aleaciones no ferrosas

8
Aleaciones no ferrosas

Upload: irving-sakay-garcia-mendo

Post on 11-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Breve descripcion de las Aleaciones no ferrosas

TRANSCRIPT

Page 1: Aleaciones No Ferrosas

Aleaciones no ferrosas

Page 2: Aleaciones No Ferrosas

Aleaciones no ferrosas

• Las aleaciones no ferrosas(es decir, aleaciones diferentes distintos al hierro), incluyen, pero no están limitados a, aleaciones base aluminio, cobre, níquel, cobalto, zinc metales preciosos ( como Pt, Au, Ag, Pd) y otros metales (Nb, Ta, W). Un factor muy importante que debe tomarse en cuenta en el diseño de materiales no ferrosos es su costo, que varía de manera considerable puesto que es necesario tomar en cuenta que el precio del material es solo una pequeña parte del costo total de producción donde también se ven involucrados factores como almacenamiento, distribución y venta.

Page 3: Aleaciones No Ferrosas
Page 4: Aleaciones No Ferrosas

Aleaciones de Aluminio

• El Aluminio es el tercer elemento más abundante de la tierra después del oxígeno y del silicio. A pesar de que las aleaciones de aluminio tienen propiedades de tensión inferiores a las del acero, su resistencia específica es excelente. El Aluminio se puede conformar con facilidad, una alta conductividad eléctrica y térmica, y a bajas temperaturas no presenta una transición de dúctil a frágil. No es tóxico y se puede reciclar con apenas el 5% de la energía utilizada para producción. Debido a su bajo punto de fusión el Aluminio no funciona a altas temperaturas, así como su resistencia a la fatiga es poca, aunque las aleaciones aumentan hasta 30 veces la resistencia.

Page 5: Aleaciones No Ferrosas

Clasificación

• Principalmente se pueden dividir en dos grupos principales: Aleaciones para forja y aleaciones para fundición, dependiendo de su método de fabricación. Además de que pueden ser divididos en dos subgrupos: tratables térmicamente y no tratables térmicamente.• El grado de endurecimiento queda definido mediante la designación

de temple T o H, dependiendo de que la aleación sea tratada térmicamente o endurecida por deformación. Otras denominaciones es por si la relación esta recocida (O), tratada por solución (W) o como de fabricación (F).

Page 6: Aleaciones No Ferrosas
Page 7: Aleaciones No Ferrosas

Aleaciones de Magnesio y Berilio• El magnesio, que a menudo es extraído electroquímicamente de cloruro

de magnesio concentrado en el agua de mar, es menos denso que el aluminio Aunque las aleaciones no son tan resistentes como las de Aluminio, sus resistencia especifica son comparables. Sin embargo tiene un bajo modulo de Young y una inadecuada resistencia a la fatiga, a la termofluencia y al desgaste. También representa un riesgo para el maquinado y la fundición debido a su gran reactividad con el oxigeno y se quema. El Berilio es menos denso que el aluminio y aun así es más rígido que el acero. Tiene grandes propiedades como grandes módulos de elasticidad así como una gran resistencia específica. Desafortunadamente el berilio es caro, frágil, reactivo y tóxico.

Page 8: Aleaciones No Ferrosas

Características

• Debido a su baja densidad, sus aleaciones se caracterizan por su poco peso• En aleaciones con alto contenido de aluminio (8%) se utilizan en piezas de

extrusión sometidas a grandes esfuerzos.• Con el manganeso y por envejecimiento artificial son utilizados en partes de

aviones y misiles donde las temperaturas rondan los 450 °C• Junto con el aluminio, manganeso y zinc son utilizados en partes de

automóviles.• El Berilio se aprovecha en la aplicaciones nucleares debido a su transparencia

a las radiaciones electromagnéticas.• Dado que el berilio no pierde sus propiedades a altas temperaturas es

utilizados en aplicaciones aeroespaciales.