alcaparras salta

7
Estancia ABUELA INES http://www.estanciaabuelaines.com.ar/alcaparras.php[26/08/2009 10:51:47 a.m.] INICIO FAMILIA ALCAPARRAS ALCAPARRAS EN SALTA Este proyecto nace con la idea de emprender un proyecto agropecuario alternativo, pero a la misma vez productivo. Como primera experiencia en la localidad de Coronel Moldes - Provincia de Salta, se busca ver la adaptación de la planta a la zona, para poder incluir esta localidad como productora de alcaparras. Comenzamos este proyecto con la iniciativa familiar, pero estamos concientes que si el cultivo resulta favorable, se podrá extender el mismo a los pequeños productores de la zona interesados en este cultivo. FICHA TÉCNICA Inicio del proyecto : marzo 2008. Compra de plantines: 04-octubre-08. Cantidad de plantines: 1000 (mil). Origen de los plantines: empresa Origenes SRL, variedad AR1, La Banda - Santiago del Estero. Lugar de implementación: Estancia Abuela Ines, Coronel Moldes, Provincia de Salta. Sistema de Riego: Riego por goteo con cintas T-Tape. Responsable: Lic. Ricardo Leonardo Torres. Colaboradores: En este emprendimiento han sido muchas personas las que me han apoyado y alentado en este proyecto. Desde mi esposa Judith y mi hijo Samuel, la familia Torres y familia Rodriguez, siguieron Fernando Diaz, Pablo Rodriguez, Diego Suarez y flia, Ing. Marcelo Rodriguez, INTA - Unidad experimental Valle de Lerma, Ing. Carabajal - AER Catamarca, Walter Guerrero, Asesor y amigo: Ing. Luciano Guerrero. Asesores: Origenes SRL. COMPRA ALCAPARRAS - DIA 04-10 COMPRA DE PLANTINES La compra de los plantines de alcaparras se realizó el 04- 10-08 a la empresa Origenes SRL, ubicada en La Banda - Santiago del Estero. Se compraron en total 1000 plantines. Luego de desembalar se noto un tono algo amarillento en las hojas y se las paso a un patio donde diera luz. Las mismas ya habían sido regadas con agua potable (con cloro) lo cual también puede haber provocada esta reacción en la planta.

Upload: ricardo-torres

Post on 17-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Producción de alcaparras en la provincia de Salta - Argentina. Estancia Abuela Ines de la familia Torres Rodriguez

TRANSCRIPT

Page 1: Alcaparras Salta

Estancia ABUELA INES

http://www.estanciaabuelaines.com.ar/alcaparras.php[26/08/2009 10:51:47 a.m.]

INICIO FAMILIA ALCAPARRAS

ALCAPARRAS EN SALTA

Este proyecto nace con la idea de emprender un proyecto agropecuario alternativo, pero a la misma vez productivo. Como primeraexperiencia en la localidad de Coronel Moldes - Provincia de Salta, se busca ver la adaptación de la planta a la zona, para poder incluir estalocalidad como productora de alcaparras. Comenzamos este proyecto con la iniciativa familiar, pero estamos concientes que si el cultivoresulta favorable, se podrá extender el mismo a los pequeños productores de la zona interesados en este cultivo.

FICHA TÉCNICA

Inicio del proyecto : marzo 2008.

Compra de plantines: 04-octubre-08.

Cantidad de plantines: 1000 (mil).

Origen de los plantines: empresa Origenes SRL, variedad AR1, La Banda - Santiago del Estero.

Lugar de implementación: Estancia Abuela Ines, Coronel Moldes, Provincia de Salta.

Sistema de Riego: Riego por goteo con cintas T-Tape.

Responsable: Lic. Ricardo Leonardo Torres.

Colaboradores: En este emprendimiento han sido muchas personas las que me han apoyado y alentado en este proyecto. Desde miesposa Judith y mi hijo Samuel, la familia Torres y familia Rodriguez, siguieron Fernando Diaz, Pablo Rodriguez, Diego Suarez y flia, Ing.Marcelo Rodriguez, INTA - Unidad experimental Valle de Lerma, Ing. Carabajal - AER Catamarca, Walter Guerrero, Asesor y amigo: Ing.Luciano Guerrero.

Asesores: Origenes SRL.

COMPRA ALCAPARRAS - DIA 04-10COMPRA DE PLANTINES

La compra de los plantines de alcaparras se realizó el 04-10-08 a la empresa Origenes SRL, ubicada en La Banda -Santiago del Estero.Se compraron en total 1000 plantines.Luego de desembalar se noto un tono algo amarillento en lashojas y se las paso a un patio donde diera luz. Las mismasya habían sido regadas con agua potable (con cloro) lo cualtambién puede haber provocada esta reacción en la planta.

Page 2: Alcaparras Salta

Estancia ABUELA INES

http://www.estanciaabuelaines.com.ar/alcaparras.php[26/08/2009 10:51:47 a.m.]

STRESS EN LOS PLANTINES - DIA 07-10MANTENIMIENTO DE PLANTINES

El día 07-10-08 los plantines empezaron a perder hojas y aamarillarse un poco mas. El riego se realizo 3 veces al día,generalmente durante la tarde, con agua potable.

PREPARACIÓN PARA TRANSPLANTE - DIA 09-10PREPARACION DE SUELO

La preparación del terreno se hizo con 3 pasadas de cincelcruzado y 2 pasadas de rastra. El terreno estaba un pocoduro y quedaron terrones que se pueden apreciar en lasfotos.Luego se prepararon los camellones a 2 mts de separacióncon una amplitud de 30cm aproximadamente.La represa con capacidad para unos 30000 litrosaproximadamente tiene filtraciones, por lo cual se uso unapelopincho de 12000 litros como reservorio. Espero que conel tiempo se vaya sellando la represa.La bomba marca gamma sumergible de 1hp con caudal de14000 L/h y presión de 8 mts, posee un filtro de anillas para20000 lts. Se uso cinta de goteo cada 15 cm (no se consigue cada 2mts) y una cañería principal de 1pulgada y cuarto.La preparación para transplante comenzo el 09-10-08 porrazón del turno de riego con el cual se llenó la represa el 08-10-08.El dia 10-10-08 hubo problemas con el sistema de riego. Labomba, aunque tiene un buen caudal, no tiene la presiónsuficiente como para regar las 20 rayas con goteros. A los50 mts pierde presión y produce un riego desparejo.Como se trataba del primer riego se consumió mucha agua ycomo dije anteriormente el riego no fue parejo.Se busco solución regando menos rayas, con 5 se encontroun riego mas o menos parejo.Estos problemas y el principal, nos quedamos sin agua, nosobligo a postergar la plantación hasta el proximo turno deagua (17-10-08)

Page 3: Alcaparras Salta

Estancia ABUELA INES

http://www.estanciaabuelaines.com.ar/alcaparras.php[26/08/2009 10:51:47 a.m.]

TRANSPLANTE - DIA 14-10TRANSPLANTE DE PLANTINES

Debido al gran deterioro de los plantines, se decidióempezar el transplante el dia 14-10-08.Para ello se tuvo que regar en forma individual cada plantin,con el poco de agua que quedó y con un tanque de 2000litros que nos facilito un vecino.Este nuevo estres de la planta creo que se debió a que eldia 13-10-08 estuvo sin luz natural y sin riego, porque se lasguardo dentro de la casa y se las rego por ultima vez el día12-10.Se contaron 60 plantas en las condiciones vistas en la foto.En otra de las fotos se pueden apreciar el estado de las queaún faltan transplantar. Estamos desde el 14-10 en eseproceso, procurando llevar a campo primero las que seencuentran en peor condicion.

Page 4: Alcaparras Salta

Estancia ABUELA INES

http://www.estanciaabuelaines.com.ar/alcaparras.php[26/08/2009 10:51:47 a.m.]

TERMINO DEL TRANSPLANTE 18-10-08TERMINO DE TRANSPLANTE

El sabado 18-10-08 por la mañana se terminó la plantación,despues hubo asado y vino como corresponde.La lluvia desde el 15-10-08 al 17-10-08 alivió un poco lafalta de agua y la adaptación de los plantines, se puedenapreciar algunos con muy buen color y vigor.También mi Samu estuvo cosechando algunos duraznostempranos, estamos vigilando las ciruelas que prontoestarán para cosecha. Que sea en buena hora, habrá que esperar nomas.

Page 5: Alcaparras Salta

Estancia ABUELA INES

http://www.estanciaabuelaines.com.ar/alcaparras.php[26/08/2009 10:51:47 a.m.]

SEGUIMIENTO DE PLANTINES - SEMANA 1

Luego de la primer semana de plantación se empezó a llevar un registro planta por planta del avance y adaptación del cultivo. Para ello sefacilita un archivo pdf con los datos. seguimiento de plantas. En el se pueden apreciar los primeros datos. Luego se ampliará el diagnosticopor planta

SEGUIMIENTO DE PLANTAS - SEMANA 2SEGUIMIENTO DE PLANTAS - SEMANA 2

La familia dijo presente en la cosecha de ciruelas: Gabi(hermana de Facundo), Facundo (mi ahijado), Samuel(mi hijo) y Santi (sobrino y ahijado)

En la segunda semana de plantación se observa larecuperación de algunas plantas que habían perdidolas hojas, muy posiblemente por stress hídrico.

Llama la atención el diferente color de hojas de lasplantas, mientras algunas conservan un verde intensodesde su nacimiento, otras adquieren un color violaceo.

Para esta semana se aplicó un estimulante foliar(Macro Sorb) para ayudar a las plantas que habíanperdido totalmente las hojas.

Se puede apreciar en una de las fotos que algunashojas aparecen secas en las puntas. Estamospensando que podía deberse al calor emanado por elmulching, o que a veces el plastico tocaba las hojas.No se nos ocurre otro factor.

Algo curioso que descubrimos es que las plantas noson atacadas por hormigas.

SEGUIMIENTO DE PLANTAS - SEMANA 7SEGUIMIENTO DE PLANTAS - SEMANA 7

Para esta etapa se aplico humus de lombriz para abonar lasplantas. Se ve que algunas han tenido un buen desarrollo,mientras que otras al parecer han sufrido nuevamente lafalta de agua por lo que se puede apreciar en la caida dehojas.

Luego de varias semanas de calor intenso llego una lluviade unos 20 milimetros que proporciono un gran alivio.

El humus se aplico unos dias antes de la lluvia, hace unasdos semanas, por lo cual espero un desarrollo aún mayor delas plantas para la proxima semana.

Preocupa el tema de las plantas que vuelven a sufrir estreshidrico. Aparentemente regar con cintas con goteros cada15 cm no optimiza el rendimiento del agua, utilizando mas de

Page 6: Alcaparras Salta

Estancia ABUELA INES

http://www.estanciaabuelaines.com.ar/alcaparras.php[26/08/2009 10:51:47 a.m.]

la que se debería.

Semanalmente se esta arrojando un total de 30000 a 40000litros de agua, pero esto no es lo que efectivamente recibe laplanta, ya que esta desperdigada en unos 660 goteros porlinea.

Como se puede apreciar también se esta probando un tipode mulching organico, consistente en viruta de madera depino. Para ello se realizó una tasa mas grande para laplanta para que pudiera conservar mas agua, y con la ayudade la viruta evitar la evaporación rapida. Esta prueba lleva 2semanas de implantada

ENCUENTRO DE ALCAPARREROSENCUENTRO DE ALCAPARREROS

El sábado 13 de diciembre viajamos junto a mi esposa, hijo yel Ing. Luciano Guerrero hacia "El puesto", en Santa Maríade Catamarca. El viaje fue planeado para encontrarnoscon Gabriel Bello y Andrés Menbrive y conocer la plantaciónde "Alcaparras Calchaquí", asociación que pretende laconformación de la Cuenca Alcaparrera en la región NOA deArgentina.

Al hermoso paisaje debe sumarse la calidad y disposición delas personas que nos recibieron, por lo que el encuentro fuesumamente valioso. La necesidad de un trabajo cooperativocon productores de la región, que busquen el bien común apartir de la asociatividad se instaló desde la primer charla.

El amor por la propia tierra y la pasión por lo que seemprende determinó los temas que surgieron cuandorecorrimos los campos, intercambiamos información ycompartimos un rico asado acompañado de Alcaparrasproducidas allí mismo.

Volvimos a Coronel Moldes pensando que otro horizonte esposible, donde el desarrollo sostenible traspasa lodeclamativo para infundir su esencia en el espíritu de loshombres y mujeres que trabajan a partir de susfundamentos.

Resulta gratificante compartir el tiempo con personas tanagradables.

Lic. Ricardo Leonardo Torres

Tel. 0387 155003759

NACIÓ LA ALCAPARRA SALTEÑA

Page 7: Alcaparras Salta

Estancia ABUELA INES

http://www.estanciaabuelaines.com.ar/alcaparras.php[26/08/2009 10:51:47 a.m.]

NACIÓ LA ALCAPARRA SALTEÑA

Con mucho agrado y felicidad hemos podido presenciar elnacimiento de las primeras alcaparras. Ayudó mucho enesta etapa la lluvia que alcanzó más de 40 milímetros.

Hay muchas plantas que aún estan pequeñas, pero esteaño tendremos alcaparras para probar.

Gracias a todos los que colaboraron para que esto pasara.