alcoholismo

41
Dr. Byron Benavides S MAYO. ESP. AVC.

Upload: byron-benavides

Post on 19-Aug-2015

25 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Dr. Byron Benavides SMAYO. ESP. AVC.

La OMS define el alcoholismo como la ingestión diaria de alcohol superior a 50 gramos en la mujer y 70 gramos en el hombre

una copa de licor (30cc)o un combinado tiene aproximadamente 40 gramos de alcohol,

250 cc de vino tiene 30 gramos. 250 cc de cerveza 15 gramos

Padecimiento crónico y progresivo, que puede llegar a ser mortal y se caracteriza por tendencia a beber alcohol en exceso, intentos inútiles por dejarlo y mantenimiento de su consumo pese a las desfavorables consecuencias sociales, laborales y económicas que ocasiona

BEBIDAS FERMENTADAS 5º-15º BEBIDAS DESTILADAS 25º-60º

Cerveza 2.5 – 8 Vino 11º-12º Sidra 3º

Ron 40º-80º Whisky 40º-50º Coñac 40º Ginebra 40º Vodka 40º Anís 36º

Genética: los hijos de alcohólicos son mas propensos

familiar Social no familiar

depresión Factores de la personalidad T. bipolares T.

ansiedad

Para sentirse bien y divertirse.Para descansar y olvidar el estrés.Para escapar.Porque les gusta el sabor de las

bebidas alcohólicas.Para estar más a gusto en reuniones.Para ser parte del grupo.Para emborracharse.  Por curiosidad.

PREVALENCIA CONSUMO ALCOHOL POR EDAD Y SEXO

Podemos considerar que existen dos tipos de intoxicación debida al consumo de alcohol cada una con características diferentes:

a.- INTOXICACIÓN AGUDA b.- INTOXICACIÓN CRÓNICA

1- Fase de euforia y excitación. Tasa de alcoholemia: 0,5 g/L. Locuacidad, euforia, desinhibición,

conductaimpulsiva y agresiva.

2- Fase hipnótica o de confusión : Tasa de alcoholemia: 2 g/L. Irritabilidad, agitación, somnolencia, cefalea, disartria, ataxia, dismetría, nauseas y vómitos.

3.- Fase anestésica o de estupor y coma. Tasa de alcoholemia: 3 g/L. Lenguaje incoherente, disminución marcada del nivel de conciencia (obnubilación y coma) y del tono muscular, incontinencia de esfínteres, dificultadrespiratoria.

4.- Fase bulbar o de muerte . Tasa de alcoholemia: 5 g/L. Shock cardiovascular, inhibición del centro respiratorio, paro cardio-respiratorio y muerte

Ingestión reciente de alcoholCambios de conducta de mala

adaptaciónUno de los siguientes signos

• Palabra arrastrada• Incoordinación• Marcha inestable• Nistagmos• Rostro rubicundo

Es principalmente de manejo y protector• Administrar tiamina 100mg IM• Hidratación.• Preparados multivitaminicos• Si esta inquieto, dar benzodiacepina de

acción corta como lorazepam 1-2mg VO• Si esta violento, sujeciones y mas

sedación en ocasiones se requieren anti psicóticos para las alucinaciones graves.

La droga más peligrosa sobre la tierraLa droga más peligrosa sobre la tierra

AlcoholAlcohol

Pilotos ebrios iban a decolar avión con 101 pasajeros en Costa Rica

15/03/11 - 09:39

Se Provoca por intoxicaciones agudas repetidas o excesivas, y continuado consumo de alcohol. La enfermedad dependerá del hábito de beber de cada individuo.

Si en un principio la alteración del cerebro es más de tipo funcional (pérdida del equilibrio, dificultades al hablar, visión borrosa...), en este nuevo paso hacia el fondo del abismo, el alcohólico crónico sufre de alteraciones de tipo orgánico, en el que se acelera el proceso de deterioro neuronal y la disfunción de casi la totalidad de órganos (cerebro, hígado, corazón, riñones...) 

Cardiopatía. Aunque el consumo moderado del alcohol parece reducir el riesgo de los ataques cardíacos al mejorar los niveles de colesterol, dosis más grandes de alcohol pueden desencadenar latidos del corazón irregulares (arritmia) y aumentar la presión arterial.

Cerca del 11% de todos los casos de hipertensión son causados por una ingesta alcohólica excesiva..

El alcohol quizás no cause cáncer, pero probablemente puede realzar los efectos carcinogénicos de otras sustancias, como el humo de cigarrillos.

Cerca de 75% de cánceres del esófago y 50% de cánceres de la boca, la garganta y la laringe se atribuyen al alcoholismo.

El alcoholismo también se asocia con un mayor riesgo para los cánceres colon-rectales.

El riesgo para el cáncer hepático aumenta en los alcohólicos, inclusive previo a la cirrosis.

El beber moderadamente -tres a nueve bebidas a la semana- puede aumentar las perspectivas del desarrollo del cáncer de mama en las mujeres.

El uso habitual del alcohol deprime el sistema nervioso central, produciendo depresión clínica, confusión y, en los casos graves, psicosis y trastornos mentales. El alcohol también puede causar problemas neurológicos más leves, incluyendo insomnio y cefalea (dolores de cabeza) (especialmente después de beber vino rojo).

El alcohol se convierte en una sustancia más tóxica, acetilaldehído, que puede causar cirrosis en 10% de personas con alcoholismo. El daño hepático es más común y se desarrolla más rápidamente en las mujeres que en los hombres con historias similares del abuso de alcohol. Dentro del tracto gastrointestinal, el alcohol puede contribuir a la causa de úlceras pancreatitis, diarrea y hemorroides

Trastornos de la piel, musculares y óseos. El alcoholismo severo se asocia con la osteoporosis, la emaciación de los músculos con hinchazones y dolor, las heridas de la piel y comezón. Además, parece que las mujeres dependientes del alcohol confrontan un mayor riesgo para el daño a los músculos, incluyendo músculos del corazón, por los efectos tóxicos del alcohol.

El alcohol suprime el sistema inmunitario y las personas con alcoholismo son propensas a las infecciones, en particular a la neumonía.

El alcoholismo aumenta los niveles de la hormona femenina estrógeno y reduce los niveles de la hormona masculina testosterona, factores que contribuyen a la impotencia en los hombres.

Hasta las cantidades moderadas de alcohol pueden tener efectos dañinos sobre el feto en desarrollo:

a. Bajo peso al nacerb.Mayor riesgo para el aborto espontáneo.

Las cantidades altas pueden causar:a. Síndrome alcohólico fetal: caracterizado

por daño cerebral con retardo mental.

Casi siete millones de niños viven en hogares con al menos un padre alcohólico.

El alcoholismo aumenta el riesgo para el comportamiento y el abuso violentos.

Tienden responder peor que otros académicamente.

Tienen una incidencia mayor de depresión, ansiedad y estrés

Tienen un autoestima inferior que otros niños.

El alcoholismo produce estragos en la industria muy difíciles de establecer en estadísticas, incluso si el problema es conocido. Así tenemos:

Baja de la productividad Destrozo o mal uso del material Deterioro de la calidad del producto

fabricado Disminuye el ritmo de producción donde

está colocado Gran cantidad de ausencias o tardanzas

En EEUU, el alcoholismo y el abuso del alcohol le cuestan al país cerca de $135 mil millones de dólares cada año por los costos médicos y la productividad de trabajo perdida.

Entre los síntomas que habitualmente se producen y pueden servir para realizar un diagnóstico social de alcoholismo destacan:

Retraso frecuente de la llegada al trabajo. Ausencia frecuente los días después de fiesta o al

menos lentitud, torpeza e irregularidad en el trabajo. Desapariciones frecuentes del puesto sin justificación

previa. Ausentismo por enfermedades menores: catarros,

gripes, o por pequeños accidentes ocurridos con periodicidad en el trabajo, fuera de él, en ruta.

Cambio progresivo de actitud del sujeto considerado hasta entonces como buen trabajador, discusiones, críticas, pequeñas faltas de las que busca justificarse, pequeños accidentes de los que propone a otros o al material como responsable.

Variaciones marcadas de humor, cóleras, pérdidas del interés por el trabajo.

GRACIAS