akeek jacinto m5s2 el argumento principal

8
dulo 5 Argumentación Semana 2 Unidad II Argumentación ¿a favor o en contra? Actividad Integradora Tema: El argumento principal Nombre del alumno Jacinto Akè Ek Agosto 2015 Modulo 5 Semana 2

Upload: jacinto-ake-ek

Post on 23-Jan-2016

25 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Tarea

TRANSCRIPT

Page 1: AkeEk Jacinto M5S2 El Argumento Principal

dulo 5 Argumentación

Semana 2Unidad II Argumentación ¿a favor o en contra?

Actividad Integradora

Tema:

El argumento principal

Nombre del alumno

Jacinto Akè Ek

Agosto 2015 Modulo 5 Semana 2

Page 2: AkeEk Jacinto M5S2 El Argumento Principal

dulo 5 Argumentación

Semana 2Unidad II Argumentación ¿a favor o en contra?

El argumento principal

¿Cómo podemos evitar que los sargazos lleguen a nuestras playas?

Argumento Principal

Considero que el gobierno Mexicano debe tomar una postura sobre las medidas que

deberá observar el vecino país Estados Unidos para regular el uso de las plaguicidas y

pesticidas debido a que su exceso uso en las zonas agrícolas viene afectando al manto

acuífero a través de la filtración en la tierra y del arrastre a través de las corrientes

marinas.

Por eso las autoridades de los tres niveles de gobierno tienen que actuar de

inmediato ante la problemática atípica del sargazo en las playas; limpiando las costas, ya

esto puede ocasionar riesgo de alergias a los bañistas por la toxicidad que contiene las

algas en estado de descomposición, esto evitará el impacto en la imagen del caribe

mexicano ante el mundo y así seguiremos aportando las divisas que requiere nuestro

estado.

Sub-argumento El uso de pesticidas en los Estados Unidos, su filtración al mar y el arrastre de estos

a través de las corrientes marinas, es una de las posibles causas de la presencia

masiva del sargazo en las playas del caribe, entre ellas las de Cancún, Puerto

Morelos, Riviera Maya, Tulum, Majahual, en Quintana Roo. Tampoco se descarta la

repercusión del cambio climático del planeta por las altas temperaturas que

experimenta el planeta.

Cuando el sargazo entra en descomposición se libera, ácido sulfúrico, un tóxico

contaminante para el medio ambiente y colonias que habitan en las aguas marinas

que, además, ocasiona problemas de salud (riesgos de alergias o enfermedades),

según especialistas del Centro Interdisciplinario de Investigaciones y Estudios

sobre Medio Ambiente y Desarrollo (CIIEMAD) del Instituto Politécnico Nacional.

Por tal motivo, la recomendación es para que se trabaje en el manejo de esta

planta marina y con ello evitar daños a mediano plazo, afirma el científico en

geología ambiental, climatología y tsunamis. (Jonathan Muthuswamy Ponniah)

Page 3: AkeEk Jacinto M5S2 El Argumento Principal

dulo 5 Argumentación

Semana 2Unidad II Argumentación ¿a favor o en contra?

Para ello se deberá determinar los parámetros físico-químicos en el agua, además

de analizar la cantidad y tipo de toxicidad de las zonas con mayor presencia de

sargazo. de acuerdo a las investigaciones de la Universidad de Galveston.

Confirmación

El director de Zona Federal Marítimo Terrestre del ayuntamiento De Benito Juárez,

Eduardo Mariscal, indicó que como resultado de la comunicación que han

entablado con la Universidad de Galveston, Texas, para determinar las causas de la

presencia atípica de estas algas en las costas quintanarroenses, una de las hipótesis

planteadas por dicha casa de estudios, está vinculada a los plaguicidas y pesticidas

utilizados en campos norteamericanos, usados también en Brasil y en Colombia.

El científico de la Antigua State College, Vince Best, explicó: "Es posible que el

cambio climático sea indirectamente responsable de la proliferación de estas algas

particulares que afectan a muchas costas". "Las temperaturas más altas y los

efectos asociados pueden ser los precursores que de alguna forma, afectan la

fisiología general de varias especies de algas que, quizá, provocan su crecimiento

excesivo. De ahí, la enorme cantidad de algas en ambientes acuáticos",

"La alfombra inusualmente grande de algas en bahías y playas puede perturbar la

pesca recreativa y las actividades de los barcos, trastocar el movimiento de las

tortugas marinas que van a desovar a las playas, hacer que los aparejos y los

pesqueros se enreden u obstruir el tráfico marino",

Por lo tanto con el exceso de sargazo que se puede acumular en las playas si las

autoridades no actúan puede ocasionar alergias u otras enfermedades a los

turistas.

Contraargumentos Es importante eliminar las algas, pero los países deben ser cuidadosos, porque son

el nutriente de muchos animales que, a su vez, sirven de alimento a otras especies

de la cadena alimentaria. Además, ofrecen un hábitat para muchos organismos que

se verían perjudicados.

Un grupo de algas marinas pardas, generalmente el componente más notable de la

Page 4: AkeEk Jacinto M5S2 El Argumento Principal

dulo 5 Argumentación

Semana 2Unidad II Argumentación ¿a favor o en contra?

flora marina en el litoral costero del golfo de California, está recibiendo especial

atención de científicos, organizaciones de la sociedad civil y dependencias del

gobierno, quienes evalúan la importancia de su presencia para la conservación de

la biodiversidad y pesquerías. Sargassum, mejor conocido como sargazo, forma

extensos bosques que desempeñan un papel clave en el suministro de alimentos y

refugio a una gran diversidad de especies.

Refutación Con los Sargazos brindan la posibilidad de generar alimento para aves de cautiverio, compostas para abono en el cultivo de hortalizas y posibles usos en la elaboración de alimentos y fármacos. asimismo, la presencia de alginatos plantea su aprovechamiento en la elaboración de insumos para las áreas cosmetológica, médica y alimentaria.

Por lo tanto es posible aprovechar al máximo los recursos que la naturaleza nos brinda, en el cual se propone una tecnología para la obtención de alginato de sodio con distintas calidades, a partir de algas pardas (Sargazos). Esto conlleva su uso en diferentes industrias como la textil, la agricultura y la biotecnología, entre otras.Finalmente a partir de un análisis económico se determina la propuesta tecnológica más factible para la obtención de este producto altamente utilizado con un costo superior a los 30000USD por tonelada.

Alternativas y acuerdos

Considero que existen alternativas para mejorar el medio ambiente contando con la participación de la ciudadanía y las empresas industriales que hay en el planeta de tener conciencia sobre la contaminación que hacemos, debemos ser responsables, organizados y consientes de los problemas que se ocasiona al medio ambiente y por ende sus repercusiones también en los océanos y como posible resultado es lo que experimentamos en las playas del caribe mexicano “sargazo en exceso o atípico”

En cuanto a las autoridades competentes en el tema, es importante tener mayor vigilancia en el cumplimiento de las normatividades y leyes constituidas para la conservación del medio ambiente así como a los mantos acuíferos.

Mi postura respecto a lo hay que hacer con el exceso de sargazo en las costas o playas; en primera instancia era

desviarlos en zonas de manglares o donde no afecte la imagen del caribe mexicano; ahora considero que se puede

recolectar para comercializar ya que es materia prima para elaboración de varios productos, según estudios científicos

puede ser utilizado en alimento para aves de cautiverio, compostas para abono en el cultivo de hortalizas,

posibles usos en la elaboración de alimentos y fármacos, en la elaboración de insumos para las áreas

Page 5: AkeEk Jacinto M5S2 El Argumento Principal

dulo 5 Argumentación

Semana 2Unidad II Argumentación ¿a favor o en contra?

cosmetológica, médica y alimentaria. Es decir puede ser usado en diferentes industrias como la textil, la

agricultura y la biotecnología, etc..

De mantenerse la llagada de los sargazos en forma atípica las autoridades deberían considerar aprovechar al máximo los

recursos naturales y buscar comercializarlos, en lugar de verlo como problema que genere gasto para el estado sea

considerado como fuente trabajo que generaría ingreso para gente y por ende ayude a la economía del Estado.

Premisa Inferencia Conclusión Ejemplo

Verdadera

* Si el gobierno Mexicano toma una postura sobre las medidas que

debe observar el vecino país de Estados Unidos para regular el uso

de las plaguicidas y pesticidas ayudara a normalizar la llegada de

los sargazos en las Playas del caribe mexicano.

* Si las autoridades actúan de inmediato para la recolección de los sargazos evitarán riesgo de alergias a los bañistas por la toxicidad que contiene las algas en estado de descomposición.

Falsa * Si las autoridades actúan de inmediato para la recolección de los sargazos puede ocasionar riesgo de alergias a los bañistas por la toxicidad que contiene las algas en estado de descomposición.

Verdadera

*Si Estados Unidos no coopera en regular el uso de las plaguicidas o pesticidas no ayudará a normalizará la llegada de los sargazos en las playas; además contribuye al calentamiento global del planeta.

Falsa

* Si las autoridades no actúan de inmediato para la recolección de los sargazos pueden evitar riesgo de alergias a los bañistas por la toxicidad que contiene las algas en estado de descomposición.

Prepa en Línea SEP Contenido extenso. Módulo 5 Argumentación e investigación (Bibliografía complementaria).

Fuentes:

Verd

ader

a

Invá

lida

Válid

a

Page 6: AkeEk Jacinto M5S2 El Argumento Principal

dulo 5 Argumentación

Semana 2Unidad II Argumentación ¿a favor o en contra?

http://www.eluniversal.com.mx/articulo/estados/2015/07/20/pesticidas-en-eu-posible-causa-de-sargazo-en-playas-de-cancun

http://kurodabombas.com/index.php?option=com_content&view=article&id=81%3Aicomo-contaminan-el-agua-algunas-actividades-industriales&catid=6%3Aobras-de-ingenieria&Itemid=18&lang=

http://www.ipsnoticias.net/2012/03/caribe-invadido-por-algas-de-sargazo/

http://peninsulardigital.com/cultura/ciencia/la-importancia-del-sargazo/117151

http://www.elfinanciero.com.mx/nacional/sargazo-invade-el-caribe-que-es-y-como-se-combate.html

http://www.proceedings.scielo.br/scielo.php?pid=MSC0000000022000000100006&script=sci_arttext