agrupando las unidades de competencias laborales doc 1

7

Click here to load reader

Upload: juli-alvarez

Post on 03-Jul-2015

1.384 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

AGRUPANDO LAS UNIDADES DE COMPETENCIAS LABORALES (UCL)

A continuacin usted podr identificar qu es una Unidad de Competencia (UCL), cules son sus componentes, y bajo qu condiciones son desarrolladas.

QU ES UNA UNIDAD DE COMPETENCIA LABORAL? La Unidad de Competencia Laboral (La estructura y formato de una Unidad de Competencia Laboral, que se construye despus de realizar el mapa funcional, corresponde a la estructura de competencias de tipo tcnico o especfico. Las competencias bsicas y las competencias genricas (conductuales) se identifican con otras tcnicas (Ej. Entrevista de incidentes crticos)) corresponde a una agrupacin de un nmero determinado de funciones productivas que han sido identificadas en el ltimo nivel de desagregacin del Anlisis Funcional; ste ltimo nivel de desagregacin es conocido como Elementos de Competencia. La Unidad de Competencia (UCL) da cuenta de las funciones que se relacionan directamente con el objetivo del trabajo, quehacer de un rea, organizacin o rubro, pero a su vez incluye cualquier requerimiento relacionado con la salud, seguridad, calidad y las relaciones de trabajo (CONOCER 2000; INTECAP 2002; y Vargas et al. 20001). La UCL por tanto, conforma un estndar de comparacin del desempeo donde se describen las competencias laborales, ya que en ella se definen las competencias que una persona deber demostrar al desempearse en una rea funcional, proceso productivo o de procedimientos determinados, en trminos de calidad, seguridad y eficiencia (INTECAP, 2001). Como estndar de comparacin, la UCL puede ser aplicada en el mbito nacional, en una rama, sector o empresa -dependiendo del mbito en que se haya realizado su identificacin-, sirviendo como referente para establecer las remuneraciones, grados de participacin, desarrollo de carrera, mejoras en la organizacin del trabajo, formacin, capacitacin, y procesos de seleccin de personal, etc. (INTECAP, 2001).

CULES SON LOS COMPONENTES DE UN ESTNDAR DE COMPETENCIA LABORAL (UCL)? Las UCLs estn constituidas primordialmente por los Elementos de Competencias. Su estructura considera, adems, los siguientes componentes. La estructura de una UCL se representa de la siguiente forma:

de 3 a 6 elementos por competencia

Titulo de la Competencia Elemento de Competencia 1 Elemento de Competencia 2 Contexto: Listado de Conocimientos: Herramientas: Evidencias:

Cdigo: Criterio de Desempeo del Elemento 1. Criterio de Desempeo del Elemento 2. Listado de Conductas:

CONTENIDOS DE LAS SUBREAS DE LA UCL

I. TITULO DE LA UNIDAD: Este apartado de la UCL, describe la funcin productiva que se ha definido a este nivel en el Mapa Funcional. El nombre debe dar cuenta de los elementos que la componen, as como ser establecido en trminos de resultados, ser preciso y conciso. En ella se realiza una descripcin general del alcance de la UCL.

II. ELEMENTO DE COMPETENCIA: Corresponden a la unidad mnima de desagregacin del Mapa Funcional; explicada anteriormente.

III. CRITERIOS DE DESEMPEO: 1. Corresponde al resultado y enunciado evaluativo que demuestra el desempeo de un trabajador, y por tanto su competencia. 2. Expresa Qu debe hacerse y Cmo debe hacerse . 3. Son la base para el diseo de evaluacin. UCL:Se recomienda que los Criterios de Desempeos obtenidos en cada uno de los Elementos de Competencia, varen en un nmero total de 3 a 6.

IV. CONTEXTOS DE COMPETENCIA (CAMPOS DE APLICACIN): 1. Describen las diferentes circunstancias del lugar de trabajo, donde el trabajador deber demostrar su capacidad de ejecutar una determinada tarea. 2. Se incluyen todos los materiales, as como el ambiente organizacional dentro del cual es desarrollada la competencia. 3. Los campos descritos en la UCL debern ser los necesarios y suficientes, para evaluar la competencia.

V. EVIDENCIAS: Las evidencias corresponden a los productos requeridos para poder evaluar la posesin o no de una competencia laboral. Existen dos tipos de evidencias, a saber: NOTA:Las UCLs permiten conocer el tipo, nivel y calidad del desempeo esperado en el sector productivo donde fue levantado. 1. EVIDENCIA DE DESEMPEO: Las evidencias de desempeo a su vez se dividen en dos subtipos. a. Desempeo Directo: Este tipo de evidencia describe las situaciones en las cuales se demuestra el resultado del trabajo. Ejemplo: Atencin de un cliente. b. Evidencias de Producto: Describe los resultados tangibles que sern usados como evidencia. Ej.: El informe de un diagnstico organizacional. 2. EVIDENCIAS DE CONOCIMIENTO Y COMPRENSION: En ella se especifican los mecanismos de verificacin de los conocimientos que permiten al trabajador lograr un desempeo competente. Estos conocimientos se caracterizan por no ser constatables en el desempeo, pero estn a la base de una accin exitosa. Es decir, incluye conocimientos sobre principios, mtodos o teoras aplicadas para lograr la realizacin descrita en el elemento (CINTERFOR, 1999; Fundacin Chile 2001 y Vargas et al. 2001).

VI. HERRAMIENTAS Como su nombre lo indica, en este apartado se har referencia a todas las herramientas y equipos considerados necesarios para desarrollar la competencia. CMO SE GENERAN LAS UNIDADES DE COMPETENCIA LABORAL?

Una vez levantado y validado el Mapa Funcional, con el sector productivo se procede a elaborar los estndares (UCLs) que permitirn determinar mediante la evaluacin, si un trabajador es competente o no. Para conformar y desarrollar las UCLs, es necesario que se haya desarrollado a cabalidad el Anlisis Funcional, de forma que se hayan obtenido los Elementos de Competencia, con sus respectivos Criterios de Desempeo. (Los elementos de competencia son la base para la estandarizacin de una competencia.) Para su construccin se deben analizar los elementos que fueron desagregados en cada una de las funciones del Mapa Funcional, y luego identificar y agrupar aquellos que mantienen una relacin lgica, pero que a su vez en conjunto signifiquen alguna realizacin concreta dentro del proceso productivo. Los elementos identificados deben ceirse a los siguientes criterios: 1. Deben ser realizados por la misma persona (profesional, trabajador, supervisor, etc.), es decir, no pueden ser realizados parcialmente por un sujeto y el resto de la accin por otro. 2. Los elementos dispuestos conjuntamente son realizados en un lapso de tiempo acotado claramente. No pueden existir desfases temporales , es decir, realizar un accin a las diez de la maana y otro a las ocho de la noche. 3. El espacio donde se desarrollan los elementos debe estar delimitado claramente. 4. Deben mantener una relacin lgica entre ellos. Los requisitos anteriormente expuestos son fundamentales para el desarrollo posterior del proceso de evaluacin. Es indispensable que los elementos de las UCLs sean realizadas en un tiempo y lugar acotado para su observacin y evaluacin. (Los elementos agrupados no necesariamente deben pertenecer a una misma funcin para construir una UCL.) A los elementos identificados y agrupados para constituir una UCL se les deber poner un ttulo que la represente, ste ser el nombre de la competencia. Para la creacin del ttulo de la competencia ste debe seguir la siguiente estructura: Verbo + Objeto Ejemplos: 1. Tramitar Documentos Aduaneros . 2. Colaborar en la Estandarizacin de Recetas . 3. Administrar Medicamentos .

4. Mantener equipos y sistemas electrnicos de forma correctiva . 5. Disear soluciones .

Elementos: Son aquellas funciones realizables por una misma persona, las cuales deben mantener una relacin lgica dentro de una tiempo y lugar determinado

TTULO: ELEMENTOS 1 de N

2 de N

N de N

CRITERIO DE DESEMPEO 1.1 1.2 1.n 2.1 2.2 2.n N.n

Esta UCL, est entonces compuesta por un nmero de entre 3 a 6 elementos, y los criterios de desempeos que sern utilizados para evaluarla sern los mismos Criterios de Desempeo que corresponden a los elementos escogidos, antes de ser agrupados. Una vez identificados los Elementos de Competencia y sus respectivos Criterios de Desempeo, se requerir definir los conocimientos, habilidades, contextos y evidencias de desempeo que deber demostrar el trabajador, de acuerdo a los resultados que se esperan; incluyendo en ellos los aspectos de calidad, seguridad y eficiencia (CRITERIOS DE DESEMPEOSon los mismos que han sido desarrollados por cada uno de los elementos de competencias).Lo anterior, permitir obtener la Unidad de Competencia en su totalidad.