album de biblia

Upload: lissette-martinez

Post on 13-Dec-2014

14 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Autor: Moises, comunmente aceptado. Fecha en que fue escrito: El Libro de Gnesis no declara cundo fue escrito. Lafecha de su autora es aproximadamente entre el 1440 y 1400 a.C., entre el tiempo en que Moiss condujo a los israelitas fuera de Egipto y su muerte.

Marco historico: El libro del Gnesis fue escrito alrededor de 1.500 aos AC,mientras los hebreos estaban an en esclavitud en Egipto. Contiene un boceto de la historia de este mundo que abarca muchos siglos. Los primeros captulos del Gnesis no pueden ser colocados en un marco histrico, segn la concepcin corriente de lo que es historia. No tenemos historia del mundo antediluviano, salvo la que fue escrita por Moiss. No tenemos registros arqueolgicos, sino slo el testimonio mudo y a menudo oscuro de los fsiles. Fuertes vnculos raciales relacionaban a los patriarcas del Gnesis con las tribus semitas de la baja y alta Mesopotamia. Se describe en detalle el papel de los patriarcas en algunos de los grandes sucesos de esos primeros tiempos, tales como la batalla de los reyes en el valle de Sidim (cap. 14), la destruccin de las ciudades de la llanura (caps. 18, 19), y la conservacin de la poblacin egipcia durante un hambre extraordinaria (cap. 41). Los hombres del Gnesis son conocidos como pastores y guerreros, como moradores de la ciudad y nmadas, como estadistas y fugitivos. Los

relatos acerca de sus experiencias ponen a los lectores del libro en contacto con algunas de las grandes naciones de venerable antigedad, como tambin con algunos de los pueblos menos prominentes con los cuales se relacionaron los hebreos de tiempo en tiempo. No son descritas en el Gnesis las grandes civilizaciones que haban surgido en Egipto como tambin en Mesopotamia, pero su existencia se advierte claramente en las experiencias de los patriarcas. El pueblo de Dios no viva en el magnfico aislamiento de un vaco poltico o social. Era parte de una sociedad de naciones, y su civilizacin y cultura no diferan marcadamente de las de los pueblos que lo rodeaban, salvo en lo que su religin crease una diferencia. Por cuanto era el remanente ms importante de los verdaderos adoradores de Jehov, por tanto formaba el centro del mundo del autor inspirado. Esta observacin obvia lleva naturalmente a la pregunta: Cul fue el propsito principal de Moiss al escribir el libro?

Personaje clave: Adan y Eva Lugares claves: El Paraiso. Versiculo clave:En el principio cre Dios los cielos y la tierra. (Gnesis 1:1).

Autor: Samuel comnmente aceptado.

Fecha en que fue escrito: El Libro de xodo fue escrito entre el 1440 y 1400 a.C. Marco histrico: el xodo, la continuacin del Gnesis, abarca slo unos 80 aos, y enel resto del libro slo un ao aproximadamente. Aunque la ausencia de evidencias arqueolgicas impide que dogmaticemos sobre diversos puntos de la historia de los israelitas en Egipto, parece haber evidencia suficiente para justificar la conclusin de que Jos y Jacob entraron en Egipto durante el tiempo de los hicsos. Cuando los hicsos haban gobernado sobre Egipto durante unos 150 aos (c. 1730-1580 AC), Sekenenre se sublev. La verdadera lucha por la independencia comenz con Kamosis, el hijo y sucesor de Sekenenre. l consigui expulsar a los hicsos tanto del Alto como del Medio Egipto, y limit el poder de ellos a la regin oriental del delta del Nilo. Sin embargo, Kamosis no vivi para ver la expulsin final de los hicsos. Esta fue realizada por Amosis, su hermano menor, quien derrot a los odiados enemigos y oblig a que se rindiera su ciudad capital, Avaris.

Personajes claves: faran y Dios o Jehov. Lugar clave: Egipto. Versculo clave: xodo 12:23.

Autor: Moiss comnmente aceptado. Fecha en que fue escrito: El Libro de Levtico fue escrito entre el 1440 y 1400 a.C. Marco histrico: El libro de Levtico abarca un perodo de slo treinta das. El relatodel Exodo termina con la narracin de la construccin del tabernculo, y la preparacin para su dedicacin. Esta obra fue completada "en el da primero del primer mes, en el segundo ao" (xodo 40: 17). Puesto que el libro que sigue a Levtico, el libro de Nmeros, comienza con el primer da del segundo mes del segundo ao (Nmeros 1: 1), el intervalo es exactamente de un mes. En ese mes Dios comunic a Moiss las instrucciones contenidas en Levtico, y en ese mismo mes sucedieron los acontecimientos registrados en el libro. En Levtico, Israel oira hablar nuevamente a Dios, no desde la montaa sino desde el santuario, donde se hallaban la ley y el propiciatorio. Entre los querubines, el lugar de la expiacin, era desde donde Dios se hara conocer.El santuario representaba tanto la misericordia como la ley. En el lugar santsimo se encontraban la ley y la misericordia, y all llegaba a ser posible la expiacin. Desde este lugar habla Dios en el libro de Levtico.

Personajes claves: Moiss, Aarn, Nadab, Abi, Eleazar e Itamar. Lugares claves: Los acontecimientos de Levtico sucedieron en el Monte Sina. Versculo clave: Y pondr su mano sobre la cabeza del holocausto, y ser aceptadopara expiacin suya. (Levtico 1:4).

Autor: Moiss comnmente aceptado. Fecha en que fue escrito: fue escrito entre el 1440 y 1400 a.C. Marco histrico: El valor del libro de Nmeros no disminuye debido a que registradetalladamente el perodo nmada de la historia de Israel, lo que constituye un relato que en la actualidad estimula la fe de todo fiel creyente.Por medio de este registro imparcial llegamos a conocer la vida y las vicisitudes del pueblo hebreo bajo la conduccin de Moiss. Este talentoso autor escogi su material y lo dispuso dirigido por la inspiracin del Espritu Santo. As tenemos en el libro de Nmeros una narracin inspirada, cuya verosimilitud histrica no puede desecharse livianamente.Se ha uniformado el texto del libro. Fue escrito con verdaderos caracteres hebreos antiguos, y corresponde con el texto tal como existi alrededor de 330 AC. Parece haber sufrido relativamente poco por sencillos errores de transcripcin. Las variaciones en ciertos manuscritos son pocas, y de escasa importancia. Las fechas que pudieran asignar los eruditos a cualquiera de las fuentes que Moiss pudiera haber usado bajo la inspiracin del Espritu Santo, en el mejor de los casos podran ser slo provisorias y aproximadas.

Personajes claves: Abrahn, Sara, Agar, Isaac, Rebeca, Jos, Sifr, Pa, Moiss,Aarn, Miriam, Yav, Faran,

Lugares claves: Jerusaln (dos veces), Babilonia, Jud. Versculo clave: Jehov te bendiga, y te guarde; Jehov haga resplandecer surostro sobre ti, y tenga de ti misericordia; Jehov alce sobre ti su rostro, y ponga en ti paz. (Nmeros 6:24-26).

Autor: moises comnmente aceptado. Fecha en que fue escrito: Estos sermones se produjeron durante el perodo de los40 das previos a la entrada de Israel a la Tierra Prometida. El ao era el 1410 a.C.

Marco histrico: la generacin pasada de Israel haba muerto en el desierto; por lotanto era importante que la ley fuera repetida y expuesta a la nueva generacin antes de que entrara a la Tierra Prometida.

Personajes claves: Dios, Moiss, el pueblo de Israel, Josu. Lugares claves:

Versculos claves: No aadiris a la palabra que yo os mando, ni disminuiris de ella,para que guardis los mandamientos de Jehov vuestro Dios que yo os ordene. (Deuteronomio 4:2)

Autor: Indeterminado, probablemente Josu. Fecha en que fue escrito: El Libro de Josu fue escrito probablemente entre elSiglo XIV a.C 1400 y 1370 a.C.

Marco histrico: Canan, tambin llamada la tierra prometida, que ocupaba casi elmismo territorio de lo que hoy en da es Israel.

Personaje clave: Josu, Rahab, Acan, Fineses, Eleazar. Lugares claves: Jeric, Hai, monte Ebal, monte Gerizim, Gaba6n, Gil gal, Silo, Siquem. Versculo claves: Pasad por en medio del campamento y mandad al pueblo, diciendo:Preparaos comida, porque dentro de tres das pasareis el Jordn para entrar a poseer la tierra que Jehov vuestro Dios os da en posesin (Josu 1.11).

Autor: Desconocido; la tradicin atribuye el libro a Samuel. Fecha en que fue escrito: El Libro de Jueces probablemente fue escrito entre el1045 y el 1000 a.C

Marco histrico: Personajes claves: Sansn, Dalila y los Filisteos. Lugares claves: Jeric, Boquim, tierra de Amn. Versculo clave: (Jueces 2:16-17)

Autor: Desconocido, posiblemente Samuel. Fecha en que fue escrito: La fecha exacta en que el Libro de Rut fue escrito esincierta. Sin embargo la postura prevalente es una fecha entre el 1011 y 931 a.C.

Marco histrico: Una vez establecido en Canan, Israel, bajo la direccin de losJueces, tuvo que luchar por consolidar su territorio, a la vez que se esforzaba por mantener la alianza de sus tribus. Junto con esta situacin poltica inestable, las frecuentes sequas azotaban los cultivos y presentaban calamidades nacionales que obligaban a muchos a emigrar. Los familiares del esposo de Rut vivieron esta poca. Tanto la fecha como el autor de este libro son inciertos. Sin embargo, es evidente que fue escrito en una poca posterior a los jueces porque incluye a David en su genealoga (4.1722) y porque se refiere a los jueces como un hecho del pasado (1.1). Por otra parte, no puede ser posterior a David, porque en tal caso Salomn habra sido incluido en dicha genealoga. Se concluye, por tanto, que fue escrito en la primera parte del reino unido y que su autor, por la misma causa, perteneca a esta poca.

Personajes claves: Noem, Rut y Booz. Lugares claves: Moab, Beln.

Versculo clave: (Rut 1:16).

Autor: Desconocido. fecha en que fue escrito: Originalmente, los libros 1 y 2 Samuel eran un solo libro.Los eventos de 1 Samuel abarcan aproximadamente 100 aos, desde el 1100 a.C., hasta el 1000 a.C.

Marco histrico: Con razonable probabilidad podemos situar los relatos en los siglosXI y X a.C. Hacia el ao 1030 Sal es ungido rey, David comenzara su reinado en Hebrn hacia el 1010 y Salomn en el 971. Los grandes imperios atraviesan momentos de cambios y crisis internas y durante este largo comps de silencio pueden actuar como solistas sobre el suelo de Palestina dos pueblos relativamente recientes en dicho lugar: filisteos e israelitas.

Personaje clave: Sal, David Lugares claves: Versculo clave: I Samuel 10:25

Autor: Desconocido. Segn la tradicin juda, lo escribieron los videntes Natn y Gad. Fecha en que fue escrito: Los eventos de 2 de Samuel cubren otros 40 aos.Entonces, la fecha de su escritura sera en algn tiempo posterior al 960 a.C.

Marco histrico: La cada en combate del Rey Sal junto a sus tres hijos frente auna invasin filistea por el ao 1010 a.C., propici una guerra civil entre dos pretendientes al trono: Isboset, hijo de Sal, apoyado por su to y general de ejrcito Abner, David, ungido por Samuel como futuro Rey, apoyado por un ejrcito de varias tribus israelitas, que haban abandonado a Sal. Los asesinatos de Isboset y de Abner, le abrieron el camino al trono a David, quien fu proclamando Rey, primero por la tribu de Jud y luego por el resto de las tribus israelitas. Su capital primero fue Hebrn de Jud, y luego Jerusaln de benjamn. Se narran las campaas militares de David contra los enemigos de Israel al norte (Soba),

este (Amn y Moab), Sur (Amalecitas) y oeste (filisteos), sometindolos a tributo. Rescata el Arca del pacto, reorganiza los poderes judicial, religioso, militar y poltico.

Personaje clave: David. Lugares clave: Versculo clave: 2 Samuel 7:16

Autor: Desconocido, La tradicin es que fue escrito por el profeta Jeremas. Fecha en que fue escrito: fue escrito probablemente entre el 560 y 540 a.C. Marco historico: En este perodo Asiria lleg a la cspide de su podero y sus reyessalieron a dominar al mundo, y en sus planes de conquista incluyeron las monarquas de Israel y de Jud. Esta es tambin la poca de las dinastas XXI-XXVI de Egipto, cuando este pas an no haba abandonado sus planes de expansin y rivalizaba con los pueblos de la Mesopotamia por el control de Palestina y Siria.Es la poca del ImperioNeobabilnico, cuando los medos y los caldeos derrotaron al Imperio de Asiria, obtuvieron el dominio de gran parte del Cercano Oriente, destruyeron a la

nacin de Jud y llevaron a las tribus del sur en cautiverio a Babilonia. Durante todo este perodo, los reinos de Israel y Jud estuvieron en contacto constante y vital con las naciones del Oriente. Entre las esposas de Salomn hubo una hija de un faran. Salomn consideraba a Hiram, rey de Tiro, como su amigo personal, pues le prest gran ayuda en la construccin del templo. Jeroboam, que sera el primer rey de Israel, fue exiliado por Salomn y se asil en Egipto.

Personajes claves: Lugares claves: Versiculo clave: 1 Reyes 1:30

Autor: Desconocido, La tradicin es que el profeta Jeremas fue el autor de 1 y 2 deReyes.

Fecha en que fue escrito: El Libro de 2 de Reyes, as como 1 de Reyes, fueron escritos probablemente entre el 560 y el 540 a.C. Marco histrico:

Personaje clave: Lugares claves: Versculo clave: 2 reyes 1:12.

Autor: La tradicin es que 1 y 2 de Crnicas fueron escritos por Esdras. Fecha en que fue escrito: El Libro de 1 de Crnicas fue escrito probablemente entre el 450 y 425 a.C. Marco histrico: Los libros de Crnicas son bsicamente un registro bosquejado de lahistoria del pueblo de Dios desde la creacin hasta el perodo persa. Sobre todo se pone nfasis en la historia de David y sus sucesores en la nacin de Jud.

Personaje clave: David.

Lugares claves: Versculo clave: 1 Crnicas 21:13

Autor: Desconocido, aunque la tradicin juda lo atribuye al escriba Esdras Fecha en que fue escrito: El Libro de 2 Crnicas fue escrito probablemente entre 450 y 425 a. C. Marco histrico: Muchos crticos han dudado de la historicidad de Crnicas,arguyendo que contienen datos idealizados, exagerados e incluso inventados, pero estudios recientes y nuevos descubrimientos aequeolgicos tienden a confirmar los datos de crnicas. Aun quedan problemas dificiles de resolver, como ciertas discrepancias, especialmente numricas, entre las narraciones de Crnicas, y las de Samuel y Reyes, pero otros que

parecan irresolubles hoy pueden explicarse como errores de transmisin o con la costumbre de usar ciertos nmeros hiperblicamente.

Personaje clave: Salomn. Lugares claves: Palestina. Versculo clave: 2 de Crnicas 9:29. 2 Crnicas 2:1 Determin, pues, Salomnedificar casa al nombre de Jehov, y casa para su reino.

Autor: La tradicin es que el profeta Esdras escribi este libro. Fecha en que fue escrito: El Libro de Esdras probablemente fue escrito entre el460 y 440 a.C.

Marco histrico: Esdras es presentado como un sacerdote experto en la "ley deMoiss", que habra ido a Jerusaln, en 398 a.C., a la cabeza de un nuevo grupo de desterrados, como una especie de encargado del rey para los asuntos religiosos.

Esdras toma algunos elementos de la obra de Nehemas, tales como las leyes relativas al culto y la prohibicin de los matrimonios mixtos. . Es este el perodo en el que el texto del Pentateuco alcanza su forma definitiva, es decir, el momento en el que las diversas redacciones precedentes, desde la yahvista a la sacerdotal, son unidas en una sola obra.

Personaje clave: Esdras Versculo clave: (Esdras 7,10)

Autor: La tradicin atribuye la autora del libro al propio Nehemas, gobernadorde Judea

Fecha clave: Redactado entre 431 y 430 a. C. Marco histrico: Adems de Ester, Esdras y Nehemas son los nicos libros histricos del perodo postexlico, y son de gran importancia para reconstruir la historia de los judos de dicho perodo. Sin embargo, no registran la historia del pueblo de Dios en una secuencia ininterrumpida correspondiente al perodo

abarcado por los dos libros, sino slo ciertas partes de ella. Hay grandes vacos para los cuales se tiene poca informacin. Personaje clave: Nehemyah. Versculo clave: Nehemas 1:3

Autor: Desconocido. Las tradiciones ms populares sealan a Mardoqueo. Fecha en que fue escrito: entre el 460 y el 350 a.C. Marco histrico: Muerto Daro I (Histaspes o "el Grande") en 486 AC, su hijo Jerjesascendi al trono y rein hasta su muerte en 465 AC; entonces comenz a reinar el hijo de este ltimo, Artajerjes. Por lo tanto, el Asuero de la Biblia es el Jerjes de la historia. El nombre Asuero deriva deriva de una trasliteracin latina - Assuerrus - del hebreoAjaehweromh; ste a vez deriva del persa Ksajasay del babilnico Ajshiyarshy. Los traductores de la LXX confundieron a Asuero con Artajerjes. El Asuero de los libros de Esdras y de Ester no es el Asuero de Daniel 9: 1. Este fue padre de Daro el Medo.

Lugar clave: Roma.

Personaje clave: Ester Versculo clave: Ester 4:14

Autor: se le atribuye a Moises. Fecha en que fue ecrito: Entre el ao 500 a. C. y el ao 250 a. C Marco histrico: El libro de Job es un poema acerca de la experiencia humana, y suautor es un profeta de Dios. El tiempo aproximado cuando se escribi el libro: durante la permanencia de Moiss en Madin.

Lugar clave: la tierra de Uz Personaje clave: Versculo clave: Job 1:1

Autor: Desconocido. Se le atribuye a David. Fecha en que fue escrito: 586 al 538 a.C. Marco histrico: Los intentos modernos de descubrir los autores y las fechas de lossalmos comenzaron a mediados del siglo XIX, mediante un estudio de las referencias que hay en los sobrescritos. Durante los ltimos cien aos los eruditos han estimado que los salmos fueron escritos en un lapso superior a los mil aos: desde Moiss hasta Alejandro Janneo (m. 78 AC). Hay una disparidad creciente en sus opiniones. Cheyne (escribi de 1888 a 1891) asign 16 salmos a tiempos preexlicos (principalmente durante el reinado de Josas), y consider todos los dems como postexlicos, 30 de los cuales habran sido escritos en el tiempo de los macabeos. Con el surgimiento de la alta crtica entre los estudiosos de la Biblia a fines del siglo XIX, hubo una tendencia general a considerar que slo unos pocos de los salmos pertenecan al tiempo de David; la mayora fueron considerados como producto de tiempos postexlicos, principalmente de los perodos persa y griego, y algunos evidentemente macabeos. Con todo, a fines del siglo pasado la tendencia general fue ubicar la mayora de los salmos en el perodo persa.

Lugar clave: Personaje clave: Versculo clove: salmos 19:1

Autor: salomn Fecha en que fue escrito: 720 a. C. - 721 a. C Marco histrico: Salomn fue el tercer rey de Israel. El pueblo haba rechazado ladireccin de Dios cuando desech a Samuel, juez sabio y piadoso, y cuando pidi un rey (1 Samuel 8: 4-7). El motivo de esta decisin fue el deseo del pueblo de tener un rey visible que lo dirigiera en la lucha contra el poder creciente de las naciones que lo rodeaban, y los pueblos del mar que se haban establecido en Palestina (1 Samuel 8: 20).

Personaje clave: Salomon Lugar clave: Jerusaln Versculo clave: proverbios 1:4

Autor: indeterminado, aunque se acepta comnmente que fue Salomn. Fecha en que fue escrito: El reinado de Salomn como rey de Israel duraproximadamente del 970 al 930 a.C. El Libro de Eclesiasts fue escrito probablemente hacia el final de su reinado, aproximadamente en el 935 a.C.

Marco histrico: El marco histrico del Eclesiasts se establece claramente en ellibro mismo. Despus del prlogo, vers. 1- 11, aparece una breve declaracin de Salomn mismo: "Yo el Predicador fui rey sobre Israel en Jerusaln" (cap. 1: 12). En hebreo el verbo "fui" est en tiempo perfecto, la misma forma que habra empleado Salomn al dirigir la palabra a una asamblea convocada en su vejez. Como an es rey, hace una declaracin respecto a su propia experiencia personal. Se refiere, no tanto a sucesos histricos, con los cuales sin duda sus oyentes estaban bien familiarizados, como a su propio esfuerzo por alcanzar la felicidad.

Personaje clave: David. Lugar clave: Jerusaln.

Versculo clave: Eclesiasts 1:2.

Autor: Salomon. Fecha en que fue escrito: alrededor del ao 965 a.C. Marco histrico: El Cantar apareci en la edad de oro de la monarqua hebrea. Parece

como si el rey hubiera escrito acerca de sus propios amores. Y entonces surge la pregunta en forma espontnea: para cul de sus muchas esposas compuso esta cancin de amor?. Salomn am a muchas mujeres extranjeras (1 Reyes 11: 1), entre las que se incluyeron 700 esposas, princesas, y 300 concubinas (1 Reyes 11: 3). El nmero que se da en Cantares 6: 8 es mucho menor: 60 reinas y 80 concubinas.

Si se acepta el Cantar de los Cantares como una unidad y que el casamiento que se celebra es el de Salomn, se tiene la impresin de que ste escribi el Cantar cuando era joven.

Personaje clave: Versculo clave: Cantares 2:7; 3:5; 8:4.

Autor: Se le atribuye a Isaas. Fecha en que fue escrito: fue escrito entre el 701 y el 681 a.C. Marco histrico: La ubicacin cronolgica del libro de Isaas es precisa, y el perododel cual proviene es bien conocido en la historia del Cercano Oriente. Isaas fue llamado a su cargo proftico antes de que le fuera dada la visin de la gloria divina que se halla en el cap. 6, y llev a cabo su ministerio durante los reinados de Uzas, Jotam, Acaz y Ezequas (Isa. 1: 1). Uzas muri alrededor delao 739, y Ezequas muri en 686, siendo el sucesor su hijo Manass.

Personaje clave: Isaias. Lugar clave: Jud y Jerusaln Versculo clave: Isaas 6:8

Autor: Jeremas captulo 1, verso 1 identifica al Profeta Jeremas como el autor delLibro de Jeremas.

Fecha en que fue escrito: entre el 630 y el 580 a.C. Marco histrico: Palabras de Jeremas, hijo de Jelcas, uno de los sacerdotes deAnatot, en territorio de Benjamn. Le lleg la palabra del Seor en tiempos de Josas, hijo de Amn, rey de Jud, el ao dcimo tercero de su reinado. 3 Tambin le lleg en tiempos de Joaqun, hijo de Josas, rey de Jud, hasta el final del ao undcimo de Sedecas, hijo de Josas, rey de Jud; hasta la deportacin de Jerusaln en el mes quinto.

Lugar clave: Egipto. Personaje clave: Urias. Versculo clave: Jeremas 52:12-13.

Autor: La tradicin es que el Profeta Jeremas fue quien escribi Lamentaciones. Fecha en que fue escrito: probablemente entre el 586 y el 575 a.C. Marco histrico: El marco histrico del libro de las Lamentaciones corresponde a losdas finales del reino de Jud, en manera especial a los de la destruccin de Jerusaln y las desgracias que la acompaaron, tanto antes como despus del sitio final de la ciudad.Despus de la muerte del buen rey Josas, la situacin poltica, social y religiosa se deterior rpidamente durante los reinados sucesivos de Joacaz, Joacim, Joaqun ySedequas. Los habitantes de Jerusaln sufrieron las penalidades ms intensas durante el sitio final de la ciudad, 588-586 a. C. Prcticamente toda la poblacin de Jud fue barrida por las olas sucesivas de la conquista y el cautiverio babilnico. Slo los ms pobres de la tierra fueron dejados, esparcidos por todas las ciudades y el campo semidespoblados. Por eso no hay que maravillarse porque el libro de las Lamentaciones anuncie en tonos tristes dolor y desesperacin.

Lugar clave: Edom.

Personaje clave: Jehova. Versculo clave: Lamentaciones 5:19-22

Autor: Se le atribuye a Ezequiel. Fecha en que fue escrito: entre el 593 y el 565 a.C. Marco histrico: Ezequiel comenz su profeca en el 5 ao del cautiveriode Joaqun (cap.1:2), 593/92 a. C. El reino norte de Israel haba desaparecido haca ms de 100 aos, y se aproximaba rpidamente la cada de Jud. Ya haba empezado el cautiverio babilnico cuando, en el 3er. ao de Joacim (605 a. C.), Nabucodonosor, rey de Babilonia, vino contra Jerusaln (Daniel 1: 1). No se sabe cuntos cautivos fueron llevados en esa ocasin. Entre ellos haba algunos "del linaje de los prncipes" (Daniel 1: 3; cf. 2 Reyes 24: 1).

Personaje clave: Ezequiel Lugar clave: Israel. Versculo clave: Ezequiel 28:12-14

Autor: Daniel Fecha en que fue escrito: entre el 540 y el 530 a.C. Marco histrico: Desde el 712 a. C., ao que marc la cada del reino de Israel enmanos asirias, hasta el631 a. C. La poltica interna del reino de Jud estuvo marcada por la inestabilidad. Tan solocon el reinado de Josas se recuper el reino conocindose un perodo de paz que terminen el 609 cuando Josas muere en la batalla de Meggid frente a los egipcios. En estemomento Jud pas a ser un territorio tributario de Egipto.

Lugar clave: Babilonia. Personaje clave: Daniel

Versculo clave: Daniel 1:19-20.

Autor: Oseas. Fecha en que fue escrito: entre el 755 y el 725 a.C. Marco histrico: Vivi en el perodo ms tenebroso de la historia del reino de Israel,precisamente antes de que la nacin fuera llevada al cautiverio por Asiria. Como el libro de Oseas no hace mencin ninguna de este acontecimiento, es probable que fuera escrito antes de la ruina final del reino del norte. En los das de Jeroboam II, Israel prosper materialmente y progres ms que en cualquier otro tiempo desde los reinados de David y Salomn. Sus lmites por el norte eran casi tan extensos como los que existieron en los das de aquellos reyes (2 Reyes 14: 25, 28).

Lugar clave: Efran. Personaje clave: Oseas. Versculo clave: Oseas 14:2-4.

Autor: Profeta Joel. Fecha en que fue escrito: Entre el 835 y el 800 a.C Marco histrico: Una plaga de langostas y una sequilla severa. Vistas como castigospor los pecados del pueblo. La plaga fue una profeca de las invaciones venideras de los ejrcitos de los enemigos de Jud

Lugar clave: Libano Personaje clve: Joel Versculo clave: Joel 2:25.

Autor: Amos Fecha en que fue ecrito: En el Ao 750 a. C. Marco histrico: En cuanto a Jud, el rey Uzas haba subyugado a los idumeos y a losfilisteos, haba sometido a los amonitas y promovido la agricultura y las artes nacionales propias de los tiempos de paz; haba creado un ejrcito grande y poderoso y fortificado mucho a Jerusaln (2 Crnicas 26: 1-15). Indudablemente que Israel, a salvo de enemigos extranjeros y fuerte interiormente, se senta seguro contra todo peligro o destruccin. Es verdad que el creciente poder de Asiria llamaba la atencin, pero pareca muy difcil que atacase a Israel. Los frutos naturales de la prosperidad: orgullo, lujo, egosmo, opresin, maduraban lozanamente en ambos reinos. Sin embargo, la situacin de Israel era peor por causa del culto al becerro, que haba sido instituido por su primer rey, Jeroboam I (1 Reyes 12: 25-33). Sin duda, este culto al becerro fue la razn por la que tanto Ams como Oseas fueron comisionados para dirigir sus profecas, especialmente contra el reino del norte.

Lugar clave: Amat. Personaje clave: Amos. Versculo clave: Amos 9:14.

Autor: Abdias. Fecha en que fue escrito: Entre el 848 y el 840 a.C Marco histrico: Siendo que Abdas no identifica a los reyes durante cuyos reinosministr, como lo hicieron Oseas (Oseas 1: 1) y otros, slo dependemos de la evidencia interna para determinar la fecha del libro. La solucin del problema depende de saber cundo sucedi el saqueo de Jerusaln a que se hace referencia en los vers.10-14. Segn una opinin, eso sucedi cuando Jerusaln fue conquistada por los filisteos y los rabes (2 Crnicas 21: 8, 16-17). Se da por sentado que los edomitas estaban incluidos en el trmino general "rabes", en vista de que durante el reinado de Joram, "se rebel Edom contra el dominio de Jud" (2 Reyes 8: 20-22). Esto ubicara la profeca de Abdas en el siglo IX a. C.

De acuerdo con una segunda opinin, Abdas se refiere a las calamidades que cayeron sobre Jud en el tiempo de las invasiones babilnicas, lo que culmin con la destruccin de Jerusaln en 586 a. C.

Lugar clave: Edom. Personaje clave: Abdas. Versculo clave: Abdas 12.

Autor: escrito aproximadamente en el ao 844 A.C. Fecha en que fue escrito: entre el 793 y el 758 a.C. Marco histrico: El perodo en que Jons profetiz fue de gran angustia nacional (2Reyes 14: 26-27).

Todos los reyes que ocuparon el trono de Israel hicieron el mal a la vista del Seor, y se cerna el castigo nacional. Mediante Jons el Seor predijo una recuperacin del podero nacional. Parece que el alivio que sigui tuvo el propsito de ser un aliciente para que la nacin se volviera a Dios.

Lugar clave: Nnive. Personaje clave: Jonas Versculo clave: Jons 1:3

Autor: Miqueas. Fecha en que fue escrito: Entre el 735 y el 700 a.C. Marco histrico: Miqueas llev a cabo su ministerio proftico en el perodo crtico dela ltima mitad del siglo VIII a. C., cuando Asiria era el poder mundial dominante. En su propio pas, cuando empez su ministerio proftico, Jotam rey de Jud "hizo lo recto ante los ojos de Jehov", aunque "el pueblo sacrificaba an, y quemaba perfumes en los lugares altos" (2 Reyes 15: 34-35). Acaz, hijo de Jotam y su sucesor, se entreg del todo a la idolatra hasta pasar a "sus hijos por fuego, conforme a las abominaciones de las naciones" (2 Crnicas 28: 3). No vacil en cambiar de lugar el altar de bronce de los holocaustos y quit las fuentes e hizo colocar dentro del recinto sagrado del templo un altar idoltrico cuyo original

haba visto en Damasco (2 Reyes 16: 10-12, 14-17). Estas y otras iniquidades cometidas contra el culto verdadero del Seor quiz hicieron de Acaz el rey ms idlatra que jams rein en Jud.

Lugar clave: Samalia Personaje clave: Miqueas Versculo clave: Miqueas 7:18

Autor: Nahm (en hebreo Consolador) Fecha en que fue escrito: fue escrito, entre el 663 y el 612 a.C Marco histrico: este libro es visto por algunos eruditos como una continuacin dellibro de Jonas. Parece que los asirios, despus de su arrepentimiento, producido por la predicacin de Jonas, volvieron enseguida a caer en una gran idolatra. Ellos saquearon

a otras naciones y su capital llego a ser como una guarida de leones llena de presas, Nahm 2:11-12

Lugar clave: Nnive. Personaje clave: Nahm. Versculo clave: Nahm 2:13.

Autor: Desconocido. Fecha en que fue escrito: Probablemente entre el 610 y el 605 a.C. Marco histrico: Este libro parece haber sido escrito durante un tiempo de terribleapostasa, quiz durante la ltima parte del reinado de Manass, durante el reinado de Amn o durante la primera parte del reinado de Josas.

Es muy probable que el ministerio de Habacuc siguiera ms o menos de cerca al ministerio del profeta Nahum. Esta opinin tiene a su favor el lugar en que est colocado el libro tanto en el canon hebreo como en el griego.

Lugar clave: Sigionot Personaje clave: Habacuc. Versculo clave: Habacuc 1:5

Autor: Descendiente directo del Rey Ezequas. Fecha en que fue escrito: Marco histrico: El profeta ubica el tiempo de su profeca (cap. 1: 1) en el reinado deJosas, rey de Jud (640-609 a. C.).Como Sofonas predijo la cada de Nnive (cap. 2: 13) -acontecimiento que sucedi en 612 a. C., es muy probable que haya profetizado durante los primeros aos del reinado de Josas. Tal vez fue contemporneo de Habacuc.

Lugar clave: Jerusaln Personaje clave: Escrito probablemente entre el 735 y el 725 a.C. Versculo clave: Sofonas 1:18

Autor: Hageo Fecha en que fue escrito: fue escrito aproximadamente en el 520 a.C. Marco histrico: Cuando Ciro el Grande derrot a Babilonia (539 a. C.) instituyinmediatamente una poltica de conciliacin hacia la religin de la nacin vencida, hasta el punto de mostrar deferencia al Dios babilnico Marduk. Esta poltica de conciliacin con los sentimientos religiosos de los pueblos vencidos de su imperio se muestra en su decreto que permita el regreso de los judos y la reconstruccin del templo judaico de Jerusaln (Esdras 1: 1-4).

Lugar clave: Israel. Personaje clave: Hageo. Versculo clave: Hageo 1:4

Autor: El Hijo de Berequias Fecha en que fue escrito: entre el 520 y el 470 a.C Marco histrico: Zacaras fue contemporneo de Hageo (Zacaras 1: 1; Hageo 1: 1). Lugar clave: Israel. Personaje clave: Zacaras. Versculo clave: Zacaras 1-3

Autor: Contemporneo de Nehemas Fecha en que fue escrito: escrito entre el 440 y el 400 a.C. Marco histrico: Muchos aos despus del retorno original del cautiverio babilnico, Nehemas-"copero" del rey Artajerjes-, oy que no eran buenas las condiciones en Jerusaln y pidi permiso para visitar a sus compatriotas que se encontraban all. El rey accedi fcilmente al pedido, y otorg a Nehemas una licencia por un perodo que no conocemos (Nehemas 5-6). Nehemas fue nombrado gobernador y, empezando en 444 a. C., llev a cabo una gran obra de reforma entre los repatriados durante un perodo de 12 aos Personaje clave: Malaquas Versculo clave: Malaquas 1:6

Colegio luz de Israel

Docente: Graciela Gonzales. Asignatura: Biblia. Alumnos/as: Vanessa Arely Barrientos Rivera #3 Grado: 2 ao general. Seccin: A

Fecha: 21-03-013

Autor: Mateo Fecha en que fue escrito: alrededor del 50 a.C. Marco histrico: Durante la vida de Cristo, Palestina estaba bajo la jurisdiccin de Roma, cuyas legiones, comandadas por Pompeyo, subyugaron la regin y la anexaron a la provincia romana de Siria en 64-63 a. C. Despus de haber disfrutado de independencia poltica durante unos 80 aos antes de la llegada de los romanos, los judos sufrieron mucho por la presencia y la autoridad de los gobernantes extranjeros, tanto civiles como militares. Cuando el senado romano nombr a Herodes el Grande (37-4 a. C.) como rey sobre buena parte de Palestina, la suerte de los judos fue an ms angustiosa. Lugar clave: Judea Personaje clave: David.

Versculo clave: Mateo 16.15-16,

Autor: Marcos Fecha en que fu escrito: probablemente en el 57-59 d.C. Marco Historico: . La obra de Marcos nos sita en la segunda generacin cristiana. ElEvangelio ya ha traspasado las fronteras religiosas del mundo judo y se ha abierto tambin a los paganos, llegando hasta el mismo centro geogrco, econmico y poltico del poder imperial romano: la ciudad de Roma. All el cristianismo muy pronto es catalogado como movimiento sospechoso, y es duramente perseguido y castigado. Es en este contexto, probablemente, que Marcos escribe su evangelio: la Buena Noticia de Jess, Mesas. Hijo de Dios (1,1).

Lugar clave: Genesaret. Personaje clave: Jairo

Versculo clave: Marcos 1:11- Marcos 3-18

Autor: Lucas Fecha en que fue escrito: entre el 58 y el 65 d.C. Marco histrico: La obra de Lucas nos sita en la segunda generacin cristiana. Loscristianos se van asentando y expandiendo cada vez ms por el imperio, y no pocas veces son vistos con recelo y sospecha. Urge, pues, presentar el ideal cristiano como un ideal apto e inofensivo dentro del imperio. Una prctica religiosa que no puede subvertir el mundo con la violencia de las armas ni de las guerras, sino con la fuerza del Espritu que ya est actuando y que va convirtiendo muchos corazones al LUCASLUCAS 1944 Seor Jess. Por otro lado, en la medida que se radicaliza la ruptura entre la Iglesia cristiana y la Sinagoga juda, va surgiendo en las comunidades cristianas cierto rechazo a la historia de salvacin precedente. Es quizs en este contexto que Lucas escribe su evangelio.

Lugar clave: Jerusalen

Personajes claves: Jess - Erodes Versculo clave: Lucas 2:4-7, - Lucas 3:16

Autor: Juan el apstol Fecha en que fue escrito: alrededor del 135 d.C. Marco histrico: Esta epstola es evidentemente una carta personal escrita a un talGayo, que no es identificado. Se trata de un cristiano fiel, muy alabado por su bondadosa hospitalidad con los maestros itinerantes.Se nombran otros dos personajes: Ditrefes, dirigente dado a la polmica, y Demetrio, que quiz era uno de los maestros itinerantes.El cuadro que se deduce por lo que est escrito acerca de estos tres personajes, nos presenta una notable evolucin en la iglesia cristiana y sugiere que esta epstola fue escrita despus de la segunda, y por lo tanto an ms cerca de la muerte de Juan.Parece quedar bien establecido el ministerio de los predicadores itinerantes o de hermanos visitantes (vers. 5-8).

Lugar clave: Cana de Galilea. Personaje clave: Juan el bautista. Versculos claves: Juan 1:29 , Juan 1:1,14

Autor: Lucas el medico amado. Fecha en que fue escrito: Marco histrico: El Imperio Romano estaba en su apogeo. Augusto haba colocado un firme fundamento administrativo sobre el cual sus mejores sucesores pudieron construir, y los peores no pudieron demoler. Continuaban los beneficios que la civilizacin romana aportaba a los habitantes del imperio, aun cuando el gobernante fuera dbil o tirnico, o ambas cosas. Los emperadores, durante el perodo abarcado por el libro de Hechos, c. 31-63 d. C., fueron: Tiberio (14-37), Calgula (37-41), Claudio (41-54), Nern (54-68). Tiberio y Claudio se esforzaron por el bien de sus vastos territorios; en cambio, Calgula y Nern, lo poco que hicieron, fue para mal. Pero, a pesar de estas variaciones en el gobierno se mantuvieron en el imperio las condiciones favorables para la propagacin del Evangelio. Lugar clave: Jerusaln

Personajes claves: Los apstoles, Pedro, Jacobo, Juan ,Andres (los 12 dicipulos) Versculo clave: Hechos 1:8 , : Hechos 8:26-40

Autor: apstol Pablo Fecha en que fue escrito: entre el ao 56-58 d.C Marco histrico: la historia de roma se divide en 3 periodos: Monarqua, segn lafuente latina hubo 7 reyes el primero de los cuales fue Rmulo el fundador de la ciudad. Los tres primeros fueron sabino y los 4 ltimos etruscos.

Lugar clave: Roma Personajes claves: Pablo Versculos claves: Romanos 3:9-11 Romanos 3:21

Autor: Pablo, el apstol Fecha en que fue escrito: entre el ao 54-57 d.C Marco histrico: La iglesia de corinto fue fundada por Pablo en su segundo viajemisionero. Esta se haba contaminado con los males que la rodeaban en una ciudad licenciosa los griegos estaban orgullosos de sus conocimientos y de su filosofa, pero al mismo tiempo eran muy inmorales.

Lugar clave: Corinto. Personajes claves: Pablo, Jess. Versculos claves: 15:57-58

Autor: Pablo apstol Fecha en que fue escrito: ao 56 d.C Marco histrico: pablo visito por lo menos tres veces a la iglesia de corintos y leescribi tres epstolas; quiz cuatro. La primera visita que hiso durante su segundo viaje misionero alrededor del ao 51 d.C duro un ao y medio.

Lugar clave: Corintios Personaje clave: Pablo, Timoteo. Versculos claves: (2 corintios 2:4)

Autor: Pablo el apstol. Fecha en que fue escrito: entre el ao 48 y el 55 d. C Marco histrico: Pablo y Bernab fundaron en su primer viaje las iglesias deAntioquia de Pizidia, Icono; Listra y derbe alrededor de los aos 45-47 d.C

Lugar clave: Galacia Personaje clave: Pablo, Pedro, Sara. Versculo clave: Glatas 5:1, 6:7

Autor: Pablo el apstol Fecha en que fue escrito: 60-64 d.C Marco histrico: Los judos convertidos en las iglesias primitivas se inclinaban hacerexclusivos y a separarse se sus hermanos gentiles. Etas situacin en la iglesia de Efeso pudo haver motivado al apostol a escribir esta carta, la idea fundamental de la cual es la unidad cristiana.

Lugar clave: Efeso Personaje clave: Pablo, Jess. Versculo clave: efesios: 4:13,

Autor: Pablo el apstol Fecha en que fue escrito: probablemente 60-64 d.C Marco histrico: la epstola a los filipenses fue escrita en Roma durante el primerencarcelamiento de Pablo en esa ciudad. Haban pasado mas de 10 aos desde que Pablo predicara por primera vez el Evangelio en Filipos.

Lugar clave: Roma Personaje clave: Pablo, Timoteo. Versculo clave: filipenses 4:13, 1:2-30, 3:2-11

Autor: Pablo el apostol. Fecha en que fue escrito: 60-64 d.C Marco histrico: no se sabe con exactitud como cuando o quien fundo la iglesia a de colosas. Pablo utilizo a feso como el centro de sus actividades misionera durante unos 3 aos. Lugar clave: Efeso o Colosa. Personajes claves: Pablo Versculos claves: colosenses 1:18, 3:6-8

Autor: Pablo Fecha en que fue escrito: entre el ao 49-54 d.C Marco histrico: pablo havia enviado a Timoteo a animar y a fortalecer alas iglesia. Este a su regreso le dio un informe que evidentemente motivo al apostol a escribir la carta 3:6. Lugar clave: Colosa. Personaje clave: Pablo y Timoteo Versculo clave: tesalonicense 2:1-12, 5:17-18

Autor: Pablo Fecha en que fue escrito: escrito probablemente en el 51-52 d.C. Marco histrico: es evidente que ciertas expresiones de la primera carta de Pablo aesta iglesia haban sido mal interpretadas cuando se havia referido a la incertidumbre del dia de la venida de Cristo, sus palabras haban sido entendidas como si hubiera enseado que el dia del Seor estaba cerca. Esto dio como resultado una innecesaria conmocin.

Lugar clave: Corinto. Personaje clave: Pablo, Silvano y Timoteo. Versculo clave: 2 Tesalonicenses 1:6-7,2 Tesalonicenses 3:3, 2 Tesalonicenses 3:10,

Autor: Pablo Fecha en que fue escrito: escrito entre el 6266 d.C. Marco histrico: Las cartas a Timoteo y a Tito son llamadas "epstolas pastorales",porque se refieren en gran medida a los deberes de los que estn a cargo de las iglesias y de los problemas de la administracin de la iglesia. En este sentido pueden ser llamadas "los manuales de iglesia" ms antiguos. Se las dirige a dos de los ms jvenes colaboradores de Pablo. Parece claro que se escribieron en el tiempo del ministerio del apstol que sigui a su primer encarcelamiento en Roma. Puesto que esta parte de la vida de Pablo no est incluida en los Hechos, poco se sabe de sus vicisitudes y viajes durante ese tiempo.

Lugar clave: feso, Macedonia. Personajes claves: Pablo y Timoteo. Versculo clave: Timoteo 3:15, 1 Timoteo 6:12, 1 Timoteo 4:9-10,

Autor: Pablo

Fecha en que fue escrito: 65-67 d.C Marco histrico: se cree generalmente que Pablo estuvo encarcelado 2 veces enRoma, y que fue durante la segunda vez que escribi esta carta. Anteriormente havia tenido alguna libertad pues viva en una casa alquilada.

Lugar clave: Roma Personaje clave: Pablo, Timoteo, Eunice. Versculo clave: 2 Timoteo 1:7, 2 Timoteo 3:16-17, 2 Timoteo 4:2,

Autor: Pablo Fecha en que fue escrito: escrita aproximadamente en el 66 d.C. Marco histrico: Esta epstola fue dirigida a Tito cuando como ministro atenda a loscristianos de Creta. Esta gran isla del Mediterrneo tiene unos 260 km. de largo y entre 10 y 57 km. de ancho. Su superficie total es de 8.618 km. cuadrados. La estrecha aunque frtil planicie de la costa en el lado norte se eleva rpidamente formando una cadena costera, detrs de la cual se levanta una cadena mas alta, y detrs de ella hay una tercera. La montaa ms elevada de la isla es el monte Psiloriti (su altura es de 2.430 m). Este es el antiguo monte Ida, donde de acuerdo con una antigua leyenda griega naci el dios pagano Zeus.

Lugar clave: Creta Personaje clave: Pablo, Tito. Versculos calves: Tito 1:16, Tito 2:15 Tito 3:3-6,

Autor: Pablo Fecha en que fue escrito: escrito aproximadamente en el ao 60 d.C. Marco histrico: Fue enviada junto con la Epstola a los Colosenses por medio deTquico, amigo de Pablo, y fue escrita debido a una crisis de uno de los conversos de Pablo. Onsimo, esclavo del cristiano Filemn, desconforme por su condicin de siervo, haba huido de su amo robando algn dinero u otros bienes (vers. 18). Lleg a Roma esperando, como lo hacan muchos esclavos, pasar inadvertido entre las grandes muchedumbres de esa ciudad. Y fue all donde Onsimo se encontr con Pablo.

Lugar clave: Roma. Personajes claves: Pablo, Timoteo, Filemon Versculos claves: Filemn 6.Filemn 16 Filemn 18,

Autor: pudo haber sido escrito por Apolos, Bernab, Silas, Felipe, o Aquila y Priscila. Fecha en que fue escrito: el libro fue escrito alrededor del ao 65 d.C Marco histrico: La cuestin que quiz produjo el resquebrajamiento ms profundoen la iglesia apostlica fue, sin duda alguna, el tema de la ley ceremonial y su observancia por los cristianos. El concilio de Jerusaln haba liberado a los cristianos de origen gentil de las obligaciones propias de esa ley, pero psicolgicamente la gran comunidad cristiana de origen judo, de Palestina, no estaba preparada para participar de esa libertad. Esos cristianos pensaban, a no dudarlo, que porque eran judos deban practicar esos ritos. No se daban cuenta de que para todos, sin excepcin, los ritos ceremoniales haban encontrado su cumplimiento en Jesucristo.

Lugar clave: Salem. Personaje clave: Jess. Versculos claves: Hebreos 1:1-2, Hebreos 2:3, Hebreos 4:14-16

Autor: Santiago. Fecha en que fue escrito: escrito tal vez en el 45 d.C., antes del primer concilio deJerusaln del 50 d.C.

Marco histrico: Una cantidad de alusiones geogrficas que hay en esta epstola,sugieren que se escribi en Palestina. Se puede conjeturar que el autor viva en una tierra donde abundaban el aceite, el vino y los higos, que no estaba lejos del mar, que muy cerca haba fuentes de agua dulce y amarga, que la tierra estaba expuesta a sequas y que la lluvia era de gran importancia.

Lugar clave: Personaje clave: Santiago Versculo clave: Santiago 1:2-3, Santiago 1:19, Santiago 2:17-18,

Autor: Pedro Fecha en que fue escrito: probablemente entre el 60 y el 65 d.C. Marco histrico: El apstol Pedro escribe lo que podra llamarse una carta circulardirigida a "los expatriados de la dispersin en el Ponto, Galacia, Capadocia, Asia y Bitinia". Estas cinco zonas incluan casi todo lo que hoy llamamos Asia Menor. La mayora de los creyentes de esas iglesias eran gentiles; los cristianos de origen judo constituan una minora.

Lugar clave: Babilonia o Roma. Personaje clave: Pedro Versculo clave: 1 de pedro 4:1, 1 Pedro 5:8-9,

Autor: apostol Pedro Fecha en que fue escrito: entre el 60-70 d.C Marco histrico: 2 Pedro est dirigida "a los que habis alcanzado... una feigualmente preciosa que la nuestra" (cap. 1: 1), lo que presumiblemente se refiere a los lectores de la primera epstola. Esto parece confirmarse en el pasaje del cap. 3: 1. "Amados, esta es la segunda carta que os escribo, y en ambas despierto con exhortacin vuestro limpio entendimiento".

Lugar clave: Personaje clave: Simn Pedro. Versculo clave: 2 de pedro 3:1, 2 Pedro 3:9,

Autor: apostol Juan. Fecha en que fue escrito: escrito probablemente entre el 85-95 d.C. Marco histrico: En la epstola no hay ninguna referencia especfica al autor, a laspersonas a las cuales fue dirigida la carta, al lugar desde el cual fue escrita, o al tiempo cuando se escribi, por lo tanto, las conclusiones relativas a su marco histrico tienen que deducirse de la evidencia interna. Esa evidencia debe unirse estrechamente con las conclusiones aceptadas acerca del autor y la fecha del cuarto Evangelio.

Lugar clave: Efeso ( probablemente) Personaje clave: Juan Versculo clave: 1 Juan 3:6, 1 Juan 4:4, 1 Juan 5:13,

Autor: apstol Juan. Fecha en que fue escrito: la fecha supuesta de redaccin (en torno al ao 90 d.C.) Marco histrico: Por las razones ya expuestas es probable que esta carta fue escritadespus de la primera epstola; y si se acepta a Juan como el autor, entonces se escribi poco despus de la primera carta, debido a la edad del apstol. El factor adicional que manifiesta la segunda epstola es que falsos maestros estaban abusando de la hospitalidad cristiana para propagar doctrinas falsas.

Lugar clave: Efeso Personaje clave: San Juan apstol Versculos clave: 2 de Juan 2, 10,13

Autor: Juan Fecha en que fue escrito: aproximadamente entre el 85 y 95 d.C Marco histrico: Esta epstola es evidentemente una carta personal escrita a un talGayo, que no es identificado. Se trata de un cristiano fiel, muy alabado por su bondadosa hospitalidad con los maestros itinerantes.Se nombran otros dos personajes: Ditrefes, dirigente dado a la polmica, y Demetrio, que quiz era uno de los maestros itinerantes. El cuadro que se deduce por lo que est escrito acerca de estos tres personajes, nos presenta una notable evolucin en la iglesia cristiana y sugiere que esta epstola fue escrita despus de la segunda, y por lo tanto an ms cerca de la muerte de Juan. Parece quedar bien establecido el ministerio de los predicadores itinerantes o de hermanos visitantes (vers. 5-8

Lugar clave: Israel. Personaje clave: Juan Versculo clave: 3 de Juan 1,3-6

Autor: Judas hermano de Jacobo. Fecha en que fue escrito: fue escrito en algn tiempo entre el 60 y el 80 d.C. Marco histrico: En la epstola no hay ninguna afirmacin directa en cuanto a lascircunstancias que determinaron su redaccin, ni ningn indicio sobre la congregacin a la cual fue dirigida; pero por su contenido pueden deducirse ciertas informaciones. Es evidente que en la iglesia haban entrado subrepticiamente elementos perturbadores (vers. 4, 8, etc.) que haban apartado a muchos de la pureza del Evangelio. En Colosenses, las epstolas pastorales y el Apocalipsis hay alusiones que indican que las herejas gnsticas haban comenzado a penetrar en las iglesias del Asia Menor; por eso es posible que la carta de Judas fuera dirigida a esas iglesias.

Lugar clave: Isarel. Personaje clave: san Judas apostol. Versculo clave: Judas 18, 19

Autor: Apostol Juan Fecha en que fue escrito: escrito probablemente entre el 90 y el 95 d.C. Marco histrico: Los eruditos modernos estn divididos en cuanto a si el momentocuando se escribi el Apocalipsis debe fijarse en una fecha relativamente temprana, durante los reinados de Nern (54-68 d. C.) o de Vespasiano (69-79 d. C., o en una fecha posterior, hacia el fin del reinado de Domiciano (81-96 d. C.).Los eruditos que prefieren una fecha ms antigua para el Apocalipsis, generalmente identifican la persecucin citada en las cartas a las siete iglesias con la que sufrieron los cristianos en el reinado de Nern (64 d. C.), o posiblemente ms tarde en el tiempo de Vespasiano, aunque no es claro hasta qu punto este ltimo emperador persigui a la iglesia. Creen que el mundo convulsionado descrito en el Apocalipsis refleja las dificultades que perturbaron la ciudad de Roma desde los ltimos aos de Nern hasta los primeros aos de Vespasiano

Lugar clave: pergamo Personaje clave: Juan. Versculo clave: Apocalipsis 19:11, Apocalipsis 20:11,