alcaloides

16
ALCALOIDES Emmanuel Guerra Lurán José Rangel Bayona

Upload: emmanuel-luran

Post on 04-Jul-2015

3.831 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Alcaloides

ALCALOIDES

Emmanuel Guerra Lurán

José Rangel Bayona

Page 2: Alcaloides

Los Alcaloides

Se llaman alcaloides a los carbonatos de alcalinos, también se considera que un alcaloide, a un compuesto químico que posee un nitrógeno heterocíclico procedente del metabolismo de aminoácidos; y de proceder de otra vía, se define como pseudoalcaloide

Page 3: Alcaloides

Historia

El nombre “alcaloide” fue acuñado por primera vez por el químico alemán Carl Friedrich Wilhelm Meissner

Page 4: Alcaloides

Estructura De Los Alcaloides

Los alcaloides poseen una gran diversidad estructural con mas de 12000 estructuras.

Page 5: Alcaloides

Acerca La Estructura De Los Alcaloides

Presentar un nitrógeno

básico

El nitrógeno debe estar

incluido en un sistema

heterocíclico

Estructura compleja

Actividad farmacológica

potente

Page 6: Alcaloides

Propiedades De Los

Alcaloides

Existen 2 propiedades

de los Alcaloides

Page 7: Alcaloides

Clasificación De Los Alcaloides

Alcaloides Verdaderos

Protoalcaloides

Pseudoalcaloides

Alcaloides imperfectos

Page 8: Alcaloides

Actividad Biológica

Sus actividades biológicas son importantes por su mimetismo hormonal y su intervención en las reacciones principales del metabolismo celular. A pesar de ser sustancias poco similares entre ellas desde el punto de vista estructural, poseen propiedades fisiológicas análogas.

Page 9: Alcaloides

Extracción De Los Alcaloides

Los métodos de extracción son muy variados. Normalmente los alcaloides se extraen de la planta con agua si están en forma de sales (solubles) o con acido clorhídrico si están en forma insoluble. Últimamente esta adquiriendo fuerza la purificación la purificación por medios de fluidos supercríticos, concretamente con dióxido de carbono.

Page 10: Alcaloides

Importancia de los Alcaloides

HOMBRES VEGETALES

Sedantes, tranquilizantes,

analgésicos

Productos de excreción de los

vegetales

Estimulantes cerebrales

Antihipertensivos

Función defensiva frente a

parásitos o insectos por su

toxicidad

Antisépticos respiratorios

Vasos dilatadores

Antitumorales

Producto de almacenamiento de

Nitrógeno, por ser sustancias

nitrogenadas

Page 11: Alcaloides

ALCALOIDES EN LA NATURALEZA

Page 12: Alcaloides

Cafeína

Fórmula química: C8H10N4O2

Propiedades biológicas: Estimulante adictivo del sistema

nervioso autónomo, la resistencia al cansancio. La sobredosis produce

insomnio, nerviosismo, etc. Pesticida natural contra ciertos insectos comedores de plantas.

Usos medicinales: Contra la cefalea, asma bronquial, cólicos de

la vesícula biliar

Cocaina

Propiedades biológicas: Estimulante adictivo del sistema

nervioso central, concretamente del sistema dopaminérgico.

Usos: droga ilegal.

Fórmula química: C17H21NO4

Escopolamina

Propiedades biológicas: Depresor de las terminaciones nerviosas y el

cerebro, y antagonista de las sustancias que estimulan el sistema

nervioso parasimpático. Produce somnolencia y pérdida temporal de

memoria.

Uso medicinal: Se emplea como antiparkinsoniano y para dilatar las

pupilas en oftalmología.

Page 13: Alcaloides

Nicotina

• Propiedades biológicas: Es un potente veneno que a bajas dosis es estimulante. Causa la adicción al tabaco.

• Uso: Como insecticida en fumigación en invernaderos. • Fórmula química: C10H14N2.

Morfina

• Propiedades biológicas: Fuertes propiedades narcóticas y anestésicas. Muy adictiva.

• Uso medicinal: Es el más utilizado contra el dolor.

• Fórmula química: C17H19NO3.

Heroina

• Propiedades biológicas: es analgésica, pero también tiene ciertos efectos estimulantes. Es muy adictiva y es el opiáceo de acción más rápida. Más potente que la morfina pero menos duradero.

• Usos: Famosa droga ilegal. • Fórmula química: C21H23NO5.

Page 14: Alcaloides

OTROS ALCALOIDESPresentes en la naturaleza

Page 15: Alcaloides

OTROS ALCALOIDES ATROPINA

ESTRICNINA

CODEINA

PAPAVERINA

MUSCARINA

PIPERINA

Page 16: Alcaloides