albinismo parcial y total de blanus cinereus (vandelli, 1797) en la península ibérica

Upload: martinootero

Post on 10-Apr-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/8/2019 Albinismo parcial y total de Blanus cinereus (Vandelli, 1797) en la Pennsula Ibrica

    1/2

    Bol. Asoc. Herpetol. Esp. (2008) 19 39

    (Meijide, 1981). Esta observacin aporta unnuevo dato referente al melanismo en ofidiosibricos, frecuente en algunas especies comoVipera seoanei, especialmente en ambientes demontaa (Braa & Bas, 1983; Bea et al., 1984;

    Saint-Girons et al., 1986). Esta cita de Natrixnatrixmelnica viene a confirmar que es pre-

    cisamente en zonas de montaa donde apare-cen con ms frecuencia ejemplares con estacaracterstica.

    AGRADECIMIENTOS. Quiero agradecer a M. A.

    Carretero sus buenos consejos y la ayuda prestada a lahora de buscar bibliografa.

    REFERENCIASBea, A., Bas, S., Braa, F. & Saint-Girons, H. 1984. Morphologie

    compare et repartition de Vipera seoanei(Lataste, 1879), enEspagne.Amphibia-Reptilia, 5: 395-410.

    Braa, F. & Bas, S. 1983. Vipera seoanei cantabrica ssp. n.Munibe, 35: 87-88.

    Braa, F. 1997. Natrix natrix (Linnaeus, 1758). 454-466, In:Salvador, A. (coord.), Ramos, M. A. et al. (eds.), Fauna

    Ibrica. Vol. 10: Reptiles. Museo Nacional de CienciasNaturales-CSIC, Madrid.

    Meijide, M. W. 1981. Casos de melanismo en Natrix natrix y Malpolon monspessulanus. Doana, Acta Vertebrata, 8: 302-303.

    Saint-Girons, H., Bea, A. & Braa, F. 1986. La distribucin delos diferentes fenotipos de Vipera seoaneiLataste, 1879, en laregin de los Picos de Europa (Norte de la PennsulaIbrica).Munibe, 38: 121-128.

    Tejado, C. 1999. Casos de melanismo en Natrix natrix(Ophidia,

    Colubridae) para la provincia de lava. Estudios del Museo deCiencias Naturales de lava, 14: 193-196.

    El albinismo es una anomala pigmenta-ria poco frecuente en reptiles, si bien se pue-den encontrar observaciones de reptiles ib-ricos albinos en la bibliografa. Se han des-crito hasta la fecha los albinismos (parcialeso totales) de Mauremys leprosa, Podarcis cf.muralis, Timon lepidusyNatrix maura en elterritorio peninsular, aunque tambin enotras especies ibricas se han citado casos dealbinismo fuera del territorio ibrico (e.g. Arribas & Clivill, 1994; Fontanet & Matallanas,

    1985; Rivera et al., 2001).

    Dentro del gnero Blanusse ha constata-do el albinismo parcial en Blanus mettetali(Schleich et al., 1996). En el caso de Blanuscinereus, se ha descrito casos de albinismo

    parcial en Portugal (Malkmus, 1997) yAlbacete (O. Arribas, observacin personal), ascomo en otras localidades sin especificar(Schreiber, 1912; Barbadillo et al., 1999).

    En el presente artculo se citan diferen-tes observaciones de individuos de Blanuscinereuscon albinismo parcial y su frecuen-cia en una poblacin gallega, y se hace laprimera referencia de un albinismo total deBlanus cinereus.

    En una poblacin de Blanus cinereus delsur de Galicia (comarca de Vern, Ourense:

    29T PG24 y PG34) se pudo comprobar que el21.9% de los individuos observados presenta-ba albinismo parcial con diferente grado deextensin (n = 32).

    Albinismo parcial y total deBlanus cinereus(Vandelli, 1797)en la Pennsula Ibrica

    Martio Cabana1 & Rafael Vzquez2

    1 Dpto. de Bioloxa Animal, Bioloxa Vexetal e Ecoloxa. Facultade de Ciencias. Universidade da Corua. A Corua. Ce: [email protected] Lugar de A Casela, 2. Coirs. A Corua. Espaa.

    Fecha de aceptacin: 8 de julio de 2008.Key words:Blanus cinereus, albinism.

  • 8/8/2019 Albinismo parcial y total de Blanus cinereus (Vandelli, 1797) en la Pennsula Ibrica

    2/2