aldeas sos 05/2013 · de resaltar el valor de la familia y el trabajo que ... “recíclame, cumple...

9
CONSTRUYAMOS UN FUTURO PARA LA INFANCIA PERUANA ALDEAS SOS 05/2013

Upload: ngodat

Post on 07-Feb-2019

228 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

CONSTRUYAMOS UN FUTURO PARA LA INFANCIA PERUANA

ALDEAS SOS05/2013

Aldeas Infantiles SOS Perú - Asociación NacionalCalle Ricardo Angulo 736, Urb. Córpac, San Isidro - Lima

Presidente:Dr. Carlos Rainusso YáñezDirector Nacional:Lic. Salvador Cebrián PlácidoDirectora de Recaudación de Fondos y Comunicación:Carmen Sánchez FalconíEdición y Redacción:Nicolás Antón DíazDiseño y Diagramación:NewLink GroupImpresión:Lettera GráficaRecaudación de Fondos y ComunicaciónTeléfono: 226-7450 / Fax: 226-7451Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2008 - 16724Número de edición: Revista Nº 19 Lima, mayo 2013.

• OFICINA NACIONAL (01) 224-1083• ALDEA INFANTIL SOS ZÁRATE (01) 459-9279 / 459-9278• PROGRAMA SOS CHOSICA - HUAROCHIRÍ (01) 361-0866• ALDEA INFANTIL SOS CALLAO (01) 484-2808 / (01) 574-4111• ALDEA INFANTIL SOS PACHACAMAC (01) 231-1403• ALDEA INFANTIL SOS AREQUIPA (054) 25-5884 / (054) 27-2934• ALDEA INFANTIL SOS CUSCO (084) 26-1828 / (084)24-0028• ALDEA INFANTIL SOS CHICLAYO (074) 20-2114• ALDEA INFANTIL SOS HUANCAYO (064) 43-7126• ALDEA INFANTIL SOS AYACUCHO (066) 78-0915• ALDEA INFANTIL SOS JULIACA (051) 77-3574

• ALDEA INFANTIL SOS CAJAMARCA (076) 36-3563• CENTRO SOCIAL SOS HUÁSCAR (01) 387-4442• CENTRO SOCIAL SOS CARABAYLLO (01) 525-5430• CENTRO SOCIAL SOS CALLAO (01) 574-6787• CENTRO COMUNITARIO SOS ZÁRATE (01) 458-8438• CENTRO SOCIAL SOS AREQUIPA (054) 45-0949• CENTRO SOCIAL SOS CUSCO (084) 24-3530• CENTRO SOCIAL SOS CÉSAR VALLEJO-CHICLAYO (074) 20-8407• CENTRO COMUNITARIO SOS LOS MOCHICAS-CHICLAYO (074) 20-3859• CENTRO SOCIAL SOS HUANCAYO (064) 43-7122• CENTRO DE FORMACIÓN (01) 361-8080

CONTENIDO

03. 13.

06. 14.

08.

Editorial: Avanzando con la ayuda de todos

Abogacía:¡Cuida de mí! Una campaña por los derechos de niñas y niños

Quiénes somos:Lo destacado del 2012

Empresas amigas SOS:Fundación Backus entregó 4 mil soles a favor de Aldeas Infantiles SOS

Especial:Figuras de la televisión se unen a campaña “Sumarse es sencillo”

.03EDITORIAL

Estimados amigos,Iniciamos con fuerza y optimismo este 2013, reforzados en el trabajo que hicimos el año que se fue, donde logramos atender en promedio a 1,320 niñas, niños y jóvenes en Acogida Familiar, de los cuales 983 niños y niñas fueron asistidos en las 11 Aldeas Infantiles SOS en el ámbito nacional y en tres casas provisorias en la ciudad de Cajamarca, 91 jóvenes en Comunidades Juveniles, y 246 jóvenes optaron por continuar su proceso de independización.

En cuanto al trabajo con Familias de origen, se atendieron en promedio a 7,242 participantes directos y 6,800 participantes indirectos, en las modalidades de Centros Sociales, Centros Comunitarios y Hogares Comunitarios.

Nuestros retos se duplicaron debido a la fuerte reducción de los fondos económicos provenientes de muchos países europeos que entraron en crisis, así como algunas dificultades burocráticas que aparecieron en el ejercicio de la gestión debido a los cambios en el sistema de protección estatal, pero que fueron firmemente subsanados debido a la rapidez con la que se desplegaron los colaboradores de nuestra organización.

Tuvimos que poner a prueba nuestra creatividad y capacidad de adaptación a los cambios cuidando que los niños y niñas atendidos reciban los servicios de calidad acorde a sus necesidades y en coordinación con los socios locales.

Si a esto le agregamos la inmensa preocupación que asumimos y lideramos de manera pública frente a la propuesta de nuevo Código de la Niñez y Adolescencia, cuyas disposiciones significan un retroceso en los derechos de la infancia en el país, específicamente en los temas del derecho a opinión y participación, el castigo físico y humillante, el derecho a la salud sexual y reproductiva, y la ausencia de un lenguaje inclusivo; podemos decir que el trabajo se hizo más arduo que nunca, pero la satisfacción de buscar soluciones nos alentó en todo momento a continuar nuestra labor.

Por ello, podemos decir que hemos avanzado y lo seguiremos haciendo, logrando a través de nuestra intervención un trabajo articulado entre comunidad (familias de origen, líderes), organizaciones del estado (educación, salud, gobiernos locales) y Aldeas Infantiles SOS, generando con ello mejoramiento y desarrollo en las comunidades. Nuestro objetivo es claro y necesitamos de todos para conseguirlo. Contamos con el respaldo de miles de Amigos SOS, quienes con su aporte voluntario contribuyen con la infancia peruana. Pero, es importante que este número crezca cada vez más. Solo así aseguraremos un mejor futuro para todas las niñas y niños atendidos por la organización. La decisión está en cada uno de nosotros. Los invito a compartir este mensaje y seguir ayudando.

AVANZANDO CON LA AYUDA DE TODOS

Afectuosamente,Dr. Carlos Rainusso Yáñez

Presidente del Consejo DirectivoAldeas Infantiles SOS Perú

ORIFLAME CULMINA PROYECTO “JUGANDO APRENDO Y DEFIENDO MIS DERECHOS”

04. .05EN LA ALDEA EN LA ALDEA

FEDERACIÓN PERUANA DE KARATE VISITÓ CALLAO

ALDEA INFANTIL SOS CHOSICA RECONOCE DESEMPEÑO ESCOLAR DE NIÑAS Y NIÑOS

Incentivando la práctica del deporte, la Aldea Infantil SOS Callao recibió a fines de enero a la Asociación Seitokán, que reúne a campeones nacionales y panamericanos de Karate en la selección infantil y juvenil del Perú.

Durante la visita, los campeones realizaron una sesión demostrativa de este deporte frente a la mirada atenta de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes en la aldea, quienes se mostraron entusiasmados con cada movimiento del milenario deporte.

Es así que con la adecuada dirección del Sen Sei Héctor Lizano, se llevó a cabo la motivadora muestra, que tuvo por finalidad iniciar acciones conjuntas en pro de una formación deportiva cimentada en sólidos valores como los que transmite esta disciplina.

Después de dos años de arduo trabajo con los niños y niñas del Centro Social SOS Carabayllo, se realizó el cierre de actividades del proyecto “Jugando aprendo y defiendo mis derechos” que contó con el apoyo de la Fundación Oriflame en Perú.

El proyecto que tiene como objetivo garantizar la buena educación, el respeto y conocimiento de los derechos del niño, se inició en el año 2011 con la participación de 256 niñas y 276 niños de entre 3 a 12 años de los distritos de Carabayllo y Comas.

Entre bailes, cantos y exhibición de manualidades los niños, niñas y adolescentes demostraron parte de lo aprendido en sus talleres. Alberto Guinand, representante de Oriflame, felicitó el trabajo de los involucrados en el proyecto y reafirmó el compromiso de Oriflame de seguir apoyando a Aldeas Infantiles SOS.

Con el fin de reconocer el esfuerzo de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes que participan del Programa SOS Chosica, durante las actividades escolares del 2012, se realizó una ceremonia de premiación donde se agasajó a 25 de ellos.

Los cursos en donde destacaron los alumnos de los niveles inicial, primaria y secundaria fueron los de Ciencia y Ambiente, Comunicación y Matemática. De igual manera, el orden y la puntualidad también fueron reconocidos.

Participó de la ceremonia, la directora del programa, Nancy Martínez, quien hizo entrega de diplomas y premios a los empeñosos alumnos.

Con acciones como éstas, el Programa SOS Chosica busca motivar a los niños atendidos y además a los colaboradores, quienes ponen gran empeño por mejorar el futuro de la infancia en esa localidad.

El programa Hermano Mayor de Ventanilla, que impulsa el Centro Social SOS Callao viene rindiendo sus frutos, dado que este año dos de sus participantes: Juan Peche, de 11 años; y Stephany Seclen, de 10 años de edad, forman parte del Consejo Distrital de Niños, Niñas y Adolescentes de Ventanilla.

Ellos fueron elegidos a fines del 2012, el marco de un aniversario más de la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN). Pero este logro no es gratuito, ellos han sabido ganarse el respeto y admiración de muchos, ya que destacan en el aula con buenas calificaciones y demuestran los valores aprendidos con sus compañeros y el cumplimiento de sus responsabilidades en casa. De esta manera, Juan Marcos y Stephany tienen la gran responsabilidad de representar a todos los niños, niñas, adolescentes y jóvenes de Ventanilla.

CONSEJO DISTRITAL DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE VENTANILLA, ELIGIÓ REPRESENTANTES

Aldeas Infantiles SOS Perú culminó su gestión del 2012 asumiendo nuevos retos y oportunidades para ofrecer un mejor servicio a los miles de niñas, niños, adolescentes y jóvenes atendidos a nivel nacional. A continuación presentamos lo más destacado del año y según los objetivos estratégicos*.

Un niño

En la gestión 2012 se atendieron a 1,320 niñas, niños y jóvenes en Familias SOS de los cuales 983 niños y niñas fueron acogidos en 11 aldeas, además de tres casas provisorias en Cajamarca. 91 jóvenes en viven en comunidades juveniles y 246 optaron por continuar su proceso de independización: con la familia de origen, madre referente SOS, hermanos independizados o en habitaciones alquiladas. Cada año es mayor el número de jóvenes que estudian en universidades públicas o privadas, obteniendo incluso hasta media beca.

En cuanto al trabajo con Familias de origen, se atendió en promedio a 7,242 participantes directos y 6,800 participantes indirectos, en las modalidades de Centros Sociales, Centros Comunitarios y Hogares Comunitarios.

También se llevaron a cabo dos investigaciones: Evaluación de impacto del Programa Fortalecimiento Familiar, y la investigación del Estudio Diagnóstico sobre la implementación de las Directrices de Naciones Unidas sobre las modalidades alternativas de cuidado de los niños en Perú.

Un amigo:

El 2012 se incrementó el número de Amigos SOS en 1058, que aportan una cantidad periódica de forma sostenida para la manutención de las niñas y niños atendidos a nivel nacional. Sumado a la gestión con empresas y la venta de productos solidarios, se alcanzó recaudar S/. 2, 392,622 soles.

Se trabajaron campañas continentales como DONO, que contó con la web especialmente para donar: www.dono.org.pe. Con el objetivo de resaltar el valor de la familia y el trabajo que hace la organización se llevó a cabo la campaña “Momentos que hacen Familia”, con una jornada simultánea de “Cuenta cuentos” en las localidades donde interviene Aldeas Infantiles SOS.

La Campaña Navideña, se diversificó con nuevos productos. Se lanzó una tienda virtual: www.tiendasos.pe con gran difusión en redes sociales.

Se mantuvieron vigentes las campañas:“Tu vuelto va directo” con Supermercados Peruanos, a través de 46 tiendas, se han recabado S/. 439.648. “Recíclame, Cumple tu papel” con Kimberly Clark, se acopiaron 266 toneladas de papel, que han permitido alimentar a 2660 niñas y niños en los Hogares Comunitarios.

Un movimiento:

Aldeas Infantiles SOS Perú se mantiene comprometido con el continuo desarrollo de sus colaboradores y colaboradoras. El desarrollo de recursos humanos (DRH) se basa fundamentalmente en construir las habilidades, la pasión y el compromiso de cada colaborador/a en relación a la misión, con el objetivo de cumplir de forma más efectiva con la meta a largo plazo de ayudar a más niños, niñas y jóvenes, sus familias y comunidades, a formar sus propios futuros exitosos.

En el año 2012 se aplicó el sistema integral de gestión del desempeño al 62% de los colaboradores a nivel nacional, excepto madres y tías, quienes cuentan con un plan de desarrollo acordados a partir de dicha evaluación. El objetivo fue maximizar el rendimiento de los colaboradores a partir de objetivos individuales, de capacitaciones continuas, de propiciar espacios para el diálogo y de realizar evaluaciones formales e informales.

*Fuente: Informe Anual 2012 Aldeas Infantiles SOS Perú.

06. QUIÉNES SOMOS QUIÉNES SOMOS .07

Federico Salazar, Katia Condos, Gianella Neyra, Rossana Fernández Maldonado y Gianpiero Díaz son las personalidades que se suman a la campaña “Sumarse es sencillo” con la que Aldeas Infantiles SOS Perú y Supermercados Peruanos buscan recaudar fondos en beneficio de miles de niñas y niños.

Esta campaña, cuyo objetivo sigue siendo el mismo desde hace cuatro años, cambia de nombre para así concientizar al público sobre lo simple que es ayudar a los niños y niñas que participan en los programas de la organización a nivel nacional.

Las cajas registradoras de Supermercados Peruanos

(Plaza Vea y Vivanda) sirven para recibir la donación voluntaria del vuelto de los clientes que realizan

sus compras. De esta manera, se continuará beneficiando a miles niños y niñas peruanos.

Cabe mencionar que lo recaudado, gracias a sus clientes, no genera para Supermercados Peruanos ningún beneficio tributario. El año 2012 Aldeas Infantiles SOS Perú recibió la suma de S/. 439,648 nuevos soles que sirvieron para cubrir las necesidades de los niños y niñas atendidos. Este año y con

una imagen renovada, que cuenta con el respaldo de reconocidos artistas, se busca superar ese monto.

ESPECIAL08.

FIGURAS DE LA TELEVISIÓN SE UNEN A CAMPAÑA “SUMARSE ES SENCILLO”

“Federico Salazar, Katia Condos, Gianella Neyra, Rossana Fernández Maldonado y

Gianpiero Díaz, no duraron en decir “Sí”, cuando se les convocó

para participar como difusores de la campaña “Sumarse es

sencillo”, antes conocida como “Dona tu vuelto”.

Cuando les preguntan qué quieren ser de grandes, muchos niños suelen responder: doctores, ingenieros, bomberos o abogados, pero hay otros que tienen sueños diferentes, sueñan con llevar a través de su voz mensajes en forma de poemas, con llenar un estadio de personas que coreen su nombre y que los reflectores iluminen su rostro para terminar el concierto con el sonido de un piano y una gran sonrisa. Ese es el sueño de Francisco Roberto Chávez, el Andrés Calamaro peruano que conquistó con su sencillez y talento las pantallas de la televisión nacional.

Roberto es el nombre con el que lo conocen en la Aldea Infantil SOS Zárate, lugar donde aprendió a dar sus primeros pasos para empezar a escribir, a base de esfuerzo, su propia historia. Él llegó a la Aldea con apenas 12 días de nacido.

Allí conoció a quien sería su madre SOS, Maximina Uriarte Díaz, quien narra: “Recuerdo que cuidé a una bebita y me encariñé mucho con ella. Pasado unos días su madre biológica decidió llevársela a casa; debo confesar que me deprimí, así que cuando Francisco llegó pensé que pasaría los mismo”. Pero no pasaría mucho tiempo para que el temor se disolviera y los días junto a él se convirtieran en los días más especiales de su vida.

“Yo quería que cantara, así que le enseñaba canciones de José Luis Perales y él repetía lo que me escuchaba”. Así resume Maximina los comienzos de Roberto.

“Yo Soy” Andrés Calamaro

Francisco era un fiel asistente a las clases de música del colegio y en la universidad lo fue aún más siendo integrante de una banda musical. Hasta que una oportunidad se asomó a su vida a través de un comercial. Se buscaba a personas con talento para imitar a cantantes. Fueron varios días de casting en uno de los canales de mayor audiencia del país. Maximina no lo sabía pero Francisco madrugaba para probar suerte. Hasta que logró ingresar al concurso llamado “Yo Soy” imitando a un argentino de cabellos alborotados y canciones que llegan al alma: Andrés Calamaro. Durante sus presentaciones un sorprendido jurado admiraba el talento de Francisco y la historia que había tras él. Así logró posicionarse, más aún cuando a través de las redes sociales el verdadero Andrés Calamaro le daba ánimos: “Te felicito por el afecto que despertaste en el pueblo del Perú. Un gran abrazo, amigo”.

Apoyo constante de la familia SOS

Maximina, mientras tanto continuaba dándole su completo respaldo, segura de que su hijo alcanzaría un gran reconocimiento. Fue así que Francisco llegó a la etapa final del concurso, en una gala calificada como sensacional donde obtuvo el tercer puesto.

Hoy con sus 23 años Francisco se ha convertido en el ejemplo de los niños y niñas de Aldeas Infantiles SOS Perú, el ejemplo de que los sueños pueden cumplirse.

Gracias Francisco Chávez.

Ser un Amigo SOS significa brindar una nueva oportunidad de vida a los niños y niñas en Aldeas Infantiles SOS Perú. La gran ayuda que realizan nuestros amigos SOS se ve reflejada en el amor y protección que miles de niñas, niños, adolescentes y jóvenes peruanos reciben dentro de una familia SOS.

Por eso, como amigo SOS te mantendremos al tanto de nuestras actividades a través de esta publicación o mediante nuestro boletín on-line: NotiSOS. Recuerda

que siempre puedes estar en contacto a través del correo [email protected] o llamando al 226-7450 anexo 2540.

Prepárate porque en junio se viene nuestra próxima jornada de Puertas Abiertas, donde podrás vivir un inolvidable día junto a las familias SOS. Invita a tus familiares y amigos. Muy pronto te contaremos más detalles de esta actividad.

AMIGOS SOS10. .11

¡Cuida de MÍ!, así se denomina la campaña realizada por Aldeas Infantiles SOS que busca hacer un llamado de atención sobre las terribles violaciones de los derecho del niños y niña en todo el mundo. Esta iniciativa tiene como principales involucrados a países como Armenia, Colombia, Croacia, Lituania, Paraguay, Perú y Uruguay, quienes investigaron a profundidad el tema.

La idea principal de “Cuida de MÍ”, se basa en enfocar las prácticas modernas en el trabajo social para garantizar que la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño se aplique en un sentido práctico ya que las necesidades varían de un país a otro y esto hace que el mensaje de los niños y niñas que viven en acogimiento alternativo o en familias vulnerables, sea el mismo. Ellos claman por sus derechos cuando dicen ¡Cuídame!.

Es por ello que Aldeas Infantiles SOS pone a disposición de las autoridades de los Estados, en mención, una herramienta para ayudarlos a mejorar la calidad del cuidado para los niños y niñas.

La herramienta de evaluación sobre la aplicación de las Directrices de las Naciones Unidas sobre las modalidades alternativas de cuidado de los niños y niñas no sólo identifica los problemas en el cuidado y en el fortalecimiento de la familia, sino que además ofrece

¡CUIDA DE MÍ! UNA CAMPAÑA POR LOS DERECHOS DE NIÑAS Y NIÑOS

recomendaciones basadas en la experiencia y en las buenas prácticas de los expertos.

El estudio hace énfasis en el hecho de que las familias vulnerables deben ser empoderadas y que debe evitarse la separación de los padres y los hijos e hijas. Cuando el cuidado alternativo se considera necesario, ofrecer soluciones individualizadas, es la clave para un cuidado de calidad. Aldeas Infantiles SOS cree que cada niño y niña, tanto si vive en una familia o en otros tipos de acogimiento, tiene derecho a experimentar las relaciones positivas, estables y afectivas que necesita para un desarrollo personal saludable.

Existe un desfase significativo entre la teoría que defiende los derechos del niño y la niña y la forma en que se aplican en todo el mundo. Para los niños y niñas privados del cuidado parental o en riesgo de perderlo, las consecuencias pueden ser especialmente graves y potencialmente irreversibles. Como declaró Gitta Trauernicht, la vicepresidenta de Aldeas Infantiles SOS Internacional: «Para nosotros es importante que cada niño y niña pueda desarrollar su individualidad en un entorno familiar. Lucharemos por los derechos de los niños y niñas en acogimiento y en las familias en riesgo de separación hasta que cada niño y niña viva en un entorno acogedor y seguro».

AMIGOS SOS12. ABOGACÍA .13

Nombre y apellido:

DNI:

Ocupación:

Dirección de correspondencia:

Provincia:

Teléfonos:

E-mail:

Distrito:

UN AMIGO SOSES ALGUIEN COMO TÚ

CUPÓN PARA AUMENTAR TU APORTE

Yo quiero seguir contribuyendo con losmomentos de infancia feliz que los niñosy niñas necesitan.

AUMENTANDO mi aportación mensual actual en:

Siendo el total a descontar: S/.

Mediante el débito de mi cuenta:

Número:

del Banco:

o de mi Tarjeta de Crédito:

Número:

Vence:

Corriente: Ahorros:

Otro S/:S/.5 S/.10 S/.15

Nombre y apellido:

DNI:

Ocupación:

Dirección de correspondencia:

Provincia:

Teléfonos:

E-mail:

Distrito:

UN AMIGO SOSES ALGUIEN COMO TÚ

CUPÓN PARA UNIRSE COMO AMIGO SOS

Yo quiero contribuir con los momentosde infancia feliz que los niñosy niñas necesitan.

HACIENDO un aporte mensual de:

Siendo el total a descontar: S/.

Mediante el débito de mi cuenta:

Número:

del Banco:

o de mi Tarjeta de Crédito:

Número:

Vence:

Corriente: Ahorros:

Otro S/:S/.30 S/.40 S/.50

Firma

Firma

Llene y envíe el cupón al Fax (01) 226-5669 o escaneado almail: [email protected]én puedes hacerlo visitando www.aldeasinfantiles.org.peTu aporte es voluntario y se hará a través de un débito automático a tu cuenta corriente, ahorro o tarjeta de crédito, de manera confidencial y segura. Estará vigente hasta cuando así lo decidas. Todos los fondos son exclusivamente invertidos en Aldeas Infantiles SOS

Llene y envíe el cupón al Fax (01) 226-5669 o escaneado almail: [email protected]én puedes hacerlo visitando www.aldeasinfantiles.org.peTu aporte es voluntario y se hará a través de un débito automático a tu cuenta corriente, ahorro o tarjeta de crédito, de manera confidencial y segura. Estará vigente hasta cuando así lo decidas. Todos los fondos son exclusivamente invertidos en Aldeas Infantiles SOS

EMPRESAS AMIGAS SOS EMPRESAS AMIGAS SOS14. .15

EN JULIACA, EMPRESAS AMIGAS APOYAN A LA INFANCIA

DISTRIBUIDORA EMBID SACLa Empresa EMBID, trabaja con enfoque en la responsabilidad social en nuestro medio, pues su gerente general, señor Efraín Vásquez Teves, durante estos 4 años, ha ratificado su compromiso con la niñez, otorgando a la Aldea Infantil SOS Juliaca un valioso aporte de S/. 700.00. Esta significativa ayuda, sin duda, hace posible que los niños y niñas atendidos por la organización en esta región crezcan bajo el calor de un hogar y experimenten momentos de una infancia feliz formando parte de una familia.

MÁS DE 8 MIL NIÑOS Y NIÑAS PERUANOS SE BENEFICIARON

GRACIAS AL RECICLAJE Desde hace cuatro años, Aldeas Infantiles SOS Perú,

con el apoyo de la empresa Kimberly Clark, viene desarrollando la campaña “Recíclame, cumple tu

papel” con la cual se han beneficiado a 8 283 niños y niñas, cubriendo su alimentación diaria.

“Recíclame, cumple tu papel” ha logrado durante el año pasado que 2 661 niños y niñas a nivel nacional

sean favorecidos. Por ello queremos agradecer a todos los involucrados en este logro. Iniciativas como ésta, fortalecen el trabajo realizado en pro de la niñez

peruana y sirven para construir un mejor futuro.

Nada de esto hubiera sido posible sin la ayuda de aproximadamente 180 empresas colaboradoras que

reciclan el papel usado, evitando que terminen en rellenos sanitarios. Este aporte no sólo contribuye al

bienestar del medio ambiente, sino a generar miles de sonrisas en miles de rostros de niñas y niños peruanos.

FUNDACIÓN BACKUS ENTREGÓ S/.4 780 A FAVOR DE ALDEAS INFANTILES SOS Como parte de sus políticas de ética y responsabilidad social, la Fundación Backus entregó a Aldeas Infantiles SOS Perú la suma de S/. 4 780 nuevos soles que serán utilizados en la manutención de los niños y niñas que la organización atiende a nivel nacional.

El monto indicado se recaudó gracias a que los proveedores de la conocida empresa de bebidas convirtieron el valor de los obsequios que suelen otorgar a sus colaboradores por fiestas navideñas en un monto en efectivo para hacer la donación.

Empresas como Fábrica de Repuestos S.A, Enerquímica S.A.C, Agencia M24/7 S.A.C, Publimatrick E.I.R.L y “M” Electro S.A, fueron los grandes responsables de esta generosa acción que posiciona a la Fundación Backus como una empresa que apoya a la niñez peruana.

NOTARÍA GUTIÉRREZAgradecemos el valioso apoyo que nos viene brindando

el Dr. Jorge Gutiérrez Díaz, Notario de la ciudad de Juliaca, quien desde enero del 2010 colabora con 2

sacos de arroz entregados mensualmente para cubrir la manutención de los niños y niñas que participan del

programa de la Aldea Infantil SOS Juliaca. De esta manera, se contribuye con el sano crecimiento, además

del adecuado desenvolvimiento escolar y felicidad de estos niños.

DISTRIBUCIONES MERCANTILES SA (DIMERSA)En el año 2011, la Empresa DIMERSA, se sumó a la plataforma de Empresas Amigas de Aldeas Infantiles SOS, con la donación de 2 sacos de arroz mensuales, en beneficio de los 49 niños y niñas que viven en la aldea de Juliaca. Agradecemos al señor Guillermo Yépez, gerente de esta empresa, quien siempre ha respondido generosamente ante las necesidades de los niños y las niñas, ofreciendo además de una sonrisa la posibilidad de vivir una infancia feliz.

PROPUESTAS DE INVERSIÓN SOCIAL

EN LA INFANCIA

Aldeas Infantiles SOS Perú, pone a disposición de las empresas e instituciones a nivel nacional un portafolio con 18 proyectos de inversión con impacto y resultados comprobados, con el fin de ayudar a localizar necesidades sociales para invertir o aplicar en las agendas de políticas de responsabilidad social empresarial (RSE).

Este portafolio de propuestas de inversión social está enfocado en seis principales áreas de atención e intervención que son: Cuidado de Calidad, Educación, Salud y Nutrición, Proyectos para una vida libre de violencia, Desarrollo de capacidades e Infraestructura.

Revisa estas propuestas en www.aldeasinfantiles.org.pe, o llámanos al 226-7450