a.hermman hesse vidayobra

7

Click here to load reader

Upload: felipe-mimi

Post on 03-Dec-2015

10 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Famisísimo premio novel

TRANSCRIPT

Page 1: A.hermman Hesse Vidayobra

Hermann Hesse

Hermann Hesse en 1905. Retrato de Ernst Würtenberger (1868-1934).

Hermann Karl Hesse (pronunciado /ˈhɛɐman ˈhɛsə/;Calw, Wurtemberg, Imperio alemán, 2 de julio de 1877– Montagnola, Cantón del Tesino, Suiza, 9 de agosto de1962) fue un escritor, poeta, novelista y pintor alemán,naturalizado suizo en mayo de 1924.De su obra de cuarenta volúmenes —entre novelas, rela-tos, poemarios y meditaciones— se han vendido más de30 millones de ejemplares, de los cuales sólo una quintaparte corresponde a ediciones en alemán. Además, pu-blicó títulos de autores, antiguos y modernos, así comomonografías, antologías y varias revistas. Editó tambiéncasi 3000 recensiones. A esta obra se suma una copiosacorrespondencia: al menos 35 000 respuestas a cartas delectores, y su actividad pictórica: centenares de acuare-las de sesgo expresionista e intenso cromatismo. Según elbiógrafo Volker Michels «nos enfrentamos con una obraque, por su copiosidad, su personalidad y su vasta influen-cia, no tiene paralelo en la historia de la cultura del sigloXX».[1]

Hasta el centenario de su nacimiento, se habían escritomás de 200 tesis doctorales, unos 5000 artículos y 50libros sobre su vida. Para dicha fecha, era también eleuropeo más leído en Estados Unidos y Japón, y sus li-

bros traducidos a más de 40 idiomas, sin contar dialectoshindúes.[2]

Recibió el Premio Nobel de Literatura en 1946, comoreconocimiento a su trayectoria literaria.

1 Vida

Casa donde nació Hesse, en Calw.

Hermann Karl Hesse nació en Calw, localidad ubicadaen Wurtemberg, donde transcurrieron los tres primerosaños de su vida (hasta 1880) y tres años de colegio (1886a 1889). Descendiente demisioneros cristianos, la familiatuvo desde 1873 una editorial de textos misioneros diri-gida por el abuelo materno de Hesse, Hermann Gundert.Era hijo de Johannes Hesse, nacido en 1847, hijo de unmédico originario de Estonia, y deMarie Gundert, nacidaen Basilea (Suiza) en 1842. Hesse tuvo cinco hermanos,de los que dos murieron prematuramente.Durante los primeros años, su mundo estuvo impregna-do por el espíritu del pietismo suabo. En 1881, la familiase instaló en Basilea, aunque acabó volviendo a los cin-

1

Page 2: A.hermman Hesse Vidayobra

2 1 VIDA

co años a Calw. Terminados sus estudios latinos con éxi-to en Göppingen, Hesse ingresó en 1891 en el seminarioevangélico de Maulbronn, del que se escapó en marzo de1892 a causa de la rigidez educativa que le impedía, entreotras cosas, estudiar poesía: «seré poeta o nada», dice ensu autobiografía. En su obra Unterm Rad (Bajo las rue-das) hizo una descripción del sistema educativo.Continuos y violentos conflictos con sus padres lo lleva-ron a una odisea a través de diferentes instituciones y es-cuelas. Entró en una fase depresiva e insinuó, en una cartade marzo de 1892, ideas suicidas: «quisiera partir comoel sol en el ocaso», y en mayo hizo una tentativa de suici-dio, por lo que lo ingresaron en el manicomio de Stettenim Remstal, y más tarde en una institución para niños enBasilea. En 1892, entró en el Gymnasium de Bad Canns-tatt, cerca de Stuttgart, y en 1893, a pesar de obtener eldiploma de ingreso de primer año, dejó los estudios.

1.1 Primeros empleos y nacimiento comoescritor

Casa Camuzzi en Montagnola, donde el poeta vivió durante casicuatro décadas.

Comenzó como aprendiz de librero en Esslingen amNec-kar, aprendizaje que abandonó tres días después. Luegotrabajó comomecánico durante catorce meses en la fábri-ca de relojes Perrot en Calw, pero aquel monótono traba-jo reforzó en él su deseo de volver a una actividad intelec-tual. En octubre de 1895 empezó una nueva experienciacomo librero, en la librería Heckenhauer en Tubinga, a laque se consagró en cuerpo y alma. La parte principal del

fondo literario era sobre teología, filología y derecho y latarea del aprendiz Hesse consistía en agrupar y archivarlibros. Al terminar la jornada, continuaba enriqueciendosu cultura en solitario y los libros compensaban la ausen-cia de contactos sociales —«[...] con los libros tenía másy mejores relaciones»—. Hesse leyó escritos teológicos,después a Goethe y más tarde a Lessing, Schiller y textosde la mitología griega. En 1896, su poema Madonna fuepublicado en una revista vienesa.En 1898 Hesse llegó a asistente de librero y dispuso deun sueldo respetable que le aseguró independencia eco-nómica. En esta época leía sobre todo obras de los ro-mánticos alemanes, especialmente de Clemens Brentano,Joseph von Eichendorff y Novalis. Siendo todavía librero,publicó en el otoño de 1898 su primer libro de poemas,Romantische Lieder (Canciones románticas), y en el ve-rano de 1899, Eine Stunde hinter Mitternacht (Una horadespués de la medianoche). A pesar de que ambas obrasfracasaron comercialmente, el editor, Eugen Diederichs,estaba convencido del valor literario de la obra y vio estaspublicaciones desde el principio como un estímulo parael joven autor, más que como un negocio.A partir del otoño de 1899, Hesse trabajó en una libreríade ocasión en Basilea. Sus padres tenían contactos confamilias basilenses cultas, por lo que se abrió ante él unreino espiritual y artístico de lo más estimulante. Al mis-mo tiempo, el paseante solitario que era Hesse encontróla ocasión de retirarse a su mundo interior gracias a lasnumerosas posibilidades de viajes y paseos, lo que sirvióa su búsqueda artística personal y le ayudó a desarrollaren él la aptitud de transcribir literariamente sus percep-ciones sensoriales. En 1900 se libró del servicio militarpor sus problemas en la vista, los cuales duraron toda suvida, al igual que su neuralgia y sus migrañas.En 1901 Hesse pudo realizar uno de sus grandes sueños:viajar a Italia. Ese mismo año encontró un nuevo empleo,en la libreríaWattenwyl en Basilea. Al mismo tiempo, au-mentaron las ocasiones de publicar poemas y pequeñosrelatos literarios en revistas. Enseguida el editor SamuelFischer se interesó por Hesse y la novela Peter Camen-zind, publicada oficialmente en 1904, marcó el punto decambio, pues Hesse pudo vivir de sus escritos a partir deentonces.La consagración literaria permitió a Hesse casarseen 1904 con Maria Bernoulli, instalarse con ella enGaienhofen, a orillas del lago de Constanza, y fundar unafamilia. Escribió entonces su segunda novela, Bajo lasruedas, aparecida en 1906, además de relatos y poemas.Su siguiente novela, Gertrud (1910), supuso una crisis decreatividad en Hesse. Acabó a duras penas la obra y mástarde la consideró fallida. Problemas en su hogar le lle-van a viajar en 1911 con Hans Sturzenegger por Ceiláne Indonesia, donde no encontró la inspiración espiritual yreligiosa que buscaba, pero este viaje impregnó sus obrasposteriores, comenzando por Aus Indien (Cuadernos hin-dúes) (1913). Tras su vuelta la familia se mudó a Berna,

Page 3: A.hermman Hesse Vidayobra

1.4 El juego de los abalorios 3

pero a pesar de ello no se resolvieron sus dificultades depareja, tal como describe en su novela Rosshalde.

1.2 La Gran Guerra

Tras la declaración de la Primera Guerra Mundial en1914, Hesse se presentó como voluntario en la embajadade Alemania. Fue, sin embargo, declarado inútil para elcombate y destinado en Berna para asistir a prisioneros deguerra en su embajada. En su nuevo puesto era respon-sable de la «Librería de los prisioneros de guerra alema-nes». El 3 de noviembre de 1914 publicó en el Neue Zür-cher Zeitung el artículo «O Freunde, nicht diese Töne»,traducido literalmente como: ¡Oh, amigos, no con esosacentos! y llanamente, Amigos, dejemos nuestras dispu-tas, primer verso de la Oda a la Alegría, del poeta alemánFriedrich von Schiller en el que llamaba a los intelectua-les alemanes a no caer en las polémicas nacionalistas. Lareacción que produjo la calificó más tarde de momentocrucial en su vida: por primera vez, se encontró en me-dio de una violenta trifulca política, la prensa alemana loatacó —en la prensa de mi patria fui declarado traidor—, recibió anónimos amenazantes y cartas de amigos queno le respaldaron. Por otro lado, sí le apoyaron su amigoTheodor Heuss y el escritor francés Romain Rolland.Los conflictos con el público alemán no se habían disi-pado cuando Hesse sufrió una nueva vuelta de tuerca quele sumió en una crisis existencial más profunda: la muer-te de su padre, la grave enfermedad de su hijo Martin yla crisis esquizofrénica de su esposa. Tuvo que dejar laayuda a los prisioneros y comenzar un tratamiento psico-terapéutico. Hesse fue tratado desde mayo de 1916 hasta1917 por el Dr. Joseph Bernhard Lang, un estudiante ydiscípulo de Carl Gustav Jung. El primer mes completódoce sesiones y entre junio de 1916 y noviembre de 1917dieciséis sesiones más.[3] Esto iniciaría en Hesse un graninterés por el psicoanálisis, a través del cual llegaría a co-nocer personalmente a Jung, quien lo familiarizó con elmundo de los símbolos, latente en Hesse desde los añosde su infancia. Entre septiembre y octubre de 1917, Hes-se redactó la novela Demian, que salió a luz en 1919 conel seudónimo de Emil Sinclair.

1.3 La Casa Camuzzi

Cuando pudo retornar a su vida civil, su matrimonio es-taba arruinado. Debido a la grave psicosis que afectó a suesposa (y muy a pesar de la mejoría), no pudo plantearseningún porvenir con Maria. La casa de Berna fue vendi-da, y Hesse se mudó a la villa de Montagnola, en el dis-trito denominado Collina D'Oro, en el cantón del Tesino,en Suiza, donde alquiló un edificio similar a un pequeñocastillo: la «Casa Camuzzi». Allí no sólo comenzó a escri-bir, sino también a pintar, lo que aparece en su gran relatosiguiente, Klingsors letzter Sommer (El último verano deKlingsor). En 1922 apareció la novela Siddhartha, en la

que expresa su amor por la cultura y sabiduría hindú.Hesse se casó en 1924 con RuthWenger, matrimonio queno fue consumado, y obtuvo la nacionalidad suiza. Lasprincipales obras que siguieron, Kurgast (En el balneario)en 1925 y Die Nürnberger Reise (Viaje a Nuremberg) en1927, son relatos autobiográficos teñidos de ironía, en losque se anuncia su más célebre novela, Der Steppenwolf(El lobo estepario) (1927). Al cumplir 50 años apareciósu primera biografía, publicada por su amigo Hugo Ball.Poco después, con el éxito de su novela, la vida del es-critor dio un cambio al iniciar una relación con NinonDolbin, que sería su tercera esposa. Publicó Narziβ undGoldmund (Narciso y Goldmundo) (1930), dejó el apar-tamento de la Casa Camuzzi y se instaló con ella en unacasa más grande: la Casa Hesse (también llamada CasaRossa) en los altos de Montagnola, construida según susdeseos por su amigo Hans C. Bodmer.

1.4 El juego de los abalorios

En 1931 comenzó el proyecto de su última gran obra,titulada Das Glasperlenspiel (El juego de los abalorios).Publicó en 1932 un relato preparatorio, Die Morgenland-fahrt (El viaje a Oriente). Hesse observaba con preocu-pación la toma de poder de los nazis en Alemania. En1933, Bertolt Brecht y Thomas Mann estuvieron en sucasa durante sus viajes al exilio. Hesse intentó, a su mane-ra, oponerse a la evolución de Alemania: publicaba des-de hacía tiempo reseñas en la prensa alemana, a partirde entonces se manifestó más enérgicamente en favor deautores judíos o perseguidos por los nazis. Desgraciada-mente, desde mediados los años treinta, ningún periódicoalemán se arriesgó a publicar artículos suyos. Su refugioespiritual contra las querellas políticas y más tarde con-tra las trágicas noticias de la Segunda Guerra Mundialfue trabajar en su novela El juego de los abalorios, im-presa finalmente en 1943 en Suiza. En esta novela, se-gún Luis Racionero, «propone su ideal de cultura: Unasociedad que recoge y practica lo mejor de todas las cultu-ras y las reúne en un juego de música y matemáticas quedesarrolla las facultades humanas hasta niveles insospe-chados». En gran parte, por esta obra tardía le fue con-cedido en 1946 el premio Nobel de literatura.[4] Despuésde la Segunda Guerra Mundial escribió algunos relatosmás cortos y poemas, pero ninguna novela. Murió a losochenta y cinco años, el 9 de agosto de 1962 en Montag-nola, a consecuencia de una hemorragia cerebral mientrasdormía.

2 Obras

2.1 Novelas y relatos

• Eine Stunde hinter Mitternacht (1899) (relatos)

• Peter Camenzind (1904) (novela)

Page 4: A.hermman Hesse Vidayobra

4 2 OBRAS

La tumba de Hermann y Ninon Hesse en Collina d'Oro, Suiza.

Escritorio de Hesse, en el Museo Gaienhofen.

• Unterm Rad (1906) (novela)

• Diesseits (1907) (relatos)

• Nachbarn (1908) (relatos)

• Gertrud (1910) (novela)

• Umwege (1912) (relatos)

• Rosshalde (1914) (novela)

• Knulp (1915) (novela)

• Am Weg (1915) (relatos)

Escultura de Hermann Hesse: “Entre quedarse y seguir”. Dise-ñada por el escultor Kurt Tassotti, esta estatua de bronce de ta-maño real fue presentada en Calw en el 125.º aniversario delnacimiento del escritor. La figura lo muestra a los 55 años deedad, durante su última visita a Calw a principios de 1930.

• Demian (1919) (novela)

• Zarathustras Wiederkehr (1919) (relatos)

• El último verano de Klingsor (1920) (relatos)

• Siddhartha. (1922) (novela)

• Der Steppenwolf (1927) (novela)

• Narziβ und Goldmund (1930) (novela)

• Weg nach Innen (1931) (relatos)

• Die Morgenlandfahrt (1932) (relatos)

• Kleine Welt (1933) (relatos)

Page 5: A.hermman Hesse Vidayobra

5

• Fabulierbuch (1935) (relatos)

• Das Haus der Träume (1937) (relato)

• Das Glasperlenspiel (1943) (novela)

• Berthold (1945) (novela)

• Der Pfirsichbaum (1945) (relatos)

• Die Traumfährte (1945) (relatos)

2.2 Poemas

• Romantische Lieder (1898)

• Hermann Lauscher (1901)

• Neue Gedichte (1902)

• Unterwegs (1911)

• Musik des Einsamen (1915)

• Gedichte des Malers (1920)

• Trost der Nacht (1929)

• Neue Gedichte (1937)

2.3 Otras prosas

• Aus Indien (1913)

• Wanderung (1920)

• Kurgast (1925)

• Nürnberger Reise (1927)

• Betrachtungen (1928)

• Krisis (1928) (diario)

• Gedankenblätter (1937)

• Der Europäer (1946) (ensayos)

• Krieg und Frieden (1946) (ensayos)

• Späte Prosa, (1951)

• Engadiner Erlebnisse (1953)

• Beschwörungen (1955)

3 Traducciones al español (selec-ción)

• Bajo las ruedas, trad. Genoveva Dieterich, Alianza,Madrid 1967

• Demian, trad. Genoveva Dieterich, Alianza, Madrid1968

• Rastro de un sueño, trad. Mireia Bofill, Planeta, Bar-celona 1976

• Peter Camenzind, trad. Jesús Ruíz, Caralt, Barcelona1977

• Obstinación. Escritos autobiográficos, trad. AntonDietrich, Alianza, Madrid 1977

• El lobo estepario, trad. Manuel Manzanares, Alian-za, Madrid 1978

• Hermann Lauscher, trad. Victor Scholz,Plaz&Janés, Barcelona 1978

• Knulp, trad. Raúl Sánchez Basurto, Cia. Gral. deEdiciones, México 1979

• Siddhartha. Una composición índia., trad. Juan Josédel Solar, Bruguera, Barcelona 1981

• El caminante, trad. Pilar Giralt, Bruguera, Barcelona1981

• Narciso y Goldmundo, tra. Luis Tobio, Seix Barral,Barcelona 1984

• A una hora de medianoche, trad. Alfredo Cahn, Es-pasa Calpe, Madrid 1984

• En el balneario, trad. Pilar Giralt, Plaza&Janés, Bar-celona 1987

• Gertrudis, trad. Mariano Olasagasti, Planeta, Barce-lona 1986

• Sobre la guerra y la paz, trad. Pilar Giralt, Noguer,Barcelona 1999

• El último verano de Klingsor, trad.Ester Berenguer,Seix Barral, Barcelona 1983

4 Premios

• 1906: Bauernfeld-Preis.

• 1928: Mejstrik-Preis der Wiener Schiller-Stiftung

• 1936: Gottfried-Keller-Preis

• 1946: Goethepreis der Stadt Frankfurt

• 1946: Premio Nobel de Literatura

Page 6: A.hermman Hesse Vidayobra

6 7 ENLACES EXTERNOS

• 1947: Doctor honoris causa por la Universidad deBerna

• 1950: Wilhelm-Raabe-Preis

• 1954: Orden Pour le mérite für Wissenschaft undKünste

• 1955: Premio de la Paz del Comercio Librero Ale-mán

5 Referencias

[1] pág. 228, “Hermann Hesse, vida y obra en imágenes”, In-sel Verlag Fráncfort del Meno 1977, impresión NomosVerlagsgesellschaft, Baden-Baden.

[2] pág. 228, “Hermann Hesse, vida y obra en imágenes”, In-sel Verlag Fráncfort del Meno 1977, impresión NomosVerlagsgesellschaft, Baden-Baden

[3] Bishop, Paul (2006). «2: Hermann Hesse and the WeimarRepublic». En Karl Leydecker. German Novelists of theWeimar Republic:Intersections of Literature and Politics(en inglés). Boydell & Brewer. p. 47. ISBN 1571132880.Consultado el 24 de septiembre de 2013. «[...] in May1916 he began psychotherapy [...] Within the first month,Hesse attended twelve sessions with Dr. Lang, and bet-ween June 1916 and November 1917 he completed a furt-her sixty sessions».

[4] “Lexikon der Weltliteratur”, editado por Gero von Wil-pert, dtv, Múnich 1997, pág.659

6 Bibliografía

• Serrano, Miguel (2004). El círculo hermético. Her-mann Hesse / C. G. Jung. Cartas originales de dosamistades. Buenos Aires: Kier. ISBN 978-950-17-0103-6.

• Ziolkowski, Theodore (1976). Las novelas de Her-mann Hesse. Madrid: Editorial Labor. ISBN 84-335-0214-3.

7 Enlaces externos

• Wikimedia Commons alberga contenido multi-media sobre Hermann Hesse. Commons

• Wikiquote alberga frases célebres de o sobreHermann Hesse. Wikiquote

• Hermann Hesse.de Portal de Hermann Hesse, obraartística, documentos (enlace en español)

• El contenido de este artículo incorpora material deuna entrada de la Enciclopedia Libre Universal,publicada en español bajo la licencia CreativeCommons Compartir-Igual 3.0.

Page 7: A.hermman Hesse Vidayobra

7

8 Origen del texto y las imágenes, colaboradores y licencias

8.1 Texto• Hermann Hesse Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Hermann_Hesse?oldid=86069077 Colaboradores: Romero Schmidtke, Joseaperez,Moriel, Frutoseco, Bluenote, SpeedyGonzalez, Mxn, Wesisnay, Foster~eswiki, Rosarino, Dodo, Pleusicles, Ascánder, Sms, Cookie, Jsan-chezes, Avalenc, El Moska, LadyInGrey, Troels Nybo~eswiki, Xatufan, Jecanre, Cinabrium, Periku, Epicuro~eswiki, LeonardoRob0t,Napoleón333, Petronas, Airunp, Rembiapo pohyiete (bot), Aliman5040, Rupert de hentzau, Orgullobot~eswiki, RobotQuistnix, Caiser-bot, Yrbot, BOT-Superzerocool, FlaBot, Aliciadr, BOTijo, YurikBot, Yelo, KnightRider, Gaudio, Ceancata, Kepler Oort, José., Kocjo-Bot~eswiki, Ketamino, Aloneibar, Gizmo II, CEM-bot, Chabacano, Hernancasp, Webe, Thijs!bot, Gilwellian, Xabier, Castelar, Chissst,Botones, Emilio Kopaitic, JAnDbot, Pattoko, Joane, Botx, Kved, Lecuona, Tucto, CommonsDelinker, TXiKiBoT, Hlnodovic, Gustroni-co, Humberto, Fixertool, Pólux, Jmvkrecords, AlnoktaBOT, Cinevoro, Aibot, VolkovBot, Technopat, Erfil, Matdrodes, Shooke, LucienleGrey, AlleborgoBot, Muro Bot, YonaBot, SieBot, Faustito2, Ctrl Z, Ensada, Macarrones, Sidarta 108, 1969, Bigsus-bot, BOTarate,Ken123BOT, Solysombra, Greek, Fadesga, Obregones, Copydays, Héctor Guido Calvo, DorganBot, Matisorel, B1809, Aegis~eswiki, Dra-gonBot, Eduardosalg, Alecs.bot, Afragala, Tinchog87, Sharper, Kadellar, Freddy eduardo, UA31, AVBOT, David0811, Louperibot, Masti-Bot, Lasegui, Arjuno3, Luckas-bot, DEDB, Alpinu, G caro, Jotterbot, Rodrigozalo, DSisyphBot, SuperBraulio13, Xqbot, Simeón el Loco,Jkbw, Nomarcland, Rubinbot, Yerauy, AstaBOTh15, TobeBot, Halfdrag, PatruBOT, Angelito7, Mister Roboto, TjBot, Ydubini, RipchipBot, HermanHn, GrouchoBot, Afrasiab, EmausBot, ZéroBot, Jcaraballo, Einphi, Morn, Waka Waka, WikitanvirBot, Cordwainer, Paul 14,MetroBot, Invadibot, Ernesto Vodka, Makecat-bot, JoseInu, Leitoxx, Tuareg50, Addbot, Antonio H. Martín, Balles2601, Andresbaena,JCGBarrionuevo, Bastian2334, Piña1004, Jarould, BenjaBot, Nico122, Q 40 04, Strakhov, SolitaryCyclist, Z3VRAZYX0, Angelfari15 yAnónimos: 131

8.2 Imágenes• Archivo:Casa_Camuzzi_II.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/b5/Casa_Camuzzi_II.jpg Licencia: CC BY3.0 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Ydubini

• Archivo:Commons-logo.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4a/Commons-logo.svg Licencia: Public do-main Colaboradores: This version created by Pumbaa, using a proper partial circle and SVG geometry features. (Former versions usedto be slightly warped.) Artista original: SVG version was created by User:Grunt and cleaned up by 3247, based on the earlier PNG version,created by Reidab.

• Archivo:Flag_of_Switzerland_(Pantone).svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/08/Flag_of_Switzerland_%28Pantone%29.svg Licencia: Public domain Colaboradores: PDF Colors Construction sheet Artista original: Vector graphics:*Flag_of_Switzerland.svg: User:Marc Mongenet

Credits:• Archivo:Flag_of_the_German_Empire.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/ec/Flag_of_the_German_Empire.svg Licencia: Public domain Colaboradores: Recoloured Image:Flag of Germany (2-3).svg Artista original: User:B1mbo andUser:Madden

• Archivo:Hermann_Hesse.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/50/Hermann_Hesse.jpg Licencia: Public do-main Colaboradores: kiefer.de Artista original: Ernst Würtenberger

• Archivo:Hermann_Hesse_1927_Photo_Gret_Widmann.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/c1/Hermann_Hesse_1927_Photo_Gret_Widmann.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: ? Artista original: Gret Widmann (†1931)

• Archivo:Hermann_Hesse_Calw_3.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/c3/Hermann_Hesse_Calw_3.jpgLicencia: CC BY-SA 2.0 de Colaboradores: Digitalfoto Artista original: Ansgar Walk

• Archivo:Hermann_Hesse_Desk_Museum_Gaienhofen.jpeg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/93/Hermann_Hesse_Desk_Museum_Gaienhofen.jpeg Licencia: CC-BY-SA-3.0 Colaboradores: ? Artista original: ?

• Archivo:Hermann_Hesse_Geburtshaus_Calw_1977.jpeg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/8b/Hermann_Hesse_Geburtshaus_Calw_1977.jpeg Licencia: CC-BY-SA-3.0 Colaboradores: ? Artista original: ?

• Archivo:Hesse_1_1977.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/ab/Hesse_1_1977.jpg Licencia:CC-BY-SA-3.0Colaboradores: Aufnahme durch Ansgar Walk Artista original: Ansgar Walk

• Archivo:Hesse_Signature.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/87/Hesse_Signature.svg Licencia: Public do-main Colaboradores:

• Hesse_Signature.jpg Artista original: Hesse_Signature.jpg: Hermann Hesse• Archivo:Nobel_prize_medal.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/3/32/Nobel_prize_medal.svg Licencia: CC-BY-SA-3.0 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: User:Gusme (it:Utente:Gusme)

• Archivo:Spanish_Wikiquote.SVG Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/13/Spanish_Wikiquote.SVG Licencia:CC BY-SA 3.0 Colaboradores: derived from Wikiquote-logo.svg Artista original: James.mcd.nz

• Archivo:_Nobel_prize_medal.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/3/32/Nobel_prize_medal.svg Licencia:CC-BY-SA-3.0 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: User:Gusme (it:Utente:Gusme)

8.3 Licencia del contenido• Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0