alejandro bloque siete

Download Alejandro bloque siete

If you can't read please download the document

Upload: pcpiprado1

Post on 24-Jul-2015

102 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Bloque 7 : participacin y democracia

INDICE

1 Edad Antigua

2 Organizacin poltica del estado espaol

3 Constitucin Espaola en 1978

4 Estados de las autonomias.

5 Las instituciones sociales

6. la C.E.E.

7. Qu son las sindicatos ?

8. Democracia en centro educativo

9. Qu son las ONG.? (objetivos , miembros,...

1.Etapas historicas

2.Organizacin politica del estado Epaol.

La poltica de Espaa es el conjunto de condiciones administrativas que las leyes de Espaa dictan para el funcionamiento que los rganos legislativos consideran apta para el pas. De acuerdo a la clasificacin de sistemas de gobierno en el mundo, Espaa posee la forma de monarqua parlamentaria, pues su poder legislativo, (representado en la figura de las Cortes Generales), ejerce la mayor parte de la responsabilidad legislativa y del gobierno.Es un sistema parlamentario porque tras las elecciones legislativas el monarca debe hacer la propuesta del Presidente del Gobierno al Congreso de los Diputados y si ste lo aprueba, el elegido permanece en el cargo mientras conserve la confianza de los diputados, de lo contrario debe renunciar.

3.constitucion espaola de 1978.

La Constitucin espaola de 1978 es la norma suprema del ordenamiento jurdico del Reino de Espaa, a la que estn sujetos los poderes pblicos y los ciudadanos de Espaa,[1] en vigor desde el 29 de diciembre de 1978.[2]

La Constitucin fue ratificada en referndum el 6 de diciembre de 1978, siendo posteriormente sancionada por el Rey el 27 de diciembre y publicada en el Boletn Oficial del Estado el 29 de diciembre del mismo ao.

4. estados de la autonomia.

Se denomina autonoma estatal a la potencial capacidad del Estado de intervenir en los procesos sociales como un actor por s mismo, a travs de sus propios recursos econmicos e institucionales de manera independiente a intereses constituidos en la sociedad. El Estado es un sujeto potencialmente dotado de un poder de agencia autnoma variable segn contextos histricos especficos cuando se cumplen determinadas condiciones en sus relaciones con el poder de las clases sociales. Sus actividades pueden influir de manera determinante en los resultados de importantes fenmenos de transformacin social. En una hipottica versin extrema, la accin del Estado puede resultar decisiva para definir los objetivos y conformar la sociedad en su conjunto a largo plazo.

5. Las instituciones sociales.

Instituciones Sociales son un sistema de convenciones sociales duraderas y organizadas, dirigidas por una estructura reconocible dentro de la sociedad.

6.La C.E.E.

La Comunidad Econmica Europea (CEE) fue una organizacin internacional creada por los Tratados de Roma del 1957 (en vigor desde el 1958), con la finalidad de crear un mercado comn europeo. Los Estados signatarios fueron Francia, Italia, Alemania (por ese entonces, slo la Repblica Federal Alemana, no la Repblica Democrtica Alemana) y los tres pases del Benelux (Blgica, Pases Bajos y Luxemburgo). El tratado estableca un mercado y aranceles externos comunes, una poltica conjunta para la agricultura, polticas comunes para el movimiento de la mano de obra y los transportes, y fundaba instituciones comunes para el desarrollo econmico. Estas instituciones, posteriormente, en el ao 1965, se fusionaran con las instituciones de la CECA y las de la EURATOM, gracias al Tratado de fusin (o Tratado de Bruselas).

7. Qu son los sindicatos?

Un sindicato es una organizacin integrada por trabajadores en defensa y promocin de sus intereses sociales, econmicos y profesionales relacionados con su actividad laboral, respecto al centro de produccin (fbrica, taller, empresa) o al empleador con el que estn relacionados contractualmente.

8. democracia en centro educativo

Como punto de partida podemos afirmar que en el terreno de los principios todo el mundo quiere centros educativos democrticos como espacios de convivencia y aprendizaje.

Sin embargo, en la realdad cotidiana de la vida de los centros educativos se pide disciplina, autoridad, orden, derechos y deberes para los alumnos, un RRI que judicializa ms que democratiza. La desjudicalizacin de los centros educativos es urgente para poder elaborar proyectos de convivencia que avancen en la educacin de ciudadanos solidarios, libres, justos, fraternos,crticos, bien formados cientficamente, implicados en la vida social, respetuosos.

9. Qu son las ONG.?

Es Una organizacin no gubernamental (ONG), como su nombre lo indica, es una organizacin que es independiente de las decisiones o polticas implementadas por gobiernos. El trmino se empez a aplicar tras el establecimiento de la Organizacin de las Naciones Unidas (ONU) en 1945, cuando esta brind reconocimiento a cuerpos u organizaciones independientes que empezaron a asumir responsabilidades que muchos gobiernos no podan asumir, o simplemente se rehusaban a asumir. Por lo general, estas organizaciones operan por medio de donaciones privadas y dependen del trabajo de voluntarios.

Muokkaa otsikon tekstimuotoa napsauttamalla

Muokkaa jsennyksen tekstimuotoa napsauttamallaToinen jsennystasoKolmas jsennystasoNeljs jsennystasoViides jsennystasoKuudes jsennystasoSeitsems jsennystasoKahdeksas jsennystasoYhdekss jsennystaso