alcantarillado provincia de cañar

6
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERÍA, CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICAS CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL ASIGNATURA: ALCANTARILLADO Tema: Tipos de Alcantarillado de los cantones de la provincia de Cañar Estudiante: Gavilanes Valles Daniel Alfonso Semestre: Séptimo Paralelo: Primero Período de Estudio:

Upload: pablo-yanez

Post on 22-Oct-2015

23 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Alcantarillado Provincia de Cañar

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE INGENIERÍA, CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICAS

CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL

ASIGNATURA: ALCANTARILLADO

Tema: Tipos de Alcantarillado de los cantones de la provincia de Cañar

Estudiante: Gavilanes Valles Daniel Alfonso

Semestre: Séptimo

Paralelo: Primero

Período de Estudio:

MARZO 2013 – JULIO 2013

Fecha de Entrega:

Lunes, 15 de abril de 2013

Page 2: Alcantarillado Provincia de Cañar

Cantones de la Provincia de Cañar:

Cantón Cabecera CantonalAzogues AzoguesBiblián BibliánCañar CañarDéleg Déleg

El Tambo El TamboLa Troncal La Troncal

Suscal Suscal

Azogues:

En la ciudad se utiliza un alcantarillado combinado, es decir para aguas lluvias y residuales, que consta de la red de alcantarillado formada por colectores, subcolectores y pozos de revisión; así como de emisarios que conducen directamente a las estructuras de descarga. El sistema no tiene tratamiento alguno, las descargas se las realizan directamente hacia el Río Burgay.

Referencia: Empresa Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento Ambiental del cantón Azogues (Empal). 072240069

Biblián:

En la ciudad se utiliza un alcantarillado combinado, formada por colectores, subcolectores y pozos de revisión; así como de emisarios que conducen directamente a las estructuras de descarga. El sistema no tiene tratamiento alguno, las descargas se las realizan directamente hacia el Río Burgay. Hacia el Río Burgay se realizan las descargas de aguas servidas tanto de las ciudades de Biblián como de Azogues.

Referencia: Representante del MIDUVI de la provincia del Cañar.

Ing. Johana Tapia 072240512. Ext. 18

Page 3: Alcantarillado Provincia de Cañar

Cañar:

Sistema de Alcantarillado Combinado. Formado por tuberías de grandes diámetros, capaces de transportar aguas servidas y aguas lluvias; a través de colectores, subcolectores y emisarios.

Consta también de pozos de revisión ubicados en sitios estratégicos. El Sistema de Alcantarillado no posee tratamiento alguno.

Las descargas se la realizan directamente a los Ríos Zhanzhán y Pucuhuayco.

Referencias: Ing. Johana Tapia 072240512. Ext. 18

Diario El Telégrafo del Noviembre 16, 2012.

Déleg:

Sistema de Alcantarillado Combinado, formado por redes principales y redes domiciliarias que abastecen al 95% de la población.

El Sistema no posee tratamiento alguno; las descargas se las realizan al Río Déleg.

Referencias: Ing. Johana Tapia 072240512. Ext. 18

Diario El Mercurio del Marzo 29, 2012.

El Tambo:

El Tambo, tiene una cobertura del 90% del sistema de alcantarillado, pero necesita reconstruir el del centro histórico y construir dos plantas de tratamiento.

El Sistema de Alcantarillado es Combinado, sin tratamiento.

Las descargas se las realizan en la Quebrada Cuzhcurrum.

Referencia: Ing. Johana Tapia 072240512. Ext. 18

La Troncal:

Sistema de Alcantarillado Separado: sistema de alcantarillado sanitario y sistema de alcantarillado pluvial.

Sistema de Alcantarillado Sanitario: Conduce el caudal de aguas servidas, el sistema está formado por la Red de Alcantarillado que consta de colectores, subcolectores y pozos de revisión; así como emisarios que conducen a la planta de tratamiento y a las estructuras de descarga.

Sistema de Alcantarillado Pluvial: Conduce únicamente el caudal de aguas lluvias, los diámetros de tuberías de la red son mayores que el sistema de alcantarillado sanitario; el caudal es conducido a través de emisarios directamente a las estructuras de descarga.

Page 4: Alcantarillado Provincia de Cañar

Con el objetivo de mejorar las condiciones sanitarias para evitar poner en peligro la salud de la comunidad, el sistema posee una planta de tratamiento de aguas servidas, que consta de cajones de entrada, fosas sépticas, filtros anaerobio lógicos y cerramiento.

Las descargas se las realizan hacia el río Tigsay y río Grande; que pertenecen a las subcuencas de los ríos Bulubulu y Cañar respectivamente.

Referencia: Ing. Johana Tapia 072240512. Ext. 18

Suscal:

Posee un sistema de alcantarillado Mixto: Sistema de alcantarillado combinado y Sistema de alcantarillado Separado.

El sistema posee tratamiento, donde se captan las aguas servidas, luego pasan a la fosa de agua séptica de 12,90 x 6,60 metros de área y una altura de 2,20 que tiene la funcionalidad de sedimentación; posteriormente pasa a otra piscina donde colocarán material de filtro biológico para que el agua que salga no sea contaminante al ecosistema.

Las descargas se las realizan hacia el Río Capulí.

Referencia: Ing. Johana Tapia 072240512. Ext. 18

Diario El Mercurio del Marzo 29, 2012.

Conclusiones:

El Alcantarillado necesita una evaluación técnica, ya que en muchos sectores dentro de estas ciudades el alcantarillado tiene casi 30 años de vida; en este caso, contarían con tuberías de pequeños diámetros seguramente concebidos como alcantarillado sanitario, es decir para aguas residuales domésticas; sin tener la precaución de las aguas lluvias que tienden a ser abundantes en esta región.

Estudios realizados por las empresas y direcciones de agua potable y alcantarillado de Azogues, Biblián, Cañar, Déleg, El Tambo, La Troncal y Suscal determinan que se necesita cerca de 30.000.000 de dólares para resolver el problema de alcantarillado sanitario en la zona urbana.

La cobertura del sistema de alcantarillado sanitario en las ciudades; Azogues supera el 80%; Biblián, 100%; Déleg, 95%; Cañar; 60%; El Tambo, 90; La Troncal, 50%; Suscal, 95%. En materia de instalación de redes principales y domiciliarias, todas las ciudades cumplen el requisito, pero el gran problema es el tratamiento de aguas servidas, porque a excepción de Suscal y La Troncal, ninguna urbe tiene planta de tratamiento.

Los alcaldes de los cantones Biblián y Azogues han firmado un proyecto con el gobierno para realizar una planta de tratamiento que consta de tres etapas con el fin de descontaminar los ríos en los que se producen las descargas de aguas servidas de estos cantones.