agua.org.mx - oficio: coic/siyd/cgcp/021/06€¦ · web viewdel 1 de junio al 3 de julio, asistí y...

3
Comisión de Servicio Social de la Licenciatura de Biología Facultad de Ciencias, UNAM P R E S E N T E A través de la presente, pongo a su conocimiento las actividades que realice a lo largo de mi servicio social el cual realice por parte de la carrera de Biología en el programa de “Conservación, manejo y gestión de la Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel de ciudad universitaria” con clave DGOSE 2015-12/189-617 del 1 de Junio del 2015 al 14 de Enero del 2016, cubriendo un total de 480 horas. Durante las 480 horas lleve a cabo las siguientes actividades, las cuales formaron parte del manejo de la REPSA realizadas bajo un código de ética así como sus lineamientos normativos,por conisguiente desgloso cada actividad realizada durante el servicio: Durante el tiempo de servicio, participe en jornadas de rescate de flora y fauna y en jornadas de limpieza de los afloramientos de Pedregal, en las cuales la finalidad principal era conocer y contemplar el paisaje de la REPSA y recoger uno que otro desecho (basura), que encontraramos en la zona, así como vigilar que la zona estuviera en buenas condiciones. Del 1 de junio al 3 de julio, asistí y participice activamente en el ciclo de conferencias “pláticas sobre el Pedregal”, así como al Seminario de Estudios Socioecológicos del Pedregal, cuyo propósito era crear un espacio para profundizar los conocimientos ambientales propios y comunitarios a través de la discusión informada y cimentada en un marco teórico- conceptual, por otra parte como actividades complementarias se realizaron dos visitas a la planta de composta y biogasificación de CU, ya que se encuentra muy cerca de la Sur Oriente de la reserva, del 1 de junio al 3 de julio, 27 de julio al Coordinación de la Investigación Científica SECRETARÍA EJECUTIVA DE LA RESERVA ECOLÓGICA DEL PEDREGAL DE SAN ÁNGEL DE CIUDAD UNIVERSITARIA Edif. Programas Universitarios, Planta Alta, Costado Norte del Edif. D de la Facultad de Química Circuito de la Investigación Científica, 04360 Ciudad Universitaria, México, D. F. [email protected] /REPSA.CU REPSA_UNAM www.repsa.unam.mx Tel. 5622-5204, 5622-5218 Fax 5622-5223

Upload: others

Post on 09-Jul-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Agua.org.mx - Oficio: COIC/SIYD/CGCP/021/06€¦ · Web viewDel 1 de junio al 3 de julio, asistí y participice activamente en el ciclo de conferencias “pláticas sobre el Pedregal”,

Comisión de Servicio Social de la Licenciatura de BiologíaFacultad de Ciencias, UNAMP R E S E N T E

A través de la presente, pongo a su conocimiento las actividades que realice a lo largo de mi servicio social el cual realice por parte de la carrera de Biología en el programa de “Conservación, manejo y gestión de la Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel de ciudad universitaria” con clave DGOSE 2015-12/189-617 del 1 de Junio del 2015 al 14 de Enero del 2016, cubriendo un total de 480 horas.

Durante las 480 horas lleve a cabo las siguientes actividades, las cuales formaron parte del manejo de la REPSA realizadas bajo un código de ética así como sus lineamientos normativos,por conisguiente desgloso cada actividad realizada durante el servicio:

Durante el tiempo de servicio, participe en jornadas de rescate de flora y fauna y en jornadas de limpieza de los afloramientos de Pedregal, en las cuales la finalidad principal era conocer y contemplar el paisaje de la REPSA y recoger uno que otro desecho (basura), que encontraramos en la zona, así como vigilar que la zona estuviera en buenas condiciones.

Del 1 de junio al 3 de julio, asistí y participice activamente en el ciclo de conferencias “pláticas sobre el Pedregal”, así como al Seminario de Estudios Socioecológicos del Pedregal, cuyo propósito era crear un espacio para profundizar los conocimientos ambientales propios y comunitarios a través de la discusión informada y cimentada en un marco teórico- conceptual, por otra parte como actividades complementarias se realizaron dos visitas a la planta de composta y biogasificación de CU, ya que se encuentra muy cerca de la Sur Oriente de la reserva, del 1 de junio al 3 de julio, 27 de julio al 28 de octubre, realice un estudio bibliográfico sobre la zorra gris y su reintroducción, considerando puntos importantes como si la especie tiene las condiciones para sobrevivir en el ecosistema, encontrando que hoy en día hay muy pocos estudios ecológicos y conductuales para hablar de una reintroducción como tal, por lo que se pasó a la realización de estudios de campo y por último del 29 de octubre al 11 de diciembre y del 4 de enero al 14 de enero del 2016, realice estudios de campo, visitando cada zona de amortiguamiento y cada zona núcleo de la reserca, esto

Coordinación de la Investigación CientíficaSECRETARÍA EJECUTIVA DE LA RESERVA ECOLÓGICA DEL PEDREGAL DE SAN ÁNGEL DE CIUDAD

UNIVERSITARIAEdif. Programas Universitarios, Planta Alta, Costado Norte del Edif. D de la Facultad de Química

Circuito de la Investigación Científica, 04360 Ciudad Universitaria, México, D. [email protected] /REPSA.CU REPSA_UNAM www.repsa.unam.mx

Tel. 5622-5204, 5622-5218 Fax 5622-5223

Page 2: Agua.org.mx - Oficio: COIC/SIYD/CGCP/021/06€¦ · Web viewDel 1 de junio al 3 de julio, asistí y participice activamente en el ciclo de conferencias “pláticas sobre el Pedregal”,

para determinar si existen las condiciones para realizar la reintroducción de la zorra gris y las acciones necesarias para esto.

De igual manera durante mi servicio, apoye en los cuidados de fauna nativa del pedregal, procedimientos y sus posibles tratamientos, es decir, para el caso del cuidado de la flora nativa, se hacia el retiro de especies exóticas, esto con la principal finalidad de conservar el entorno natural de la reserva, por otra parte informando a la comunidad universitaria de la existencia de la reserva y las principales amenazas que tiene. Como actividad final identifique y realice el mapeo de especies exóticas dentro de la reserva.

Sin más por el momento, me despido agradeciendo de antemano su atención.

Atentamente. Vo. Bo. de la asesora Alumna

M. en C. Hilda Marcela Pérez Escobedo Blanca Itayetzi Jaimes GómezDepartamento de Comunicación AmbientalSecretaría Ejecutiva de la Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel Coordinación de la Investigación Científica, UNAM.

Coordinación de la Investigación CientíficaSECRETARÍA EJECUTIVA DE LA RESERVA ECOLÓGICA DEL PEDREGAL DE SAN ÁNGEL DE CIUDAD

UNIVERSITARIAEdif. Programas Universitarios, Planta Alta, Costado Norte del Edif. D de la Facultad de Química

Circuito de la Investigación Científica, 04360 Ciudad Universitaria, México, D. [email protected] /REPSA.CU REPSA_UNAM www.repsa.unam.mx

Tel. 5622-5204, 5622-5218 Fax 5622-5223