akeek jacinto m4s4 caracteristicasprincipalesdelostextosliterarios

4
Característica s Lírico Narrativo Dramático Ensayístico Elementos principales Predominan siempre los sentimientos del autor, ya sean emociones, alegres o depresivas. Generalmente el poeta o hablante se expresa en primera o tercera persona en representación propia o del personaje expresado. Es mediante tres aptitudes principales, que el poeta expresa sus sentimientos e ideas En las obras narrativas se presenta una realidad ficticia o realidad representada (mundo de ficción) como si fuese el mundo exterior u objetivo, es decir, de forma ajena al autor. En este tipo de textos el autor describe personas, situaciones y ambientes, relata acciones y acontecimientos sucedidos en tiempos y espacios diversos, hace hablar - a través En las obras dramáticas se presentan uno o varios conflictos generado por unas interrelaciones de unos personajes que, sin que el autor los presente ni describa y sin que diga qué hacen o sienten, dialogan entre sí y actúan durante ciertos momentos o unidades de tiempo en uno o varios lugares. a) Reflexión personal del autor sobre cualquier tema, puede ser científico o humanístico, dirigido a un público no especializado y con intencionalidad estética. b) Carácter abierto y de extensión variable (un artículo, un libro…) c)La finalidad es persuadir el lector

Upload: jacinto-ake-ek

Post on 12-Jan-2016

6 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Tarea Prepa en linea Modulo 4

TRANSCRIPT

Page 1: AkeEk Jacinto M4S4 Caracteristicasprincipalesdelostextosliterarios

 

Características Lírico Narrativo Dramático Ensayístico

Elementos principales

Predominan siempre los

sentimientos del autor, ya

sean emociones, alegres o

depresivas.

Generalmente el poeta o

hablante se expresa en

primera o tercera persona en

representación propia o del

personaje expresado.

Es mediante tres aptitudes

principales, que el poeta

expresa sus sentimientos e

ideas

En las obras narrativas se presenta una realidad ficticia o realidad representada (mundo de ficción) como si fuese el mundo exterior u objetivo, es decir, de forma ajena al autor.

En este tipo de textos el autor describe personas, situaciones y ambientes, relata acciones y acontecimientos sucedidos en tiempos y espacios diversos, hace hablar - a través de monólogos o diálogos - a sus personajes y, a veces, da cuenta del mundo interior - pensamientos, sentimientos, estados de ánimo, intenciones. - tanto del de sus personajes, como del suyo propio

En las obras dramáticas se presentan uno o varios conflictos generado por unas interrelaciones de unos personajes que, sin que el autor los presente ni describa y sin que diga qué hacen o sienten, dialogan entre sí y actúan durante ciertos momentos o unidades de tiempo en uno o varios lugares.

a) Reflexión personal del autor sobre cualquier tema, puede ser científico o humanístico, dirigido a un público no especializado y con intencionalidad estética.

b) Carácter abierto y de extensión variable (un artículo, un libro…)

c)La finalidad es persuadir el lector

Intención a) Enunciativa: En esta se hace En estos textos la intención La intención comunicativa Son textos expositivos-

Page 2: AkeEk Jacinto M4S4 Caracteristicasprincipalesdelostextosliterarios

comunicativa uso de la primera persona y la

tercera persona y tiende a narrar

algo o a describirlo.

b) Apostólica: En esta se dirige a

alguien a un ente a quien le

comunica su sentimiento o

percepción del objetivo de su

canto (himnos y salmos).

c) Canción: Esta es la lírica por

definición y es cuando se expresa

el sentimiento mediante una

canción, es una de las más

difundidas, si no es que la más

difundida del género lírico.

del autor es comunicativa: se dirige a un oyente o lector. Cuando también se refiere a un personaje - en segunda persona - éste se llama narratorio

varía según el tipo de obra de Comedia, tragedia terror etc..

argumentativos con dos componentes básicos:

1- La tesis : la idea o teoría que el autor plantea

2- El cuerpo de la argumentación : trata de demostrar la tesis.( A veces se sugieren los

planteamientos más que para demostrar , para convencer).

Semejanzas Se presenta en forma de verso A) Géneros narrativos en verso

B) Géneros narrativos en prosa

Desarrolla Dramas Mono diálogo.

Diferencias Predomina el empleo de la primera persona y la actitud subjetiva del narrador.

narrador omnisciente: lo sabe todo; predominio de la tercera persona

narrador testigo u observador: sólo narra aquello que se supone que él presencia o de lo que ha llegado a tener conocimiento

narración en primera

Varios personajes Escrito por una persona va dirigido a varias personas con la intención de influir sobre el lector.

Page 3: AkeEk Jacinto M4S4 Caracteristicasprincipalesdelostextosliterarios

persona: en forma autobiográfica (narrador protagonista)

narraciones en forma epistolar: la narración se desarrolla a través de cartas entre dos personajes

http://www.rinconcastellano.com/tl/generoslit.html