al” oit guÍa de diagnÓstico empresarial “conozca y mejore … · 2019-07-19 · 58 guía de...

13
56 Guía de diagnóstico empresarial: “Conozca y mejore su cumplimiento laboral” OIT Fecha: Nombre de la empresa: País: Dirección actual de la empresa: Nombre del gerente general de la empresa: Año de establecimiento de la empresa: Teléfono: Productos o servicios producidos: Número total de colaboradores en la empresa: Número de colaboradores a tiempo completo: Número de colaboradores a tiempo parcial: Idiomas hablados por la administración y por los colaboradores: Dirección de la vivienda de los trabajadores en caso aplique: Completado por: Firma: GUÍA DE DIAGNÓSTICO EMPRESARIAL “Conozca y mejore su cumplimiento laboral” OIT

Upload: others

Post on 01-Apr-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: al” OIT GUÍA DE DIAGNÓSTICO EMPRESARIAL “Conozca y mejore … · 2019-07-19 · 58 Guía de diagnósti c o emp r esarial: “Con o zc a y mejo r e su cumplimien t o labo r al”

56

Guía

de

diag

nóst

ico

empr

esar

ial:

“Con

ozca

y m

ejor

e su

cum

plim

ient

o la

bora

l” O

IT

Fecha:

Nombre de la empresa:

País:

Dirección actual de la empresa:

Nombre del gerente general de la empresa:

Año de establecimiento de la empresa: Teléfono:

Productos o servicios producidos:

Número total de colaboradores en la empresa:

Número de colaboradores a tiempo completo:

Número de colaboradores a tiempo parcial:

Idiomas hablados por la administración y por los colaboradores:

Dirección de la vivienda de los trabajadores en caso aplique:

Completado por:

Firma:

GUÍA DE DIAGNÓSTICO EMPRESARIAL“Conozca y mejore su cumplimiento laboral” OIT

Page 2: al” OIT GUÍA DE DIAGNÓSTICO EMPRESARIAL “Conozca y mejore … · 2019-07-19 · 58 Guía de diagnósti c o emp r esarial: “Con o zc a y mejo r e su cumplimien t o labo r al”

57

Trabajo forzoso • Contratos escritos en el idioma que hable el

trabajador• Contratos con agencias de reclutamiento.• Registros de pagos y deducciones de salarios.• Listado de trabajadores de la empresa.• Entrevistas con trabajadores, particularmente

migrantes y/o penitenciarios, en caso existan.• Entrevistas con guardias o agentes de

seguridad.• Encuesta de clima laboral.• Programación de horarios.

Salarios • Registros de cálculos de salarios.• Registros de pagos de trabajadores.• Entrevistas con trabajadores.• Política escrita sobre remuneración por

trabajo a destajo.• Registros de adelantos de salarios a

trabajadores.• Registros de programación de vacaciones y/o

prueba de vacaciones tomadas y pagadas.• Tabla Salarial.• Registros de incapacidades.• Pagos adicionales de salarios por ley.• Registros de licencias con goce de sueldo.

Trabajo Infantil • Políticas y procesos para verificar la edad

de las personas durante el proceso de contratación.

• Archivos del personal, para asegurar que cuentan con la documentación que confirma la edad del trabajador.

• Entrevistas con trabajadores, especialmente menores de 18 años, en caso de que existan.

• Registros de pago, documentos de identificación, entre otros.

• Sistema para identificar estaciones de trabajo que no presentan peligro a menores.

Discriminación • Política contra la discriminación y

procedimientos de empleo.• Políticas y procedimientos para abordar la

discriminación cuando se manifiesta.• Documentación demostrando el manejo de

temas vinculados con discriminación en el pasado.

• Entrevistas con trabajadores y con gerencias.• Registros de contratación, promoción

y terminación de la relación con los trabajadores.

• Anuncios de empleo utilizados en el pasado.• Programa y material de capacitación sobre

discriminación.• Evidencia de mecanismosde denuncia sobre

discriminación.

Salud y seguridad • Inspección visual.• Formatos de monitoreo para evaluar el

mantenimiento de los equipos.• Documentación sobre capacitaciones para el

uso apropiado de los equipos.• Formatos y registros de pruebas de

evaluación médica.• Análisis de salud y seguridad.• Formatos de inscripción de trabajadores en

el seguro social.• Entrevistas con trabajadores y gerentes.• Registros de simulacros de incendios u otros.• Registros estadísticos de accidentes y

enfermedades relacionados al trabajo.• Registros de capacitación de salud y

seguridad en el trabajo.• Plan de emergencia.• Seguro médico particular, en caso la

empresa lo ofrezca.

Jornada laboral • Políticas y procesos relacionados con

jornadas laborales.• Entrevistas con trabajadores.• Registros de horas de trabajo, registros de pagos.• Registro de horas extraordinarias.• Planificación y registros de vacaciones.• Registros de licencia por maternidad.• Horarios de trabajo.

Libertad de asociación• Políticas y procedimientos relacionados con

la libertad de asociación y la negociación colectiva.

• Minutas o ayudas de memoria de sesiones de negociación colectiva con trabajadores, reuniones u otras.

• Procedimiento para seleccionar representantes de los trabajadores, sin interferencia de la empresa.

• Acuerdos de negociación colectiva u otros instrumentos de negociación.

• Entrevistas con trabajadores y miembros del sindicato u otras organizaciones de trabajadores, en caso existan.

Seguridad Social • Registros de inscripción y pagos en el seguro

social.• Nómina de póliza de riesgos del trabajo.• Nómina comparado con los pagos al seguro

social.• Documentación sobre manejo de un trabajador

que sufrió un accidente de trabajo.• Documentación sobre manejo de

trabajadores que gozan de su periodo de maternidad.

Ambiente • Política y procesos relacionados con el

medio ambiente.• Entrevista a los trabajadores• Plan de manejo de desechos.• Registros de emisiones.• Material de comunicación o capacitación

del personal sobre protección del medio ambiente.

• Observación.• Comprobantes de certificaciones.• Planes de mejora de certificaciones.

Seguridad Ciudadana• Política para evadir el contrabando.• Antecedentes de los trabajadores que

trabajan en seguridad en áreas de embarque o carga.

• Indentificación con foto para los trabajadores.

• Entrevistas a trabajadores.

Contrato y condiciones de trabajo• Acuerdo de negociación colectiva.• Contratos de trabajo.• Políticas y procedimientos relacionados con

recursos humanos.• Registros de contratación y terminación de

empleo.• Medidas disciplinarias.• Documentación sobre suspensiones de

trabajo.• Documentación de evidencia de terminación

de la relación con los trabajadores.• Políticas y procedimientos para contratación

de personal eventual y temporal.• Archivo de trabajador en suspensión sin goce

de salario por medidas de disciplinas.

Proveedores • Política y procedimientos de cadenas

productivas.• Mapa de proveedores.• Cartas de compromiso por parte de los

proveedores de respetar las prácticas de la empresa.

• Reportes de visitas o auditorías a proveedores.

• Entrevistas con proveedores.

Listado de documentación recomendadaComo parte de la preparación de la autoevaluación, recomendamos que la comisión laboral de la empresa, reúna las leyes y reglamen-tos relativos a cada tema y alguna de la documentación que enumeramos a continuación en caso de estar disponible. Dicha documen-tación servirá como respaldo durante la autoevaluación. En caso no tener toda la documentación indicada, identifique otra información y/o evidencias alternas que podrán servirle para el mismo fin. Vale la pena notar que alguna documentación es solicitada para dos o más temas de la autoevaluación, para estos casos solo es necesario tener una copia del material. La documentación puede ser recopilada en un archivo físico o un archivo electrónico, el segundo es más amigable con el medio ambiente.

Page 3: al” OIT GUÍA DE DIAGNÓSTICO EMPRESARIAL “Conozca y mejore … · 2019-07-19 · 58 Guía de diagnósti c o emp r esarial: “Con o zc a y mejo r e su cumplimien t o labo r al”

58

Guía

de

diag

nóst

ico

empr

esar

ial:

“Con

ozca

y m

ejor

e su

cum

plim

ient

o la

bora

l” O

IT

Guía para entrevistar a trabajadoresUna parte importante de la autoevaluación es realizar entrevistas a trabajadores de la empresa para asegurar que se están implementando las políticas, procesos e iniciativas laborales en la empresa. Se recomienda seleccionar a varios trabajadores representativos de las diferentes áreas y de los diferentes grupos demográficos de la empresa para realizar la siguiente entrevista. Nota: Las preguntas enumeradas a continuación son una guía que podrá ser modificada según sea necesario en cada empresa.

Fecha: Nombre del entrevistador:

Nombre del entrevistado:

Puesto del entrevistado: Antiguedad:

Trabajo forzoso

¿Cada cuánto le pagan? Semanal Mensual con adelanto quincenal

¿De que forma recibe usted su salario? Efectivo Transferencia Cheque

¿Le retiene la empresa alguna parte de su salario? Por ejemplo: pago de seguro social, cuotas a cooperativas, sindicatos u otras asociaciones

Sí NoEn caso de contestar sí, para los supuestos de asociaciones laborales lo autorizó. ¿Qué cantidad y por qué?

¿Alguna vez le han prohibido salir de la empresa cuando ha terminado su horario de trabajo o se le ha obligado a trabajar horas extras?

Sí NoEn caso de contestar sí, explique:

¿Ha sido víctima de amenazas de violencia por parte de la empresa o de los guardias de seguridad?

Sí NoEn caso de contestar sí, explique:

Trabajo Infantil

¿Cuál es su edad? (Verificar con documentación)

¿Cuánto tiempo ha trabajo en la empresa?

¿Ha visto menores de edad trabajando en la empresa? Sí NoSi contestó sí, en qué departamento o área.

Discriminación

¿Ha sido usted víctima de acoso, discriminación, agresión psicológica o física por parte de su patrono o por sus colegas trabajadores?

Sí NoSi contestó sí, explique:

¿Ha sido tratado manera distinta en la empresa por su sexo, edad, estado matrimonial, creencia religiosa, opinión política u alguna otra razón?

Sí NoSi contestó sí, explique:

Libertad de asociación y negociación colectiva

¿Pertenece a algún sindicato u organizaciones de trabajadores en la empresa? Sí NoSi contestó no, explique:

¿Ha recibido algún trato diferente por la empresa o sus colegas trabajadores por pertenecer a algún sindicato u organización de trabajadores?

Sí NoSi contestó si, explique:

¿Se le ha negado la oportunidad de participar o proponer organizaciones de trabajadores? Sí NoSi contestó si, explique:

Page 4: al” OIT GUÍA DE DIAGNÓSTICO EMPRESARIAL “Conozca y mejore … · 2019-07-19 · 58 Guía de diagnósti c o emp r esarial: “Con o zc a y mejo r e su cumplimien t o labo r al”

59

Contratos y condiciones de trabajo

Cuenta con una copia de su contrato de trabajo o una constancia de trabajo? Sí No

Salarios

¿Cómo le pagan? Por hora Semanal Mensual Por destajo

¿La empresa le entrega un detalle de su salario? Sí NoEn caso de contestar sí, explique cómo es el detalle:

Si es colaborador de tiempo complete ¿la empresa lo ha inscrito en el seguro social? Sí NoSi contestó no, explique:

¿La empresa paga las horas extras según lo establece la legislación laboral? Sí NoSi contestó no, explique:

Jornada laboral

¿Le han obligado a trabajar horas extras sin remuneración? Sí NoExplique:

¿Ha tomado sus vacaciones cuando le corresponden? Sí NoExplique:

Salud y seguridad

¿En caso de emergencia tiene clínica medica y/o botiquines en la empresa? Sí NoSi contestó no, explique:

¿La empresa realiza simulacros de incendio? Sí NoSi contestó no, explique:

¿Están preparados los trabajadores para utilizar los extinguidores de fuego? Sí No

En caso de necesitar equipo de protección personal, ¿la empresa se lo otorga? Sí NoSi contestó no, explique:

Ambiente

¿Ha recibido información sobre las prácticas de la empresa con el medio ambiente con respecto al uso de agua, manejo de desechos u otros? Sí No

Seguridad

¿Utiliza su identificación con fotografía en todo momento dentro de las instalaciones de la empresa? Sí No

¿Ha identificado riegos de seguridad en las Instalaciones de la empresa? Sí NoExplique:

Page 5: al” OIT GUÍA DE DIAGNÓSTICO EMPRESARIAL “Conozca y mejore … · 2019-07-19 · 58 Guía de diagnósti c o emp r esarial: “Con o zc a y mejo r e su cumplimien t o labo r al”

60

Guía

de

diag

nóst

ico

empr

esar

ial:

“Con

ozca

y m

ejor

e su

cum

plim

ient

o la

bora

l” O

IT

TRABAJO FORZOSO OIT Legislación Dominicana Si No N/A

1 ¿La empresa tiene una política que prohíbe el trabajo forzoso?

2 ¿La empresa permite a los trabajadores que salgan del lugar que realizan su trabajo al terminar su jornada laboral? C29 CRD:41, 42 ord. 1, 46 Ord. 1 - PF: II

CTRD: 47 Ord. 10, 146,147,150, 163 - CPRD: 91

3 ¿La empresa permite que los trabajadores entre y salgan libremente de su vivienda o de la zona o parque industrial en el cual se ubica el lugar de trabajo? C29 CRD: 44 Ord. 1 - PF: II - CTRD: 47 Ord. 10, 146,150

CPRD: 169, 171

4 ¿La empresa usa la violencia o amenaza de violencia para intimidar a los trabajadores? C29 CRD: 40 Ord. 8, 42 Ord. 1, 62 Ord. 2 - PF: II, XIICTRD: 46 Ord. 8, 47 Ord. 10 - CPRD: 91, 154

5 ¿La empresa retiene el pago de salario de los trabajadores o cualquier otra remuneración para obligarlos a seguir en sus puestos? C29 CRD: 42, Ord. 1, 62 Ord 1, 7, 9 - PF: II, XII

CTRD: 95 Ord. 2 y 14, 196, 211 - CPRD: 154,155, 242

6 ¿La empresa obliga a los trabajadores a trabajar con el fin de disciplinarlos como castigo? C29 C105 CRD: 40 Ord. 8, 41, 62 Ord. 1 - PF: II, XII - CPRD: 91

7 ¿La empresa niega a los trabajadores acceso a su documentación personal que se encuentra en los record del personal? C29 CRD: 38, 40 Ord. 8, 42 Ord. 1, 44 ord. 2, 49, 70, 149

PF: II, XII - CPRD: 154, 155

8 ¿La empresa amenaza a los trabajadores con deportación, cancelación de visados, o denuncia ante las autoridades con el fin de obligar a los trabajadores a seguir en sus puestos de trabajo? C29 CRD: 40 ord. 8, 41, 42 Ord. 1, 46 Ord. 1 1 - PF: II, XII

CPRD: 154, 155

9 ¿La empresa ofrece pagos no monetarios que endeuden a los trabajadores de una manera que se torne imposible que estos dejen sus puestos de trabajo? C29 CRD: 42 Ord. 1, 62 Ord. 9 - PF: II, XII

CTRD: 38, 47 Ord. 2, 96, 97 Ord. 2, 7, 14, 196

10 ¿Los trabajadores que deben a la empresa gastos de reclutamiento u otro tipo de deuda pueden libremente dejar sus empleos? C29 C181 CRD: 38, 41, 42 Ord. 1 - PF: II, XII - CTRD: 38, 75

CPRD: 154,155

11 ¿Los trabajadores que deben a un tercero gastos de reclutamiento u otro tipo de deuda pueden libremente dejar sus empleos? C29 CRD: 38, 41, 42 Ord. 1 - PF: II, XII

CTRD: 38, 75, 96, 97 Ord. 4 y 14 - CPRD: 154, 155

12 ¿ La empresa corrobora que las agencias de empleo que contrata, asi como los intermediarios, contratistas, sub-contratistas no tienen trabajadores en condiciones de esclavitud? C29

CRD: 41, 42, Ord. 1, 62 Ord. 2 - PF: II, XIICTRD: 38, 46 Ord. 8, 47 Ord. 10, 75, 96, 97 Ord. 4 y 14CPRD: 91

TRABAJO INFANTIL OIT Legislación Dominicana Si No N/A

1 ¿La empresa tiene una política escrita sobre el trabajo infantil?

2 ¿Existen niños menores de 14 años trabajando para la empresa? C138 CRD: 56 Ord. 1 - PF :XI - CTRD: 17, 245, 249RCT: 3, 52, 56 - CNNA: 12, 34, 40, Principio IV

3 ¿Existen adolescentes entre 14 y 18 años trabajando para la empresa? CRD:56 Ord. 1 - PF: XI - CTRD: 244, 249CNNA: 12, 35, 36, 40, 44, Principio IV

4 ¿Los adolescentes entre 14 y 16 años que trabajan en la empresa tienen el permiso de sus padres para poder trabajar?

CRD: 56 Ord. 1 - PF: XI - CTRD:17, 246CNNA: 12, 34, 35, Principio IV

5 ¿La empresa respeta la legislación nacional e internacional en cuanto a las peores formas de trabajo infantil? C182 CRD: 56 Ord. 1 - PF: XI - CTRD: 244, 245, 249, 251, 252, 253

- RCT: 57 - CNNA: 14, 15, 34

6 ¿La empresa les pregunta a los adolecentes entre 14 y 18 años si están asistiendo a la escuela? CRD: 63 - PF: XI - CTRD: 17, 254CNNA: 39,45, 46, Principio IV

7 ¿La empresa cumple las regulaciones de las leyes en cuanto a la contratación de niños, niñas y adolecentes?

CRD: 56 Ord. 1 - PF: XI - CTRD: 17, 244 CNNA: 35, 36

8 ¿La empresa formaliza por escrito un contrato de trabajo a los adolecentes y le informa dicha contratación al ministerio de trabajo?

CRD: 56 Ord. 1 - PF: XI - CTRD: 17, 249, 250, 251CNNA: 36

9 ¿La empresa contrata adolecentes para realizar labores que están consideradas como peligrosas por su condición o naturaleza por la legislación nacional? C182 C190 CRD: 56 Ord. 1, 62 Ord, 8 - PF: XI - CTRD: 17, 38, 248, 249,

250, 251, 252, 253 - CNNA: 34, 36

10 ¿La empresa contrata adolescentes entre 14 y 16 años para realizar trabajos nocturnos? C90 C171 C182 CRD: 56 Ord. 1 - PF: XI - CTRD: 17, 38, 246, 247, 248, 250, 251 - CNNA: 34, 36

11 ¿La empresa permite que los adolescentes realicen labores extraordinarias? C182 CRD: 56 Ord. 1 - PF: XI- CTRD: 38, 244, 246, 247

12 ¿La empresa tiene un sistema para identificar las estaciones de trabajo y empleos que representan un peligro a los menores de edad? CRD: 56 Ord. 1 - PF: XI - CTRD: 38 - CNNA: 36

13 ¿La empresa cumple con los requisitos de documentación para los menores de 18 años? CRD: 56 Ord. 1 - PF: XI - CTRD: 244, 246, 248, 249CNNA: 42, 43

14 ¿La empresa al contratar adolescentes verifica la documentación aportada por ellos? CRD: 56 Ord. 1 - PF: XI - CTRD: 244

Herramienta de Autoevaluación República Dominicana

Page 6: al” OIT GUÍA DE DIAGNÓSTICO EMPRESARIAL “Conozca y mejore … · 2019-07-19 · 58 Guía de diagnósti c o emp r esarial: “Con o zc a y mejo r e su cumplimien t o labo r al”

61

DISCRIMINACIÓN OIT Legislación Dominicana Si No N/A

1 ¿La empresa tiene una política por escrito que prohíba la discriminación?

2 ¿La empresa tiene un procedimiento que asegure la no discriminación en la selección de personal? CRD: 38, 39, 42, 44, 62 Ord. 1, 3 y 5 - PF:VII CTRD: 315 - LDRD: 14 - CPRD: 182

3 ¿La empresa cuenta con un programa para divulgar la no discriminación con todos sus trabajadores? CRD: 38, 39, 42, 44, 62 Ord. 3 y 5- PF: VII

4 ¿La empresa cuenta con un mecanismo para que los trabajadores objeto de acoso denuncien esta acción confidencialmente?

PF: VII - CTRD: 47 Ord. 9, 95 Ord. 13CPRD: 142, 143, 154, 155

5 ¿La empresa le da un seguimiento apropiado a los denuncias objeto de discriminación por los trabajadores? PF: VII - CTRD: 47 Ord. 9, 95 Ord. 13 - CPRD: 182

6 ¿La empresa en sus métodos de reclutamiento, tales como anuncios en los medios de comunicación de los puestos de trabajo, formularios de solicitud de empleo hacen referencia a C100 C111 CRD: 38, 39, 62 Ord. 1, 3 y 5 - PF: XI - CTRD: 231 - CPRD: 182

¿Raza o color de piel? C100 C111

¿Origen del solicitante? C100 C111

¿Religión que practica? C100 C111

¿Opinión política? C100 C111

¿Sexo del solicitante? C100 C111

¿Orientación sexual del solicitante?

¿Edad del solicitante?

¿Apariencia física del solicitante?

¿Estado civil?

7 ¿Al momento del contratar al trabajador, la empresa no toma en cuenta: C100 C111 CRD: 38, 39, 42, 43, 44, 45, 62 Ord. 1, 3 Y 5 - PF: VIICTRD: 1, 18, 194, 231 - CPRD: 182

¿Raza o color de piel? C100 C111

¿Origen del solicitante? C100 C111

¿Religión que practica? C100 C111

¿Opinión política? C100 C111

¿Sexo del solicitante? C100 C111

¿Orientación sexual del solicitante? C100 C111

¿Edad del solicitante? C100 C111

¿Apariencia física del solicitante? C100 C111

¿Estado civil? C100 C111

¿La infección por vih/sida real o supuesta de la persona a ser contratada? C100 C111 LEY 135-05: 6, 7, 10, 48, 85

8 ¿Al momento de fijar las condiciones del trabajo, la empresa no toma en cuenta: C100 C111 CRD: 38, 39, 42, 43, 44, 45, 62 Ord. 1, 3 Y 5 - PF: VIICTRD: 1, 19, 194, 231 - CPRD: 182

¿Raza o color de piel? C100 C111

¿Origen del solicitante? C100 C111

¿Religión que practica? C100 C111

¿Opinión política? C100 C111

¿Sexo del solicitante? C100 C111

¿Orientación sexual del solicitante? C100 C111

¿Edad del solicitante? C100 C111

¿Apariencia física del solicitante? C100 C111

¿Estado civil? C100 C111

¿La infección por vih/sida real o supuesta de la persona a ser contratada? C100 C111 Ley 135-11: 6, 7, 10, 45, 85

9 ¿Al momento de fijar el salario del trabajador, la empresa toma en cuenta: C100 C111 CRD: 39 62 Ord. 1 y 5 - PF: VII y X - CTRD: 62 Ord. 9, 192, 194, 231 - CPRD: 182

¿Origen del solicitante? C100 C111

¿Religión que practica? C100 C111

¿Opinión política? C100 C111

¿Sexo del solicitante? C100 C111

¿Orientación sexual del solicitante? C100 C111

¿Edad del solicitante? C100 C111

¿Apariencia física del solicitante? C100 C111

Herramienta de Autoevaluación República Dominicana

Page 7: al” OIT GUÍA DE DIAGNÓSTICO EMPRESARIAL “Conozca y mejore … · 2019-07-19 · 58 Guía de diagnósti c o emp r esarial: “Con o zc a y mejo r e su cumplimien t o labo r al”

62

Guía

de

diag

nóst

ico

empr

esar

ial:

“Con

ozca

y m

ejor

e su

cum

plim

ient

o la

bora

l” O

IT

¿Estado civil? C100 C111

¿La infección por vih/sida real o supuesta de la persona a ser contratada? C100 C111 Ley135-05: 6, 7, 10, 45, 85, 91

10 ¿Al momento de realizar promociones o aumento de salario, la empresa toma en cuenta: C100 C111 CRD: 39 - PF: VII y X - CTRD: 62 Ord. 9, 192, 194, 231 - CPRD: 182

¿Origen del solicitante? C100 C111

¿Religión que practica? C100 C111

¿Opinión política? C100 C111

¿Sexo del solicitante? C100 C111

¿Orientación sexual del solicitante? C100 C111

¿Edad del solicitante? C100 C111

¿Apariencia física del solicitante? C100 C111

¿Estado civil? C100 C111

¿La infección por vih/sida real o supuesta de la persona a ser contratada? C100 C111 Ley 135-05: 6, 7, 10, 91

11 La empresa es consiente que la discriminación pude ser por los siguientes motivos: C100 C111 CRD: 39 - PF: VII y X - CTRD: 62 Ord. 9, 192, 194, 231CPRD: 182

¿Origen del solicitante? C100 C111

¿Religión que practica? C100 C111

¿Opinión política? C100 C111

¿Sexo del solicitante? C100 C111

¿Orientación sexual del solicitante? C100 C111

¿Edad del solicitante? C100 C111

¿Apariencia física del solicitante? C100 C111

¿Estado civil?

¿La infección por vih/sida real o supuesta de la persona a ser contratada? C100 C111 Ley 135-05: 10, 91

12 Al momento de terminar la relación laboral, la empresa toma en cuenta para terminar esta: C100 C111 CRD: 39, 42 - PF: VII - CTRD: 62 Ord. 9

¿Origen del solicitante? C100 C111

¿Religión que practica? C100 C111

¿Opinión política? C100 C111

¿Sexo del solicitante? C100 C111

¿Orientación sexual del solicitante? C100 C111

¿Edad del solicitante? C100 C111

¿Apariencia física del solicitante? C100 C111

¿Estado civil?

¿La infección por vih/sida real o supuesta de la persona a ser contratada? C100 C111 Ley 135-05: 9, 10, 89 y 90

Otras formas de discriminacion

13 ¿La empresa realiza o sugiere pruebas de embarazo a las trabajadoras de sexo femenino que contratara? C100 C111 CRD: 38, 39, 55 Ord. 6 - PF: X - CTRD: 44 Ord. 1, 47 Ord. 10,

231, 232, 233 - CPRD: 182

14 ¿La empresa sugiere el uso de anticonceptivos a las trabajadoras? C100 C111

15 ¿La empresa cambia el nivel de empleo, puesto, salario, beneficios o antigüedad de las trabajadoras durante la licencia por maternidad o el periodo de lactancia? C100 C111 CRD: 38, 39 - PF: X - CTRD: 18, 38, 231, 234, 235

CPRD:182

16 ¿La empresa respeta la licencia por maternidad e impide que la trabajadora se reintegre al trabajo antes de vencerse la licencia? C100 C111 CRD: 38, 39, 55 Ord, 1 y 5 - PF: X- CTRD: 38, 236 al 242

17 ¿La empresa despide a las trabajadoras embarazadas o en licencia por maternidad? C100 C111 CRD: 38, 39, 55 Ord, 1 y 5 - PF: X - CTRD: 18, 38, 233

18 ¿La empresa desahucia a las trabajadoras embarazadas o en licencia por maternidad? C100 C111 CRD: 38, 39, 55 Ord, 1 y 5 - PF: X - CTRD: 18, 38, 232

19 ¿La empresa acata todas las disposiciones, leyes o reglamentos nacionales que benefician a las trabajadoras embarazadas o en periodo de lactancia o en adopción? C100 C111 CRD: 38, 39, 55 Ord. 1 y 5 - PF: X - CTRD:236, 240

LSS: 3, 12, 132 - RSMSLSS: 2, 3, 4, 8, 10, 11, 12, 15

20 ¿La empresa toma las medidas necesarias para brindar las mejores condiciones de trabajo a todos los trabajadores, especialmente en higiene y seguridad industrial? C100 C111 CRD: 62 Ord. 8 - CTRD: 420, 422 - RSST: 6

21 ¿La empresa se asegura de que los trabajadores extranjeros sean fijos, eventuales o temporales sean compensados en sus sueldos igual que los trabajadores nacionales? C100 C111 CRD: 39, 62 Ord. 1, 5, 9 Y 10 - PF: IV, VII, XII

CTRD: 38, 144, 192, 193, 194, 198, 199 - CPRD: 182

22 ¿La empresa discrimina por el estado civil del trabajador? C100 C111 CRD: 38, 39, 42, 63 Ord. 1, 3 Y 5 - PF: VII - CTRD: 38CPRD:182

23 ¿La empresa discrimina a los trabajadores extranjeros? CRD:38, 39, 42 62 Ord. 1,3 Y 5 - PF: IV, VII - CTRD: 38

24 ¿La empresa concientiza que no discriminen a los trabajadores extranjeros? CRD: 38, 39, 42, 62 Ord. 1, 3 Y 5 - PF: IV, VIICPRD:182

Herramienta de Autoevaluación República Dominicana

Page 8: al” OIT GUÍA DE DIAGNÓSTICO EMPRESARIAL “Conozca y mejore … · 2019-07-19 · 58 Guía de diagnósti c o emp r esarial: “Con o zc a y mejo r e su cumplimien t o labo r al”

63

LIBERTAD DE ASOCIACION Y NEGOCIACION COLECTIVA OIT Legislación Dominicana Si No N/A

1¿La empresa permite a los representantes del sindicatos, federaciones y confederaciones el acceso a la empresa durante el tiempo de la jornada laboral, sin perjudicar el funcionamiento normal de la empresa?

C87 CRD: 46, 47, 62 Ord. 3 Y 4 - PF: VII, XIICTRD: 317, 333 Ord. 6

2¿La empresa reconoce la libertad que tienen los trabajadores de afiliarse libremente a las organizaciones que estos crean de lugar, sean sindicatos, asociaciones sin fines de lucro, asociaciones comunitarias o de desarrollo social-económico?

C87C98

CRD:43, 45, 47, 48, 49, 62 Ord. 3 - PF: VII, XIICTRD: 317, 333 Ord. 1 AL 7, 389, 390

3 ¿La empresa permite la elección libremente por parte de los trabajadores de sus representantes o dirigentes sindicales?

CRD:43, 45, 47, 48, 49, 62 Ord. 3 - PF: VII, XIICTRD: 317, 333 Ord. 1 AL 7, 389, 390

4 ¿La empresa restringe la facultad de unirse o asociarse a una federación o confederación sindical? C87 CRD: 43, 45, 47, 48, 49, 62 Ord. 3 - PF: VII, XICTRD: 317, 333 Ord. 1 AL 7, 389, 390

5 ¿La empresa deduce del salario las cuotas de los trabajadores miembros del sindicato u otra organización, cuando estos los han solicitado por escrito a la empresa?

C87C98 C135

CRD: 43, 45, 47, 48, 49, 62 Ord. 3 - PF: XIICTRD: 201 Ord. 2

6 ¿La empresa restringe a los trabajadores la facultad de afiliarse a un sindicato o participar como asistente a actividades sindicales? C87 CRD:43, 45, 47, 48, 49, 62 Ord. 3 - PF: VII, XII

CTRD: 317, 333 Ord. 1 AL 7, 389, 390

7 ¿La empresa esta abierta al dialogo con los representantes de los trabajadores de una manera abierta, siempre dentro del marco de la ley?

CRD:43, 45, 47, 48, 49, 62 Ord. 3 - PF: VII, XIICTRD: 333 Ord. 1 AL 7

8 ¿La empresa es accesible para que un grupo de trabajadores plantee sus problemas colectivos a la empresa? CRD:43, 45, 47, 48, 49, 62 Ord. 3 - PF: VII, XII - CTRD: 333 Ord. 1 AL 7

9 ¿La empresa promueve la creación de un sindicato de trabajadores u otra organización de trabajadores para luchar contra otro(s) sindicato(s) existente(s)? C98 CRD:43, 45, 47, 48, 49, 62 Ord. 3 - PF: VII, XII

CTRD: 333 Ord. 1 AL 7

10 ¿Los trabajadores tienen derecho a reunirse sin presencia de la gerencia o de cualquier representante de la empresa? C98 CRD:43, 45, 47, 48, 49, 62 Ord. 3 - PF: VII, XII

CTRD: 333 Ord. 1 AL 7

11 ¿La empresa respeta las disposiciones de la ley en caso de mas de un sindicato en la empresa? C98 CRD:43, 45, 47, 48, 49, 62 Ord. 3 - PF: VII, XII - CTRD: 390

12 ¿La empresa interfiere con la actuación de los sindicatos? C98 C135 CRD:43, 45, 47, 48, 49, 62 Ord. 3 - PF: VII, XIICTRD: 38, 333 Ord. 1 AL 7

13 ¿La afiliación sindical influye en la toma de decisiones de la empresa? C98 CRD:43, 45, 47, 48, 49, 62 Ord. 3 - PF: VII, XII - CTRD: 333 Ord. 1 AL 7

14 ¿La empresa no interfiere en el derecho del trabajador de afiliarse a un sindicato? C98 CRD:43, 45, 47, 48, 49, 62 Ord. 3 - PF: VII, XIICTRD: 333 Ord. 1 AL 7

15 ¿La empresa ofrece incentivos a los trabajadores para evitar su afiliación o su participación en las actividades sindicales? C98 CRD:43, 45, 47, 48, 49, 62 Ord. 3 - PF: VII, XII

CTRD: 333 Ord. 1 AL 7

16 ¿La empresa amenaza, intimida o acosa a los trabajadores por su afiliación o participación en actividades sindicales? C98 CRD:43, 45, 47, 48, 49, 62 Ord. 3 - PF: VII, XII

CTRD: 38, 333 Ord. 1 AL 7 - CPRD: 154, 155

17 ¿La empresa toma en cuenta la afiliación o su participación en actividades sindicales al renovar un contrato de trabajo de un trabajador? C98 CRD:43, 45, 47, 48, 49, 62 Ord. 3 - PF: VII, XII

CTRD: 333 Ord. 1 AL 7

18 ¿La empresa decide unilateralmente la terminación de un contrato de trabajo, antes de la fecha de término por afiliarse o participar en actividades sindicales? C98 CRD:43, 45, 47, 48, 49, 62 Ord. 3 - PF: VII, XII

CTRD: 390, 391, 392, 394

19 ¿La empresa ha despedido a algún líder sindical sin cumplir los requisitos y procedimientos de la ley? C98 CRD:43, 45, 47, 48, 49, 62 Ord. 3 - PF: VII, XIICTRD: 391, 392, 393, 394

Negocacion colectiva

20¿La empresa contempla dentro de las condiciones del convenio colectivo suscrito con el sindicato, las condiciones en las que se realiza el trabajo, tales como horario de la jornada, descanso semanal, vacaciones, medidas disciplinarias, etc.?

C98 PF: V, VI, XIICTRD: 103, 104, 106, 106, 107, 109, 110, 118, 120, 121

21 ¿La empresa se ha negado a la negociación colectiva o a negociar de buena fe con el sindicato? C98 CRD: 47, 49 - PF: V, VI, XII - CTRD: 333 Ord 4

22 ¿La empresa intenta socavar a los sindicatos al negociar con los trabajadores directamente de forma individual? C98 CRD: 47, 49 - PF: V, VI, XII - CTRD: 333 Ord. 1 AL 7

23 ¿La empresa se niega a la negociación colectiva con federaciones y confederaciones de sindicatos? C98 CRD: 47, 49 - PF: V, XII - CTRD: 333 Ord. 4

24 ¿La empresa limita las cuestiones que pueden ser objeto de negociación? C98 CRD: 47, 49 - PF: V, VI, XII - CTRD: 104, 105

25 ¿La empresa permite el acceso de los trabajadores a copias de sus convenios colectivos o a conocer las clausulas incluidas en el mismo? C98 CRD: 47, 49, 62 Ord. 3, 4 Y 6 - PF:V, XII

CTRD: 113, 114

26 ¿La empresa cumple con las disposiciones del convenio colectivo vigente? C98 CRD: 47, 49 - PF: V, VI, XII - CTRD: 104, 105, 113, 114

27 ¿La empresa permite la negociación colectiva con trabajadores no sindicalizados? C98 CRD: 47, 49 - PF: V, XII - CTRD: 104, 105, 106, 128

Herramienta de Autoevaluación República Dominicana

Page 9: al” OIT GUÍA DE DIAGNÓSTICO EMPRESARIAL “Conozca y mejore … · 2019-07-19 · 58 Guía de diagnósti c o emp r esarial: “Con o zc a y mejo r e su cumplimien t o labo r al”

64

Guía

de

diag

nóst

ico

empr

esar

ial:

“Con

ozca

y m

ejor

e su

cum

plim

ient

o la

bora

l” O

IT

CONDICIONES DE TRABAJO OIT Legislación Dominicana Si No N/A

1 ¿La empresa adopta políticas y practicas por escrito que rigen los aspectos de reclutamiento, contratación, periodo de prueba, etc.? CRD: 39 Ord 3, 62 Ord 1 - PF: V, VI

2 ¿La empresa cuenta con personal calificado en el departamento de recursos humanos para establecer políticas de reclutamiento con base a perfiles y puestos de trabajo?

3 ¿El contrato individual de trabajo especifica las condiciones en que ha de prestarse el trabajo de acuerdo a los requisitos establecidos en el código de trabajo? PF: II, IX, XII - CTRD: 15, 16, 24, 36, 38, 39

4 ¿La empresa entrega a cada trabajador una copia del contrato de trabajo en su idioma natal que establece los términos generales y condiciones de contratación y empleo? PF: II, IX , XII - CTRD: 15, 19, 20, 21, 22, 24

5 ¿La empresa cumple con los requisitos para la contratación de trabajadores extranjeros? PF: II, IV, IX, XII - CTRD: 19, 15, 20, 22, 24, 36, 38, 39, 135, 136, 137, 138, 144

Trabajadores eventuales o temporales

6 ¿La empresa cuenta con una política y procedimientos por escrito para la contratación de trabajadores eventuales y temporales? CRD: 62 Ord 7, 8, 9 - CTRD:31, 32, 33, 40

7¿La empresa contrata a trabajadores eventuales y temporales solo en el caso de que la fuerza laboral de la empresa es insuficiente para cumplir con el volumen de trabajo inesperado o inusualmente alto, o por una temporada en especial?

CRD: 62 Ord 7, 8, 9 - PF: II, V, VI, XIICTRD:31, 32, 33, 40

8 ¿La empresa acude a trabajadores eventuales o temporales regularmente a largo plazo o a múltiples plazos cortos u otras circunstancias inesperadas?

PF:II, V, VI, XII - CTRD: 15, 19, 20, 21, 22, 32, 33, 36, 37, 38, 40

9 ¿La empresa define las funciones del trabajo o las tareas que deben ejecutar los trabajadores y lo comunica adecuadamente? CTRD:15, 19, 20, 21, 22, 24, 36, 37, 38, 39, 401

10 ¿La empresa le entrega a cada trabajador eventual o temporal un contrato de trabajo que establece los términos y condiciones de empleo? PF: II, IX - CTRD: 15, 24, 19, 20, 21, 22, 32, 33, 35

Procedimientos contractuales

11 ¿La empresa tiene establecido un periodo de prueba en sus regulaciones de recursos humanos para los trabajadores y respeta las regulaciones laborales dentro de ese periodo? PF: II, IX - CTRD: 15, 19, 20, 21, 22, 24, 32, 33, 35

12 ¿La empresa respeta la naturaleza jurídica de los contratos por obra o servicio determinado, temporal o eventual? PF: II, IX - CTRD: 15, 19, 20, 21, 22, 32, 33

13 ¿Cuándo la empresa subcontrata personal a través de una agencia, contratista o intermediario cumple con los requisitos de contratación establecidos en la ley? PF: II, IX - CTRD: 15, 19, 20, 21, 22

14 ¿ La empresa verifica que la agencia o subcontratista contratado cumple con todos los requisitos cuando contrata el personal que laborara con ellos? PF: II, IX - CTRD: 15, 19, 20, 21, 22

Medidas disciplinarias

15 ¿La empresa amonesta a los trabajadores por escrito cuando cometen una falta? PF:V, VI - CTRD: 42, 129, 131

16 ¿La empresa usa multa o descuenta suma de dineros del salario como sanción disciplinaria? PF: V, VI - CTRD: 38, 201

17 ¿La empresa cuenta con un reglamento interno de trabajo debidamente aprobado por el ministerio de trabajo? PF: II, VI - CTRD: 42, 131, 132, 133

18 ¿El contenido del reglamento interno de trabajo y sus medidas disciplinarias son comunicados a los trabajadores a su ingreso a la empresa? PF: II, VI - CTRD: 42, 131, 132, 133

19 ¿Las medidas disciplinarias aplicadas a los trabajadores se ajustan a las establecidas en la ley, pacto colectivo o reglamento interno de trabajo? PF: II, VI - CTRD: 42, 131, 132, 133

20 ¿La empresa expone a los trabajadores a persecuciones, acoso o tratos humillantes? PF: II, VII, XII - CTRD: 95 Ord. 4CPRD: 142, 143, 154, 155

21 ¿La empresa resuelve y soluciona conflictos cumpliendo con los requisitos legales? PF: IV, VII, IX

Terminacion de la relacion laboral

22 ¿La empresa usa como causas de terminación de la relación laboral las establecidas en el código de trabajo? CTRD: 69, 75, 87

23 ¿La empresa cumple con las órdenes de la autoridad competente en el caso de reintegrar al trabajador?

24 ¿La empresa cumple con los requisitos legales cuando despide o desahucia a un trabajador? CTRD: 75, 76, 77, 81, 87, 88, 89, 90, 91, 93

25 ¿La empresa paga las prestaciones laborales como lo establece el código de trabajo? CTRD: 76, 80, 86

26 ¿La empresa paga los derechos adquiridos (vacaciones y regalía pascual) cuando un trabajador desahucia a la empresa (renuncia)? CTRD: 219, 180

27 ¿La empresa cumple con los requisitos legales de suspender a trabajadores debido a cambios en su actividad o por cualquier otra razón de naturaleza económica, técnica o estructural? CTRD: 51

28 ¿La empresa paga a los trabajadores la indemnización en caso de despido injustificado? CTRD: 95

Herramienta de Autoevaluación República Dominicana

Page 10: al” OIT GUÍA DE DIAGNÓSTICO EMPRESARIAL “Conozca y mejore … · 2019-07-19 · 58 Guía de diagnósti c o emp r esarial: “Con o zc a y mejo r e su cumplimien t o labo r al”

65

SALARIO MINIMO OIT Legislación Dominicana Si No N/A

1 ¿La empresa paga el salario mínimo en la categoría de empresa que es, según las resoluciones del comité nacional de salarios? CRD: 62 Ord. 7 y 9 - PF: XII - CTRD: 213, 218, 455, 464

2 ¿La empresa paga al trabajador el salario mínimo correspondiente cuando su jornada es diurna, nocturna o mixta? CRD: 62 Ord. 7 y 9 - PF: XII - CTRD: 149, 204

3 ¿La empresa paga de manera correcta el salario cuando es por producción dentro de la jornada ordinaria? CRD: 62 Ord. 7 y 9 - PF: XII - CTRD: 198, 203

4 ¿La empresa paga el salario mínimo o el salario pactado con el trabajador superior al mínimo durante el periodo de entrenamiento? CRD: 62 Ord. 7 y 9 - PF: XII - CTRD: 213

5 ¿La empresa paga al menos el salario mínimo a los trabajadores eventuales o temporales? CRD: 62 Ord. 7 y 9 - PF: XII - CTRD: 213

6 ¿La empresa paga al menos el salario mínimo a los trabajadores que tienen menos de tres meses laborando en ella? CRD: 62 Ord. 7 y 9 - PF: XII - CTRD: 213

Salario extraordinario

7 ¿La empresa paga de manera correcta las jornadas extraordinarias según el código de trabajo o el convenio colectivo? PF: XII - CTRD: 203

8 ¿La empresa paga de manera correcta la jornada extraordinaria realizada el día de descanso semanal del trabajador? PF: XII - CTRD: 203, 205

9 ¿La empresa paga de manera correcta la jornada extraordinaria realizada los días feriados nacionales? PF: XII - CTRD: 203, 205

Forma de pago

10 ¿La empresa da a conocer las escalas salariales, política de beneficios e información adicional en el idioma de los trabajadores? CRD: 62 Ord. 7 y 9

11 ¿El salario ordinario del trabajador se paga conforme la ley y el contrato de trabajo? CRD: 62 Ord. 7 y7 9 - PF: XII - CTRD: 192, 193, 194, 195, 196, 198

12 ¿Se paga a los trabajadores en el tiempo y la forma convenidos? CRD: 62 Ord. 7 y7 9 - PF: XII - CTRD: 198, 199, 203, 204, 205

13 ¿Los salarios se pagan los días acordados? CRD: 62 Ord. 7 y7 9 - PF: XII - CTRD: 198, 199

14 ¿Los salarios se pagan en el lugar de trabajo o en otro lugar apropiado? CRD: 62 Ord. 7 y7 9 - PF: XII - CTRD: 195, 196

15 ¿Los salarios se pagan directamente a los trabajadores? CRD: 62 Ord. 7 y7 9 - PF: XII - CTRD: 195, 196

16 ¿La empresa comunica al trabajador al momento de realizar el pago el monto de su salario y las deducciones autorizadas por el y las establecidas en la ley? CRD: 62 Ord. 7 y7 9 - PF: XII - CTRD: 195, 196, 201

17 ¿La empresa lleva todos los registros de compensación, incluyendo salarios y beneficios, ya sea en efectivo o en especie, y los mismos están debidamente documentados? CRD: 62 Ord. 7 y7 9 - PF: XII - CTRD: 195 - RCT: 33

18 ¿La empresa toma en cuenta al momento de calcular las prestaciones laborales la parte del salario que fue dado especie? CTRD: 76, 82, 86, 95, 195, 196 - RCT: 32, 34

Sistema de pago por destajo

19 ¿La empresa tiene una política escrita sobre la remuneración por el trabajo a destajo conforme a la ley? CTRD: 195, 196, 199

20 ¿La empresa le informa al trabajador sobre la forma de remuneración cuando gana por destajo o unidad producida? CTRD: 195, 196, 199 - RCT: 33

Información sobre salarios, uso y deducción

21 ¿La empresa restringe la libertad que tienen los trabajadores para usar sus salarios en lo que deseen? CTRD: 192, 193

22 ¿La empresa hace las deducciones de salario únicamente con el consentimiento expreso y por escrito del trabajador? CTRD: 201

23 ¿La empresa mantiene un registro único y preciso de la nomina? RCT: 15, 16, 17, 19

24 ¿La empresa informa de manera precisa y correcta a los trabajadores de sus salarios y deducciones? CTRD: 192, 201 - RCT: 15, 16, 17, 19

Adelanto de salarios

25 ¿Los adelantos de salarios se rigen por lo establecido en el código de trabajo? CTRD: 192, 201

26 ¿Los adelantos de salarios son solicitados por escrito por el trabajador y guardados adecuadamente por la empresa? CTRD: 192, 201

Descansos remunerados

27 ¿La empresa paga correctamente los días de asueto o feriados nacionales que trabaja el trabajador? CTRD: 156, 164, 205

28 ¿La empresa paga correctamente las vacaciones al trabajador el día antes de este disfrutarlas? 181C CTRD: 181

29 ¿La empresa paga a las trabajadoras la retribución correspondiente por licencia de maternidad, tal y como lo establece el código de trabajo y la ley de seguridad social? CTRD: 239 - RSMSLSS: 2, 3, 4, 6, 7, 8

30 ¿La empresa cumple con el descanso que debe darle a las trabajadoras para lactar al niño, tal y como lo establece el código de trabajo? CTRD: 240

31 ¿La empresa da el permiso y paga el salario correspondiente a los trabajadores que son citados a comparecer por los tribunales o ante autoridades administrativas? CTRD: 51 Ord. 3

32 ¿La empresa paga los salarios a los trabajadores cuando no laboran por causas imputables al empleador? CTRD: 46 Ord. 7

Herramienta de Autoevaluación República Dominicana

Page 11: al” OIT GUÍA DE DIAGNÓSTICO EMPRESARIAL “Conozca y mejore … · 2019-07-19 · 58 Guía de diagnósti c o emp r esarial: “Con o zc a y mejo r e su cumplimien t o labo r al”

66

Guía

de

diag

nóst

ico

empr

esar

ial:

“Con

ozca

y m

ejor

e su

cum

plim

ient

o la

bora

l” O

IT

JORNADA LABORAL OIT Legislación Dominicana Si No N/A

1 ¿La jornada ordinaria de trabajo que realiza en la empresa el trabajador no excede las 8 horas diarias? CTRD 146, 147, 148, 151, 158

2 ¿ La jornada ordinaria de trabajo que realiza en la empresa el trabajador no excede las 44 horas semanales? CTRD: 147

3 ¿La empresa cumple con los requisitos legales respecto los turnos de trabajo? CTRD: 146, 147, 148, 149

4 ¿Los registros de la jornada ordinaria diaria reflejan las horas realmente trabajadas? C6,4 CTRD: 159, 160, 161 - RCT: 15 al 20

5 ¿La empresa concede durante la jornada ordinaria el descanso obligatorio establecido en el código de trabajo o el que hayan acordado las partes? CTRD: 147, 157, 163

6 ¿La empresa concede semanalmente el periodo de descanso obligatorio? CTRD: 163

Horas extraordinarias

7 ¿La empresa permite el trabajo de las horas extraordinarias según las disposiciones del código de trabajo? CTRD: 153, 154, 155, 156, 157, 158

8 ¿La empresa cumple con los límites establecidos por el código de trabajo para las horas extraordinarias? CTRD: 155, 158

9 ¿La empresa permite que las horas extraordinarias sean voluntarias?

10 ¿La empresa programa trabajo en los días de descanso semanal bajo las condiciones estipuladas en el código de trabajo? CTRD: 153, 154

11 ¿La empresa programa trabajo en los días festivos bajo las condiciones estipuladas en el código de trabajo? CTRD: 153, 154, 156, 158

12 ¿La empresa obliga a los trabajadores a realizar horas extraordinarias por debajo del salario mínimo para la jornada ordinaria de trabajo? CTRD: 203, 204 - CPRD: 154, 155

13 ¿La empresa obliga a trabajar a los trabajadores horas extraordinaria más allá del límite legal, bajo amenazas de despido o desahucio o reducir sus futuros ingresos salariales? CTRD: 153, 154, 155, 156, 158 - CPRD: 154, 155

14 ¿La empresa concede otro tipo de permisos o licencias a los trabajadores? CTRD: 54

Vacaciones

15 ¿La empresa cumple con la obligación de programar las vacaciones según la ley y con goce de salario para los trabajadores al cumplir el periodo indicado de trabajo continuo según el código de trabajo? C132 CTRD: 177, 178, 179, 180, 181

16 ¿La empresa otorga y respeta el periodo de licencia pre y post-natal? CTRD: 236, 237, 238, 239

17 ¿La empresa brinda a las trabajadoras descansos para lactancia? CTRD: 240

Suspensión de contrato

18 ¿La empresa suspende el contrato de trabajo cuando de acuerdo a las causas esbozadas en el código de trabajo y realiza los procedimientos correspondientes delante del ministerio de trabajo? CTRD: 48, 49, 50, 51

19¿La empresa paga el salario completo durante el periodo de suspensión, salvo que las leyes nacionales o los trabajadores y las organizaciones representativas acuerden lo contrario, o las autoridades nacionales autoricen un acuerdo alternativo?

CTRD: 48, 49, 50, 51

SEGURIDAD SOCIAL OIT Legislación Dominicana Si No N/A

1 ¿La empresa deduce correctamente del salario las cotizaciones de los trabajadores a la seguridad social? CRD: 60 - LSS: 14, 16, 56, 57, 140, 143, 199, 200, 201

2 ¿La empresa remite la parte de la cotización del trabajador a la tesorería de la seguridad social? CRD: 60 - LSS: 16, 57, 61, 62, 140, 143, 144, 200, 201, 202 RPSS: 14

3 ¿La empresa remite la parte de la cotización de la empresa a la tesorería de la seguridad social? CRD: 60 - LSS: 16, 57, 61, 62, 140, 143, 144, 200, 201, 202 RPSS: 14

4 ¿La empresa inscribe como afiliados a todos los trabajadores al momento de iniciar sus labores para la la empresa en el sistema dominicano de seguridad social?

CRD: 60 - LSS: 3, 4, 12, 36, 37, 38, 39, 123, 187, 202RPSS: 56

5 ¿La empresa paga las prestaciones establecidas en las leyes de trabajo y seguridad social para la trabajadora en licencia de maternidad?

CRD: 60 - CTRD: 236, 237, 238, 239, - LSS: 132RSMSLSS: 2, 3, 4, 5

6 ¿Los trabajadores están inscritos en un seguro de salud como parte de sus beneficios al estar inscritos en la seguridad social?

CRD: 60 - LSS: 3, 4, 12, 36, 37, 38, 39, 123, 187, 202RPSS: 56 - RSFS: 7, 8, 23

7 ¿La empresa incluye en el sistema dominicano de seguridad social a los eventuales y temporales al momento de empezar a laboral para la empresa?

CRD: 60 - LSS: 3, 4, 12, 36, 37, 38, 39, 123, 187, 202RPSS: 56 - RSFS: 7, 8, 23

MEDIO AMBIENTE OIT Legislación Dominicana Si No N/A

1 ¿La empresa cuenta con un sistema de gestión ambiental? CRD: 67 - LMA: 41, 67

2 ¿La empresa cuenta con una política de medio ambiente? CRD: 67 - LMA: 41, 67

3 ¿En su política de medio ambiente la empresa se compromete a minimizar el impacto ambiental respecto a energía, emisiones atmosféricas, agua, desecho, materiales peligrosos, y otros riesgos ambientales significativos?

CRD: 67LMA: 86, 87, 88, 90, 92, 93, 95, 97, 98, 102, 113

4 ¿La empresa cuenta con un sistema de preservación del ambiente? CRD: 67 - LMA: 41

5 ¿La empresa cuenta con un sistema para monitorear y controlar los desechos? CRD: 67 - LMA: 79, 82, 104, 107, 175

6 ¿La empresa cuenta con un plan detallado para manejar fugas o descargas accidentales de materiales peligrosos? CRD: 67 - LMA: 85, 97, 102

7 ¿La empresa cuenta con un registro de emisiones? CRD: 67 - LMA: 79, 81, 93, 175

8 ¿La empresa tiene un programa de reciclaje? CRD: 67 - LMA: 41, 69

9 ¿La empresa cuenta con un estudio de impacto ambiental u oteros estudios en caso de que sea requerido por la ley? CRD: 67 - LMA: 41, 67

Herramienta de Autoevaluación República Dominicana

Page 12: al” OIT GUÍA DE DIAGNÓSTICO EMPRESARIAL “Conozca y mejore … · 2019-07-19 · 58 Guía de diagnósti c o emp r esarial: “Con o zc a y mejo r e su cumplimien t o labo r al”

67

SALUD Y SEGURIDAD OIT Legislación Dominicana Si No N/A

1 ¿La empresa tiene por escrito una política de salud y seguridad en el trabajo? CTRD: 131 Ord. 6, 10 - RSST: 3 Ord. g, Art. 6, 7, 8, 9

2¿La empresa realiza diagnósticos inicial para evaluar los riesgos incluyendo los higiénicos industriales plasmados estos en el mapa de riesgos y evalúa anualmente dichos riesgos para verificar su estatus?

CRD: 38, 61, 62 Ord. 8 - PF: XII - CTRD: 46 Ord. 3RSST: 3, 6, 7, 8, 9, 11

3 ¿La empresa lleva un registro de los datos obtenidos en la evaluación de riesgo higiénico-industrial?

CRD: 38, 61, 62 Ord. 8 - PF: XII - CTRD: 46 Ord. 3RSST: 3, 6, 7, 8, 9, 11

4 ¿La empres tiene constituida un comité mixto de seguridad y salud en el trabajo según lo indica el reglamento de seguridad y salud en el trabajo, cuando tiene mas de 15 trabajadores?

CRD: 38, 61, 62 Ord. 8 - PF: XII - RSST: 3 Ord. g y h.RMT: Parte III punto 6

5¿La empresa tiene una persona designada o nombrada para ocuparse exclusivamente en atender las actividades de promoción, prevención y protección de la salud y seguridad en el trabajo como lo exige el reglamento de seguridad y salud en el trabajo?

CRD: 38, 61, 62 Ord. 8 PF: XII - RSST: 3 Ord. g y h.RMT 4-2007: Parte III punto 6

6 ¿La empresa tiene elaborado un programa de capacitación en salud y seguridad en el trabajo? CRD: 38, 61, 62 Ord. 8 - PF: XII - RSST: 3 Ord. g y h.RMT 4-2007: Parte III punto 6

7 ¿La empresa cumple con reportar los accidentes de trabajo ante el ministerio de trabajo y la administradora de riesgos laborales dentro del plazo marcado por la ley? CTRD: 46 Ord. 3, Art. 52 - RRL: 36

8 ¿La empresa lleva un registro estadístico de los accidentes y enfermedades relacionadas con el trabajo? LSS: 202 - RRL: 18, 19, 20

9 ¿La empresa exige a los contratistas y subcontratista que le prestan servicios con sus trabajadores el cumplimiento de las disposiciones de salud y seguridad en el trabajo? LSS: 202 - RRL: 18, 19, 20 - RSST: 8

Higiene

10 ¿La empresa cuenta en el lugar de trabajo con los servicios sanitarios adecuados para todos los trabajadores? RMT 4-2007: Parte III punto 1.19

11 ¿La empresa dispone en el lugar de trabajo de las instalaciones para lavamanos y el jabón en cantidades suficientes y accesibles para los trabajadores? RMT 4-2007: Parte III punto 1.19

12 ¿La empresa ofrece a los trabajadores suficiente agua potable, segura y gratuita y cercana a los lugares de trabajo? RMT 4-2007: Parte III punto 1.16

13 ¿La empresa cuenta con un área dedicada al comedor adecuada y anexa a los lugares de trabajo y esta cuenta con la higiene y salubridad necesaria para la ingesta de alimentos?

14 ¿La empresa mantiene los lugares de trabajo limpios, ordenados e higiénicos? RMT 4-2007: Parte III, puntos 1.3, 1.4, 1.5, 1.6, 1.19

Protección del trabajador

15 ¿Los trabajadores son sancionadas si se ausentan del trabajo porque piensa que hay un riesgo serio e inminente a su vida o su salud? CTRD: 42, 44 Ord. 4

16 ¿Los operadores de los equipos generadores de vapor tienen vigentes sus licencias de operación?

17 ¿La empresa provee a los trabajadores la ropa y los equipos de protección personal para el desarrollo del trabajo al cual fueron contratados? RMT 4-2007: Parte III punto 5

18 ¿La empresa cuenta con un plan de supervisión sobre el estado de los equipos de protección personal? RMT: Parte III punto 5

19 ¿La empresa da a los trabajadores capacitación efectiva y son animados a usar los equipos de protección personal disponibles? RMT: Parte III punto 5

20 ¿La empresa identifica claramente los interruptores y controles de los equipos para evitar accidentes en el lugar de trabajo?

21 ¿Los trabajadores disponen de sillas adecuadas, donde sea necesario?

22 ¿Los trabajadores que trabajan de pie cuentan con el mobiliario para laborar comodamente?

23 ¿La empresa tiene implementadas medidas de seguridad para evitar que los trabajadores levanten cargas pesadas? RMT 4-2007: Parte III pun to 1.35.15

24 ¿La empresa capacita efectivamente a los trabajadores para el uso de maquinaria y equipos de manera segura? RSST: 8.2, 15

25 ¿Existen protectores apropiados en todas las partes móviles y peligrosas de las maquinarias y equipos? RMT 4-2007: Parte III punto 2.1, 2.2, 2.3, 2.4, 2.29, 2.30, 2.32

26 ¿Cables eléctricos, interruptores y enchufes son instalados, conectados a tierra y mantenidos de manera adecuada? RMT: 1.15, 2.3, 9.3

27 ¿La empresa dispone de señales de advertencia adecuada en el lugar de trabajo? RMT 4-2007: Parte III, punto 4

Asistencia medica

28 ¿Los trabajadores expuestos a riesgos relacionados con el trabajo reciben revisiones médicas gratuitas? RSST: 7.14

29 ¿La empresa cumple con los requisitos legales en cuanto a revisiones médicas fijadas periódicamente al trabajador? RSST: 7.14

30 ¿La empresa aborda cuestiones relacionadas con riesgos de salud y seguridad en el trabajo para trabajadoras embarazadas o madres lactantes? RMT 4-2007: Parte III punto 3.4.3

31 ¿La empresa informa sobre temas de prevención del vih/sida? LEY 135-05: 41, 42, 43, 44

32 ¿La empresa se ha asegurado de que hay suficientes suministros/botiquín de primeros auxilios fácilmente accesible en el lugar de trabajo? RMT 4-2007: Parte III punto 1.20, 1.23

33 ¿La enfermería o dispensario medico de la empresa localizado en el lugar de trabajo cuentan con la lista básica de medicamentos necesarios? RMT 4-2007: - Parte III punto 1.20

34 ¿Las empresa a suministrado formación de primeros auxilios a los trabajadores? RSST: 9 - RMT 4.2007: Parte III punto 1.21

Herramienta de Autoevaluación República Dominicana

Page 13: al” OIT GUÍA DE DIAGNÓSTICO EMPRESARIAL “Conozca y mejore … · 2019-07-19 · 58 Guía de diagnósti c o emp r esarial: “Con o zc a y mejo r e su cumplimien t o labo r al”

68

Guía

de

diag

nóst

ico

empr

esar

ial:

“Con

ozca

y m

ejor

e su

cum

plim

ient

o la

bora

l” O

IT

Protección del trabajador

35 ¿La empresa mantiene un inventario de todas las sustancias químicas o peligrosas usadas en el lugar de trabajo? RSST: 15.2 - RMT 4-2007: Parte III punto 3.2

36 ¿Las sustancias químicas usadas en la empresa están debidamente etiquetadas y para que es su uso? RSST: 15.2 - RMT 4-2007: Parte III punto 3.2

37 ¿Las sustancias químicas y peligrosas están debidamente almacenadas? RSST: 15.2 - RMT 4-2007: Parte III punto 3.2

38 ¿La empresa notifica el listado de productos químicos con los que cuenta ante las instituciones del gobierno correspondientes? RSST: 15.2 - RMT 4-2007: Parte III punto 3.2

39 ¿La empresa toma medidas para evaluar, controlar, prevenir y limitar la exposición de los trabajadores a sustancias químicas y peligrosas? RSST: 15 - RMT 4-2007: Parte III punto 3.2, 4.7, 5, 2.3.103

40 ¿La empresa facilita la capacitación efectiva para los trabajadores que usan sustancias químicas peligrosas? RSST: 15 - RMT 4-2007: Parte III punto 2.3.103

41 ¿La empresa dispone de medios adecuados para el lavado y limpieza del equipo utilizado en exposición de sustancias peligrosas usadas en el lugar de trabajo? RMT 4-2007: Parte III punto: 1.18

42 ¿La empresa dispone de medios adecuados para lavado y limpieza en caso de una emergencia causada por exposición a sustancias peligrosas? RMT 4-2007: Parte III punto: 1.18

43 ¿ La empresa capacita a los trabajadores sobre como manejar una emergencia causada por exposición a sustancias químicas peligrosas? RMT 4-2007: Parte III punto: 3.2, 2.3.103

Ambiente de trabajo

44 ¿La temperatura en el lugar de trabajo es aceptable? C148 RMT 4-2007: Parte III punto 1.5, 2.11, 2.3.20.5

45 ¿El lugar de trabajo tiene una ventilación adecuada? C148 RMT 4-2007: Parte III punto 1.5, 1.6, 1.7, 1.8, 1.27, 2.1.5, 2.3.20.3

46 ¿Los niveles de ruidos son aceptables, conformes a las normas gubernamentales? C148 RMT 4-2007: Parte III punto 3.1.1, 3.1.2, 3.1.3, 3.1.4, 3.1.5, 5.7.2, 2.2.17, 2.9

47 ¿El lugar de trabajo tiene una iluminación adecuada? C148 RMT 4-2007: Parte III punto 1.9, 1.10, 1.11, 1.12, 1,13, 1.14, 1.15 1.28, 1.39, 2.2.14,

Plan de emergencia

48 ¿La empresa ha elaborado e implementado su plan de emergencia? RSST: 10.2, 15.3 - RMT: 4-2007: Parte III punto 1.4, 1.14, 1.37, 4.2, 7, 2.3.20.2

49 ¿La empresa comunica y tiene publicado de manera visible el plan de emergencia en el idioma de los trabajadores? RSST: 15.5

50 ¿El lugar de trabajo dispone de sistema de detección de incendios y alarma? RMT: 4-2007: Parte III punto 1.40, 1.41, 4.4.3, 2.3.42.7

51 ¿El lugar de trabajo tiene equipos contra incendios adecuados? RMT 4-2007: Parte III punto 2.13.4, 4.4.3, 4.9.4 2.3.28

52 ¿La empresa ha formado a un número de trabajadores en el uso de los equipos contra incendio? RSST: 9, 10, 11.4, 15.2 - RMT 4-2007: Parte III punto 4.9.2, 6, 2.2.9, 2.3.25, 2.3.104

53 ¿Las salidas de emergencia y rutas de evacuación están debidamente señaladas? RMT 4-2007: Parte III punto 2.3.20.2

54 ¿Hay suficiente salidas de emergencia? RMT 4-2007: parte II punto 2.3.20.2

55 ¿Las salidas de emergencia están accesibles, libres de obstrucciones y sin cerrar con llave durante la jornada laboral, incluso durante horas de trabajo extraordinarias? RMT 4-2007: Parte III punto 2.3.20.2

56 ¿La empresa realiza ejercicios de evacuación en caso de emergencias? RMT 4-2007: Parte III punto 2.3.20.2

57 ¿La empresa cumple con la implementación de los planes de emergencia? RMT 4-2007: Parte III punto 2.3.20.2

Vivienda de los trabajadores

58 ¿La empresa suministra vivienda adecuada a los trabajadores que lo requiera de acuerdo con su contrato de trabajo?

59 ¿La vivienda de los trabajadores cumplen con los requisitos de espacio mínimos necesarios?

60 ¿Las viviendas de los trabajadores disponen de agua segura y suficiente?

61 ¿Las viviendas de los trabajadores disponen de sanitarios, duchas y sistema de desagües y eliminación de basuras adecuadas?

62 ¿Las viviendas de los trabajadores cuenta con medidas necesarias contra incendio?

63 ¿Las viviendas de los trabajadores están protegidas adecuadamente contra calor, frio o humedad?

64 ¿Las viviendas de los trabajadores están protegidas contra animales o insectos portadores de enfermedades?

65 ¿Las viviendas de los trabajadores están protegidas contra ruido?

66 ¿Las viviendas de los trabajadores tienen ventilación adecuada?

67 ¿Las viviendas de los trabajadores disponen de instalaciones para cocinar y de almacenaje adecuados?

68 ¿Las viviendas de los trabajadores tienen iluminación adecuada?

69 ¿Las viviendas de los trabajadores ofrecen suficiente privacidad?

70 ¿Las viviendas de los trabajadores cumplen con normas mínimas de salud y seguridad?

71 ¿La empresa prevee de manera adecuada, salida de emergencia en las viviendas de los trabajadores?

Herramienta de Autoevaluación República Dominicana