albañileria

2
¿QUÉ ES DUCTIBILIDAD? La ductilidad es una propiedad que presentan algunos materiales, como las aleaciones metálicas o materiales asfálticos, los cuales bajo la acción de una fuerza, pueden deformarse sosteniblemente sin romperse, permitiendo obtener alambres o hilos de dicho material. Aunque los materiales dúctiles también pueden llegar a romperse bajo el esfuerzo adecuado, esta rotura sólo se produce tras producirse grandes deformaciones. En otros términos, la ductibilidad es la capacidad que tienen algunos materiales de admitir grandes deformaciones sin perder su resistencia. Todo elemento de concreto armado, está formado por concreto y armaduras de acero. Si la viga la hacemos de concreto y sin armaduras, ponemos apoyos en los extremos y la parte central, y la cargamos sucesivamente mediante pesos en ambos lados, puede ocurrir que: Al colocar el primer peso, la viga se deforme un poco. Al colocar el segundo peso, la viga se rompe súbitamente. Esto se produce porque el concreto es un material frágil, no tiene ductibilidad. En cambio, si a la viga de concreto le incorporamos barras de acero, procedemos de la misma manera que en el caso anterior el resultado sería el siguiente: Al colocar el primer peso, la viga se deforma un poco. Al colocar el segundo peso, la viga continúa deformándose. Al colocar el tercer peso, la viga se deforma un poco más y aparecen pequeñas grietas. Al colocar el cuarto peso, la viga se deforma más y surgen grietas mayores.

Upload: ruli-ordonez-garcia

Post on 01-Feb-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ALBAÑILERIA

TRANSCRIPT

Page 1: Albañileria

¿QUÉ ES DUCTIBILIDAD?

La ductilidad es una propiedad que presentan algunos materiales, como las aleaciones

metálicas o materiales asfálticos, los cuales bajo la acción de una fuerza, pueden

deformarse sosteniblemente sin romperse, permitiendo

obtener alambres o hilos de dicho material. Aunque los materiales dúctiles también

pueden llegar a romperse bajo el esfuerzo adecuado, esta rotura sólo se produce tras

producirse grandes deformaciones.

En otros términos, la ductibilidad es la capacidad que tienen algunos materiales de

admitir grandes deformaciones sin perder su resistencia.

Todo elemento de concreto armado, está formado por concreto y armaduras de acero.

Si la viga la hacemos de concreto y sin armaduras, ponemos apoyos en los extremos y

la parte central, y la cargamos sucesivamente mediante pesos en ambos lados, puede

ocurrir que:

Al colocar el primer peso, la viga se deforme un poco.

Al colocar el segundo peso, la viga se rompe súbitamente.

Esto se produce porque el concreto es un material frágil, no tiene ductibilidad.

En cambio, si a la viga de concreto le incorporamos barras de acero, procedemos de la

misma manera que en el caso anterior el resultado sería el siguiente:

Al colocar el primer peso, la viga se deforma un poco.

Al colocar el segundo peso, la viga continúa deformándose.

Al colocar el tercer peso, la viga se deforma un poco más y aparecen pequeñas

grietas.

Al colocar el cuarto peso, la viga se deforma más y surgen grietas mayores.

En general, la viga será más dúctil cuando más ductibilidad tenga el acero.

La ductilidad de un acero sometido a tracción es la capacidad para deformarse bajo

carga, sin romperse, una vez superado el límite elástico

Page 2: Albañileria

¿CUÁNDO SE DEFINE QUE HAY UNA VENTANA ALTA Y BAJA?

Primero debemos definir el concepto de “Alféizar”, que es la altura desde al suelo

hasta el vano de la ventana, por normal sabemos que esta altura debe ser mínimo de

0.90 m.

Se define como ventana baja a las que poseen un alfeizar hasta la altura de 1.55

(Altura de la vista promedio) y las ventanas altas poseen un alfeizar mayor a esta

altura.

Como nota final debemos saber que la altura de las ventanas más bajas maximiza la

vista exterior y permiten mayor iluminación del ambiente y también ventilación.

También depende el uso de ventanas del ambiente en donde será usado;

generalmente en los baños se suelen usar ventanas altas, debido a que el uso de la

misma es primordial para la ventilación del baño donde se acumulan gases.