album edad moderna

52

Upload: victoria-parada

Post on 13-Mar-2016

246 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

es un libro con imagenes e informacion

TRANSCRIPT

Page 1: Album edad moderna
Page 2: Album edad moderna

Universidad Don Bosco

Alumnas:

Jiménez Mejía, Milagro Esperanza

Parada Gómez, Victoria Vanessa

Materia:

Historia del Diseño Antiguo

Maestro:

Miguel Ángel Velásquez

Grupo: 03

Page 3: Album edad moderna

Manierismo

Término que ha tenido cierto sentido peyorativo y que surge de la definición que críticos del siglo XVII dan de los pintores que buscan la perfección a la "maniera" de los grandes maestros del Renacimiento. Dando al termino una a aceptación histórica, manierismo es el periodo artístico que va desde 1515 hasta 1610 en toda Europa. Se representan temas religioso con lirismo y fervor, temas mitológicos, que permiten expresar mejor ciertos sentimientos propios de la época, y temas alegóricos que ejemplifican los hechos históricos. El arte manierista es cortesano, intelectual y teatral. Se caracteriza, en su estado más puro, por composiciones en las que se rompe equilibrio, líneas diagonales quebradas, espacios inestables, estilizamientos de los cuerpos, con cabezas pequeñas y extremidades desproporcionadas, que ocupan todo el cuadro y que contrastan con otras pequeñas figuras en la lejanía, audaces escorzos. Gusta la línea enroscada, los colores de tintas discordantes y efectos extraños de luz. Los paisajes son irreales.

Page 4: Album edad moderna

Titulo de la obra: PalacTitulo de la obra: Plació o del Té Autor: Giulio Romano

Año: 1524-1534

Técnica: Tallado

Material:

Soporte:

Dimensiones:

Ubicación actual de la obra: afueras de Mantua, Italia

Page 5: Album edad moderna

Titulo de la obra: La Virgen del cuello largo (La Madonna dal Collo

Lungo)

Autor: Parmigianino

Año: 1534-1540

Técnica: óleo

Material: Oleos y pinceles

Soporte: lienzo

Dimensiones: 216 x 123 cm

Ubicación actual de la obra: Galería Uffizi, Florencia, Italia

Page 6: Album edad moderna

Titulo de la obra: El expolio

Autor: El Greco

Año: 1577-1579

Técnica: Óleo

Material: Oleos, pinceles y lienzo

Soporte: Lienzo

Dimensiones: 285 x 173 cm

Ubicación actual de la obra: Catedral de Santa María de Toledo, Toledo

España

Page 7: Album edad moderna

Titulo de la obra: La conversión de San Pablo

Autor: Parmigianino

Año: 1527

Técnica: Óleo

Material: Oleos y pinceles

Soporte: Lienzo

Dimensiones: 177,5 x 128,5

Ubicación actual de la obra: Museo de historia del arte de Viena,

Austria

Page 8: Album edad moderna

Titulo de la obra: Laocoonte

Autor: El Greco

Año: 1609

Técnica: Óleo

Material: Oleos, pinceles y lienzo

Soporte: Lienzo

Dimensiones: 137 x 172 cm

Ubicación actual de la obra: Galería Nacional de Arte (Washington) E.E.U.U

Page 9: Album edad moderna

Arte del Estilo Barroco

El término Barroco fue creado despectivamente en el S. XIX por los clasicistas enemigos del recargamiento decorativo del S. XVII. En el s. XX se volvió a valorar el arte del Barroco pero no homogéneamente: se atacó la arquitectura barroca por ser bárbara y desproporcionado pero se elogió sobre todo la pintura de Poussin o de Velázquez. La pintura fue el arte más importante del Barroco porque ahora el arte se idealiza, es un transporte intelectual, es la base de una idea y aquí la pintura puede Instrumentalizarse mucho mejor que el resto de las artes. Hoy se sitúa al Barroco en su auténtica perspectiva histórica. No es sólo un estilo desproporcionado y recargado. Hay que profundizar más. Ya no es sólo aquel arte irregular, contorsionado, grotesco o de mal gusto, como lo calificaron los neoclásicos del s. XIX

Page 10: Album edad moderna

Autor: Juan Gómez de Mora Titulo de la obra: La Clerecía

Año: 1617-1574 Técnica: Soporte: Dimensiones: 50m de altura Ubicación actual: Salamanca España

Page 11: Album edad moderna

Autor: Pedro Sánchez, Francisco Bautista y Melchor de Mueras

Titulo de la Obra: Colegiatas de San Isidro Año: 1620 – 1664 Técnica: Soporte: Dimensiones:

Ubicación Actual: Madrid España.

Page 12: Album edad moderna

Autor: Joham Phillipp Franz de Schonborn

Titulo de la obra: Residencia de Wurzburgo Año: 1719- 1780 Técnica: Soporte: Dimensiones:

Ubicación actual: Alemania

Page 13: Album edad moderna

Autor: Alberto Churriguera Titulo de la obra: Plaza Mayor de Salamanca

Año: 1729 - 1756 Técnica: Soporte: Dimensiones: 6400 Metros Cuadrados Aprox. Ubicación actual: Salamanca, España

Page 14: Album edad moderna

Autor: Caravaggio

Titulo de la obra: Muerte de la Virgen Año: 1606 Técnica: Oleo sobre lienzo Soporte: Dimensiones: 369 cm x 245 cm

Ubicación actual: Museo del Louvre, Paris

Page 15: Album edad moderna

Arte de Estilo Rococó El término rococó proviene de la palabra Francesa “rocaille” (piedra) y “coquille” (concha), elementos de gran importancia para la ornamentación de interiores. Lo importante de la decoración que es completamente libre y asimétrica. Muestra su predilección por las formas onduladas e irregulares y predominan los elementos naturales como las conchas, las piedras marinas y las formas vegetales. Estilo pictórico y decorativo del siglo XVIII que se caracterizo por una ornamentación elaborada, delicada y recargada. El periodo del rococó corresponde aproximadamente con el reinado de Luis XVB, rey de Francia (1715-1774). Sus orígenes exactos son oscuros, pero parecen haber comenzado con la obra del diseñador francés Pierre lepautre quien introdujo arabescos y curvas en la arquitectura interior de la residencia real en Marly, y con las pinturas de Jean Antoine Watteau, cuyos cuadros de colores delicados sobre escenas aristocráticas que se desarrollan en medio de un entorno idílico rompen con heroísmo del estilo de Luiss XIV.

Page 16: Album edad moderna

Autor:-

Titulo de la obra: Palacio Solitude Año: 1764 - 1769 Técnica: Soporte: Dimensiones: -

Ubicación actual: Alemania

Page 17: Album edad moderna

Autor: Jean-Honore Fragonard

Titulo de la obra: El columpio Año: 1767 Técnica: Oleo sobre lienzo Soporte: Dimensiones: -81cm x 65 cm

Ubicación actual: Colleccion Wallace

Page 18: Album edad moderna

Autor: Georg Wenzeslaus von Knobeisdorff

Titulo de la obra: Palacio de Sanssouci Año: 1729 - 1756 Técnica: Soporte: Dimensiones: -

Ubicación actual: Alemania

Page 19: Album edad moderna

Autor: Jean – Honore Fragonard Titulo de la obra: La lectora

Año: 1770 - 1772 Técnica: Oleo sobre tela Soporte: Dimensiones: 85 cm x 64 cm Ubicación: Galería Nacional de Arte, Washington

Page 20: Album edad moderna

Autor: Giovanni Battista Tiepolo Titulo de la obra: Inmaculada Concepción

Año: 1767 - 1769 Técnica: Oleo sobre lienzo Soporte:

Dimensiones: 281 cm x 127 cm Ubicación actual: Museo de Prado, España

Page 21: Album edad moderna

Barroco de la Nueva España

Permitió a los artistas novohispanos experimentar en la

creación de formas expresivas, contrastantes y realistas,

creando manifestaciones artísticas que tuvieron gran

aceptación entre la sociedad novohispana.

Destacan, por una parte, esculturas talladas y policromadas

que además de mostrar las habilidades técnicas de los

artesanos, reflejan la expresividad y los contrastes de color

propios del barroco novohispano..

Dos columnas que formaron parte de algún retablo, muestran

los rasgos característicos de las modalidades del barroco en la

arquitectura novohispana: el salomónico, desarrollado a partir

de mediados del siglo XVII y el estípite que comenzó a

difundirse a partir de los primeros años del XVIII.

Una maqueta de la Catedral de Puebla, representa la

magnificencia de las obras arquitectónicas de Nueva España.

Un libro de coro, acompañado de un clavicordio del siglo XVIII,

destaca la importancia que tuvo la música para la sociedad

novohispana del periodo barroco en México.

Page 22: Album edad moderna

Titulo de la obra: La lactación de Santo Domingo

Autor: Cristóbal de Villalpando

Año: 1680-1695

Técnica: Óleo

Material: Oleos, pinceles y tela

Soporte: tela

Dimensiones: 361 x 481 cm.

Ubicación actual de la obra: Templo de Santo Domingo

Page 23: Album edad moderna

Titulo de la obra: Santa Teresa recibe el velo y el collar de la Virgen y San José.

Autor: Cristóbal de Villalpando

Año: 1680 y 1690

Técnica: Óleo

Material: Oleos, pinceles y tela

Soporte: tela

Dimensiones: 205 x 135 cm

Ubicación actual de la obra: Templo de San Felipe Neri, la Profesa

Page 24: Album edad moderna

Titulo de la obra: La Virgen de la escalera Firmada

Autor: Cristóbal de Villalpando

Año: 1690

Técnica: Oleo

Material: Oleos, pinceles y tela

Soporte: tela

Dimensiones: 289 x 250 cm

Ubicación actual de la obra: Templo de San Felipe Neri

Page 25: Album edad moderna

Titulo de la obra: La Purísima Concepción

Autor: Cristóbal de Villalpando

Año: 1680

Técnica: Oleo

Material: Oleos, pinceles y tela

Soporte: Tela

Dimensiones: 206 x 142 cm

Ubicación actual de la obra: Catedral de Puebla Puebla, México

Page 26: Album edad moderna

Titulo de la obra: La asunción

Autor: Cristóbal de Villalpando

Año: 1690

Técnica: Oleo

Material: Oleos, pinceles y tela

Soporte: tela

Dimensiones: 225 x 178 cm

Ubicación actual de la obra: Museo Regional de Guadalajara Jalisco, México.

Page 27: Album edad moderna

Neoclasicismo

Fue un movimiento que se produjo en Europa en el siglo XVIII ante los

cánones ya agotados del clasicismo, al producirse el desgaste de las

culturas barrocas, que aspiraba restaurar el gusto y las normas del

clasicismo. En la época neoclásica, el color pasa a un segundo plano y

adquiere mucha importancia el dibujo; es decir, el trazo puro, y el color es

aplicado sólo como complemento

Este arte trató de imitar los estilos utilizados antiguamente en Grecia y

Roma, por la influencia de los descubrimientos arqueológicos como los de

Pompeya y Herculano. En pintura David fue el máximo exponente del

neoclasicismo francés, que contó con pintores como Gross, Gèrard,

Prud´hon e Ingres, aunque en algunos de ellos ya apuntaba el germen del

Romanticismo, movimiento estético que habría de suceder al

neoclasicismo

CARACTERÍSTICAS GENERALES. Inspiración en las obras de la época

clásica, que se tienen por perfectas y definitivas. Aspiración a una belleza

ideal, nacida de la exacta relación de las partes, según medidas dadas

por la razón. En las artes plásticas: dibujo impecable, contornos cerrados,

volúmenes modelados de modo que da la ilusión de redondez de los

cuerpos; colorido suave y composición simétrica y estática.

Page 28: Album edad moderna

Titulo de la obra: Napoleón cruzando los Alpes

Autor: Jacques-Louis David

Año: 1800

Técnica: Óleo

Material: Oleos, pinceles y lienzo

Soporte: Lienzo

Dimensiones: 260 cm × 221 cm

Ubicación actual de la obra: Palacio de Charlottenburg, Berlín Alemania

Page 29: Album edad moderna

Titulo de la obra: Juramento de los Horacios

Autor: Jacques-Louis David

Año: 1784

Técnica: Óleo

Material: Oleos, pinceles y lienzo

Soporte: Lienzo

Dimensiones: 330cm x 425cm

Ubicación actual de la obra: Museo del Louvre, París

Page 30: Album edad moderna

Titulo de la obra: La bañista de Valpincon

Autor: Dominique Ingres

Año: 1808

Técnica: Óleo

Material: Oleos, pinceles y lienzo

Soporte: Lienzo

Dimensiones: 146 x 97,5 cm

Ubicación actual de la obra: Colección Real del Museo del Prado

Page 31: Album edad moderna

Titulo de la obra: La maja desnuda

Autor: Francisco de Goya

Año: 1790 - 1800

Técnica: Óleo

Material: Oleos, pinceles y lienzo

Soporte: Lienzo

Dimensiones: 97 x 190 cm

Ubicación actual de la obra: Colección Real del Museo del Prado

Page 32: Album edad moderna

Titulo de la obra: La muerte de Marat

Autor: Jacques-Louis David

Año: 1793

Técnica: Óleo

Material: Oleos, pinceles y lienzo

Soporte: Lienzo

Dimensiones: 165 x 128 cm.

Ubicación actual de la obra: Museos reales de Bellas Artes de Bélgica, Bruselas,

Bélgica

Page 33: Album edad moderna

El neogótico Es un movimiento artístico nacido en Gran Bretaña hacia mitad del siglo XIX que

basa su estética en el estilo gótico de la Edad Media.

Coetáneo sucede con otros estilos "neos" del momento, algunos generalizados por

todos los países occidentales, como éste, y otros más localizados como el neo

mudéjar en España, el neogótico está relacionado con el movimiento romántico que

desde varias décadas antes estaba generalizado en la sociedad, siendo una de

sus principales características la vuelta a las corrientes estéticas medievales.

Separándose con firmeza del estilo de las obras clásicas que predominaban en la

arquitectura inglesa del siglo XVIII, estas obras reproducen soluciones formales

del gótico, a veces combinadas con otras que recuerdan al rococó.

En este tiempo apareció también una nueva corriente de literatura que se conoció

como novela gótica (La conocida Nuestra Señora de París (1831), de Víctor Hugo es

de esa época), en la que la trama solía transcurrir en iglesias o cementerios

góticos, lo cual dio lugar a que se consolidara esta tendencia artística en la

sociedad.

Durante este tiempo algunas grandes catedrales góticas se reconstruyeron o de

reformaron, como ocurrió con las de Notre Dame de París o con la Catedral de

Barcelona. Pero también fue frecuente que se llevaran a cabo grandes obras de

nueva construcción usando este estilo, como es el caso del conocido Parlamento de

Londres y su torre del Big Ben, obra realizada en 1836.

El estilo arquitectónico neogótico se refiere al movimiento surgido en el siglo XIX,

peyorativamente denominado como pseudológico, consistente en la arquitectura

realizada a imitación de la gótica medieval. Por su común rechazo al racionalismo

neoclásico, es un estilo vinculado con el romanticismo, y por sus implicaciones

políticas, con el nacionalismo. Como arquitectura historicista es una reelaboración

que reproduce el lenguaje arquitectónico propio del estilo gótico con formas.

Page 34: Album edad moderna

Titulo de la obra: The Miracle of the child falling from the balcony

Autor: Simone Mratini

Año: c. 1328

Técnica: Temapera on Panel

Material: Tempera

Soporte:

Dimensiones: 82 x 67 cm

Ubicación actual de la Church of ST. Augustine, Novello, Siena, Italy

Page 35: Album edad moderna

Titulo de la obra:

Autor: Giotto

Año: c. 1328

Técnica: Temapera on Panel

Material: Tempera

Soporte:

Dimensiones: 82 x 67 cm

Ubicación actual de la Church of ST. Augustine, Novello, Siena, Italy

Page 36: Album edad moderna

Titulo de la obra: La virgen en majestad

Autor: Cimabue

Año: 1278 - 1280

Técnica: Fresco

Material: -

Soporte:

Dimensiones: 320 cm x 340 cm

Ubicación actual: San francesco, Uterkirche

Page 37: Album edad moderna

Titulo de la obra: El beso de judas

Autor: Giotto

Año: -

Técnica: Fresco

Material: -

Soporte:

Dimensiones: 200 x 185 xm

Ubicación actual: Capella Scrovegni, Padova

Page 38: Album edad moderna

Titulo de la obra: Basilica Nacional Nuestra Senora de Luján

Autor: Mutin – Cavaillé Coll

Año: 1890-1935

Técnica: --

Material: --

Soporte: --

Dimensiones: longitud de 104m, ancho de 68,5m y 42m en el frente, 106 m de

altura

Ubicación actual de la obra: Lujan, Argentina

Page 39: Album edad moderna

El Romanticismo

Fue un movimiento cultural y político que se origino en Europa a finales del

Siglo XVIII como una reacción al racionalismo de la ilustración y el

Neoclasicismo, dándole importancia al sentimiento. Su rasgo revolucionario

es incuestionable. Su característica fundamental es la ruptura con la

tradición, con el orden y con la jerarquía de valores culturales y sociales

imperantes. La libertad autentica es su búsqueda constante, por eso es

que su rasgo revolucionario es incuestionable. Debido a que el

romanticismo es una manera de sentir y concebir la naturaleza, la vida y

al hombre mismo es que se presenta de manera distinta y particular en

cada país donde se desarrolla: incluso dentro de una misma nación se

desarrolla distintas tendencias proyectándose también en todas las artes.

Se desarrollo fundamentalmente en la primera mitad del siglo XIX,

extendiéndose desde Alemania Inglaterra, Francia, Italia, España, Rusis,

Polonia, Estados Unidos y las recién nacidas republicas

hispanoamericanas. Posteriormente, se fragmento o transformo en

diversas corrientes, como el Parnasianismo, el Simbolismo, el

Decadentismo o el Prerrafaelismo, subsumidas en el denominación general

de Post.romanticismo, una derivación del cual fue el llamado Modernismo

hispanoamericano y español. Tuvo fundamentales aportes en los campos

de la literatura, el arte y la música. Posteriormente, una de las corrientes

vanguardistas del siglo XX, el Surrealismo, llevo al extremo los postulados

románticos.

Page 40: Album edad moderna

Titulo de la obra: Epave dans la merde glaces

Autor: Caspar David Friedrich

Año: 1798

Técnica: Oleo sobre Tela

Material:

Soporte:

Dimensiones: 29.6 x 21.9 cm

Ubicación actual: Hamburger Kunsthalle

Page 41: Album edad moderna

Titulo de la obra: Paysage de montage ave arc-en-ciel

Autor: Caspar David Friedrich

Año: 1810

Técnica: Oleo sobre Tela

Material:

Soporte:

Dimensiones: 70 x 102 cm

Ubicación actual: Hamburger Kunsthalle

Page 42: Album edad moderna

Titulo de la obra: La libertad guiando al pueblo

Autor: Eugene Delacroix

Año: 1830

Técnica: Oleo sobre Tela

Material:

Soporte:

Dimensiones: 325 x 260 cm

Ubicación actual: Museo de Louve

Page 43: Album edad moderna

Titulo de la obra: La Mort de Sardana Pale

Autor: Eugene Delacroix

Año: 1827

Técnica: Oleo sobre Tela

Material:

Soporte:

Dimensiones: 3.92 x 4.96 m

Ubicación actual: Museo de Louve

Page 44: Album edad moderna

Titulo de la obra: La libertad guiando al pueblo

Autor: Eugene Delacroix

Año: 1830

Técnica: Oleo sobre Tela

Material:

Soporte:

Dimensiones: 325 x 260 cm

Ubicación actual: Museo de Louve

Page 45: Album edad moderna

Realismo

Es un término que además de utilizarse para denominar ciertos

movimientos artísticos reactivos contra el romanticismo en literatura

o pintura ambos originados en la Francia de mediado del siglo XIX y

continuados en el naturalismo literario y pictórico posterior; tiene

una dimensión genérica que permite identificar un realismo artístico

como una postura estética o de teoría del arte identifica arte y

realidad

Esta postura se plasma en diversas formas de representar la

realidad o naturaleza de una manera imitativa, por lo que también

se la denomina naturalismo.

Como objetivo o pretensión, la postura o perspectiva realista es

compartida en rasgos generales por toda clase de arte figurativo;

pero también por la literatura, e incluso por la música programática

o descriptiva. En las artes plásticas y de forma especial

trascendente para la pintura, dada sus especiales convenciones la

reducción a lo bidimensional puede cumplirse con muy distintos

grado desde las fronteras de la abstracción hasta el trampantojo

Ese enfoque realista del arte se ha dado en muy distintos estilos y

épocas históricas a lo largo de la historia de la pintura y la historia

de la escultura.

Page 46: Album edad moderna

Titulo de la obra: El sueño

Autor: Gustave Courbet

Año: 1866

Técnica: Óleo

Material: oleos, pinceles y lienzo

Soporte: Lienzo

Dimensiones: 135 x 200 cm

Ubicación actual de la obra: Museo del Petit-Palais, Paris, Francia

Page 47: Album edad moderna

Titulo de la obra: Los picapedreros

Autor: Gustave Courbet

Año: 1849

Técnica: Óleo

Material: oleos, pinceles y lienzo

Soporte: Lienzo

Dimensiones: 165 x 238 cm

Ubicación actual de la obra: Gemäldegalerie de Dresde

Page 48: Album edad moderna

Titulo de la obra: Entierro de Ornans

Autor: Gustave Courbet

Año: 1849

Técnica: Óleo

Material: oleos, pinceles y tela

Soporte: Tela

Dimensiones: 315 x 668 cm

Ubicación actual de la obra: Museo de Orsay, Paris, Francia

Page 49: Album edad moderna

Titulo de la obra: La lavandera

Autor: Honoré Daumier

Año: 1863

Técnica: Óleo

Material: oleos, pinceles y lienzo

Soporte: Lienzo

Dimensiones: 49 x 33,5 cm

Ubicación actual de la obra: Museo de Orsay, Paris, Francia

Page 50: Album edad moderna

Titulo de la obra: Las espigadoras

Autor: Jean-François Millet

Año: 1857

Técnica: Óleo

Material: oleos, pinceles

Soporte:

Dimensiones: 83.5 x 110 cm

Ubicación actual de la obra: Museo de Orsay, Paris, Francia

Page 51: Album edad moderna

Bibliografía

http://www.arteespana.com/pinturabarroca.htm

http://arte.laguia2000.com/general/el-manierismo

http://luz-historia-arte.blogspot.com/2009/05/el-

manierismo.html

http://es.wikipedia.org

http://www.webdianoia.com

Page 52: Album edad moderna

Historia del Diseño Antiguo

Arte de la Edad Moderna