aguila de ifa

2
AGUILA DE IFA© Te gusta 31 de octubre a las 12:09 · “Mitos Urbanos “ incluidos en Ifá: MITOS RELIGIOSOS:CAPITULO: Los Guerreros de Osha no existen: Si...y la luna es de queso. Mucho se ha cuestionado sobre los guerreros de Ocha y su existencia. Vamos a sacarte este mito rápidamente de la cabeza. Los Orishas guerreros los entregan tanto Olorishas, como los Babalawos. Capítulo cerrado.Así que ahora voy a divagar, ya que como sabes me gusta mucho.Muchos de mis contrarios dicen que es que me gusta el sonido de mi voz… Aunque nunca me han oído hablar. A lo mejor es que me gusta como escribo. Básicamente, los guerreros de Ocha son un poco diferentes a los de Ifá, pero igual son guerreros. Por ejemplo, el Elegguá, es una piedra sin carga, aunque en Ocha en Cuba que entregan Elegguá con cargas y llevan sus ojos y boca de cauríes, su cuchilla, su pluma de loro, etc. ya que en Ocha también hay caminos de Elegguá.La diferencia, es que no se marca con cuentas de Ifá y que no puede ir a la cabeza en la consagración de Ocha de la persona, ya que al montar un Elegguá que lleve carga, sea por Ocha o por Ifá, lo que se está montando es un Echu. El Elegguá de Ocha, independientemente de cómo se haga, solo se usará para las consagraciones de Ocha. En cuanto a Oggún y Ochosi, este los entrega también el Olorisha, pero aquí si existe una unión. Cuando la persona va a recibir guerreros por Ifá, dado a que recibirá a Orunmila, entonces llevará este Oggún y Ochosi, porque estos le sirven tanto en Ocha como en Ifá. El Oggún entregado por Ocha o por Ifá, puede ir perfectamente a la cabeza de la persona, cuando se consagre en Ocha, aunque con las cosas que vemos hoy, como esos inventos de Oggún consagrado y otros inventos, muchos Olorishas prefieren entregar Oggún y Ochosi en la ceremonia de Ocha de la persona, aun cuando tenga los de Ifá y no los culpo.Solo te hago una salvedad, si la persona que se consagra es hijo de Oggún, ese Oggún jamás podrá ir a la cabeza, porque no fue hecho para asentarse, sino para la defensa de la casa de la persona. Debo recalcarte el hecho, que si un Olorisha te entrega como guerreros a Elegguá, Oggún y Ochosi sin Ozun, están bien entregados. No es que están incompletos ni mucho menos. Es que más adelante te darás cuenta que Ozun,técnicamente, no tiene nada que ver en Ocha. De hecho hay Olorishas que no entregan Ozun, ya que su rama no permite que estos lo carguen y lo llevan a un Babalawo para que le ponga la carga y te explicaré porque, no sin antes decirte que si el Olorisha te dice que no tiene carga para que el Babalawo lo cargue cuando recibas Mano de Orunmila, también está correcto. Como puedes ver, uno de los puntos más discordantes con respecto a los guerreros de Ocha, es el Ozun (4). Ozun es el punto neurálgico en los guerreros de Ocha y te explico porque.Ozun es el bastón de Orunmila, su cayado para apoyarse, vigilante de nuestra cabeza y por ello técnicamente solo se debía recibir cuando se recibía a Orunmila. Las cargas de Ozun son potestad del Babalawo.Ozun es de mucha importancia en las consagraciones de Ifá y sin él, una ceremonia no sirve, así de simple.De hecho, el Odu de Ifá Oyekun Piti (Iwori),explica porque Ozun es consagrado por el Awó y además, porque el hijo legítimo de Ozun lleva ceremonias y se le hace Ifá y no Sodoricha. Esto es técnicamente hablando, pero la realidad es otra.

Upload: ronald-jose-danglad-l

Post on 03-Feb-2016

31 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Aguila de Ifa

TRANSCRIPT

Page 1: Aguila de Ifa

AGUILA DE IFA©Te gusta31 de octubre a las 12:09 · 

“Mitos Urbanos “ incluidos en Ifá:MITOS RELIGIOSOS:CAPITULO:Los Guerreros de Osha no existen:Si...y la luna es de queso.

Mucho se ha cuestionado sobre los guerreros de Ocha y su existencia. Vamos a sacarte este mito rápidamente de la cabeza. Los Orishas guerreros los entregan tanto Olorishas, como los Babalawos. Capítulo cerrado.Así que ahora voy a divagar, ya que como sabes me gusta mucho.Muchos de mis contrarios dicen que es que me gusta el sonido de mi voz… Aunque nunca me han oído hablar. A lo mejor es que me gusta como escribo.

Básicamente, los guerreros de Ocha son un poco diferentes a los de Ifá, pero igual son guerreros. Por ejemplo, el Elegguá, es una piedra sin carga, aunque en Ocha en Cuba que entregan Elegguá con cargas y llevan sus ojos y boca de cauríes, su cuchilla, su pluma de loro, etc. ya que en Ocha también hay caminos de Elegguá.La diferencia, es que no se marca con cuentas de Ifá y que no puede ir a la cabeza en la consagración de Ocha de la persona, ya que al montar un Elegguá que lleve carga, sea por Ocha o por Ifá, lo que se está montando es un Echu. El Elegguá de Ocha, independientemente de cómo se haga, solo se usará para las consagraciones de Ocha.

En cuanto a Oggún y Ochosi, este los entrega también el Olorisha, pero aquí si existe una unión. Cuando la persona va a recibir guerreros por Ifá, dado a que recibirá a Orunmila, entonces llevará este Oggún y Ochosi, porque estos le sirven tanto en Ocha como en Ifá. El Oggún entregado por Ocha o por Ifá, puede ir perfectamente a la cabeza de la persona, cuando se consagre en Ocha, aunque con las cosas que vemos hoy, como esos inventos de Oggún consagrado y otros inventos, muchos Olorishas prefieren entregar Oggún y Ochosi en la ceremonia de Ocha de la persona, aun cuando tenga los de Ifá y no los culpo.Solo te hago una salvedad, si la persona que se consagra es hijo de Oggún, ese Oggún jamás podrá ir a la cabeza, porque no fue hecho para asentarse, sino para la defensa de la casa de la persona.

Debo recalcarte el hecho, que si un Olorisha te entrega como guerreros a Elegguá, Oggún y Ochosi sin Ozun, están bien entregados. No es que están incompletos ni mucho menos. Es que más adelante te darás cuenta que Ozun,técnicamente, no tiene nada que ver en Ocha. De hecho hay Olorishas que no entregan Ozun, ya que su rama no permite que estos lo carguen y lo llevan a un Babalawo para que le ponga la carga y te explicaré porque, no sin antes decirte que si el Olorisha te dice que no tiene carga para que el Babalawo lo cargue cuando recibas Mano de Orunmila, también está correcto.

Como puedes ver, uno de los puntos más discordantes con respecto a los guerreros de Ocha, es el Ozun (4).Ozun es el punto neurálgico en los guerreros de Ocha y te explico porque.Ozun es el bastón de Orunmila, su cayado para apoyarse, vigilante de nuestra cabeza y por ello técnicamente solo se debía recibir cuando se recibía a Orunmila. Las cargas de Ozun son potestad del Babalawo.Ozun es de mucha importancia en las consagraciones de Ifá y sin él, una ceremonia no sirve, así de simple.De hecho, el Odu de Ifá Oyekun Piti (Iwori),explica porque Ozun es consagrado por el Awó y además, porque el hijo legítimo de Ozun lleva ceremonias y se le hace Ifá y no Sodoricha. Esto es técnicamente hablando, pero la realidad es otra.

Ahora bien, esto que te he comentado de Ozun, no es para que te ofendas si eres Olorisha, ya que ahora paso a explicar el Ozun de Ocha. Debes recordar que viejos Olorishas en Cuba, no tenían lo que conocemos hoy como el Ozun de Ocha.No se tiene la certeza de cuando se comenzó a entregar este Ozun en Cuba. Lo cierto es que la entrega de esta deidad por Ocha, se inició en la Isla y hace mucho tiempo. No es actual. Las causas, solo nos quedaría especularlas y no es el objetivo de este libro. Si eres antropólogo, investígalo y me lo dices, para tener la cultura general del porque.

Lo cierto es que Ozun se entrega por Olorishas, pero existían ciertas normas para ello. Muchos Olorishas, ya no contemplan estas normas. Por ejemplo, si leemos a Nicolás Angarica en su Manual del Orihate, veremos que los hijos de Changó no debían recibir Ozun, ya que Changó fue quien descubrió el misterio

Page 2: Aguila de Ifa

de la muerte y entregó Ozun, para la salvación de la humanidad. Según Angarica, Efun y Ozun fueron los dos hermanos que salvaron de la muerte al personaje del Patakí y eso es lo que está supuesto a representar Ozun al lado de los guerreros de Ocha (la salvación de la muerte), lo que además fue entregado por Changó y Obbatalá.

Por el texto, podemos inferir que solo los hijos de Changó y Obbatalá, podían entregar este Ozun, aun cuando no está claro si era o no así.

Lo que sí podemos ver, es que el Ozun de Ocha llegó para quedarse. Muchos Babalawos son del criterio que no debe ser, ya que sabemos que Ozun es deidad de Ifá. Lo importante en todo caso, es que cuando se entregó en su época, tuvo sustentación y hasta el mismo Obbadimeyi lo entregaba, pero el concepto de este Ozun, es totalmente diferente al concepto del Ozun de Ifá, tal como lo manifestó Angarica. De hecho, luego de la Iparada de la ceremonia de Yoko Ocha, el Ozun lleva una carga que no tiene que ver con Ifá. Si esto es correcto o incorrecto, creo que no nos toca juzgarlo, ya que lo hacían nuestros ancestros y es nuestro legado y de esto habló un descendiente directo de Obbadimeyi, quien a su vez era ahijado de Latuán. Lo que se debe hacer es investigar su génesis y no estar criticando como inventos, cosas que hacían nuestros ancestros.

No creemos que ninguna deidad de nuestro panteón que tenga una sustentación histórica, deba ser criticada por nadie. Tiene un aval y por consiguiente no se puede tener o ver como un invento, solo porque no estemos de acuerdo con lo que dice o aduce la rama que lo da. Lo que sí sería bueno, es que Olorishas serios investiguen dentro de su rama y verifiquen realmente de que cultura o rama llegó esta herencia, que era entregada por descendientes directos de una de las mujeres a las que le debemos que siga existiendo Ocha en nuestras tierras.

El único bien es el conocimiento y el único demonio es la ignorancia.

Herodoto

*(4)- En lo personal escribo Ozun con “Z”, porque con la entrada de la tradición nigeriana, se podría confundir la escritura con Ochún (Osun) y de esta forma también lo diferenciaba de las pinturas rituales a las cuales les llamamos Osun, así como también al polvo rojo que se obtiene del Árbol llamado Pterocarpus osun y que usamos en nuestros ritos.