agrupamientos en moodle

Upload: natalia-h-correa

Post on 03-Jun-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/12/2019 Agrupamientos en Moodle

    1/10

    Gestin de groupings o

    agrupamientos en Moodle

    Material elaborado por Marcela Vigna (Articuladora EVA-Fder) para el curso Grupos y

    agrupamientos en EVA Derecho !"#$ (actuali%aci&n de capturas de pantalla y 'orma de

    reali%aci&n de las diersas operaciones segn la actual ersi&n de Moodle en EVA *ulio de !"#)

    Material base+ ,nidad de Apoyo a la Ensean%a Grupo de Apoyo ./cnico a la Ensean%a

    Facultad de 0iencias Econ&micas y de Administraci&n - ,niersidad de la 1epblica2 ,ruguay

    http+33ea4ccee4edu4uy

    5atalia 64 0orrea (ncorrea7ccee4edu4uy)

    http+33creatiecommons4org3licenses3by-nc-sa384!3

    http://eva.ccee.edu.uy/http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/http://eva.ccee.edu.uy/http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
  • 8/12/2019 Agrupamientos en Moodle

    2/10

    Contenidos

    Introduccin

    9 1ecapitulaci&n de los grupos en Moodle

    Parte 1. Los groupings o agrupamientos en Moodle

    9 :;u/ son los groupingsu/ usar groupingsue un agrupamiento se puede componer de un solo grupo o de m@s de

    un grupo4 Al igual >ue la membresBa indiidual de los participantes a los grupos -en los

    >ue un participante puede integrar diersos grupos- un grupo puede integrar diersos

    agrupamientos4

    En este sentido un docente puede utili%ar los agrupamientos de modo similar al >ue

    utili%arBa un grupo pero aumentando las potencialidades de la herramienta ya >ue2 a

    di'erencia de los grupos2 los agrupamientos permiten una mayor di'erenciaci&n en

    algunas actiidades y sobre todo la posibilidad de usar recursos di'erenciados (cosa

    esta ltima >ue no permiten los grupos)4

  • 8/12/2019 Agrupamientos en Moodle

    4/10

    ,n e*emplo nos puede ayudar a comprender este concepto+

    "4 =ongamos por caso >ue integramos un curso >ue sigue la l&gica general de una

    asignatura4 a mayorBa de los contenidos ser@n iguales para todos los

    participantes2 por lo >ue hemos decidido crear un solo curso en la plata'orma4Dicha asignatura se compone de un nmero % de grupos pr@cticos y hemos

    decidido >ue cada grupo pr@ctico sea un ?grupo? en la plata'orma o tenemos

    horarios distintos del dictado de la misma >ue incluso pueden estar a cargo de

    docentes diersos4 Es m@s2 hemos con'igurado la integraci&n de los grupos

    pr@cticos del curso de modo autom@tico2 con contraseas de matriculaci&n

    especi'icadas de antemano4 Esto signi'ica >ue los estudiantes al momento de

    matricularse al curso lo hacen autom@ticamente al grupo pr@ctico al >ue

    pertenecen o al horario en el >ue cursan4

    4 :0&mo operan los agrupamientos en este caso< 0ontinuemos con el e*emplo46emos decidido >ue2 m@s all@ de los contenidos y actiidades generales2 cada

    docente >ue integra un grupo pr@ctico o tiene un curso en un horario distinto

    posee la libertad de coordinar su ?curso o grupo? en el espacio de la

    plata'orma2 por lo >ue tendr@ la posibilidad de publicar2 si lo desea2 algn

    material o alguna actiidad eCtra para su grupo particular4 0on la modalidad de

    grupos esto no es posible2 ya >ue todo lo >ue se publi>ue ser@ isible para

    .D los participantes del curso4 Ahora bien2 si creamos la misma cantidad de

    agrupamientos >ue grupos eCistan y asignamos a cada uno de los

    agrupamientos un grupo particular2 entonces cuando publi>uemos una

    actiidad o un recurso especB'ico para alguno de los pr@cticos podemos de'inir

    -con'igurar- >ue ese recurso o esa actiidad sea solamente isible para el

    agrupamiento elegido -y por lo tanto el grupo >ue lo compone-4

    El curso es+

    6emos creado los siguientes grupos en el curso + C"2 C2 C8444 Cn4

    0reamos los siguientes agrupamientos+ y"2 y2 y8444 yn4

    Asignamos a cada agrupamiento un grupo+ el grupo C" integra el agrupamiento

    y"2 el grupo C integra el agrupamiento y444 el grupo Cn integra el

    agrupamiento yn4

    Deseamos >ue s&lo el grupo C ea una actiidad o recurso -tarea2 un 'oro2 un

    archio2 una carpeta-2 >ue los otros grupos -o agrupamientos- no deseamos

    >ue ean4

    En este caso publicamos dicha actiidad o recurso para dicho

    agrupamiento2 es decir2 al momento de publicar la actiidad o recurso

    seleccionamos >ue sea solo isible para el agrupamiento y4

  • 8/12/2019 Agrupamientos en Moodle

    5/10

    !Por &u# usar agrupamientos$

    ,sar agrupamientos en Moodle es til por2 entre otras2 las siguientes ra%ones+

    En primer lugar2 por>ue permite >ue un nico curso sira -al igual >ue la

    herramienta ?grupos?- para distintos grupos de participantes4 =ero2 adem@s y a

    di'erencia de los ?grupos?2 una asignatura podr@ tener un curso nico en la

    plata'orma y traba*ar con el modo de agrupamientos de 'orma tal >ue cada

    grupo est/ compuesto por los estudiantes >ue integran un pr@ctico o un

    horario o un ao de cursado y los docentes de dicho grupo puedan publicar

    -personali%ar2 indiiduali%ar- el espacio de un curso general para su grupo en

    particular4

    En segundo lugar2 por>ue 'acilita la indiiduali%aci&n3particulari%aci&n de un

    curso concebido como general4 iguiendo con el e*emplo anterior2 los recursos

    y actiidades se publicar@n o bien para todos los integrantes del curso o bienpara los integrantes de un grouping particular4

    En el caso de usar un mismo espacio para aos lectios distintos2 nos permite

    renoar parcialmente los materiales para los nueos cursantes y de*ar todos los

    materiales usados el ao anterior isibles para los participantes del curso

    anterior4

  • 8/12/2019 Agrupamientos en Moodle

    6/10

    Parte 2. Configuracin y administracin de

    agrupamientos en Moodle

    En este apartado nos interesa pro'undi%ar en los aspectos t/cnicos de creaci&n2con'iguraci&n y administraci&n de agrupamientos en Moodle$4 De este modo2

    eremos en este apartado los siguientes temas+

    0reaci&n y con'iguraci&n de agrupamientos

    Asignaci&n de grupos a un agrupamiento

    Administraci&n de los agrupamientos+ Editar y3o eliminar agrupamientos

    Gesti&n de grupos en los agrupamientos+ Editar y3o eliminar grupos de un

    agrupamiento

    !Cmo crear y configurar agrupamientos$0rear y con'igurar un agrupamiento en Moodle es una tarea sencilla4 A continuaci&n

    compartimos los pasos a seguir para reali%ar estas operaciones+

    1. =ulsar en el bot&n ?Grupos? dentro de ,suarios$

    en el men

    ?Administraci&n?4

    2.eleccionar la pestaa ?Agrupamientos?4

  • 8/12/2019 Agrupamientos en Moodle

    7/10

    3. =ulsar el bot&n ?0rear agrupamiento?4

    4. rindar los datos re>ueridos (la plata'orma eCige asignar un nombre- >ue

    puede coincidir o no con los grupos >ue tenemos ya creadosH podemos agregaruna descripci&n2 aun>ue no es obligatoria)4

    5. =ara 'inali%ar- siempre guardar cambios$4

    !Cmo asignar grupos a un agrupamiento$

    uego de crear un agrupamiento estamos en condiciones de asignar los grupos >ue lo

    integrar@n siguiendo los siguientes pasos+

    1. =ulsar en el bot&n ?grupos? del men ?administraci&n?4

    2. eleccionar la pestaa ?agrupamientos?4

    3. =ulsar en el bot&n (mostrar grupos del con*unto$)

    http://eva.universidad.edu.uy/group/assign.php?id=1634
  • 8/12/2019 Agrupamientos en Moodle

    8/10

    4. De modo similar al >ue asignamos participantes de modo manual a un grupo2

    seleccionamos los grupos >ue integrar@n el agrupamiento4

    !Cmo editar' agregar grupos y(o eliminar agrupamientos$

    i deseamos modi'icar el nombre de un agrupamiento o eliminarlo2 debemos+

    1. =ulsar en el bot&n ?grupos? del men ?administraci&n?4

    2. eleccionar la pestaa ?agrupamientos?4

    3. =ulsar el bot&n o ?Editar? o ?orrar$ o ?Grupos? (er)4

    4. eleccionar y3o aprobar las opciones deseadas4

    5. =ara 'inali%ar2 guardar los cambios (si es re>uerido)4

    Gestin de agrupamientos) !Cmo editar y(o eliminar grupos

    de un grouping$

    1. =ulsar en el bot&n ?grupos? del men ?administraci&n?4

    2. eleccionar la pestaa ?agrupamientos?4

    3. =ulsar en el bot&n

    4. De modo similar al >ue eliminamos participantes de modo manual a un grupo2

    seleccionamos los grupos >ue eliminaremos del agrupamiento y pulsamos en

    ?>uitar?4

    http://eva.universidad.edu.uy/group/assign.php?id=1634http://eva.universidad.edu.uy/group/assign.php?id=1634http://eva.universidad.edu.uy/group/grouping.php?id=1634&delete=1http://eva.universidad.edu.uy/group/grouping.php?id=1634
  • 8/12/2019 Agrupamientos en Moodle

    9/10

    Parte 3. Utiliacin de los agrupamientos

    en un curso

    En este apartado nos interesa er c&mo publicar recursos y actiidades en un curso2

    asign@ndolos a un agrupamiento determinado4 De este modo2 eremos en este

    apartado los siguientes temas+

    =ublicaci&n de recursos asign@ndolos a un agrupamiento

    =ublicaci&n de actiidades asign@ndolas a un agrupamiento

    !Cmo publicar un recurso asign*ndolo a agrupamiento$

    =ara publicar un recurso asign@ndolo a un agrupamiento debemos seguir los siguientes

    pasos+

    1. eleccionar el recurso >ue publicaremos en el desplegable correspondiente4

    2. 0ompletar los campos correspondientes2 del mismo modo >ue operamos

    normalmente4

    3. Ir a ?A*ustes comunes del m&dulo? y seleccionar la opci&n ?&lo disponible paramiembros de agrupamiento?4

  • 8/12/2019 Agrupamientos en Moodle

    10/10

    4. En el desplegable seleccionar el agrupamiento correspondiente4

    5. Guardar los cambios4

    !Cmo publicar una acti+idad asign*ndola a agrupamiento$

    =ara publicar una actiidad asign@ndola a un agrupamiento debemos seguir los

    siguientes pasos+

    1. eleccionar la actiidad >ue publicaremos en el desplegable correspondiente4

    2. 0ompletar los campos correspondientes2 del mismo modo >ue operamos

    normalmente4

    3. En ?A*ustes comunes del m&dulo? proceder igual >ue en el caso anterior2

    guardando siempre los cambios4