alberto cerezuela, cuarto milenio, milagros de oria

3
LVE EL EJIDO El Teatro Auditorio acoge este domingo, día 10 de abril, el espectá- culo “Papanú y sus amigos”, un musical infantil apto para toda la familia que inculca a los más peque- ños normas de comportamiento así como valores educativos. La cita será a partir de las 12 de la mañana en el Teatro Auditorio y las entradas ya pueden adquirirse anticipadas de la forma habitual y dos horas antes del comienzo del espectáculo en la propia taquilla, si quedasen locali- dades. Precios: nivel A 12 euros - nivel B: 10 euros “Papanú y sus amigos” Con el entusiasmo de que los más pequeños aprendan divirtiéndose y cantando, “Papanú y sus amigos” toca todos los valores educativos infantiles, utilizando para ello la herramienta de la música, condu- ciendo al niño por las cuatro estacio- nes del año y presentando distintos contenidos en cada estación: las señales de tráfico, los números y letras, una educación para la comida sana, los animalitos de la granja y otros valores como la amistad. Ficha artística Autor y Director: Miguel Ángel Sal- vador. Intérpretes: Papanú, Coconú y Gigante. Género: Lúdico Educativo. Público al que se dirige: Infantil a partir de 3 años y familiar. Duración: 75 minutos. CULTURA 6 8 DE ABRIL DE 2011 LA VOZ DE EL EJIDO [email protected] www.lavozdeelejido.com “Papanú y sus amigos” visitan este domingo el Teatro Auditorio ejidense | Papanú y sus amigos visitarán el Teatro Auditorio este domingo a las 12.00 horas. cultura La Peña Flamenca Amigos del Cante Murgis organizan un nuevo recital de cante fla- menco el sábado por la noche en su sede (antiguos colegios). La cita a las 22.00 horas y contará con el cantaor Manuel Restoy y su guitarrista Antonio Rueda. La entrada al evento es gratuito. Cerezuela lleva un nuevo misterio a la tele P.R. EL EJIDO Los misterios de Almería vuelven a ser protagonistas en el progra- ma televisivo de Cuarto Milenio de la mano del investigador eji- dense Alberto Cerezuela. En esta ocasión Cerezuela da un paso más encargándose no solo de la elección e investigación previa del misterio sino también de las entrevistas y supervisión del guión. El programa, que se emite este domingo, incluirá este reportaje grabado en Oria y que, como explica Cerezuela, versa sobre un suceso misterioso que tuvo lugar en esta localidad en el año 1947. El 31 de julio, una niña aseguró haber presenciado la aparición de la virgen. Según el relato de la joven, se cruzó con una mujer vestida de blanco que le aseguró que el 10 de agosto iba a hacer un milagro en un lugar conocido como Los Cerricos. Llegada la fecha, en el lugar concertado se congregaron más de 4.000 perso- nas. La niña sufrió convulsiones y aseguraba ver a la virgen bajo un almendro. El pueblo, que no veía nada, no quedó conforme y arrancaron las ramas del árbol hasta dejarlo desnudo. Según se dice, al día siguiente el almendró amaneció florecido. Por otra parte, a los pocos días, Oria sufrió las peores inundaciones de su historia, arrasando viviendas y cosechas; de lo que culpan al hecho misterioso de la aparición de la virgen. El reportaje contará con testimonios de vecinos que asistieron al acontecimiento de la supuesta aparición de la virgen. El reportaje contará con una segunda historia sobre una pro- cesión del Corpus también en Oria en el año 1940. Según reza la historia, durante la procesión se sintió un fuerte estruendo acom- pañado de una luz cegadora; cuando pasó, los que estuvieron presentes aseguraron que todas las ramas secas de álamo que adornaban los balcones habían florecido. | El investigador ejidense lleva a Cuarto Milenio un nuevo reportaje sobre misterios. Infantil Investigación En el corazón de la Biblioteca Bodleiana de Oxford, la apasionada historiadora Diana Bishop se topa en medio de sus investigaciones con el manuscrito identificado como Ashmole 782. Descendiente de un antiguo linaje de brujas, Diana intu- ye que el manuscrito está relaciona- do de alguna manera con la magia, pero no quiere tener nada que ver con la brujería. Y después de tomar algunas notas sobre sus curiosos dibujos, lo devuelve sin perder más tiempo a las estanterías. Lo que Diana no sabe es que se trata de un manuscrito alquímico que ha estado perdido durante siglos y cuyo des- cubrimiento ha desencadenado que hordas de daimones, vampiros y brujas salgan a la luz de las salas de lectura de la Biblioteca. Una de esas criaturas es Matthew Clair- mont, un enigmático genetista, amante del buen vino y vampiro milenario, cuya alianza con Diana se hará progresivamente más ínti- ma y poco a poco surgirá entre ambos una relación que hará tam- balear los tabúes asentados desde hace tiempo en un mundo secreto y encantado. La teoría de la evolución de Darwin no contempló todos los seres que habitan la Tierra, pero Deborah Harkness lo ha hecho en esta emocionante e ingeniosa nove- la. LETRAS FIN DE SEMANA

Upload: enigmas

Post on 01-Jul-2015

79 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Alberto Cerezuela realiza un reportaje sobre Oria para el programa Cuarto Milenio. La historia está recogida en su libro "La cara oculta de Almería", de Editorial Círculo Rojo. www.editorialcirculorojo.com

TRANSCRIPT

Page 1: Alberto Cerezuela, Cuarto Milenio, Milagros de Oria

LVE EL EJIDO

El Teatro Auditorio acoge estedomingo, día 10 de abril, el espectá-culo “Papanú y sus amigos”, unmusical infantil apto para toda lafamilia que inculca a los más peque-

ños normas de comportamiento asícomo valores educativos. La citaserá a partir de las 12 de la mañanaen el Teatro Auditorio y las entradasya pueden adquirirse anticipadas dela forma habitual y dos horas antesdel comienzo del espectáculo en la

propia taquilla, si quedasen locali-dades. Precios: nivel A 12 euros - nivel B: 10euros

“Papanú y sus amigos”Con el entusiasmo de que los máspequeños aprendan divirtiéndose ycantando, “Papanú y sus amigos”toca todos los valores educativosinfantiles, utilizando para ello laherramienta de la música, condu-ciendo al niño por las cuatro estacio-nes del año y presentando distintoscontenidos en cada estación: lasseñales de tráfico, los números yletras, una educación para la comidasana, los animalitos de la granja yotros valores como la amistad.

Ficha artísticaAutor y Director: Miguel Ángel Sal-vador.Intérpretes: Papanú, Coconú yGigante.Género: Lúdico Educativo.Público al que se dirige: Infantil apartir de 3 años y familiar.Duración: 75 minutos.

CULTURA6 8 DE ABRIL DE 2011 LA VOZ DE EL EJIDO

[email protected] www.lavozdeelejido.com

“Papanú y sus amigos” visitan estedomingo el Teatro Auditorio ejidense

| Papanú y sus amigos visitarán el Teatro Auditorio este domingo a las 12.00 horas.

culturaFlamencoLa Peña Flamenca Amigos del Cante Murgis organizan un nuevo recital de cante fla-menco el sábado por la noche en su sede (antiguos colegios). La cita a las 22.00horas y contará con el cantaor Manuel Restoy y su guitarrista Antonio Rueda. Laentrada al evento es gratuito.

Cerezuela lleva unnuevo misterio a la tele

P.R.EL EJIDO

Los misterios de Almería vuelvena ser protagonistas en el progra-ma televisivo de Cuarto Mileniode la mano del investigador eji-dense Alberto Cerezuela. En estaocasión Cerezuela da un pasomás encargándose no solo de laelección e investigación previadel misterio sino también de lasentrevistas y supervisión delguión.El programa, que se emite estedomingo, incluirá este reportajegrabado en Oria y que, comoexplica Cerezuela, versa sobre unsuceso misterioso que tuvo lugaren esta localidad en el año 1947. El 31 de julio, una niña aseguróhaber presenciado la aparición dela virgen. Según el relato de lajoven, se cruzó con una mujervestida de blanco que le aseguróque el 10 de agosto iba a hacer unmilagro en un lugar conocidocomo Los Cerricos. Llegada lafecha, en el lugar concertado secongregaron más de 4.000 perso-

nas. La niña sufrió convulsiones yaseguraba ver a la virgen bajo unalmendro. El pueblo, que no veíanada, no quedó conforme yarrancaron las ramas del árbolhasta dejarlo desnudo. Según sedice, al día siguiente el almendróamaneció florecido. Por otraparte, a los pocos días, Oria sufriólas peores inundaciones de suhistoria, arrasando viviendas ycosechas; de lo que culpan alhecho misterioso de la apariciónde la virgen. El reportaje contarácon testimonios de vecinos queasistieron al acontecimiento de lasupuesta aparición de la virgen.El reportaje contará con unasegunda historia sobre una pro-cesión del Corpus también enOria en el año 1940. Según reza lahistoria, durante la procesión sesintió un fuerte estruendo acom-pañado de una luz cegadora;cuando pasó, los que estuvieronpresentes aseguraron que todaslas ramas secas de álamo queadornaban los balcones habíanflorecido.

| El investigador ejidense lleva a Cuarto Milenio un nuevo reportaje sobre misterios.

InfantilInvestigación

En el corazón de la Biblioteca

Bodleiana de Oxford, la apasionada

historiadora Diana Bishop se topa

en medio de sus investigaciones

con el manuscrito identificado como

Ashmole 782. Descendiente de un

antiguo linaje de brujas, Diana intu-

ye que el manuscrito está relaciona-

do de alguna manera con la magia,

pero no quiere tener nada que ver

con la brujería. Y después de tomar

algunas notas sobre sus curiosos

dibujos, lo devuelve sin perder más

tiempo a las estanterías. Lo que

Diana no sabe es que se trata de un

manuscrito alquímico que ha estado

perdido durante siglos y cuyo des-

cubrimiento ha desencadenado que

hordas de daimones, vampiros y

brujas salgan a la luz de las salas

de lectura de la Biblioteca. Una de

esas criaturas es Matthew Clair-

mont, un enigmático genetista,

amante del buen vino y vampiro

milenario, cuya alianza con Diana

se hará progresivamente más ínti-

ma y poco a poco surgirá entre

ambos una relación que hará tam-

balear los tabúes asentados desde

hace tiempo en un mundo secreto y

encantado. La teoría de la evolución

de Darwin no contempló todos los

seres que habitan la Tierra, pero

Deborah Harkness lo ha hecho en

esta emocionante e ingeniosa nove-

la.

LETRAS FIN DE SEMANA

Page 2: Alberto Cerezuela, Cuarto Milenio, Milagros de Oria
Page 3: Alberto Cerezuela, Cuarto Milenio, Milagros de Oria

ERROR: typecheckOFFENDING COMMAND: restore

STACK:

-null- -null-