agrupacion nacional de empleados fiscales

13
AGRUPACION NACIONAL DE AGRUPACION NACIONAL DE EMPLEADOS FISCALES EMPLEADOS FISCALES Vicepresidencia de Relaciones Nacionales

Upload: geri

Post on 02-Feb-2016

48 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

AGRUPACION NACIONAL DE EMPLEADOS FISCALES. Vicepresidencia de Relaciones Nacionales. Negociación Sectorial : ( Compromisos Presidenta M. Bachelet 07.01.06 ). Remuneraciones Revisión de las Escalas : Disminuir brechas salariales. Más equidad y distribución del ingreso. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: AGRUPACION NACIONAL DE EMPLEADOS FISCALES

AGRUPACION NACIONAL DE AGRUPACION NACIONAL DE EMPLEADOS FISCALESEMPLEADOS FISCALES

Vicepresidencia de Relaciones Nacionales

Page 2: AGRUPACION NACIONAL DE EMPLEADOS FISCALES

Negociación SectorialNegociación Sectorial: (Compromisos Presidenta M. Bachelet 07.01.06)

Remuneraciones• Revisión de las Escalas: Disminuir brechas salariales. Más

equidad y distribución del ingreso.

• Aumento Asignación de Modernización.

• Asignación de Zona: Igual a la FF.AA.

• Otros beneficios: Aumento Incentivo al Retiro, Viáticos, Bonos de Escolaridad, Premio Excelencia Institucional, etc.

Page 3: AGRUPACION NACIONAL DE EMPLEADOS FISCALES

Carrera Funcionaria• Nueva Ley de Trato Laboral: Revisión y

modificación de concursos de promoción, concursos del tercer nivel, aumentar ingresos de capacitación, becas, políticas de personal, etc.

Estabilidad Laboral• Traspaso de Honorarios a la Contrata

• Comisión Mixta de Presupuestos y Compromiso de Hacienda.

• Contratas a la planta

Page 4: AGRUPACION NACIONAL DE EMPLEADOS FISCALES

Relaciones Laborales• Negociación Colectiva y Derecho a Huelga:

Implementación Convenio 151 de OIT.

• Participación: Ampliar espacios institucionales con derecho a voz y voto para las asociaciones de funcionarios y regular las actuales instancias.

Page 5: AGRUPACION NACIONAL DE EMPLEADOS FISCALES

Bono Post Laboral: Proyecto de Ley que se discute en el Congreso. (ANEF no firma el acuerdo sobre este bono)

• Compatibilidad del Bono Post Laboral con Bonificación al Retiro de la Ley 19.882.

• Incluir como beneficiarios a los/as trabajadores/as regidos por las normas del Código del Trabajo.

• Aumento del monto de $ 50.000.-

• Modificación Tasa de Reemplazo de 55% a 70%

PrevisiónPrevisión

Page 6: AGRUPACION NACIONAL DE EMPLEADOS FISCALES

Daño Previsional

• Compromiso de Presidenta: Comisión Asesora para la Reforma Previsional abordará solución.

• Comisión Asesora: Señala la como solución mejorar el Bono Post Laboral que se discute en el Congreso.

• Posición ANEF: “Comisión no cumplió el compromiso de la Presidenta”

• Carta a Presidenta de la República

• Solicitud de Audiencia con el Comité de Ministros que resolverá la Reforma Previsional

• Lobby con Partidos Políticos

Page 7: AGRUPACION NACIONAL DE EMPLEADOS FISCALES

Reforma Previsional: “Una Profunda Reforma al Sistema de Pensiones” (compromiso Presidenta M. Bachelet).

• El informe de la Comisión Asesora propone mantener el régimen en su esencia: un sistema de pensiones contributivas administrado por empresas privadas y basado exclusivamente en la capitalización individual..

• Aumenta la edad de jubilación de las mujeres y no repara el Daño Previsional, lo que significa rebajar derechos y el incumplimiento del compromiso de la Presidenta del 7.01.06.

• Aumenta las obligaciones de los afiliados y el Estado con el sistema de capitalización individual.

Page 8: AGRUPACION NACIONAL DE EMPLEADOS FISCALES

• Rebaja las restricciones sobre el manejo de los fondos de pensiones y no toca en lo fundamental el sistema de administración privado.

• La propuesta no corrige la insuficiencia e incertidumbre de las pensiones contributivas, ni el impacto regresivo del sistema de capitalización sobre la distribución del ingreso.

• La clase media asalariada no es beneficiada, sino que impactada negativamente.

Las personas que tienen una remuneración de $ 550.000.- o superior, quedan fuera del mecanismo solidario, (técnicos, profesionales, fiscalizadores, directivos y administrativos con asignación profesional).

Page 9: AGRUPACION NACIONAL DE EMPLEADOS FISCALES

• Se desecha un Sistema de Reparto Solidario y, por tanto, no existe Libertad de Afiliación.

• Los empresarios, el poder económico del país, no aportan a la previsión de los trabajadores.

• La participación no es real, sólo maquillaje

Se crea un Comité de Usuarios (trabajadores, pensionados y administradores), sólo para emitir “opinión” sobre el funcionamiento y “orientar” estrategias de educación, difusión y comunicación hacia los afiliados.

Page 10: AGRUPACION NACIONAL DE EMPLEADOS FISCALES

Valoramos del Informe• La creación de un nuevo Pilar Solidario.

• La universalidad de la Pensión Básica Universal (PBU), que reemplaza las pensiones mínimas y las pensiones asistenciales.

• Financiamiento íntegro por parte del Estado de la Pensión Básica Universal de $ 75.000.-

• Beneficio para los sectores de más bajos ingresos.

• Para los que tienen algún nivel de acumulación de fondos, la PBU se suma a la pensión que es capaz de autofinanciarse el trabajador con sus fondos en una proporción decreciente, hasta una pensión autofinanciada de $ 200.000.-

• La Administración del nuevo Pilar Solidario a una institución pública, el Instituto de Previsión Social, formado a partir del actual INP.

Page 11: AGRUPACION NACIONAL DE EMPLEADOS FISCALES

Nuestra Propuesta

1. Creación de un Pilar Contributivo Solidario con financiamiento Tripartito (trabajadores – empleadores – Estado)

2. Crear efectivos mecanismos de participación y control de los trabajadores en el Sistema Previsional

3. Fortalecimiento del INP, en tanto, servicio público a cargo de la Seguridad Social.

4. Mantener la edad de jubilación de las trabajadoras

5. Crear un Sistema de Libre Afiliación.

Page 12: AGRUPACION NACIONAL DE EMPLEADOS FISCALES

La estrategia de la ANEF

Negociación

Información y Difusión

Movilización

Page 13: AGRUPACION NACIONAL DE EMPLEADOS FISCALES

infórmate y infórmate y movilízatemovilízate