alarmanteaumentode wiciplaga · 2015. 6. 3. · thlón deportivo milit ir universitario. ;~e...

4
Concesionario DANIELINIGUEZ A LDAMA1)0 TEL .2 .02 .69 COLIMA,C O LY . 1'0310 \-\1r - AÑO XIV LE'O( tIII- Nrun .$ I Alarmante Aumento dewiciPlaga Liii '('!IilllSII 1'i ii't( i )aI'il Illlil IIIII'ilIIIS Ill'IIIIIS tiela. taja c\ crpor Ia nl .in - ~ < an l cs- tu ora en cl Despacho ddseñorGobernadordel Estado . Un grupodeveci- nosdelpoblado"LaCa- ja",delMunicipiodeCo- mala, a tos cualesencabe- :abaelDiputadolocalde ese Distrito señor José Ma . Solis. Elobjetode suvisita fueelentregar - enmanos delEjecutivodelEstado . lacantidadde5milpe- osquesumadosalos10 railquevahabíanentrega do anteriormente . hacen untotal de 15milquees lo que les corresponde !aorta''paralaconstruc- ción de unaUnidad Aqua queeste año realizaráen cae higa( la Comisión ConstructoradeLngen¡e- tiaSanitariadela SSA, de acuerdocon elprograma eeneraldeobrasaprobado For estadepeaiencialede Tal . INIITACIONPARA INGRESARAL PENTATHLON Unacomisióndeestu- diantesafiliados at Pcnca thlón Deportivo Militir Universitario . ;~eencuen- travisitando :asEscuelas Secundariasparavarones laNormal,parainvita : a los jóvenesainscribirse aeseorganismo . Lareferidacomisiónes taencabezadaporelsub- oficialPentathletaRafael MaciceMaldonado, for- mandopartedelamisma l .1a .MagdalenaMantas José :que : Isordia . JuanMagaña Nartine :, (PasaalaUltimaPág .) 'IIIII I II'ill'OII ~IIIII I Io [)ai' ;t rl itIIrrde úladorural . I Eldía23deloscorrier,- I IIIIII ' i ' III(l (11 1 1 renal iraR l Irgo Francisco Jan t a omer, de lo El'fallen de IntprcnraIEstataldeElectrificación, caehacepocoempezóaasíselo,hizosaber,me- funcionarenelinteriord ;diputeunacomunicación la PenitenciandelEstado,especial,alseñorEleuterio haexperimentadograndes mejora,va seencuentra ''talle Rivera restoenlr rnstaladooenunlocalmás .delcomitépro-eleclrtüca amplío .encllugarendon Sión delmencionadopc- tieanteriormentefuncionaMacó . bala'alabarteria,laque rasóalqueocupaba la im £('rufa . Cuentayacontrespren .asplanas unaeléctrica ,' dosdepedal,cuentaade- n ;sconunapequeñagui- hatinaylostiposnecesa- riosparalaenseñanzade losreclusos . además de trabajoscomercialesque tevienenhaciendoenesta i:equeñaimprenta,senota queciaadíaseacondicio- namejor . Esjefedeeste t aller . e t señorAntonioMoraylos reosinccritrr ;quetienenin lerésenaprendertipogra- fíason :ManuelCampos . Ismael Alegría . Arturo Mora,FranciscoJ .Huer- ta .Gabriel f..ópPz, J .Trj- (7 n Iri tlH rn- i .) '~ ACUMULADORES z-_ONTiEQRFY Sub-litrector NahúmBernalOrtiz Editor ManuelSánchezSilva Invadeel\'elledeTecomán,la TemibleRatadeCampo .Urge unaAcciónConjuntaparaAcabarlas 'I . i: ('ul ., 2G de :!ario deI968 .- Alaruuur te, I (uu I ~ .ttn nuuido din uclic Lt propa ; ;nciúndr Iuperjudicialratadraun++u .ron I rase)erJ'ili(I() ¡) . I , . JI+1Itl ceunomladela(atúny'delE,tadu cu ~mera! . Segúnopiuiuni'srecaudos ¡ :,or rsl corrr,pon,ul, dr¡mr,nuusdigluis de tod,)cr)difoy'ronuccdorasde tacalamidaddel ;uupu, la pbtgu de estos(ascuastic % •i rnrrcpruducirndo~ utuu+'ntnndnrucantüludcsalar manees y aig- iirui-plantfcionescomolus de plat+uta, maíz,papaYo,frijol,chite1'otrastinare •r nttdo Ins rs lra„o,qu'cau,un(',trisnnltnnles . Segúnloz! ;evcradopor :asmismasfUCntes,elntal haexistidoentodotienmn . peronuncacomoahoraer laproporciónenqueseha 'midoprcscntar.do,por to queju :(~ ;nnecesariata .Il mediata intervención ic lasautoridades de Agrien! loraaera':cselesuDcnu- LamentodeSantidadVegc- ta1,paraoteescemprenda tilaefectivacampañaque frenecstcpeligro . Porotrapz'rtc .asegura- ronqueelcombateaisla- do de estaplagaresulta inoperante .todavezque ELISIRANENLAS FIESTASDEMAYOA LASEÑORITACOLIMA MA- NZANILLO .col ., 26demarzo .- El certamen Cebellezaparaelegirala SeñoritaColirra . selleva- l a acaboenestepuerto, segúnseanunció aver en it'entesoficiales . El JuradoCalificador de la competenciaestará IntegradoporelAlcalde porteño . Dr . ArturoCas- tl Gt t'L. . o ar,eDirectorE, ciaCastillo .ylosdirigen- tstaldeTurismo .Luis Gar tes dei Comité Central ¡roFiestasdeMayo . to (PasaulaI't's~inaDos) ProyectoDefinitivoparalas Obras de Electrificación en elPoblado de Tinajas, Col . AlelabórenseelproyecILesdicequedebentra- definitivo para lasbaicrparaquesehagan lasaportacionessobrees- tenuevocosto :Unaredde distribuciónde30postes con valorde$63,000 .00, t no líneade transmisión, a13kilovatios8kilóme- trosconuncostode . . ., 175,000 .00,?ocuallaun $175,000 .00,locualdaun Asíesque,e .1tulescon- dicioneslanuevaaporta- cióndelosparticularesdel pobladoseráde$59,750 .00 deloscualesdeberánen- tregarparalaejecuciónde Ics obras $29,875 .00y otracantidadigualserá ( ;abiertaenpagospareja- lesmensuales deplazo . obras de electrificacióndel ejidodeTinajas,sehan podidorebajarloscostos queorig :nalmenleresuha- ronmáselevados,debido ajustesquevienenabe neficiargrandementealos h abitantes .d e estepo- Ayer+lardó(icl)o~itdo en laJunta Central de Conciliación yArbitral(c deestaciudad,elcontra- tocolectivodetrabajoce- lebradoentreJ .FélixGu- tiérrezGonzález . propie- tariode5máquinastorti Iladoras, ylaUnión de Empleadas de Molinospa raNixtamal,fortilladoras ySimilares( CTM ), con locualquedó conjurada laamenazadehuelga .que habíasidoemplazadapor lastrabajadorasreferidas . Conlafirmadelcontra- 'ocolectivodetrabajo,las RegistranenCoquimatlán tiraContratodeTrabajo unplCíi(ldde( ;tirar : Gonzálezhanobtenidohe reficiostalescortosueldo diariode22pesos .seguro socialparaellasysus(a- millaresbeneficiarios,vaca clones,gocedelosdías de c'escansoobligatorio,auto ri :aciónparaeldesempe- ñodecomisionessindica- lescongoceelesueldo,y anualmente, participación deutilidades . Segúntenemp)azhmien- to,lahuelgadeberíaes- tallarhoymiércolesalas 5 .00 horas . aunaño I I MiembrodePUA (OLIiIA,('OL.,111I ;I((OI,I'27I)L)1 :1R'lll1)LI96M pericrdlstasUnidosdeAmérica I'ai'tiuitiaiú'I 1 oIiiiiu i !qulosfl(k!!ifluiaIe de r (1)j( l, \aai'ií i Enfuentes dignas d cr cdIlo .einformóayery' sehaascrittrzdolapart-- cipación de Colimaenlos JuegosDeportivosRegio- nalesqueseverificaráncn Tepic . Nay ., del7al12 de abrilentra'rtc .puescl GobernadorSilvaGarcia haautorizadoelpresrrpucs to degatosparaelvia- icde la DelcraciónEsta- t<:I . (PasaalaPáginaTresl SEGUIRÁVISITANDO SUBALTERNASEL JEFEDEHACIENDA El JefedelaOficinaf ceraldeHacienda,señor LuisRiestraGon :álc :,üa terminadolaprimerafas c:esugiradesupervisión alas subalternasdeesa dependencia Lasoficinasquehavisi . ladosonlasdeCuauhté- rrocyCoquimatlan,del EstadodeColima,psico- moVillaVictoria, .'Iich , (Pa> ala pitgina dos) . !cc .,eserel ;eroa laaportacióndecuotasin etividualesparticulares,es tusdebenquedaracrite- riodelComitéquemejor conocelascondicioneseco nómlcasdeloshabitante :, La cuota aproximad, quesediosobre$550 .00 sóloesuníndicecompa- rativodelcostodela obra,másnoeslacuota quedebecorresponderles . quemásdemilhogares colimensesadquirieroncon elseñueloderetrasmisio- viesqueestabaefectuan- doelCandi5deTV,apa- ratos receptores,mismos queahorapermanecencc mo artículosdelujosin pastarelservicioparael que fueron adquiridos . sorlasirregularidades anomalíasdelaemprcsu susodicha . £ncu'2sl_rrahLaciJ Laquejapresentadapor porunredactordeDIA-unClubdeServicioSocial RIO DECOLIMA, revelaantelaSecretaríadeCo- municaciones,aunadaa lasuspensiónforzosaque debidoalasrecientesne- vadasquecayeronenel volcán,lugarcandeseen- cuentrainstaladalaante- na retrasmisora,dieron porresultadoquelacita - daDependencia Federal, suspendieraporuntiempo déterminado,elpermiso alaempresa . Tomandocomoprome- Ui u ElaboranlosEstudiantes suProgramadeFestejos I ;Idír ' , de hu) sr(reine,alus 13 Itat •n , en(tl I ocnpuuI+t" .abrían,drI('ondl(1 I .('ittiso(Ir la :'('cera ditadrI 'ii Ii ;int)',Colinnenses,ublcudcicncluúmrroI31i de Iut'ulic'I'nrreti(titulan de ctitit!'apila!,losdirecliv))s ilcesta n) •~ aniruci .in, l , 1objeto de c'. .tumunían)'s+'Id)'fijar In . fecha,en quehabráelecelebrarseli SemanadelEstitdiaiite .'e ñata( elnúmerocíelos concursosycvcntosque habráygrisserándepor- tivn-culturales ;itlualtttcilic selanzarálaconvocatoria quefijelasbasespara l a eleccióndeReinadelEs- IrdianEe . Seestágeneralizandola opiniónenel rent ido :'_ (UCestaelecciónsehaga conliaseen 12 ssimpatíasy no enlafuer:aecorlómiLa dequienescontiendan . Además .agrecóeles- tudian! . Mato Bonalcs Sandoval,SecretarioGe- neraldelaFEC,también setratarítlorelatjvtoala contríitacion delao IaOr' - ciCII !nS I prlnlr'' cF (Pu sn n 1o . ciaira Pos) rI'iUH u in I'i)zlnu 'I'rc . (levitt tie Ii Ilillnneti IllIpollillI los tparttIos dc 'l'f iiie se Compraron eui Isla, IIIIdiIIlleIIte ConstruiráelAyuntamiento PotreñounaPlazadeToros paralasFiestasde :Mayo ' ;e It'isti'( Ib~t"er IIII ~ilidi('illll n i 1 t llll('1Iiiii'IÚII Anti : JuntaCentralde ConcüaciónyArbitrajede estaCapital,quedódebi- damenteregistradocoñle chadeayer,unnuevoSin dicatoadheridoala CROM,setratadelaU- niónSindicaldeCargado resdeAutoTransportes, CerrodeOrtega,Colima, EstibadoresySimilaresde lvlanzanillo,Col .,2GdeIquelose :i :p ;esaiosintere marzo .-Sedesvaneció,el temorqueteníaelComité Centralpro-Fiestasde- mavodequeenestaoca- siónlascelebracionesse hnos,ennvirtudde filas`d- PAGARONTENENCIA cultadesconquesehable ! CEIICADEI~O~ tropezadoparaelacond . : :onamientoparalaplazo .etoros . En sesión celebrado anocheporelreferidoCo- mité,elPresidenteMum- cipal, Dr . ArturoCastroG . enuncióqueelAyunta- mientoasucargoconstruí laplaza,enellugar dondeselevantaráelnue yoMercado,yqueseceso auparáelsitiocuandose- vayaainiciarla construe cióndeledificio . Previamente,elpresiden tedelComitépro-Fiestas deMayo,RcdolloPalacios Palomerahabíaexpuesto sacosenlaconslrugcionde laplaza,manifestaronque llevaránacriboaobrasi (PasaalaUitiniaPág .) p flOPIEiRBIOS liana¿iver`cBailan pagadoenlaOficinaFe- deraldeHaciendadeCs- taCapital .losimpuestos portenenciad .eautoni6'i- Ics, correspondientesa 500vchiculos .aproxima- damente .Quedanpendiera tesdecumplirconesere- e,uisito,cercade200uni- dadesmotorizadas . Losanteriol'csdatos 1t + ron dadosaconoce ;oh cialmentc,agregándoseque I :orconceptodetalespa tíossehablan rccau .:iio hasta ayer martes . 630 ntilpesos . LaoficinaFederal de Haciendadeestaciudad . acaro del señor Luis (fosaaInPáginaDas) ES NECESARIO UN TELEFONO PUBLICO FUERADEL PENAL Segtut Io han urulifcs- ladoac'tcperiódicoabo- gadosvlitigantesquecon frecuenciarealizandlligen c)asanteClJti :gachodelo PenalyclNiixto de Prima raInstancia,esnttivnc- cesar'ia la instalación de tulteléfonopúblicoafuera deledificio gire alberga esasdependencias Igualmente,hersornsque acudenatratardiversos negociosala Penitencia- uaGeneraldelEstadoy laInspección de I ' utiUa . requieren tutee) ntc ;. .eatc ere tal setticit . 1 nnlGlcn sc dijo 'loe r,, ,+(l() instalados tcléfc- (Pasaalaúltimapágina) SERVICIOELCTRICO fMONTEQRE( diolacantidadde $2,500 .00poraparato,son cercadelos6millonesde pesosloqueloscolimen- seshaninvertidoinútil- mentesinningúnresulta- dopositivo . Elcomentariogenerali- zadoesenelsentidode quelasAutoridadesEsta- talesdeberíantomarcur- tasenelasuntoygestio- narantelaDirección'~lt Comunicaciones'y'pmpic- sasdemayorcapitil,de- dicadasaéstastareas, unasolución .áesteasun- to : t Siniembargo,mientras estosucede,lapoblación lesr5nddaensusintereses, sigueexternandosuscrí- ticasytalparecequeasí seco :ráporbastantetiem- po ProgramaRadiofónicode CarácterCívico=Cultural l;'n1uDlrecci6ndi' ;1cctu"ti(uIhtrnlcI,sis1r . da!ci¡)i , . o inforinóai's'j)rt'iúdi) i'e , I( u,qunc(mbinuciúnconlas Dlfusont, I()('+il('~ y en rsik'cial a la bncna dl :iiosiclón de .u propietario el 'eñur cose Levi' V71 ;icz, se r-,tá iniciando uno serie dr ¡ :.ro runtus radiofónico, de rancien dvieo•r ul- toralquetendráporobjc- Iluitat :iiiiiiiiiiai1úu 'dCaupOfÍ" •1 teSS Ñ atajes i• colimenses cuyos no :abres .i1Pl' el Lirnitno lleva acgcstasccalles y ave Además de In colabora- sióndelseñorLevy .seno dijoqueels' :riordonRi- cardo13 .Ntiitez,persona ,quesehadcdicndocisme- ñosamentcarecopilarchi toshistóricosdeoro-holll- l'rescol :meases .vatam- biénaaportarsuvaliosa experienciaycolahoracióu (Pn,ualaI'tí,gitus'fresa Conelobjetodecono- cerelsitiodondesepre- tendeconstruirunedificio ecolanene escolarenCoquimatlán, ayerporlamañanasetras nadóaestapoblaciónel señorGobernadordelEs- tadoprofesorPabloSilva (Pasaalaúltimapágina) Autorizadocomocorresponden Iciade2'ClaseenlaAdmt~tsdi Correosel30deEnerode1954 . INTERVIENEEL SOBIERNOESTATAL ENELRASTRO nlada1manifestóbiainDIA RIODECOLIMA,que laSecretariaGeneralefe Gobierno,haintervenido consusolvenciamoraly legal,enelcaso plantea do recientemente por la Sección XXXI del SNRP, al Presidente de esta capi- tal,sobrelasirregularida- destlucsevienencomctien do-talelRastroMunicipal . Dichadependenciadel r'CCntlv0Estatal .haen- 'radocomunicaciónalos directivosdelaS :c- ción,enclsentidodeque yaseordenóalasautorj- dadescorrespondientes, ¡:atagenesevigileclfiel cumplimientoalasdiposi- cionesdelCó?igoSanita- rioevitándosesesiganvio Indodichasdisposiccio- nes.enbiendelosconsu- midoresdecarnesdeani- malessacrificadasenel Riístro . SegundoCursoparalos AnalfabetosReclusos Ensuafánporsuperarhaproyectadolacreación elnivelculturaldelosre-eleunsegundogradode ('lusosdelaPenitenciaríaescuelaprimaria,enel GeneraldelEstado,elDi-cualproseguiríansuense- rectordeestablecimientoücmzalospresidiariosque JoséLuisGonzálezRobles, ;tancursadoelprimercirio (l'a,nnlaI' ;i(iraTres) t)L1R10UGCOLIMALODIJO NACE14AÑOS LIlll'IO!tI)l'i .26DI' :'1tI1h0III ;1931 1)tu'autetinajunl ., :ctebradaenlaciudadde1'eco- n,inl,lano(hcdrlju ;rsultimoporlosDirectivos(Irt .t C(unasadeC .inerciadeColimayloscomerciantesde aquellata,Sccom'tt ;pennombrarunaDelegaciónele d :chtiugiFiismn,pairoque .bajoladtrccctóndeéste,tii- nii .susasuntosfiscales . EnvirtuddelaintervenciónaunislosadelPresi (len((' de la Jttnta de Cotu'iliaciól, y ArhiU •u jr, protesor Itohcrto Ciu •d enas turnia, que cr din de ayer exhortó a :a mestua n las hartes int)cs~.uus en la huelga emplazad . . Lara avrr, por el Cit uit, •I . Untco ele Trabajadores dei i. : (Pasa a la Ulti_nna i 11 i, . mientras tores se algunos p-eocupan agricul- porel exterminiodelroedorcn suspredios .otros perma- necen indiferentes propi- ciando conello, quelos animalejos tengan sitioele Pasaala Ultima Páa .)

Upload: others

Post on 08-Mar-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: AlarmanteAumentode wiciPlaga · 2015. 6. 3. · thlón Deportivo Milit ir Universitario. ;~e encuen-tra visitando :as Escuelas Secundarias para varones la Normal, para invita: a los

Concesionario

DANIEL INIGUEZALDAMA 1)0

TEL. 2 .02 .69

COLIMA,COLY

. 1'0310 \-\1r - AÑO XIV

LE'O( t I I I- N run. $ I

Alarmante Aumentode wiciPlagaLiii '('!Iilll SII 1'iii't(

i)aI'il Illlil IIIII'il IIIS

Ill'IIIIIS tie la. tajac\ cr por Ia nl .in-~

< an l cs-tu ora en clDespachodd señor Gobernador delEstado . Un grupo de veci-nos del poblado "La Ca-ja", del Municipio de Co-mala, a tos cuales encabe-:aba el Diputado local deese Distrito señor JoséMa. Solis.El objeto de su visita

fue el entregar- en manosdel Ejecutivo del Estado .la cantidad de 5 mil pe-os que sumados a los 10rail que va habían entregado anteriormente . hacenun total de 15 mil que eslo que les corresponde!aorta'' para la construc-ción de una Unidad Aquaque este año realizará encae higa( la ComisiónConstructora de Lngen¡e-tia Sanitaria de la SSA, deacuerdo con el programaeeneral de obras aprobadoFor esta depea iencia ledeTal .

INIITACION PARA

INGRESAR AL

PENTATHLONUna comisión de estu-

diantes afiliados at Pcncathlón Deportivo Milit irUniversitario . ;~e encuen-tra visitando :as EscuelasSecundarias para varones

la Normal, para invita :a los jóvenes a inscribirsea ese organismo .

La referida comisión esta encabezada por el sub-oficial Pentathleta RafaelMacice Maldonado, for-mando parte de la mismal .1a. Magdalena MantasJosé Vá:que: Isordia .Juan Magaña Nartine:,

(Pasa a la Ultima Pág .)

'IIIII III'ill'OII

~IIIII IIo

[)ai' ;t rl itIIrr deúlado rural .

I El día 23 de los corrier,-

I IIIIII ' i ' III (l (11 1 1 renal ira R l IrgoFrancisco J anta

omer, de loEl 'fallen de Intprcnra IEstatal de Electrificación,

cae hace poco empezó a así se lo, hizo saber, me-funcionar en el interior d; dipute una comunicaciónla

Penitencian del Estado, especial, al señor Eleuterioha experimentado grandesmejora, va se encuentra ''talle Rivera

restoenlr

rnstaladoo en un local más . del comité pro-eleclrtücaamplío. en cl lugar en don Sión del mencionado pc-tie anteriormente funciona Macó .ba la 'alabarteria, la querasó al que ocupaba la im£('rufa .

Cuenta ya con tres pren.as planas • una eléctrica ,'dos de pedal, cuenta ade-n ;s con una pequeña gui-hatina y los tipos necesa-rios para la enseñanza delos reclusos . además detrabajos comerciales quete vienen haciendo en estai:equeña imprenta, se notaque cia a día se acondicio-na mejor .

Es jefe de este taller . e tseñor Antonio Mora y losreos inccritrr; que tienen inlerés en aprender tipogra-fía son : Manuel Campos .Ismael Alegría . ArturoMora, Francisco J . Huer-ta . Gabriel f..ópPz, J . Trj-

(7 n Iri tlH rn- Pói.)

'~

ACUMULADORES

z-_ ONTiEQRFY

Sub-lit rectorNahúm Bernal Ortiz

EditorManuel Sánchez Silva

Invade el \'elle de Tecomán, la

Temible Rata de Campo . Urge

una Acción Conjunta para Acabarlas

'I . i :

('ul., 2G de :!ario de I968.- Alaruuurte, I

(uuI

~ .t tnnuuido din u clic Lt propa ;;nciún drIu perjudicial rata dr aun+ +u. ron

Irase )erJ'ili(I() ¡) .I

, .

JI+1 Itlceunomla de la (atún y' del E,tadu cu ~mera! .

Según opiuiuni's recaudos ¡ :,or rsl corrr,pon,ul,dr ¡mr,nuus digluis de tod,) cr)difo y' ronuccdoras deta calamidad del ;uupu, la pbtgu de estos (ascuas tic% •irnr rcpruducirndo ~ • utuu+'ntnndn ru cantüludcs alar •manees y aig-iirui- plantfciones como lus de plat+uta,maíz, papaYo, frijol, chite 1' otras tina re •rnttdo Ins rs •lra„o, qu' cau,un (',tris nnltnnles .

Según lo z!;evcrado por:as mismas fUCntes, el ntalha existido en todo tienmn .pero nunca como ahora erla proporción en que se ha'mido prcscntar.do, por toque ju :(~ ; n necesaria ta .Ilmediata intervención iclas autoridades de Agrien!lora a era':cs ele su Dcnu-Lamento de Santidad Vegc-ta1, para otee sc emprendatila efectiva campaña quefrene cstc peligro .

Por otra pz'rtc . asegura-ron que el combate aisla-do de esta plaga resultainoperante. toda vez que

ELISIRAN EN LAS

FIESTAS DE MAYO A

LA SEÑORITA COLIMAMA-NZANILLO. col .,

26 de marzo .- El certamenCe belleza para elegir a laSeñorita Colirr a . se lleva-l a a cabo en este puerto,según se anunció aver enit'entes oficiales .

El Jurado Calificadorde la competencia estaráIntegrado por el Alcaldeporteño . Dr. Arturo Cas-tl

Gtt'L..o ar, e Director E,cia Castillo . y los dirigen-tstal de Turismo . Luis Gartes dei Comité Central¡ro Fiestas de Mayo .

to

(Pasa u la I't's~ina Dos)

Proyecto Definitivo para las

Obras de Electrificación en

el Poblado de Tinajas, Col.

Al elabórense el proyec I Les dice que deben tra-definitivo para las baicr para que se hagan

las aportaciones sobre es-te nuevo costo: Una red dedistribución de 30 postescon valor de $ 63,000 .00,t no línea de transmisión,a 13 kilovatios 8 kilóme-tros con un costo de . . . ,

175,000 .00, ?o cual la un$ 175,000 .00, lo cual da un

Así es que, e.1 tules con-diciones la nueva aporta-ción de los particulares delpoblado será de $59,750.00de los cuales deberán en-tregar para la ejecución deIcs obras $ 29,875 .00 yotra cantidad igual será(;abierta en pagos pareja-les mensualesde plazo .

obras de electrificación delejido de Tinajas, se hanpodido rebajar los costosque orig:nalmenle resuha-ron más elevados, debido

ajustes que vienen a beneficiar grandemente a loshabitantes . de este po-

Ayer +lardó (icl)o~it doen la Junta Central deConciliación y Arbitral(cde esta ciudad, el contra-to colectivo de trabajo ce-lebrado entre J . Félix Gu-tiérrez González . propie-tario de 5 máquinas tortiIladoras, y la Unión deEmpleadas de Molinos para Nixtamal, fortilladorasy Similares ( CTM ) , conlo cual quedó conjuradala amenaza de huelga . quehabía sido emplazada porlas trabajadoras referidas .

Con la firma del contra-'o colectivo de trabajo, las

Registran en Coquimatlán

tira Contrato de Trabajo

unplCíi(ld de ( ; tirar :González han obtenido hereficios tales corto sueldodiario de 22 pesos . segurosocial para ellas y sus (a-millares beneficiarios, vacaclones, goce de los días dec'escanso obligatorio, autori:ación para el desempe-ño de comisiones sindica-les con goce ele sueldo, yanualmente, participaciónde utilidades .

Según ten emp)azhmien-to, la huelga debería es-tallar hoy miércoles a las5.00 horas .

a un año

I

I

Miembro de PUA( OLIiIA, ('OL., 111I;I(( OI,I' 27 I)L )1 :1R'lll 1)L I96M

pericrdlstas Unidos de América

I'ai'tiuitiaiú 'I1 oIiiiiui

!qu los fl(k!!ifluiaIe

de r (1)j(

l, \aai'iíi

En fuentes dignas dcrcdIlo .e informó ayer y'se ha ascrittrzdo la part--cipación de Colima en losJuegos Deportivos Regio-nales que se verificarán cnTepic . Nay., del 7 al 12de abril entra'rtc . pues clGobernador Silva Garciaha autorizado el presrrpucsto de gatos para el via-ic de la Delc ración Esta-t<:I .

(Pasa a la Página Tresl

SEGUIRÁ VISITANDO

SUBALTERNAS EL

JEFE DE HACIENDAEl Jefe de la Oficina f

ceral de Hacienda, señorLuis Riestra Gon :álc:, üaterminado la primera fasc:e su gira de supervisióna las subalternas de esadependencia

Las oficinas que ha visi .lado son las de Cuauhté-rroc y Coquimatlan, delEstado de Colima, psi co-mo Villa Victoria,

.'Iich ,(Pa>

a la pitgina dos) .

!c c .,e se rel;ero ala aportación de cuotas inetividuales particulares, estus deben quedar a crite-rio del Comité que mejorconoce las condiciones económlcas de los habitante :,

La cuota aproximad,que se dio sobre $ 550 .00sólo es un índice compa-rativo del costo de laobra, más no es la cuotaque debe corresponderles .

que más de mil hogarescolimenses adquirieron conel señuelo de retrasmisio-vies que estaba efectuan-do el Candi 5 de TV, apa-ratos receptores, mismosque ahora permanecen ccmo artículos de lujo sinpastar el servicio para elque fueron adquiridos .sor las irregularidadesanomalías de la emprcsususodicha .

£ncu'2 sl_ rrahLaciJ La queja presentada porpor un redactor de DIA- un Club de Servicio SocialRIO DE COLIMA, revela ante la Secretaría de Co-

municaciones, aunada ala suspensión forzosa quedebido a las recientes ne-vadas que cayeron en elvolcán, lugar cande se en-cuentra instalada la ante-na retrasmisora, dieronpor resultado que la cita -da Dependencia Federal,suspendiera por un tiempodéterminado, el permiso

a la empresa .Tomando como prome-

Ui u

Elaboran los Estudiantes

su Programa de FestejosI;I dír', de hu) • sr (reine, a lus 13 Itat •n, en (t l

Iocnpuu I+t". abrían, drI ('ondl( 1I.('ittiso (Ir la :'('cera •dita dr I 'ii Ii ;int)', Colinnenses, ublcudci cn cl uúmrro I31ide Iu t'ulic 'I'nrreti (titulan de ctitit !'apila!, los direcliv))silc esta n) •~ aniruci .in,

l , 1 objeto de c'..tu munían )'s +'I d)' fijar In . fecha, enque habrá ele celebrarse liSemana del Estitdiaiite. 'eñata( el número cíe losconcursos y cvcntos quehabrá y gris serán depor-tivn-culturales ; itlualtttcilicse lanzará la convocatoriaque fije las bases para l aelección de Reina del Es-IrdianEe .

Se está generalizando laopinión en el rent ido :'_(UC esta elección se hagacon liase en 12s simpatías yno en la fuer:a ecorlómiLade quienes contiendan .Además. agrecó el es-

tudian!. Mato BonalcsSandoval, Secretario Ge-neral de la FEC, tambiénse tratarít lo relatjvto a lacontríitacion de la o Ia Or' - ciCII !n S I prlnlr''

cF(Pusn n 1o . ciaira Pos) rI'iUH u in I'i)zlnu 'I'rc • .

(levitt tie Ii Ilillnneti IllIpollillI

los tparttIos dc 'l'f iiie se

Compraron eui Isla, IIIIdiIIlleIIte

Construirá el Ayuntamiento

Potreño una Plaza de Toros

para las Fiestas de :Mayo

';e It'isti'(Ib~t"er

IIII ~ilidi('illll n i

1 t llll('1Iiiii'IÚII

Anti: Junta Central deConcüación y Arbitraje deesta Capital, quedó debi-damente registrado coñ lecha de ayer, un nuevo Sindicato adherido a laCROM, se trata de la U-nión Sindical de Cargadores de Auto Transportes,Cerro de Ortega, Colima,Estibadores y Similares de

lvlanzanillo, Col ., 2G de Ique los e :i :p;esaios intere

marzo .-Se desvaneció, eltemor que tenía el ComitéCentral pro-Fiestas de-mavo de que en esta oca-sión las celebraciones se

hnos,enn virtud de filas `d- PAGARON TENENCIAcultades con que se hable !

CEIICA DE I~O~tropezado para el acond .: :onamiento para la plazo.e toros .

En sesión celebradoanoche por el referido Co-mité, el Presidente Mum-cipal, Dr . Arturo Castro G .enunció que el Ayunta-miento a su cargo construírá la plaza, en el lugardonde se levantará el nueyo Mercado, y que se cesoaupará el sitio cuando se-vaya a iniciar la construeción del edificio .

Previamente, el presidente del Comité pro-Fiestasde Mayo, Rcdollo PalaciosPalomera había expuesto

sacos en la conslrugcion dela plaza, manifestaron quellevarán a cribo a obra si(Pasa a la Uitinia Pág .)

pflOPIEiRBIOS

liana ¿i ver `c Bailanpagado en la Oficina Fe-deral de Hacienda de Cs-ta Capital. los impuestospor tenencia d.e autoni6'i-Ics, correspondientes a500 vchiculos. aproxima-

damente. Quedan pendierates de cumplir con ese re-e,uisito, cerca de 200 uni-dades motorizadas .

Los anteriol'cs datos 1 t +ron dados a conoce; ohcialmentc, agregándose queI:or concepto de tales patíos se hablan rccau .:iiohasta ayer martes . 630ntil pesos .

La oficina Federal deHacienda de esta ciudad .a caro del señor Luis

(fosa a In Página Das)

ES NECESARIO UN

TELEFONO PUBLICO

FUERA DEL PENAL

Segtut Io han urulifcs-lado a c'tc periódico abo-gados v litigantes que confrecuencia realizan dlligenc)as ante Cl Jti :gacho de loPenal y cl Ni ixto de Primara Instancia, es nttiv nc-cesar'ia la instalación detul teléfono público afueradel edificio gire albergaesas dependenciasIgualmente, hersorns que

acuden a tratar diversosnegocios a la Penitencia-ua General del Estado y

la Inspección de I 'utiUa .requieren tutee) ntc ; . .eatcere tal setticit .

1 nnlGlcn sc dijo 'loer,, ,+(l() instalados tcléfc-

(Pasa a la última página)

SERVICIO ELCTRICO

fMONTEQRE(

dio la cantidad de$ 2,500.00 por aparato, soncerca de los 6 millones depesos lo que los colimen-ses han invertido inútil-mente sin ningún resulta-do positivo .

El comentario generali-zado es en el sentido deque las Autoridades Esta-tales deberían tomar cur-tas en el asunto y gestio-nar ante la Dirección' ~ltComunicaciones' y' pmpic-sas de mayor capit il, de-dicadas a éstas tareas,una solución .á este asun-to :

tSin i embargo, mientras

esto sucede, la poblaciónlesr5ndda en sus intereses,sigue externando sus crí-ticas y tal parece que asíseco :rá por bastante tiem-po

Programa Radiofónico de

Carácter Cívico=Cultural

l;'n 1u Dlrecci6n di ' ;1cctu"ti ( uIhtrnl cI , sis 1r .da!ci¡)i

, .oinforinó a i's ' j)rt'iúdi)

i ' e

,I(

u, qu n c( mbinuciún con las Dl•fusont, I()('+il('~ y en rsik'cial a la bncna dl:iiosiclón de .upropietario el 'eñur cose Levi' V71 ;icz, se r-,tá iniciandouno serie dr ¡ :.ro runtus radiofónico, de rancien dvieo•r ul-

toral que tendrá por objc-

Iluit a t:iiiiiiiiiiai1úu

'dC aupOfÍ"•1teSS Ñ atajesi •

colimenses cuyos no:abres.i1Pl' el Lirnitno

lleva acgcstasccalles yave

Además de In colabora-s ión del señor Levy . se nodijo que el s' :rior don Ri-cardo 13. Ntiitez, persona, que se ha dcdicndo cisme-ñosamentc a recopilar chitos históricos de oro-holll-l'res col :meases. va tam-bién a aportar su valiosaexperiencia y colahoracióu

(Pn,u a la I'tí,gitus 'fresa

Con el objeto de cono-cer el sitio donde se pre-tende construir un edificioecol a neneescolar en Coquimatlán,ayer por la mañana se trasnadó a esta población elseñor Gobernador del Es-tado profesor Pablo Silva

(Pasa a la última página)

Autorizado como correspondenI cia de 2' Clase en la Admt~ts di

Correos el 30 de Enero de 1954 .

INTERVIENE EL

SOBIERNO ESTATAL

EN EL RASTRO

nlada1manifestóbia in DIARIO DE COLIMA, quela Secretaria General efeGobierno, ha intervenidocon su solvencia moral ylegal, en el caso plantea •do recientemente por laSección XXXI del SNRP,al Presidente de esta capi-tal, sobre las irregularida-des tluc se vienen comctiendo-tal el Rastro Municipal .

Dicha dependencia delr'CCntlv0 Estatal . ha en-' rado comunicación a losdirectivos de la S :c-ción, en cl sentido de queya se ordenó a las autorj-dades correspondientes,

¡:ata gene se vigile cl fielcumplimiento a las diposi-ciones del Có?igo Sanita-rio evitándose se sigan vioIndo dichas disposiccio-nes. en bien de los consu-midores de carnes de ani-males sacrificadas en elRiístro .

Segundo Curso para los

Analfabetos Reclusos

En su afán por superar ha proyectado la creaciónel nivel cultural de los re- ele un segundo grado de('lusos de la Penitenciaría escuela primaria, en elGeneral del Estado, el Di- cual proseguirían su ense-rector de establecimiento ücmza los presidiarios queJosé Luis González Robles, ;tan cursado el primer cirio

(l'a,n n la I' ;i( ira Tres)

t)L1R10 UG COLIMA LO DIJO

NACE 14AÑOS

LIlll'IO!t I)l'i . 26 DI' : '1 tI1h0 III ; 1931

1)tu'aute tina junl . ,:ctebrada en la ciudad de 1'eco-n,inl, la no(hc drl ju ;rs ultimo por los Directivos (Ir t .tC(unasa de C. inercia de Colima y los comerciantes deaquel lata , Sc com'tt;p en nombrar una Delegación eled :chti ugiFiismn, pairo que . bajo la dtrccctón de éste, tii-n ii . sus asuntos fiscales .

En virtud de la intervención aunislosa del Presi •(len((' de la Jttnta de Cotu'iliaciól, y ArhiU•u jr, protesorItohcrto Ciu•denas turnia, que cr din de ayer exhortó a :amestua n las hartes int)cs~.uus en la huelga emplazad . .Lara avrr, por el Cit uit, •I . Untco ele Trabajadores dei i . :

(Pasa a la Ulti_nna

i

11

i, .

mientrastores se

algunosp-eocupan

agricul-por el

exterminio del roedor cnsus predios . otros perma-necen indiferentes propi-ciando con ello, que losanimalejos tengan sitio ele

Pasa a la Ultima Páa . )

Page 2: AlarmanteAumentode wiciPlaga · 2015. 6. 3. · thlón Deportivo Milit ir Universitario. ;~e encuen-tra visitando :as Escuelas Secundarias para varones la Normal, para invita: a los

U[B[RTO MORA[S E .

ABOC.\1 )C)

(' :IrI • : t117 :-

I ( ;7

2-1 l

;

Festejó su Aniversario elClub IMPERIO

1) maiiteics larqos cstu'icrcn ci pa%ado doniinl _ 1O 50(10S V itiati :adores jtI l ti b 1oaI de Iútbot

I :.pcI'Io . al cr1ebrir e 23 Amversario dc su fundación .los IesU'jos consistieron en tina Misa de Ac-

('IÓfl de Gracic,. que tuvo Itiqar en & templo del Reluqioa las lO horas . y a 1 cual asistieron todos los juqado-

ccl clh'iica1'c:do flOr 'U presidcne el rcñor 1os

SIGUE PUNT1ANDOFL MANRIQUE

Venció a la Villa 3-2s1l ando la camiseta e1 R aI v1anriquc (loluhlló

al Villa .c Alvare: por 3 qoles a 2 . el domingo último .en el CTPpt) vtlIyIvaicnst .

con este triunfo, el equipo manriquelio conserv5d primer liqar del Campeonato I\lunicipal de Fútbolcc primera ftier:a .

Los villalvirenses cstuvieron a punto dee1 del enipite . pero (aliaron a 1a hori buena .

NACIONAL 2 BERCHMANS 2En el otro jueq de íúbo1 de primera fuer:a . ve -

rificado en Villa de Alvare : . Nacional y Real Mann-que igLullaron :• 2 goles .

Dividieron PuntosSantos y Caminos

El Ccniur03 cc Ufl pUfl

to de su partido con elsontos, efectuado dentrode! Campeonato Miinici-pcrl de fútbol de primerai .°rza .

Vacune su Perro

marcar

Contra la Rabia-Farmacia Veterinaria-

LA CASA DEL GANADERO

Fundado y con apoyo en os artículos 24 .82 y S3 de la Ly General de Sociedades Cooprativas 22, 23 y 24 de su R'qlaente y en e1Acuerdo de1eqaorio de facultades del C. Secr-tarjo dcl Ramo de 4 de enero de V)65 . publicado en el Diazio Oficial de la Federadón el dia SthI cit'do mes y año . esta Sccretarja da aviso aIns socios th la Cooperativa de 'as irrequIarida-des señaladas y convoca a sus miembros aisamblca genPra extraordinaria de recjulariza-ción que se c&ebraj-á en 1a calle 1 ndependenciaNo . 91 de Cotima . Col . . a 1as 10 (Diez) horasdel día veinteriueve del mes de Marzo del año1968 y que se efectuará con la siguiente

ORDEN DEL DIA :l o .- Lista de asistencia por e1 socio queocupe ci primer kigar en orden alfabdico de ape-lido con el caracter de Presidente Provisionalde ' a asam bl ea, d e ccnformjad con !o dispuestopor e1 articulo 29 del Reglamente de la Ley Ge-neral d= Sociedades Cooperitjvas y decJaracióncli SU caso . d e haberse instalado 1eaalmente Jaasamblea.

2 .- Elección por votación nornnal del Pre_sidente de k asamblea, del S ecre t ar io y d e 1osE cr u ta dores .

3o. - Lec t ura d e l acta d e l a última asarn-blea qUe 1egaimente e haya celebrado .

40.- Lectura del oficio No. 01 .165 de fecha23 de Marzo oc 1968 de la Dirección Generalde Fomento Cooperativo . dando aviso a los so-dOS de los hcchos que implican "io1acio ne a laLey General de Sociedades Cooperativas . su Re-olarnento y bases constitutivas, proponiendc lasmedidas que del)en adoptarse para corregirlasen los términos dcl artículo F3 de la Ley antes ci-I ada .

S U F R A C I O

Sección Deportiva

El crrl :ue a cero goles y Paco Zaragoza, quedebutó en la portertci dolos aurinegros, fue quien Partido emotivo y peleadoprácticamente salvó a su de principio a fin .- AsistenrqI1io cli' lii derroto

ClO d más do 1,500 oficio-flOdos .

En el estelar de a tarde ,los pericos del Pémex q e-

EL DIRECTOR GENERAL.ING . LUIS MAS SINTA .

( Firmado)

I ui-; Sinta Ana .- Posteriormente a las I '1 horas, se sir--ió Lilia coiuida ctn el local que ocupa el club Rotario

cje csta ciudad .- A este sarao asistieron como invitadosespeciales, Io inttegrantes de 'a Selección de Fúthoi:c Sinaloa, (tIC esa mañana habian rosteiiido un encuen-

I ro eonira la Selección Coliia .

Secretaría de Industria y Comercio

Resultados de I3eisbol en ManzanilloManzanillo, Col. Con pi-

zorra de 13 a 7 carreras,Obras de México se impu-ro cii STIC, en un formidu-ble partido j iqado enporque 5 de Mayo a par-tir de las O horas del po-sado domingo .- Pese haberse presentado parchado el

I

I equipo de los cinemato-grafistas, dieron un buenpartido.- Fue necesario q'el Obras de México, echa-ro mano de os serviciosde Hernández, Fragoso .González y el Negro ¡ha-ñez, para imponerse a oscacaros .- Por los perdi-

ciosos detacoron en la lo-ma los chamacos Mario famrez y Arturo Villegas .-

CONVOCATORIA

EFECTIVO. NO REELECCEON

floren por 9 a 8 ci losau)a-naron por 9 a 8 o los ahi-jodas de Chencho Paloma-res .- Encuentro de "qarradonde abundaron los huenos jugadas .Por la CROM inició Peñu-

iiuri, y lo releyó Echeve-rna en la segundo entra-dci terminando el encuen-: •o el r6pic lanzador Ftc-loe! Granados . A la alturade la cuarta entrada, porun 'Will Pic'i', e! r.cer-br 'Burra Higareda si-

Seguirá Visitando(Viene de la 1' págIna)

' Tonila . jal . Esta activ¿ad la ha efectuado en Ioúltimos 30 dias .

En fecha posteroir . elSr. Riestra González su-

pei''isarui

las oficinas cL :

Tccomin y Villa de Alva

SOLICITO

Dos Sirvientas

Buen SueMo Zaragoza 35

5o .-- Tratar sobre la admisión de los sociosque icflen prestando su trabajo pelsonal a laCooperativa por más de 6 meses con carácter deasalania .lcs . en actividades propias de! objetosocial y otros . sfcmprc clue atisfqan los requi-sitos exigidos por e1 artículo 9o . de! Reglamentode la Ley General de Sociedades Cooperativas .

6o.-- Tratar sobre la pérdida de qdidad desocios por :

De f u o ción .Exclusión .Separación voluntaria .Discusión y acuerdos qUe procedan .Proqama de actividades que debe-

rán desarrollar los nuevos Consejos de Adminis-tración y ':le Vigilancia para correjir las irrcqu-laridades mencionadas .

So.- Nomhramiento po5 votación nominalde los miembros de los Consejos de Adniinistra-clón y de Vigilancia, de las Comisiones de Con-ciliación y Arbitraje y de Previsión Social y delo Delegado de la Cooperativa ante la Federa-clón Regional de Socielades Cooperativas "Ati-to-Transportes de Couima' . F .C .L . : toma de po-sesión de los mismos por ci Presidente de laasa ni hI ea .

Qo.--- Clausura de ios trabajos .En vista de la importancia de 1os asuntos

que se tratart en la asamblea que se convoca, sehace de1 conocimiento de lo .; integrantes de 1aSociedad Cooperativa de Auto-Transportes Co-lima-A rm crin -Cuyii tlfin - Man :an lib" , S .C . L . . que

no asistan a dicho acto incurrirzin enviolaciin prevista por la Iracción I I del artíctikJo e, del Reglamento de la Ley General de Socic .dadcc Cooperativas, 'iuc se sancionarâ en lost(rrnino del ITliSfllO Ordenamiento .

Atentamente .

I ' l()1()

enitliiúa ' I(

flhl)(()iIlitl) Olirlal

I

It'-(I ii(t I,oI, oii sus 3 rat gríisy lit eiiiielin

(.raI .

Aud n'(1f 05(8 (Uflit Ii I .

1) . rixi It I'1LIflIIte se Ini 1e •I I 111(10 (I( lit .jii'.tu I 4 •( IIi iI,()1'J{ I . di' pu iiioiat fIi4rz.a, a I

I gIlp(IHlO (I1i fl() I)Ii15I iliit •Iniii r(iuhirni(iIt() (91 'iituiiI(Jo ho (UIItfll II lL fIiaIi t . ij,i

ric un qot). ri el cido i:quierdo que lo privó delsentido por espaci' . de lOminutos .- flegresó rl corn-po pero ahora a patrullarel Letl Fiol.- ¡-c.r ic-s IJer :cos in ;ci( Ocr : n ::quien fue sustituido porTaño i-:cmlrez. Nrqun doIL)S UC' r'.ndcba en su día .I-; :! lo que se sJ:ó a l l-ma de los su :' . :s SildcñoTigre 1l', quien se acredi-

tó lcr victoria .- Mejor direc(Paia a la Páqina Tres)

Programa'Viene de le i-hrnora Pó )

lara e'ta

serie

cJe pro -qraniacinies que sin dudaiiiucho habrán de servirpara que e conozca y erecuerde 1a acción valiosade hijos de esta tierra qiicii uiia o en otras lormas .por su meritoria acti'idaden v ida . se hacen acreedo-res al respeto de las gene-raciones posteriores .Es casi seguro que el

rriillcr proraiiUI sca pa-.ado a tra's de los cana-les de las 2 difusoras . l31 del ¿.cttta1, destacandola biografía de don Baihi-no Divalos .

Pagaron su(viene de Ia le' . ntzainu

Riestra Gon :ález. aharaen su jurisdicción . a tosMirnicipos de Tccomñn . .Vi!la de Alvare: . Comala .Coquirnatlàn e Ixtlahua-

(

I1 .Cabe hacer notar que a

Dirección General de TránsitO del Estado ha venidocooperando para la Idi:realización del trabajo derecaudación dc Haciendaya que para conceder 1arenovación de placas . cxi-ge el comprobante de quese ha pagado ci impuestojQI tC!ldflCI .l .

Poj• PoTASIOsuI

IU .j()rfS

ICill4fltOS,

y

lii riiieIa (10 (II( Ja qiiintriII tijií I% ( I ( I ... P ¿L(IIH 'tS,

114 t iV

S( 1 P0 It por ( j ii ¡ perI ll(Is Ú 11)it ro'

rt (iaiii

I ¿,idii .

I ieuIlI4'IItl'

Iis Jur..il)ilI(Ia(l . .(•josa iun t( (I1

I ((Hi t Iii .

(i(. ( lasi (Itit r en pri 1n4r I u i •I)j( •lIs

iir .rtiJ1iefltOs

no

gar. y tto cc nial vl,.to, Í,rI ¡un sIdo erí(l)u l'' la it fi- (iit CH el anl etior (aznpo-(IóII P114S en •I l •a in prií ..tit

111*1 0, il ( ollinán (;(i S4 Jflliul-lit) liii : J)(Hli(Ifi jUl .

gal' Mírlor, '*'illit y (Iniv .uiy CI U lp() ribió ii ti f)Iltllt(. l (k

I 2 .jiIit(I()rI .

i ;xist4

Relación de los equipos Maestros . Pentothlón, Se-de volibol q vienen path- cundaria No. 1, Sección VI

y Sección 39 .rfg(oh?y v-oc'oVARONIL:- Asmoles. Ba

chillerato, Cerro de Orte-go, Coquimailón . Comala,Golondri nas,

Iristrtuto L .

cipcmdo en el Torneo queorganiza lo Secció VI delSNTE :FEMENIL:- Auxiliares de

Contador, Independiente,Lo de Villo, Norme de

COMENTARIOS DE FUTBOL

IJCi''Il(lO titia Ciíi iCa SJI1L d .'l (flCt1Cflt1O\'erificaclo rl doiiiingo (iltirno titic las Solecciones(olirna y Sinaloa . ¡)o(lcrnos señalar algunas fallas(tue OI)SCflam!)S a la oiieoa local .

En ,ritiiet I titar, cl('l)rI-ma COlF('1 ¡rse el (lo-f(CtO rl'l '\ l()11')' , (l('f('flsa (brecho (JIlO (11 \'CZ III'a I acar a I cont ,trio, retroco(lía , (tejando a a(Jt1(l enI i l)Ortdd 'IC amia r su jtiqacla . Por oste halo cave-I Oil los elcs sinaloonses .

'l'anihiéii se 1)tIdO •o r (pUC flhICStFOS (lefoilsas:1(1 L'Ifl tO(la\'ía ''a la aI1ti2üita''

se quedan retra-tclos ciiaiido ci etiipo está (lorninanllo, en lugar

(IC acticlir ('11 al)0\O (10 la delantera . }J •p re-eor(lar a ; u' fiíuras (lOfeliciVas tales conio el Topil : lot .es. Pichojos Pérez y el (iallo Jáurogui, se incorporan -cu.inílo pioceclc- a su dlantcra V nosoil raros ¡)at1(l7S (11 fILIO anotan geL's

Igualmente . debo quitarse a Oct avio . el vi-cje dr' (lt10 driblar a todo clc'fcnsa quo so le para(flftCIltC . P()I - otra parte. el Ctla(lrO en cnrral jugó¡ 0r a Ito , a l)('sal de que va es in (liscut ible la venta -ja dcl iuccr :' rasailto' .

Estiniamos quo' el Entrenador del equipo,?\Iigucl Linares, va habrá notado esos cL'fectos ylos corrija a ti('fllJ)o . pa (ILl' la ('SCua(lra COlifllefl-SC vaya niejor l)rCl)ala(la a sostener su segundo(0111 f)lOflui5(' . :i 11 i 'ii (iil iJCt), c'1 2 1 de abril .

Club Cinegético 'Jaguar

partícípan. con pena ci lanicntablc fallccímícnto

dc la señora

MAXIM1NA DE LA ROSA IDA . DE CEUS,

Madre de su Presidente, SR . PROFR. BERNANDO CELlS

DE LA ROSA, ocurrido ayer en esta Ciudad y hacen llegar a

sus afligidos deudos SUS sentidas condolencias .

Colima, Col ., 27 de marzo de 1 968 .

- - -

Los Socios dcl

ui .o ('Ii la f)111S1t ra - -da,idoIluil(St

(I* (I4[)()rt ivlsnio-,4 JM".U I• (I I' I II

SOla iiien t'I((Vl(JflL!a (I'rr itits .

JMS úItinio .. rstiI(adns del(atIflJ)(IflhLtO ()II Iu siguin .t4 . : (l Vi(Efl('S 22 .(Pasa a la página tres)

( :NLI, .

J'.RV . . . \IILJT,\R

HB[RTO MORAE[S E .ABO(; .\ 1)0

A le,l(I(. rá I)iIlg' •i it "tiit',it

SusJIIIfl 14'S, 11vi I( .'

I itli.zj, y ØhiIp :t ri ,V . ( :trritrza l(;7TI. 2-l'1-43

V O LUiO LIb

Triunfo del Independieiite

el Deportivo

Etiiiipo ib' Fíí1i

.1iiit riiil

( 1 o1ioii'o'1

Una destacada oct .ha tenido el equipo dbol que integran los jones estudiantes col iriir.s ,del Círculo Juvenil eydalaj ara .Según informes de G .

lavo Alcaraz encorcodosprensa de Ia cilod crnizacion de estudjantelimenses en la Perla Tc&tía, tenemos conocjr(Pasa a la Página Tr

Americano, La EsperarzManuel C. Silva, Mixcoo'0uerta de Anzar, Pent .thlón, Secundaria No . I, &cundaria No . 2, SecundaNo. 18 . Sección VI, 1maTecomxn y Sección 39 (equipo s'do) .

La Señorita Colima prt-cipará en e1 concur,l flciona1 para designar a 13señorita México.- EL COPRESPONSAL.Elaboran los(Virne de la rIfl1er Iqticstas que se raiqaflra el ya lamoso BaileEstudiante que año caño se viene celebrandoque bien puede ser e1 ulttue d e a 1- r O Cl prin1tOnl ;-'

Apurada victoria de 1gol a cero obtuvo el Iñde.pendiente sobre el Deptivo Militar . en el choqrestelar verficado ayerlas 16.30 horas . en el cpo Venuctiarto Carrwtm

El gol solitario cayólos 30 minutos del segirdo lapso . y fue en unombinathón Mario-Ger .do-La Gema. que éste re-mató con potente chut :

Con este triunfo, los ujos se mantienen a le c :za del lider de Torneo d€Fútbol de primera fuer2el Heal Manrique .

Eligirán en( Viene de la I a . Páqinal

Page 3: AlarmanteAumentode wiciPlaga · 2015. 6. 3. · thlón Deportivo Milit ir Universitario. ;~e encuen-tra visitando :as Escuelas Secundarias para varones la Normal, para invita: a los

-

:

:

:

:

:

-

Lw Herrerfa y Cerrajería

4 PINZONII PUERTAS Y VENTANAS DE FIERRO TU-M BULAR . ETC .- PRECIOS SIN COMPETEN-

,1 CIA . TRABAJOS RAPIDOS Y GARANTI-II

ZADOS . XICOTENCATL No. 38 .-

u

COLIMA . COL .-:i

:

:

En Tres Minutos

lttr Sttl :l'l . :(;t. : •() Fl(UEUOA .

jiIs't'OIUAsipil varias, en 'I I

ch' nites t ra hI .tnj.ki ,itI% •fl ;iflhles ¡njtii ifir:tIa,.

hilint : .,, iou' II4Ino

(e-nido (1tt'

4flL)rl1LI (le hp

1st2ttIu .. lJItIOs (le .%Ii(I•i .( •t IlL 1I(' rI

(IC TtX8S ; la ile la Utiói Norteane-ritat)a

(bl*) (t.%pII ; s, »L ra dejar , o . I'U l)Ofle .. d4' l f'il-ittiril) y Jtt',io

(le vt'rii .'lIz I y de ¡ Inplb ( ent ia

la(lt la

liazii'a .

k PLu I l ei-na , ( 'b u nihneo y(u1Il)IIltt'pC Il 'Xj)t'1ll('lt)11 p!IIll(i'a (IC' Perslil,i- enhi húsq;itl:uI infrirtnozt (lii ( vitaiiri Paltllfl VIha y

trits

en la qie. )ee a iiir -. ti-n trn(Ijeio .flu I

nlent ja y ()t riot l'-.nto. piue*..( ros situ'

.e 'alii'ron

t'lei-: liiieitt

on la

iva. sai I i'faeleilij)retensinnes a (-osta (lt *10Z0S tiC 11tI('Str4) l('irlto-1-i*)

le h*In1ilIaejo,14s y tie Ij)llLCifl (Lt la I)oIíti( 1ilel "(i

%ti k" Otr1s t It'flJ)l) . lleurnn y lulvin() 41)11fl l)C1(' e I ( la era del "h ilen veino". cillnilnaIa (OI

KeiiiitiI

y (( 111 .JohlIls()t1 (OI la "Ali1fl7.1L plIrU1r()re,..4)" ft'11-ll4' l1l)l1I)r,' (Oil

UC p44' (Ollt)Ce a l.»I)rt1ll))41

ltiiitet'a,-In,. (0fl que

I-efa(-ejnutI1

IISt)fll14)' .

nrtl r tie $'fltOIç('s (tat)o a ¡a rt Ir ileliii 1)ifi(iI% (0fl l e

iieros . 'l Ilx i(() I ' S el l'11k (l1I'arrastra U1a de las Illavore. eorriel)te,. tlIri6tIea .(It' It

Estailie t'!lidfls : "kulane .J()l1fl)n Ileelliraque U' xiee es e l i i is nile t' tt niás (erea (lt sil eo-razón y, ¿1lII : n)í-; (lLIerelflns NO'. (levolvieroli el(llanl iza l . )Tedian te i fldeIl)I1 iza4-jó fl . ton Ierlrt itj-.114(111 V a l!ä . ¡ert

O1t el org-IzIl() (le (Ille ya oh1(Iea ('IiSil I'C&tCn arlilrz la ban(lenl tit' tres colores .

JNV.%SION PA('1flC.'

1_a eonfrnterii i:ail ntxico-a11erIeana c-ct toinnilo1-asi_ros ¿t'4C,IflI)1(lSl)S, J)e10 illtllLtlal)lelfletifc (M)flt flI(l i(-torios . 1-2i los I :5(l1ll() 1i11i(lO VIV(j j)pi deseejulen-cia eoneiu-ional . vars inillu,t.s (IC' (iItllltllll)t)5 (leor4 -en nexleai,n. y fl)Itehl)S () t ros 11114 ' toflservail SIRflzl4-iflhIalkla,T (l'S1'flpPñat1(lo tr.ibajo. pernanettes uO(a .iOlllIles_ eon los eiiales la (liserin)inaelún, qlI'tlnna cara(teres (le rav((la(l eon el negro . n o (lejatie 1nahlifst8rsl Cn (li - -' l-saS lornias. Iihei-t Kellile-(ly . ¡br ejt'inplo acaba (l( (leII1nehtr tII( las .JIIIbtnS(I.e Reeluturulento funeonan a hnt de tru(-os . parispiatidni- a lz ltoii'ra (11' ietI1ai) S %4)l(lft(lOS lI.orh°ii 1%(ieafl() y portorrlqlltñ() V. nat,,ralnente,a k II(1(» . Por el re'ersD, flRillflV(" ¿p aneiii,,os ySid -"leit tleflni(i' en nhIe'-.tro Pais, ep4M •iaII)1el)tei(I4I)(1a (lltjI1 ¡(iva u nuest ro Piis, Csp('eiallncnte

en los li,gare' l)liiI1 .Ia(lO' ior SRI ubicación . elinii,y !Iaiaie. (erilerires de SIRS firuts eoinerelale . ¿sca-parati la priIdhIeci4r1 in( l IIstri.a l y en las ejillindesprolife,-an Ins hul .!iott-ns y Ins instltitos riortian-ritqnus JSra eflsrñrnos 1 lIfll)1a1 SIR i(li .)flfl . a traviscte IRIRa intelirii(i' y lilen ()ndueida prol,uwió,i pro.paandkfi(-a .

RfUIPRO( IDA D.JflllIl(lRLl)l4q11(flte ('S innenhlo el henerieio cije plle(ledrivarse le un entendimiento cordial y (le coflee-siOfle r('rí)r(was (nfl nuestros vecinos . V ahí eslá laeSefl(ja (id )rtllI('ia . Pit ((Ito no hay re('ipro(i(latl .1 • :n taiito en '$TlX1C0 CS Ol)llat4)rlz4 la enseñanza (l11lnl tII (odas fas ¡istitiicione (le segunda ense •

¿iIFVLa y en iitelias (l( J)rofeSional, en Nortean)lri(aSIlIftIllente Se enseña Español en uac eliuntas Cs .(ll'la . Ile Texas y .-% rizona, "orno gesto de tuienavoluntad" ; en iit II iI(JIlÍ se alien(le y se le gtiardaito(la (lase de COfl'i(llraejOh1Ps a los resideyItCs (fe Es .faflOs Ufll(lOs, allá se nlenospreela al IfleXi(flflO ' St'le flli(l( . nás (IRle por su nadoii;lidai1, por su er.: (litol)aneario o por el nIIIerari, que Lleve iara efeehiareompras er. lo': Zrafl(les alIna(Pnes (le la frnnteri tde tas rands eiiitladeç del interior.

Pero aleo Se ha gllflfl(l() en la lare-n y obligada'CClfl(llt4l : VII SC flos considera . eonrn Na-iún . onmayor resnetn : va se nos !orle corno ejemplo (ll(()flp ICfl -.iú fl y a% ii ila iiu ii t iia en PaiSCS que coinpar-

teii friatteras ennuines . Lo que falta, niie falta mu-clin . ira lleiando paulalinanwnte por derecho y porflP(Pjllfltl ; [)flr ('Ol)V'IuiPfl(id y gi 5(05 (IC verla-tlr.

¿tnmi .tad .

I{apidez. Eiitieouia Ecoooniía

\aciados d(- C:oflcl-cto Garantizados $70X1()(SETENTA PESOS) por Mctro Cuadra-

do, Presupuestos Gratuitos .Informes : \Í . Alvarez 128- Tel . 2-05-74 .

. .

4-

VACUNE CONTRA

EL DERRIENGUE

La Casa del 6anodero

ty. BPY OT1AM

'w-,

Z46-78COLIMA, COL.

Se Regisfró

Segiiido Curso(viene de la la . pagina) (Vi

-

c ¡-'nrncra Púg

rio General el señor J . Re-( ín e l Cent ro oc Alfabe :-niugio Tejeda R .

ción establecido en lo Fe -

El Presidente de lo Jun-to de Conciliación Lic . Cer

vantes, tras de conocerla

solicitud y estudiar los or-gumentos presentados . de-cidió conceder el registro

respectivo, con el consenti

miento de los representan-

tes del sector obrero y pa

tronal ante esta Dependen 'er, podrán secuir am-cia .- Como dato curioso ca p nc u s concc i m i cnos

be agregar que en la rela

cián de miembros, de] re-

ferido Sindicato registrado,

figuran por lo rmncs 8

herr (ifl OS

Participará(Viene oi la primera jg1na)

Seqtin ttivimo Conoci-miento . los Sres . Proir . GGcrardo AIcmraz Mora,Director de Educación . yl\Iario Bri:uela Virqen . Dcqado de la Confedera-ción Deportiva Mexicana

: través de ta DirecciónGeneral de Educaciôn Pti-L'lica . presentaron al Ejecutivo la correspondiente solicit(Id . que como dijimosfue bien acoqida por u1Primer Mandatario .

Los equipos locales estn va prcparãndose paraconcursar en la justa deNayarit . recibiendo adíes-tramiento de sus respecti-vos en ;renadores .

-coo-

Equipo de Futbol(Viene de la Página Dos)

que nuestros muchachossostuvieron un encuentrocon un conjunto tapatlo go

nando los nuestros por 3goles a uno .- Anotaron 2

tantos M . Angel de la o-

SQ y uno Alfredo Vaco -

El equipo lo integran JesúsRivera Bravo, José Cruz Ri

vera Bravo, Miuel de la

Rosa Alvarez, Gustavo Ccr

denos Morales, Javier Ban

da Castillo ,César JuórosSergio y Salvador Ahurro

da, Horacio Zamora Gonrr

lez, Arturo Noriega y Al-

fredo Vaco .

Resultados del

(Viene de la Página Dos)

ción de los Petroleros, fue

factor decisivo en esta vic

tono .- Felicitaciones a

"Cupero" y "El Guacho" .

En Santiago los dueños

del terreno ganaron a los

Mecánicos por I I a 7.- Tal

parece que los santiguen-

ses están saliendo del le-

targo en que se habla su-

mido a últimas lechas . In-

formación de Jesús Juárez .

EL CORRESPONSAL .

Basquetbol(Viene de la Página Dos)

la fuerza Fray Iedro leGi*iil .• ganó al 1IJ)erio l)OC-I-24 y La Salle a los Pu-mas por ¡)llll7.a de 51-36 . Elsábado, en ter(-era fuerza,Roma superó al Se('eiófl 19por 38-3 :3 y en segun(la,Fray Pedro de Gante al)3l4'4)al ('oliiii :mn r)6 J)r 51-27 .

i :i (l()I1llfl .), I'll terter :ttuier,.a La Prelmu (1111tó lo lii •ieto al lfl".i('t4) al In(lepen-

(lit'nte ilerritáidolo 31-26 ySección 19 al)al)lIllt) al ini-peno tor -18-22 . El limPs . Vikinios superó a la I'rel)lL55-41, n tercera fuerza, y enseglinIla, ('olimni ti$ ganO alos Pigiiwos 31-10 .

nal .Se pretende organizar

tal grupo con el objeto deque rio se pierda lo quehan aprendido los reosquehan sido alfabetizo-dos . Con el segundo gro-do, los penados que yahan recibido la luz del sa-

En el Centro de Alfabe-tizacion que funciona octualmenle -y desde hacecasi 3 años-, se da ins-trucción a 60 reclusosoroximadamentc

,' .

n1 ..flio DE ('OLnIA Miirco1es 27 ile 3Taro de 19CR

COMO ANDA LA JUSTICIA

-o-

A DIEZ Alms de prisión fue condenado Tobias imillo . dcl cmai stmstrajron tin equipo esterco y dos gato3lh.imra Rivema, coiio responsable de1 delito de homicidio liidruitilicos hace aproximadamente iiies y medio.- LoSLIlipiC ietencional, en aqravk de Rafael Beltrán Garcia . acusados c!eclararcn tme se encontraban en el Jardín;, quien prit'ó de la vida (lisparándole su pistola . cuand

Núñez P°1' la noche y que vieron que otro3 individuos

,4 .;tc Se enconriaba en e1 desmpeño de su labor como en- rnndahan e1 camión . acerc[indose y dándose cuenta quec.irqado (let vivero zle cagtiamas en el lug;r conocido ctaha ya ciesconecta± ci apaRato de sonido . por lo que

" cercano a Pascuales . va que era c 1los conc l uyeran Ja labor ya que 105 otros huyeron . Ira -pr 'El Chupderoempicado de 1a Oficina de Pesca .- En la miisnia semen-

H: :r'se además

çptos que vendieron en irrisoria su-cia se absolvió a lsidio Perez Gon :Slcz . a quien tam- iiiaefl l . llantera dcl Anima' .I-èmi e le había acusado como coautor del mismo delito .

EN OBSERVACION quedó e1 menor Miguelseqtirndose que te había dado et tiro d : gracia : sin Silva Cá :ars . iuirn forma parte de tina banda de ro-

embargo. los peritajes reali :aclos demostraron que no Iacaminne.c . y juntamente c'n 1o dos a que nor referí-LIIV) imiter ención en ci hecho y fue puesto en libertad . ices antcriorin-ne y otros que no han cijo aprehendí-

ABSUFLT() quedó J . Trindad Ramire: Peña, dcs . e dedicaba a cemacter hurtos en los autobuses dea quien se le siguió proceso lor estupro. siendo la olen. çsajcrOS . princijalmuntc en la línea de lo "rojos' . que(jjr Juliana Hcrnânde : Ro :ha . No e deiuc'stró que id (l13edat Cli 'IS cal1es d esta ciudad y Tcccmán . de losm .mor renuniee las condiciones requeridas para que se cuales se han apodcradc de herramientas , radios . dine-cc.nfiquiara tal delito .

re y e!rcs objetos- El Tribunal de Menores decidir[i.

FOlMAL PRISION se decreló a Pedro Carri- su situacón .,l c , Delqado ,' a I . A uqe l Galindo Siinche : • acusados

LOS LADRONES Pnnón Pla:ola Sánchez yde rhe

ini ìinbi -

- i ('nnier:tiva Coiiiin-Ln : ;-

( Pasa a la iltima Páaina)

!porque no cambiará

su línea!

RAMBLER AMERICAN inicia una nueva época en la industria automotriz,ofreciendo a usted un automóvil tan perfecto y de diseño tan elegante . . . quede hoy en adelante ¡no cambiará su línea! Y así será su inversión per-manente, ¡porque siempre estará a la moda! . A su diseño de belleza per-durable, RAMBLER AMERICAN une los adelantos automotrices más avan-

zados, que lo hacen el automóvil de más ventajas que puede obtener hoy en día .

4 Mas seguridad, mds economía, mas espacio, mds potencia!

COMERCIAL DE COLIMA, S . A.

Rey Coliman y Díaz Mrón Colima, Col.

PROXIMAMENTE EN EL CORAZON DE LA CIUDAD Y MUY CERCA DE USTED,

LA PRIMERA SUCURSAL DE

Z A P A I E R I A "RODRIGUEZ"

Será algo Extraordinario. Esté pendiente.

FA' . .Ss ,nNli* p..

VEHCULOSAUTOMOTORES

MEXICANOS, S A. DE C.V.I oiiaI..4. pi ii ,ü ,,i4.sal O IS t....s .*.,4u.

Page 4: AlarmanteAumentode wiciPlaga · 2015. 6. 3. · thlón Deportivo Milit ir Universitario. ;~e encuen-tra visitando :as Escuelas Secundarias para varones la Normal, para invita: a los

II- COLThLA, Cot., SABAI!0 23 DE MARZO DE 196

I

P(jIIIe11 paI

Un . .Pisa a 'as 6.25 y 10.00Un Extraño en . .r'asa ¿i las 1 .30 y 8 .05Localidad .

$ 5.00

Dfi4n ' Co--.IsI l)\ r\ 1 rcolcs 21 I -by vIiércoIes 27

Carl Reinci y Eva Mariesilint cfl

Am vmrmx LOS RUSOS

E3 U U JOUlplOt . . . para niatar al nitindo de risa . .j ut . 10394 A Pa:a a6.20 y 10.15

Además :Los Bcatles en :

HELP(Socorro)

MCS pintorescos que nun-ca . . . Aut . 39503 A . Pasaa 1as 4 .30 y 8.25

Luneta$ 4.00Balcón2.00

AgenciaVALIANT DODGE

AUTOMOVI LES

19n3

Ford 200 Sedán '1 1)uertas

1:)bU

DODGE Sedápi 1 J)U('rt8S

CAM ION ETAS

1960

Dodge Torton Diesel

ATENCIONIUi'A . ALI(JA

1 .J .:(O flO( JI .AL'ARO OBlLON Nij . 131CI tIDAl).-

l't*ji girar i •' ;slat-i'&i (zirre S.A.' larinaNaciottal No. 339 (I( Jlxi(•) , D .1 . ) . el sa kIi quetieIt( ¡)tt1(liCilt4i, (k•

23-1.73

t)I)(ILI .tOS (le be .Ik'zj i(( . j

¿t

tI sa l ifucióu, .,i . 'ii,i voclsla enrevibo firznlt(Io ior Ud ., que oh:a en nuestro joder.

COMPRE EN NUESTRAS SUPERDULCERIASA PRECIOS POPULARES

/f .

('OLIMA, COL.,

MANZANI LLO, COL.Medeilli, •7 1

Nhlos Iltroes 600Tel. 2•0235

Teléfono 19.

1963

Dodgv Ji(it Up 750 hgs .1964

J)odge I'i( •k tip 50 Kgs.1965

l)mIg Es(aqtiltas : .ooo lgs.1966

Dodge Esta(Iuitas 3,000 kilograinoaCAM IONES

-FACILIDADES DE PAGO-

.'-. - .

(la . fi idroeléctrica Occidental , S .A

Is( ii 1fl()t i vu tJ' (S10r a fl1)IhuII(I() lus instahlci() •lips de Iz.i ied (IC di.,t ri!)u(ioII de lii i(hI(1 (le Co •huta, ¿t •isaJtu,s ¿1 nuestros consumidores tine du-rau te la seni .i ,ia del 2 I at 30 deI U(t iiul, sus .1)(l1(lluuI , el siutuinistro del SCiVCÍ() e1(ctrico des-(IC I :is 7 .00 a Ins 13.00 huras eu alguiuos sectores de

his sigLui,Ii(-s

al!.s16 l)l s ; ;PrlEMnIE: ¡ i xA)lO('TEZUMA6.'! . QUIN'FlRO.IutIJUANO ARISTA)7l ;DElLIxI(()LAS BlAVO

O(AMI'O:i . IJl :RlEuAZA RAGOZAGUERR ERO

ILL DE AL'AREZ( 'OL()N(,t7ERUI,U() I1AN I ;s( :UTIAi%Ql I LI:s; MIRJ)itNMA'l'MORONICOLAS BRAVO

En caso (le ternilnar antes Je la hora citadae conectaráui los ('iI(Uit')M sin jrevlo aviso.

A'I'l :NTAI ENTE.

I

JLVR(Z

un c

'- p%&.Ie.'4 POR 'ALEGRE" ESTA EN

110)' Miércoles 27 LA CARCEL EL VELADORTui 'I'in y Carmelita Gon'DEL RASTRO .álcz en : k josé Gutiérrez García,

rl velador del Rastro Mi

iDE TIN-TANu.paI, es un muchczclio muy

Luid (livcrt id :•u iui películaAiit, 15189 A Pasa a 1as alegre y "se le pasaron las

cucharadas' dejando sin11 .10I_co Gen CU :

vigi1ancia el lugar que tieBAYONETAS DE ACERO Sue por obligación cuidar,

10(10 el dolor de la luei'ra al llegar "medio gris" o larellc3ado cii esta pelícu la Centra l Camionera, "lo re-Alit . 25386 A . Pisa a ¡as i t i " l d liiu eron a pare j a e sec

tar 4, a las 22.00 horas delsábado pasado a la pre-'entiva, por ebrio y cdc-

LAS LOCURAS

0 .25 .Además :

EL ATAQUE DELOS ZOMBIES

i__a !ii ;i'-; Ianti .t : -a películaAut . 15700 i\ P :j a 1as7 .30Luneta2.00Balcón

i .00

ULTIMOS 1)k», .3 DEL

(1 I' .i - . , . ,t ; .rTPACC!OMES y FIERAS

2

X1r3)

6.30 y 9 Horas

UN ESPECTACULO PARACHICOS Y GRANDES

-LLEVE A SUS NIÑOS-

INSTALADO EN TERRENO

DE LA FERIA

Es Necesario(Viene de la Primera Pág.)

'03 ptiblicos en l ugares c :LUC nO sOn ' tan necesario :- -colijo el dci Parque HíGalgo-, pasando por ¿1

i sitio que ddicarnos a 1['tiflCij)iO de esta nota . enque si debe acondicionar .t'ria caseta ielciónici .

SUPER AUTOS Y CAMIONETAS, S. A.

(10h111)I'iL ri'iitt

toiiiiióiiRey Colimán y J . José Ríos

Fe!. 2-01-89 .

Colirna, Col .'

más por portar armasfuego .Ahora resulta que se un

cuentra en el Hospital Ci-vil a donde fue llevado debirlo o que en la preventi-va se sintió "picado de alacrán" y necesitó atenciónmédica .OTRO QUE LE GUSTA PE-LEAR CON MUJERES

..' Fue ahora Pejro Galin-ddo Zamora, quien a las20 horas del mismo lunes .ingresó a la cárcel acusa-do de haber amenazado ouna señora, cuyo nombrcse ignora . . . tal parece qahora los rijosos la traencon las mujeres . . . quéaprovechciditos, verdadpero resulta que fue pues

"por or-to en libertad . . ., den superior" .

I AIRE ACONDICIONADO

NOTAS POLICIACAS

I GIBSON

THE \'ENDO & MONTIEL,S .A .

Convierta su Mundo en . . .

UN MUNDO DE COMODIDAD

MARTHA DUEÑAS GONZALEZRelormaSi A Coliina, Col.

de

EN EL "BOTE" POR

. .PELEAR CON MUJERESTambién a la preventiva

fue a dar al filo de la me-dia noche, de! lunes 25 Andrés García a quien lo gusta pelear con las mujeres,pues reulta que este "aprovechado", la emprendiócori Un machete contra loseñora Anita Vázquez do-miciliada en el número 63de la calle Belisario Dommnguez de esta ciudad .HERIDO A BALAZOS

EN TECOMAN'I'ecomán, Col ., Marzo

6.- El día de hoy comoci las 9 .30 horas fue hen-do de 3 balazos el señorApolonio Villalvazo C. porRafael Gallegos.Los hechos sucedieron

en la calle Madrid de es-to ciudad, por la salida albalneario Boca de Pus-cuales .Según pudimos miar-

marnos, el disgusto entreambos rijosos se debió únicamente a cuestión de ial¿as. Los heridas recibidaspor Vilalvazo fueron unaen el brazo izquierdo,otra en la mano derecha yun rozón en la frente .Gallegos se encuentrn

detenido para que responda de . este incidente .

El herido fue atendido

en el Puesto de Socorrosde lo Cruz Roja y despuéstrasladado al Hospital dela ciudad de Co!iina parosus curaciones.- EL CO-H ESPONSA L.3 SENTENCIAS EN

UN DIACHAMBEADOR ESTA ELJUEZ RUELAS OCAMPOTres senten ;ícis dicto el

pasado día 25 el señorJuez de lo Penal Lic. GuiIlermo Ruelas Ocampo . Lamás importante fue . la im-puesta a Arturo FajardoVega, quien el 17 de abrilde 1967, dio muerte a ma-chetozos en Tecomón, a sutocayo Arturo Virgen Sil-va, después de que unascuantas "Pepsis con alco-bol", los habían puestovalientes .

J . Jesús Guzmán, fueotro de los ajusticiados porel Juez Ruelas . Guzmán hi-rió a Modesto SandovalQuiñones en Zucualpan,cuando éste último pretendió huir al ser aprehen-dido . Por este motivo lapena fue más leve, dosaños de prisión por lo quepudo salir libre mediantefianza de 800 pesos .Seguramente que An-

tanjo Flores Martínez, novolverá a robarse ni unaflor de los jardines, pues

YORK

INDUSTRIAL FABRIL,S.A .

2 .-I 1=75Telfs . 2=04=87

2=17=32

por robar un radio de 225pesos se pasó en la cárceldesde el 13 de enero de1967 a ¡a fecha . Como an-da la Justicia, seguramen-te se le olvido su caso alanterior defensor de oficioEl Juez le impuso una pe-na de un año un mes deprisión que ya había cornpurgado con algunos díasde rion

Fuea(viene de la la. página)

Gícíj, a quien acornp :el Dip. local Prom . LucasHuerta Dueñas .

Según informes oficiales,tal parece que los propie-torios de los terrenos don-cJe se piensa edificar estoescueli, han presentadoobjeciones para su venta,por lo que es pasible queel mandatario colimensehaya aprovechado la oportunidad para conversarcon ellos y convencerlosde que presten su coope-lución vendiendo estos te-rrenos dado el noble finque ru r)ur3 :

DIARIO DE COLIMA(Viene de la rimera Pág .)

Invitación para(viene dw la 1g..J osé Huerta Rarnrie; pfdro Villa Goainez L'/C :sneros, Martine Gon :4.'ez ibarra y Ma . Gua .pe Cisneros. quienes lo:. .man parte de 'a Comj,¿e Prensa y Prqpagade! Pentathlón .

Lo antertor Eu inlordo en la Direcció de Edcación del Estado, de !que es Titelar el Pro ! 'Manuel Velasco Mr,habléndose informadoesa dependencia . pr :,toda clase de faculida :z: esta comisión para qr:ación su propósito, el cpuedan llevar a feliz reconsideran benéfico p

la juventud ya que enganismos como e1 queindica . 1a juventud tioportunidad de formarcarácter .

Alarmante(Viene de la Primera Pá .i

refugio para seguir reofrauciéndosc .

Ante esta Situación . covendnia que 1as medidsanitarias que adoptarz'as autoridades para aca.bar con el peligro existi.u: . se rcali:ara coi' ¡acooperación de todos losagricultores de este rico yférttil valle .

lo dijo

tel ¡01- (1(4 Rasto, se convino en aplazar por 10 dias el o»y) mieíito .

La huelga de que se ti-ata debió estallar el díaayer en vista de que la Unión de Introductores y TabIj( I OS, scña1au!a como Patrón, se niega a firmar el c.Ii jilt) colectivo de trabajo que exigen los trabajadoresltStFO .

Durante(H,tIL la Iarte

s • :- les autorizaba una con-,__esión de 2 años pura ex-:Hotarla, lo que no fue posi:Ie aceptor en virtud de q':ohcy -seguridcíd de q ld

- !azdueda qdar 2 ciñóS: 'éel1uriro luar,:esto que lasctonidadesunicia1es 'i" estalales,

:ensan dest :nr os terre-I actualmente disponi-¿les, para lo edificación

I Viere dt la Primera Pág .) (Viene de la Primera Pág.)

los primeros 3 (liLS de la tregua, se estlegal del asunto y ci resto se dcdicai

I . ' t leas de avenencia .

La Sociedad (IC Estudianes de la Escuela Secumia-na Nocturna, se ha constituido en Gran Comité para Lar .il tiOiK) de la grey estudiantil, a la bella señonti

I Planca Estela Godina Velasco .

Construirá el

Compraron

ridad Guticrrc:. Atanaí : :Alvarado y José Va:lLcçuienes se nota aun.ventajado bastante rc1'cnseiianza que se ]es carten .

de diversos obras ae ce :.ficio colectivo. -EL CORRESPONSAL.

COMO ANDA LA JUSTICIA(Viene de la Página Das)EusehiD \IO1'CflO Garcia . quedaron formalmente presO3jor habc:se comprobad,. su presunta responsabilidad nrc !atronio cometidu en agravio de la sciiora I'Ia1aA\ are: de Alba, a quicn la madrugada dci l o. de noviCbre aitc-rior . ic saquearon materialmente su domici'iO CNigromante 1-17 de ¿sta . llevándose principalmente a1¡lajas COfl v'lor dc varios miles de pesos .- Confesare:

' liC la ca5'.a 'C encentraba abierta y por lo mismo SCI : :o I ,t(I inlrod&icirsc y tomar lo que bien quisieron .

A UN MES de prisión . conmutable por SlOO .. in :1ta . fue eondenad.a Zena icla F ern ád e: La t'ios . prI-; in :urias que i1uirera a J . Jcstus Márquez - La scntCcuida c \ ecina de Tccornán lugar en e1 qtu succdicr!e hechos que conlcsó ta misma .

SAL IERON DE LA CARCEL:- J . Jsiis B-t

I.ópe:, procesado por icsionc y iañe en prOPrid : ;cfl1 . COfl f:an:a de $5.000.00 .- lsi .iro P&rc: Go_lIc : por no a hcrcc. demostrado su rcsponab ilidad ccI dctito de homicidio.- Juvcntino Parra Valle . porIIción con fianza de 5 .000.00 .- Juvcntino Gaitan M°reno y J . Ilix Mora Andrade. ¿iiubos rcos lcdc13Pr saquco dc ilmnumcnos arqucolOqicos . CO! Iian'3' satisfacción dcl Juez de Distrito.- Enniqucto Robpor eaci'briniicntc de iobo . con Iian:a dc $6.OOO .Salvarior Medina . taiiibién por cncubrimicuto de roba.con fianza de .S .000.00 .

ILIRllRUI)ENC1A DE LA CORTE :.

APOSICION DE LEYES :- SÍ po" ci sciflui ,, de un prccept ( lega l es t e pucd e ser i nerprctado (doc, formas, una ie lo P0IIC Cfl oposiciôn Con la COPE

ucióul \' oh a citie l)Crn hl t c armoni :ario con las cXI1'I. I'5 de las normar constitucionales . debe prclerirse C1,1 LIltirna . por iInpci'ativo evidente de nucstro r1iU1 nrLI dcr,.çbo'' -- Scniaaario ¡udicial de 'a FcdcraciÓl(nlul, ep()c1 . - 'lonio ÇXXXI1 P,11

VISITEQue no le den Gato por Liebre . . la FábricaMUEBLERIA PRECIADO

COMPRE CON DESCUENTO USANDO SU CREDITO.

'4uvos Dieños Nuevos Dessncntos por Próinia Inauguración Modelos iqbs

AUTOMOVIIJSC. ALAXrA .1 PUi' i't as

G LI A Y I N ESFORD 1965 G UAYIN 4 PuertasFORD 1 966

FORD 1965 GALAXIA '1 u e I' tdS MERCURY 1959 GUAYIN 4 Pucrta .,VALIANT 1966 SEDAN 4 Puertas RENAULT 1968 4 P tie rt as

FORD 1965 FALCON I Puertas RENAULT 1966 R--IL 'I Puertas

FORD 1961 FALCON 4 I'uc rt a RENAULT 1965 R •-IL '1 Poc r t i SRAMBLER 1965 Ar',I EIUCA 4 Poe I'LIS RENAULT 1965 It-IL '1 I OC' I' t .1SDATSUN 1967 S EDAN 'I I'uert ;is RENALILT 1962 R-IL 1 PucrtaCAMIONETASRENAULT 1967 R-1O 4 I'ucrtasRENAULT 1966 It-lo '1 I'uei'tas DODGE

1967FORD 1951 SEDAN 4 PU(11Z18 Dodge Fargo 1963 ESI'AUASFORD 1950 S EDi N '1 I'ui-tas FORD 1962 PICK-UPDE SOTO 1951 SEDAN 4 Puertas PANELESSINGERRENAULT 19601963 C AZ1 LLEIt-s I4 PuertasIuei-tas In(cruiitiouiai I 955 J)j\ N lLPi\N EL l Puertas4 PIJ(IL,ISESTTAFFEI 1963OPEL 1962RENAULT 1960 DA U 1 )j .f ¡ N E '1 F' u. ¡eitas PANEL 2 Pun LisRENAULT 1964 DAUPI-lIN E '1 Puci tas MOTOSBI'vIW

1966HONDA