agua ,sol

11

Upload: arturo-villa

Post on 13-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

consta de 4paginas sobre la naturaleza

TRANSCRIPT

MI NATURALEZA

El medio ambienteContaminación de la naturalezaDestrucción de la naturalezaY otras cosas más

1 9-1 0-201 2

Medio ambienteAmbiente natural.Por medio ambiente se entiende todo lo querodea a un ser vivo. Acondicionaespecialmente las circunstancias de vida delas personas o de la sociedad en su vida.1Comprende el conjunto de valores naturales,sociales y culturales existentes en un lugar yen un momento determinado, que influyen enla vida del ser humano y en las generacionesvenideras. Es decir, no se trata sólo delespacio en el que se desarrol la la vida, sinoque también comprende seres vivos, objetos,agua, suelo, aire y las relaciones entre el los,así como elementos tan intangibles como lacultura[cita requerida]. El 5 de junio se celebrael Día Mundial del Medio Ambiente.Origen etimológicoComo sustantivo (capas, no se hacomprobado), la palabra medio procede dellatín médium (género neutro); como adjetivo,del latín medios (género masculino). Lapalabra ambiente procede del latín ambiens,ambientes, del verbo ambire, "rodear", "estar aambos lados". Se podría considerar a la

capaces de, en un plazo corto o largo, causar efectos adversos directos o indirectos sobre losseres vivos y las actividades humanas.2Concepto de ambienteEn la Teoría general de sistemas, un ambiente es un complejo de factores externos queactúan sobre un sistema y determinan su curso y su forma de existencia. Un ambiente podríaconsiderarse como un supe conjunto en el cual el sistema dado es un subconjunto. Puedeconstar de uno o más parámetros, físicos o de otra naturaleza. El ambiente de un sistemadado debe interactuar necesariamente con los seres vivos.Estos factores externos son:• Ambiente físico: Geografía Física, Geología, cl ima, contaminación.• Ambiente biológico:1 . Población humana: Demografía.2. Flora: fuente de alimentos o productores.3. Fauna: consumidores primarios, secundarios, etcétera.• Ambiente socioeconómico:1 . Ocupación laboral o trabajo: exposición a agentes químicos, físicos.2. Urbanización o entorno urbano y desarrol lo económico.3. Desastres: guerras, inundaciones.Desarrol lo histórico del concepto de ambiente1 . Hipócrates(460-375 años antes de Cristo), en su obra Aires, aguas y lugares, resalta laimportancia del ambiente como causa de enfermedad.2. Thomas Sydenham (1 624-1 689) y Giovanni María Lancisi (1 654-1 720) formulan lateoría miasmática, en la que el miasma es un conjunto de emanaciones fétidas de suelos yaguas impuras que son causa de enfermedad.3. En el siglo XIX, con Chadwick Wil l iam Farra (1 807-1 883), con la mortal idad de los

La polución, la basura, la destrucción de lacapa de ozono son factores que destruyen almedio ambiente. Puntos principales encontaminación, fábricas que despiden muchohumo que contamina el aire que espiramos.

La superpoblación está acabando con lasáreas verdes, el uso desmesurado de losterrenos de cultivo y los bosques no permite laoxigenación del medio ambiente.Los vehículos que también despiden anhídridocarbónico contaminando el aire querespiramos.

Quema de basura ilógicamente, los desechostóxicos de fábricas que son arrojadosinescrupulosamente a los ríos y marescontaminándolos, l legando hasta en ciertasoportunidades a matar a los animales y pecesque viven en esa hábitat.

La consecuencia de toda esta contaminaciónestá haciendo que haya un calentamientoglobal, se derriten los glaciales y eso provocacambios bruscos del cl ima, ocasionandotormentas que jamás han tenido tal intensidady en lugares que hacía mucho tiempo no sepresentaban, tornados, maremotos,terremotos, tifonesX. Creando el hueco de lacapa de ozono, dejando entrar rayosultravioletas que van directamente a la piel delhumano provocando enfermedades de la pielexactamente cáncer.

Lo que el ser humano podría hacer para terminar con la contaminación del medio ambiente esevitar la tala indiscriminada de árboles en los bosques, pues es la única fuente de oxígenopara el planeta. Evitar contaminar los mares y ríos, que nos proporcionan el agua para podervivir. Crear alguna forma de reciclaje para los desechos tóxicos para no contaminar elplaneta. Evitar que la atmósfera de nuestro planeta se siga contaminando con el anhídridocarbónico de los vehículos. Y el no uso de los aerosoles que siguen dañando la capa deozono.

Si el ser humano pusiera más de su parte para preservar todas las maravil las que el planetatiene como son la fauna, flora, cl ima, atmósfera, ríos, mares, bosques y nosotros mismos,podríamos vivir en un planeta hermoso.

Artículo principal: Biocenosis Organismos vivos.Animales de pastoreo como los vacunos son beneficiosos para la vegetación. Sus hecesabonan la tierra. Los caprinos, con sus pezuñas y su manera de obtener su alimentoerosionan, afectan adversamente, la tierra.ClimaArtículo principal: Cl ima.• La l luvia es necesaria para el crecimiento vegetal, pero en exceso provoca ahogamientode las plantas.• El viento sirve para dispersión de polen y semil las, proceso benéfico para la vegetación,pero en demasía provoca erosión.• La nieve quema las plantas. Sin embargo, para fructificar, algunos tipos de vegetacióncomo la araucaria requieren un golpe de frío.• La luz del sol es fundamental en la fotosíntesis.• El calor es necesario pero en exceso genera sequía, y ésta, esteri l idad de la tierra.RelieveArtículo principal: Relieve terrestre.Existen rel ieves beneficiosos (como los montes repletos de árboles) y perjudiciales, como losvolcanes, que pueden afectar el terreno ya sea por ceniza o por riesgo de explosiónmagmática.Cualquier irregularidad ocurrida en la superficie terrestre forma el rel ieve. Por ende, puede darlugar tanto a elevaciones como a hundimientos en el terreno. El rel ieve actual de la Tierra esresultado de un largo proceso. Según la teoría de la tectónica de placas, la l itosfera estádividida en diversas placas tectónicas que se desplazan lentamente, lo cual provoca que lasuperficie terrestre esté en cambio continuo (teoría de la deriva continental).DeforestaciónArtículo principal: Deforestación.Es un factor que en gran manera afecta a la tierra porque los árboles y plantas demoranmucho en volver a crecer y son elementos importantes para el medio ambiente.Sobre forestaciónEste extremo también resulta perjudicial al entorno, pues demasiada vegetación absorbe todoslos minerales de la superficie donde se encuentra. De este modo el suelo se queda sinminerales suficientes para su propio desarrol lo. Una manera de evitar esto consiste en uti l izar

Respetuoso con el medio ambienteSaltar a: navegación, búsqueda

Respetuoso con el medio ambiente (también l lamado respetuoso con la naturaleza o verde)es un término uti l izado para referirse a productos y servicios , leyes, directrices y políticas querepercuten poco o nada en el medio ambiente.1 Para avisar a los consumidores, losproductos y servicios respetuosos con el medio ambiente poseen una eco-etiqueta. Al noexistir un estándar internacional, la Organización Internacional de Estándares no respaldaestas etiquetas.2Contenido

1 Variación por zonas1 .1 Europa1 .2 América del Norte1 .3 Oceanía1 .4 Internacional

2 Referencias3 Véase también4 Enlaces externos

Variación por zonasEuropaUna planta de tratamiento de aguas residuales que usa energía solar, en el monasterio delSantuario de Lluc.

Los artículo producidos por miembros de la Unión Europea pueden usar la eco-etiquetaeuropea.3 EMAS es otra etiqueta usada en la Unión Europea4 que indica que la dirección y

Medio ambiente en EspañaSaltar a: navegación, búsquedaParque Nacional del Teide enTenerife, declarado Patrimonio de laHumanidad por la Unesco en 2007.Con la Constitución de 1 978aparece por primera vez en Españauna constitución en la que seaprecia cierta preocupación por elMedio ambiente. Así, en el Artículo45 se declara que:Artículo 45. 1 . Todos tienen elderecho a disfrutar de un medioambiente adecuado para eldesarrol lo de la persona, así como eldeber de conservarlo. 2. Lospoderes públicos velarán por lauti l ización racional de todos losrecursos naturales, con el fin deproteger y mejorar la calidad de viday defender y restaurar el medioambiente, apoyándose en laindispensable solidaridad colectiva.3. Para quienes violen lo dispuestoen el apartado anterior, en lostérminos que la ley fi je seestablecerán sanciones penales o,en su caso, administrativas, asícomo la obligación de reparar eldaño causado.Cambio cl imáticoDesde el año 1 996 en España elíndice se han incrementado lasemisiones de CO2 notablemente,incumpliendo de largo con losobjetivos del Protocolo de Kiotosobre emisiones generadoras deefecto invernadero y contribuyentes

Opinión pública españolaLa preocupación de la sociedad española por losasuntos medioambientales ha evolucionado enEspaña de forma claramente ascendente.Algunos eventos de actual idad han tenidoespecial incidencia en la opinión públicaespañola, como fue la firma del Protocolo deKioto (11 de diciembre de 1 997), el hundimientodel buque petrolero Prestigie frente a la Costa dela Muerte, en el norte de España (1 3 denoviembre de 2002), o el debate sobre el cambiocl imático y las incidencias que el asunto hamantenido en la agenda política y de los mediosde comunicación en los últimos años.El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS),recoge tres principales sondeos de opinión sobreEcología y Medio Ambiente:1 ) Estudio número 220952) Estudio número 259063) Estudio número 26827Véase también• Fauna de España• Flora apícola de España• Espacios naturales de España• Ministerio de Medio Ambiente de España• Medio ambiente de la Región de Murcia• Energías renovables en EspañaReferencias1 . ↑http: //www.ecoticias.com/detal le_noticia.asp?id=272352. ↑

Cambio cl imático en el medio ambienteSaltar a: navegación, búsquedaAl igual que la tierra hoy día, a lo largo de mil lones de años, la tierra ha experimentadoalteraciones en su clima, sufriendo cambios de temperatura como los periodos glaciares ylos calentamientos globales del pasado. Cada vez que se han dado dichos cambioscl imáticos, se han producido alteraciones en el medio ambiente. Tales cambios seproducen a muy diversas escalas de tiempo y sobre todos los parámetros cl imáticos:temperatura, precipitaciones, nubosidad, etcétera. Éstos son debidos a causas naturales yen los últimos años debidos también a la acción del hombre. Estos cambios cl imáticos sonuna modificación del cl ima a una escala global o únicamente regional. Y estas accioneshacen que el medio ambiente varíe en mayor o menor medida adaptándose al cambio

Cambio cl imático en el medio ambienteSaltar a: navegación, búsquedaAl igual que la tierra hoy día, a lo largo de mil lonesde años, la tierra ha experimentado alteracionesen su clima, sufriendo cambios de temperaturacomo los periodos glaciares y los calentamientosglobales del pasado. Cada vez que se han dadodichos cambios cl imáticos, se han producidoalteraciones en el medio ambiente. Tales cambiosse producen a muy diversas escalas de tiempo ysobre todos los parámetros cl imáticos:temperatura, precipitaciones, nubosidad, etcétera.Éstos son debidos a causas naturales y en losúltimos años debidos también a la acción delhombre. Estos cambios cl imáticos son unamodificación del cl ima a una escala global oúnicamente regional. Y estas acciones hacen queel medio ambiente varíe en mayor o menormedida adaptándose al cambio

Cuarto AmbienteArtículo principal: Efectos del calentamientoglobal.Los escasos datos que se tienen sobre elcrecimiento y decrecimiento de glaciares, indicanque estos han estado retrocediendo desdeprincipios de 1 800. En 1 950, comenzaron lasmediciones que han permitido el seguimiento delbalance de masa glaciar, informando al ServicioMundial de Monitorización de Glaciares (WGMS) yel Centro Nacional de Datación de Nieve y Hielo(NSIDC).

Aunque es muy complicado el relacionar los fenómenos específicos al calentamiento global,un incremento en las temperaturas globales de la Tierra puede causar a su vez otroscambios más amplios, incluyendo el retroceso de los glaciares, el deshielo de los polos, y elaumento del nivel de las aguas marinas. Cambios en la cantidad y la ubicación de lasprecipitaciones puede dar lugar a graves inundaciones o a efectos de sequía. Tambiénpuede haber cambios en la frecuencia y la intensidad de fenómenos meteorológicosextremos, como los huracanes y los tifones. Otros efectos pueden incluir cambios en losrendimientos agrícolas, además de nuevas rutas comerciales,1 reducción del flujo de laradiación solar, extinción de especies, e incrementos del rango de los vectores deenfermedades. Algunos efectos sobre el medio natural y la vida humana son, en una parte,atribuidos al calentamiento global.Un informe del 2001 hecho por el Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC)sugiere que la retirada glacial, el deshielo de las plataformas como el deshielo de laplataforma de Larsen, el aumento del nivel de las aguas del océano, cambios en lospatrones de las precipitaciones y el aumento, tanto en intensidad como en frecuencia, de loscilones tropicales son atribuibles en parte al calentamiento global.2 Otros efectos incluyen laescasez de agua en algunas regiones y el aumento de las precipitaciones en otros, loscambios en la cota de nieve de las montañas y efectos adversos para la salud en los lugaresde temperaturas cálidas.3Los efectos sociales y económicos del calentamiento global pueden ser alterados por la

Cambio cl imático y biodiversidadArtículo principal: Cambio cl imático y biodiversidad.El cambio cl imático puede afectar a los ecosistemas de muchosmodos, siendo entre los más comunes hoy día:• Los ciclos de vida de muchas plantas y animales silvestresestán estrechamente vinculados con el paso de las estaciones; elcambio cl imático puede llevar a pares de especiesinterdependientes (por ejemplo, una flor si lvestre y sus insectospolinizadores) la pérdida de sincronización, si, por ejemplo, unotiene un ciclo depende de la duración del día y el otro de latemperatura o precipitaciones. En principio, al menos, puede darlugar a extinciones o cambios en la distribución y abundancia delas especies.• Un fenómeno es el movimiento de especies hacia el nortede Europa, dado en su mayor parte por los veranos cada vezmás secos que se dan en el sur de ciertos países y el avance dela desertificación, pudiendo dar períodos de sequía1 0 quepuedan afectar a muchas especies de animales y plantas por lacada vez más escasa agua continental. Por ejemplo, en el ReinoUnido durante la sequía el año de 2006 un número significativode árboles murieron mostrando signos de alto nivel de sequedady en Austral ia, desde comienzos de los años 90, decenas demiles de zorros voladores (Pteropus) han muerto como resultadodirecto del calor extremo.11• Inviernos suaves podrían afectar a muchos mamíferos oinsectos que disminuyen su actividad en esta época, evitando suentrada en Hibernación o letargo durante estos períodos en losque la comida es escasa y en el que perecerán de hambruna. Uncambio previsto es el predominio de "malas hierbas" o especiesoportunistas a expensas de la escasez de especies con másrestringidas o específicas exigencias ecológicas. Un ejemplopodría ser la extensión de tanacetifol ia1 2 visto en muchosbosques en el Reino Unido. Estas plantas, cuya temperaturaidónea es la de pisos subalpinos, tienen un periodo decrecimiento y una floración anterior a los de la competencia.Inviernos suaves pueden hacer que las malas hierbas hibernencomo plantas adultas o que germinen antes.Organizaciones como la Wildl ife Trust, Fondo Mundial para laNaturaleza, Birdl ife International y la Sociedad ConservacionistaAudubon llevan continuamente el seguimiento y la investigaciónde los efectos del cambio cl imático sobre la biodiversidad ypromueven las políticas en ámbitos tales como la escala deconservación de paisajes para promover la adaptación

EcosistemasVéase también: Riesgo de extinción por el cambio cl imático.El aumento de la temperatura global del planeta significa que los diferentes ecosistemas van avariar, algunas especies se van a ver obligadas a abandonar sus hábitats ( o posiblemente a laextinción) debido a las condiciones cambiantes, mientras que otros están floreciendo. Efectossecundarios del calentamiento global, tales como disminuir la cubierta de nieve, subida delnivel del mar y cambios cl imáticos, no sólo puede influir en las actividades humanas, sinotambién en el ecosistema. Tras estudiar la asociación entre el cl ima de la Tierra y lasextinciones en los últimos 520 mil lones de años, los científicos de la Universidad de York,escriben: "Las temperaturas globales previstas para los próximos siglos, puede poner enmarcha un nuevo evento de extinción masiva”, donde más del 50 por ciento de las especies deanimales y las plantas sería aniqui lado.1 4 Otros estudios más recientes, predicen la extinciónde entre un 1 8% y un 35% de una muestra de 1 ,1 03 animales y plantas para el 2050, basadoen las proyecciones futuras del cl ima.1 5 Sin embargo, pocos estudios mecánicos handocumentado la extinción debida al reciente cambio cl imático1 6 y un estudio sugiere que lasproyecciones de las tasas de extinción son inciertas.1 7