alcances del curso

3
ALCANCES P ARA EL DESARROLLO DEL CURSO DE INICIATIVA EMPRESARIAL 2016-0 Principios Fund!"n#$"s% El presente documento es una guía para los estudiantes matriculados en el curso de iniciativa empresarial. Los aspectos que se contempla en el presente documento será para todos los estudiantes del curso de iniciativa empresarial sin excepciones. Los estudiantes deberán respetar y trabajar durante el periodo académico en función a los alcances establecidos en el presente documento. Fin$idd% Denir aspectos especícos del que !acer estudiantil dentro del curso de iniciativa empresarial. "acilitar al estudiante el desarrollo del curso de iniciativa empresarial. #inimi$ar los altercados y malos entendido s ent re es tud ian tes y docentes. El estudiante durante el cur so de iniciativa empresarial no solo desarrollará un plan de negocio sino también deberá implementarlo. 1& D" $os "s#udi n# "s% %.%. Los estudiantes deber án conformar grupos entre & a ' integrantes. %.&. Los estu diant es asumirán una inversión inicial. (ver &.&) %.*. Los es tu diantes debe n plantear ideas de negocios con características creativas e innovadoras y desarrollar un plan de iniciativa empresarial dentro de las tres primeras semanas. %.+. Los estudiantes deberán rmar una carta de c ompr omiso de las reglas y desarrollo de la implementación del plan de negocio. Esta carta de compromiso deb er á ser respetado caso contr ario el estudiante correrá el riesgo de desaprobarse. 2& D" $ os 'r upos d" #r()o% &.%. Los grupos de berá n comprometerse al logro de las metas &.&. Los grupos independientemente de la cantidad de integrantes deberán asumir una inversión inicial de ,-. &'. soles &.*. Los gr upos tendrán + semanas para implementar el pl an de iniciativa empresarial. &.+. Los grupos presentarán un inf or me de avance y nal sobre la implementació n de su respectivo plan de iniciativa empresar ial. &.'. Los grupos debe n subir al "aceboo/ de 0onti 1 Emprende las evidencias de la implementación del plan de iniciativa empresarial

Upload: leslie-shane-lazaro-curo

Post on 05-Jul-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

 

ALCANCES PARA EL DESARROLLO DEL CURSO DE INICIATIVAEMPRESARIAL 2016-0

Principios Fund!"n#$"s%

• El presente documento es una guía para los estudiantes matriculados

en el curso de iniciativa empresarial.• Los aspectos que se contempla en el presente documento será para

todos los estudiantes del curso de iniciativa empresarial sinexcepciones.

• Los estudiantes deberán respetar y trabajar durante el periodo

académico en función a los alcances establecidos en el presentedocumento.

Fin$idd%

• Denir aspectos especícos del que !acer estudiantil dentro del curso

de iniciativa empresarial.• "acilitar al estudiante el desarrollo del curso de iniciativa empresarial.

• #inimi$ar los altercados y malos entendidos entre estudiantes y

docentes.• El estudiante durante el curso de iniciativa empresarial no solo

desarrollará un plan de negocio sino también deberá implementarlo.

1& D" $os "s#udin#"s%

%.%. Los estudiantes deberán conformar grupos entre & a 'integrantes.

%.&. Los estudiantes asumirán una inversión inicial. (ver &.&)%.*. Los estudiantes deberán plantear ideas de negocios con

características creativas e innovadoras y desarrollar un plan deiniciativa empresarial dentro de las tres primeras semanas.

%.+. Los estudiantes deberán rmar una carta de compromiso de lasreglas y desarrollo de la implementación del plan de negocio. Estacarta de compromiso deberá ser respetado caso contrario elestudiante correrá el riesgo de desaprobarse.

2& D" $os 'rupos d" #r()o%

&.%. Los grupos deberán comprometerse al logro de las metas&.&. Los grupos independientemente de la cantidad de integrantes

deberán asumir una inversión inicial de ,-. &'. soles&.*. Los grupos tendrán + semanas para implementar el plan de

iniciativa empresarial.&.+. Los grupos presentarán un informe de avance y nal sobre la

implementación de su respectivo plan de iniciativa empresarial.&.'. Los grupos deberán subir al "aceboo/ de 0onti 1 Emprende las

evidencias de la implementación del plan de iniciativa empresarial

 

(fotos2 videos e entrevistas)2 caso contrario el docente tendrá lapotestad de desaprobar a los grupos que no muestren lasevidencias del caso.

&.'.%. Los grupos deberán subir las evidencia al "aceboo/ de0onti 1 Emprende cada semana2 como mínimo tresevidencias.

&.'.&. Los grupos deberán presentar las evidencias en lasexposiciones del caso.

*. De los pasos para la implementación del plan de iniciativaempresarial3

*.%. 4enerar una idea de negocio creativa e innovadora (el docentedeberá aprobar la idea de negocio).

*.&. Las ideas de negocio no permitidas en el presente periodoserán3 sorteos2 rifas2 apuestas2 organi$ación de eventos ilícitos2venta de tarjetas y parecidos.

*.*. 5edactar el plan de iniciativa empresarial basada en la idea denegocio aprobada por su docente.

*.+. 6mplementar el plan de iniciativa empresarial.*.+.%. 0uando se aborda la parte de formali$ación2 los grupos

deberán acercarse al 0entro de Emprendimiento0ontinental donde deberán simular el proceso7 deniendoel tipo de persona jurídica y el tipo de régimen tributario.

*& D" $s !"#s + ",$ucion"s%

+.%. La meta a cumplir al nal de la implementación del plan deiniciativa empresarial es de una utilidad neta de ,-. %. solesmás la recuperación de la inversión inicial !aciendo un total de ,-.%&'. soles.

+.&. La evaluación de entrada será un examen escrito.+.*. Las evaluaciones de los consolidados serán seg8n la

programación del curso de 6niciativa Empresarial.+.+. La evaluación parcial será la exposición del análisis de la

demanda y la comerciali$ación.+.'. La evaluación nal será la exposición sobre el plan de iniciativa

empresarial y del logro de la meta (,-% &' soles)

& D" $os r"conoci!i"n#os $ .n$i/r "$ p"riodo cd!ico 2016-0

'.%. 9l nali$ar el periodo académico &%:1 se entregarandiplomas de buen desempe;o al mejor grupo de cada aula2 quepudieron sobresalir por encima de la meta. Los reconocimientosse reali$aran en tres categorías3 la iniciativa con mayor utilidad2 lainiciativa con mayor volumen de venta y la iniciativa con lascaracterísticas más creativas e innovadoras.

6& Asp"c#os no con#"!p$dos%

 

:.%. <odos los aspectos no contemplados en el presente documentose resolverán 8nicamente con el docente encargado del curso.