alacpa.acb.1.pdf

33
DISEÑO DE PROCESOS CONSTRUCTIVOS NO CONVENCIONALES PARA LA PISTA DE ATERRIZAJE DEL AERÓDROMO DE GUEPPÍ - PERU AUTOR: Ing. ALFREDO CHÁVEZ BACA

Upload: 2012sc

Post on 18-Aug-2015

214 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

DISEO DE PROCESOS CONSTRUCTIVOS NO CONVENCIONALES PARA LA PISTA DE ATERRIZAJE DEL AERDROMO DE GUEPP -PERUAUTOR: Ing. ALFREDO CHVEZ BACADELIMITACION DEL PROBLEMA DELIMITACION DEL PROBLEMADepartamento: LoretoProvincia : MaynasDistrito : Tte ManuelClaveroLocalidad : GueppAislamiento del resto del pas. Gueppi PROBLEMATICACasi la totalidad de las pistasde aterrizajes de la selvaperuana son a nivel de terrenonatural o de material tipograva, esto es debidoprincipalmente a dos motivosque se presentan individual oen conjunto: uno la falta deridos para un pavimentoconvencional y el otro su altocosto que representaconstruirlo .Pista a nivel de terreno naturalPista a nivel de gravaPROBLEMATICAEl costo de ambospavimentos resultageneralmente alto en laszonas de selva peruana,bsicamente por ladificultad que se tiene enla logstica de insumos ymaquinarias empleadas osimplemente por que nose dispone de materialespara su construccin.Pavimento RgidoPavimento FlexiblePROBLEMATICAAnte tales situaciones esimportante buscaralternativas de construccinde pavimentos contecnologas noconvencionales que permitanla utilizacin de agregadosfinos, diseando procesosconstructivos econmicos.OBJETIVOS ESPECIFICOSEvaluar los requerimientos tcnico constructivos de las diferentes capas queconforman el pavimento de la pista deaterrizaje considerando las condicionesclimatolgicas y el tipo de suelo quecaracteriza a la localidad de Guepp.Disear un proyecto tipo de construccinde pista de aterrizaje para el aerdromo deGuepp, en el departamento de Loreto;Per.METODOLOGIA Se seleccion y caracteriz los materiales aemplear en la fabricacin de cada tipo depavimento. Ello permiti seleccionar el tipo de pavimentoadecuado para la obra en funcin de ladisponibilidad de materiales en la zona. Luego se seleccion las unidades mecnicas autilizar en la fabricacin del pavimentoseleccionado.METODOLOGIACon las unidades mecnicasseleccionadas, se analiz y experimentsus rendimientos en las condiciones deuso real, es decir logrados bajo severascondiciones meteorolgicas y la topografade la zona, para la fabricacin delpavimento seleccionado.METODOLOGIACon la estructura del pavimento y losrendimientos logrados por lasunidades mecnicas, se desarrolltres procesos constructivosalternativos para determinar elproceso constructivo mas econmico.Primeraalternativa:Preparacinde materialesparapavimento encentro demezclado:SUB BASE ARENA ARCILLA DE 0.375 m. EXTRACCION DE ARENA Draga,tractor sobre orugas EXTRACCION DE ARCILLA Tractor sobre orugas CARGUIO A CENTRO BATIDO (D= 2.20km) Cargador frontal, camin volquete CARGUIO A CENTRO BATIDO (D=0.70 km) Cargador frontal, camin volquete BATIDO DE MATERIALES Cargador frontal CARGUIO Y TRANSPORTEDE MEZCLA A OBRA (d=0.10 km) Cargador frontal, camin volquete EXTENDIDO RIEGO Y COMPACTADO (CAPAS DE 0.175 y/o 0.20 m.) Motoniveladora, camin cisterna, rodillo vibratorio Representacin del proceso constructivo de la capa de cimiento osub base, preparado en centro de mezcladoPrimeraalternativa:Preparacin demateriales parapavimento encentro demezclado: BASE DE ARENA TRATADA CON CEMENTO DE 0.375 m. EXTRACCION DE MATERIAL Draga, tractor sobre orugas CARGUIO Y TRANSPORTE DE MATERIAL A CENTRO DE PREPARACION Cargador frontal, camin volquete PREPARACION DE MEZCLA ARENA - CEMENTO Mezcladoras de concreto, camin cisterna CARGUIO, EXTENDIDO, COLOCACION Y COMPACTACION DE MEZCLA ARENA CEMENTO Cargador frontal, motoniveladora, rodillo vibratorio, camin volquete 0.30 m. Representacin del proceso constructivo de la capa de firme o base de arena tratada con cemento, preparado en centro de mezcladoPrimera alternativa:Preparacin demateriales parapavimento encentro demezclado: CARPETA ASFALTICA ARENA EMULSION DE 0. 125 m.EXTRACCION DE MATERIAL Draga, tractor orugas CARGUIO Y TRANSPORTE DE MATERIAL A CENTRO DE PREPARACION Cargador frontal, camin volquete PREPARACION DE MEZCLA ASFALTICA ARENA - EMULSION Mezcladoras de concreto, camin cisterna COLOCACION Y COMPACTACION DE MEZCLA ASFALTICA Pavimentadora sobre llantas, rodillo tmden, rodill o neumtico Representacin del proceso constructivo de la carpeta asfltica de arena emulsin, elaborado en centro de preparacin de mezclaPrimeraalternativa: Primera alternativa:Primera alternativa:Segundaalternativa:Preparacin insitu de mezclaparapavimento : SUB BASE ARENA ARCILLA DE 0.825 m. EXTRACCION DE ARENA Draga,tractor sobre orugas EXTRACCION DE ARCILLA Tractor sobre orugas CARGUIO A OBRA (d= 2.30km) Cargador frontal, camin volquete CARGUIO A OBRA(d=0.80 km) Cargador frontal, camin volquete MEZCLADO, EXTENDIDO RIEGO Y COMPACTADO (CAPAS DE 0.175 y/o 0.15 m.) Motoniveladora, camin cisterna, rodillo vibratoriovolquete SUB BASE ARENA ARCILLA DE 0.375 Representacin del proceso constructivo de la capa de cimiento o su base, preparado in situ.Segundaalternativa:Preparacin insitu de mezclaparapavimento : BASE DEARENATRATADACONCEMENTODE0.375 m. EXTRACCIONDEMATERIAL Draga, tractor sobreorugas CARGUIOYTRANSPORTEDEMATERIALAOBRA Cargador frontal, caminvolquete MEZCLADO, EXTENDIDORIEGOYCOMPACTADODEMEZCLAARENACEMENTOCargador frontal, motoniveladora, rodillovibratorio, caminvolquete 0.30 m Representacin del proceso constructivo de la capa de base de arena tratada con cemento, preparado in situ.Segundaalternativa:Terceraalternativa:Preparacinde mezclaparapavimento enplanta: EXTENDIDOY COMPACTACION DE MEZCLA ARENA CEMENTO Camin volquete, motoniveladora, rodillo vibratorio BASE DE ARENA TRATADA CON CEMENTO DE 0.375 m. EXTRACCION DE MATERIAL Draga, tractor sobre orugas CARGUIO Y TRANSPORTE DE MATERIAL A PLANTA Cargador frontal, camin volquete PREPARACION DE MEZCLA ARENA - CEMENTO EN PLANTA Y CARGUO A OBRA Dosificadora de concreto, cargador frontal, camin volquete BASE DE ARENA TRATADA CON CEMENTO DE 0.30 m. Representacin del proceso constructivo de la capa de firme o base de arena tratada con cemento, preparado en plantaTerceraalternativa:Preparacinde mezclaparapavimento enplanta: CARGUO COLOCACION Y COMPACTACION DE MEZCLA ASFALTICA Camin volquete, pavimentadora sobre llantas, rodillo tmden, rodillo neumtico CARPETA ASFALTICA ARENA EMULSION DE 0.125 m. EXTRACCION DE MATERIAL Draga, tractor orugas CARGUIO Y TRANSPORTE DE MATERI AL A PLANTA Cargador frontal, camin volquete PREPARACION DE MEZCLA ASFALTICA ARENA EMULSION EN PLANTA Planta premixturadora, cargador frontal Representacin del proceso constructivo de la carpeta asfltica de arena emulsin, elaborado en plantaMETODOLOGIAFinalmente se procedi a realizar uncosteo de los procesos constructivosempleados para cada alternativa yrecomendar la mejor mas econmica.RESULTADOS RESULTADOSEstructura del pavimento, materialesevaluados y su posibilidad de uso en laconstruccin de un pavimento compuesto.Rendimientos obtenidos en el aerdromo de Guepp.RESULTADOS RESULTADOSRESULTADOS RESULTADOSCuadro comparativo del costo de las diversasalternativas de proceso constructivo.tem DescripcinUndMetrado Costo(U$) Primera Alternativa Costo (U$) Segunda Alternativa Costo (U$) Tercera Alternativa 1.00Capa de cimiento o sub base e=0.375 m. m2 1.00 6.155.396.15 2.00Capa de base tratadacon cemento e=0.30m m2 1.00 31.8239.85 32.153.00 Imprimacin bituminosam2 1.00 2.54 2.54 2.544.00 Riego de ligam2 1.00 1.94 1.94 1.945.00Carpeta mezcla arena emulsin e=0.125 mm2 1.00 53.15 53.15 51.77Costo de Pavimento por M2 U$. 95.60 102.87 94.55 Movilizacin y DesmovilizacinU$. 137,414.00 134,530.00 160,377.00 RESULTADOS RESULTADOSCuarta alternativa: Combinacin dealternativastem Descripcin Und Metrado P.U. Parcial Total1.00Capa de cimiento o sub base e=0.375 m. m2 1.00 5.38 5.38 5.382.00Capa de base tratadacon cemento e=0.30m m2 1.00 31.82 31.82 31.823.00 Imprimacin bituminosam2 1.00 2.54 2.54 2.544.00 Riego de ligam2 1.00 1.94 1.94 1.945.00Carpeta mezcla arena emulsin e=0.125 mm2 1.00 51.77 51.77 51.77Costo de Pavimento por M2U$. 93.45Movilizacin y Desmovilizacin U$. 141,185.00RESULTADOS RESULTADOSCONCLUSIONESLa granulometra de los materiales ptreosdisponibles enla zonadel proyectorespectolasespecificaciones tcnicas no permite la construccindepavimentosflexibles, ni rgidosconvencionales,sinembargosi es posiblelaconstruccindeunpavimento compuesto conformado por una capa decimientodearena- arcilla, unacapadefirmedearena tratada con cemento y una superficie derodaduraanivel demezcladearena- emulsinasfltica.CONCLUSIONESLas precipitaciones pluviales no permitenobtener los rendimientos promedios delMTC, esto es debido a que la ejecucin deunapartidaosubpartidacasi siempresetienenquerealizar doso masvecespor lasaturacin de los materiales confortantes deun pavimento compuesto; a esto se agregael terrenodondesedesplazalasunidadesmecnicas que constantemente requieren demantenimiento y/o mejoramiento.CONCLUSIONESCon observaciones y controles deldesempeo del equipo mecnico bajocondicionesdelluviasseverasycontinuas,permiti establecer rendimientos reales;encontrar rendimientos de unidadesmecnicas que el MTC no cuenta coninformacinoficial (draga), unidadnomuycomn en los trabajos de ingeniera civil,pero que es de mucha importancia paraextraer materiales ptreos, cuando stos seencuentran cubiertos por las aguas.CONCLUSIONESLas alternativasdesarrolladaspuedenserempleadas cada una de ellas, dependiendodel ejecutor o contratista elegir la mejoropcin constructiva y econmica. Laejecucin y evaluacin de diversosprocedimientos constructivos desarrollados,permiti encontrar otras alternativaseconmicas de construccin, una estructurade uso no convencional en nuestro pas.RECOMENDACIONESImpulsar el uso de tcnicas noconvencionales como es el caso de unpavimentocompuestoparalaconstruccin,nosolodepistadeaterrizaje, sinotambinpara carreteras y vas urbanas, especialmenteen zonas de la amazona, donde no esposible la obtencin de agregados gruesos.RECOMENDACIONESPara zonas con similares condicionesclimatolgicas que la localidad de Guepp,donde se construyan pavimentos compuestos,no es recomendable movilizar equiposofisticado(arenacemento, arenaemulsinasfltica), esdecir plantasdosificadorasdeconcreto, porque no ser posible obtener losrendimientos questas unidades logranenotros lugares, debido a la saturacinpermanentemente de los materiales.GRACIAS GRACIAS