alcantarillas medaly

Upload: alejandro-osorio-arellano

Post on 24-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 ALCANTARILLAS MEDALY

    1/7

  • 7/25/2019 ALCANTARILLAS MEDALY

    2/7

    MANUAL: CRITERIOS DE DISEOS DE OBRAS HI DRAULICAS PARA LA FORMULACION DE PROYECTOS HIDRAULI COS

    MULTISECTORIALES Y DE AFIANZAMIENTO HI DRICO

    1. Alcantarillas

    1.1 Generalidades

    Las alcantarillas son conductos que pueden ser de seccin circulares o de marco

    (cuadradas o rectangulares) usualmente enterradas, utilizadas en desages o en cruces

    con carreteras, pueden fluir llenas o parcialmente llenas dependiendo de ciertos factores

    tales como: dimetro, longitud, rugosidad y principalmente los niveles de agua, tanto a la

    entada como a la salida.

    Es as como desde el punto de vista prctico, las alcantarillas se !an clasificado en

    funcin de las caractersticas del flu"o a la entrada y a la salida de la misma.

    #eg$n las investigaciones de la%oratorio, se dice que la alcantarilla no se sumerge si la

    carga a la entrada es menor que un determinado valor crtico denominado &, cuyo valor

    vara de '. a '.* siendo el dimetro o altura de la alcantarilla.

    1.2 Tipos de alcantarilla por el flujo a la entrada y a la salida

    Tipo I: Salida sumergida

    Figura 1

    La carga !idrulica &+ a la entrada es mayor al dimetro , y el tirante ta la salida, es

    mayor a , en este caso la alcantarilla es llena:

    Luego:

    &+ -

    t-

    lcantarilla llena

  • 7/25/2019 ALCANTARILLAS MEDALY

    3/7

    MANUAL: CRITERIOS DE DISEOS DE OBRAS HI DRAULICAS PARA LA FORMULACION DE PROYECTOS HIDRAULI COS

    MULTISECTORIALES Y DE AFIANZAMIENTO HI DRICO

    Tipo II: salida no sumergida

    Figura 2

    & - &+ '. / &+ / '.*

    t0

    lcantarilla llena

    Tipo III: Salida no sumergida

    & - &

    t0

    1arcialmente llena

    Tipo VI: Salida no sumergida

    & 0 &+

    t- yc

    2lu"o su%crtico en la alcantarilla

    Tipo V: Salida no sumergida

    & 0 &+

    t0 c

    2lu"o su%crtico en la alcantarilla

    2lu"o supercrtico en la salida

    Tipo VI: Salida no sumergida

    & 0 &+

    t0 c

    2lu"o supercrtico en la alcantarilla

    2lu"o supercrtico en la entrada

    En dise3os preliminares rpidos se recomienda usar &+ 4 '.*

  • 7/25/2019 ALCANTARILLAS MEDALY

    4/7

    MANUAL: CRITERIOS DE DISEOS DE OBRAS HI DRAULICAS PARA LA FORMULACION DE PROYECTOS HIDRAULI COS

    MULTISECTORIALES Y DE AFIANZAMIENTO HI DRICO

    Los tipos 5 y 55 corresponden a flu"o confinado en tu%eras y los otros tipos a flu"o en

    canales a%iertos.

    1.3 riterios de dise!o

    '. El dise3o !idrulico de una alcantarilla consiste en la seleccin de su dimetro de

    manera que resulte una velocidad promedio de '.* m6seg., en ciertos casos se

    suele dar a la alcantarilla una velocidad igual a la del canal donde 7sta ser

    construida, slo en casos especiales la velocidad ser mayor a '.* m6seg.

    . La cota de fondo de la alcantarilla en la transicin de entrada, se o%tiene restando a la

    superficie normal del agua, el dimetro del tu%o ms '.* veces la carga de velocidad del

    tu%o cuando 7ste fluye lleno o el 89 del tirante de la alcantarilla.

    . La pendiente de la alcantarilla de%e ser igual al a pendiente del canal.

    ;. El relleno encima de la alcantarilla o co%ertura mnima de terreno para caminosparcelarios es de 8.ima de ;:'.

    imo del camino encima de la alcantarilla no de%e ser mayor de '.*:'

    ?. En cruce de canales con camino, las alcantarillas no de%en dise3arse en flu"o

    supercrtico.

    @. #e de%e determinar la necesidad de collarines en la alcantarilla.

    =. Aormalmente las alcantarillas tra%a"an con nivel del agua li%re, llegando a mo"artoda su seccin en periodos con caudales m>imos.

    '8. Las p7rdidas de energa m>imas pueden ser calculadas seg$n la frmula:

    "erd. # $"e % "f % "s&Va2g

    2

    onde los coeficientes de p7rdida pueden ser determinadas seg$n lo e>plicado

    anteriormente:

    1e 4 17rdidas por entrada

    1s 4 17rdidas por salida1f 4 17rdidas por friccin en el tu%o

    Ba 4 Belocidad en la alcantarilla

    El factor fde las p7rdidas por friccin, se puede calcular mediante el diagrama de

    Coody o por el m7todo que ms se crea conveniente.

    1.' Tipos de alcantarillas por su capacidad

    a. Alcantarilla de un tu(o

    1ara caudales iguales o menores a '.

    m6seg D ma> 4 i

    (m

    6seg)

  • 7/25/2019 ALCANTARILLAS MEDALY

    5/7

    MANUAL: CRITERIOS DE DISEOS DE OBRAS HI DRAULICAS PARA LA FORMULACION DE PROYECTOS HIDRAULI COS

    MULTISECTORIALES Y DE AFIANZAMIENTO HI DRICO

    Longitud de

    ransiciones L F ; i

    La transicin de entrada no lleva proteccin y la transicin de salida lleva una proteccin

    de enrocado con un espesor de la capa igual a 8.8m.

    Longitud de

    proteccin L1 F i

    imetro interno

    mnimo i 4 8.*'

    (. Alcantarilla de 2 tu(os

    1ara caudales que oscilan entre 8.* m6s y .

    m6s. D ma> 4 i

    (m

    6s)

    Longitud de lastransiciones Lt F * i

    Las transiciones de entrada y salida llevan proteccin de enrocado con un espesor de la

    capa de roca de 8.* m !asta una altura so%re el fondo del canal de '. .

    Longitud de proteccin en la

    entrada Lp F ; i

    Longitud de proteccin en la

    salida Lp F * i

    imetro interno

    mnimo i 4 8.*' m

    c& Alcantarilla de 2 ojos

    1ara caudales que oscilan entre '.* m6s y

    ;.*m6s #eccin del o"o 4 nc!o > ltura

    > '.*

    Gapacidad C>ima de la

    alcantarilla D ma> 4 .'

    (m

    6s)Entrada y salida con proteccin de enrocado y con espesor de la capa de roca de

    8.* m. Longitud de las transiciones

    Lt4 H %

    % 4 plantilla del canal

    Longitud de proteccin en la

    entrada Lp4

    Longitud de proteccin en la

    salida Lp4 * imetro interno mnimo

  • 7/25/2019 ALCANTARILLAS MEDALY

    6/7

    MANUAL: CRITERIOS DE DISEOS DE OBRAS HI DRAULICAS PARA LA FORMULACION DE PROYECTOS HIDRAULI COS

    MULTISECTORIALES Y DE AFIANZAMIENTO HI DRICO

    i 4 8.@8 m

    ). Alcantarilla de 3 ojos

    1ara caudales que oscilan entre . m6s y '8.*

    m6s #eccin del o"o 4 anc!o > altura

    > '.*

    D ma> 4 ;.@ (m

    6s)

    Entrada y salida con proteccin de enrocado y con un espesor de la capa de roca de

    8.* m. Longitud de las transiciones

    Lt4 H %

    % 4 1lantilla del canal

    Longitud de proteccin de la

    entrada LpF Longitud de la proteccin de la

    salida LpF *

    imetro interno

    mnimo i 4 8.@8 m

    1.* ollarines para los tu(os

    Estos se construyen cuando e>iste la posi%ilidad de una remocin de las partculas del suelo en

    los puntos de emergencia y e>ista peligro de falla de la estructura por tu%ificacin, de%ido al

    agua que se mueve alrededor de la superficie del tu%o en toda su longitud.

    FIG 3. +,,A-I/S "A-A T0+S

  • 7/25/2019 ALCANTARILLAS MEDALY

    7/7

    MANUAL: CRITERIOS DE DISEOS DE OBRAS HI DRAULICAS PARA LA FORMULACION DE PROYECTOS HIDRAULI COS

    MULTISECTORIALES Y DE AFIANZAMIENTO HI DRICO

    )I/SI+/S

    3 e

    tu(o $m& $m&'@I '.* 8.'*('I '.