alejandra pizarro vanesa ramírez - quintanal.es · esos escenarios son el bosque, el palacio, la...

13
CES DON BOSCO. Proyecto de Investigación-Acción para la Formación teórico-práctica sobre Animación Escolar a la lectura La pluma de oro (1º de E.P.) Página 1 Alejandra Pizarro Vanesa Ramírez

Upload: phungngoc

Post on 16-Oct-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

CES DON BOSCO. Proyecto de Investigación-Acción para la Formación teórico-práctica sobre Animación Escolar a la lectura

La pluma de oro (1º de E.P.) Página 1

Alejandra Pizarro

Vanesa Ramírez

CES DON BOSCO. Proyecto de Investigación-Acción para la Formación teórico-práctica sobre Animación Escolar a la lectura

La pluma de oro (1º de E.P.) Página 2

1) Datos de identificación de la sesión:

Título: “El poder de la pluma de oro”

Destinatarios: 1er ciclo, 1º de Primaria (6-7 años).

Temporalización: Educación Primaria, 1er ciclo, 40 minutos.

Autores de la programación: Alejandra Pizarro Gómez, Vanesa Ramírez Torrens, 3º

B Ed. Infantil (mañana).

2) Contextualización:

Este cuento ha sido inventado por nosotras. Se nos ocurrió la idea de hacer un cuento

con animales del bosque, ya que a los niños les gustan este tipo de historias en las que

los animales son los protagonistas.

Es un cuento que utiliza varios escenarios para que no resulte monótono a los niños,

esos escenarios son el bosque, el palacio, la casa de la bruja en la montaña y las jaulas.

En él se trabajan valores como la generosidad, la cooperación entre los animales, el

compañerismo, el respeto y el perdón.

Es un cuento que se centra en el concepto de poder, de quererlo por encima de todo,

y frente a él los valores de la amistad y el perdón, que siempre terminan ganando.

Al ser niños de 7 años, hemos considerado que ya el cuento debe tener más

contenido, debe ser más complejo, y de ahí que sea más extenso.

Lo hemos hecho con el objetivo de que queden cautivados por la literatura en general,

y para ello hemos elegido una metodología principalmente lúdica y dinámica, en la que

no sólo leemos el cuento, sino que también les hacemos participar en él, hemos hecho

un cuento gigante que les pueda sorprender y que puedan manipular.

3) Programación didáctica:

Objetivos:

Animar a los niños a la lectura para que adquieran el gusto por la lectura.

Acercar a los niños historias diferentes de las populares.

Estimular su capacidad creativa.

Desarrollar la comprensión lectora.

Participar durante la lectura con preguntas del cuento.

Mantener la atención durante la lectura.

Favorecer valores como el compañerismo y el perdón.

Tratar a los animales con respeto y dignidad.

Enseñar a resolver conflictos de forma pacífica.

CES DON BOSCO. Proyecto de Investigación-Acción para la Formación teórico-práctica sobre Animación Escolar a la lectura

La pluma de oro (1º de E.P.) Página 3

Contenidos:

Conceptuales:

El cuento literario.

Conocimiento de los animales presentes en el cuento.

Conocer y formular el Hechizo de la Pluma de oro.

Conocer y separar los animales que encarnan valores buenos en el cuento.

Desarrollar la expresión artística.

Valores: perdón , respeto, amistad, cooperación ...

Procedimentales:

Relacionar las imágenes con las palabras.

Relacionar los sonidos con los animales.

Utilización de los cuentos como actividad lúdica.

Hacer preguntas alrededor del cuento escuchado.

Actitudinales:

Respeto y cuidado de los animales.

Escucha y atención por parte del alumno.

Participación del alumno en las actividades.

Respetar el turno de palabra entre unos y otros.

Mantenerse en silencio mientras se cuenta el cuento o se plantean las

actividades, o cuando hable algún compañero.

Actividades:

Colorear el águila real.

Darles una pluma de oro a cada uno, para que ellos la recorten y se la peguen al

águila real que ya han coloreado anteriormente.

Escuchar el sonido del águila, del cerdo, del lobo, de la vaca, de los pájaros, de la

rana, del gato y de los ratones, y decir qué animales salen en el cuento y qué

animales no salen en el cuento.

Hacer una sopa de letras, en ella deben encontrar animales y objetos presentes

en el cuento.

Hacer un puzle con la corona del águila real, y otro con la bruja.

Representación teatral de 5 escenas del cuento, que previamente les

explicaremos, lo representarán con la ayuda de unas marionetas que les

daremos.

CES DON BOSCO. Proyecto de Investigación-Acción para la Formación teórico-práctica sobre Animación Escolar a la lectura

La pluma de oro (1º de E.P.) Página 4

Criterios de evaluación:

Evaluaremos la comprensión del cuento.

La participación activa por parte de los niños, tanto en el cuento como en las

actividades.

El desarrollo correcto de las actividades propuestas.

El interés que demuestre el niño hacia la escucha del cuento.

Capacidades, habilidades y nivel de maduración.

Y nos plantearemos las siguientes preguntas: ¿Hemos conseguido los objetivos que nos planteamos?, ¿Los contenidos han sido adecuados a los intereses del alumnado?, ¿Nuestra práctica docente ha sido adecuada a las necesidades del alumnado y al desarrollo de las actividades?

Todo ello, lo evaluaremos mediante una observación directa en el aula.

4) Materiales y Recursos:

Los materiales que hemos empleado para la construcción de nuestro cuento gigante

son: cartulinas de colores, ceras, pinturas, rotuladores y, para atar el cuento, cinta.

Para las actividades, hemos utilizado la grabación en un CD con los sonidos de los

animales, hemos construido unas marionetas simplemente pegando al dibujo de cada

personaje una pajita por detrás para que la puedan mover de un lado a otro, hemos

sacado dibujos para colorear con la ayuda de internet, y la sopa de letras la hemos

hecho por ordenador.

En el aula, para el desarrollo de las actividades, se utilizarán: equipo de música; tijeras

y pegamento para la pluma de oro, ceras para colorear el águila real. Para el desarrollo

de la sopa de letras, se llevan fotocopias preparadas previamente. Lo demás depende

de ellos, para la construcción de los puzles, la representación de algunas escenas, para

reconocer los sonidos de los animales que aparecen en el cuento.

ANEXO:

Aquí exponemos nuestro cuento en fotografías y el relato escrito por nosotras.

TÍTULO: “El poder de la pluma de oro”

Hace mucho, mucho tiempo, vivían felices y contentos todos los animales del bosque. Todos menos uno, el LOBO.

En este bosque, reinaba el AGUILA REAL, ella era justa, buena con todos, poderosa, fuerte… y tenía algo que la hacía ser reina, una PLUMA DE ORO.

Esta pluma poseía un hechizo muy poderoso que decía así: “todo aquel que toque la

pluma de oro se convertirá en roca”. Pero este hechizo sólo lo conocía una persona, la malvada BRUJA, y ¿por qué sólo lo sabía ella? os preguntaréis, porque tiempo atrás, la

CES DON BOSCO. Proyecto de Investigación-Acción para la Formación teórico-práctica sobre Animación Escolar a la lectura

La pluma de oro (1º de E.P.) Página 5

malvada BRUJA intentó quitarle al AGUILA REAL su pluma de oro mientras dormía, pero el AGUILA se dio cuenta, y se despertó sorprendiendo a la malvada BRUJA con las manos en la masa.

Así que, el AGUILA REAL dijo a la malvada BRUJA: “Nunca más podrás tocar la pluma de

oro” entonces el AGUILA conjuró su hechizo: “todo aquel que toque la pluma de oro se

convertirá en roca”. Así, la malvada BRUJA fue desterrada del reino y enviada a lo alto de la más alta de las montañas, un lugar triste, con mucho, mucho frío, y donde solo estaba ella y nada más que ella.

Pasaron los años, y un día caminando por el bosque se encontraba el LOBO, que

escuchaba atentamente a unos pajaritos que decían: “He oído en palacio que nuestra reina se ha puesto muy enferma, y que está muy débil, esperemos que se recupere

pronto”. El LOBO no se podía creer lo que había oído, así que se le ocurrió una gran idea: SER EL REY DEL BOSQUE.

Pero ¿cómo lo haría?, así que el LOBO empezó a pensar, y dijo: “Ahora es el momento de

luchar contra el AGUILA, aprovecharé que está muy débil para derrotarla”, y el LOBO

siguió pensando y dijo: “Pero, un momento, el AGUILA es mucho más grande y poderosa, y yo no tengo tanta fuerza como para vencerla, necesito más fuerza, pero ¿cómo conseguirla?, ya sé, iré a ver a la malvada BRUJA de la más alta de las montañas,

seguro que ella me puede ayudar”

Después de un largo viaje, el LOBO llegó a la casa de la malvada BRUJA y al verla dijo:

“Hola malvada BRUJA, soy el LOBO, y quiero que me ayudes a vencer al AGUILA REAL”, y

la malvada BRUJA contestó: “¿Qué? ¿Y para qué quieres luchar contra nuestra reina? Es

muy peligroso. Y el LOBO respondió: “para ser el REY del bosque”. La malvada BRUJA muy sorprendida decidió ayudarle, pero el LOBO no sabía el malvado plan que ella

escondía. Y la malvada BRUJA le dijo al LOBO: “Muy bien, te ayudaré, te daré este AMULETO para que te dé toda la fuerza que necesitas para vencer al AGUILA REAL, pero escúchame atentamente, sólo te lo daré si tú me traes la PLUMA DE ORO que nuestra

reina esconde en una de sus alas”, y el LOBO dijo: “De acuerdo, te la traeré, me parece

un trato justo”.

Así el LOBO se puso de nuevo en marcha hacia el palacio del AGUILA REAL, y la malvada BRUJA comenzó con su malvado plan.

El LOBO ya en palacio, al ver al AGUILA REAL le dijo: “Majestad, vengo a luchar,

levántate, hoy dejarás de ser reina del bosque”.

El AGUILA aceptó el reto del LOBO, y los dos salieron del palacio a luchar. Todos los animales del bosque ya se habían enterado de la noticia, y estaban allí para animar a su reina. Comenzó la lucha, y el LOBO rápidamente sacó el amuleto que le había dado la malvada BRUJA, y el LOBO se hizo tan grande y tan fuerte que con un soplido el AGUILA cayó al suelo. De repente, todos los animales del bosque empezaron a gritar:

CES DON BOSCO. Proyecto de Investigación-Acción para la Formación teórico-práctica sobre Animación Escolar a la lectura

La pluma de oro (1º de E.P.) Página 6

“Ánimo majestad, tú puedes vencerle, levántate”. Pero ya era demasiado tarde, el AGUILA había perdido.

Entonces el LOBO, se puso a buscar entre las plumas del AGUILA, y encontró la PLUMA DE ORO que la malvada BRUJA le había dicho, y al tocarla ¿qué creéis que pasó?, que el LOBO se convirtió en roca y ya no pudo ser rey del bosque, el hechizo se había roto, y la malvada BRUJA que se encontraba escondida detrás de un árbol, salió, cogió LA PLUMA DE ORO y se convirtió en la nueva reina del bosque.

El AGUILA REAL fue encerrada en una jaula muy sucia y pequeña. Pese a que la mayoría de los animales, prefería al AGUILA como reina, había un grupo, los animales más oscuros, los animales de la noche, que preferían a la malvada BRUJA, así que la sirvieron y la protegieron.

El bosque ya no era como antes, había perdido su luz, su color… ahora era oscuro, frío, ya no había ni comida ni agua porque la malvada BRUJA lo había destruido todo, y sólo se preocupaba de su PLUMA DE ORO de la que nunca se separaba.

Los animales de la noche empezaron a enfadarse mucho con la malvada BRUJA porque pasaban hambre y sed, así que se les ocurrió un plan: Liberar a todos los animales del bosque.

Y así lo hicieron, una noche mientras la malvada BRUJA dormía, un pequeño grupo de ratoncitos, en silencio, se subieron a la cama de la malvada BRUJA y con mucho cuidado, le quitaron la PLUMA DE ORO que agarraba con sus manos, y en su lugar le pusieron una vela, rápidamente todos los ratoncitos salieron corriendo con la PLUMA DE ORO y se la fueron pasando de unos a otros, hasta que el último animal, el ciervo, golpeó

en la jaula del AGUILA REAL y dijo: “Majestad, majestad, despierta, mira lo que te traemos,

la PLUMA DE ORO, rápido, póntela, te necesitamos”.

Así, el AGUILA REAL se la colocó en una de sus alas, y se hizo tan fuerte, y tan grande que rompió el techo de la jaula y echó a volar hacia la habitación de la malvada BRUJA,

y con el fuerte sonido de su pico la despertó y la dijo:”Has perdido malvada BRUJA, ¿creías que no me volverías a ver? Ja ja te has equivocado, y esta vez tu castigo no será el destierro, sino que esta vez, te quitaré tus malvados poderes y te pondré, desde este mismo momento, poderes buenos, para que tú le devuelvas al bosque lo que le has quitado.

Y la Bruja rendida por fin, y sin saber qué hacer, sólo pudo decir: “Lo siento mucho majestad, he sido muy mala, y me arrepiento de todo el mal que he hecho, desde hoy mismo me pondré a ayudar a todos los animales a los que he hecho daño y a

recuperar nuestro maravilloso bosque”

Y así se hizo, la BRUJA cumplió con su castigo y el bosque volvió a la normalidad, ahora sí, todos los animales del bosque vivían felices y contentos.

Y colorín, colorado, este cuento se ha acabado.

CES DON BOSCO. Proyecto de Investigación-Acción para la Formación teórico-práctica sobre Animación Escolar a la lectura

La pluma de oro (1º de E.P.) Página 7

FOTOS DEL CUENTO:

CES DON BOSCO. Proyecto de Investigación-Acción para la Formación teórico-práctica sobre Animación Escolar a la lectura

La pluma de oro (1º de E.P.) Página 8

CES DON BOSCO. Proyecto de Investigación-Acción para la Formación teórico-práctica sobre Animación Escolar a la lectura

La pluma de oro (1º de E.P.) Página 9

CES DON BOSCO. Proyecto de Investigación-Acción para la Formación teórico-práctica sobre Animación Escolar a la lectura

La pluma de oro (1º de E.P.) Página 10

CES DON BOSCO. Proyecto de Investigación-Acción para la Formación teórico-práctica sobre Animación Escolar a la lectura

La pluma de oro (1º de E.P.) Página 11

FOTOS DE LAS MARIONETAS:

FOTOS DEL PUZLE 1:

CES DON BOSCO. Proyecto de Investigación-Acción para la Formación teórico-práctica sobre Animación Escolar a la lectura

La pluma de oro (1º de E.P.) Página 12

FOTOS DEL PUZLE 2:

FOTOS DEL ÁGUILA REAL PARA COLOREAR Y RECORTAR-PEGAR LA PLUMA DE ORO:

CES DON BOSCO. Proyecto de Investigación-Acción para la Formación teórico-práctica sobre Animación Escolar a la lectura

La pluma de oro (1º de E.P.) Página 13

SOPA DE LETRAS: Busca en la sopa de letras las siguientes palabras.

1. BOSQUE.

2. BRUJA.

3. CORONA.

4. PLUMA DE ORO.

5. LOBO.

6. ÁGUILA REAL.

7. CIERVO.

8. RATÓN.

9. VELA.

10. MURCIÉLAGO.

M U R C I E L A G O

P L U M A D E O R O

K J B O S Q U E Z Ñ

S T R C H K Ñ V V T

Á G U I L A R E A L

M Q J E O Z A L X D

R H A R B K T A Y G

K B Z V O Z Ó X K Ñ

C O R O N A N V T X