agua de alimntacion

Upload: gt

Post on 05-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Agua de Alimntacion

    1/3

    Objetivo

     

    Los principales objetivos del control de nivel en una caldera son los siguientes:

    1. Controlar el nivel en el valor deseado.

    2. Minimizar la interacción con el control de combustión.

    3. Crear suaves cambios en el agua almacenada ante los cambios de carga.

    4. Euilibrar adecuadamente la salida de vapor con la entrada de agua.

    !. Compensar las variaciones de presión del agua de alimentación sin perturbar el proceso ni modi"icar el punto de operación.

    Control del caudal de agua de alimentación

    El objetivo del control del caudal de agua de alimentación es el establecer un

    euilibrio entre la cantidad de vapor ue sale de la caldera # la cantidad de agua

    ue entra. $na medida de este euilibrio en las calderas de recirculación% es el

    nivel del calderin% ue debe mantenerse constante.

    &nstintivamente parece ue dic'o nivel disminuir( transitoriamente cuando

    aumente el caudal de vapor% sin ue el caudal de agua 'a#a tenido tiempo para

    aumentar. )el mismo modo parecer*a ue el nivel tiene a aumentar al disminuir el

    caudal de vapor% sin ue el caudal de agua 'a# tenido tiempo para disminuir.

    En la pr(ctica ocurre lo contrario: un aumento en la demanda de vapor produce

    una disminución transitoria de la presión en la caldera ue permite una e+pansióndel volumen de las numerosas burbujas de vapor contenidas en la mezcla vapor,

    agua de la zona de vaporización% 'aciendo ue el volumen de agua.,vapor 

    aumente transitoriamente% incluso aunue disminu#a el caudal de agua de

    alimentación.

    Control del caudal de agua de alimentación de un elemento

    En este caso el control de agua de alimentación a la caldera se controla a trav-s

    de una sola medición% la del nivel de agua del calderin. e utiliza un solo

    controlador e nivel /0& ue acta segn el error # sobre el elemento "inal de

    control con acción integral% para anular el error residual propio de la acciónproporcional% pero ue en este caso ampli"ica los e"ectos producidos por la

    dilatación # contracción de las burbujas #a mencionada.

  • 8/16/2019 Agua de Alimntacion

    2/3

    Control de agua de alimentación de dos elementos

    e trata de un control con seal de anticipación% en el ue el nivel se mide como el

    control de un solo elemento% # el caudal de vapor se emplea como seal

    anticipada de la demanda de agua% 'aci-ndole a este seguir sus variaciones.

    En la siguiente "igura se muestra% ue se contrarresta a tendencia a disminuir oaumentar el caudal de agua% transitoriamente% como consecuencia de la dilatación

    o contracción del volumen de la zona de vaporización% producida por un aumento

    o disminución en el consumo de vapor% como ocurre con el control de un solo

    elemento.

    La realimentación de la seal de nivel permite% como en todos los casos en los ue

    se emplea la anticipación% ajustar el caudal de agua a su valor e+acto.

    )e esta manera% de acuerdo con la demanda de caudal de vapor 'abr( una

    aportación inmediata de agua a trav-s del controlador secundario de nivel.

    Control del caudal de agua de alimentación de tres elementos

    e utiliza la misma con"iguración de control anticipado con realimentación utilizada

    en el control con dos elementos. /ero lo ue en auel caso era seal de demanda%

    au* se convierte en punto de consigna para comparar con el caudal de agua de

    alimentación. El error es la seal ue va al controlador ue genera la seal de

  • 8/16/2019 Agua de Alimntacion

    3/3

    control. Cuando la carga es in"erior al 3 "unción el control con un solo elemento

    # cuando es superior a este valor "unciona el control con tres elementos.

    ReferenciasIsmael Prieto, Manuela Alonso. Centrales Termicas Sistema de control

    visto en:

    http://ocw.uniovi.es/pluginfle.php/!!/mod"resource/content//C"C

    #$%$"!&!/!'"(T#"Principios"de"control"en"centrales"termicas.pd)