aippi mexico activity report 2012 · 2 b. suprema corte de justicia de la naciÓn tuvimos el honor...

35
AIPPI Mexico Activity Report 2012 LIC. EDUARDO KLEINBERG DRUKER (Noviembre 15, 2012) Distinguidos Asociados y Colegas: En términos de los Estatutos de la Asociación, presento a ustedes a su consideración, el informe de actividades desarrollado por el Consejo que presido y que comprende las actividades realizadas del 2 de enero hasta el día de hoy, eventualmente el final del presente año. Como lo mencioné en las palabras que dirigí a nombre de este Consejo en la toma de posesión, hace ya dos años, el compromiso que nos habían dejado las actividades del Consejo anterior, así como las exigencias propias de la actividad profesional, requerían un esfuerzo redoblado, no solamente de quienes en ese momento tomamos posesión del Consejo, sino también de quienes de alguna manera habían ya contribuido a la consolidación de la Asociación; es por eso y con la finalidad de concluir este objetivo que los miembros del Consejo Directivo decidimos, gracias a su apoyo, ser reelectos por una sola ocasión y por un periodo adicional consecutivo de un año. Dos años se dicen fáciles pero para las labores de la AMPPI siempre hará falta tiempo. Así las cosas, doy cuenta de las actividades de este año como detallo a continuación: 1. ACTIVIDADES DEL CONSEJO DIRECTIVO CON OTRAS AUTORIDADES A. ACTUACIONES EN EL ÁMBITO POLÍTICO En primer término quisiera referirme a las actuaciones del Consejo en el ámbito político, que por la naturaleza de nuestra Asociación, se centran en forma importante en actividades con diferentes autoridades que administran la materia., tales como: a. GOBIERNO FEDERAL Solicitamos audiencia al Consejero Jurídico del Ejecutivo Federal, Lic. Miguel Alessio y le hicimos llegar el documento que comenta los antecedentes históricos, motivos, desventajas y realidades del Arreglo de Madrid relativo al Registro Internacional de Marcas y del Protocolo concerniente al Arreglo de Madrid relativo al Registro Internacional de Marcas.

Upload: phungkhue

Post on 21-Oct-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: AIPPI Mexico Activity Report 2012 · 2 b. SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN Tuvimos el honor de contar con la Conferencia Magistral de la Ministra Margarita B. Luna Ramos, quien

AIPPI Mexico Activity Report 2012

LIC. EDUARDO KLEINBERG DRUKER

(Noviembre 15, 2012) Distinguidos Asociados y Colegas: En términos de los Estatutos de la Asociación, presento a ustedes a su consideración, el informe de actividades desarrollado por el Consejo que presido y que comprende las actividades realizadas del 2 de enero hasta el día de hoy, eventualmente el final del presente año. Como lo mencioné en las palabras que dirigí a nombre de este Consejo en la toma de posesión, hace ya dos años, el compromiso que nos habían dejado las actividades del Consejo anterior, así como las exigencias propias de la actividad profesional, requerían un esfuerzo redoblado, no solamente de quienes en ese momento tomamos posesión del Consejo, sino también de quienes de alguna manera habían ya contribuido a la consolidación de la Asociación; es por eso y con la finalidad de concluir este objetivo que los miembros del Consejo Directivo decidimos, gracias a su apoyo, ser reelectos por una sola ocasión y por un periodo adicional consecutivo de un año. Dos años se dicen fáciles pero para las labores de la AMPPI siempre hará falta tiempo. Así las cosas, doy cuenta de las actividades de este año como detallo a continuación:

1. ACTIVIDADES DEL CONSEJO DIRECTIVO CON OTRAS AUTORIDADES

A. ACTUACIONES EN EL ÁMBITO POLÍTICO

En primer término quisiera referirme a las actuaciones del Consejo en el ámbito político, que por la naturaleza de nuestra Asociación, se centran en forma importante en actividades con diferentes autoridades que administran la materia., tales como: a. GOBIERNO FEDERAL Solicitamos audiencia al Consejero Jurídico del Ejecutivo Federal, Lic. Miguel Alessio y le hicimos llegar el documento que comenta los antecedentes históricos, motivos, desventajas y realidades del Arreglo de Madrid relativo al Registro Internacional de Marcas y del

Protocolo concerniente al Arreglo de Madrid relativo al Registro Internacional de Marcas.

Page 2: AIPPI Mexico Activity Report 2012 · 2 b. SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN Tuvimos el honor de contar con la Conferencia Magistral de la Ministra Margarita B. Luna Ramos, quien

2

b. SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN Tuvimos el honor de contar con la Conferencia Magistral de la Ministra Margarita B. Luna Ramos, quien fue invitada especial y quien dio apertura a nuestro evento internacional. c. SECRETARIA DE ECONOMIA Solicitamos audiencia y le hicimos llegar al Secretario de Economía el documento que comenta los antecedentes históricos, motivos, desventajas y realidades del Arreglo de

Madrid relativo al Registro Internacional de Marcas y del Protocolo concerniente al

Arreglo de Madrid relativo al Registro Internacional de Marcas.

d. PODER LEGISLATIVO – CAMARA DE SENADORES Sostuvimos múltiples reuniones con senadores de los diferentes partidos, con representantes de grupos empresariales y con gente relacionada con la materia para explicarles de manera y contundente las razones por las cuales vemos que no se debe suscribir el Protocolo de Madrid en estos momentos. Estamos consiguiendo una reunión con el Sen. Sofío Ramírez Hernández, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, quien tuvo a bien publicar el pasado martes 30 de octubre el proyecto de decreto por el que se adiciona una fracción II al artículo 52 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, se adiciona el artículo 215 Bis y se reforma el artículo 221 de la Ley de la Propiedad Industrial. Dicho proyecto, conocido entre nosotros como el proyecto HOPI, que se ha venido trabajando desde el 19 de octubre de 2009 esta a cargo de Adolfo Athié y pretendemos apoyarlo hasta hacerlo ley vigente. e. PODER LEGISLATIVO – CAMARA DE DIPUTADOS Se monitorean por parte de la Gerencia de la Asociación y la Comisión de Legislación los proyectos de reformas a la Ley concerniente con nuestra materia, haciendo de su conocimiento alguna novedad mediante comunicado AMPPI. Más adelante haré de su conocimiento los detalles. f. PODER JUDICIAL

Sostuvimos una serie de reuniones con algunos magistrados para que asistieran a nuestro evento internacional. El Lic. Carlos Ronzón Sevilla fue quien nos acompaño impartiendo el tema de criterios judiciales en América Latina.

Page 3: AIPPI Mexico Activity Report 2012 · 2 b. SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN Tuvimos el honor de contar con la Conferencia Magistral de la Ministra Margarita B. Luna Ramos, quien

3

g. INSTITUTO MEXICANO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL El Consejo se ha reunido constantemente con el Director General del Instituto así como con sus Directores, para tratar en forma directa, diversos temas. La mayoría de las reuniones se centraron a tocar el tema concerniente al Protocolo de Madrid y al sistema de Oposición; como ya se comentó. En el Seminario intitulado “El Sistema de Madrid para el Registro Internacional de Marcas” organizado por el IMPI dimos nuestra postura sobre el tema. En representación de la Asociación, Enrique Díaz impartió la ponencia correspondiente estableciendo claramente la postura de AMPPI. Nuevamente muchas gracias Enrique por todo tu apoyo, no sólo en esta conferencia sino por el tiempo que has empleado para tratar el tema del Protocolo de Madrid. Se creo un grupo ah hoc entre el IMPI y miembros de la AMPPI quienes se reunieron en 4 ocasiones para concretar los puntos de acuerdos preliminares, las observaciones que los miembros de la AMPPI consideraban importantes para integrar el articulado correspondiente al Capitulo de Oposición a incorporar dentro de nuestra ley. El pasado 2 de octubre se hizo entrega de este documento al Lic. Ampudia quien encabezaba el grupo de trabajo por parte del IMPI. Organizamos con dicho instituto un seminario internacional intitulado “PROCEDIMIENTO DE OPOSICIÓN (ASPECTOS JURÍDICOS E INSTRUMENTALES EN DIVERSOS PAÍSES) que tuvo verificativo el pasado 28 de agosto. h. INSTITUTO NACIONAL DEL DERECHO DE AUTOR Con el Lic. Manuel Guerra, Director General del INDAUTOR, nos reunimos un par de ocasiones y sostuvimos constante comunicación sobre algunos temas: � Solicitamos apoyo del INDAUTOR para el Primer Encuentro Internacional AMPPI. � Recibimos la visita de Directores/Jefes de Oficina de Derecho de las oficinas de

Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Honduras, Costa Rica, Panamá, Paraguay y México el pasado 11 de mayo. Agradezco al despacho Olivares & Cia. quien fungió como anfitrión.

� Compartimos con ustedes las traducciones hechas por la OMPI que amablemente nos hizo llegar de la Ley Federal del Derecho de Autor y su reglamento.

Page 4: AIPPI Mexico Activity Report 2012 · 2 b. SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN Tuvimos el honor de contar con la Conferencia Magistral de la Ministra Margarita B. Luna Ramos, quien

4

� Fuimos participes del resultado obtenido por las gestiones hechas por el INDAUTOR ante la SHCP y la derogación de las fracciones XIII, XXII y XXIII del Art. 184 de la Ley Federal de Derechos.

� Apoyamos el servicio de Express Autor como una práctica susceptible de recibir el Premio de las Naciones Unidas al Servicio Público

� Dimos difusión al tercer concurso de Tesis en Materia de Derechos de Autor que organiza el Instituto Nacional del Derecho de Autor.

� Publicamos una felicitación en el periódico por el 15° Aniversario de creación del INDAUTOR.

En otra reunión con el Lic. Manuel Guerra, le reiterarle nuestro apoyo como asociación en los temas en los cuales estaba a cargo al seno de la OMPI. Obtuvimos de parte del INDAUTOR tres becas para que miembros de la Asociación participaran en el “Primer Curso de Enseñanza a Distancia en Derecho de Autor y Derechos Conexos” (DL–201) y organizamos con su apoyo dos conferencias “el Tratado de Beijing” y 2Evento sobre naturaleza y regulación de las obras de arte aplicado”; eventos que realzaron por la participación del Lic. Marco A. Morales y el Dr. Jesús Parets. i. TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA FISCAL Y ADMINISTRATIVA El Consejo Directivo envió sus felicitaciones a la Magistrada Luz María Anaya Domínguez por la aprobación de su adscripción a la Primera Ponencia de la Sala Especializada en Materia de Propiedad Intelectual del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa. Contamos con la asistencia de la Magistrada Garrido Bello impartiendo una conferencia en nuestro evento internacional. Los miembros del Consejo Directivo nos reunimos un par de ocasiones con el Magistrado Presidente del TFJFA, Juan Manuel Illescas, y las 3 Magistradas de la SEPI. Con la finalidad de estrechar lazos entre ambas instituciones se firmó, el pasado 26 de octubre, un Convenio General de Colaboración; reanudando de manera inmediata las citas que se habían visto interrumpidas con las Magistradas de la Sala Especializada de Propiedad Intelectual del TFJFA. Se extendió a los miembros de la AMPPI, de primer instancia, una invitación para presenciar en vivo y vía Internet la Primera sentencia en Línea emitida por la Sala Superior del TFJFA, la cuál tuvo verificativo el pasado 30 de octubre j. SERVICIO NACIONAL DE INSPECCIÓN Y CERTIFICACIÓN SE SEMILLAS

Page 5: AIPPI Mexico Activity Report 2012 · 2 b. SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN Tuvimos el honor de contar con la Conferencia Magistral de la Ministra Margarita B. Luna Ramos, quien

5

El consejo Directivo estuvo representado por José Antonio Romero asistiendo a las sesiones ordinarias del Consejo Técnico del SNICS y del Comité Consultivo que tuvieron verificativo durante los meses de marzo y mayo del año en curso. En representación del Consejo Directivo Martín Pereyra atendió la 21ª reunión del Consejo Técnico del SNICS y la 20ª del Comité Consultivo el pasado 21 de agosto. Apoyamos y hemos sido participes del seguimiento a la Reforma de la Ley Federal de Variedades Vegetales propuesta por la Ing. Enriqueta Molina, Directora General del SNICS. Se subió al portal del SNICS las bases de nuestro concurso de trabajo 2012 y se sigue en constante comunicación con la Ing. Enriqueta Molina. k. PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Tuvimos el apoyo de la PGR para contar con la asistencia del Lic. Jorge Lerma para que impartiera el tema de Medidas en Frontera en el Primer Encuentro Internacional que organizo la Asociación el pasado mes de marzo. Los miembros del Consejo Directivo atendimos la reunión extraordinaria del Comité Interinstitucional para la Atención y Protección de los Derechos de Autor y la Propiedad Industrial que se llevo a cabo el pasado 8 de octubre. Entregamos a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales de la PGR el “Anteproyecto de Reformas en Materia de Mercancías en Tránsito Internacional” el pasado 19 de octubre. l. ADUANA DE MÉXICO Tuvimos el apoyo para contar con la asistencia del Lic. Jaime E. Martínez, Administrador de Operación Aduanera para que impartiera el tema de Medidas en Frontera en el evento internacional.

B. ACTUACIONES CON OTROS ORGANISMOS En este rubro, destacaré las actividades del Consejo Directivo con Organismos o Asociaciones Internacionales con los que hemos dado seguimiento a varios temas:

a. A NIVEL INTERNACIONAL

1. AIPPI

Page 6: AIPPI Mexico Activity Report 2012 · 2 b. SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN Tuvimos el honor de contar con la Conferencia Magistral de la Ministra Margarita B. Luna Ramos, quien

6

Siendo para nosotros la asociación más importante, hemos sido sumamente activos y esto ha sido posible a través de las diversas comunicaciones que Bernardo Herrerías, en representación del Consejo Directivo, ha sostenido con dicha Asociación, dando respuesta oportuna a todas sus peticiones.

� Se envió el reporte de actividades del año 2011 � Se distribuyeron a los miembros de la Asociación y las autoridades que

administran la materia las resoluciones adoptadas en el Forum & Executive Committee Meeting de la AIPPI que tuvieron verificativo en Hyderabad, India, el pasado mes de octubre de 2011.

� Se pagaron en tiempo las 67 cuotas de miembros. Recientemente se integraron dos miembros AMPPI más, siendo un total de 69 miembros.

� Se actualizo el directorio de miembros en la AIPPI. � Se les solicito a los miembros AIPPI el anuario de dicha Asociación

correspondiente al año 2011. � Se propuso como miembro del Membership Committee a Javier

Uhthoff. � Difundimos el evento internacional del Grupo Chino. � Nos acompaño John Osha, asistente del reportero general

AIPPI, a la inauguración del evento internacional organizado por AMPPI. � Se mandó en tiempo y forma la postura del grupo mexicano

respecto a las “Qs”:

Q229: The use of prosecution history in post-grant patent

proceedings A cargo de Fernando Becerril y el apoyo de Juan Carlos Amaro, Héctor Chagoya, Víctor Garrido y Heriberto López.

Q230: Infringement of trademarks by goods in transit A cargo de Miguel Angel Margain Q231: The interplay between design and copyright protection for

industrial products A cargo de Luis Schmidt

Q232: The relevance of traditional knowledge to intellectual

property law A cargo de Martín Michaus y Laura Collada

2. AIPPI US Y LA ASOCIACIÓN DE DERECHO DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE HOUSTON (HIPLA)

Nos invitaron a organizar y a impartir una conferencia en el seno del 2012

INTERNATIONAL IP FORUM & AIPPI-US SPECIAL MEETING el pasado 3

Page 7: AIPPI Mexico Activity Report 2012 · 2 b. SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN Tuvimos el honor de contar con la Conferencia Magistral de la Ministra Margarita B. Luna Ramos, quien

7

y 4 de junio en la ciudad de Houston en la cual nos representó Bernardo Herrerías.

3. OMPI

Como ustedes saben el funcionamiento de dicha organización se integra por:

a. Estados miembros. b. La dirección de la OMPI y su personal (Secretaría). c. Organizaciones no gubernamentales e intergubernamentales, sociedad

civil. A modo de información, los requisitos para ser ONG, son los siguientes:

a. La organización debe ocuparse principalmente de cuestiones relacionadas con la propiedad intelectual que sean competencia de la OMPI y debe ser capaz, en opinión del Director General, de ofrecer un aporte constructivo y sustantivo a las deliberaciones de las Asambleas de la OMPI;

b. Los objetivos y metas de la organización deben guardar conformidad con el espíritu, los objetivos y principios de la OMPI y de las Naciones Unidas;

c. La organización debe poseer una sede permanente. La adopción de sus estatutos debe ser el resultado de un proceso democrático y conforme a la legislación del Estado miembro en el que esté radicada la ONG en cuestión.

d. La organización debe estar facultada para hablar en nombre de sus miembros, por conducto de sus representantes autorizados y de conformidad con las normas que rigen la condición de observador; y

e. La concesión del estatuto de observador a una ONG será objeto de consultas previas entre los Estados miembros y la Secretaría.

Derivado de lo anterior y concluyendo mi idea, el 29 de septiembre pasado en la 49a. Asamblea de los Estados Miembros de la OMPI, se dio la aprobación del documento con la propuesta de admisión de AMPPI como Organización Nacional no Gubernamental en Calidad de Observador. Esto nos ofrece lo siguiente:

a. Carácter de observador permanente de la OMPI con derecho a voz pero no a voto.

Page 8: AIPPI Mexico Activity Report 2012 · 2 b. SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN Tuvimos el honor de contar con la Conferencia Magistral de la Ministra Margarita B. Luna Ramos, quien

8

b. Posibilidad de participar activamente en las reuniones oficiales de los

Estados miembros. c. Derecho a formar parte de los procesos de consulta y los debates sobre

las cuestiones relacionadas con la propiedad intelectual. En este respecto, les informo que durante este año las personas que hemos acudido a la OMPI hemos sido Javier Uhthoff, Consuelo González y el de la voz. Consuelo González recientemente asistió a la VIGÉSIMO SEGUNDA SESIÓN DEL COMITÉ DE EXPERTOS DE LA UNIÓN DE NIZA (23 al 27 de abril) y nos hizo llegar un resumen, acompañado del material sobre el cuál se trabajo en dicha reunión. Aprovecho la ocasión para extenderles nuevamente una invitación a que aquellos interesados y que participan de manera activa en la AMPPI, acudan a las reuniones que organiza la OMPI en el transcurso del año. Dichas sesiones de trabajo las podrán consultar en la página Web de la OMPI. Como lo hemos venido informando, cualquier miembro AMPPI interesado en asistir en representación de la Asociación a las reuniones de OMPI deberá considerar los siguientes puntos a seguir:

a. Deberá estar al corriente de sus cuotas.

b. Tener participación activa dentro de la Asociación.

c. Hacer una solicitud por escrito a los miembros del Consejo Directivo indicando la fecha y reunión a la que quieren asistir; así como un breve comentario de los motivos por los cuales se quiere asistir a dicha reunión.

d. Sostener una reunión previa a su viaje con los miembros del Consejo Directivo para que este le indique los lineamientos a seguir ante la OMPI en representación de AMPPI; y

e. A su regreso entregar un resumen y en su caso material para compartir con la membresía sobre los acuerdos tomados en dicha reunión.

Durante este año hemos acudido tres miembros AMPPI en representación de la asociación a las reuniones de la OMPI.

4. STATE BAR OF TEXAS

En representación del Consejo Directivo, en el mes de marzo Sergio Olivares impartió

la conferencia “cartas consentimiento en México” en el seno del 25th

Annual

Advanced Intellectual Property Course.

Page 9: AIPPI Mexico Activity Report 2012 · 2 b. SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN Tuvimos el honor de contar con la Conferencia Magistral de la Ministra Margarita B. Luna Ramos, quien

9

Agradecemos a Sergio Olivares Lobato por haber apoyado a los miembros del

Consejo Directivo impartiendo esta conferencia, en un momento en el que para nosotros era importante estar en México atendiendo el evento internacional AMPPI.

5. DELEGACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA

Nos dieron su apoyo para contar con la presencia de Paul Bonnefoy quien impartió con otros colegas el tema de “Denominaciones de origen e indicaciones geográficas” en el Primer Encuentro Internacional AMPPI. Posteriormente, la Delegación Europea nos invitó a participar en la celebración del Día de Europa el pasado 9 de mayo.

6. OFICINA JAPONESA DE PATENTES

Nos brindaron su apoyo para contar con la presencia de Yusuke Okuda para que impartiera el tema de “métodos de negocio y patentes de software” durante el evento internacional.

7. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE PARAGUAY

Contamos con la presencia de la Excelentísima Sra. Ministra de este organismo, Dra. Gladys Bareiro quien impartió en el evento internacional la conferencia “Criterios Judiciales en América Latina”.

8. ASIPI

Contamos con la presencia del Dr. Fernando Triana, Presidente de la Asociación, en la inauguración del Primer Evento Internacional organizado por AMPPI.

9. FICPI – AIPLA

Hemos confirmado nuestra participación a la invitación que nos hicieron para participar en el Coloquio intitulado “What is a Quality Patent Aplication?” que tendrá verificativo en el mes de septiembre en Varsovia, Polonia.

10. RELACION CON SOCIOS DE DESPACHOS DE ESTADOS UNIDOS,

CHILE, COLOMBIA Y PARAGUAY

Nos apoyaron dando alguna conferencia en el marco de nuestro evento internacional.

Page 10: AIPPI Mexico Activity Report 2012 · 2 b. SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN Tuvimos el honor de contar con la Conferencia Magistral de la Ministra Margarita B. Luna Ramos, quien

10

11. EMBAJADA DE ESTADOS UNIDOS

Nos contacto el Sr. Jeffrey Squires, Consejero de la firma Peacock Myers, P.C. con la

finalidad de entender las tendencias, problemáticas actuales de la propiedad industrial en México y conocer las funciones de la asociación para explorar posibles mecanismos de colaboración. Dicha reunión fue atendida por Bernardo Herrería el pasado 30 de octubre.

b. A NIVEL NACIONAL

De diferentes formas colaboramos conjuntamente con nuestras queridas y hermanas asociaciones:

1. AMIIF 2. AMIPCI 3. AMPROFON 4. ANADE y SU CAPÍTULO REGIONAL OCCIDENTE 5. BARRA MEXICANA, COLEGIO DE ABOGADOS Y SU CAPITULO

OCCIDENTE 6. CONCAMIN 7. CONSEJO REGULADOR DEL TEQUILA 8. COLEGIO NACIONAL DE MAGISTRADOS DE CIRCUITO Y JUECES DE

DISTRITO DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN 9. DELEGACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA EN MÉXICO 10. ICC 11. IPIDEC 12. LES MÉXICO 13. UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA 14. UNAM 15. UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

De todas ellas destaco nuestra labor con la CONCAMIN ya que para la agenda AMPPI

con esta Confederación tenemos una agenda particular, muy exhausta y que requiere de nuestra presencia en varias reuniones, tales como:

1. REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE PI DE LA CONCAMIN

Tienen verificativo una vez al mes y la atienden los miembros del Consejo Directivo.

Page 11: AIPPI Mexico Activity Report 2012 · 2 b. SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN Tuvimos el honor de contar con la Conferencia Magistral de la Ministra Margarita B. Luna Ramos, quien

11

2. REUNIÓN DE PRESIDENTES DE COMISIONES CONCAMIN

Tiene verificativo una vez al mes en distintas sedes de la Republica Mexicana y las atiendo yo en mi carácter de Presidente de la Comisión de PI de dicha Confederación.

3. TPP

Se llevan a cabo cada mes y se prevén que duren de 2 a 5 años en diferentes partes

del mundo. Últimamente tenemos una agenda exhausta con la SE.

4. OTRAS REUNIONES

Se atienden por los miembros del Consejo Directivo y muchas veces tratan de

temas relacionados con la materia.

2. ESTUDIO SOBRE EL AMPARO/VIOLACIONES DE PROCEDIMIENTO EN CONTRA DEL PROTOCOLO DE MADRID. Este rubro como ya lo hemos informado, mediante comunicado amppi, los miembros del Consejo Directivo en lo persona y en representación de los miembros de la AMPPI interpusimos un amparo en contra del procedimiento en contra del Protocolo de Madrid. Como lo publicamos hace una semana, más adelante tendremos los detalles mediante una conferencia que nos dará el Lic. Aguinaco Bravo.

3. ACTIVIDADES EN EL AMBITO ACADEMICO

Organizamos los siguientes eventos: � Desayuno- conferencia Nuevas tendencias en regulación del ciberespacio: SOPA,

PIPA e iniciativa Döring (13 de marzo)

En dicho evento tuvimos la participación del Senador Federico Döring, Joel Gómez, Gilda González y Jonathan Garzón. A todos ellos les damos las gracias por su participación en el evento organizado por los representantes del TIC y de Derechos de Autor y Conexos de AMPPI.

� Primer Encuentro Internacional AMPPI intitulado “Aspectos de actualidad en PI en

el Mundo” (21 al 23 de marzo)

Durante día y medio de intenso trabajo, se hizo un rápido pero exhaustivo recorrido sobre temas relevantes y de gran actualidad en materia de propiedad intelectual, con la

Page 12: AIPPI Mexico Activity Report 2012 · 2 b. SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN Tuvimos el honor de contar con la Conferencia Magistral de la Ministra Margarita B. Luna Ramos, quien

12

presencia de grandes expertos que compartieron con los más de 200 asistentes de diversos países su experiencia. Desde Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas hasta las recientes Enmiendas a la Ley de Patentes de Estados Unidos; de Medidas en Frontera hasta Legislación y Políticas Públicas sobre Derechos de Autor y Medios Digitales; de Funcionalidad, Dilución y Distintividad Sobrevenida (Secondary

Meaning) hasta Trámite Acelerado de Patentes (PPH) y de Criterios Judiciales en América Latina a Tendencias y Realidades de la Ley SOPA, el programa fue diverso y profundamente analizado por los panelistas. Cabe hacer mención especial en el grupo de expertos panelistas durante el evento, mismo que se conformó por grandes personalidades de la materia y que viajaron desde diversos países para participar en este Encuentro, tales como Estados Unidos, Japón, Chile, Brasil, Paraguay y México. Hablo en primer término de las Ministras Margarita B. Luna Ramos y Gladys Bareiro; así como de: � Hugo Alday � David Bernstein � Paul Bonnefoy � John Crittenden � Robert Faber � María de los Ángeles Garrido � Ramón González � Abe Hershkovitz � Harley Lewin � Jaime E. Martínez � Yusuke Okuda � Horacio Rangel � Andrés Rengifo � Marc Richards � Carlos Ronzón � Elisa Santucci � Kiyoshi Tsuru � Tim Trainer � Rodrigo Velasco A todos ellos mis sinceras felicitaciones por la labor y el empeño empleados para que este evento fuera todo un éxito. Agradezco también el apoyo de las autoridades y representantes que nos acompañaron en la ceremonia de inauguración: Dr. Rodrigo Roque (Director General del IMPI), Marco A. Morales (Director Jurídico del INDAUTOR), John Osha (Relator General Adjunto de la AIPPI), Fernando Triana (Presidente ASIPI), Gerardo Nieto (Presidente ANADE) y Héctor Chagoya (Presidente LES México).

Page 13: AIPPI Mexico Activity Report 2012 · 2 b. SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN Tuvimos el honor de contar con la Conferencia Magistral de la Ministra Margarita B. Luna Ramos, quien

13

Pero a quienes debo agradecerles aun mas, es a mis colegas del Consejo Directivo quienes le dedicaron muchas tardes, mañanas y días completos para integrar el programa del evento y que todos los detalles funcionaran correctamente. De igual manera, debo agradecer el patrocinio de la CAAAREM, AMIIF, BSA, Cámara Nacional de la Industria Tequilera y Texnotej. Esta grata experiencia nos llevo a tomar la decisión de organizar, para el año entrante, el Segundo Encuentro Internacional para el mes de marzo y todos los miembros AMPPI ya han sido invitados a participar.

� Conferencia Innovación y Propiedad Intelectual: Historias paralelas (26 de abril)

El expositor de dicha conferencia fue el Dr. Mauricio Jalife quien nos dio un amplio e interesante recorrido por el mundo de las patentes y que fue un gran preámbulo para la recepción que tuvo lugar posterior a su conferencia para celebrar el Día Mundial de la Propiedad Intelectual. Mi querido Mauricio muchas gracias por tu tiempo y dedicación empleados para este evento.

� Desayuno conferencia “Valuación de DPI – algunos aspectos de actualidad” (7 de agosto).

� Seminario Internacional sobre el Sistema de Oposición

(28 de agosto)

� Desayuno conferencia “El Tratado de Beijing” (30 de agosto) � Conferencia Evento sobre naturaleza y regulación de las obras de arte aplicado

(10 de octubre)

� Desayuno Conferencia “Protección de Datos Personales, mas allá del Aviso de Privacidad”

(6 de noviembre)

� Seminario: “La Evolución del Sistema de Registro de Marcas en México” (13 de noviembre)

� Taller de Redacción de Patentes

(13 y 14 de noviembre) � Desayuno Conferencia “La Regulación actual de la Publicidad en Materia de

Protección al Consumidor y sus implicaciones en materia de PI

Page 14: AIPPI Mexico Activity Report 2012 · 2 b. SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN Tuvimos el honor de contar con la Conferencia Magistral de la Ministra Margarita B. Luna Ramos, quien

14

(26 de noviembre)

4. CONVENIO DE COLABORACIÓN En la clausura del evento internacional firmamos un convenio de colaboración con la CAMARA NACIONAL DE LA INDUSTRIA TEQUILERA (CNIT). Creemos que para el segundo semestre de este año estaremos organizando conjuntamente un evento.

5. EXPO INGENIO, INVENTOS Y NEGOCIOS Participamos con el IMPI en este evento del 28 de febrero al 1° de marzo de 2012 en Expo Bancomer, en la Ciudad de México. Además de contar con un stand de AMPPI los representantes y miembros de Comités de Trabajo estuvieron dando asesoría sobre diferentes rubros de la materia. A todos aquellos quienes estuvieron dando esas asesorías y aportando su tiempo, les agradecemos mucho por su apoyo.

6. REPORTE DEL GABINETE AMPLIADO

A. COMISIONES De nuestras 9 Comisiones, coordinadas por Gloria Isla, se destacan las actividades de las siguientes comisiones:

DE HONOR Y JUSTICIA Esta Comisión coordinada por Martín Michaus afortunadamente no reporta actividad alguna. EDITORIAL Esta Comisión coordinada por Mauricio Jalife no reporta actividad alguna.

VIGILANCIA

Page 15: AIPPI Mexico Activity Report 2012 · 2 b. SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN Tuvimos el honor de contar con la Conferencia Magistral de la Ministra Margarita B. Luna Ramos, quien

15

Esta Comisión a cargo de Miguel Esteva no tuvo, afortunadamente, ningún comentario a los reportes enviados por la Tesorería. ADMISIÓN DE NUEVOS SOCIOS Bajo la coordinación de Alfredo Rangel, la Comisión reporta un ingreso de 50 solicitudes durante este año. EDUCACIÓN Y PROMOCIÓN

Bajo la coordinación de Eryck Castillo la Comisión se reunió con Gloria Isla para apoyar con ideas y temas del evento internacional. De igual manera, esta comisión estará coordinando las actividades académicas para el segundo encuentro internacional AMPPI.

LEGISLACIÓN

Coordinada por Adolfo Athié la Comisión se ha reunido para tratar los siguientes temas:

� Protocolo concerniente al Arreglo de Madrid: Ante la inminente aprobación de la adhesión de México a dicho instrumento internacional, se acordó estudiar a fondo el sistema de oposición, para lo cual se propuso organizar reuniones específicas para ello.

� Iniciativas ante el Congreso de la Unión: En virtud de la proximidad del cierre de sesiones de la anterior Legislatura del Congreso de la Unión -finales de primer semestre- existía poco movimiento en las iniciativas presentadas.

� Proyecto “Hacia una mejor Observancia de la Propiedad Intelectual” (HOPI) fue dividido en dos partes: uno enfocado en materia de Derecho de Autor y el otro de Propiedad Industrial, ambos considerando un cambio en la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación. A estas alturas, el proyecto HOPI ya había sido comentando con abogados de la Barra Mexicana de Abogados, con la Consejería Jurídica de Presidencia, con el Ministro de la SCJN, Juan N. Silva Meza, así como con los titulares del IMPI y del INDAUTOR. Considerando que las Cámaras Legislativas dejarían de funcionar en breve, la idea era retomar el tema durante los meses de octubre y noviembre 2012.

Esta Comisión convocó a Miembros de la Asociación a participar en el Comité de Trabajo denominado “Sistemas de Oposición”, con la finalidad de llegar a un acuerdo en torno al sistema ideal de oposición para el sistema jurídico mexicano. La Comisión de Oposición, conformada en su mayoría por los miembros del Comité de Marcas y Legislativo, se reunió en 6 ocasiones, durante este semestre.

Page 16: AIPPI Mexico Activity Report 2012 · 2 b. SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN Tuvimos el honor de contar con la Conferencia Magistral de la Ministra Margarita B. Luna Ramos, quien

16

En estas reuniones los miembros del Comité, como con la autoridad marcaria del IMPI, discutieron diversos temas específicos sobre un sistema de oposición, tales como: momento para oponerse (antes, después o durante el examen de fondo), momento y manera de publicación, plazo para ejercer el derecho de oposición, causales para fundar la oposición (relativas, absolutas, etc.), requisitos indispensables para que un tercero se oponga, modo de resolver la etapa de oposición (a través de una negativa/título o mediante una resolución independiente), etapa impugnatoria, entre otros. Las reuniones fueron progresando paulatinamente hasta llegar a un resultado concreto y consensado entre los Miembros de dicho Comité. La propuesta final de sistema de oposición en México fue entregada al IMPI, con la finalidad de demostrar la opinión de AMPPI frente a una posible instauración de un sistema de oposición en nuestro país. Una conclusión importante del Comité de Oposición es la deseabilidad de un sistema de oposición al registro de signos distintivos en México, siempre y cuando con dicho sistema, se busque: mejorar el estudio de registrabilidad de signos distintivos, modernizar del sistema mexicano frente a legislaciones y tratados internacionales, permitir que el usuario del sistema de propiedad industrial en México se encuentre en igualdad de condiciones frente a sus pares en otros países que sí cuentan con sistemas de oposición, evitar, en la medida de lo posible, litigios posteriores al registro o publicación, que impliquen inversiones considerables en honorarios y tiempo por parte de los usuarios del sistema. Con respecto al tema del Protocolo concerniente al Arreglo de Madrid, con fecha 25 de abril de 2012, la adhesión de México al mismo fue aprobada por el Senado Mexicano. En su momento, la Asociación, representada por un abogado especialista en la materia constitucional y amparo, procedió a preparar e interponer una demanda de amparo en contra de dicha determinación. El juicio se encuentra pendiente de resolución definitiva. En relación con el proyecto HOPI, surgió un avance considerable. El día 30 de octubre del presente año, el Senador del Grupo Parlamentario PRD Sofío Ramírez Hernández, presentó como Iniciativa el proyecto de decreto denominado HOPI. La iniciativa fue redactado básicamente bajo los mismos términos, incluida nuestra exposición de motivos, con la diferenciación que la Ley Federal de Derecho de Autor no se considera, sino únicamente la Ley de la Propiedad Industrial (LPI) y la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación (LOPJF). Mediante la misma, se pretende adicionar una fracción al art. 52 de la LOPJF y un artículo a la LPI, así como reformar el art. 221 de la LPI. Mediante el proyecto HOPI, se busca otorgarle al titular de un derecho de propiedad intelectual, el acceso directo a solicitar ante los tribunales judiciales, la declaratoria de invasión a un derecho y la posibilidad de obtener en ese mismo juicio, el resarcimiento de los daños y/o perjuicios que se le hubieren causado al titular del derecho violado. En torno a las iniciativas pendientes en materia de propiedad intelectual y materias conexas, cabe destacar que, en términos generales, fue un año con poco movimiento legislativo, toda vez que hubo cambio de legislatura, lo cual acarreó que los asuntos estuviesen estancados, desechados, y la mayoría de los vigentes, estáticos.

Page 17: AIPPI Mexico Activity Report 2012 · 2 b. SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN Tuvimos el honor de contar con la Conferencia Magistral de la Ministra Margarita B. Luna Ramos, quien

17

No obstante, lo anterior, hemos procurado dar seguimiento a diversos proyectos legislativos en materia de propiedad industrial y derechos de autor, así como en materias que guardan una estrecha relación con la propiedad intelectual, como las siguientes iniciativas: Propiedad Industrial Proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan artículos de la Ley de la Propiedad Industrial. Propone facilitar la gestión, registro, supervisión y publicidad de las diferentes franquicias, franquiciantes y franquiciatarios.

Turnado a las Comisiones Unidas de Comercio y Fomento Industrial; y de Estudios Legislativos. Gaceta del Senado – 16 de Marzo de 2010 (102).

Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforma la Ley de la Propiedad Industrial. Esta Iniciativa propone incluir la figura jurídica de indicación geográfica, para actualizar la norma nacional con las de ámbito internacional. Además se asignan responsabilidades de colaboración a las Entidades Federativas; se crea el Registro Nacional de Indicaciones Geográficas y Denominaciones de Origen; así como la Comisión Nacional de Indicaciones Geográficas y de Denominaciones de Origen.

Se turnó a las Comisiones Unidas de Comercio y Fomento Industrial; y de Estudios Legislativos. Gaceta del Senado del martes 9 de Noviembre de 2010.

Iniciativa que reforma, adiciona y deroga diversos artículos de la Ley de la Propiedad Industrial, con la finalidad de incluir nuevas figuras, tales como: marcas de certificación, identificación de procedencia, indicaciones geográficas.

Pendiente en Comisión de Origen (Turnado a Comisiones Unidas de Estudios Legislativos), 22 de Noviembre de 2011.

Materia de Derechos de Autor Iniciativa con Proyecto de Decreto que establece que las instancias públicas y privadas estarán en posibilidad de reproducir obras en formatos accesibles para personas con discapacidad, sin que por ello deban

Turnada a Comisiones Unidas de Cultura y de Estudios Legislativos. Gaceta del Senado con fecha 27 de Enero de 2010.

Page 18: AIPPI Mexico Activity Report 2012 · 2 b. SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN Tuvimos el honor de contar con la Conferencia Magistral de la Ministra Margarita B. Luna Ramos, quien

18

obtener autorización de sus autores ni el pago de regalías. Iniciativa que adiciona a la Ley Federal del Derecho de Autor, los artículos 214 Bis a 2114 Bis 9, cuyo principal propósito consistiría en permitir que en materia de derechos de autor se imparta justicia de manera expedita.

Turnada a la Comisión de Cultura Gaceta Parlamentaria – 10 de Diciembre de 2009.

Iniciativa por la que se derogan las fracciones II del artículo 27, I y II del artículo 144 de la Ley Federal del Derecho de Autor.

Turnada a las Comisiones Unidas de Comunicaciones, de Gobernación y de Radio, Televisión y Cinematografía, con opinión de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. Gaceta Parlamentaria – 08 de Abril de 2010.

Iniciativa que reforma los artículos 40, 148 y 232; y adiciona los artículos 40 Bis, 40 Ter y una fracción III Bis al artículo 231 de la Ley Federal del Derecho de Autor. (copia privada)

Turnada a la Comisión de Cultura. Gaceta Parlamentaria – 27 de Abril de 2010.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma y adicionan diversos artículos de la Ley Federal de Derecho de Autor y de la Ley de Fomento para la Lectura y el Libro. Objeto: señalar que la protección de la Ley Federal del Derecho de Autor también será entendida en las obras literarias fijadas en un soporte digital. (“libro digital”).

Se turnó a las Comisiones Unidas de Educación; y de Estudios Legislativos.

Iniciativa que reforma el artículo 17 de la Ley Federal del Derecho de Autor, mediante la cual se pretende dar un justo reconocimiento al creador de una canción, para lo cual se deberá especificar el nombre del autor de la canción al final de cada reproducción audiovisual.

Turnado a la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados, de Origen. 20 de octubre de 2011.

Otras Materias Iniciativa con proyecto de Decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Aduanera, se pretende establecer un

Presentada en la Cámara de Senadores el 06 de Septiembre de 2011, Gaceta Parlamentaria del Senado.

Page 19: AIPPI Mexico Activity Report 2012 · 2 b. SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN Tuvimos el honor de contar con la Conferencia Magistral de la Ministra Margarita B. Luna Ramos, quien

19

Padrón Único de Marcas para proteger derechos de PI, frenando la importación de mercancías que, bajo cualquier régimen aduanero, ostenten ilícitamente cualquier marca registrada en México.

Iniciativa que reforma el artículo 163, fracción III, de la Ley Federal de Trabajo. Titularidad de invenciones realizadas bajo una relación laboral. Gaceta Parlamentaria No. 2987 – II, 13 de Abril de 2010. Se anexa la Iniciativa que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Federal de Trabajo, a cargo del Diputado Francisco Hernández Juárez de PRD, publicado en la Gaceta Parlamentaria No. 2992-IV el 20 de abril de 2010.

Se turnó a comisión de Trabajo y Previsión Social.

Iniciativa que reforma los artículos 192 y 193 de la Ley de Amparo, que pretende obligar a las autoridades administrativas para cumplir con la jurisprudencia que emane del Poder Judicial de la Federación, con el objeto de que se eviten excusas legalistas que interrumpan la objetividad de la interpretación y la aplicación de la Ley.

Presentada el 4 de Octubre de 2011. Gaceta Parlamentaria de la Cámara de Diputados.

AIPPI Bajo la coordinación de Miguel Ángel Margáin, esta Comisión reporta lo siguiente:

a) Se contestaron en tiempo las 4 Qs del presente año. b) México estuvo representado en las discusiones de las Q’s en Seúl. c) En Seúl se tuvo un junta con el Secretario General de la AIPPI para informar sobre

las fechas y organización del Congreso AIPPI Cancún 2018. ASIPI Esta Comisión a cargo de Martín Michaus reporta la firma “Memorándum de

entendimiento ASIPI – IMPI” cuya finalidad es intercambiar experiencias en el ámbito de la propiedad industrial, ampliando y reforzando los sistemas de protección en la materia. FICPI

Page 20: AIPPI Mexico Activity Report 2012 · 2 b. SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN Tuvimos el honor de contar con la Conferencia Magistral de la Ministra Margarita B. Luna Ramos, quien

20

Esta Comisión a cargo de Mariano Soní reporta que se celebró el Congreso Mundial de FICPI, en Melbourne, Australia. Se destaca de ese Congreso la elección del nuevo Presidente el Sr. Bastiaan Koster, de Sudáfrica. También se reporta que tendrá verificativo el llamado FORO ABIERTO del 2 al 5 de octubre de 2013 en Sorrento, Italia. Les anticipamos esta reunión ya que todos están invitados. B. COMITES DE TRABAJO Es aquí donde se generan los temas de discusión, distintas visiones de la profesión y de la materia, y una interrelación muy activa con las autoridades, especialmente con las distintas direcciones del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, pero también con otras autoridades como lo son INDAUTOR, SNICS, Secretaría de Relaciones Exteriores, PGR, Aduanas, Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa; entre otras. Estos comités de trabajo están coordinados por Roberto Arochi. En función de lo anterior, debo destacar las siguientes actividades: COMITE DE TRABAJO DE MARCAS

Los representantes del Comité de Marcas se reunieron 11 veces con directivos de la Dirección Divisional de Marcas del IMPI para trabajar conjuntamente la revisión y redacción de los siguientes documentos:

� Clasificación Niza 10 y su tropicalización. � Criterios de Clasificación � Lista Complementaria de la Clasificación de Niza � Guía de Directrices del Examen de Forma de Marcas � Guía del Usuario � ACUERDO POR EL QUE SE DAN A CONOCER LOS CRITERIOS DE

INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN DE LA CLASIFICACIÓN DEL ARREGLO DE NIZA RELATIVO A LA CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL DE PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA EL REGISTRO DE LAS MARCAS.

Se revisaron así mismo los anexos de estos documentos, lo que finalizó en la publicación de los criterios, clasificación y lista complementaria de Niza 10 y demás documentos que han sido publicados en Diario Oficial y/o en el portal del IMPI.

� Se han atendido cuatro reuniones del sistema de oposición y se han hecho las minutas correspondientes.

Page 21: AIPPI Mexico Activity Report 2012 · 2 b. SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN Tuvimos el honor de contar con la Conferencia Magistral de la Ministra Margarita B. Luna Ramos, quien

21

De todos los miembros que conforman el Comité por lo regular se reúnen 13. Invito a los demás colegas a que brinden su apoyo en las labores de este Comité a cargo de Laura Collada y Enrique Díaz, Presidente y Coordinador del Comité. A ambos muchas gracias por su apoyo y seguimiento a los rubros anteriormente señalados.

Les agradezco a Laura Collada y Enrique Díaz, Presidente y Coordinadora del Comité; así como a sus miembros el empeño que le han puesto a las labores de esta Comisión; así como los logros y avances que han tenido con el representante de la Dirección Divisional del IMPI.

COMITE DE TRABAJO DE PATENTES Dentro de las actividades más importantes desarrolladas por el comité de patentes se encuentran:

� El Comité se reunió en ocho ocasiones, generándose igual número de minutas que están disponibles para toda la membresía. La próxima reunión tendrá lugar el próximo 27 de noviembre.

� Durante el segundo semestre organizó el taller de redacción de patentes que tuvo lugar el 13 y 14 de noviembre pasados.

� Se realizaron comentarios al cuestionario Q 229 de AIPPI “THE USE OF PROSECUTION HISTORY IN POST-GRANT PROCEEDINGS”

� Se realizaron comentarios en conjunto con funcionarios del IMPI en relación a la reforma propuesta por el Senador Ramón Muñoz respecto de la figura de modelos de utilidad.

� A cargo del subcomité de Legislación concluyeron el proyecto de reforma a la Ley de la Propiedad Industrial y su Reglamento, el cual fue entregado a los funcionarios del IMPI y se ha discutido un 70% entre ambas entidades.

� El Subcomité de Temas selectos realizó un cuadro comparativo respecto de la “Patentabilidad de Reivindicaciones Dirigidas A Regímenes De Dosis en México, Europa, Canadá, China y Japón”.

� El Subcomité de Examen de Fondo 1 (Áreas Química, Farmacia y Biotecnología) elaboró y está revisando el documento final denominado Guía de Criterios de Patentabilidad.

� El Subcomité de Examen de Fondo II (Áreas Mecánica, Modelos de Utilidad y Diseños Industriales y Eléctrica), se reunió en tres ocasiones con funcionarios del IMPI generándose un documento respecto de la protección que existe en México sobre las Invenciones implementadas por computadora.

� El Subcomité de Variedades Vegetales gestionó con el Consejo de AMPPI la firma de un documento de apoyo al Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS) respecto de la presentación electrónica de solicitudes ante éste.

� El Subcomité de Vinculación logró la inclusión de las patentes de formulación en la Gaceta Extraordinaria de Medicamentos.

Page 22: AIPPI Mexico Activity Report 2012 · 2 b. SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN Tuvimos el honor de contar con la Conferencia Magistral de la Ministra Margarita B. Luna Ramos, quien

22

� El Subcomité de PCT y Tratados Internacionales circuló entre sus miembros y entrego al consejo para su publicación en el boletín seis resúmenes del PCT Newsletter.

� Los miembros del Comité de Patentes se reunieron por lo menos cuatro ocasiones en este semestre con el ex director de patentes del IMPI para tratar entre otros temas la propuesta de reforma a la Ley de Propiedad Industrial y se han reunido con la nueva directora de patentes del IMPI en dos ocasiones con la finalidad de determinar la nueva estructura de esta dirección.

A Eugenio Pérez y Martín Pereyra, Presidente y Coordinador del Comité y a los miembros que lo integran les agradezco enormemente todos los avances que han reportado y el seguimiento de temas que han tenido con el representante de la Dirección Divisional de Patentes del IMPI y la Directora General del SNICS COMITÉ DE TRABAJO DE DERECHO DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS

a. Celebraron una reunión con el Presidente y Secretario del Comité de TIC’s para coordinar la organización del evento denominado Nuevas Tendencias en Regulación del Ciberespacio: SOPA, PIPA e Iniciativa Döring”

b. Se celebraron 5 reuniones entre los miembros del Comité.

c. Se crearon los Subcomités de trabajo:

Subcomité de coordinación de asuntos registrales. Subcomité de coordinación de reservas. Subcomité de coordinación de asuntos jurídicos. Subcomité de coordinación de infracciones en materia de comercio.

d. Llevaron a cabo el evento conjunto organizado con el Comité TIC’s y ANADE

titulado “Nuevas Tendencias en Regulación del Ciberespacio: SOPA, PIPA e Iniciativa Döring”

e. Sostuvieron una reunión con el Lic. Marco A. Morales Subdirector Jurídico del

INDAUTOR en el que se abordaron diversos temas sobre cuestiones registrales y asuntos de reservas; así mismo el Lic. Morales les expuso los proyectos que están desarrollando para mejorar los servicios que prestan.

se obtuvieron los siguientes criterios:

Reservas Publicitarias.- Se otorgará la reserva siempre y cuando el solicitante acredite que existe una ventaja económica y se mencione el tiempo, modo y lugar de aplicación de la reserva, conforme a los elementos previstos por la Ley.

Page 23: AIPPI Mexico Activity Report 2012 · 2 b. SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN Tuvimos el honor de contar con la Conferencia Magistral de la Ministra Margarita B. Luna Ramos, quien

23

Personaje Humano de Caracterización- Se comentó que a pesar de la muerte de la persona caracterizada, los herederos pueden comprobar la reserva, ya que el personaje persiste.

Personajes Ficticios- el Lic. Morales hizo énfasis en que la comprobación dependerá de la descripción que se haga del personaje y que no afectara a la comprobación el que se cambie la ambientación o contexto del personaje o su atuendo, salvo que sea parte de sus características distintivas.

Reservas de Nombres Propios para Publicaciones Periódicas.- Se analizó el texto de la Ley que presuntamente sustentaba la negativa y se acordó que no procede negarlas cuando en el nombre aparezcan otros elementos.

Registro de Compilaciones, la opción que nos propusieron para el caso de una disposición o selección de contenido no protegido o simples datos, es que se soliciten como colección o base de datos, conforme a lo dispuesto por el artículo 107 de la LFDA.

Registro de Software para aquellos que se encuentran en nube: nos aclaró que en términos de la LFDA se requiere que obren en un soporte material para su registro y que si no hay más opción que aceptará USB o algún medio homólogo. Sobre el particular, nos sugirió investigar como lo hacen en la Biblioteca del Congreso de los estados Unidos de América.

f. Atendieron la visita de directores y subdirectores de las oficinas homólogas al INDAUTOR en Centro América que tuvo verificativo en las Oficinas de Olivares y Cía., S.C. A dicho evento asistieron los Directores de las Oficinas de Registro de Guatemala, Honduras, Salvador, Panamá y del INDAUTOR. Por parte del Consejo de la Asociación, asistió el Lic. Alejandro Luna, así mismo, asistieron del Comité, los Licenciados Luis Schmidt, Abraham Díaz y Rosalba Elizalde. En dicha reunión, se les explicó a los visitantes la función de la Asociación en la Gestión y Protección de los Derechos de Propiedad Intelectual en nuestro país así como la relación que se guarda con el INDAUTOR, como se maneja la difusión a la materia, etc.

g. Eventos del Comité.- se organizaron dos eventos anteriormente señalados

a. El Tratado de Beijing.- que tuvo verificativo el día 30 de agosto de 2012 y el b. Evento sobre la naturaleza y regulación de las obras de arte aplicado.-se llevó

al cabo el día 10 de octubre de 2012. Les agradezco a Abraham Díaz y Rosalba Elizalde, Presidente y Coordinadora del Comité; así como a sus miembros el empeño que le han puesto a las labores de esta Comisión y el trabajo que han tenido con el INDAUTOR.

Page 24: AIPPI Mexico Activity Report 2012 · 2 b. SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN Tuvimos el honor de contar con la Conferencia Magistral de la Ministra Margarita B. Luna Ramos, quien

24

COMITÉ DE TRABAJO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES REUNIONES DE TRABAJO. Se reunieron en 5 ocasiones. EVENTOS ORGANIZADOS

- 13 de marzo. Desayuno Conferencia “Nuevas Tendencias en Regulación del Ciberespacio: SOPA, PIPA e Iniciativa Döring” (Hotel Nikko)

- 26 de abril. Conferencia “El tratamiento de pruebas electrónicas en el derecho procesal". Juez 7º de lo Civil en el Distrito Federal. (Club de Industriales)

- 6 de noviembre: Desayuno Conferencia “Protección de Datos Personales, más allá del aviso de privacidad”.

TEMAS RELEVANTES

- Actualización de criterios (UDRP-LDRP). Caso <youtube.com.pe> - Criterios relevantes en la materia. Tesis SEPI- "Competencia desleal en materia de

Propiedad Industrial." OTRAS ACTIVIDADES

- Participación en el E Commerce Day organizado por AMIPCI el 6 de noviembre de 2012.

- Participación en algunas de las reuniones entre Proveedores de Servicios de Internet, Industria, representantes del Sector Cultural y de la Academia en las instalaciones de la Asociación Mexicana de Productores de Fonogramas y Videogramas, A.C. (AMPROFON), con la finalidad de continuar con la serie de reuniones respecto de la Iniciativa de Reforma de Ley que adiciona un Capítulo y diversos artículos a la Ley de Propiedad Industrial y a la Ley Federal del Derecho de Autor, iniciativa que fue publicada en la Gaceta Parlamentaria del Senado de la República el día jueves 15 de diciembre de 2011 y presentada por el Senador Federico Döring Casar. (Ley Döring).

- Presentes en la presentación del libro “Una Agenda Digital: Telecomunicaciones y Tecnología de la Información en México” por parte del Diputado Rodrigo Pérez Alonso.

- Presentes en los eventos KnowledgeNet de la IAPP (International Association of Privacy Professionals), el 19 de abril y el 26 de septiembre respectivamente.

INVITADOS A SUS REUNIONES DE TRABAJO Y EVENTOS

- Senador Federico Döring Casar - Alejandro Loredo (especialista en derecho informático) - Alfredo Reyes Krafft (especialista en derecho informático). - Amada Arley Orduña (catedrática de la UNAM).

Page 25: AIPPI Mexico Activity Report 2012 · 2 b. SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN Tuvimos el honor de contar con la Conferencia Magistral de la Ministra Margarita B. Luna Ramos, quien

25

- Gilda González Carmona (AMPROFON) - Isabel Davara (especialista en derecho informático) - Joél Gómez Treviño (especialista en derecho informático) - Jonathan Garzón (Vicepresidente jurídico AMIPCI) - Mtra. Lina Ornelas (Directora de Autorregulación IFAI). - Dr. Alfonso Oñate Laborde (Secretario de Protección de Datos IFAI) - Gerardo Nieto (Presidente ANADE) - Omer Salom García (Coordinador del Comité de Telecomunicaciones y Tecnología

de la ANADE) - Lic. María de los Ángeles Rojano Zavalza - Juez 7º de lo Civil en el Distrito Federal - Lic. Melissa Higuera (Directora de Facilitación IFAI) -

A Felipe Gutiérrez y a Rosa María Franco, Presidente y Coordinadora del Comité les agradezco su tiempo y dedicación para darle continuidad a las labores del Comité; así como a todos los miembros de la comisión. COMITÉ ASUNTOS INTERDISCIPLINARIOS ACTIVIDADES: 1. El Comité ha seguido trabajando en el Boletín AMPPI (actualmente se está preparando

el último Boletín del año con artículos relativos a las reformas en materia de publicidad, la presentación de marcas en línea y la iniciativa de reforma en materia de franquicias).

Asimismo, durante este segundo semestre se enviaron diversas invitaciones a miembros AMPPI para incrementar la participación de los asociados en dicho Boletín (no obstante estamos en espera de la aceptación y participación correspondiente).

2. Referente al proyecto de “MODULOS AMPPI en IMPI” se preparó una primera

presentación del mismo que se entregó al Lic. Arochi (quien discutió este tema con el Lic. Roque –Director General del IMPI-, no obstante y dado el próximo cambio de sexenio, este proyecto quedara suspendido hasta el próximo año).

3. En el tema de publicidad tuvieron varias reuniones con la Lic. Mónica Karime Bujaidar,

Directora de Procedimientos de PROFECO, a efecto de coordinar un evento en que hable de las reformas en el tema de publicidad (realizadas a la Ley Federal de Protección al Consumidor) y a la entrada en vigor de los Nuevos Lineamientos para el Análisis y Verificación de la Información y Publicidad. Dicho evento quedó ya coordinado y tendrá lugar el próximo lunes 26 de noviembre en el Hotel Camino Real Pedregal participando en el mismo Margarita Luna Ballina (Consejera del Consejo de Consumo), Aarón Jiménez Paz (Subprocurador de Servicios de PROFECO) y Mónica Karime Bujaidar (Directora de Procedimientos de PROFECO).

Page 26: AIPPI Mexico Activity Report 2012 · 2 b. SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN Tuvimos el honor de contar con la Conferencia Magistral de la Ministra Margarita B. Luna Ramos, quien

26

4. Finalmente, el pasado 16 de octubre se reunieron con los licenciados Erick Morgado Rodríguez y María del Carmen Díaz Miranda (Director y Subdirectora de la Dirección de Normatividad Mercantil (SE)) para discutir la mecánica y criterios aplicables actualmente para la obtención de los permisos para uso de denominaciones y razones sociales (particularmente en lo que hace a marcas registradas y su interacción con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial).

Como resultado a dicha reunión se abrió la posibilidad de (i) una segunda reunión en que les hagamos sugerencias, (ii) una capacitación por parte de AMPPI a los funcionarios de esta Dirección e, inclusive, la posibilidad de invitarlos a las clínicas de PI y (iii) un evento de capacitación para los asociados AMPPI en que se expliquen los cambios derivados de la reforma a la Ley de Inversión Extranjera, el Nuevo Reglamento y el portal www.tuempresa.gob.mx. El pasado 16 de octubre tuvieron una reunión con los representantes de la Dirección General de Normatividad Mercantil de la SE y trataron los siguientes temas: • Atribuciones de la Secretaría de Economía • Objetivos: • Facilitar el proceso de creación de empresas, a través de la tramitación en línea

mediante la utilización de las firmas electrónicas avanzadas emitidas por el Servicio de Administración Tributaria.

• Analizar el portal, el nuevo Reglamento y demás disposiciones para determinar los alcances en materia de Propiedad Intelectual.

• Acuerdo: Analizar las disposiciones relativas y aplicables.

• Proceso para obtener permiso para uso de denominación o razón social • Acuerdo: Impartir pláticas a la AMPPI por parte de la SE, sobre el proceso y

criterios para la obtención de permiso para uso de una denominación o razón social.

• Criterios para conceder permiso de uso de denominación o razón social • Acuerdo: estudiar el portal, el nuevo Reglamento y demás disposiciones

relacionadas para coordinar una segunda reunión de trabajo con la Dirección General de Normatividad Mercantil y en su caso generar algunas propuestas desde la perspectiva de propiedad intelectual.

A Enrique U. Alcázar (Presidente) y Margarita Garate (Coordinadora) del comité les agradezco sus esfuerzos para darle continuidad a las tareas del Comité. De igual forma a sus integrantes gracias por su tiempo y dedicación. Esperamos pronto el siguiente Boletín AMPPI. COMITÉ DE TRATADOS INTERNACIONALES DE LA AMPPI.

BOLETIN AMPPI. El Comité de Tratados participó con una contribución al Boletín AMPPI con un trabajo en el que se discute el Derecho internacional y jurisprudencial comparado aplicable al tema de la patentabilidad de los métodos para hacer negocios.

Page 27: AIPPI Mexico Activity Report 2012 · 2 b. SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN Tuvimos el honor de contar con la Conferencia Magistral de la Ministra Margarita B. Luna Ramos, quien

27

CONGRESO INTERNACIONAL AMPPI. El Comité de Tratados Internacionales estuvo representado, particularmente en el segundo día de la reunión, con una presentación del programa académico, que incluyó un análisis comparado del tema expuesto a la luz del Derecho de patentes en las Américas y en el Derecho internacional y comparado aplicables. ACTA. En materia de divulgación, se preparó un trabajo sobre ACTA que apareció publicado en la Revista La Barra (con anterioridad, ya se había colaborado con otro trabajo sobre ACTA para el Boletín AMPPI, cuando este instrumento se encontraba en otra fase de su gestación). Además, el comité estuvo representado en los trabajos sobre ACTA que tuvieron lugar en la reunión anual de INTA en Washington, D.C., y se dio cuenta al Consejo por conducto del Coordinador de los trabajos de los comités de algunas posturas sobre el tema incluida la de Estados Unidos, caracterizada por la evasión de cualquier postura oficial sobre el tema mientras no concluya el periodo de elecciones. Se contrastó esta postura política de nuestro socio comercial más importante con la prisa de las autoridades mexicanas por adherirse a este instrumento, según lo manifestó el DG del IMPI en reunión en la que el Comité de Tratados de la AMPPI estuvo representado junto con otros colegas barristas. Esto, en abierta contradicción a las recomendaciones de diligencia y cautela contenidas en el estudio publicado en La Barra, que en lo general coinciden con la cautela del gobierno estadounidense PROTOCOLO DEL ARREGLO DE MADRID. OPOSICION. La Comisión de Tratados estuvo representada en las reuniones de AMPPI con IMPI para discutir el tema de la oposición en el contexto de los trabajos preparatorios encaminados a la eventual adhesión de México al Protocolo del Arreglo de Madrid.

TRABAJOS CON OTROS ORGANISMOS. Los trabajos con otros organismos se concentraron en tres categorías: i. BARRA. ii. ASIPI. iii. INTA

� COMISION DE PI DE LA BARRA (Special Master). El Presidente del Comité de Tratados Internacionales de la Asociación colaboró estrechamente con la Comisión de Derecho de la Propiedad Intelectual de la Barra en temas de interés común para ambas agrupaciones, específicamente a través de la Comisión de Derecho internacional de la propiedad intelectual de dicho organismo. Estas representaciones del Comité de Tratados de la AMPPI en los trabajos de la Barra incluyeron la participación del Presidente del Comité de Tratados en el XIII Congreso Nacional de Abogados en donde se desarrolló la ponencia sobre la conveniencia de adoptar la figura del Special Master del Derecho estadounidense como alternativa para suplir el requisito de procedibilidad creado por los fallos de la Corte de 2004 y 2008 en materia de acciones encaminadas a obtener el pago de una indemnización por los daños y perjuicios causados por violaciones a derechos de propiedad intelectual.

� ASIPI (oposición). El Comité de Tratados estuvo representado en los trabajos de

ASIPI en Antigua, Guatemala, incluyendo la coordinación de los trabajos del Comité de Profesores de ese organismo presidido por el Presidente del Comité de

Page 28: AIPPI Mexico Activity Report 2012 · 2 b. SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN Tuvimos el honor de contar con la Conferencia Magistral de la Ministra Margarita B. Luna Ramos, quien

28

Tratados Internacionales de AMPPI, en el que se discutió el tema de la oposición en las distintas jurisdicciones ahí representadas.

� INTA. Véase ACTA.

TRABAJOS CON LA COMISION DE DERECHO DE AUTOR

� TRATADO DE BEIJING. A invitación de la Comisión de Derecho de Autor de la AMPPI, la Comisión de Tratados participó en los trabajos coordinados por Rosalba Elizalde y Abraham Díaz, encaminados a difundir el contenido del Tratado de Beijing y su posible impacto en la práctica mexicana, en donde el Presidente de la Comisión de Tratados desarrolló el tema: El Tratado de Beijing.

Naturaleza y alcance de sus disposiciones. (Ciudad de México, jueves 30 de agosto de 2012 durante el seminario sobre el tema organizado por la Asociación Mexicana para la Protección de la Propiedad Intelectual).

� ARTE APLICADO. La Comisión de Tratados participó en los trabajos de la Comisión de Derecho de Autor de la AMPPI sobre el estado actual del Derecho aplicable al arte aplicado en México. Estos trabajos incluyeron reuniones con el Director General del INDAUTOR y con todos los directores de ese organismo, incluyendo la que tuvo lugar en el mes de octubre en donde se debatieron estas cuestiones por practicantes y funcionarios, en donde el tratamiento que el Derecho internacional de la PI tiene asignado a la protección del arte aplicado y los diseños industriales estuvo a cargo del Presidente de la Comisión de Tratados Internacionales de la AMPPI (El arte aplicado en el Derecho

internacional y en el Derecho mexicano. Ciudad de México, miércoles 10 de octubre de 2012, seminario Arte aplicado organizado por la Asociación Mexicana para la Protección de la Propiedad Intelectual (AMPPI). Ciudad de México, 10 de octubre de 2012).

� DISEÑOS INDUSTRIALES. Q. 231. En la Comisión de Tratados internacionales se ha estudiado la resolución adoptada en materia de diseños industriales el pasado 23 de octubre en la reunión de AIPPI en Seúl, en la que Luis Schmidt fue delegado por parte del Grupo Mexicano. Esto, a los fines de participar en la discusión sobre ARTE APLICADO en la reunión programada para el martes 13 de noviembre en donde se discutirá la postura de la Comisión ante el INDAUTOR a propósito de estos temas, en el seno de los trabajos de la Comisión de Derecho de Autor, en donde la Comisión de Tratados estará representada.

ACTA

� ABA. La Comisión de Tratados de la AMPPI participó en los trabajos relacionados con el ACTA (Anti Counterfeiting Trade Agreement) organizados por la IPL Section de la ABA con representantes de los países de NAFTA en la

Page 29: AIPPI Mexico Activity Report 2012 · 2 b. SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN Tuvimos el honor de contar con la Conferencia Magistral de la Ministra Margarita B. Luna Ramos, quien

29

reunión que tuvo lugar en el mes de agosto en la Ciudad de Chicago, en donde se discutió la postura de cada país, y en donde los representantes de Canadá y EUA no mostraron optimismo en que este tratado pase todas las instancias constitucionales requeridas para entrar en vigor en esas jurisdicciones, particularmente en el caso de EUA con motivo de las elecciones. Habrá que estar atentos al tema, ahora que ese aspecto ha dejado de ser un factor. Contrario a lo que algunos pudieran suponer, la postura de México de firmar ACTA conforme a la noticia que había circulado semanas atrás, fue vista en esa reunión como una actuación precipitada (Mexico surprisingly singed

ACTA!!!), particularmente porque no parecía haber ningún tipo de presión internacional para la adopción del controvertido instrumento, mientras las circunstancia en EUA y Canadá estaban lejos de hacer suponer que ACTA pasaría exitosamente el camino que todavía tiene que recorrer en esas países socios de NAFTA en donde el instrumento ha sido acogido con más cautela (The Anti-Counterfeiting Trade Agreement (ACTA). Mexican Perspective, Chicago, ILL, 3 de agosto de 2012 en la ciudad de Chicago, ILL durante la reunión de la Intellectual Property Law Section de la American Bar Assocation.

� CIC. La Comisión de Tratados estuvo representada en los trabajos sobre ACTA realizados en el seno de la Comisión de PI del Capítulo Mexicano de la Cámara Internacional de Comercio en evento en que se discutió esta misma temática que tuvo lugar en Ciudad de México el pasado mes de agosto ( Anti-Couterfeiting

Trade Agreement (Acuerdo Comercial Anti-Falsificación)” Ciudad de México, jueves 27 de septiembre de 2012 durante la reunión del Comité Contencioso de la Comisión de Propiedad Intelectual de ICC MEXICO (Capítulo Mexicano de la Cámara Internacional de Comercio, A.C.). Hotel Hyatt, Ciudad de México, 27 de septiembre de 2012).

BARRA

� Capítulo SLP. TEC DE MONTERREY. Campus SLP. La Comisión estuvo representada en el curso de PI organizado conjuntamente por estas instituciones, en el que correspondió al Presidente de la Comisión de Tratados exponer el estado actual del Derecho internacional de la PI en México en reunión que tuvo lugar en la Facultad de Derecho del Tec de Monterrey Campus SLP durante el pasado mes de septiembre 237 (Tratados internacionales en materia de

propiedad intelectual. Tecnológico de Monterrey, Campus San Luis Potosí, Seminario en Materia de Propiedad Intelectual organizado con la Barra Mexicana, Colegio de Abogado, Capítulo San Luis. San Luis Potosí, 13 de octubre de 2012.

� Congreso BARRA en SLP. La Comisión estuvo representada en el Congreso de la Barra que tuvo lugar en SLP en donde se iniciaron discusiones encaminadas al estudio de la figura del Special Counel o Special Master, como opera en algunos estados de EUA, en pleitos que involucran un derecho de propiedad intelectual del que debe conocer un juez no familiarizado con PI.

Page 30: AIPPI Mexico Activity Report 2012 · 2 b. SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN Tuvimos el honor de contar con la Conferencia Magistral de la Ministra Margarita B. Luna Ramos, quien

30

UP. En el ámbito de la difusión del Derecho internacional de la PI, el Presidente de la Comisión participo como expositor del tema Tratados Internacionales en Materia de PI en la Especialidad en PI de la Facultad de Derecho de la UP en Ciudad de México.

UNIVERSIDAD DEL ROSARIO. BOGOTA. A invitación de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario en Bogotá, el Presidente de la Comisión de Tratados participo en los actos conmemorativos del Quinto Aniversario de Especialización en PI de dicha institución con una conferencia sobre el Derecho aplicable a la observancia de los derechos de patente en el Derecho internacional y en el Derecho y la práctica mexicanos, y otros temas relacionados. La reunión tuvo lugar en Bogotá el pasado mes de septiembre (Observancia de los derechos de patente. Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario en la ciudad de Bogotá, Colombia. Seminario “OBSERVANCIA DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL EN COLOMBIA”, jueves 13 de septiembre de 2012. Observancia de los secretos industriales. Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario en la ciudad de Bogotá, Colombia. Seminario “OBSERVANCIA DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL EN COLOMBIA”, jueves 13 de septiembre de 2012. Tendencias de la observancia de los derechos de propiedad intelectual en

México. Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario en la ciudad de Bogotá, Colombia. Seminario “OBSERVANCIA DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL EN COLOMBIA”, viernes 14 de septiembre de 2012. Retos en materia de propiedad

intelectual en Colombia. Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario en la ciudad de Bogotá, Colombia. Seminario “OBSERVANCIA DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL EN COLOMBIA”, viernes 14 de septiembre de 2012).

REUNIONES MENSUALES. La Comisión estuvo representada en la reuniones mensuales de presidentes y coordinadores de la AMPPI en donde se discutieron temas internacionales relacionados con el trabajo de otras comisiones, y en las que se dio cuenta de las actividades arriba mencionadas y su posible impacto en temas de práctica diaria.

Al Dr. Horacio Rangel y Elías Ríos, Presidente y Coordinador de la Comisión de Tratados les agradezco el reporte que comparten con nosotros; así como también todo su apoyo en el seguimiento que se le ha dado de temas relevantes en la materia; así como a su asistencia de todas las reuniones convocadas por el Consejo y su ímpetu por colaborar con otros Comités de Trabajo COMITÉ DE ASUNTOS CONTENCIOSOS El Comité llevó a cabo dos reuniones a lo largo de este semestre. De manera general, el Comité se organizó para elaborar un documento de “Política Pública” que habrá de ser presentada en nombre de la Asociación a la Administración del nuevo Presidente de la República. Adicionalmente, el Comité llevó a cabo los siguientes trabajos con cada una de las autoridades que se mencionan:

Page 31: AIPPI Mexico Activity Report 2012 · 2 b. SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN Tuvimos el honor de contar con la Conferencia Magistral de la Ministra Margarita B. Luna Ramos, quien

31

IMPI • El Comité ha estado dando seguimiento a la reunión con Miguel Ángel Gutiérrez a fin

de discutir la forma en que se han venido aplicando las reformas a la Ley de la Propiedad Industrial relacionadas con la aplicación de medidas en frontera.

ADUANAS • A lo largo de este semestre el Comité estuvo pendiente de la reforma legislativa que

habría de tener lugar a fin de asegurar los contenedores en tránsito y transbordo.

• Se elaboró un documento con comentarios a la iniciativa elaborada por autoridades Aduaneras, sosteniéndose una reunión con el equipo de la Administración Central de Operación Aduanera

• A fin de discutir el reciente requerimiento de los ministerios adscritos a las delegaciones metropolitanas, quienes en fechas recientes han emitido el requerimiento a los querellantes para proporcionar la información sobre la el medio por el que tuvieron conocimiento de la posible introducción de “piratería” a territorio nacional, se llevó a cabo una reunión con la Administración Central de Operación Aduanera a fin de tomar una postura respecto de este requerimiento.

• Se tiene planeado continuar con las tareas de entrenamiento a funcionarios de las aduanas del país por lo que el Comité se ha comprometido a elaborar una agenda para llevar a cabo diversos entrenamientos durante el próximo año.

PGR • Como resultado del proyecto de iniciativa en relación con las mercancías en tránsito o

transbordo que ingresaran al país y que pudieran violentar derechos de propiedad intelectual, el Comité elaboró un documento con comentarios al documento presentado por la Procuraduría General de la República.

• Como resultado de los trabajos que previamente tuvieron lugar al interior del comité respecto de la destrucción de bienes asegurados, se ha continuado con el seguimiento a la política adoptada por la Procuraduría, por la cual se han venido realizando publicaciones de edictos que han permitido destruir todos aquellos objetos asegurados desde hace largo tiempo.

TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA FISCAL Y ADMINISTRATIVA

Page 32: AIPPI Mexico Activity Report 2012 · 2 b. SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN Tuvimos el honor de contar con la Conferencia Magistral de la Ministra Margarita B. Luna Ramos, quien

32

• El Comité se mantuvo en contacto con las Magistradas de la Sala Especializada en materia de Propiedad Intelectual. Sin embargo, por no existir temas a tratar en este semestre, no hubo lugar a reunión alguna con las Magistradas.

PODER JUDICIAL • Continuamos gestionando reuniones con integrantes del poder judicial, con el objeto de

tener un acercamiento con los jueces penales y en materia administrativa. INDAUTOR • El Comité se ha acercado a Marco Morales y Jesús Parets. Actualmente nos

encontramos en pláticas y preparando un evento en formato de desayuno para tocar el tema de la “Nulidad de Certificados de Registro de Obra”.

A Diana Karina, presidenta y a Saul Sontoyo, coordinador, les agradezco su tiempo y dedicación para darle continuidad a las labores del Comité; así como a todos los miembros de la comisión. COMITÉ DE TRABAJO OCCIDENTE Organizaron en colaboración con los capítulos de Occidente de la ANADE y la Barra Mexicana, Colegio de Abogados el Seminario: “La Evolución del Sistema de Registro de Marcas en México” que tuvo verificativo el pasado 13 de noviembre en la ciudad de Guadalajara. La labor fue condensar a los interesados en la materia en dicho evento teniendo la confirmación de un poco mas de 100 inscritos. Dicho comité sigue trabajando en la difusión de los temas de Propiedad Industrial. COMITÉ DE TRABAJO BAJÍO Y OCCIDENTE No han podido concretar ninguna actividad pero siguen dándole difusión, entre las autoridades que administran la materia, la importancia de los temas de propiedad industrial en nuestro país. A los coordinadores de estas Comisiones, me refiero a Martín Michaus, Mauricio Jalife, Miguel Esteva, Alfredo Rangel, Eryck Castillo, Adolfo Athié, Mike Margáin y Mariano Soni les agradezco sus reportes, esfuerzos y comentarios para direccionar por un mejor camino a esta Asociación. De igual forma mi gran agradecimiento a los miembros que son parte de estas Comisiones.

Page 33: AIPPI Mexico Activity Report 2012 · 2 b. SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN Tuvimos el honor de contar con la Conferencia Magistral de la Ministra Margarita B. Luna Ramos, quien

33

Quiero expresar a los Presidentes de Comités de Trabajo: Eugenio Pérez, Laura Collada, Horacio Rangel, Abraham Díaz, Felipe Gutiérrez, Diana Karina Martínez, Enrique Alcázar, Roberto Durán, Marcela Serna y Rodrigo Lanuza, el agradecimiento por parte de los miembros del Consejo Directivo su labor tan importante no sólo por los eventos que organizan para difundir la materia, sino por todos los temas de fondo que tratan con las autoridades que administran la materia. A Martín Pereyra, Enrique Díaz, Elías Ríos, Rosalba Elizalde, Rosa María Franco, Saúl Santoyo, Margarita Gárate, Xavier García, Mónica García y Carolina Bustos también les agradecemos su apoyo y coordinación de todas las actividades generadas por sus respectivos comités. Unos y otros hacen una muy buena mancuerna de trabajo al seno de la Asociación. ¡¡¡Muchas gracias a todos!!!

7. PUBLICACIONES Hemos publicado en Reforma: � Felicitación por el 15° Aniversario de creación del Instituto Nacional del Derecho de

Autor (INDAUTOR). � La nota intitulada "Por un México mejor, un sano sistema de Propiedad Intelectual" en

el suplemento que publicara el periódico el Día Mundial de la PI. � Felicitación al Sr. Francisco J. Funtanet Mange, por el nombramiento que se le confirió

como Presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN).

Asimismo la Asociación tuvo que realizar publicaciones no tan afortunadas en las cuales se les daba el más sentido pésame a algunos de los miembros AMPPI que desafortunadamente perdieron a un ser querido durante este primer semestre. Me refiero a: � Dr. Ángel González Rodríguez padre de nuestros colegas y amigos Alejandro y Diego

González Rossi. � Víctor Manuel González Rodríguez padre de nuestro colega y amigo Víctor Manuel

González Zesatti. � Lic. Gabriel Ernesto Larrea Richerand, Ex Presidente, Miembro de la Junta Menor y

Junta de honor del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México.

Page 34: AIPPI Mexico Activity Report 2012 · 2 b. SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN Tuvimos el honor de contar con la Conferencia Magistral de la Ministra Margarita B. Luna Ramos, quien

34

� Doña Esthercita Gutiérrez de Soto, madre de nuestro colega, amigo y expresidente de la Asociación Manuel Soto; y

� Don Felipe González Cantú, padre de nuestro colega, amiga y exconsejera Consuelo

González Rodríguez.

Por todos ellos les pido ponerse de pie y guardemos un minuto de silencio.

8. OTROS REPORTES � Dominios AMPPI

Se actualizó el contacto administrativo, técnico y de pago a nombre de Fernando Becerril.

Todos los dominios AMPPI que se señalan a continuación están renovados:

– amppi.com.mx – amppi.org.mx – amppi.mx – amppi.org – amppi.com

� Página Web

– Se actualiza cada 15 días – Se actualizó el Aviso de Privacidad agradeciéndole por su apoyo a Rosa Maria

Franco, coordinadora del TIC. – Se difunden los eventos organizados por la AMPPI

� Facebook y Twitter

– Día a día se difunde alguna noticia de interés o evento organizado por sus asociaciones hermanas o propias de la AMPPI.

Todas las labores antes descritas fueron posibles por el compromiso y entrega también de mis Colegas Consejeros. Agradezco enormemente a Bernardo Herrerías, Fernando Becerril, Roberto Arochi, Alejandro Luna, Javier Uhthoff y Gloria Isla todo su apoyo y dedicación a las labores de la Asociación. Muchas gracias amigos, colegas consejeros.

Page 35: AIPPI Mexico Activity Report 2012 · 2 b. SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN Tuvimos el honor de contar con la Conferencia Magistral de la Ministra Margarita B. Luna Ramos, quien

35

A todos los presentes les pido de su entusiasmo que seguramente ayudará a conformar la ruta que debe seguir AMPPI. Finalmente, mucho les agradecemos por su confianza y paciencia por mantenernos un año más a cargo de la Asociación. Los esperamos este jueves 22 de noviembre en nuestra Tradicional Comida AMPPI en lugar y hora que ustedes ya conocen. Muchas gracias.