albert bandura

12
Albert Bandura Antecedentes biográficos Nació el 4 de diciembre de 1925 en Alberta, Canadá. Se sabe poco acerca sus primeros años de vida. Bandura se titulo en la universidad de Columbia Británica en Vancouver en 1949 y realizó su maestría y su doctorado en la Universidad de Iowa, aun así Bandura creía que el departamento de psicología estaba muy adelantado. Paso un año como interno clínico en el Centro de Asesoramiento de Wichita (Kansas) y mas tarde acepto un puesto en la Universidad de Stanford. Se

Upload: sandra-videla

Post on 20-Jun-2015

3.014 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Albert Bandura

Albert BanduraAntecedentes biográficosNació el 4 de diciembre de 1925 en

Alberta, Canadá. Se sabe poco acerca sus primeros años de vida. Bandura se titulo en la universidad de Columbia Británica en Vancouver en 1949 y realizó su maestría y su doctorado en la Universidad de Iowa, aun así Bandura creía que el departamento de psicología estaba muy adelantado. Paso un año como interno clínico en el Centro de Asesoramiento de Wichita (Kansas) y mas tarde acepto un puesto en la Universidad de Stanford. Se convirtió en profesor de tiempo completo en 1964, y en 1974 fue premiado con la fundación de una cátedra.

Page 2: Albert Bandura

Albert BanduraAntecedentes biográficosBandura ha sido un investigador y

escritor activo, publicando varios libros importantes y una gran cantidad de artículos. Su primera investigación fue en colaboración con Richard Walters, su primer estudiante de doctorado en Stanford. Juntos escribieron muchos de los primeros libros y artículos que proporcionaron las bases para su teoría.Bandura ha recibido muchos premios por sus contribuciones a la psicología y ha sido asesor de varias organizaciones. Fue elegido presidente de la Asociación Psicológica Estadounidense en 1973.

Page 3: Albert Bandura

Albert Bandura

Determinismo recíproco y el autoestima

P

C A

Un diagrama de determinismo reciproco.

En este diagrama, C significa conducta, P la persona y A el ambiente.

Page 4: Albert Bandura

Albert BanduraAprendizaje por medio de la observación

Los niños pequeños aprenden como ejecutar ciertas tareas observando a otros hacerlas y luego repitiéndolas por sí mismos.

Page 5: Albert Bandura

Análisis experimental de la influencia del modelamiento en la conducta

Tres factores influyen en el modelamiento:

1)-Característica del modelo (afectan la imitación). El sujeto influido por seres semejantes que por alguien diferente. Las conductas simples son mas fácilmente imitadas que por las

complejas. Ciertas conductas son mas propensas a ser imitadas que otras (Ej.:

Conducta hostiles y agresivas son copiadas con mas facilidad en los niños)

2)-Atributos del observador (influyen en el modelamiento)

Propensos a imitar modelos: Personas que carecen de autoestima, individuos dependientes y los motivados (con el objetivo de dominar conducta deseada)

3)-Ultima variable y la mas fuerte del modelamiento es la Consecuencia recompensante. Asociado a conductas en las que influyen la efectividad del modelamiento (por Ej.: Individuo probablemente imite consuctas si cree que lo lleva a resultados positivos)

Page 6: Albert Bandura

Base de análisis: Experimento.

Page 7: Albert Bandura

Albert BanduraProcesos de aprendizaje por observación

CARACTERISTICAS:Los modelos que influyen en el aprendizaje cumplen una función: Informativa. No es mera imitación el proceso. Es activo y constructivo.Por exposiciones se adquieren representaciones simbólicas (Ej.: al ver una película)Estás representaciones sirven como Guía para la propia conducta.Se adquiere así habilidades , que se van perfeccionando de forma lenta por medio de un proceso de: ensayo y error.Sigue por ende la conducta de un modelo, que tiende a ir mejorando por ajuste y retroalimentación.

Page 8: Albert Bandura

El aprendizaje por observación esta regido por cuatro procesos de modelamiento interrelacionados:

Page 9: Albert Bandura

1) Procesos de atención: Relacionado con las características del modelo , naturaleza de la actividad y el sujeto. (Ej.: atrae mas la atención un modelo carismático que uno de atractivo interpersonal bajo)

2) Procesos de retención: Se observa una conducta sin ser ejecutada de inmediato. Esta sirve como guía de acción en ocasión posterior . A través de 2 formas básicas de símbolos: imaginativo y verbal. (Ej.: frente a un estimulo ausente esos símbolos quedan, aun están presentes)

3) Procesos de reproducción motora: Al imitar un modelo de conducta se debe convertir las representaciones simbólicas en acciones apropiadas. Teniendo en cuenta 4 subetapas: Organiza cognoscitiva, iniciación, supervisión y refinamiento de la respuesta.

4) Procesos de motivación: Es indispensable que el sujeto que observa cuente con la presencia de motivación para aprender, prestar atención al seleccionar que retener.

Page 10: Albert Bandura

El reforzamiento en el aprendizaje por observaciónCualquier conducta puede ser aprendida por reforzamiento.: Frente a un estímulo que llame nuestra atención (Ej:: frente a imágenes vividas o sonidos fuertes)

La teoría del aprendizaje social considera una amplia gama de reforzamientos e incluye consecuencias extrínsecas, intrínsecas, vicarias y autogeneradas.

• Reforzamiento extrínseco: Que es externo, la relación con la conducta es arreglada en forma social (más que por el resultado natural de la conducta). Muchas de las actividades que se aprenden son hostiles, en principio difíciles (no recompensantes), hasta que se alcanza un nivel de eficiencia en ellas frente a estímulos positivos de tales conductas, que despiertan en el sujeto animo para aprender (Ej.: mala nota frente a examen y ser castigado por ello habilita a un posible cambio conductual) • Reforzamiento intrínseco: Algunos reforzamientos aparecen desde afuera pero se relacionan de manera natural con la conducta. Es recompensante la manera que el sujeto siente, respecto a la Autosatisfacción (sostiene la practica de la conducta).• Reforzamiento vicario: Se aprende la conducta apropiada frente a observar éxitos y errores de los demás. • Autorreforzamiento: Las personas pueden así controlar sus pensamientos, sentimientos y actitudes. Regulando su conducta ante la función motivadora.

Page 11: Albert Bandura

Albert Bandura

Televisión y agresión Algunos de los experimentos de Bandura fueron diseñados en forma especifica para investigar la influencia de la televisión en el desarrollo de respuestas agresivas.

Page 12: Albert Bandura

Albert BanduraPsicoterapia y modificación de la conducta

La observación también ha tenido un lugar útil en la modificación de conductas indeseables. Bandura ha agregado a las técnicas de modificación de la conducta el uso sistemático del modelamiento como auxiliar para modificarlas.