composición, presentación, entre otras.

Desafortunadamente, pese a los beneficios que su utilidad nos brinda, también generan toxicidad a los seres humanos y daños en los ecosistemas naturales a causa de su uso desmedido y su aplicación sin las prudentes medidas de seguridad.

Entre los más tóxicos principalmente se caracterizan los compuestos organofosforados, organoclorados y carbamatos, que generan alteraciones importantes en la morfología y funcionamiento de los órganos de los seres vivos.

El presente artículo ofrece una alternativa para poner solución a ésta problemática, para ello es necesario formar un grupo de trabajo multidisciplinario y aprender a convivir con la naturaleza.

Palabras Clave: plagas, toxicidad,

organofosforado.

Abstract

The plague have been fought from antiquity with the help of the technology obtaining great results in agriculture and the human activities, thus defining to pesticides like substances for the control in the proliferation of plagues, made up of a series of chemical and classified ingredients of different forms in relation to its use, composition, presentation, among others.

Unfortunately, in spite of the benefits that its utility offers us, also they generate toxicity to the human beings and damages in the natural ecosystems because of its excessive use and its application without the prudent safety measures.

Between most toxic mainly the organophosphates compounds, organo-chloride and carbamates are characterized, that generate important alterations in the morphology and operation of the organs of the alive beings.

The present article offers an alternative to put solution to this one problematic one, for it is necessary to train a multidisciplinary work group and to learn to coexist with the nature.

Key words: plague, toxicity,

organophosphate.

PÁGINA 14 AÑO 16, NÚMERO 61, JULIO— SEPTIEMBRE 2011

Page 15: Aleph 61

de uso doméstico.

Así mismo, se encuentran clasificados por su acción específica en: Iinsecticidas, acaricidas, fungicidas, nematocidas, herbicidas, fitoreguladores, molus-quicidas, rodenticidas, específicos post cosecha y similares, protectores de maderas y fibras y plagui-cidas específicos.

Según el estado de presentación o aplicación se dividen en gases y gases licuados, fumigantes y aerosoles, polvos con partícula de diámetro inferior a 50µ, sólidos excepto los cebos y preparados en forma de tabletas.

Desde su constitución química principalmente se dividen en: arsenicales, carbamatos, derivados de cumarina, derivados de urea, dinitrocompuestos, organoclorados, organofosforados, organometáli-cos, piretroides, tiocarbamatos y triazinas.

También se han clasificado por su grado de peligro-sidad en: baja peligrosidad, nocivos, tóxicos y muy tóxicos. Es importante que los fabricantes y los usuarios de todo tipo de pesticidas sepan identificar y diferenciar las leyendas de precaución, adverten-cia y peligro para prevenir cualquier clase de ries-go.

Finalmente se clasifican también por los efectos que producen al ser humano y al ambiente, tales como: corrosivos, irritantes, fácilmente inflamables y explosivos.

Es muy importante saber que los pesticidas fueron una gran solución en la lucha contra el hambre y las enfermedades de la humanidad y que salvaron millones de vidas. Pero su toxicidad está en conti-nuo contacto con nosotros, con nuestros alimentos y nuestros recursos no renovables.

Dado que cualquier sustancia puede ser dañina si se usa de manera incorrecta, debido a que se puede incluir en el organismo humano por inhalación de polvo y aerosoles, mucosas y por absorción dérmi-ca, el uso de pesticidas se controla de manera estricta en algunos países de primer mundo como E.U.A. y la Unión Europea, donde en los últimos años se ha observado un mayor uso de los recursos biológicos, culturales y físicos para el control de plagas, donde la meta es combinarlos de tal manera que reduzcan los riesgos económicos, ambientales y a la salud.

En lo que respecta a los efectos de pesticidas sobre la salud de los seres humanos se señalan principal-mente enfermedades agudas y crónicas, así mismo empeoran alergias y asma, transmiten enfermeda-des de vías urinarias, algunos pueden provocar envenenamiento, daños en el sistema nervioso y hasta cáncer.

Los mecanismos de acción de los pesticidas sobre el organismo presentan entre sí grandes diferencias, por ello no se pueden establecer generalidades respecto a la toxicidad de cada uno de ellos. Puede decirse que muchos compuestos organoclorados afectan al sistema nervioso central, produciendo depresión, narcosis, etc., así como al hígado y al riñón. Se caracterizan también los organoclorados por acumularse en los tejidos grasos, de donde se eliminan de forma muy gradual. Los compuestos organofosforados y los carbamatos también afectan

principalmente al sistema nervioso central, en este caso mediante un proceso de inhibición de la enzima colinesterasa. Los primeros actúan en forma irrever-sible, mientras que los segundos son inhibidores reversibles de este enzima. Respecto a estos tres grupos de pesticidas, los más importantes, puede establecerse que su grado de toxicidad sigue el orden Organofosforados, Organoclorados y Carbamatos.

El equilibrio biológico también se ve afectado en la generación de organismos resistentes, la persistencia ambiental de residuos tóxicos y la contaminación de recursos hídricos con degradación de flora y fauna ya que permanecen en el suelo por más de treinta años. La enorme diversidad de pesticidas hace que existan numerosos y variados mecanismos de acción, muchos de ellos desconocidos.

Por lo anterior, se concluye que si bien los pesticidas son de gran ayuda para el control de plagas que resul-tan agresivas para la humanidad, son también un arma de doble filo debido a los efectos secundarios que causan en la salud del hombre y del ambiente.

Es muy importante que en todo el mundo se establez-can los mismos parámetros y políticas para el uso de los pesticidas, ya que en México y en Latinoamérica se siguen produciendo y comercializando indiscrimi-nadamente, desafortunadamente los consumidores desconocen todas las precauciones y medias de seguridad que hay que tener en cuenta para evitar cualquier tipo de intoxicación por causa de éstos productos, siendo así precursores de graves enferme-dades a nivel social y con la posibilidad de causar daños en territorios y poblaciones lejanas a su uso. Es por ello tarea de los profesionales de la salud mante-ner informada a la población sobre los efectos que pueden causar los pesticidas cuándo no existe un adecuado manejo y sugerir medidas de seguridad en cuanto a su almacenamiento y aplicación para dismi-nuir los riesgos.

Lo ideal es retirar del mercado y por lo tanto de las actividades humanas aquellos pesticidas considerados como peligrosos y usar los que por su composición química resultan inocuos para los seres humanos, además, es eficaz combinarlos con estrategias para reducir al máximo las probabilidades de proliferación de plagas, tales como implementar medidas de higie-

ne desde el hogar hasta nivel industrial.

Para poder lograr éste objetivo resulta de importancia medular que las sociedades aprendamos a tolerar la existencia de pequeños grupos de plagas hasta el grado en que no dañen los ecosistemas y nuestros cultivos, para así evitar los efectos más severos de los pesticidas en la salud de la población.

LECTURAS RECOMENDADAS

Agencia de protección ambiental de california, Depar-tamento de reglamentación de pesticidas. Lo que debería saber sobre los pesticidas. Boletín para consumi-dores, 2006.

Oficina de extensión de la Universidad de Wisconsin. Pesticidas ¿debería estar preocupado (a)? Documento informativo, 2002.

Instituto Clemente Estable. Laboratorio de neuro-ciencia molecular (PEDECIBA). Departamento de Neuromiología. Pesticidas, salud y ambiente. Documen-to informativo, 2008.

Centro de investigación y asistencia técnica. Pesticidas:

clasificación y riesgos principales. Toxicología, Informe.

Barcelona, 2003.

Curriculum Autores:

José Adán Vizcaíno Reséndiz. Estancia Verano de la Ciencia Nacional II, Centro Universitario de Ciencias de la salud, Universidad de Guadalajara

Christian Fernando García Flores. Estancia Verano de la Ciencia Nacional II, Centro Universitario de los Altos, Universidad de Guadalajara

Jaime Humberto Ramírez Hernández. Estancia Verano de la Ciencia Nacional II, Facultad de odontología, Universidad Veracruzana

PhD. Francisco Javier Gutiérrez Cantú. Profesor Investigador Tiempo Completo, Fac. de Estoma-tología, Universidad Autónoma de San Luis Po-tosí, LGAC: Microscopia Electrónica de Barrido, Histoquímica e Inmunohistoquímica, Purificación de proteínas, Morfología y Cultivo celular.

Dr. Humberto Mariel Murga. Profesor Investiga-dor Tiempo Completo, Fac. de Estomatología, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, LGAC: Microscopia Electrónica de Barrido, His-toquímica e Inmunohistoquímica, Morfología.

PhD. Jairo Mariel Cárdenas. Profesor Investigador Tiempo Completo, Fac. de Estomatología, Uni-versidad Autónoma de San Luis Potosí, LGAC: Microscopia Electrónica de Barrido, Histoquímica e Inmunohistoquímica, Morfología, Toxicología.

MC. Sonia Villagrán Rueda. Profesor, Escuela de Psicología, Universidad Autónoma de Zacatecas.

PÁGINA 15 AÑO 16, NÚMERO 61, JULIO— SEPTIEMBRE 2011

Page 16: Aleph 61

Características del software

Oracle es un sistema gestor de base

de datos que cuenta con una herra-mienta gráfica fácil de utilizar, se

emplea en forma alternativa a los

comandos, sus características princi-

pales son las siguientes: (2)

Entorno cliente/servidor

Gestión de grandes base de datos

Usuarios concurrentes

Alto rendimiento en transacciones.

Sistema de alta disponibilidad

Disponibilidad controlada de los

datos de las aplicaciones. (2)

2. INSTALACIÓN

A continuación se muestra paso a

paso la descarga e instalación de

Oracle 10g Express Edición: El programa de instalación de Oracle

10g Express Edición XE se puede

descargar gratuitamente desde la dirección http://www.oracle.com/

index.html. Debido a que es una

versión de prueba, la cantidad de registros en la Bases de Datos está

limitada a 20,000, pero esta cantidad

satisface la necesidad de manejo de datos de muchas organizaciones.

El primer paso es ejecutar el archivo

que se descargó en el sitio antes

mencionado, al hacerlo nos apare-

cerá un formulario de bienvenida que

se muestra en la figura 1, que es la

bienvenida al asistente de instalación

de Oracle. A continuación se selec-

cionará la opción siguiente para

comenzar la instalación. (4).

En la instalación se aceptan los

términos de licencia y pulsamos

siguiente (si los aceptamos), se pre-

senta la carpeta destino por defecto

para la instalación ó se ubica en otra

carpeta. Después Oracle nos propor-

ciona un MTS de puerto 2030 por

defecto, se pulsa en la opción si-

guiente. Después se tiene que intro-

ducir contraseña que se usara para

administrar el Manejador de Base de

Datos (RDBMS) y así poder realizar

tareas como ROOT, una vez introdu-

cida la contraseña y confirmación de

esta, pulsamos el botón siguiente.

EL Wizard se prepara para iniciar la

instalación, se selecciona la opción

instalar, una vez que se ha realizado

la creación y la configuración de

base de datos, se termina la instala-

ción.

Para entrar por primera vez al siste-ma instalado, es necesario ir a botón

inicio, todos los programas, ora-

cle10gEX y pulsar home.

Ya obtenida la interfaz, nos conecta-

mos a la base de datos con el nombre

APLICACIÓN DE BASE DE DATOS EN ORACLEXE10G VERSIÓN GRATUITA

Alejandro Israel Barranco Gutiérrez1, María del Pilar Vázquez Flores1

1INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TLÁHUAC

Avenida Estanislao Ramírez Ruíz S/N

Selene Tláhuac Distrito Federal. México.

[email protected]

Resumen: Este artículo presenta un ejemplo innovador que muestra la creación de una Base de datos en Oracle Database 10g Espress

Edition. La plataforma de esta Base de Datos es de mucha relevancia a en los sistemas de

información a nivel mundial por lo cual se aplica para solucionar problemas en diferentes

tipo organizaciones, desde pequeños empresas

que manejan desarrollo de software hasta grandes corporativos que manejan volúmenes de información extremadamente grandes. La

estructura de este documento se presenta de la siguiente manera: Instalación de la aplicación,

creación de la Base de Datos y también se considera una etapa de elaboración y preparación de tabla para el almacenamiento de

información.

Palabras clave: Base de Datos, Oracle, SQL,

Instalación de software

PÁGINA 16 AÑO 16, NÚMERO 61, JULIO— SEPTIEMBRE 2011

Figura 1. Bienvenida al asistente de instalación

1. INTRODUCCIÓN

En la actualidad es importante saber

cómo instalar un software de aplica-ción ya que existen programas que

contemplan algunos aspectos impor-

tantes en la instalación y configura-

ción y algunas veces se estiman

complejas. Oracle junto con Micro-soft SQL server son aplicaciones

ampliamente recomendadas como

sistemas robustos para la creación de Base de Datos, además Oracle se

considera como el software más

popular y vendido en el mercado a

nivel mundial.

Este trabajo está dirigido a estudian-

tes y pequeñas empresas que des-arrollan software, que por primera

vez se ven en la necesidad de des-

arrollar una base de datos sobre Oracle, además esta aplicación es

gratuita en la web.

Oracle 10g es un sistema de gestión

de base de datos relacionales que

permite gestionar los datos de una

aplicación basándose en SQL que es

un estándar para la administración de

Bases de Datos, SQL (Structured Query Language) es un lenguaje de

consulta descriptivo, adoptado como

herramienta de comunicación hom-bre-máquina para todas las bases de

datos. (1)

Figura 2 Contraseña de Base de datos

Page 17: Aleph 61

de usuario “system” y la contraseña que el

administrados ha ingresado anteriormente en

el proceso de instalación como ilustra la figu-

ra 3.

Después de haber entrado al sistema, observa-

remos el administrador de base de datos que

tiene OracleXE, como nos expresa la Figura

4.

En el menú administración se selecciona

controlar y enseguida en la opción Gestionar

Usuario para crear una cuenta nueva de usua-

rio y no ocupar la cuenta de administrador en

trabajos que podría afectar a todo el sistema

como se visualiza en la Figura 5.

Para crear un usuario de nombre HR se traba-

ja en

el

gestor de usuario para esto es necesario dar

clic en el administrador HR, ver Figura 6.

En la Figura 7., se muestra el ingreso de

contraseña del usuario y a continuación en la

opción estado de la cuenta se selecciona Des-

bloquear, posteriormente seda clic en el

botón Modificar Usuario.

3. DISEÑO DE UNA BASE DE DATOS

EJEMPLO.

En esta sección se propone un ejemplo de

Base de Datos relacional para mostrar la

sencillez que maneja Oracle10gXE. En la

Figura 8. Se muestra un diagrama Entidad-

Relación de una base de datos típica para una

tienda y este será ocupado más adelante como

referencia en la construcción de la Base de

Datos utilizando comandos y la interfaz

grafica de Oracle.

PÁGINA 17 AÑO 16, NÚMERO 61, JULIO— SEPTIEMBRE 2011

Figura 3. Conexión de base de datos

Figura 4. Herramientas de administración de Oracle

Figura 5. Menú de administración

Figura 6 Administrador HR

Figura 7. Contraseña de usuario

Page 18: Aleph 61

Figura 3. Conexión de base de datos

4. CREACIÓN DE TABLAS

Una vez identificado el diagrama Entidad-Relación, se procede a la crea-

ción de tablas para esta tarea se ejecuta el procedimiento que se presenta

en la Figura. 9

El siguiente paso es asignarle nombre a la tabla, nombres y tipos de

campos como se ve en la Figura 10.

Para poder relacionar las tablas es necesaria contar con llaves primarias que

por normalización deben de ser únicas que identifiquen un registro de la

tabla unívocamente, el procedimiento se muestra en la Figura 11.

Para crear la relación de manera concreta, se asigna la relación de clave

primaria y foránea de las tablas involucradas como muestra la figura 12.

Como último paso en la creación de tablas solo debemos de confirmar la

creación del diseño construido en los pasos anteriores, dando clic en crear

como se presenta en la Figura 13.

Una vez realizado los pasos anteriores Oracle10gXE nos mostrara la Figura

14.

Después de haber creado la estructura de la Base de Dato es posible insertar

información de los registros de las tablas. Para ingresar datos, deberás dar

clic en el link “datos” y a continuación en “inserta fila” como se representa

en la Figura 15.

Para finalizar la fila de la base de datos, se inserta los siguientes datos como

se muestra en la figura 16.

PAGE 18 AÑO 16, NÚMERO 61, JULIO— SEPTIEMBRE 2011

Figura 8 Diagrama de base de datos de clientes

Figura 9. Creación de tablas

Figura 10. Asignación de campos para la tabla

Figura 11 Asignación de claves primarias

Figura 12 Claves foráneas

Figura 13 Confirmación de creación de tablas

Page 19: Aleph 61

Ya teniendo las tablas terminadas de nuestra Base de Datos, el manejador

nos envía el contenido de la tabla como se representa en la figura 17.

Para crear las llaves primarias se selecciona el botón

de comandas SQL , se agrega el siguiente código

como se muestra en la Figura 18. (5)

5. CONCLUSIÓN

Se presento un ejemplo típico de la construcción de la Base de Datos

sobre la plataforma OracleXE10G y se comprobó que es una herramienta amigable para el usuario de la base de datos, además se presento la ver-

sión gratuita que cuenta con todas las potencialidades con la versión

completa de OracleXE10G. Se recomienda al usuario construir Base de Datos en esta plataforma, debido a que es un sistema con Entorno cliente/

servidor, Gestión de grandes base de datos, Usuarios concurrentes, Alto

rendimiento en transacciones, Sistema de alta disponibilidad.

6. BIBLIOGRAFÍA

1. Gabillaud, Jérome. Oracle 10g SQL PL/SQL SQL* PLUS . México, Chile, España : ENI , 2006.

2. Abraham Silberschatz, Henry F. Sudarshan 0 Reseñas. Korth, S : McGraw-Hill, 2006. 953.

3. Oracle, El SGBDR. rhermando. El SGBDR Oracle. [En línea] [Citado el: 13 de Mayo de 2011.] http://www.rhernando.net.

4. PEREZ LOPEZ, CESAR. ORACLE 10G ADMINISTRACION Y ANALISIS DE BASES DE DATOS . RUSTICA : ALFAOMEGA GPO EDR , 2008. 970-15-1353-8 .

5. ROLDAN MARTINEZ, DAVID. ORACLE BASICO . RUSTICA : STARBOOK , 2010. 9788492650484 .

PÁGINA 19 AÑO 16, NÚMERO 61, JULIO— SEPTIEMBRE 2011

Figura 14. Creación de tablas

Figura 15. Inserción de filas

Figura 16. Insertar datos

Figura. 17 Tablas de la base de datos

Figura 18 Código de llaves primarias

Page 20: Aleph 61

Los insecticidas son sustancias que ayudan a proteger al hombre de los insectos que afectan al ambiente, anima-les o alimentos que lo rodean, en esta definición se incluyen materiales agríco-las de consumo, madera y sus derivados, por ejemplo forraje para animales. (Secretaria de salud, boletín de epide-miologia, 2006)

Los más usados desde su descubrimiento son los insecticidas químicos. Estos han sido ampliamente utilizados en la agricul-tura y el hogar, sin embargo todos estos tienen el riesgo de causar intoxicación aguda (conjunto de síntomas que se presentan en un periodo de 24 a 48 horas como consecuencia inmediata absorción de un producto tóxico ingerido) y sub-aguda (los síntomas de intoxicación se presentan dentro de un periodo de 30 a 120 días) en los humanos, además se depositan en el suelo y contaminan los alimentos, por ejemplo los insecticidas organofosforados causan envenenamiento por fosforilación de la enzima acetilcoli-nesterasa (ACE) la cual se encuentra en las terminaciones nerviosas tanto de insectos plaga, benéficos y mamíferos. (http://www.epa.gov/oppfead1/safety/spanish/healthcare/handbook/Spch4.pdf)

Estas desventajas, además de la aparición de resistencia en las plagas por el uso indiscriminado de los insecticidas quími-cos (Rosas, 2009), llevaron a la necesidad de buscar nuevas alternativas, entre ellas el control biológico basado en el uso de los enemigos naturales o sus productos (toxinas, enzimas) para controlar las poblaciones de plagas (Alomar, 2005).

En la antigüedad los microorganismos causantes de enfermedades en los insec-tos (entomopatogenos) ya eran pro-puestos los por pioneros de las patologías de invertebrados como Agostino Bassi, Louis Pasteur y Elie Metchnikoff (Lacey, 2001) como agentes que se podrían utilizar para controlar las plagas.

Entre los enemigos naturales de los insectos podemos encontrar microorga-nismos entomopatógenos entre ellos, los más destacados por su comercialización a nivel mundial son: bacterias

(principalmente Bacillus thuringiensis), hongos (Beauveria, Metarhizium e Isaria) y virus (Baculovirus) (Tamez, 2001), los cuales a diferencia de los insecticidas químicos son específicos, ya que para producir enfermedades necesitan las condiciones proporcionadas únicamente por los insectos, por ejemplo la bacteria Bacillus thuringiensis produce una toxina que sólo afecta a los insectos que tienen receptores intestinales de las toxinas que produce y también necesita el pH alcali-no del intestino medio del insecto (estomago humano pH acido).

¿Cómo actúan los microorganismos entomopatogenos?

Para que los insectos puedan infectarse, éstos deben tener contacto con el micro-organismo, es decir al igual que los humanos cuando nos enfermamos tuvi-mos que estar expuestos a un microorga-nismo lo mismo pasa con los insectos y así dependiendo del tipo de microorga-nismos que se emplee como bioinsectici-da existen dos formas de contacto para producir la infeccion: la primera por ingestión, los insectos tienen que comer-se al microorganismo para que éste enferme al insecto y posteriormente muera, y la segunda por contacto direc-to, en este caso sólo es necesario el contacto con el insecto para infectarlo (Téllez, 2009)

Las maravillas que muestran los microor-ganismos utilizados como insecticidas de ser inocuos para el ambiente y asesinos específicos se ven contrarrestadas cuando se comparan con los insecticidas quími-cos, esto se denomina “paradigma quími-co” es decir, para que un bioinsecticida pueda ser comercializado debe alcanzar rapidez de control de la plaga, facilidad de uso al mismo precio, y con la misma tecnología de aplicación que los insectici-das químicos (Williams, 2002).

Lo anterior representa un reto ya que al tratarse de organismos vivos, como bacterias, hongos o virus, su comporta-miento varía en los diferentes ambientes.

¿Cómo nos ayuda la biotecnología?

La biotecnología se enfoca en desarrollar productos mejorados elaborados con

sistemas que involucren el empleo de organismos vivos o sus productos (Tamez, 2001) y si hablamos de la utili-zación de microorganismos para combatir a los insectos hablamos de Biotecnología.

Es aquí donde la biotecnología se cruza el en ámbito agrícola tratando de ayudar a resolver los problemas de los bioinsecti-cidas, por ejemplo en cuanto al costo de producción. En un estudio realizado en Chiapas por Williams en 1999 se en-contró que el precio de de utilizar bacu-lovirus como insecticida era de $48.93 dólares/Ha comparado con los $15.78 dólares/Ha por utilizar químicos, así mismo el tiempo de acción y la virulencia son desventajas de los bioinsecticidas, que pueden resolverse con la biotecno-logía.

Biotecnología en la efectividad y los costos de producción.

Uno de los problemas principales de los bioinsecticidas es la efectividad de su acción, esto se podría solucionar con técnicas de biotecnología genómica modificando a estos microorganismos aumentando su virulencia (carácter nocivo de un microorganismo) y por lo tanto disminuyendo la cantidad de inocu-lación y en consecuencia bajarían los costos de producción (Frey, 2001).

Tratando de solucionar lo anterior se han desarrollado microorganismos recombi-nantes (se les introduce en su ADN un gen de otro organismo) que se espera sean más efectivos. Dentro de éstos se puede mencionar a un baculovirus al que se le introdujo un gen que expresa una toxina de escorpión, esta actúa sobre los canales de sodio que son considerados los blancos de los piretroides (insecticidas químicos) induciendo parálisis de insecto y aumentando la actividad insecticida del baculovirus en un 30 a 40% (Maeda, 1995).

Biotecnología almacenamiento y perma-nencia en campo.

Otro punto desfavorable de los bioinsec-ticidas, que se trata de solucionar con el uso de la biotecnología es la estabilidad de los bioinsecticidas en almacenamiento (Satinder, 2005) y la permanencia en

INSECTICIDAS QUÍMICOS SUSTITUIDOS POR MICROORGANISMOS EMPLEANDO LA BIOTECNOLOGÍA

Nadia Diana Guido Cira

Centro de Biotecnología Genómica, Instituto Politécnico Nacional

Reynosa, Tamaulipas, México

[email protected]

Resumen.

Los insecticidas químicos desde su descubrimiento sean utilizado ampliamente tanto en los campos de cultivo como en el hogar, sin embargo los efectos adversos que traen consigo, llevaron a la necesidad del desarrollo de una alternativa viable que no provocara daños a la salud o al medio ambiente, es así como surgen los bioinsecticidas entre ellos, los microorganismos entomopatogenos, que han resultado ser una alternativa confiable e inocua debido a su especificidad, selectividad, y que además apoyados en el uso de las herramientas biotecnológicas se han podido mejorar.

Palabras clave: bioinsecticidas,

biotecnología.

PÁGINA 20 AÑO 16, NÚMERO 61, JULIO— SEPTIEMBRE 2011

Los insectos son el grupo más diverso de seres vivos en la tierra gracias a su adap-tación en todos los hábitats, es por esto que podemos encontrarlos en casi todas las regiones del mundo, aunque a menu-do pasen inadvertidos a nuestra vista.

Pero ¿cómo es que siendo parte de nues-tro ambiente se convierten en una plaga? Esta pregunta nos lleva a analizar la relación directa que existe entre los insectos y el hombre. Cuando se estable-cen nuevos campos de cultivo las plantas silvestres de estos sitios ya tenían una flora y fauna que coexistían, sin embargo su eliminación causa un cambio en el ecosistema, dando como resultado que los insectos se adapten, y se alimenten de lo que ahora está disponible, y no solo eso, debido a que se presentan condicio-nes muy favorables, los insectos pueden multiplicarse indiscriminadamente y sobrepasar la tolerancia de los agriculto-res, es aquí donde los insectos se vuelven competidores alimentarios con los hom-bres y se consideran plagas que provocan pérdidas económicas en la agricultura. Como ejemplo de lo anterior tenemos la situación de México con el cultivo de maíz en el cual las plagas causan pérdidas superiores al 10% durante la producción y de 10 a 20% en post cosecha (García, 2007).

Page 21: Aleph 61

Williams Trevor, “Diseño y aplicación de los bioinsecti-cidas basados en baculovirus”. Phytoma [144], 24-27, 2002 Williams T, Goulson D, Caballero P, Cisneros J, Marti-nez A. M, Chapman J. W, Roman D. X, and Cave§ R. D. ”Evaluation of a Baculovirus Bionsecticide for Small-Scala Maize Growers in Latin America”. Biological Control 14, 67–75, 1999 http://www.epa.gov/oppfead1/safety/spanish/healthcare/handbook/Spch4.pdf 2001

Nadia Diana Guido Cira.

QFB egresada de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Unidad Reynosa-Aztlán. Actual-mente estudiante de la Maestría en Ciencias de Biotecnología Genómica, Centro de Biotecno-logía Genómica del IPN, Rey-nosa, Tamaulipas. Desarrolla la tesis titulada “Combinación de toxinas cry de B. thurin-giensis, un baculovirus para el desarrollo de un bioinsec-tivida de amplio espectro.

campo, para lograr llegar a los insectos logrando así el éxito del control biológico.

En este caso hablamos de la formulación de los bioinsecticidas (mezcla de microorganismos con sustancias que los ayudan) que cumple la tarea de mantener viables a los microorganismos y propor-cionar las condiciones para que actúen, como protección a los rayos UV, aditivos que permitan la adherencia a las hojas de las plantas para estar disponibles para ser consumidos, además de fago-estimulantes (sustancias que favorecen el consu-mo) para poder llegar a una dosis letal (Rosas, 2008) (Fig. 1).

Un ejemplo que ilustra el mejoramiento, para el almacenamiento de estos agentes de control, es el caso de nematodos que fueron transformados con un gen que produce una proteína de choque térmi-co la cual les permite sobrevivir a altas temperatu-ras por cortos periodos de tiempo durante su distribución (Frey, 2001).

Bioinsecticidas mejorados en la actualidad.

En 1938 fue comercializado el primer bioinsectici-da llamado “Sporeine” basado en la bacteria Bacillus thuringiensis (Satinder, 2005) y desde entonces hasta ahora la investigación para el desarrollo de nuevos bioinsecticidas se ha enfocado en el mejoramiento de los microorganismos entomopatógenos.

Aunque por ahora se comparan los insecticidas químicos con los insecticidas biológicos y se toma como referencia la rapidez de control de la plaga, facilidad de uso y aplicación al mismo precio, para el desarrollo y comercialización de los insecticidas biológicos, con el uso de la biotecnología se han podido realizar mejoras importantes que hoy en día ya son una realidad y continuarán.

Una prueba de ello se observa en México que hoy en día ya se encuentran disponibles para su aplica-ción en campo diversos bioinsecticidas (cuadro 1).

Y sin lugar a dudas la lista crecerá ya que hoy se ha probado la eficacia de los bioinsecticidas y se apues-ta más por el uso de lo natural, por ejemplo en Brasil, en donde el uso de virus como bioinsectici-das para los campos de cultivo de soya ya es una receta probada que los ha beneficiado no sólo ecológicamente si no también económicamente ya que disminuyeron los costos comparados con los de los insecticidas químicos hasta en un 70%. Referencias: Alomar Òscar. "Control Biológico de Plagas: Biodiversidad Funcional y Gestión del Agroecosis-tema". Biojournal.net, [1], 2005 Batista Frey Petra M. “Biocontrol agents in the age of molecular biology”. TRENDS in Biotechnology, 19, [11], 432-433, 2001 García Silverio, Bergvinson David J. “Programa integral para reducir perdidas poscoscha en maíz“. Agricultura Técnica en México, 33, [002], 181-189, 2007 Lacey L. A, Frutos R, Kaya H. K, Vail§ P. “Insect Pathogens as biological Control Agents: Do they have a future?” Biological Control 21, 230–248, 2001

Maeda Susuma, “Further development of recombi-nant baculovirus insecticides” Current Opinion in Biotechnology, 6, [3], 313-319, 1995 Rosas Ninfa M.“Biopesticide production from Bacillus thuringiensis: an endoviromentaly friendly alterna-tive”. Recent patents on biotechnology, 3, [1], 28-36, 2009 Rosas Ninfa M. “Avances en el desarrollo de bioinsec-ticidas a base de Bacillus thuringuiensis”. Rev. Co-lomb. Biotecnol, 10, [1], 49-63, 2008 Satinder K. Brar, M. Verma, R.D. Tyagiand J.R. Valéro. “Recent advances in downstream processing and formulations of Bacillus thuringiensis based biopesticides”. Process Biochemistry, 41, [2], 323-342, 2006 Tamez Patricia, Galán Luis, Medrano Hiram, García Cipriano, Rodríguez Cristina, Gómez Ricardo, Tamez Reyes S. “Bioinsecticidas su empleo, produc-ción y comercialización en México”. Ciencia UANL, 4, [002] 143-152, 2001 Téllez Alejandro, Cruz María Guadalupe, Mercado Yuridia, Asaff Alí, Arana Ainhoa, “Mecanismos de acción y respuesta en la relación de hongos entomo-patógenos e insectos”. Rev. Mex. Mic, 30, 73-80, 2009

PÁGINA 21 AÑO 16, NÚMERO 61, JULIO— SEPTIEMBRE 2011

Figura 1 Elementos que perjudican la efectividad de los microorganismos usados en los bioinsecticidas.

Nombre del entomapatogeno Nombre del producto Compañía productora

BACTERIA B. thuringiensis israelensis

Skeetal, Vectobac Abbott-DuPont

HONGO

Metarhizium anisopliae

Bio-Blast Eco Science

VIRUS HzNPV

Gemstar Thermo Trilogy

NEMATODO

Sterinernema sp, Heterorhabditis sp

ACB5Nemátodos AlternaAgro Texcoco, Mex.

Cuadro1: ejemplos bioinsecticidas a base de entomapatogenos comercializados en México (Tamez, 2001).

Page 22: Aleph 61

Estos ecosistemas son definidos por Bacon (1980) y Lot y Novelo (1990) como la comunidad que correspon-de a la vegetación arbórea o arbusti-va, que se localiza en zonas maréa-les de baja energía en bahías prote-gidas, lagunas costeras, estuarios, y deltas de ríos y que ocupa la zona que corresponde al ecotono entre el medio acuático y el terrestre. Whit-taker y Likens (1975) y Day et al., (1987) sitúan a los manglares entre los sistemas más productivos del mundo siendo su producción com-parable a la de las selvas tropicales, y a los cultivos intensivos como el de caña de azúcar con valores entre 30 y 60 ton/ha/año de materia orgáni-ca.

Flores (1990) y Yánez y Seijo, (1991) señalan que el manglar, como com-ponente principal de los pantanos costeros, juega también otros pape-les ecológicos tales como, descarga y recarga de agua subterránea, control de flujo y reflujo de aguas estuarinas, protección contra la erosión, estabilización costera, re-tención de sedimentos y nutrientes, como filtro biológico manteniendo la calidad del agua, protección con-tra fenómenos meteorológicos, estabilización climática de la región, amortiguamiento de los contami-nantes de sistemas vecinos, refugio y reclutamiento biológico de nume-rosas especies comerciales y de valor estético.

Cintron y Schaeffer (1981) registran en los trópicos del planeta cuatro familias de mangle con 44 especies, de las cuales 12 de ellas están re-presentadas en América. Pennington y Sarukhan (1969), reporta para las costas de México cinco especies de mangle: “mangle rojo” Rhizophora mangle, “mangle blanco” Laguncula-ria racemosa, “mangle negro” Avi-cennia germinans, “mangle botonci-llo” Conocarpus erectus, en tanto que Ramírez y Segura (1994) regis-

tran “mangle amarillo” Rhizhophora harrisonii, en las costas de Chiapas.

Como se mencionó anteriormente estos ecosistemas y sus especies, están sufriendo procesos de degra-dación antropogénica; ocasionando con ello áreas alteradas reducidas a “islas”. Distribuidas en extensiones de pastizales, cultivos agrícolas, áreas urbanizadas, polígonos indus-triales y zonas turísticas. De esta manera; y como se ha visto desde hace varias décadas los humedales costeros como los manglares, están siendo objeto de usos incompatibles con la conservación de este ecosiste-ma (Moreno, et al., 2002).

En diversas ciudades costeras, puer-tos turísticos y comerciales de nues-tro país, es notoria la convergencia de diferentes intereses que compi-ten mediante estrategias distintas por la apropiación de los mismos manglares para usos con frecuencia excluyentes (Jiménez, et al., 2005). Caso, et al., (2004) mencionan que las consecuencias de la ausencia de planeación urbana y turística se han reflejado en la degradación de eco-sistemas relevantes en el Golfo de México, tales como los arrecifes coralinos frente al puerto de Vera-cruz y Tuxpan, los manglares en la cuenca del Papaloapan, los humeda-les en Tabasco, lagunas costeras y estuarios desde Tamaulipas hasta Yucatán.

Meyer (1998), Valencia et al., (2005) registraron en la región del Caribe Mexicano los impactos ambientales provocados por el uso de suelo en los sistemas de manglar; y hacen referencia a la actividad turística del siglo XX como iniciadora de los pro-blemas ambientales en la costa de Yucatán y Quintana Roo.

En el Pacífico Mexicano, Ocampo (2005); PRONATURA (2005) adjudi-can el deterioro ambiental de los

manglares al cambio de uso de sue-lo, como consecuencia de las activi-dades agropecuarias, urbanas e industriales y a la falta de un manejo adecuado de estos ecosistemas, lo que ha provocado que no exista la participación de las comunidades ya que las propuestas no responden a los intereses inmediatos de la pobla-ción. En tanto, Alfaro y Sánchez (2002) y García (2002), determinan diferentes usos relacionados con el aprovechamiento del potencial turístico del manglar: avistamiento de aves, senderismo, paseos por los canales y otras actividades relacio-nadas con el turismo ligado a la naturaleza.

Jiménez, et al., (2005) señalan, la constante y creciente presión antro-pogénica a la que están sometidas la laguna Valle de las Garzas, Juluapan y parte de la laguna de Cuyutlán, en Colima, a causa de un urbanismo desmesurado y erróneamente pla-neado. En contraste, en el Pacífico Norte se han hecho propuestas para establecer corredores ecoturísticos como es el caso del estero El Verde en Sinaloa, Tapia (2005) considera que esta propuesta puede contribuir al mejoramiento de las condiciones de vida de las comunidades rurales en la región, ya que el paisaje escé-nico y la riqueza en flora y fauna hacen viable este recurso para ser ofertado y utilizado con fines turísti-cos. En marismas nacionales Valdéz, (2005), establece programas de manejo forestal, en tanto Sanjurjo (2005), propone la aplicación de técnicas de valoración económica para conocer las aportaciones del ecosistema a la economía.

SITUACIÓN DE LOS MANGLARES EN LA REGION BAHÍA DE BANDERAS

Con respecto a la bahía de Banderas, (compartida por los estados de Jalisco y Nayarit), Estrada (2000) reporta tres especies de mangle: R.

DEGRADACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE LOS MANGLARES EN LAS ZONAS COSTERAS

Cruz-Romero, B.1,2, J. Téllez-López1, F. Maciel-Carrillo1, Ma. del C. Navarro-Rodríguez1 y J.C. Morales-Hernández1

1. Centro Universitario de la Costa. Universidad de Guadalajara, Puerto Vallarta, Jalisco. Av. Universidad de Guadalajara #203 C.P. 48280. Delegación Ixtapa, Puerto Vallarta, Jalisco, México. Tel. 013222900525. [email protected]

2. Instituto Tecnológico de Bahía de Banderas. Crucero a Punta de Mita, S/N, La Cruz de Huanacaxtle, Nayarit, México. Tel. 013292955888

[email protected]

RESUMEN

La degradación y deterioro de los manglares en las zonas costeras, ha aumentado de manera alarmante en los últimos años. Los principales factores de deterioro corresponden a actividades humanas relacionadas con el cambio de uso de suelo, agricultura, acuacultura, infraestructura turística, entre otros. En la región de Bahía de Banderas, México; la presión sobre los manglares, está influenciada por el crecimiento de la mancha urbana de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas; situación que ha llevado a estos sistemas a un inminente grado de destrucción, reducción y deterioro de sus componentes bióticos y procesos ecológicos. Lo anterior hace necesario realizar estudios sobre el estado de conservación de los ecosistemas críticos como los manglares, con el fin de proponer y desarrollar estrategias de conservación, manejo, rehabilitación y restauración.

PÁGINA 22 AÑO 16, NÚMERO 61, JULIO— SEPTIEMBRE 2011

INTRODUCCIÓN

Las actividades humanas que se desarrollan en la zona costera, a la vez que generan una serie de bienes y servicios para la población, provo-can también fuertes conflictos con el ambiente impactándole severamen-te; en ocasiones estos impactos son irreversibles cuando se realizan en forma incontrolada. En los últimos años, se ha incrementado la densi-dad de asentamientos humanos y esto ha provocado la deforestación y el ingreso de diferentes contaminan-tes a los sistemas estuarinos y recur-sos naturales que constituyen la zona costera.

Las fuentes de deterioro son muy variadas, y dependen de cada re-gión, estado y municipio. Las princi-pales perturbaciones en nuestro país son la construcción de infraestructu-ra turística, sustitución por campos de cultivo, potreros, camaronicultu-ra, asentamientos humanos y la industria petrolera. Moreno et al., (2002), mencionan que estas activi-dades han reducido las superficies de bosques, selvas y pantanos. Las cuencias hidrológicas están siendo contamindas, al igual que laos siste-mas acuáticos costeros, entre los que se cuentan los manglares.

Page 23: Aleph 61

mangle, L. racemosa y A. germinans. Sin embargo el crecimiento de la infraestructura urbana, turística y de servicios públicos ha propiciado que en la región se pierdan y deterioren continuamente los ambientes naturales de los manglares y las especies de flora y fauna asociadas. Por otro lado Del Castillo (2007) considera que las presiones ambientales en los sistemas estuarinos del estado de Jalisco corresponden a la apertura de desarrollos de Gran Turismo, mientras que en la región de Bahía de Banderas, en los municipios de Puerto Vallarta, Jalisco y Bahía de Banderas, Nayarit. Cifuentes, et al., (2002), señalan que los sistemas estuarinos: estero El Salado, Boca Negra-Boca de Toma-tes y Laguna El Quelele, presentan fuertes presiones antropogénicas por el efecto de la mancha urbana en éstas áreas, situación que ha llevado a estos sistemas a un inminente grado de destrucción, reducción y deterioro de sus componentes bióticos y procesos ecológicos.

Varios autores señalan que la dinámica del desarrollo regional desde los años 30’s en la Bahía de Banderas, y en particular sobre los ecosistemas de manglar, han acelerado la reducción del potencial ecológico, económico y turístico (Olveda, 1993; Munguía, 2000; y Ci-fuentes et al., 2002).

Por otro lado en el Diario Oficial del Gobierno del Estado de Jalisco, (2000) se señala que el crecimiento urbano y de servicios turísticos en la década de los 70’s, así como la construcción de la rada portuaria de Puerto Vallarta, han afectado particularmente al estero El Salado.

Asimismo Cifuentes et al., (2002) mencionan que es también en esa década cuando el desa-rrollo que hoy conocemos como Nuevo Vallarta y la ampliación del poblado Jarretaderas sobre los terrenos aledaños a la Laguna El Quelele reduce dramáticamente la conexión natural entre estos cuerpos costeros, quedando frag-mentos relictuales del estero Boca Negra-Boca de Tomates.

Por tal motivo es necesario realizar investigacio-nes que involucren a la planeación turística, en las que el análisis de los recursos con potencial turís-tico como los manglares; y la evaluación de sus valores y usos, proporcionen un manejo integral que permitan en primer lugar hacer una autoeva-luación partiendo de los impactos y amenazas ambientales de estos sistemas para plantear alter-nativas dentro del paradigma del desarrollo sus-tentable a corto, mediano y largo plazo.

En un sentido amplio, los sistemas de manglar de la Bahía de Banderas, deben ser considerados de suma importancia, tanto por sus características ambientales, como por sus valores estéticos, potencial turístico, cultural y económico; desta-cando sus recursos tanto naturales como artificia-les, a través de un inventario; y la necesidad de realizar programas de conservación y aprovecha-miento sustentable, que concilien las demandas de diversificación y nuevos segmentos del turis-mo.

PÁGINA 23 AÑO 16, NÚMERO 61, JULIO— SEPTIEMBRE 2011

Países Periodo Área anterior [ha] Área actual [ha] deforestadas [%]

Cuba 1969 - 1989 476.000 448.000 6

Bangladesh 1963 - 1990 685.000 587.000 14

Tailandia 1961 - 1993 300.000 219.200 27

Vietnam 1969 - 1990 425.000 286.400 33

Estados unidos 1958 - 1983 260.000 175.000 33

Indonesia 1969 - 1986 4.220.000 2.176.000 48

Filipinas 1968 - 1995 448.000 140.000 69

Puerto Rico 1930 - 1985 26.300 3.000 89

Kerala (India) 1911 - 1989 70.000 250 96

México 1993 - 2006 886.760 665.667 8

Tabla 1. Porcentaje de hectáreas de manglar deforestadas en diferentes partes del mundo

Page 24: Aleph 61

PÁGINA 24 AÑO 16, NÚMERO 61, JULIO— SEPTIEMBRE 2011

LA DEFORESTACIÓN COMO PRINCIPAL AME-NAZA DE LOS MANGLARES

Los manglares son explotados directa o indi-

rectamente mediante la extracción de made-

ra y leña, para la construcción o bien median-

te la captura de algunos reptiles, aves, mamí-

feros y/o pesca artesanal de algunos molus-

cos, crustáceos y peces, organismos que en

muchas regiones constituyen la única fuente

de recursos alimenticios y económicos para

las comunidades asentadas en las áreas de

manglar (Doat, 1997; Chong, 1989; Pizarro y

Angulo, 1994).

La abundancia y explotación de los recursos

naturales al interior de los manglares ha sido

la causa que ha provocado su alteración,

debido a la sobreexplotación de los recursos

silvícolas, cinegéticos y pesqueros contenidos

en estas comunidades (FAO, 1994; Ulloa –

Delgado, et al ,1998).

Se estima que durante las pasadas décadas se

han destruido la mitad de los manglares

existentes originalmente en todo el mundo.

Tradicionalmente se ha aprovechado la ma-

dera de los manglares para la obtención de

leña, carbón vegetal o material para curtir.

Pero la extracción de estas cantidades relati-

vamente escasas de madera por parte de la

población costera no ha supuesto un peligro

para la existencia de los manglares.

Sólo la destrucción de grandes superficies

mediante su transformación en plantaciones

de arroz o cocoteros e incluso en tierras de

cultivo mediante desecación, ha agudizado

dramáticamente la situación. El retroceso de

las superficies de manglares en todo el mun-

do ha contribuido especialmente la prolifera-

ción de instalaciones para el cultivo de cama-

rones y langostinos.

En Ecuador y las Islas Filipinas, por ejemplo, la expansión incontrolada de la acuicultura de camarones y langostinos ha ocasionado hasta la fecha la deforestación del 70% de los man-glares existentes en dichos países. El principal problema derivado del uso de una zona para este tipo de acuicultura es que, transcurridos entre tres y un máximo de diez años, los estanques deben abandonarse debido a la contaminación de los fondos por los produc-tos químicos y la reforestación resulta impo-sible durante décadas en la mayoría de los casos (Tabla 1).

Los bosques de manglar poseen una gran

importancia para el ser humano, porque son

una fuente muy importante de alimento y en

ocasiones son la base de la economía de

algunas comunidades ribereñas que se sus-

tentan únicamente de las actividades de

pesca dentro de los canales del bosque de

manglar. Los manglares han sido impactados

tan drásticamente por diversas actividades

mencionadas con anterioridad que será una

enorme tarea lograr la rehabilitación de los

bosques en todo el mundo. Esto es una labor

muy difícil, pero no imposible.

LA LEGISLACIÓN AMBIENTAL CON RESPECTO A

LA PROTECCIÓN DE LOS MANGLARES

Se puede considerar que nuestro país se en-

cuentra a la vanguardia en materia de legisla-

ción ambiental. Evidencia de esto y un paso

importante, fue la elaboración y aplicación de

la Ley General del Equilibrio Ecológico y la

Protección al Ambiente (LGEEPA) en el año de

1988.

Sin embargo, con todos los instrumentos jurídi-

cos con que cuenta la legislación ambiental,

México presenta serios problemas para llevar a

cabo acciones de conservación en materia de

medio ambiente y en específico sobre recursos

naturales. Estos problemas no se deben a la

falta de leyes, reglamentos y normas, sino a la

falta de precisión y coordinación de éstos, y al

traslape de las atribuciones de las distintas

dependencias y niveles de gobierno.

Por otra parte, estos instrumentos jurídicos

usualmente no llegan a ser aplicables, ya que

algunos de ellos son obsoletos, se traslapan o

son tan generales que no son claros en los

casos específicos reales.

Además, está la discreción que se le confiere a

la autoridad para su aplicación o interpreta-

ción. Lo anterior resulta en la falta de obser-

vancia de estas medidas por parte de la pobla-

ción, ya sea por ignorancia o la poca importan-

cia que se les atribuye.

Respecto a la legislación que protege a los

manglares, a mediados de la década de 1990,

dio inicio un largo esfuerzo de siete años por

parte de académicos, organizaciones civiles,

empresarios y distintos sectores del gobierno

que concluyó en abril de 2003, con la publica-

ción de la NOM-022-SEMARNAT-2003, relativa

a la protección de humedales costeros en zonas

de manglar.

Esta norma oficial pretende revertir la destruc-

ción de este ecosistema, sin embargo, sólo tuvo

vigencia de un año, ya que la Secretaría del

Medio Ambiente y Recursos Naturales

(SEMARNAT), decidió modificarla, añadiéndole

unas líneas que permiten eludir las restriccio-

nes que protegen al manglar, dejándola sin

efecto. Ante las manifestaciones y protestas de

organizaciones ambientalistas por los cambios

realizados, la SEMARNAT, anunció posterior-

mente que se abriría a consulta pública para ser

modificada nuevamente. Los cambios efectuados

de acuerdo con Enciso (2005), permitieron el desa-

rrollo de proyectos turísticos como la tercera fase

de Costa Cancún, ya que la legislación consideró la

“compensación” económica a cambio de autorizar

obras y actividades que antes estaban prohibidas.

En la actualidad esta norma tiene por objeto esta-

blecer las especificaciones que regulen el aprove-

chamiento sustentable en humedales costeros para

prevenir su deterioro, fomentando su conserva-

ción, y en su caso, su restauración (DOF, 2003). La

SEMARNAT reconsideró la aplicación de esta nor-

ma, debido a que los manglares son de vital impor-

tancia para la subsistencia de pesquerías y sistemas

aledaños, así como para la absorción de contami-

nantes disueltos en el agua, además de la protec-

ción que ofrecen frente a los fenómenos meteo-

rológicos.

CONSIDERACIONES FINALES

Como se ha discutido anteriormente, el deterioro y la fragmentación de los ecosistemas costeros, entre ellos incluidos los manglares, con la con-gruente pérdida de su biodiversidad; son de los problemas ambientales más graves de la zona costera. Ante este esquema, el valor de los mangla-res y los servicios ambientales que prestan a los ecosistemas adyacentes; tendrán que ser garanti-zados a través de acciones de control del deterioro y pérdida de su calidad ambiental, sobre todo, ante externalidades e impactos ambientales sinérgicos y acumulativos.

Por este motivo es imprescindible ampliar y actuali-zar el conocimiento sobre la biodiversidad y el estado de conservación de los ecosistemas críticos como los manglares, o de aquellos que tengan asociadas especies amenazadas o en peligro de extinción o sujetas a manejo y aprovechamiento, así como de áreas naturales protegidas costeras, con el fin de proponer y desarrollar estrategias de conservación, manejo, rehabilitación y restaura-ción.

Para ello será preciso buscar opciones de desarrollo integral en las regiones costeras; que entre otros provoque el tránsito de un enfoque de protección de “los manglares” bajo un esquema insostenible a integrar una de red de manglares con esquemas de aprovechamiento sustentable como el turismo asociado a la naturaleza.

Se debe trabajar simultáneamente en la concerta-ción, al fortalecer mecanismos para todos los sec-tores y personas interesadas, ahondar en los estu-dios sobre los ecosistemas de manglar; impulsar la elaboración conjunta de un plan sobre el uso del patrimonio natural y el territorio, aplicar herra-mientas técnicas para restaurar los sistemas, mejo-rar la producción e incrementar las condiciones de vida locales, y divulgar las experiencias impulsando el intercambio de conocimientos y experiencias entre las poblaciones y autoridades asociadas a los ecosistemas costeros.

Page 25: Aleph 61

De manera general los sistemas de manglar enfrentan problemáticas ambientales que, en algunos casos han superado la capacidad de atención de las autoridades gubernamentales correspondientes, lo que evidencia necesaria-mente la formulación y aplicación de acciones derivadas de políticas ambientales normativas y apegadas a la realidad local de los sistemas en referencia.

Sólo así se podrán enfrentar con éxito los múltiples problemas derivados de las deficien-cias en la dotación de suelo urbano, infraes-tructura, vivienda, equipamiento y servicios en general, en el marco de una planificación ambiental que promueva el desarrollo integral y sustentable de las regiones costeras. 4.4 LITERATURA CITADA

Alfaro, M. y G. Sánchez 2002. Chacahua refle-jos de un parque. CONANP. 9-13p.

Bacon P. R. 1980. Methodology for decision making the management of Neotropical Man-grove Ecosystem. En: memorias del seminario sobre el estudio e impacto humano sobre el ecosistema de manglar. Cali Col. 1978. PP. 355 – 363. editado por la oficina regional de cien-cia y tecnología para América latina y el caribe. UNESCO. Montevideo.

Cifuentes-Lemus, J.L., J. Téllez-López y J.A. Delgado-Quintana. Estero El Salado: zona de conservación ecológica. Revista Mexicoa. Vol.3. Núm. 1-2. 2001-2002. 189p.

Cintron, M. G. y Y. Schaeffer–Novelli. 1981. Introducción a la ecología del manglar. Docu-mento de trabajo para el seminario sobre ordenación y desarrollo integral de las zonas costeras. Guayaquil, Ecuador. 20 pp.

Cintron, M. G. y Y. Schaeffer–Novelli. 1983. Introducción a la ecología del manglar. Oficina Regional de Ciencia y Tecnología para América Latina y el Caribe, ROSTLAC. Montevideo, Uruguay, 20 pp.

Chong, P. W. 1989. Manejo integrado de eco-sistemas de manglares en la reserva forestal de Guanal Cuba. Programa de Cooperación técnica; Documento de Campo, (FAO: TCP/8851), 138 pp., Roma Italia.

Day, Jr., J. W. Conner, W. H., Ley – Lou, F., Day, R. H. y Machado – Navarro, A. 1987. Aquatic botany 27, 267 – 284.

Del Castillo, A. 2007. Cuatro mil millones de pesos perdidos por el mangle destruido. Va-llarta Opina. Febrero 2007.

Diario Oficial de la Federación. 2003. NOM-022-SEMARNAT-2003.

Doat, J. 1977. Le Pouvoir Calorifique des Bois Tropicaux. Revue B. F. T., No 172.

Enciso, A. 2005. La Jornada. UNAM. Julio 2005.

El Estado de Jalisco. Periódico Oficial. Jueves 27 de julio del 2000.

Estrada-Durán G. 2000. Estructura y producción de hojarasca del bosque de manglar del estero El Salado, Puerto Vallarta, Jalisco, México. Tesis de Licenciatura. Centro Universitario de Cien-cias Biológicas y Agropecuarias. Universidad de Guadalajara. 35 p.

FAO. 1994. Directrices para la ordenación de los manglares. Cuadernos técnicos de la FAO. Estudio FAO Montes 117. Subdirección de Desarrollo de Recursos Forestales. Dirección de Recursos Forestales. Departamento de Montes. Chile. 345 p.

FAO. 1994. Mangrove forests management guidelines, FAO Forestry paper No. 117, pp. 46, 169-191.

FAO. (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación). 1993. Forest Resource Assessment. En página Web:

http:/www.customw.com/ecoweb-/notas/notas/970829_2.html

FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación). 2002. Informe de la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sos-tenible. FAO. Johannesburgo, Sudáfrica. En página Web:

http://www.fao.org/DOCREP/MEETING/005/Y7675s.HTM

FAO. 2003. Internacional Conference on the Contribution of Criteria and Indicators for Sus-tainable Forest Management: the Way Forward (CICI-2003). Report. Ciudad de Guatemala, 3-7 de Febrero de 2003. Roma

Flores-Verdugo, F.J. 1990. Algunos aspectos sobre la ecología, uso e importancia de los ecosistemas de manglar. En: Temas de oceano-grafía biológica en México. Universidad Autó-noma de Baja California. 21-56 pág.

García-Hernández, R. 2002. Los manglares: perspectivas para su manejo. En: Chacahua reflejos de un parque. CONANP. 9-13p.

Jiménez-Ramón, G.A. y R.J., Jiménez-Machuca. 2005. Análisis estructural de los manglares del municipio de Manzanillo, Colima, bajo tensores de urbanización. En: II Taller Nacional sobre la problemática de los ecosistemas de manglar. Puerto Vallarta, Jalisco. Octubre 2005.

LEGEEPA (Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente). 1998. Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Am-biente. Ediciones Delma. México. 3 pp.

Lot–Helgueras A. y A. Novelo. 1990. Forest wetlands of México, Cap. 12: 287 – 298. E: Lugo A. E., M. Brinson y S. Brown. (Eds) Ecosystem of the world. 15 Forest wetlands. Elsevier. Nueva York.

Meyer, K. 1998. Impacto ambiental provocado

por el cambio de uso de suelo en la zona de Pro-greso, Yucatán. Estudio de caso.

Moreno, C., P.; J.L. Rojas G.; D: Zárate L.; M.A. Ortiz P.; A.L. Lara D. y T. Saavedra V. 2002. Dia-gnóstico de los manglares de Veracruz: distribu-ción, vínculo con los recursos pesqueros y su problemática. Madera y bosques. Número espe-cial: 61-88.

Munguía-Fregoso, C. 2000. Recuerdos y sucesos de Puerto Vallarta. Edit. Carlos Munguía.

Ocampo-Cázarez, M. 2005. La participación comu-nitaria en la conservación de los manglares en Chiapas a través de mecanismos de conservación de tierras privadas y sociales. En: II Taller Nacional sobre la problemática de los ecosistemas de man-glar. Puerto Vallarta, Jalisco. Octubre 2005.

Olveda, J. 1993. Una aproximación a Puerto Va-llarta. Colegio de Jalisco. Zapopan, Jalisco. México.

Pennington T.D. y J. Sarukhan. 1969. Árboles Tropicales de México. ONU FAO. Instituto Nacio-nal de Investigaciones Forestales. México. D.F.

Pizarro, F y H. Angulo. 1994. Diagnóstico de los manglares de la Costa Pacifica de Costa Rica. In Suman O. D. (Ed.), el ecosistema de manglar en América Latina y la Cuenca del caribe: su manejo y conservación. Rosentiel School of Marine and Atmospheric Science, University of Miami, Miami Florida & The Tinker Foundation New York, New York, 34 – 63.

Ramírez-García, P. y D. Segura-Zamorano. 1994. Ordenación de la vegetación de manglar de la laguna Panzacola, Chiapas. Serie Grandes Temas de la Hidrobiología: Los sistemas litorales. UNAM. (2): 105-113.

Sanjurjo-Rivera, E. 2005. Valoración de los servi-cios ambientales de los ecosistemas costeros: recreación y pesca en los manglares de Nayarit. En: II Taller Nacional sobre la problemática de los ecosistemas de manglar. Puerto Vallarta, Jalisco. Octubre 2005.

Ulloa, D. 1998. Conservación y uso sostenible de los manglares del caribe colombiano. Eds. Sánchez – Páez, H, G. A. Ulloa – delgado; R. Álvarez León. Ministerio del Medio Ambiente. Asociación Co-lombiana de Reforestadores – ACOFORE. Organi-zación Internacional de maderas tropicales – OIMT. Proyecto PD / 171/ 91 Rev. 2 (F) Fase II. Etapa I “Conservación y Manejo para el uso múlti-ple y el desarrollo de los manglares en Colombia, 224 pp.

Valdéz-Hernández, J.I. 2005. El ejido en Marismas Nacionales: Unidad básica para el manejo susten-table y conservación de la biodiversidad. En: II Taller Nacional sobre la problemática de los eco-sistemas de manglar. Puerto Vallarta, Jalisco. Octubre 2005.

Whittaker, R. H. y G. E. Likens. 1975. The bio-sphere and man. En: H. Lieth y R. H. Whittaker (Eds) Primary productivity of the biosphere. Sprin-ger – Verlag INC. New York. 21 pag.

PÁGINA 25 AÑO 16, NÚMERO 61, JULIO— SEPTIEMBRE 2011

Page 26: Aleph 61

Por otra parte, la nanotecnología se define como el estudio, creación, diseño, síntesis, manipulación y aplicación de aparatos, materiales y sistemas a través del control de la materia en dimensiones de 1 a 100 nanómetros. (Mejias, 2009).

Otro de los conceptos importan-tes es la nanomedicina que se encar-ga de la aplicación de los métodos nanotecnológicos en la medicina, con lo que se permitirá el uso de mecanismos de investigación de vanguardia, los que propiciarán la existencia de mejores técnicas para el tratamiento de las enfermedades, todo ésto con el fin de mejorar el pronóstico de los pacientes. (Mejias, 2009).

En el campo de la nanotecnología se requiere la construcción de na-nomáquinas capaces de manipular moléculas simples o átomos para de esta manera tener el control sobre la materia. Las potenciales aplicacio-nes de ésta por así nombrarla, “locura científica” son muy amplias y éstas podrían incluir actividades como la construcción de neosiste-mas de liberación de fármacos, como los dendrímeros que funcio-nan como transportadores a través de la sangre, aplicación de vacunas, entre otras nuevas herramientas para combatir distintas enfermeda-des, además de nuevos métodos de diagnóstico y además la posibilidad de generar un tratamiento adecua-do para el cáncer (Greco, 2005), (Tabla 1).

La aplicación de la nanotecnología en el cáncer

En la mayoría de los casos relacio-nados con cáncer las principales complicaciones que sufren los pa-cientes suelen deberse a un dia-gnóstico tardío, es decir en una etapa en la cual las células ya mani-fiestan aberraciones mayores, tanto en su función como en su morfolog-ía, lo que condiciona un serio dete-rioro para el paciente con cáncer.

Una alternativa para realizar un

diagnóstico con mayor eficacia y rapidez, es utilizar los métodos nano-tecnológicos emer-gentes. En la última década se ha des-cubierto que la membrana celular puede ser utilizada como un indicador de la enfermedad, ya que ésta es responsable de una gran cantidad de funciones de regu-lación celular y de catalizar procesos metabólicos donde se manifiestan algunas de las alteraciones del cáncer. Por lo tan-to, la nanotecno-logía nos permite realizar este tipo de análisis orientado al conocimiento de las características biomecánicas y ultraestucturales de las membranas celulares (Vo-Dinh, 2007).

Diagnóstico del cáncer mediante métodos nanotec-nológicos

Los avances en la aplicación de la nanotecnología para el diagnóstico del cáncer, han tenido una evolución más rápida comparada con los pro-gresos en el área del tratamiento. (Greco, 2005). Existe una gran canti-dad de métodos para establecer un diagnóstico por los medios tradicio-nales; sin embargo, en el campo de la nanotecnología se utiliza como uno de los principales métodos de diagnóstico la microscopía de fuerza atómica, que permite el estudio microtopográfico de las superficies, generando imágenes tridimensiona-les de alta resolución, al mismo tiempo que es capaz de detectar la presencia de fuerzas conductivas,

asimismo las propiedades mecánicas como la adhesividad, dureza, elasti-cidad y resistencia, todo esto sin alterar o dañar la superficie de las células normales (Figura 2).

Otra de las aplicaciones nanotec-nológicas en el cáncer, es el monito-reo de la muerte celular programada o apoptosis, proceso vital del cuerpo humano y cuya inhibición podría generar diversas enfermedades, el cáncer entre otras. Actualmente, se han utilizado dos sistemas para el monitoreo de la apoptosis, ambos basados en la utilización de nanobio-sensores. El primer sistema utilizado fue el de un nanobiosensor basado en anticuerpos el cual estudia la apoptosis detectando la citocromo C (cuya liberación es parte de la serie de procesos que generan la apopto-

NANOTECNOLOGÍA Y CÁNCER

César E. Escamilla Ocañas1, Héctor Martínez Menchaca

1 y Gerardo Rivera Silva

1.

1 Laboratorio de Ingeniería Tisular y Medicina Regenerativa de la Universidad de Monterrey

[email protected]

Resumen

El cáncer es una enfermedad genética de las células somáticas, debida a una división celular aberrante o a la pérdida de la apoptosis normal; sin embargo, el conocimiento tradicional nos indica que el cáncer es una enfermedad considerada multifactorial, debido a que los factores ambientales y dietéticos tienen una gran influencia en el desarrollo o no de la enfermedad en el paciente. La nanotecnología surge como una nueva opción para encontrar terapias y métodos diagnósticos dirigidos contra este padecimiento.

Palabras clave: cáncer, nanotecnología, diagnóstico, tratamiento

PÁGINA 26 AÑO 16, NÚMERO 61, JULIO— SEPTIEMBRE 2011

Figura 1: Principales Causas de Muerte en México. Fuen-

te: INEGI, Estadísticas Vitales, 2007

Figura 2: Procesos celulares con manipulación nanotec-nológica: a. Neuronas, b. Células endoteliales en adhesión.

B. Endotelización en superficie de teflón. D. Cultivo de células endoteliales.

Introducción

En la actualidad el cáncer es un problema de salud pública, específi-camente en México el cáncer es la segunda causa de muerte tanto de mujeres como de hombres, sólo por debajo de la diabetes mellitus. El porcentaje de mujeres que mueren debido a tumores malignos es cerca-no a un 14.6%, mientras que en los varones este valor se encuentra alrededor del 11.1% del total de las defunciones (INEGI, 2007), (Figura 1).

Debido a la expectación que se tiene acerca de esta enfermedad, los investigadores se han dedicado a tratar de encontrar nuevas técnicas para poder diagnosticar, tratar o intentar curar el cáncer, sin llegar a dañar los tejidos normales como ocurre con la quimioterapia. Con el aparecimiento de la nanotecnología surge la posibilidad de tener un tra-tamiento vanguardista contra el cáncer, además la nanotecnología sería de gran ayuda en la detección temprana del cáncer.

Nanociencia, Nanotecnología y Nanomedicina

La nanociencia es el estudio de los fenómenos y el manejo de material a una escala nanométrica (un nanóme-tro es la millonésima parte de un milímetro).

Page 27: Aleph 61

sis). El segundo sistema utiliza un péptido sintético para medir la actividad de la capasa-9, una enzima responsable del proceso de apoptosis (Vo-Dinh, 2007).

Este tipo de procesos nano-tecnológicos no sólo facilitan el monitoreo de las células sino que lo consiguen sin afectar su función, lo que nos llevará a un mejor entendi-miento de la microdinámica de los sistemas vivos y a la larga esto podría resultar en encontrar nuevas y mejores técnicas para el tratamiento del cáncer, como por ejemplo, la inducción de la apoptosis en las células cancerosas sin dañar de ninguna forma las células sanas del cuerpo humano.

Nanopartículas semiconductoras como los puntos quánticos de seleniuro de cadmio, (CdSe), emiten luz brillante y muy estable, con ellos se obtienen imágenes de considera-ble contraste usando láseres, evita las super-posiciones, y permite teñir a la vez una mayor cantidad de estructuras, comparado con los métodos de tinción tradicionales (Reisner, 2009).

Las metaloproteinasas de matriz (MMP) son marcadores de invasión tumoral, las células tumorales utilizan este tipo de enzi-mas durante la invasión en tejido blando y vasos sanguíneos para el desarrollo de la metástasis. Nanopartículas superparamagné-ticas que utilizan dichos marcadores han sido utilizadas junto con las resonancias magnéti-cas para obtener imágenes, ya que se pue-den determinar si el tumor es benigno o maligno basado en la presencia de la invasión de las enzimas MMP (Greco, 2005).

En el aspecto genómico del cáncer, el dia-gnóstico de cáncer puede ser realizado por medio de secuenciación rápida de genes, con una técnica conocida como secuenciación mediante nanoporos. La técnica consiste en que una hebra de DNA es elaborada por medio de un poro de 1.5 nm en un complejo proteico alfa-hemolítico. Este tipo de técnica sería útil para identificar la predisposición de ciertos tipos de cáncer (Greco, 2005).

Nanotecnología y Tratamiento del cáncer

La nanotecnología servirá para identificar a células cancerígenas, y por lo tanto se brin-dará la posibilidad de dar nuevos y más efica-ces tratamientos contra este padecimiento. Es factible que a corto plazo, la nanotecno-logía pueda generar terapias oncológicas, por ejemplo, se han realizado investigaciones en las cuales se busca, mediante la utilización de láser, eliminar células cancerosas sin elimi-

nar, ni dañar las células sanas. En éstas se ha intentado incorporar nanotubos de carbono, que son cilindros de grafito con propiedades eléctricas inusuales, que al detectar la presen-cia de células cancerosas y por medio del au-mento de la temperatura de los mismos con la ayuda de un láser, se pueden eliminar las célu-las cancerosas y evitar el daño a las células sanas. (Greco, 2005).

Otro novedoso tratamiento para el cáncer es el uso de los dendrímeros, partículas transpor-tadoras que cuentan con moléculas direcciona-das para asegurar la especificidad, éstos se introducen en los fármacos anticáncer y ayu-dan a que se introduzcan a la célula neoplásica con una mayor efectividad, con lo que se favo-rece el efecto del fármaco y se disminuye su toxicidad. (Greco, 2005).

De la misma manera se han utilizado nano-partículas magnéticas que se encargan de la localización de células tumorales, para conse-guirlo se recubren las partículas con surfactan-tes que cuentan con una zona hidrófoba y una hidrófila, una vez que este tipo de partículas se han unido a las células tumorales inducen su destrucción por medio de calentamiento, que se genera por un campo magnético de baja intensidad.

Los sistemas de entrega de DNA terapéutico en células tumorales o terapia génica, es otra potencial aplicación en la terapia con nano-partículas. En general, se han utilizado vectores virales; sin embargo, se están realizado esfuer-zos para el desarrollo de sistemas de entrega de DNA no-virales, por mencionar algunos, los liposomas, nanopartículas poliméricas, y los nanocristales de fármacos. Esto promete alter-nativas mucho más económicas y seguras para el paciente (Greco, 2005).

¿Qué está pasando en México?

Actualmente, México no se encuentra muy avanzado en el uso de terapias anticanceríge-nas nanotecnológicas, pero gradualmente se ha

ido introduciendo en este ámbito. Existen cerca de 200 especialistas interesados en el tema, por lo que esta rama científica va tomando más fuerza e importancia a nivel nacional. Uno de los aspectos más importantes y en los cuales se debe trabajar en México, es el ir introdu-ciendo este tipo de conceptualidad en las universidades, ya que los jóvenes representan una gran opor-tunidad de inovación para la ciencia mexicana.

Es indispensable contar con el apoyo de las instituciones guberna-mentales, para que actuén en siner-gia con las universidades e institu-tos de investigación científica, para generar importantes centros de

investigación nanotecnológica en los que se le pueda dar a la nanomedicina la importancia y seriedad que requiere para desarrollarse por completo en México, y ¿por qué no? En un futuro aplicar este tipo de tecnología como parte del tratamiento principal del paciente oncológico mexicano. Este tipo de investigaciones nos darían la pauta para recopilar una gran cantidad de infor-mación y seguir mejorando y ampliando los cono-cimientos de las aplicaciones terapéuticas de la nanomedicina en el cáncer.

Conclusión

La utilización de este tipo de tecnología revolucio-naría la medicina por completo, entrando en la era nanotecnológica en la cual ambas, la medicina y la tecnología trabajen en conjunto para brindar al paciente una mayor oportunidad de combatir esta devastadora enfermedad que a lo largo de los años ha sido considerada como una enferme-dad incurable. La nanotecnología cuenta con un gran potencial para realizar importantes contribu-ciones en la prevención, detección, diagnóstico y por supuesto tratamiento del cáncer.

Referencias

Greco, R. S.; Prinz, F. B.; Lane Smith R.; Nanoscale Tech-nology in Biological Systems, CRC PRESS: United States of America (2005).

INEGI. (2007), Estadísticas Vitales, Consultado el 23 de Mayo de 2011 de: http://www.inegi.org.mx

Mejías, Y.; Cabrera, N.; Toledo, A. M.; Duany, O.; “La nanotecnología y sus oportunidades de aplicación en el campo científico tecnológico“, Rev. Cubana Salud Pública, 35, 0864 - 3466 (2009).

Reisner, D.; Bionanotechnology: Global Prospects, CRC PRESS: Florida, United States of America. (2009)

Turnpenny, P. D.; Ellard, Sian.; Emery: Elementos de Genética Médica, Elsevier: España (2009).

Vo-Dinh, T.; Nanotechnology in biology and medicine: Methods, devices, and applications, CRC PRESS: Florida, United States of America (2007).

PÁGINA 27 AÑO 16, NÚMERO 61, JULIO— SEPTIEMBRE 2011

Tipo de Nanopartícula Aplicación oncológica Dendrímeros lipídicos Transporte e introducción de fárma-

cos Puntos quánticos Obtención de imágenes

Nanopartículas superparamagnéti-cas

Obtención de imágenes; especifici-dad de fármacos

Nanotúbos de carbono Destrucción de células cancerosas

Microscopía de fuerza atómica Obtención de imágenes

Secuenciación mediante nanoporos Reporte de secuencias largas de DNA

Sistemas de entrega de DNA (liposomas, nanocristáles de fárma-cos).

Transfección de DNA

Nanobiosensores Monitoreo de la apoptosis

Tabla 1: Aplicaciones de la nanotecnología en aspectos oncológicos.

Page 28: Aleph 61

¿Qué es la cardiopatía isquémica?

La cardiopatía isquémica es una

enfermedad en la cual los tejidos del

corazón no reciben una cantidad de

sangre adecuada a sus necesidades.

Es la primera causa de muerte en

México y el mundo, y está proyecta-

do que para el año 2030 continúe

ocupando la misma posición. Se

trata de una epidemia moderna,

pues ha aparecido de la mano con el

aumento en la esperanza de vida,

cambios alimentarios y avances en

las condiciones sanitarias y servicios

de salud en nuestro país, lo que se

denomina transición demográfica,

donde las enfermedades crónicas

predominan como causa de muerte

[World Health Statistics 2010].

La cardiopatía isquémica tiene tres

maneras de manifestarse:

Infarto del miocardio

Angina de pecho

Muerte súbita

La ateroesclerosis en las arterias

coronarias, las del corazón, es por

mucho la principal causa de las

deficiencias en la irrigación (aporte

de sangre y nutrientes) al músculo

cardiaco, llamado miocardio. El

resto del aparato circulatorio tam-

bién puede verse afectado, ocasio-

nando diversas manifestaciones

clínicas según las regiones del cuer-

po afectadas: infartos cerebrales,

afección en las piernas, los riñones y

el aparato digestivo.

La aterosclerosis es una forma de

arteriosclerosis, un grupo de enfer-

medades que llevan a la pérdida de

la elasticidad de las paredes arteria-

les. El depósito de material graso en

la capa interna de las arterias reduce

en forma progresiva el diámetro de

su luz, causando una disminución en

la cantidad de sangre que llega a los

órganos [Gawaz, Langer, May,

2005].

¿Cómo se produce la cardiopatía

isquémica?

Disfunción endotelial

El problema inicial en la aterosclero-

sis es la disfunción del endotelio, es

decir la falta de funcionamiento

adecuado del revestimiento interno

del árbol vascular, constituido a

forma de pavimento por una sola

hilera de células planas, llamadas

células endoteliales. Esta disfunción

lleva a un aumento en su permeabi-

lidad, en su capacidad de adhesión

con los glóbulos blancos y plaquetas,

y la disminución de sustancias que

dilatan los vasos y evitan la forma-

ción de trombos dentro de ellos.

[Kapoor, Patrono, 2008]

Depósitos de colesterol

Después se lleva a cabo el depósito

de “lipoproteínas de baja densidad”,

mejor conocidas como LDL (por sus

siglas en inglés, low density lipopro-

teins) o “colesterol malo”, debajo de

la íntima, la capa mas interna de los

vasos, formada por el endotelio y el

subendotelio. Los depósitos produ-

cen engrosamientos focales en

forma de placas, especialmente en

aquellas regiones en las que los

vasos se encuentran en constante

agresión por el flujo sanguíneo,

como los puntos de ramificación de

las arterias. [Kapoor, Patrono, 2008]

El desarrollo de las placas inicia a

edades tempranas; se sabe que a

partir de los 10 años de edad todos

los individuos presentan lesiones

conocidas como estrías grasas en los

vasos de gran calibre, las cuales

evolucionarán hasta convertirse en

ateromas con el paso de los años.

Los LDL tienen efectos nocivos por sí

mismos: Estimulan el engrosamiento

de la íntima de las paredes arteria-

les, liberan sustancias que atraen

células inflamatorias e inhiben los

mecanismos vasodilatadores.

[Kapoor, Patrono, 2008]

Inflamación

Actualmente se acepta que los me-

canismos inflamatorios juegan un

mecanismo muy importante en el

desarrollo de las placas ateromato-

sas. El componente principal de la

respuesta inflamatoria son los

macrófagos, células que circulan por

el torrente sanguíneo hasta deposi-

tarse debajo del endotelio. Su traba-

jo es devorar el colesterol deposita-

do, por lo que en su interior se for-

man acúmulos de lípidos que les

otorgan una apariencia parecida a la

espuma, ganándoles el nombre de

células espumosas. Una vez deposi-

tados y cargados de lípidos, los

macrófagos liberan una gran canti-

dad de sustancias que favorecen el

desarrollo de la placa: Por un lado

atraen a otras células inflamatorias,

que a su vez liberan más sustancias y

dañan la pared vascular. Por otro

lado se favorece el engrosamiento

de la íntima por la proliferación y

migración de células musculares de

la capa media del vaso; además

estas células musculares producen

proteínas fibrosas como colágena,

similar a la que se forma en las cica-

trices de la piel. En ocasiones el

macrófago no es capaz de manejar

los LDL fagocitados y muere, liberan-

do su contenido al exterior, princi-

palmente metaloproteinasas

(MMP), enzimas que contribuyen a

la rigidez del vaso y la ruptura de la

placa.(Ver Fig.1) [García de Tena, et

al. 2005]

CARDIOPATÍA ISQUÉMICA Y ATEROSCLEROSIS: LA EPIDEMIA DEL SIGLO XXI

Telich-Tarriba JE1, Loredo-Mendoza ME1, Bolaños-Jiménez R1

1 Escuela de Medicina, Universidad Panamericana, México.

Correo electrónico: [email protected]

Resumen:

La aterosclerosis es uno de los

principales problemas de salud

pública a nivel mundial. El presente

artículo presenta las características

principales de la enfermedad, los

factores de riesgo asociados a su

desarrollo, las medidas preventivas y

los enfoques terapéuticos para su

tratamiento.

Abstract:

Atherosclerosis is a

major public health problem

worldwide. This article presents the

characteristics

major disease risk factors associated

with their development,

preventive and therapeutic

approaches for treatment.

PÁGINA 28 AÑO 16, NÚMERO 61, JULIO— SEPTIEMBRE 2011

Ideas Principales:

La cardiopatía isquémica es la pri-

mera causa de muerte a nivel mun-

dial.

La aterosclerosis es responsable de

la mayoría de los casos de cardio-

patía isquémica.

El estilo de vida es el principal fac-

tor de riesgo para desarrollar car-

diopatía isquémica.

Importancia de difundir el texto:

Debido a la alta incidencia y preva-

lencia de la cardiopatía isquémica y

su impacto en la salud de la pobla-

ción en general, consideramos que es

vital que el público adquiera concien-

cia sobre lo que es la enfermedad,

sus causas, consecuencias y aún más

importante cómo prevenirla, dirigida

al público en general, con interés en

las ciencias de la salud y el cuidado

de la misma.

Page 29: Aleph 61

Las placas ateromatosas

Los ateromas son lesiones focales formadas

debajo de la íntima, en el subendotelio de las

arterias, compuestas por un centro blando y

amarillo de lípidos o grasas y células muertas,

cubiertas por una envoltura fibrosa. El conte-

nido graso consta de colesterol y LDL, el

fibroso de proteínas como colágena y elasti-

na, y el celular de macrófagos, linfocitos T y

células musculares, principalmente.

Las placas ateromatosas en su mayoría son

excéntricas, afectando únicamente una por-

ción de la circunferencia de la pared arterial y

tienden a aumentar de tamaño en forma

progresiva [García de Tena, et al. 2005]. Exis-

ten dos tipos de placas de acuerdo a la pro-

porción de sus componentes microscópicos y

su relación con el riesgo de que sufran un

evento agudo que lleve al paciente a una

situación de emergencia:

Placa estable: este tipo tiene poco colesterol

y pocas células espumosas y es resistente a

los cambios bruscos en su forma.

Placa inestable: vulnerable, tiene gran canti-

dad de colesterol y células espumosas, com-

binado con una capa fibrosa delgada, lo que

la hace más susceptible de sufrir una altera-

ción aguda.

Evolución de las placas ateromatosas:

Como ya se mencionó, las primeras lesiones

ateroscleróticas son las estrías grasas, forma-

das principalmente por células espumosas.

Con el paso de los años, la cantidad de lípidos

depositados en la placa aumenta, al igual que

el número de células inflamatorias y muscula-

res, los depósitos de colágena y calcio.

Las placas tienden a aumentar de tamaño en

forma progresiva hasta que ocluyen la luz del

vaso, ocasionando una estenosis. Sin embargo

antes de llegar a esto pueden sufrir eventos

agudos, como la formación de trombos. (Ver

Fig.2) [Furie B and Furie BC, 2008]

Independientemente del tipo de placa se dice

que la calcificación conlleva un mayor riesgo de

ruptura. De forma muy interesante se ha visto

clínicamente o en autopsias que eventos agu-

dos coronarios, como infartos al miocardio o

muerte súbita, suceden en su mayoría en pla-

cas ateromatosas que causaban oclusiones

leves o moderadas en la luz coronaria. Esto

quiere decir que en general las personas sus-

ceptibles de sufrir un evento coronario agudo no

tienen síntomas previos al mismo.

Factores de riesgo:

A pesar de que todas las personas presentan

estrías grasas y ateromas, existen algunas circuns-

tancias que pueden acelerar su formación y ruptu-

ra. En la tabla 1 que se encuentra a continuación,

se presentan los factores que aumentan el riesgo

de padecer aterosclerosis, según la Asociación

Americana del Corazón (American Heart Asocia-

tion).

Todos los factores de riesgo están estrechamente

relacionados con el estilo de vida del individuo, su

circunstancia social y económica. En nuestro país

se ha visto que la mortalidad varía en distintas

zonas del país, siendo mayor en la zona norte y

menor en la zona sur. Se ha propuesto que esto es

debido a un mayor desarrollo económico en los

estados del norte, y a una mayor influencia cultu-

ral de los EEUU en esta región [Sánchez Díaz, et al,

2006].

Un aspecto interesante es que actualmente se ha

visto una asociación entre la clase socioeconómica

y la salud cardiovascular, siendo que a menor

clase laboral aumenta la mortalidad. Esto se debe

a que existe una relación directa entre la clase

social y la educación, ingreso económico, tipo de

empleo, vivienda y acceso a los servicios de salud.

Manifestaciones:

Debido a que se trata de una enfermedad que

progresa lentamente, la ateroesclerosis no ocasio-

na síntomas hasta que se encuentra en estados

avanzados. A nivel cardiaco ocasiona múltiples

complicaciones.

Angina de pecho estable, que se desencade-

na con la actividad física o emocional.

PÁGINA 29 AÑO 16, NÚMERO 61, JULIO— SEPTIEMBRE 2011

Tabla 1: Factores de riesgo de aterosclerosis

según la AHA Mayores Edad

Sexo masculino.

Hipertensión arterial.

Hiperlipidemia.

Tabaquismo.

Diabetes.

Historia familiar.

Alteraciones genéticas.

Menores Obesidad.

Sedentarismo.

Estrés.

Déficit de estrógenos después

de la menopausia.

Dieta rica en carbohidratos.

Page 30: Aleph 61

100mg/dl. Este objetivo puede lograrse a través de

cambios en la dieta, disminuyendo grasas y equili-

brando la ingesta diaria de comida con la pérdida

calórica de la misma en el ejercicio, control de

peso, no fumar, y el correcto control de la diabe-

tes, en caso de padecerla [Meaney, et al, 2004].

Estas medidas por sí solas no siempre funcionan,

por lo que se puede requerir el uso adicional de

fármacos reductores del colesterol.

Las estatinas son los medicamentos de elección

debido a su efectividad al reducir los niveles de LDL

y reducir la inflamación de la placa. [Horiuchi, et al.

2010] A pesar de ser consideradas seguras en

general, su prescripción y uso deben ser vigilados

por un equipo médico.

Conclusiones:

Por su prevalencia a nivel mundial, la aterosclerosis

es una de las principales enfermedades a combatir

hoy en día. La predisposición que su presencia

otorga al padecimiento de diversos eventos isqué-

micos y hemorrágicos da lugar a que día con día se

investigue y se conozcan más a fondo los mecanis-

mos que la ocasionan; los cuales pueden quedar

resumidos en tres apartados:

Depósito de lípidos

Respuesta inflamatoria

Ruptura de placa

Todo esto se realiza en forma crónica, por lo que la

prevención desde edades tempranas es de suma

importancia. Acciones como la reducción de grasas

no saturadas en la dieta, el ejercicio y el no fumar

reducen la formación de ateromas y sus complica-

ciones. [Guzmán, 2010]

Referencias:

1. World Health Statistics 2010. World Heatlth Organiza-

tion. (Accesado en Junio 02, de 2010, en http://

www.who.int/whosis/whostat/ES_WHS10_Full.pdf

2. GAWAZ M, Langer H, May AE. (2005) Platelets in in-

flammation and atherogenesis; J Clin Invest. 115(12):

3378–3384.

3. Kapoor J. R., Patrono C.(2008) Davì G. Platelet Activa-

tion and Atherothrombosis. N Engl J Med; 358:1638-

1639.

4. García de Tena J., Kriszbacher I., Koppán M., Bódis J.,

Hansson G. K. (2005) Inflammation, Atherosclerosis,

and Coronary Artery Disease; N Engl J Med; 353:429-

430

5. Bruce Furie, M.D., and Barbara C. Furie, Ph.D. (2008)

Mechanisms of Thrombus; Formation; N Engl J Med;

359:938-49.

6. Jerjes-Sánchez Díaz C, Comparan Núñez A, Miguel

Canseco L, Garza-Ruiz A, García-Sosa A, Reyes-Cerezo E.

(2006) Risk marker stratification in coronary acute

Angina de pecho inestable, que dura cada

vez más y se presenta con esfuerzo físico

cada vez menor.

Infartos agudos al miocardio.

Todos estos se presentan como un dolor intenso

en el pecho, que puede irradiarse a los brazos, el

cuello y la mandíbula. El dolor se refiere como

una gran presión sobre el pecho, como si se

estuviera siendo aplastado por un objeto pesa-

do.

Si el dolor dura menos de 20 minutos o cede con

el reposo o nitroglicerina hace pensar en una

angina de pecho; si tiene una duración mayor o

no cede o se incrementa debemos pensar en un

infarto agudo al miocardio, una verdadera ur-

gencia médica.

Otros síntomas son la dificultad para respirar,

ansiedad, palpitaciones, sudoración, mareo y

desmayos. Adquieren gran importancia en an-

cianos y diabéticos, en los cuales el dolor no

siempre se presenta, ocasionando un ataque

cardiaco silencioso.

Falla cardíaca crónica: Afección en la que el

corazón no puede bombear suficiente sangre

al resto del cuerpo.

Puede manifestarse como fatiga, debilidad,

desmayos, inflamación de los pies, aumento de

peso, palpitaciones, pulsos irregulares, dificultad

para respirar y problemas para dormir sin la

cabeza elevada.

Tratamiento y prevención:

Los accidentes cardiovasculares debidos a la

aterosclerosis constituyen verdaderas emergen-

cias médicas que requieren de atención profe-

sional inmediata. El objetivo del tratamiento en

la angina inestable y los infartos consiste en

evitar la formación de trombos y restaurar el

flujo coronario. Esto se logra por tratamiento

médico con fármacos anticoagulantes y antia-

gregantes plaquetarios, y con terapias invasivas

por medio de cateterismos.

La aspirina (ácido acetilsalicílico o ASA) se debe

administrar a todos los pacientes a menos que

esté contraindicada, por ejemplo en pacientes

alérgicos. Se ha demostrado que cuando se

administra una tableta de aspirina masticada

con el comienzo de los síntomas, se reduce la

frecuencia de infartos y muerte súbita. [Verdejo

y Llamas, 2000]

A largo plazo la prevención y tratamiento de la

aterosclerosis se centra en la reducción de los

niveles sanguíneos de LDL por debajo de

síndromes; Arch Cardiol Mex. 76 Suppl 2:S241-8.

7. VERDEJO J, Llamas G. (2000) Manejo de la ateroscle-

rosis en fase crónica; Arch Inst Cardiol Méx; 70:83-90

8. MEANEY E, Vela A, Ramos A, Alemao E, Yin D. (2004)

Cumplimiento de las metas con reductores del coles-

terol en pacientes mexicanos. El estudio COMETA

México. Gac Méd Méx. 140(5): 498-501

9. Horiuchi Y, Hirayama S, Soda S, Seino U, Kon M, Ueno

T, Idei M, Hanyu O, Tsuda T, Ohmura H, Miida T.

(2010) Statin therapy reduces inflammatory markers

in hypercholesterolemic patients with high baseline

levels. J Atheroscler Thromb; 17:000-000

10. Guzmán MA. (2010) Diet and chronic diseases: INCAP

studies of atherosclerosis and coronary heart disease.

Food Nutr Bull. 2010; 31(1):141-51.

PALABRARIO

Aterosclerosis: Conjunto de procesos que dan lugar, en una

primera etapa, a una lesión proliferativa de la capa media e intimal

de las arterias, y que, en etapas sucesivas, invade la luz arterial.

Este proceso está provocado por el depósito focal de lípidos en la

pared vascular, seguido de una reacción fibrosa e inflamatoria

crónica, que acaba conformando un ateroma o placa ateromatosa.

Su génesis comienza habitualmente en la niñez o en la adolescen-

cia, con las lesiones ateroscleróticas iniciales (estrías grasas), que

van creciendo de manera silente hasta que ocluyen más de la

mitad de la luz del vaso, lo que provoca síntomas de isquemia

crónica en el órgano afectado, ya en la cuarta o quinta décadas de

la vida. En otras ocasiones, los síntomas son debidos a una isque-

mia aguda por la rotura del ateroma y los fenómenos trombo-

embólicos acompañantes. Las complicaciones y los síntomas más

importantes de esta enfermedad constituyen una de las principales

causas de mortalidad del mundo, especialmente: la cardiopatía

isquémica, la arteriopatía de las extremidades inferiores y los

accidentes cerebrovasculares. Los factores de riesgo más impor-

tantes para su desarrollo son el tabaquismo, las hiperlipidemias, la

hipertensión arterial y la diabetes mellitus, aparte del sexo mascu-

lino, la edad y factores constitucionales aún no bien conocidos.

Cardiopatía isquémica: Término genérico que engloba aquellas

afecciones cardiacas cuyo mecanismo fisiopatológico fundamental

es la isquemia miocárdica, generalmente causada por una enfer-

medad coronaria aterosclerótica. Comprende enfermedades como

la angina de pecho, el infarto de miocardio, la insuficiencia corona-

ria o la miocardiopatía de origen isquémico.

Epidemia: Aparición de una enfermedad en un número elevado de

personas, en una región localizada y en un tiempo relativamente

próximo.

Angina de pecho: Síndrome caracterizado, en su forma típica, por

la aparición paroxística de dolor precordial opresivo y constrictivo

retroesternal, que se desencadena con frecuencia tras esfuerzos

físicos o exposición al frío, y a menudo es irradiado, en forma de

dolor franco o parestesias, a los brazos, los antebrazos, el cuello, la

región interescapular o el epigastrio. La duración de estos paroxis-

mos es muy variable pero con frecuencia ceden rápidamente, en

unos 15 minutos, tras el reposo. Es una de las manifestaciones

clínicas de la cardiopatía isquémica.

Muerte súbita:La que tiene lugar sin una situación patológica

previa, que la haría previsible. Se trata de una muerte imprevista.

Arteria:Vaso que conduce la sangre en sentido centrífugo. La pared

de las arterias tiene tres capas principales, que, de la más superfi-

cial a la luz del vaso, se denominan adventicia, media e íntima.

Tanto el grosor como la estructura de la pared varían mucho según

el diámetro del vaso: las arterias gruesas, como la aorta, presentan

en su túnica media abundantes fibras elásticas y escasas fibras

musculares, mientras que en las arterias de mediano y pequeño

calibre el predominio se invierte y las fibras musculares son más

numerosas.

PÁGINA 30 AÑO 16, NÚMERO 61, JULIO— SEPTIEMBRE 2011