alco 02 destilador automatico -...

14
ALCO 02 ALCO 02 MANUAL DE USUARIO DESTILADOR AUTOMATICO

Upload: doantruc

Post on 08-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ALCO 02ALCO 02

MANUAL DE USUARIO DESTILADOR AUTOMATICO

Tecnología Difusión Ibérica; s.l. Manual de utilización ALCO 02

Avda. Diagonal, 21. 08850 – Gavà / Telf: 93.638.20.56. FAX: 93.638.21.95. [email protected] / www.t-d-i.es

-1-

IINNDDIICCEE I – DESCRIPCIÓN DEL APARATO ..............................................................P. 2 A – Cara frontal....................................................................................... p. 2 B – Caras laterales .................................................................................. p. 4 II – PRECAUCIONES A SEGUIR ................................................................P. 5 A – Instalación........................................................................................ p. 5 B – Conexión eléctrica ............................................................................. p. 5 C – Conexión agua de refrigeración .......................................................... p. 5 D – Conexión del circuito de lavado/vaciado .............................................. p. 5 E – Desagüe ........................................................................................... p. 5 III – INSTALACIÓN .............................................................................P. 6 IV – PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO.......................................................P. 6 V – PUESTA EN MARCHA .......................................................................P. 7 VI – UTILIZACIÓN ..............................................................................P. 8 Destilación de los alcoholes VII – PRECAUCIONES DE EMPLEO ............................................................P. 9 VIII – CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS....................................................P. 10 IX – MANTENIMIENTO .......................................................................P. 11

LIMPIEZA DE LAS SUPERFICIES .........................................................P.11

MATERIAL DE MANTENIMIENTO ........................................................P.12

X – GARANTÍA Y DEVOLUCIÓN ...............................................................P.13

Tecnología Difusión Ibérica; s.l. Manual de utilización ALCO 02

Avda. Diagonal, 21. 08850 – Gavà / Telf: 93.638.20.56. FAX: 93.638.21.95. [email protected] / www.t-d-i.es

-2-

II –– DDEESSCCRRIIPPCCIIÓÓNN DDEELL AAPPAARRAATTOO

AA –– CCAARRAA FFRROONNTTAALL

Tecnología Difusión Ibérica; s.l. Manual de utilización ALCO 02

Avda. Diagonal, 21. 08850 – Gavà / Telf: 93.638.20.56. FAX: 93.638.21.95. [email protected] / www.t-d-i.es

-3-

1 Pies regulables

2 Pistola de Lavado/Vaciado

3 Capó de protección del bloque calefactor

4 Cono del barboteador calentador en acero inoxidable

5 Brida de unión cono inox/ balón vidrio del barboteador calentador

6 Conjunto balón barboteador calentador/ balón de protección- columna de destilación

7 Botón VACIADO / LAVADO

8 Tapón de rosca con junta SVL 42 del gollete de introducción de la muestra

9 Interruptor luminoso de alimentación general

10 Pulsador de paro de la destilación

11 Pulsador de inicio de la destilación

12 Relleno de la columna con tejido de acero inoxidable

13 Temporizador regulable del tiempo de la destilación

14 Sistema de unión mediante rodajes normalizados 29/32 y tapón rosca (Rodaviss)

15 Piloto indicador (amarillo) : Destilación en curso

16 Tubo flexible de silicona de unión columna / refrigerante

17 Visualización digital de la temperatura del agua a la entrada del refrigerante

18 Piloto de alarma (rojo) : Presión insuficiente del agua de refrigeración

19-23 Collares de soporte cauchutados 1'1/4 de soporte del refrigerante

20 Tubo de toma de aire con bolitas de cristal

21 Pinza de guía para el conjunto barboteador calentador / balón / columna

22 Refrigerante con espirales

24 Unión refrigerante / tubo de toma de aire

25 Tubo de llegada del destilado

26 Prensa estopa de entrada del cable

27 Cable blindado de alimentación general

28 Punta fina de vidrio de llegada del destilado

29 Toma de seguridad europea de alimentación general

Tecnología Difusión Ibérica; s.l. Manual de utilización ALCO 02

Avda. Diagonal, 21. 08850 – Gavà / Telf: 93.638.20.56. FAX: 93.638.21.95. [email protected] / www.t-d-i.es

-4-

BB –– CCAARRAASS LLAATTEERRAALLEESS

30 Bandeja de soporte de los matraces de recepción del destilado 31 Gatillo de la pistola de lavado / vaciado 32 Cánula de lavado / aspirado de la pistola 33 Evacuación de las vinazas, lavado y agua de aspiración 34 Tubo flexible de silicona de llegada y desagüe de las aguas de lavado 35 Conexión a la red de agua para lavado y aspirado 36 Toma de agua para el refrigerante 37 Evacuación del agua de la refrigeración 38 Rosca de unión con junta SVL22 : salida refrigerante 39 Clip de fijación del tubo de toma de aire 40 Rosca de unión con junta SVL22 : entrada refrigerante 41 Capó inoxidable de protección del bloque calefactor 42 Toma de conexión de abastecimiento de circulación refrigerante en circuito cerrado 43 Disyuntor térmico 230V de protección general

Tecnología Difusión Ibérica; s.l. Manual de utilización ALCO 02

Avda. Diagonal, 21. 08850 – Gavà / Telf: 93.638.20.56. FAX: 93.638.21.95. [email protected] / www.t-d-i.es

-5-

IIII –– PPRREECCAAUUCCIIOONNEESS AA SSEEGGUUIIRR

¡LEER ATENTAMENTE ANTES DE PUESTA EN MARCHA DEL ALCO 02!

AA -- IINNSSTTAALLAACCIIÓÓNN El aparato deberá situarse a la altura de trabajo sobre una mesa de laboratorio estable a la que no le perjudique la humedad.

BB –– CCOONNEEXXIIÓÓNN EELLÉÉCCTTRRIICCAA La toma de alimentación (230V) deberá estar provista obligatoriamente de una toma de tierra conforme a las normas vigentes y ha de poder soportar una potencia de alrededor de 3000 W.

CC –– CCOONNEEXXIIÓÓNN DDEELL AAGGUUAA DDEE RREEFFRRIIGGEERRAACCIIÓÓNN La red de agua debe suministrar un caudal de alrededor 10 litros/min con una presión de aproximadamente 2 bars (máximo 6 bars). La temperatura del agua no deberá exceder de 18°C. Para obtener medidas precisas, es aconsejable que el agua de refrigeración sea de 15°C máximo. Si no se dan estas condiciones, se recomienda utilizar un aparato de circulación de agua refrigerada en circuito cerrado, como FREE-EAU 02 ó SUPER FREE-EAU 02.

DD –– CCOONNEEXXIIÓÓNN DDEELL CCIIRRCCUUIITTOO DDEE LLAAVVAADDOO // VVAACCIIAADDOO Simplemente conectarse a la red de aguas municipales del laboratorio (presión comprendida entre 2 y 6 bars).

EE -- DDEESSAAGGÜÜEE El tubo que permite el desagüe de las vinazas y del agua de lavado deberá ir a parar a un recipiente con sifón situado más abajo que el aparato. En toda su longitud, este tubo debe seguir una inclinación regular que garantice una buena evacuación, ya que de lo contrario puede dañarse el aparato.

Tecnología Difusión Ibérica; s.l. Manual de utilización ALCO 02

Avda. Diagonal, 21. 08850 – Gavà / Telf: 93.638.20.56. FAX: 93.638.21.95. [email protected] / www.t-d-i.es

-6-

IIIIII -- IINNSSTTAALLAACCIIÓÓNN La instalación del aparato se realizará:

Sobre una mesa de laboratorio estable provista de una toma de alimentación eléctrica con toma de tierra conforme a las normas en vigor y que pueda soportar 3000 W de potencia.

En una habitación aislada de la bodega y perfectamente aireada. Preveer igualmente una llegada de agua de refrigeración con un caudal suficiente:

Presión mínima de 2 bars cuando el refrigerante está en marcha. El agua de refrigeración circula solamente en la fase de extracción gracias a una electroválvula acoplada al temporizador.

El circuito está bajo presión entre el grifo y la electroválvula, es preciso poner una abrazadera en el grifo.

La evacuación del agua de refrigeración se realiza por un tubo separado del de las vinazas para permitir la utilización eventual de un aparato de circulación de agua refrigerante por circuito cerrado (tipo FREE EAU 02 y SUPER FREE EAU 02).

IIVV –– PPRRIINNCCIIPPIIOO DDEE FFUUNNCCIIOONNAAMMIIEENNTTOO

- Un bloque de aluminio, agujereado en forma de cono hembra, alcanza gracias a cuatro cartuchos calentadores una temperatura de 130 °C.

- Un cono macho en acero inoxidable unido a la vidriería, recibe la muestra a destilar y se encaja en el cono hembra permitiendo una subida rápida en ebullición de la muestra.

- Una columna rellena de un tejido de acero inoxidable, impide la subida por arrastre mecánico de los líquidos.

- Un refrigerante de tipo Graham sobredimensionado permite una condensación eficaz del destilado.

- El conjunto de operaciones está gestionado por un temporizador regulable por el usuario.

- El final del tiempo programado conlleva el desencajamiento del cono macho. El paro de la destilación es instantáneo cuando se rompe el contacto del cono macho y hembra.

- La limitación de temperatura de calentamiento a 130°C evita la pirolisis de las materias extractivas.

Tecnología Difusión Ibérica; s.l. Manual de utilización ALCO 02

Avda. Diagonal, 21. 08850 – Gavà / Telf: 93.638.20.56. FAX: 93.638.21.95. [email protected] / www.t-d-i.es

-7-

VV –– PPUUEESSTTAA EENN MMAARRCCHHAA

Poner el aparato bajo tensión (9).

Esperar algunos minutos al final del precalentamiento.

Abrir el grifo de refrigeración y de lavado. El aparato está listo para funcionar.

PRECALENTAMIENTO de la VIDRIERIA: operación a efectuar en el caso de la primera utilización diaria o después de estar un tiempo parado que haya provocado el enfriamiento de la vidriería. El inicio de una extracción con la vidriería fría provoca un reflujo importante de condensación en la columna, un aumento del volumen residual en el balón y un destilalado en el matraz de recepción que no corresponde al tiempo programado.

Introducir alrededor de 100 ml de agua en el balón doble (6) por el gollete y cerrar el tapón de rosca SVL42 (8).

Regular la minuteria (13) en 3 minutos.

Situar sobre la bandeja (30) el matraz adecuado para recibir el tubo de llegada del destilado (28).

Iniciar la extracción pulsando el botón (11), el piloto amarillo (15) se enciende.

El piloto verde "Power" del temporizador (13) parpadea durante la extracción y centellea 30 segundos antes del final.

El corte del final de extracción conlleva simultáneamente el corte del agua refrigerante, y el paro de la ebullición por la separación del los conos macho y hembra.

Tecnología Difusión Ibérica; s.l. Manual de utilización ALCO 02

Avda. Diagonal, 21. 08850 – Gavà / Telf: 93.638.20.56. FAX: 93.638.21.95. [email protected] / www.t-d-i.es

-8-

VVII –– UUTTIILLIIZZAACCIIÓÓNN DDEESSTTIILLAACCIIÓÓNN DDEE AALLCCOOHHOOLLEESS

Enfriar las vinazas de la destilación precedente añadiendo agua en el barboteador calentador con la ayuda de la pistola: introducir la cánula (32) de la pistola en el gollete del balón, oscilar el botón selector (7) sobre "LAVADO", luego pulsar sobre el gatillo (31) de la pistola para que afluya el agua por la cánula (32) (al soltar el gatillo se corta la llegada del agua).

Poner el selector (7) sobre la posición "VACIADO", luego pulsar sobre el gatillo de la pistola (31) para aspirar las vinazas por la cánula (32). Soltar el gatillo cuando el balón está vacio.

Volver a efectuar la operación Lavado / Vaciado para enfriar el barboteador calentador inox (4), pasando por "LAVADO" para llenar el balón y luego por "VACIADO" para vaciarlo mediante la pistola de gatillo.

Importante: colocar el selector (7) en la posición del medio después de cualquier operación de lavado /vaciado.

Poner en el balón (6) 200 ó 250 ml de muestra para analizar con la ayuda de un

matraz graduado a 20°C.

Lavar éste dos ó tres veces con un volumen total de alrededor de 20 ml de agua desmineralizada. Recoger cuidadosamente las aguas de lavado en el balón barboteador calentador, luego añadir los aditivos eventualmente necesarios (leche de cal, antiespumante silicona, ...).

Cerrar el balón con el tapón de rosca (8) y situal el matraz graduado bajo el refrigerante.

Con la ayuda de un frasco lavador lleno de agua desmineralizada, mojar las bolitas de vidrio (20) y poner en el matraz graduado un poco de agua (alrededor de 20 ml). Esto permitirá por la inmersión de la punta de vidrio del tubo de silicona, la recuperación total de las primeras gotas de destilado muy ricas en alcohol.

Regular el temporizador para recoger como mínimo el 95 % del volumen inicial (alrededor de 6 a 8 minutos). Este tiempo puede variar según la riqueza de la mezcla hidroalcohólica destilada.

Destilar agitando de vez en cuando el contenido del matraz hasta que el destilado alcance un nivel situado algunos milímetros por debajo de la línea de referencia.

Justo antes del final de la destilación , enjuagar las bolitas de vidrio (20) con agua desmineralizada mediante el frasco lavador.

Retirar el matraz graduado para ajustarlo a 200 ó 250 ml después de la estabilización a 20°C.

Tecnología Difusión Ibérica; s.l. Manual de utilización ALCO 02

Avda. Diagonal, 21. 08850 – Gavà / Telf: 93.638.20.56. FAX: 93.638.21.95. [email protected] / www.t-d-i.es

-9-

Enfriar y vaciar el barboteador calentador (4) con la ayuda de la pistola y del selector "VACIADO / LAVADO” como se ha indicado anteriormente.

El aparato quedará preparado para la próxima destilación de alcohol.

VVIIII –– PPRREECCAAUUCCIIOONNEESS DDEE EEMMPPLLEEOO Para una destilación de gran precisión y cuando la temperatura del agua supera los 15ºC, será conveniente colocar el matraz del destilado en un baño de agua helada,

para evitar perdidas durante la llegada de las primeras gotas muy ricas en alcohol.En todo caso,la fiabilidad de los resultados se verá afectada cuando la temperatura del agua de refrigeración sobrepase los 18°C. En este caso, se aconseja la utilización de un aparato refrigerante en circuito cerrado

(tipo FREE EAU 02 y SUPER FREE EAU 02). Incluso, es necesario enfriar el barboteador calentador (4) entre cada destilación. Para ello, introducir una cantidad importante de agua fría en el barboteador calentador y vaciarlo después de algunos segundos mediante el selector "LAVADO/VACIADO" y la pistola (anteriomente indicado). Se reducen así las pérdidas de alcohol por evaporación durante el transvase del vino del matraz a una vidriería demasiado caliente. El cumplimiento de estas consignas debe ser más riguroso cuando se trabaja con mezclas hidroalcohólicas de grados elevados que sobrepasan el 40% vol. En el caso de una primera utilización cotidiana o después de un tiempo de reposo que permita el enfriamiento de la vidriería, recalentar ésta iniciando una destilación de uno ó dos minutos.

El inicio de una extracción con una vidriería fría provoca un reflujo importante de condensación en la columna, un aumento del volumen residual y un destilado en el matraz de recepción, que no corresponde al tiempo programado.

Es imprescindible utilizar un agua desmineralizada de gran calidad, ya que todo producto que se encuentre en ella, podrá modificar la composición del destilado y perturbar la medida.

Tecnología Difusión Ibérica; s.l. Manual de utilización ALCO 02

Avda. Diagonal, 21. 08850 – Gavà / Telf: 93.638.20.56. FAX: 93.638.21.95. [email protected] / www.t-d-i.es

-10-

VVIIIIII –– CCAARRAACCTTEERRÍÍSSTTIICCAASS EESSPPEECCÍÍFFIICCAASS

El bloque de calentamiento es de aluminio de alta resistencia con calefacción eléctrica incorporada.

El precalentamiento permanente del bloque hembra permite una disponibilidad constante del aparato.

La calefacción termostática impide la pirolisis de las materias extractivas.

La refrigeración se corta automáticamente entre cada utilización mediante una electroválvula.

Un doble balón de protección y una columna rellena de un tejido de acero impiden la subida de la muestra líquida.

En caso de presión insuficiente, un presostato situado a la llegada de agua enciende un piloto rojo.

Un termómetro digital indica la temperatura del líquido refrigerante.

Un piloto amarillo queda encendido durante todo el proceso de destilación.

Pulsando sobre DEPART (1), se inicia el proceso. Al llegar al final del tiempo selccionado se para automáticamente. También puede pararse manualmente pulsando el botón 0 (10).

Mediante el botón selector (7) y el gatillo (31) de la pistola, se puede lavar y vaciar el barboteador calentador (4) por aspiración.

El Alco 02 está pre-equipado de un sistema para gestionar la bomba de circulación de un circuito cerrado de refrigeración.

Tecnología Difusión Ibérica; s.l. Manual de utilización ALCO 02

Avda. Diagonal, 21. 08850 – Gavà / Telf: 93.638.20.56. FAX: 93.638.21.95. [email protected] / www.t-d-i.es

-11-

IIXX –– MMAANNTTEENNIIMMIIEENNTTOO

La eficacia del calentamiento de la muestra está directamente ligada a la calidad del contacto entre las superficies externas del cono macho en acero inoxidable (hervidor) y el interior del cono hembra en aluminio (bloque calentador). Este contacto está mejorado por la utilización de una grasa especial alta temperatura cargada de partículas metálicas. Esta grasa debe renovarse regularmente, ya que puede volverse, después de un cierto tiempo de utilización, más espesa y repartirse menos uniformemente sobre los dos conos. Impide también un contacto total de las superficies metálicas.

LLIIMMPPIIEEZZAA DDEE LLAASS SSUUPPEERRFFIICCIIEESS DDEE CCOONNTTAACCTTOO DDEE LLOOSS CCOONNOOSS MMAAVVCCHHOO YY HHEEMMBBRRAA DDEELL HHEERRVVIIDDOORR:: La operación se realizará preferentemente sobre el aparato frío o templado.

1) Desconectar la toma de alimentación (29)

2) Destornillar y retirar el tapón de rosca (rodaviss) (14) de unión entre el alto de la columna y el refrigerante.

3) Retirar del aparato el conjunto de balones-columna con el cono macho del

hervidor sin separarlos (4,5,6,12). Ponerlo todo encima de una mesa protegido con papel.

4) Proceder a la limpieza del cono macho (4) con la ayuda de papel secante y de

alcohol. Si es necesario, frotar con una lana de acero fina para volver el metal limpio y brillante.

5) Limpiar el interior del cono hembra frotándolo igualmente con tampones de

papel o de lana de acero humidificadas con alcohol. Para una mayor facilidad utilizar la paleta triangular apoyando esta sobre los espesores de papel o lana de acero y dándole un movimiento circular.

6) Al igual que en el cono macho es preciso dejar la superficie limpia y brillante.

Se deben retirar los restos de papel o lana de acero que pueden haberse caído dentro del cono hembra.

Tecnología Difusión Ibérica; s.l. Manual de utilización ALCO 02

Avda. Diagonal, 21. 08850 – Gavà / Telf: 93.638.20.56. FAX: 93.638.21.95. [email protected] / www.t-d-i.es

-12-

7) Atención: No utilizar productos abrasivos (papel de lija, papel de vidrio, polvo decapante…) ya que podría modificarse la conicidad de las piezas metálicas que han sido trabajadas la una sobre la otra para un contacto óptimo.

8) Después de limpiar las superficies, extender sobre el cono macho inox (4) una capa fina pero uniforme de grasa de contacto alta temperatura, encajar el conjunto hervidor (4,5,6,12) en el bloque calentador teniendo el balón de protección y la columna hacia si mismo.

9) Conectar la alimentación eléctrica (29), encender el aparato (9) y sin esperar

pulsar sobre el botón blanco I de inicio (11)

10) Cuando el cono macho ha descendido en posición baja, apagar el aparato (9) para que el cono se quede en posición baja sin calentar. Hacer girar sobre su eje el conjunto balones-columna de cada lado varias veces para uniformizar la capa de grasa.

11) Encender de nuevo el aparato y hacer subir el cono en posición alta. Después

apagarlo.

12) Elevar el conjunto balones-columna-cono macho hasta ponerlo en posición normal: columna (12) dentro de la pinza de guía (21).

13) Engrasar ligeramente el rodaje macho (grasa silicona de laboratorio), ponerlo

en su sitio atornillando el Rodaviss (14) de unión columna-refrigerante.

14) El destilador está listo para funcionar.

MATERIAL DE MANTENIMIENTO:

• 1 paleta de madera pintada de foma adaptada a la conicidad del bloque calentador.

• 1 paquete de lana de acero fino. • 1 tubo de grasa especial.

Tecnología Difusión Ibérica; s.l. Manual de utilización ALCO 02

Avda. Diagonal, 21. 08850 – Gavà / Telf: 93.638.20.56. FAX: 93.638.21.95. [email protected] / www.t-d-i.es

-13-

XX –– GGAARRAANNTTÍÍAA YY DDEEVVOOLLUUCCIIÓÓNN El plazo de garantía es de 12 meses. Están garantizados los vicios de fabricación o de

funcionamiento que aparezcan durante este periodo, siempre y cuando se le de el

uso adecuado para el que está destinado con los reactivos y consumibles preescritos

por el fabricante.

Toda utilización no conforme a las condiciones normales de empleo y la utilización de

productos y consumibles no suministrados por el fabricante, así como la mala

utilización y mantenimiento por parte del comprador o el llevar a cabo modificaciones

sin un acuerdo previo, pueden conllevar el cese de esta garantía.

Toda intervención sobre el instrumento efectuada por terceros durante el periodo de

garantía también será causa del cese de ésta.

Están excluidas de garantía las piezas de uso corriente como vidriería, electrodos,

lámparas, resistencias, fusibles, tubos y consumibles.