aines

27
FARMACOS AINE’S Dra. Elizabeth Blanco Zabala.

Upload: renato-soares-de-melo

Post on 19-Jun-2015

1.332 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Aines

FARMACOS AINE’S Dra. Elizabeth Blanco Zabala.

Page 2: Aines

INFLAMACION

La inflamación es una reacción local del organismo para hacer frente a una agresión.

Los AINE tienen como principales efectos aliviar o inhibir temporalmente el dolor, la inflamación y la fiebre.

Page 3: Aines

ANTECEDENTES HISTÓRICOS

Page 4: Aines

DIFERENCIAS ANALGESICAS

AINES OPIOIDES

Accion pref. periferica

Eficacia moderada

Dolores moderados

Antitermica, antiinflamatoria,

uricosurica y antiagregante.

Accion pref. central

Eficacia intensa

Dolores intensos

Narcosis, sueño,

dependencia y tolerancia.

Page 5: Aines

MECANISMO DE ACCION

Cuando se produce una agresion a los tejidos ya sea de tipo fisico, quimico o hipoxico, se activa la fosfolipasa A2.

Esta enzima hidroliza fosfolipidos de membrana produciendo una liberacion de acido araquidonico.

Y las COX sintetizan las prostaglandinas/TX.

Hay otra via a partir del acido araquidonico que es a partir de las lipooxigenasas sintetizando leucotrienos.

Page 6: Aines

MECANISMO DE ACCION

Page 7: Aines

FOSFOLIPIDOS

DE MEMBRANA CORTICOIDES

AINES FOSFOLIPASA A2

ACIDO ARAQUIDONICO

COX-1 LIPOOXIGENASA

cox-2

PROSTAGLANDINAS LEUCOTRIENOS

TROMBOXANOS

INFLAMACION PROTÉGE MUCOSA GASTRICA

MANTIENE FLUJO RENAL

FUNCION PLAQUETARIA NORMAL

Page 8: Aines

FUNCION DE LA PG

Intervienen en la respuesta inflamatoria: vasodilatación, aumento de la permeabilidad de los tejidos permitiendo el paso de los leucocitos, estímulo de las terminaciones nerviosas del dolor, etc.

Aumento de la secreción de mucus gástrico, y disminución de secreción de ácido gástrico.

Provocan la contracción de la musculatura lisa. Esto es especialmente importante en la del útero de la mujer.

Controlan la PA al favorecer la eliminación de sustancias en el riñón.

Page 9: Aines

FUNCION DE LOS TX

Su principal función biológica es participar en la Hemostasia, es decir en los procesos de coagulación y agregación plaquetaria.

El TXA2 actúa como un potente agregante plaquetario y vasoconstrictor.

Es importante en el cierre de las heridas y hemorragias que permanentemente se producen en nuestro organismo.

En el sistema respiratorio, particularmente el TXA2, es un potente broncoconstrictor.

Page 10: Aines

CLASIFICACION DE FARMACOS

Salicilatos Paraaminofenoles Pirazolonas Ac.propionico

AAS

Diflunisal

Paracetamol

Metamizol o Dipirona

Propifenazona

Fenilbutazona

Ibuprofeno

Naproxeno

Fenoprofeno

Ketoprofeno

Flurbiprofeno

Ac. Acéticos Ac. antranilicos Oxicams Otros

Indometacina

Sulindaco

Tolmetina

Ketorolaco

Diclofenaco

Aceclofenaco

Etodolaco

Ac. Mefenamico

Ac. meclofenamico

Piroxicam

Meloxicam

tenoxicam

Nabumetona

Nimesulida

Clonixina

Celecoxib

Page 11: Aines

ACCIONES FARMACOLOGICAS

Page 12: Aines

ACCION ANTIINFLAMATORIA

Son mas eficaces frente

a inflamaciones agudas.

Al inhibir la síntesis de

PG interfiere en los

mecanismos iniciales de

la inflamación.

Page 13: Aines

ACCION ANALGESICA

Inhibición de la síntesis de PGs. (PGE2)

Impiden acción sensibilizante de terminaciones

nerviosas nociceptivas.

Disminuyen acción de bradicinina, histamina, etc.

Activa vías que bloquean la información dolorosa.

Útil dolor articular, muscular, cefaleas, dental.

dismenorrea, metástasis ósea.

Page 14: Aines

ACCION ANTIPIRETICA

• Fiebre (signo clinico)

• Pirógenos.

• Inhibición de PGE2, en

región preóptica

hipotalámica.

• No disminuye

temperatura

en estados normales.

Page 15: Aines

ACCION ANTIAGREGANTE PLAQUETARIA

Accion que no

comparten todos los

AINES.

Inhiben la COX1, provoca

descenso de los niveles

de TXA2 plaquetario.

Responsable de los

mecanismos que

provocan agregación

plaquetaria.

Page 16: Aines

EFECTO ANTITROMBOTICO DEL AAS

La COX-1 de las plaquetas genera el tromboxano A2, un potente

vasoconstrictor y agonista de las plaquetas.

La COX-1 de las plaquetas es más sensible que la COX-1 del

endotelio, lo que explica la necesidad de dosis muy bajas para

conseguir un efecto antitrombótico.

La inhibición de la COX-1 plaquetaria ocasiona una disminución

de la agregación plaquetaria con un aumento del tiempo de

sangrado.

No actúa sobre la agregación plaquetaria inducida por la

trombina.

Page 17: Aines

ACCION URICOSURICA

Solo es apreciable con

algunos AINE.

Aumentan la excreción

del ac. Úrico por la orina.

Page 18: Aines

ACCCIONES COMUNES

ANALGESICA

AAS, diflunisal, salicilato de metilo, acetaminofeno,

fenazopiridina, ketoprofeno, sulindaco, ketorolaco,

piroxicam, nabumetona, nimesulida, clonixinato de lisina,

ANTIINFLAMATORIA AAS, fenilbutazona,naproxeno, indometazina, diclofenaco,

ibuprofeno, piroxicam, meloxicam, nimesulida, celecoxib,.

ANTIPIRETICO AAS, acetaminofeno, metamizol o dipirona.

ANTIAGREGANTE

PLAQUETARIA AAS

URICOSURICA Fenilbutazona, AAS.

Page 19: Aines

REACCCIONES ADVERSAS COMUNES

EFECTO ADVERSO INH. COX-1 INH. COX-2

ULCERAS DE ESTOMAGO SI MENOR RIESGO

INHIBICION DE LA FUNCION

PLAQUETARIA SI NO

INHIBICION DEL TRABAJO

DE PARTO SI SI

ALTERACION DE LA

FUNCION RENAL SI SI

REACCIONES DE

HIPERSENSIBILIDAD SI SI

Page 20: Aines

Efectos adversos de los AINES

Sistema Manifestación

Plaquetas Inhibe la activación de las plaquetas

Incrementa el riesgo de hemorragias

Hipersensibilidad Rinitis vasomotora

Angioedema

Asma

Urticaria

Enrojecimiento

Hipotensión

shock

Útero Prolongación del embarazo

Prolongación de la labor de parto

Hemorragia post parto

Vascular Cierre del prematuro del ductus arterioso (intraútero)

Page 21: Aines

Efectos adversos de los AINES

Sistema manifestación

Gastrointestinal

(disminuidos con

COX2 selectivos)

Dolor abdominal, náusea, anorexia, erosión gástrica/ úlcera,

hemorragia GI, perforación, diarrea.

Cardiovascular COX 2 selectivos inhiben PGI2 (vasodilatadora) sin inhibir el

tromboxano (proagregante y vasoconstrictor), aumenta el

riesgo de trombosis*, AVC*, IM* excepto dosis bajas de

aspirina.

Renal* Retención de agua y sodio, edema.

Empeoramiento de función renal en pacientes cirróticos,

cardiópatas, renales.

Disminuye efectividad de diuréticos y de antihipertensivos

SNC Cefalea, vértigo mareos, confusión, depresión, disminución del

umbral convulsivo, hiperventilación (salicilatos) = SINDROME

DE REYE

Page 22: Aines

ACETAMINOFENO

Es analgésico y antipirético pero no tiene actividad

antiinflamatoria, ni ejerce ningún efecto antiplaquetario.

Se desconoce el mecanismo de accion exacto aunque se

sabe que actúa a nivel central.

Ocasiona hepatotoxicidad y nefropatía, debido a un

metabolito oxidativo que se produce en el hígado y en

menor grado en el riñón.

N-acetil-para-benzoquinonemina (NAPQI).

Page 23: Aines

ACETAMINOFENO

EFECTO ANALGESICO EFECTO ANTITERMICO

Aumenta el umbral del

dolor inhibiendo las COX

en el SNC pero no en los

tejidos periféricos razón

por la cual carece de

actividad

antiinflamatoria.

Bloquea el pirógeno

endógeno en el centro

hipotalámico regulador de

la temperatura al inhibir la

síntesis de las PG .

Page 24: Aines

DOSIFICACION

AAS ACETOMINOFENO

Tab. 500 mg/100mg

Dosis adultos:

500-1000mg dia

Max. 4-5 g.

Dosis niños:

50-100 mg/dia

Comp. 500/1000mg

Dosis adultos: max 4g.

Dosis niños: 10-15 mg/kg/dosis

Gotas 6mg/ml

2 gotas/kg/dosis

Page 25: Aines

DOSIFICACION

DIPIRONA/TERAPIROL DICLOFENACO

Comp 500mg

Amp. 1000mg.

Dosis adulto:

1 comp. c/d 12 o 6 hrs.

1-2 amp/dia IM/IV

Dosis niño:

30-40 mg/kg/dia

Comp. 25-50 75-100-150 mg.

Amp 75 mg.

Dosis adultos: max 150mg

Dosis niños: 0.5-2 mg/kg/dia

Page 26: Aines

DOSIFICACION

KETOPROFENO KETOROLACO

Comp 50mg

Comp 100 mg

Comp 200 mg

Amp. 100 mg.

Dosis adulto:

300 mg max.

1-2 amp/dia IM/IV

Comp 10- 20 mg.

Amp 30-60 mg.

Dosis adultos:

Comp. 80 mg max/dia

Amp 30mg c/d 8 hrs

Amp 60 mg c/d 12hrs

Page 27: Aines

DOSIFICACION

MELOXICAM CELECOXIB

Comp 7.5mg

Comp 15mg

Amp. 15mg.

Dosis adulto:

Dosis max: 15mg.

Dosis min: 7,5 mg.

Comp. 200 mg.

Dosis adultos:

DI: 400mg

DM: 200 mg