ahd

18
El ABP en proyectos de Aula con AHD Diseño Gráfico: Fabián Lucas Diseño Instruccional: Viviana Garcés y Catalina Ayala Linares Titulo del Proyecto La creatividad un despertar a la ciencia y la tecnología ¡Comenzar !

Upload: maria-fulvia-rios-londono

Post on 10-Jul-2015

18 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ahd

El ABP en proyectos de Aula con AHD

Diseño Gráfico: Fabián Lucas

Diseño Instruccional: Viviana Garcés y Catalina Ayala

Linares

Titulo del Proyecto

La creatividad un despertar a la ciencia y la tecnología ¡Comenzar!

Page 2: Ahd

Contenido

Presentación AHD

Tabla de Contenido

Evaluación Inicial

Diseño temático de actividades

Sistema de Recomendación

Recursos

Presentación del Problema

Estrategias Comunicativas

Sistema de evaluación

Sistema de Ayuda

Criterios de Complementariedad y

Transformación

Sistema de Navegación

Page 3: Ahd

Presentación AHD

Esta Ayuda Hipermedial Dinámica que acompaña el Diseño Tecno-Pedagógico

en el Aprendizaje Basado en Problemas, está constituida por 1 protocolo donde se

desarrollaran las actividades previstas por los docentes desde su proyecto de aula, a partir de

la propuesta pedagógica de la Universidad Tecnológica de Pereira.

Para efectos del desarrollo de este proceso de formación, el diseño Tecno- Pedagógico

determina la interactividad entre estudiante, docente y contenido, a fin de construir

conocimiento de manera conjunta y significados compartidos en el aula de clase con ayuda de

herramientas informáticas y telemáticas.

Page 4: Ahd

Sistema de Navegación

Esta Ayuda Hipermedial Dinámica cuenta con tres tipos de hipervínculos para su

navegabilidad:

Hipertexto

Barra de navegación

Desplaza a la página principal, la

página anterior y siguiente dando

acceso secuencial.

Los botones

Dan acceso a los

recursos

Los hipertextos

Direccionan la página

correspondiente dando

acceso aleatorio.

Page 5: Ahd

Contexto del ProblemaProblema ❖ Los niños de primaria, como nativos digitales comprenden que la tecnología no es estática, por lo tanto, es

necesario a partir de este hecho potenciar las habilidades y la creatividad por medio de la robótica como

tecnología avanzada.

❖ Este proyecto se realiza con los estudiantes del grado quinto jornada de la mañana del Instituto

Latinoamericano y se enfocará en la programación y creación de modelos interactivos simples a partir de su

propia lógica, donde el niño tendrá la oportunidad de estar en contacto y manipular su propio modelo.

❖ Resulta importante destacar que los estudiantes de la básica primaria del ILA se caracteriza por ser una

población inclusiva en un 70% .

Page 6: Ahd

Tabla de Contenido

Protocolo 1

Protocolo 2

Protocolo 3

Protocolo 4

Protocolo 1

Page 7: Ahd

Desarrollo Temático

Fase Problémica

Investigativa y Formativa

Soluciónica

Productiva

Navegue por los botones para ir a cada actividad

Page 8: Ahd

Evaluación Inicial

Esta evaluación es un sistema de seguimiento y control del aprendizaje

autónomo, donde cada estudiante va incorporando de manera escrita los

saberes que adquiere a través del proceso de formación. Con esta

información se consolida el conocimiento que en grupo se construye

mediante el aprendizaje colaborativo. Se sugiere utilizar este instrumento

de manera transversal a las actividades

Documento

Page 9: Ahd

Sistema de Recomendación

Este sistema ofrece un conjunto de diagramas de proceso donde se sugieren

acciones para el desarrollo de cada uno de los protocolos.

Diagrama

de Proceso

1

Page 10: Ahd

N2

Desarrollo de la Actividad:

Problematización en torno al Proyecto de Aula

con TICACT 1

Descripción de

la Actividad

En esta actividad realizaremos una pequeña evaluación por medio de un formulario que deberás responder.

A través de la lectura del video y la compresión identifican en el link correspondiente palabras claves que afianzarán

conceptos.

vemos el video el cual esta encaminado a fortalecer los procesos cognitivos para la creatividad en los niños.

Los estudiantes crearán un comic recreando y haciendo un planteamiento de una situación problémica.

Recursos https://docs.google.com/forms/d/1wlIESyR1NXQbel-nP6xVvkPPZS5S03vn-2zm7AxVaJk/viewform?usp=send_form

http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/1449523/sopa_de_letras_lectura.htm

https://www.youtube.com/watch?v=5eazKTQHCL

http://Pixton.com/mx/:24ponni1

Volver aDiapositiva 6

actividades

Page 11: Ahd

N2

Desarrollo de la Actividad:

Investigación Proyecto de Aula con TICACT 2

Descripción de

la Actividad

Los estudiantes deberán investigar los conceptos que no manejen relacionados con ciencia, tecnología e investigación.

Los estudiantes crearán un comic recreando la fase donde investigaron usando las tic.

Recursos http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/1455907/robotica_y_ciencia.htm

http://Pixton.com/mx/:x2znjgpm

Volver a actividades

Page 12: Ahd

N2

Desarrollo de la Actividad:

Investigativa y formativa Proyecto de Aula con TICACT 3

Descripción de

la Actividad

Recursos http://Pixton.com/ic:6pq4468c

Volver aDiapositiva 6

actividades

Page 13: Ahd

N2

Desarrollo de la Actividad:

Solucionica Proyecto de Aula con TICACT 4

Descripción de

la Actividad

crea tu propio recurso educativo (sopa de letras o crucigrama) desde educima

Recursos http://Pixton.com/es/:34lmx2yh

http://www.educima.com/dibujos-para-colorear-puzles-c639.html

Volver a actividades

Page 14: Ahd

Recursos

Esta Ayuda Hipermedial Dinámica cuenta con recursos que posibilitan la comprensión Y

realización de las actividades a desarrollar en cada uno de los protocolos.

Los recursos que acompañan las actividades y subactividades propuestas dentro del

diseño temático de la AHD tales como diagramas de proceso, presentaciones, programas,

videos, documentos, formatos y talleres se encuentran accediendo al hipervínculo

correspondiente.

Diagrama de

procesos

Documentos

por protocoloEvaluaciones Árbol

Page 15: Ahd

Sistema de Evaluación

Autoevaluaciones Coevaluaciones

Protocolo 1 Protocolo 1

Las autoevaluaciones son realizadas por

cada uno de los Estudiantes al finalizar las

actividades propuestas para cada protocolo.

Las coevaluaciones son realizadas entre

pares Estudiante a Estudiante) y serán un

insumo para consolidar los nuevos

aprendizajes en el formato de saberes

previos.

Page 16: Ahd

Estrategias Comunicativas

El docente presenta a los estudiantes la AHD, y en ella estará vinculado el problema

a resolver.

Los estudiantes se organizan por grupos y se nombra un Moderador que es el

encargado de consolidar los aprendizajes adquiridos en grupo, es decir, aquellos

que son resultado del diálogo y la reflexión entre pares.

De otro lado, cada estudiante lleva su propio seguimiento para determinar sus

aprendizajes individuales desde la consulta y saberes previos con el propósito de

participar en las discusiones. Entre tanto, el docente estará atento a cualquier

inquietud para apoyar la comprensión de los temas para que cada grupo cree una

solución al problema propuesto.

Al finalizar, los estudiantes exponen sus saberes aprendidos en el proceso de

solución del problema.

Page 17: Ahd

Sistema de Ayuda

Esta AHD soporta su ayuda en los recursos que utiliza. Adicionalmente, el docente cuenta

con recursos y estrategias que complementan el aprendizaje de los temas a desarrollar con

apoyo del protocolo.

Page 18: Ahd

Criterios de Complementariedad y

Transformación

Esta Ayuda Hipermedial Dinámica está construida con el presentador de diapositivas,

de manera que todos sus vínculos y contenidos son susceptibles de variación por

adición, sustracción o complemento.

Los recursos que acompañan esta AHD son también editables, con el fin de garantizar

que este instrumento se consolide como un apoyo educativo a través de la reflexión,

la contrastación y la actualización.