alcalá la real. agueda

10
 

Upload: a-casas

Post on 13-Jul-2015

194 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Alcalá la Real. Agueda

   

Page 2: Alcalá la Real. Agueda

   

El castillo de la Mota

El castillo esta situado en una elevacion del terreno denominada la villa y toda su extensa comarca. De él arrancaba un recinto amurallado.

Page 3: Alcalá la Real. Agueda

   

IGLESIA DE SANTA MARÍA LA MAYOR

Construida en el interior de la Fortaleza de la Mota, como sede de la Abadía de Patronato Real, fundada por Alfonso XI en 1341. La iglesia actual fue levantada entre 1530 y 1627, aunque el chapitel de la torre sería remodelado posteriormente. La invasión francesa, en 1810, es la causa principal de su mal estado. Actualmente se están realizando excavaciones encaminadas a averiguar las distintas funciones de este espacio en el devenir histórico.

Page 4: Alcalá la Real. Agueda

   

FORTALEZA DE LA MOTA

Está enclavada en la cumbre del Cerro de la Mota, a 1033 metros de altitud, alzándose majestuosa sobre el actual poblamiento de la ciudad. Aunque se han encontrado restos arqueológicos que atestiguan la presencia del hombre desde la prehistoria, será en el siglo VII, en época musulmana, cuando se fortifique la ciudad, alcanzando el máximo esplendor en el siglo XI, bajo la autoridad de la familia Banu Said. Se están llevando a cabo importantes obras de rehabilitación de este conjunto monumental.

Page 5: Alcalá la Real. Agueda

   

IGLESIA DE CONSOLACIÓN

Alberga la imagen de la Virgen de las Mercedes, patrona de la ciudad. También se la conoce con el nombre de Santa María la Mayor, ya que fue la nueva sede de la Abadía de la Mota. De planta de cruz latina, inscrita en un rectángulo, se construye entre los siglos XVI y XVIII. Destaca la ornamentación barroca del retablo mayor.

Page 6: Alcalá la Real. Agueda

   

PALACIO ABACIAL

Construido en 1781, con elementos neoclásicos y barrocos, por el Abad Don Esteban de Mendoza y Gatica, cuyo escudo vemos en la portada, sobre el gran balcón central.

Page 7: Alcalá la Real. Agueda

   

Palacio Abacial

El actual corresponde al siglo xvlll,cuando la poblacion abandona el alto de la mota definitivamente para trasladarse al llano.

Page 8: Alcalá la Real. Agueda

   

Cultura

Alcalá la Real también es una ciudad prolífica en cuanto a lo que cultura se refiere. A lo largo de la historia grandes personajes de la escultura y la pintura se movieron en el seno de nuestra ciudad, caso de Pablo de Rojas, Juan Martínez Montañés,Pep Ventura y, según diversas fuentes, del Arcipreste de Hita. En la actualidad, la ciudad es sede de un importante premio de Poesía, el Premio Arcipreste de Hita, de repercusión internacional, y desde sus autoridades siempre se ha fomentado la cultura. Es el caso de las numerosas agrupaciones musicales, conjuntos, grupos, cofradías y bandas de música procedentes de nuestra ciudad.

Page 9: Alcalá la Real. Agueda

   

Iglesia mayor abacial

Su primera sede fue un primitivo templo gótico remodelado tras la toma de granada ya, en estilo renancentista.

Se comienza su reconstrucción en el segundo cuarto del siglo xvl según las trazas de Martín de Bolívar , y su estructura gótica de bóbedas estrelladas.

Page 10: Alcalá la Real. Agueda

   

Historia

Alcalá la Real se ubica en una zona estratégica que comunica el valle del Guadalquivir (a través del río Guadajoz) con las áreas de vega granadinas, a través de los ríos Frailes y Velillos.