agroquímicos

3
Agroquímicos: Daños a la salud y al Ambiente. Por el Ingeniero químico Rogel Mendez. Los agroquímicos son sustancias utilizadas en la agricultura de hoy en día para mantener los cultivos, cada uno de estos cumple un rol específico. Los agroquímicos son compuestos orgánicos e inorgánicos que son contraproducentes para la salud de los seres vivos y para el ambiente; existen fertilizantes y plaguicidas en general, cuyos principios activos suelen ser provenientes de compuestos orgánicos, inorgánicos e incluso algunos se extraen naturalmente de las plantas, como es el caso de la piretrina y la nicotina. Se ha determinado que el uso de agroquímicos es realmente peligroso para los seres vivos por su alta toxicidad y fácil absorción por parte de los organismos, para hacer este tema de fácil entendimiento, se habló primeramente de los insecticidas, hay diversidad de ellos en cuanto a su fuente de procedencia, por ejemplo de fuentes botánicas se pueden nombrar la nicotina y la piretrina, esta última proviene de una planta llamada caléndula. De fuentes inorgánicas, se puede nombrar el fosfuro de aluminio y de las fuentes orgánicas y quizás más dañinas a los organismos se encuentran los hidrocarburos, organoclorados y los sistémicos como los carbamatos. Los herbicidas tienen como característica principal que pueden ser absorbidos folialmente, atacando el sistema de la planta, estos herbicidas pueden ser de contacto (directo a la planta) o se esparcen en el suelo como la urea. Los fungicidas, acaricidas, fumigantes, también se presentan de diferentes fuentes como fueron nombradas anteriormente. Existen productos veterinarios que también son derivados de estas fuentes y pueden ser nocivos para la salud humana.

Upload: carla-roa

Post on 25-Sep-2015

2 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

contaminacion por agroquimicos

TRANSCRIPT

Agroqumicos: Daos a la salud y al Ambiente. Por el Ingeniero qumico Rogel Mendez.Los agroqumicos son sustancias utilizadas en la agricultura de hoy en da para mantener los cultivos, cada uno de estos cumple un rol especfico. Los agroqumicos son compuestos orgnicos e inorgnicos que son contraproducentes para la salud de los seres vivos y para el ambiente; existen fertilizantes y plaguicidas en general, cuyos principios activos suelen ser provenientes de compuestos orgnicos, inorgnicos e incluso algunos se extraen naturalmente de las plantas, como es el caso de la piretrina y la nicotina.Se ha determinado que el uso de agroqumicos es realmente peligroso para los seres vivos por su alta toxicidad y fcil absorcin por parte de los organismos, para hacer este tema de fcil entendimiento, se habl primeramente de los insecticidas, hay diversidad de ellos en cuanto a su fuente de procedencia, por ejemplo de fuentes botnicas se pueden nombrar la nicotina y la piretrina, esta ltima proviene de una planta llamada calndula. De fuentes inorgnicas, se puede nombrar el fosfuro de aluminio y de las fuentes orgnicas y quizs ms dainas a los organismos se encuentran los hidrocarburos, organoclorados y los sistmicos como los carbamatos.Los herbicidas tienen como caracterstica principal que pueden ser absorbidos folialmente, atacando el sistema de la planta, estos herbicidas pueden ser de contacto (directo a la planta) o se esparcen en el suelo como la urea. Los fungicidas, acaricidas, fumigantes, tambin se presentan de diferentes fuentes como fueron nombradas anteriormente. Existen productos veterinarios que tambin son derivados de estas fuentes y pueden ser nocivos para la salud humana.Los fertilizantes ms importantes y conocidos son los macro nutrientes NPK o nitrgeno, fosforo y potasio, es importante recordad que un abono no es lo mismo que un fertilizante y viceversa, los fertilizantes son para proveer nutrientes al suelo y los abonos son para aportar materia orgnica y algunas propiedades fsicas.Para un mejor entendimiento del riesgo que se corre al trabajar con agroqumicos se cambi el uso de la palabra txico por peligroso, ligeramente toxico por ligeramente peligroso, relacionando la toxicidad con algn sntoma que se presente al utilizar cierta sustancia de manera continua. La inflamabilidad de una sustancia debe esta demarcada en los envases de las sustancias que presenten esta caracterstica, para as alertar a los usuarios de cmo debe utilizarse, almacenarse el producto.Entre las condiciones y enfermedades que pueden producirse por la mala utilizacin de los agroqumicos, se encuentran las malformaciones genticas, mutaciones, tumores, canceres, impotencia, afecciones pulmonares severas, entre otros. El dao depende de la naturaleza y procedencia del producto, de la dosis, de la vida til del producto, la cantidad de reas expuestas, la liposolubilidad del producto, las caractersticas del individuo afectado, el vehculo, el medioambiente donde se encuentre.Los compuestos orgnicos persistentes o COPs son aquellos que poseen caractersticas txicas adems de ser persistentes, son capaces de bioacumularse y son propensos al transporte atmosfrico de largo alcance.Los fabricantes de los agroqumicos, los organismos pblicos y privados tienen la responsabilidad de difundir informacin sobre el uso adecuado de estos productos para evitar que casos de negligencia como los mencionados en las charlas sean evitados.